La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Oficina P煤blica de Empleo (OPE), facilit贸 la vinculaci贸n laboral de 6.468 personas durante 2024, gracias a la realizaci贸n de 71 ferias y eventos en colaboraci贸n con empresas, cajas de compensaci贸n, universidades y entidades p煤blicas y privadas.
Estas jornadas contaron con la participaci贸n de 17.254 ciudadanos, de los cuales una significativa proporci贸n logr贸 acceder a oportunidades laborales. Este esfuerzo conjunto ha contribuido a que Medell铆n presente, en el 煤ltimo semestre, un descenso en el n煤mero de personas desocupadas, posicion谩ndose como una de las ciudades con menores 铆ndices de desempleo en Colombia, seg煤n el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆sticas (DANE).
El subsecretario de Fortalecimiento y Creaci贸n Empresarial, Juan David Molina, destac贸 la importancia de las alianzas p煤blico-privadas en la generaci贸n de empleo, recordando que el 97% de los puestos de trabajo en la ciudad son generados por el sector privado. Adem谩s, resalt贸 el papel fundamental de las universidades como centros de pensamiento donde se gestan nuevas oportunidades laborales.
La Administraci贸n Distrital ha impulsado proyectos estrat茅gicos en conjunto con entidades como Comfama, Proantioquia, Fenalco, Comfenalco, la Gobernaci贸n de Antioquia y universidades como la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana. Estas colaboraciones se han materializado en eventos como Empleo Fest, Job Fair, Parceros y el Festival de las Oportunidades, entre otros.
Con miras al futuro, el Distrito tiene como meta formar a 50.000 personas en habilidades digitales para 2027, aline谩ndose con las demandas actuales del mercado laboral. Hasta la fecha, m谩s de 6.400 ni帽os, j贸venes y adultos han sido capacitados en 谩reas como programaci贸n, an谩lisis de datos, arquitectura de la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.