P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 7 de abril de 2020

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, asegura que la ampliaci贸n del aislamiento es una decisi贸n acertada



Tras la decisi贸n del Gobierno Nacional relacionada a la extensi贸n del aislamiento preventivo obligatorio hasta el pr贸ximo 26 de abril a las 11:59 p. m., el alcalde Daniel Quintero respald贸 la medida promulgada con la intenci贸n de continuar protegiendo la vida de todos los ciudadanos y brindar las mejores condiciones de atenci贸n para aquellos que han sido contagiados por el coronavirus hasta el momento.

La administraci贸n municipal ha ratificado en m煤ltiples ocasiones la firme intenci贸n de salvaguardar la mayor cantidad de vidas en medio de la emergencia mundial por el Covid-19, por lo cual el mandatario local manifest贸 que resulta acertada la decisi贸n de ampliar el aislamiento teniendo en cuenta que se avecinan momentos complicados para la sociedad y esto permite estar un paso adelante del virus, ganar tiempo y finalmente vencerlo.


Por Jefatura de Prensa.

Afectaci贸n por Covid-19, tema del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro 2020-2023

: Departamento Administrativo de Planeaci贸n motiva la reflexi贸n frente a impacto del Covid-19 y sus efectos posteriores.
.: A pesar de la crisis generada por la pandemia, avanza construcci贸n del Plan de Desarrollo de Medell铆n.
.: Consejo Territorial de Planeaci贸n hizo devoluci贸n de concepto de manera virtual.
.: (Audio) Jorge Mej铆a Mart铆nez, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n - DAP.



El Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n estima necesario abordar en la construcci贸n del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro 2020-2023 el cambio de escenario que plantea la pandemia del coronavirus, dadas sus implicaciones y afectaci贸n en diversos asuntos sociales y econ贸micos de la ciudad.
Es innegable que este hecho sobreviniente plantea retos nuevos, dado que cambia de manera abrupta e inesperada la realidad de la ciudad y afecta diversos aspectos de la vida social y la productividad: impacta negativamente el empleo, el ingreso y la subsistencia de los ciudadanos, el recaudo fiscal, demanda mayor inversi贸n en salud y contrae el tejido empresarial.
“Es necesario evaluar lo que implica esta contingencia de cara al futuro de Medell铆n para que el Plan de Desarrollo recoja las nuevas realidades sociales, econ贸micas, ambientales y culturales que se desprendan de ella”, manifest贸 el director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n -DAP, Jorge Mej铆a Mart铆nez.
Con este prop贸sito, el director del DAP invita a los sectores interesados y en general a toda la ciudadan铆a, a participar del an谩lisis de cu谩les son las mayores consecuencias de la crisis y qu茅 acciones se deben desarrollar para corregir la situaci贸n, siempre a la luz de las cinco l铆neas planteadas por el alcalde Daniel Quintero Calle en su programa de gobierno: Valle del Software, Recuperemos lo Social, Ecociudad, Transformaci贸n Educativa y Gobernabilidad y Gobernanza. 
El Consejo Territorial de Planeaci贸n – CTP culmin贸 el an谩lisis del anteproyecto de Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro 2020-2023 y el pasado 31 de marzo entreg贸 su concepto, de manera virtual, dadas las restricciones que impone la cuarentena nacional.
Durante el mes de abril, la Administraci贸n Municipal har谩 los ajustes necesarios para consolidar el proyecto de acuerdo, el cual ser谩 radicado a fines de este mes ante el Concejo para su debate y aprobaci贸n, con el fin que se convierta en Acuerdo Municipal.
Por Carlos L贸pez.

Mujer de 91 a帽os primera fallecida por coronavirus en Medell铆n

.: Se han redoblado los cuidados y el monitoreo de aquellos pacientes que dieron positivo a la prueba del virus.

.: Se hace un llamado a toda la ciudadan铆a para que no escatime en esfuerzos de autocuidado.

