lunes, 26 de febrero de 2018
¡No m谩s peligro para la fauna en Medell铆n!
La Alcald铆a de Medell铆n construy贸 el primer paso colgante para animales en la comuna 7 Robledo.
20 metros que proteger谩n las especies que habitan en la zona y pasan de lado a lado en busca de alimento. Con este aporte la administraci贸n municipal logra prevenir el riesgo de extinci贸n del Tit铆 Gris en el 谩rea urbana de la ciudad.
M谩s de $ 1.700 millones en la intervenci贸n de la quebrada La Cascada
La Alcald铆a de Medell铆n trabaja por el medio ambiente y la calidad de vida de la gente. La administraci贸n municipal ha invertido m谩s de $1.700 millones en la intervenci贸n de la quebrada La Cascada. Con las obras se disminuye la contaminaci贸n en la zona, se previenen inundaciones y desastres naturales.
Expositores listos para ExpoInmobiliaria2018
Con los expositores participantes, Camacol Antioquia est谩 listo para descubrir un nuevo espacio en la Feria ExpoInmobiliaria 2018 este 2, 3 y 4 de marzo en Plaza Mayor.
Prototipos de vivienda para reubicaci贸n de Murind贸
La gerente de Empresa de Vivienda de Antioquia - Viva, Lina Garc铆a Ga帽an, comparti贸 con los diputados de la Asamblea Departamental de Antioquia los prototipos de vivienda a construir en la reubicaci贸n de Murind贸.
Sensibilizaci贸n en temas sociales a beneficiarios de vivienda urbana en Antioquia
El equipo social de la Empresa de Vivienda de Antioquia - Viva, realiz贸 una sensibilizaci贸n a las familias del municipio de San Jose de la Monta帽a beneficiadas de mejoramiento de vivienda urbana. El tema tratado fue sobre los h谩bitos y el entorno saludable de la Gobernaci贸n de Antioquia.
Gerencia Ind铆gena de Antioquia conoce Programas de Responsabilidad Social de Corbanacol
La Gerente Ind铆gena Llanedt Mart铆nez Ruiz visit贸 a Corbanacol para conocer el programa de responsabilidad social de H谩bitos y Estilos saludables acompa帽ada de La Gerencia de Man谩 y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU
Con tablets, premian a estudiantes sobresalientes en concurso sobre servicios p煤blicos en Apartad贸
La Secretar铆a de Educaci贸n de Apartad贸 en convenio con la Fundaci贸n EPM, realiza actividades y acciones para fortalecer las relaciones con estos p煤blicos, a partir de tem谩ticas relacionadas con los servicios p煤blicos domiciliarios, su uso adecuado y seguro.
Las Instituciones Educativas Cadena de las Playas, Pedronel Durango y San Jose Obrero participaron en un concurso de dibujo sobre el uso de los servicios p煤blicos.
3 ni帽os de estas Instituciones recibieron el premio.
Inicia curso para adolescentes y madres adolescentes en Apartad贸
La Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Apartad贸 y el programa de Infancia y Adolescencia dictan curso de sandalias, habilidades para la vida y proyecto a adolescentes y madres adolescentes.
Se busca que tengan herramientas para la construcci贸n de sus proyectos de vidas, adem谩s de empezar con un negocio propio.
Ser acerca la fecha para tr谩mite de pasaporte en Apartad贸
Tramita tu pasaporte sin tener que ir a Medell铆n, aprovecha la Feria de Servicios Antioquia Cercana, en Apartad贸, los d铆as 1 y 2 de marzo en el parqueadero del Centro Administrativo (Alcald铆a Municipal).
Recuerda: el pasaporte tiene un valor de $228.000.
Antes del tramite pagas $113.000 y el d铆a que te toque el turno, cancelas el resto. Pero antes, debes llamar a la l铆nea gratuita para que te asignan la cita y te ampl铆en la informaci贸n.
Llama y separa tu cita: 018000419000 desde las 7:30 a.m. hasta las 5:30 p.m, en jornada continua.
Apertura de la feria: 1 de marzo, 8:00 a.m. en la Alcald铆a Municipal.
Recuerda: el pasaporte tiene un valor de $228.000.
Antes del tramite pagas $113.000 y el d铆a que te toque el turno, cancelas el resto. Pero antes, debes llamar a la l铆nea gratuita para que te asignan la cita y te ampl铆en la informaci贸n.
