Las autoridades del Valle de Aburr谩 y Medell铆n prev茅n que durante los meses de marzo, abril y mayo se presenten precipitaciones intensas en la regi贸n. A pesar de que el fen贸meno de La Ni帽a ha finalizado, el inicio de la primera temporada de lluvias del a帽o coincide con la probabilidad de eventos extremos de precipitaci贸n, por lo que se espera que se registren entre 150 y 200 mil铆metros de agua por mes en Medell铆n, con niveles de lluvia m谩s altos en San Antonio de Prado, Palmitas y Altavista.
El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres ha atendido 198 emergencias relacionadas con lluvias durante el a帽o actual, dentro de un total de 1.113 emergencias de todo tipo. Estos incidentes incluyen 134 ca铆das de 谩rboles, 28 inundaciones y 36 movimientos en masa. La directora del Dagrd, Laura Duarte, recomend贸 a los ciudadanos que informen cualquier incidente a la l铆nea 煤nica de emergencias 123.
Las precipitaciones en marzo se presentar谩n en un ciclo diurno, es decir, en horas de la tarde. En abril, se espera que las precipitaciones ocurran tanto en la tarde como en la noche, con la posibilidad de granizo y fuertes vientos. Adem谩s, la temporada de lluvias se acompa帽ar谩 de fuertes vientos, granizo y descargas el茅ctricas, por lo que se aconseja revisar los techos, desag眉es y cunetas, y evitar las actividades al aire libre durante las descargas el茅ctricas.
En los 煤ltimos tres a帽os, las emergencias por lluvias han aumentado durante los dos primeros meses. En 2021, se reportaron 115 casos; en 2022, 119; y en 2023, se registraron 198 eventos. Para reducir el riesgo de desastres, la Alcald铆a de Medell铆n recomienda a los ciudadanos no ingresar a las quebradas y zonas aleda帽as a los afluentes durante las lluvias, ya que el aumento del caudal puede generar desbordamientos o inundaciones.
Se destaca tambi茅n la importancia de mantener las zonas de retiro o aleda帽as a las quebradas sin construcciones u obras que comprometan su capacidad hidr谩ulica o cauce activo, y sin residuos s贸lidos o cualquier tipo de elemento que no sea natural y ajeno al cauce. Esto evitar谩 represamientos en puentes o estructuras existentes en las quebradas y la contaminaci贸n del recurso h铆drico. Adem谩s, se recomienda evacuar ante crecientes s煤bitas de r铆os y quebradas, y no arrojar basuras a las calles, r铆os y quebradas. Es fundamental que toda la ciudadan铆a acate estas recomendaciones para reducir el riesgo de desastres.
mi茅rcoles, 15 de marzo de 2023
Temporada de lluvias arranca con fuerza: autoridades advierten sobre el riesgo de desastres y ofrecen recomendaciones de prevenci贸n
EPM declara desierto proceso de contrataci贸n CRW167467 para construcci贸n de obras finales en Hidroituango
Comunicado EPM
Con respecto al proceso de contrataci贸n CRW 167467, cuyo objeto es la construcci贸n de las obras civiles finales de Hidroituango (unidades de generaci贸n de la 5 a la 8), EPM se permite informar:
1.En la evaluaci贸n de la oferta y durante el plazo de subsanaci贸n dispuesto para el efecto, EPM le solicit贸 en varias oportunidades al Consorcio Ituango PC-SC que suministrara la informaci贸n que permitiera acreditar el requisito de experiencia. A pesar de lo anterior, el citado Consorcio no aport贸 la misma antes de la emisi贸n y publicaci贸n del Informe de An谩lisis y Conclusiones.
2. El 17 de febrero de 2023, EPM public贸 el Informe de An谩lisis y Conclusiones en el que se indic贸 que la oferta presentada incurr铆a en causales de rechazo, en vista de que el integrante nacional, no cumpl铆a con el requisito de participaci贸n -Experiencia- del proceso de contrataci贸n.