Pese a las acciones de atenci贸n integral y medidas adoptadas por la Alcald铆a de Medell铆n, se confirm贸 la primera muerte por coronavirus en la ciudad, se trata de una mujer de 91 a帽os que sufr铆a de enfermedades cr贸nicas propias de su edad. 

Se hace un llamado a toda la ciudadan铆a, incluidos aquellos que est谩n en proceso de recuperaci贸n, para que no escatimen esfuerzos de autocuidado y solidaridad con el resto, en uno de los momentos de salud p煤blica m谩s dif铆ciles de los 煤ltimos 70 a帽os.

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, ofreci贸 condolencias a la familia de la primera mujer fallecida en Medell铆n por Covid-19 y asegur贸 que “se vienen los d铆as m谩s duros. Seguiremos trabajando las 24 horas para atender la emergencia”. 

La Secretaria de Salud ha redoblado los cuidados y monitoreo de aquellos pacientes que dieron positivo a la prueba del virus, con la intenci贸n de que la ciudad no sume m谩s muertes a causa de la enfermedad.

Rita Almanza, l铆der del equipo de epidemiolog铆a de la Secretar铆a de Salud, afirma que la mujer padec铆a otras enfermedades como “neumon铆a, presi贸n alta y secuelas por enfermedad cerebro vascular y aneurisma”.

La Administraci贸n Municipal est谩 comprometida, no solo con garantizar una adecuada atenci贸n a los pacientes con Covid-19, sino tambi茅n con el cuidado y la garant铆a de todos los protocolos de higiene y seguridad del personal m茅dico. 

Se reitera la importancia de practicar acciones de prevenci贸n como el lavado frecuente de manos y el uso tapabocas, que es de uso obligatorio en los sistemas de transporte p煤blicos.

Por Jefatura de Prensa.

Alcald铆a de Medell铆n inici贸 la entrega de un mill贸n de tapabocas

.: Quien no use tapabocas no podr谩 ingresar a sistemas de transporte p煤blico.
.: El personal m茅dico recibir谩 dotaci贸n completa para atender pacientes con Covid-19.
.: (Audio) Declaraciones del Alcalde Daniel Quintero Calle.
.: (Audio) Declaraciones de la secretaria de Salud, Andrea Uribe Montoya.



Acompa帽ados de un completo equipo pedag贸gico, el alcalde Daniel Quintero Calle y la secretaria de Salud Andree Uribe Montoya entregaron los primeros 100.000 tapabocas a usuarios de sistemas de transporte p煤blico, con el fin de prevenir que contin煤e la propagaci贸n del coronavirus, tal y como se hab铆a anunciado.
Esta es la primera entrega de un total de un mill贸n de tapabocas. De acuerdo con el mandatario se le dar谩 prioridad al personal de salud, que recibir谩 tambi茅n 50.000 m谩scaras N95, que son fundamentales para quienes atienden pacientes con Covid-19.
El alcalde anunci贸 adem谩s que entregar谩n una completa dotaci贸n a los m茅dicos, con el objetivo de que tengan los trajes especiales necesarios, guantes y todos los instrumentos requeridos para atacar el coronavirus.
“Queremos que ellos puedan ir a esta guerra contra el coronavirus con todas las herramientas que necesitan y por eso necesitamos tambi茅n que la ciudadan铆a cumpla y acate estas medidas, que como ya se ha dicho, hoy son pedag贸gicas pero ma帽ana inician las sanciones y obligar谩n al retiro de las personas que no tengan tapabocas dentro del sistema masivo de transporte”, indic贸 el mandatario, quien explic贸 que hoy por lo menos el 99 % de los usuarios en el Metro estaba cumpliendo con la medida.
La secretaria de Salud de Medell铆n, Andree Uribe Montoya, record贸 que la importancia de cumplir con la medida, no solo en transporte p煤blico sino tambi茅n lugares como supermercados y bancos, radica en la posibilidad de prevenir los contagios, debido a que en los sistemas de transporte masivo se generan aglomeraciones y no se pueden respetar las distancias m铆nimas de un metro entre las personas, que en muchos de los casos podr铆an tener el virus y estar asintom谩ticas.
“El tapabocas se debe usar solo un d铆a y por una persona. No se debe reutilizar ni compartir. La idea es desecharlo despu茅s de su uso. La recomendaci贸n va en que, si no hay capacidad econ贸mica para adquirirlos, entonces se pueden usar los de tela, fabricados artesanalmente. Hay que tener en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud, entre ellas que haya una capa doble de tela y lavarlos diariamente”, explic贸 la secretaria.
El alcalde adem谩s record贸 que en todas las empresas exceptuadas, como las cadenas de alimentos y farmacias, los empleadores deben proveer de tapabocas a sus empleados y agradeci贸 a la industria textil, que ha fortalecido la producci贸n de tapabocas en la regi贸n.
La Alcald铆a adem谩s contin煤a con estrategias como el Plan Mil, la plataforma Medell铆n Me Cuida y la red de transporte con m谩s de 80 veh铆culos al servicio del personal de salud para atender desde todos los frentes a todos los sectores de la ciudadan铆a en medio de la emergencia por coronavirus.
Por Jefatura de Prensa.