Llama y separa tu cita: 018000419000 desde las 7:30 a.m. hasta las 5:30 p.m, en jornada continua.
Apertura de la feria: 1 de marzo, 8:00 a.m. en la Alcald铆a Municipal.
Educaci贸n Rural para el Nordeste de Antioquia
Se llev贸 a cabo en Amalfi una actividad con la Instituci贸n Universitaria de Envigado, en el marco del proyecto Modelo Colaborativo de Educaci贸n Rural para el Nordeste.
La Red de Instituciones Educativas de Educaci贸n Superior de Antioquia, realiz贸 la jornada de socializaci贸n sobre oferta educativa, la cual cont贸 con actividades recreativas y acad茅micas, en la que se realizaron inscripciones para cursos de Rob贸tica, Pruebas Saber 9潞 y ortograf铆a.
Salud y bienestar social en Amalfi
El programa de Discapacidad del municipio de Amalfi atiende las personas en el 谩rea rural y urbana, mejorando su calidad de vida y bienestar.
Esta vez lleg贸 hasta la vereda Guayabito.
Viernes cultural en Amalfi
La administraci贸n de Amalfi realiz贸 el viernes cultural, en el que la ciudadan铆a pudo disfrutar de la m煤sica, baile, interpretaciones musicales, desde los ni帽os y las ni帽as, hasta los adultos mayores y tambi茅n el grupo de Discapacidad.
Estos procesos hacen parte de la articulaci贸n de las diferentes dependencias que trabajan en por el desarrollo social de Amalfi.
Plan de formaci贸n para 250 conductores de taxi en Medell铆n
La Alcald铆a de Medell铆n tiene abierta una convocatoria, hasta el 2 de marzo, para capacitar a 250 conductores de taxi y de empresas de transporte especial. Durante esta administraci贸n, se han capacitado a 327 taxistas. http://ow.ly/iLEt30iyL6X
Diplomado sobre Gesti贸n Integral de Cr茅dito y Cartera
Administraci贸n integral de cr茅dito y cartera y el cr茅dito en la administraci贸n financiera son dos de los m贸dulos del diplomado sobre Gesti贸n Integral de Cr茅dito y Cartera, que se realizar谩 del 13 de marzo al 12 de junio en la sede de Fenalco Antioquia. Inscr铆base en: http://ow.ly/PQAJ30iyLHW
Esta semana habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores del Nororiente de Medell铆n y Bello
Para lavar tres tanques de almacenamiento de agua potable y hacer mantenimiento en la red es necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada, en estos sectores del Valle de Aburr谩:
Municipio de Medell铆n
Entre las 2:00 p.m. del lunes 26 de febrero y las 2:00 am del martes 27 de febrero
• De las carreras 17 a 18A entre las calles 56 y 56EE.
• De las calles 56EE a 56F entre las carreras 24B y 25BB.
• De las calles 56F a 57A entre las carreras 18BA y 23.
• De las calles 57A a 57E entre las carreras 18CC y 24AA.
• De las calles 57E a 57F entre las carreras 24 y 18D.
La interrupci贸n incluye 5.907 clientes que residen en los barrios: San Antonio (Santa Elena), Villatina, Trece de Noviembre, La Libertad, El Pinal y Los Mangos.
Municipio de Bello
Entre las 10:00 p.m. del martes 27 de febrero y las 4:00 am del mi茅rcoles 28 de febrero
• De las calles 44 a 55 entre las carreras 43 y 59.
• De las calles 56 a 68 entre las carreras 46 y 59.
• De las calles 54 a 63 entre las carreras 58 y 65.
• De las avenidas 42 a 49 entre las diagonales 50 y 61.
• De las calles 42 a 49A entre las carreras 54 y 59.
• De las carreras 53 a 58 entre las calles 50 y 57D.
Comprende 39.093 clientes de los barrios: Zona Industrial, Panamericano, Ciudad Niqu铆a, La Ciudadela del Norte, Las Granjas (Bello), Centro, Prado, La Estaci贸n, Manchester, Rinc贸n Santo, San Jos茅 Obrero, Santana, Congolo, Andaluc铆a, El Rosario (Bello), P茅rez, Su谩rez, Salento, Central, Puerto Bello, El Mirador, Pachelly, Los Alpes (Bello), El Ducado, La Aldea (Bello), Altos de Niqu铆a, Esp铆ritu Santo, Playa Rica (Bello), El Carmelo, Marco Tulio Henao, Urapanes, Niqu铆a Bifamiliar, El Trapiche, La Selva, El Cairo, Buenos Aires (Bello), El Para铆so, La Milagrosa (Bello), Brise帽ito, El Porvenir, La Mesa, Altavista (Bello) y Nazareth.
EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n, agradece su comprensi贸n y recomienda tomar las provisiones del caso.
Para mayor informaci贸n comun铆quese con la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 01 8000 415 115 o marca gratis al #987 desde un celular Tigo.
Municipio de Medell铆n
Entre las 2:00 p.m. del lunes 26 de febrero y las 2:00 am del martes 27 de febrero
• De las carreras 17 a 18A entre las calles 56 y 56EE.
• De las calles 56EE a 56F entre las carreras 24B y 25BB.
• De las calles 56F a 57A entre las carreras 18BA y 23.
• De las calles 57A a 57E entre las carreras 18CC y 24AA.
• De las calles 57E a 57F entre las carreras 24 y 18D.
La interrupci贸n incluye 5.907 clientes que residen en los barrios: San Antonio (Santa Elena), Villatina, Trece de Noviembre, La Libertad, El Pinal y Los Mangos.
Municipio de Bello
Entre las 10:00 p.m. del martes 27 de febrero y las 4:00 am del mi茅rcoles 28 de febrero
• De las calles 44 a 55 entre las carreras 43 y 59.
• De las calles 56 a 68 entre las carreras 46 y 59.
• De las calles 54 a 63 entre las carreras 58 y 65.
• De las avenidas 42 a 49 entre las diagonales 50 y 61.
• De las calles 42 a 49A entre las carreras 54 y 59.
• De las carreras 53 a 58 entre las calles 50 y 57D.
Comprende 39.093 clientes de los barrios: Zona Industrial, Panamericano, Ciudad Niqu铆a, La Ciudadela del Norte, Las Granjas (Bello), Centro, Prado, La Estaci贸n, Manchester, Rinc贸n Santo, San Jos茅 Obrero, Santana, Congolo, Andaluc铆a, El Rosario (Bello), P茅rez, Su谩rez, Salento, Central, Puerto Bello, El Mirador, Pachelly, Los Alpes (Bello), El Ducado, La Aldea (Bello), Altos de Niqu铆a, Esp铆ritu Santo, Playa Rica (Bello), El Carmelo, Marco Tulio Henao, Urapanes, Niqu铆a Bifamiliar, El Trapiche, La Selva, El Cairo, Buenos Aires (Bello), El Para铆so, La Milagrosa (Bello), Brise帽ito, El Porvenir, La Mesa, Altavista (Bello) y Nazareth.
EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n, agradece su comprensi贸n y recomienda tomar las provisiones del caso.
Para mayor informaci贸n comun铆quese con la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 01 8000 415 115 o marca gratis al #987 desde un celular Tigo.
Alerta de Suplantaci贸n
¡Alerta! Fenalco Antioquia deja claro que no se encuentra promoviendo ning煤n tipo de oferta laboral ni acad茅mica a trav茅s de WhatsApp. No se deje enga帽ar. Recuerde que nunca solicita dinero para aplicar a las convocatorias de empleo en esta organizaci贸n.
M谩s de 40 deportistas extremos se tomaron la Unidad Alberto Galindo
Con deportes como escalada y bmx street, m谩s de 40 ni帽os y j贸venes cale帽os se tomaron la Unidad Deportiva Alberto Galindo, este fin de semana, atendiendo el llamado del programa V茅rtigo de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n.
El Skate Park Calid谩 y el Roc贸dromo Mundialista fueron los escenarios perfectos para la pr谩ctica y competencia de estos deportistas cuyas edades oscilan entre los 8 y 20 a帽os. Ellos pertenecen a las diferentes escuelas de formaci贸n que direcciona ese Organismo municipal.
Uno de los participantes, Dami谩n Castrill贸n, con solo 8 a帽os de edad, se caracteriz贸 por sus habilidades en la bicicleta. "Con mi pap谩 empec茅 a practicar bmx desde los dos a帽os; me gusta mucho porque me siento libre y puedo saltar por todos los obst谩culos de la pista", expres贸 el infante.
Por otro lado, Alberto Hu茅rfano, integrante del programa, explic贸 as铆 la importancia de esta actividad: "con este primer encuentro del a帽o, empezamos a definir el ranking de 2018 en las categor铆as intermedias y de iniciaci贸n, con los j贸venes de las escuelas, por eso es importante motivarlos a participar".