3. El 22 de febrero de 2023 el Consorcio Ituango PC-SC, dentro del plazo indicado para el efecto, present贸 observaciones al citado informe, incluy贸 informaci贸n complementaria relacionada con el requisito de participaci贸n “Experiencia” y solicit贸 a EPM modificar los resultados de la evaluaci贸n.
4. EPM revis贸 la informaci贸n presentada y frente a la inclusi贸n de certificados complementarios, informa que esta no fue tenida en cuenta de acuerdo con los t茅rminos del proceso de contrataci贸n.
5. Adicionalmente, y en el marco de la evaluaci贸n de la oferta econ贸mica se identific贸 que la misma presenta desviaciones sustanciales, informaci贸n inexacta o contradictoria y valores no justificados en relaci贸n con los precios normales del mercado, incurriendo en causales de eliminaci贸n.
6. Teniendo en cuenta lo anterior, el proceso CRW167467 se declara desierto.
7. Es importante informar que la Procuradur铆a General de la Naci贸n, a trav茅s de la Procuradur铆a Primera delegada para la Vigilancia Preventiva de la Funci贸n P煤blica, adelant贸 la vigilancia preventiva sobre el proceso de contrataci贸n CRW167467 - con el fin de promover la competencia, publicidad de la informaci贸n, debido proceso y selecci贸n objetiva de la mejor oferta. En el marco de este proceso, EPM ha atendido las observaciones y requerimientos por parte del ente de control.
8. Declarado desierto el proceso, EPM adelantar谩 una nueva solicitud publica de ofertas, para lo cual solicitar谩 el acompa帽amiento preventivo de la Procuradur铆a General de la Naci贸n y de la Contralor铆a General de la Rep煤blica.
9. EPM reitera que este proceso contractual no corresponde a la construcci贸n de las unidades 3 y 4, las cuales avanzan satisfactoriamente de acuerdo con los cronogramas del proyecto.
¡Atenci贸n escritores! El Fondo Editorial de la Instituci贸n Universitaria de Envigado anuncia su sexta convocatoria para publicaci贸n de libros
El Fondo Editorial de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (IUE) invita a la comunidad en general a participar en su sexta convocatoria para la publicaci贸n de textos en los g茅neros acad茅mico, literario, art铆stico y cultural. La invitaci贸n es abierta y pueden participar docentes, autores y escritores independientes.
La recepci贸n de las obras se realizar谩 hasta el viernes 21 de abril, y el proceso no tiene ning煤n costo para los participantes. Las propuestas editoriales pueden ser enviadas en el marco de las siguientes colecciones: Cient铆fica, Acad茅mica, Art铆stica y Cultural, Literaria e Institucional.
Desde 2018, el Fondo Editorial IUE se ha convertido en un espacio que promueve textos acad茅micos, de investigaci贸n, literarios, art铆sticos y culturales, garantizando su calidad editorial por medio de procesos de edici贸n, publicaci贸n y distribuci贸n. Gracias a las alianzas institucionales, el Fondo Editorial IUE facilita la visibilidad y difusi贸n de las obras en los 谩mbitos nacional e internacional.
La convocatoria ha tenido resultados muy satisfactorios, en especial para los autores, quienes encuentran en ella una oportunidad invaluable para publicar sus trabajos. Los formatos y la gu铆a de publicaci贸n se encuentran disponibles para consulta y descarga en el siguiente enlace: https://www.iue.edu.co/?fondo_editorial=fondo-editorial
El Fondo Editorial IUE es un replicador del conocimiento que generan sus docentes, investigadores y la comunidad externa, por lo que se encuentra comprometido con la divulgaci贸n de obras de calidad en todos los 谩mbitos.
Para mayores informes, se puede contactar con el Fondo Editorial IUE al tel茅fono (604) 3391010 ext. 1524, o escribir al correo electr贸nico publicaciones@iue.edu.co.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)