Medell铆n se movi贸 al ritmo del Festival por la Vida



90 minutos de baile, ritmo, alegr铆a e integraci贸n familiar se vivieron hoy durante la conmemoraci贸n del D铆a Mundial de la Actividad F铆sica, evento organizado por el INDER Alcald铆a de Medell铆n.

Fue una gran clase de ejercicios de fuerza, resistencia, rumba, combat y aer贸bicos los que disfrutaron, de manera virtual, 2.500 personas conectadas simult谩neamente en vivo en Facebook e Instagram. Adem谩s, el evento en la primera red social alcanz贸 a m谩s de 93 mil personas y tuvo 6.363 reacciones, comentarios y compartidos.

Esta es una estrategia liderada por el INDER Medell铆n para llevar alternativas de actividad f铆sica en casa en 茅poca de cuarentena. Por eso, esta semana se tendr谩n otras dos clases en vivo a trav茅s de Facebook:

Rumba Kids: martes 7 de abril a las 9:00 a. m. 
Yoga: mi茅rcoles 8 de abril a las 8:00 a. m. y 7:00 p. m.

La curva econ贸mica frente a la epidemiol贸gica: ¿c贸mo va hasta el momento Colombia?

Desde que el coronavirus empez贸 a propagarse en el mundo fue evidente que la velocidad de su avance hac铆a imperativo adoptar medidas de distanciamiento social, entre las que sobresale el confinamiento de la mayor铆a de la poblaci贸n.

Tales acciones est谩n destinadas a limitar al m谩ximo el n煤mero de contagios, de modo que el sistema de salud no resulte colapsado, y pueda por lo tanto salvarse el mayor n煤mero de vidas posible.
Esta estrategia, que est谩 orientada por lo tanto a aplanar la curva epidemiol贸gica del COVID-19, tiene repercusiones significativas sobre la actividad productiva.

En efecto, en la econom铆a contempor谩nea los servicios juegan un papel protag贸nico, y la necesidad de limitar las interacciones entre personas conduce a una par谩lisis casi completa de estas actividades. Por lo tanto, contener la cantidad de afectados por el coronavirus mediante cuarentenas acelera la curva de impacto econ贸mico.

Este dilema entre el aplanamiento de la curva de la enfermedad y el empinamiento de la curva econ贸mica es hoy en d铆a el m谩s apremiante muchos pa铆ses alrededor del mundo.  Colombia no es la excepci贸n, ya que desde el 24 de marzo y hasta el 26 de abril est谩 vigente el aislamiento preventivo obligatorio.

Acerc谩ndonos hacia la mitad de este periodo, contamos con informaci贸n de alta frecuencia que nos permite apreciar c贸mo ha sido hasta el momento el comportamiento de ambas curvas en nuestro pa铆s.

