P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 8 de mayo de 2023

Altavista se convierte en el primer corregimiento con renovados espacios deportivos para su comunidad

  • Altavista estrena renovados escenarios deportivos con la entrega de una cancha de f煤tbol en Arenilla y un gimnasio, brindando beneficios a unos 500 usuarios cada mes.

  • INDER Medell铆n no descansa y avanza en 62 proyectos de construcci贸n, mejoramiento y mantenimiento de espacios deportivos, para el disfrute de los ciudadanos.

altavista escenarios deportivos

El INDER Medell铆n, Instituto para el Deporte y la Recreaci贸n de la ciudad colombiana, entreg贸 recientemente la cancha de f煤tbol en Arenilla y el gimnasio al aire libre Altavista-La Esperanza completamente renovados, en beneficio de unos 500 usuarios que acceden a ellos cada mes. Con una inversi贸n que supera los $370 millones, se realiz贸 un mantenimiento y adecuaci贸n de la superficie de juego, de cerramientos y puertas de acceso, limpieza y pintura de muros y grader铆as, y arreglo de porter铆as, entre otros trabajos. Adem谩s, se trabaj贸 en rodamientos, accesorios, poleas, equipos en general e instalaci贸n de basureras.

Altavista se convierte en el primer corregimiento del Distrito en recibir estos espacios renovados. Se suman a los ocho ya entregados por la Alcald铆a de Medell铆n en seis comunas de la ciudad y que hacen parte de los 281 puntos que intervendr谩 el INDER este a帽o.

El director del INDER, Cristian S谩nchez, asegur贸 que "estamos trabajando fuertemente para entregar los 281 escenarios renovados a la comunidad. Son muchos a帽os de falta de mantenimiento de estos espacios que nos han salvado a tantos j贸venes de las drogas y los combos y por eso es importante recuperarlos, porque se convierten en entornos protectores. Una cancha en un barrio es la oportunidad de que nuestros ni帽os, j贸venes y adultos tengan una mejor forma de vida".

La entrega de estas renovaciones ha sido muy bien recibida por la comunidad, quienes destacan la importancia de tener espacios renovados para la pr谩ctica del deporte y la recreaci贸n. El presidente del Club Deportivo Formadores de Sue帽os de Altavista, Farid G贸ez, afirm贸 que "estoy muy agradecido con el INDER, todos los muchachos del club estamos muy contentos porque tuvimos que parar nuestros entrenamientos, pero ya hoy tenemos un lugar adecuado y mejorado para entrenar. La cancha tuvo un cambio dr谩stico, est谩 100 % distinta y mejor. Esto para nosotros es muy gratificante y sabemos de la importancia de tener espacios renovados como este que qued贸 muy bonito".

El secretario de Gobierno y Gesti贸n del Gabinete, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez, tambi茅n se pronunci贸 al respecto, destacando la importancia de estos proyectos en el marco de la iniciativa "Medell铆n Futuro". "Estamos muy felices con estas entregas. Este proyecto, que es fundamental para la Medell铆n Futuro, hoy cobra vigencia, con esta cancha en el corregimiento de Altavista que es entregada con mejores condiciones, que permite que nuestras ni帽as y ni帽os puedan recrearse y practicar deporte, lo que les genera un mayor bienestar f铆sico. Por eso le estamos dando amor a escenarios que estaban olvidados", se帽al贸.

En la actualidad, el INDER Medell铆n avanza en el mantenimiento de 62 escenarios deportivos del Distrito. Estas obras en ejecuci贸n, m谩s las entregadas, representan un 26 % de este proyecto de mejoramiento de los espacios para el deporte del Distrito. Adem谩s, se prev茅 que el pr贸ximo 12 de mayo se inicie la obra en otros 29 escenarios deportivos en diferentes comunas y corregimientos.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hace un llamado a tomar medidas para proteger la capa de ozono y combatir el cambio clim谩tico

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de su #脕rea Cient铆fica, ha recordado la importancia del ozono en la estratosfera como un escudo protector de los rayos ultravioleta del sol y ha hecho un llamado a la acci贸n para combatir su degradaci贸n.


Seg煤n explican los expertos, las altas emisiones de CFC (clorofluorocarbonos) est谩n provocando un desgaste progresivo de la capa de ozono, lo que puede tener consecuencias graves para la salud humana, como el c谩ncer de piel, las cataratas oculares y la supresi贸n del sistema inmunol贸gico.

Adem谩s, aunque el cambio clim谩tico en s铆 mismo no implica una degradaci贸n directa del ozono en la atm贸sfera, s铆 puede generar un incremento en las condiciones que favorecen la ocurrencia y dispersi贸n de incendios, produciendo part铆culas de humo que pueden afectar directamente la capa de ozono.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 destaca que el cambio clim谩tico se manifiesta en el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar y la intensificaci贸n de los fen贸menos meteorol贸gicos extremos, problem谩ticas que pueden tener efectos devastadores sobre la vida en nuestro planeta.

Por ello, la entidad hace un llamado a tomar medidas para proteger la capa de ozono y combatir el cambio clim谩tico, recordando que el futuro sostenible se construye desde las decisiones que tomamos hoy.

En este sentido, invita a la ciudadan铆a a compartir en los comentarios sus acciones clim谩ticas, con el objetivo de motivar a m谩s personas a sumarse a la lucha contra el cambio clim谩tico y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

Cu茅ntanos, ¿cu谩les son tus #AccionesClim谩ticas?

Inauguran la primera fase del Proyecto Caicedo Libro Abierto de Noviolencia

El pasado jueves se inaugur贸 la primera fase del Proyecto Caicedo Libro Abierto de Noviolencia, en el marco de la Cumbre Internacional de Noviolencia – Caicedo 2023. El proyecto busca promover la cultura de la paz y la noviolencia en la regi贸n, y ha permitido que 252 fachadas del municipio de Caicedo cuenten con frases escritas o pronunciadas por 19 l铆deres a nivel mundial de la Noviolencia.

El trabajo conjunto entre la Gobernaci贸n de Antioquia, la alcald铆a de Caicedo y diversas organizaciones sociales y culturales como Videpaz, as铆 como el apoyo de la comunidad, ha hecho posible esta iniciativa que ha convertido las calles, carreras y diagonales de Caicedo en lugares que narran historias y son escenarios de encuentro con la palabra y con las memorias de personalidades destacadas como Santa Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, Malala Yousafzai, Martin Luther King Jr., Rigoberta Mench煤 Tum, entre otros.

En un emotivo momento, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, entreg贸 junto a la comunidad la primera calle con el nombre de Shirin Ebadi, Nobel de Paz, quien se mostr贸 emocionada y muy honrada con esta sorpresa. "Celebro la iniciativa de poder recordar el trabajo incansable de los defensores de derechos humanos y tener en cuenta que las mujeres son esenciales para la construcci贸n de la paz en una sociedad", destac贸 Shirin Ebadi.

Cabe resaltar que el legado de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri sigue consolid谩ndose a trav茅s de la evoluci贸n de Caicedo como el Primer Municipio Noviolento de Colombia, que ahora no solo se convierte en un referente a nivel nacional, sino tambi茅n a nivel mundial.

Caicedo Libro Abierto, convirti贸 sus caminos en hojas con el prop贸sito de generar una reflexi贸n individual y colectiva alrededor de ideas y convicciones que paso a paso se van transformando en acci贸n y motivaci贸n para construir una cultura de Noviolencia en Antioquia, Colombia y todo el mundo.