• “Este Aislamiento, que busca lo mejor de todos nosotros, es justamente para que nosotros podamos seguir salvando vidas, quebr谩ndole el crecimiento exponencial a esta pandemia, y que nosotros vayamos teniendo tambi茅n mayores logros y vayamos fortaleciendo nuestras capacidades en el sistema de salud”, dijo el Mandatario.
• Al intervenir en el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Protecci贸n a la familia y avances en entrega de alivios sociales’, el Jefe de Estado inform贸 que el aislamiento para los adultos mayores de 70 a帽os se mantiene hasta el 30 de mayo. As铆 mismo, los ni帽os y j贸venes continuar谩n con el estudio en casa hasta el 31 de mayo.
• Subray贸 que esta decisi贸n se toma con base en recomendaciones y an谩lisis del equipo de cient铆ficos y expertos, y con el acompa帽amiento de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
• El Mandatario tambi茅n hizo el anuncio desde su cuenta de Twitter, donde escribi贸: “Las medidas tomadas han sido positivas. Teniendo en cuenta el comportamiento del virus e informaci贸n de salud p煤blica analizada, hemos tomado la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59 p.m. Nuestro reto es seguir salvando vidas”.
“Despu茅s de haber trabajado con este equipo de trabajadores, de ver sus recomendaciones, de ver las tendencias, quiero hacerles un llamado a que todos hagamos un esfuerzo adicional por la salud, y es la decisi贸n de mantener, despu茅s del 13 de abril, hasta el 27 de abril, el Aislamiento Preventivo Obligatorio”.
As铆 lo anunci贸 ayer lunes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Protecci贸n a la familia y avances en entrega de alivios sociales’, durante el cual le inform贸 al pa铆s la ampliaci贸n por 14 d铆as de la Cuarentena Nacional.
El Mandatario tambi茅n hizo el anuncio desde su cuenta de Twitter, donde escribi贸: “Las medidas tomadas han sido positivas. Teniendo en cuenta el comportamiento del virus e informaci贸n de salud p煤blica analizada, hemos tomado la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59 p.m. Nuestro reto es seguir salvando vidas”.
El Jefe de Estado afirm贸 que “este Aislamiento, que busca lo mejor de todos nosotros, es justamente para que nosotros podamos seguir salvando vidas, quebr谩ndole el crecimiento exponencial a esta pandemia, y que nosotros vayamos teniendo tambi茅n mayores logros y vayamos fortaleciendo nuestras capacidades en el sistema de salud, nuestra capacidad de hacer pruebas y nuestra capacidad de articular cada vez m谩s toda la red de prestadores del servicio de salud”.
De acuerdo con el Presidente Duque, la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 27 de abril tambi茅n implica reforzar otras medidas que ya se han adoptado.
Al respecto, indic贸 que el aislamiento para los adultos mayores de 70 a帽os se mantiene hasta el 30 de mayo. As铆 mismo, los ni帽os y j贸venes continuar谩n con el estudio en casa hasta el 31 de mayo.
“Los adultos mayores se van a mantener en ese Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 30 de mayo, como nosotros tambi茅n lo planteamos. Y el esfuerzo en nuestras casas es, justamente, proteger a esos adultos mayores de 70 a帽os en el distanciamiento, en el manejo, en las pr谩cticas de higiene con ellos”, subray贸.
Agreg贸 que “nosotros hab铆amos pensado inicialmente que los ni帽os, los j贸venes, los universitarios, estuvieran por fuera de la jornada acad茅mica hasta el d铆a 20 de abril. Pero pensando tambi茅n en el esfuerzo que debemos hacer, vamos a extender esas medidas hasta el 31 de mayo”, reiter贸.
Indic贸 que esta decisi贸n se toma con base en recomendaciones y an谩lisis del equipo de cient铆ficos y expertos y con el acompa帽amiento de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
Un proceso de inteligencia colectiva
En su intervenci贸n, el Jefe de Estado recalc贸 que todas las medidas que ha adoptado el Gobierno para prevenir, contener y mitigar los efectos de la pandemia han sido importantes.
Entre ellas, cit贸 la decisi贸n de restringir la jornada universitaria y escolar, la medida del Aislamiento Preventivo Obligatorio a los mayores de 70 a帽os, los cierres de fronteras, las restricciones relacionadas con eventos p煤blicos, bares y discotecas, con el fin de limitar la interacci贸n de personas y prevenir el contagio del virus.
“Todo esto ha tenido un impacto y estamos en unas semanas que son muy importantes. Son importantes para ustedes, son importantes para nosotros, son importantes como pa铆s”, sostuvo.
En su mensaje a los colombianos, el Presidente Duque indic贸 que “tenemos que ir pensando siempre en que este proceso sea solidario, sea colaborativo, sea un proceso humano y sea, tambi茅n, un proceso de inteligencia colectiva”, en el cual se ha escuchado el clamor de muchos ciudadanos.
Atenci贸n a necesidades del pa铆s
As铆 mismo, el Mandatario se refiri贸 a la necesidad que hay en el mundo por acceder a implementos de aseo como los jabones, antibacteriales y desinfectantes, por lo cual anunci贸 que “vamos a habilitar, con todos los protocolos, que el pa铆s pueda tener suficiencia y producci贸n para atender esas necesidades de todos en nuestros hogares”.
Se帽al贸 que tambi茅n es necesario garantizar que muchas de las obras que se requieren para la protecci贸n de la vida y la conectividad de los municipios, “previendo que puede venir una etapa de lluvias muy pronto, tenemos tambi茅n que facilitar que esas obras se adelanten con todos los protocolos de seguridad, pensando en el bienestar de nuestro pa铆s”.
“Es un ejercicio de inteligencia colectiva, y nosotros tenemos que seguir buscando que todos y cada uno de nosotros entendamos que esta pandemia no es cuesti贸n ni de pocos d铆as ni de pocas semanas ni de un mes ni de dos; esta pandemia est谩 presente en el mundo y mientras no se desarrolle una vacuna, va a estar presente”, sostuvo.
Puntualiz贸 que, por esta raz贸n, nuestro reto como pa铆s, como sociedad, es ser capaces de adaptarnos.
“Adaptarnos significa seguir protegiendo la vida, protegiendo la salud y tomando todas las medidas de protecci贸n que se requieran. Pero entender tambi茅n que, en ese ejercicio, nosotros tenemos que ser cada vez m谩s inteligentes, y eso implica ser colaborativos, solidarios, humanos y buscar que la sociedad tambi茅n logre salir adelante”, concluy贸 el Presidente Duque.