El desempe帽o de las curvas se muestra en la gr谩fica anexa. En relaci贸n con el coronavirus, tomamos la cifra acumulada de contagiados desde que se hizo oficial el primer caso el 6 de marzo, y la comparamos con una estimaci贸n de cu谩l habr铆a sido el avance de la enfermedad si no se hubieran tomado las medidas de aislamiento.

Como se aprecia, en menos de dos semanas las acciones  adoptadas han conducido efectivamente a hacer que la evoluci贸n de la enfermedad sea menos acelerada que lo sugerido en el
escenario alternativo.

Frente al impacto econ贸mico, utilizamos como proxy de actividad el 铆ndice NowCast para el comercio en frecuencia diaria. Este indicador estima la variaci贸n del PIB de dicho sector de forma anticipada, tomando como base la informaci贸n transaccional de Bancolombia. Los datos muestran que desde mediados de marzo se present贸 una desaceleraci贸n, la cual es consecuente con el entorno de incertidumbre generado por la pandemia.

La tendencia se acentu贸 con los simulacros de cuarentena que se realizaron en las principales ciudades, y se profundiz贸 con la entrada en vigor del aislamiento obligatorio. De este modo, hacia el fin de marzo estimamos que el valor agregado por el comercio entr贸 en terreno negativo.

En resumen, contamos con un panorama preliminar que nos permite apreciar que las acciones dispuestas por las autoridades han permitido controlar el avance del coronavirus, pero que la afectaci贸n econ贸mica en las 煤ltimas semanas ha sido importante. Por lo tanto, es importante que las decisiones de las autoridades en el futuro inmediato apunten a lograr un balance entre estos dos aspectos, que son esenciales para el bienestar de nuestra sociedad.

Curva epidemol贸gica del coronavirus (casos acumulados observados y estimados) y curva 
econ贸mica (variaci贸n % anual NowCast comercio)



Fuente: Grupo Bancolombia, Instituto Nacional de Salud.

Infolocal se conecta con la ciudad



Es tiempo de quedarse en casa, por eso el Servicio de Informaci贸n Local de Comfenalco Antioquia, pone a disposici贸n de la comunidad afiliada y p煤blico en general, la informaci贸n ciudadana a un solo clic como son: rutas de transporte, tr谩mites, directorio de EPS, hospitales, un chat para atender  necesidades de informaci贸n y  una completa programaci贸n bibliotecaria para todas las edades.

Video Club Antioquia Para Verte Mejor

Una gran oportunidad para descubrir a Antioquia y las ciudades a trav茅s del lente captado por diferentes realizadores locales que han participado en este programa.

Hoy martes 7 de abril / Hora: 4:00 p.m en Facebook @infolocalcomfe

Viernes 10 de abril / Hora: 4:00 p.m en Youtube @infolocalcomfe

Ciudanautas

Programa de formaci贸n ciudadana mediante el uso y manejo de diferentes herramientas basadas en las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n - TIC – con el fin de garantizar el acceso, transferencia y apropiaci贸n de la informaci贸n local, para que permita dar soluci贸n a problemas cotidianos de los ciudadanos como son: tr谩mites en l铆nea, becas, bolsas de empleo, seguridad social, pagos por Internet, acceso a la educaci贸n superior, Internet sano, entre otros.

Lunes 13 de abril / Hora: 10:00 a.m. en Facebook LIVE @infolocalcomfe

Consultas de ciudad – chat

Los usuarios recibir谩n acompa帽amiento y orientaci贸n en la b煤squeda y suministro de informaci贸n ciudadana y bibliotecaria, mediante nuestro chat habilitado en el portal infolocal.comfenalcoantioquia.com.
Tambi茅n podr谩n encontrar los programas del 谩rea de Fomento de la Lectura como:

Hora del cuento

Nuestros promotores de lectura leer谩n cuentos a los usuarios y sus familias, conect谩ndose en nuestro canal de YouTube: @Infolocalcomfe
Todos los d铆as a las 3:00 p.m.

