P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 18 de enero de 2025

M谩s de 6.400 personas consiguieron empleo en Medell铆n gracias a las ferias laborales de 2024

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Oficina P煤blica de Empleo (OPE), facilit贸 la vinculaci贸n laboral de 6.468 personas durante 2024, gracias a la realizaci贸n de 71 ferias y eventos en colaboraci贸n con empresas, cajas de compensaci贸n, universidades y entidades p煤blicas y privadas.

Estas jornadas contaron con la participaci贸n de 17.254 ciudadanos, de los cuales una significativa proporci贸n logr贸 acceder a oportunidades laborales. Este esfuerzo conjunto ha contribuido a que Medell铆n presente, en el 煤ltimo semestre, un descenso en el n煤mero de personas desocupadas, posicion谩ndose como una de las ciudades con menores 铆ndices de desempleo en Colombia, seg煤n el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆sticas (DANE).

El subsecretario de Fortalecimiento y Creaci贸n Empresarial, Juan David Molina, destac贸 la importancia de las alianzas p煤blico-privadas en la generaci贸n de empleo, recordando que el 97% de los puestos de trabajo en la ciudad son generados por el sector privado. Adem谩s, resalt贸 el papel fundamental de las universidades como centros de pensamiento donde se gestan nuevas oportunidades laborales.

La Administraci贸n Distrital ha impulsado proyectos estrat茅gicos en conjunto con entidades como Comfama, Proantioquia, Fenalco, Comfenalco, la Gobernaci贸n de Antioquia y universidades como la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana. Estas colaboraciones se han materializado en eventos como Empleo Fest, Job Fair, Parceros y el Festival de las Oportunidades, entre otros.

Con miras al futuro, el Distrito tiene como meta formar a 50.000 personas en habilidades digitales para 2027, aline谩ndose con las demandas actuales del mercado laboral. Hasta la fecha, m谩s de 6.400 ni帽os, j贸venes y adultos han sido capacitados en 谩reas como programaci贸n, an谩lisis de datos, arquitectura de la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Gobernador y Asamblea de Antioquia fortalecen agenda para beneficiar a los ciudadanos

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, sostuvo una reuni贸n con la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental para definir una agenda de trabajo orientada a atender las principales necesidades de los antioque帽os. Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompa帽ado por varios secretarios de despacho, mientras que la Asamblea estuvo representada por su presidenta, Ver贸nica Arango Garc铆a; el vicepresidente primero, Mateo Escobar Valencia; el vicepresidente segundo, Walter Salas Quinto, y la secretaria general, Marisol Orozco Giraldo.

El Gobernador resalt贸 la importancia de la colaboraci贸n arm贸nica con la Asamblea Departamental para sacar adelante proyectos clave en 谩reas como la seguridad, la lucha contra el hambre, la autonom铆a de las mujeres, el mejoramiento de la infraestructura y el fortalecimiento de programas sociales en salud y educaci贸n.

“Es fundamental trabajar en equipo con la Asamblea para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de todos los antioque帽os”, afirm贸 Andr茅s Juli谩n, quien destac贸 que esta articulaci贸n es clave para enfrentar los retos del departamento.

La reuni贸n marca el inicio de un periodo de cooperaci贸n que busca garantizar el cumplimiento de los objetivos estrat茅gicos del gobierno departamental en 2025.

M谩s de 16.000 estudiantes de Envigado reciben kits escolares al inicio de clases

Este lunes 20 de enero de 2025 marca el inicio de clases en las instituciones educativas p煤blicas de Envigado, acompa帽ado de la entrega de kits escolares por parte de la Alcald铆a. Este beneficio alcanzar谩 a m谩s de 16.000 ni帽os, ni帽as y adolescentes, contribuyendo a aliviar la carga econ贸mica de las familias del municipio.

El Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez liderar谩 la distribuci贸n junto a su equipo, visitando los establecimientos educativos donde se entregar谩n 1.000 kits a la primera infancia en Centros de Desarrollo Infantil y 15.300 kits a estudiantes de b谩sica primaria, secundaria y media.

Cada kit incluye elementos esenciales como cuadernos, l谩pices, cartucheras y colores, con un ahorro estimado de $100.000 a $120.000 para las familias. La iniciativa forma parte de la estrategia “Educaci贸n para el cierre de brechas”, que tambi茅n contempla la entrega de mobiliario y dotaci贸n tecnol贸gica.

El cronograma de entregas comenzar谩 el 20 de enero en instituciones como La Paz y Leticia Arango de Avenda帽o, extendi茅ndose hasta el 29 de enero en sedes como El Trian贸n y CDI El Dorado.

Cali regula horarios de chatarrer铆as para frenar hurto de cableado y comercio ilegal

La Alcald铆a de Cali expidi贸 el decreto 0023 de 2025, que restringe los horarios de funcionamiento de las chatarrer铆as entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m. La medida busca frenar el comercio ilegal de cobre y otros metales hurtados, as铆 como desincentivar el consumo de sustancias psicoactivas en los entornos de estos establecimientos.

El hurto de cableado ha generado p茅rdidas econ贸micas superiores a $10,000 millones y afectaciones a servicios esenciales como energ铆a y telecomunicaciones. Seg煤n Emcali, en 2022 se registraron entre 15 y 20 incidentes diarios, impactando a m谩s de 2.000 usuarios, especialmente en las comunas 2, 3, 4, 7 y 9.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo Garc铆a, destac贸 que la regulaci贸n de horarios complementa los operativos de inspecci贸n y vigilancia, mejorando la seguridad en las zonas afectadas. Quienes incumplan ser谩n sancionados seg煤n la Ley 1801, con posibles multas y cierres definitivos de los negocios.

Esta medida se enmarca en la estrategia de recuperaci贸n de Cali liderada por el alcalde Alejandro Eder, orientada a proteger bienes p煤blicos, garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida en la ciudad.