Una historia en retazos

Construyamos de manera colaborativa un cuento a modo de cad谩ver exquisito en el espacio literario que nos permite twitter y en unos d铆as tendremos una historia colectiva por leer.  Usa el hashtag #yosigolahistoria y menciona @infolocalcomfe

El amor en los tiempos del coronavirus: correspondencias an贸nimas

1.Insp铆rate y empieza a escribir una carta de amor, para alguien que la recibir谩 de forma an贸nima.
2.Elige un seud贸nimo y env铆ala al correo infolocal@comfenalcoantioquia.com 
3.Nuestro cartero virtual la enviar谩 a una direcci贸n an贸nima y buscar谩 una correspondencia para ti.
La Caja recuerda que est谩 comprometida con la comunidad y recomienda a todos sus afiliados seguir  con el auto cuidado protegiendo as铆 a los que m谩s queremos, rompiendo la cadena y lav谩ndonos las manos de forma peri贸dica, juntos trabajamos para combatir el coronavirus.

Presidente Duque le anuncia al pa铆s que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se mantiene hasta el pr贸ximo 27 de abril


• “Este Aislamiento, que busca lo mejor de todos nosotros, es justamente para que nosotros podamos seguir salvando vidas, quebr谩ndole el crecimiento exponencial a esta pandemia, y que nosotros vayamos teniendo tambi茅n mayores logros y vayamos fortaleciendo nuestras capacidades en el sistema de salud”, dijo el Mandatario.
• Al intervenir en el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Protecci贸n a la familia y avances en entrega de alivios sociales’, el Jefe de Estado inform贸 que el aislamiento para los adultos mayores de 70 a帽os se mantiene hasta el 30 de mayo. As铆 mismo, los ni帽os y j贸venes continuar谩n con el estudio en casa hasta el 31 de mayo.
• Subray贸 que esta decisi贸n se toma con base en recomendaciones y an谩lisis del equipo de cient铆ficos y expertos, y con el acompa帽amiento de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
• El Mandatario tambi茅n hizo el anuncio desde su cuenta de Twitter, donde escribi贸: “Las medidas tomadas han sido positivas. Teniendo en cuenta el comportamiento del virus e informaci贸n de salud p煤blica analizada, hemos tomado la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59 p.m. Nuestro reto es seguir salvando vidas”.
“Despu茅s de haber trabajado con este equipo de trabajadores, de ver sus recomendaciones, de ver las tendencias, quiero hacerles un llamado a que todos hagamos un esfuerzo adicional por la salud, y es la decisi贸n de mantener, despu茅s del 13 de abril, hasta el 27 de abril, el Aislamiento Preventivo Obligatorio”.
As铆 lo anunci贸 ayer lunes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Protecci贸n a la familia y avances en entrega de alivios sociales’, durante el cual le inform贸 al pa铆s la ampliaci贸n por 14 d铆as de la Cuarentena Nacional.
El Mandatario tambi茅n hizo el anuncio desde su cuenta de Twitter, donde escribi贸: “Las medidas tomadas han sido positivas. Teniendo en cuenta el comportamiento del virus e informaci贸n de salud p煤blica analizada, hemos tomado la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59 p.m. Nuestro reto es seguir salvando vidas”.
El Jefe de Estado afirm贸 que “este Aislamiento, que busca lo mejor de todos nosotros, es justamente para que nosotros podamos seguir salvando vidas, quebr谩ndole el crecimiento exponencial a esta pandemia, y que nosotros vayamos teniendo tambi茅n mayores logros y vayamos fortaleciendo nuestras capacidades en el sistema de salud, nuestra capacidad de hacer pruebas y nuestra capacidad de articular cada vez m谩s toda la red de prestadores del servicio de salud”.
De acuerdo con el Presidente Duque, la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 27 de abril tambi茅n implica reforzar otras medidas que ya se han adoptado.
Al respecto, indic贸 que el aislamiento para los adultos mayores de 70 a帽os se mantiene hasta el 30 de mayo. As铆 mismo, los ni帽os y j贸venes continuar谩n con el estudio en casa hasta el 31 de mayo.
“Los adultos mayores se van a mantener en ese Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 30 de mayo, como nosotros tambi茅n lo planteamos. Y el esfuerzo en nuestras casas es, justamente, proteger a esos adultos mayores de 70 a帽os en el distanciamiento, en el manejo, en las pr谩cticas de higiene con ellos”, subray贸.
Agreg贸 que “nosotros hab铆amos pensado inicialmente que los ni帽os, los j贸venes, los universitarios, estuvieran por fuera de la jornada acad茅mica hasta el d铆a 20 de abril. Pero pensando tambi茅n en el esfuerzo que debemos hacer, vamos a extender esas medidas hasta el 31 de mayo”, reiter贸.
Indic贸 que esta decisi贸n se toma con base en recomendaciones y an谩lisis del equipo de cient铆ficos y expertos y con el acompa帽amiento de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
Un proceso de inteligencia colectiva
En su intervenci贸n, el Jefe de Estado recalc贸 que todas las medidas que ha adoptado el Gobierno para prevenir, contener y mitigar los efectos de la pandemia han sido importantes.
Entre ellas, cit贸 la decisi贸n de restringir la jornada universitaria y escolar, la medida del Aislamiento Preventivo Obligatorio a los mayores de 70 a帽os, los cierres de fronteras, las restricciones relacionadas con eventos p煤blicos, bares y discotecas, con el fin de limitar la interacci贸n de personas y prevenir el contagio del virus.
“Todo esto ha tenido un impacto y estamos en unas semanas que son muy importantes. Son importantes para ustedes, son importantes para nosotros, son importantes como pa铆s”, sostuvo.
En su mensaje a los colombianos, el Presidente Duque indic贸 que “tenemos que ir pensando siempre en que este proceso sea solidario, sea colaborativo, sea un proceso humano y sea, tambi茅n, un proceso de inteligencia colectiva”, en el cual se ha escuchado el clamor de muchos ciudadanos.
Atenci贸n a necesidades del pa铆s
As铆 mismo, el Mandatario se refiri贸 a la necesidad que hay en el mundo por acceder a implementos de aseo como los jabones, antibacteriales y desinfectantes, por lo cual anunci贸 que “vamos a habilitar, con todos los protocolos, que el pa铆s pueda tener suficiencia y producci贸n para atender esas necesidades de todos en nuestros hogares”.
Se帽al贸 que tambi茅n es necesario garantizar que muchas de las obras que se requieren para la protecci贸n de la vida y la conectividad de los municipios, “previendo que puede venir una etapa de lluvias muy pronto, tenemos tambi茅n que facilitar que esas obras se adelanten con todos los protocolos de seguridad, pensando en el bienestar de nuestro pa铆s”.
“Es un ejercicio de inteligencia colectiva, y nosotros tenemos que seguir buscando que todos y cada uno de nosotros entendamos que esta pandemia no es cuesti贸n ni de pocos d铆as ni de pocas semanas ni de un mes ni de dos; esta pandemia est谩 presente en el mundo y mientras no se desarrolle una vacuna, va a estar presente”, sostuvo.
Puntualiz贸 que, por esta raz贸n, nuestro reto como pa铆s, como sociedad, es ser capaces de adaptarnos.
“Adaptarnos significa seguir protegiendo la vida, protegiendo la salud y tomando todas las medidas de protecci贸n que se requieran. Pero entender tambi茅n que, en ese ejercicio, nosotros tenemos que ser cada vez m谩s inteligentes, y eso implica ser colaborativos, solidarios, humanos y buscar que la sociedad tambi茅n logre salir adelante”, concluy贸 el Presidente Duque.

Aeronaves de la Fuerza A茅rea son adaptadas para trasladar pacientes con COVID-19, desde regiones apartadas de Colombia

​Las aeronaves podr谩n transportar dos pacientes en estado cr铆tico, que contar谩n con unidades de cuidado intensivo independientes y preparadas para funcionar de forma aut贸noma durante el vuelo.



La Fuerza A茅rea Colombiana, con el prop贸sito de salvar vidas,  dispone de aeronaves Casa C-295, adscritas al Comando A茅reo de Transporte Militar – CATAM-, para trasladar pacientes diagnosticados con COVID-19 que requieran unidades de cuidados intensivos, desde regiones alejadas hacia el centro del pa铆s.

El avi贸n se divide en tres zonas: una para la tripulaci贸n, que estar谩 totalmente aislada; otra para el personal m茅dico; y una 煤ltima para los pacientes. El personal m茅dico podr谩 desplazarse entre las secciones 2 y 3.

Las aeronaves podr谩n trasladar dos pacientes en estado cr铆tico, que contar谩n con unidades de cuidado intensivo independientes y preparadas para funcionar de forma aut贸noma durante el vuelo.

El proceso de adecuaci贸n de la aeronave permite un espacio suficiente para prestar atenci贸n m茅dica de la m谩s alta calidad y la tripulaci贸n m茅dica est谩 dotada con instrumental y equipos de 煤ltima generaci贸n. Adicionalmente, cuentan con capacitaci贸n brindada por el Ministerio de Salud para trasladar pacientes con resultados positivos para el nuevo coronavirus.

As铆, la Fuerza A茅rea Colombiana pone al servicio de los colombianos sus equipos, tripulaciones y personal m茅dico para realizar trasladados aerom茅dicos y tambi茅n transportar carga, coordinando todas las acciones a trav茅s del Centro Nacional de Recuperaci贸n de Personal, CNRP.

Aqu铆 no hay espacio ni para vanidades ni para protagonismos aislados. Somos todos Colombia: Presidente Duque

• “Yo quiero decirles a todos los colombianos que estos no han sido momentos f谩ciles para ninguno, pero hoy tenemos que darnos cuenta de que es en la solidaridad y en la colaboraci贸n como saldremos adelante”, dijo el Jefe de Estado en el programa especial de televisi贸n sobre las medidas para enfrentar la pandemia del coronavirus.
• El Mandatario se帽al贸 que “estas semanas tienen que ser para que todos ganemos. Yo los invito a que esta Semana Santa, que es de tanto recogimiento, estemos m谩s tiempo en los hogares y nos vayamos preparando para estas dos semanas adicionales, donde tenemos que salir m谩s fortalecidos”.

“Aqu铆 todos somos protagonistas colectivos de esta realidad y nuestros triunfos ser谩n de todos. Aqu铆 no hay espacio ni para vanidades, ni para protagonismos aislados. Somos todos Colombia”, afirm贸 ayer lunes el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, al referirse a la tarea para enfrentar la pandemia del coronavirus.
As铆 lo expres贸 el Mandatario en el programa especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y acci贸n: Protecci贸n a la familia y avances en entrega de servicios sociales’, que lider贸 desde la Casa de Nari帽o.
“Yo quiero decirles a todos los colombianos que estos no han sido momentos f谩ciles para ninguno, pero hoy tenemos que darnos cuenta de que es en la solidaridad y en la colaboraci贸n como saldremos adelante”, manifest贸 el Jefe de Estado.
El Presidente hizo un llamado, al comenzar la Semana Santa,  a que “saquemos la fe a relucir orgullosamente, quienes la tenemos y tambi茅n con respeto por quienes no la tienen”.
Advirti贸 que “estamos en una situaci贸n grave para el mundo, desafiante en Latinoam茅rica y desafiante para nosotros. Nunca lo hab铆amos vivido”.
“Yo estoy seguro de que los resultados nos van a acompa帽ar favorablemente si seguimos obrando as铆, con colaboraci贸n, con solidaridad, con amor por Colombia”, puntualiz贸.
El Mandatario se帽al贸 que “estas semanas tienen que ser para que todos ganemos. Yo los invito a que esta Semana Santa, que es de tanto recogimiento, estemos m谩s tiempo en los hogares y nos vayamos preparando para estas dos semanas adicionales, donde tenemos que salir m谩s fortalecidos”.