De esta manera el Organismo busca generar h谩bitos deportivos, buen uso del tiempo libre y espacios de integraci贸n social que contribuyan a la educaci贸n, fortalecimiento de valores y sana convivencia a trav茅s de nuevas disciplinas que impulsa esta Secretar铆a.
“Generamos espacios para que los ni帽os y j贸venes se unan a la pr谩ctica de los deportes y de nuevas tendencias; adem谩s brindamos acompa帽amiento e implementaci贸n para su aprendizaje aprovechando los escenarios dispuestos para este fin", agreg贸 Camilo M茅ndez, coordinador log铆stico del programa V茅rtigo.
Los interesados en practicar estos deportes, pueden inscribirse de manera gratuita en los puntos de atenci贸n de las escuelas V茅rtigo y conocer sus horarios de entreno a trav茅s de www.cali.gov.co/deporte y tambi茅n en las redes sociales @SecDeporteCali.
El Skate Park Calid谩 y el Roc贸dromo Mundialista fueron los escenarios perfectos para la pr谩ctica y competencia de estos deportistas cuyas edades oscilan entre los 8 y 20 a帽os. Ellos pertenecen a las diferentes escuelas de formaci贸n que direcciona ese Organismo municipal.
Uno de los participantes, Dami谩n Castrill贸n, con solo 8 a帽os de edad, se caracteriz贸 por sus habilidades en la bicicleta. "Con mi pap谩 empec茅 a practicar bmx desde los dos a帽os; me gusta mucho porque me siento libre y puedo saltar por todos los obst谩culos de la pista", expres贸 el infante.
Por otro lado, Alberto Hu茅rfano, integrante del programa, explic贸 as铆 la importancia de esta actividad: "con este primer encuentro del a帽o, empezamos a definir el ranking de 2018 en las categor铆as intermedias y de iniciaci贸n, con los j贸venes de las escuelas, por eso es importante motivarlos a participar".
De esta manera el Organismo busca generar h谩bitos deportivos, buen uso del tiempo libre y espacios de integraci贸n social que contribuyan a la educaci贸n, fortalecimiento de valores y sana convivencia a trav茅s de nuevas disciplinas que impulsa esta Secretar铆a.
“Generamos espacios para que los ni帽os y j贸venes se unan a la pr谩ctica de los deportes y de nuevas tendencias; adem谩s brindamos acompa帽amiento e implementaci贸n para su aprendizaje aprovechando los escenarios dispuestos para este fin", agreg贸 Camilo M茅ndez, coordinador log铆stico del programa V茅rtigo.
Los interesados en practicar estos deportes, pueden inscribirse de manera gratuita en los puntos de atenci贸n de las escuelas V茅rtigo y conocer sus horarios de entreno a trav茅s de www.cali.gov.co/deporte y tambi茅n en las redes sociales @SecDeporteCali.
M谩s de 40 armas incautadas y 1.000 registros en el primer viernes del Plan Fortaleza
Un arma de fuego hechiza 9 mil铆metros incautada a dos menores de edad en inmediaciones de la estaci贸n San Pascual del MIO, en el centro de Cali, adem谩s del decomiso de 40 armas blancas y el registro a 650 personas y 350 veh铆culos, son parte de los operativos realizados por las autoridades el viernes 23 de febrero, en el marco del Plan Fortaleza.
La gran ofensiva contra la delincuencia, lanzada por el alcalde Maurice Armitage el jueves pasado, se realiza todos los d铆as en doble jornada en horas y puntos que han sido identificados como cr铆ticos para la comisi贸n de delitos.
“Estuvimos en toda la ciudad desde las 5:00 a.m., se montaron operativos en los cuatro distritos en coordinaci贸n con todos los entes de seguridad. Adem谩s, realizamos un operativo rel谩mpago en el parque de Las Piedras, barrio San Fernando, donde se estaba presentando consumo y tr谩fico de estupefacientes. Llegamos a dar un golpe de autoridad y le dejamos claro a la comunidad que ning煤n lugar est谩 vedado para las autoridades”, asegur贸 Pablo Uribe Murillo, subsecretario de la Pol铆tica de Seguridad de Cali.
Fue as铆 como miembros de la Polic铆a Metropolitana de Cali, del Ej茅rcito, del Cuerpo T茅cnico de Investigaci贸n (CTI) y agentes de tr谩nsito se tomaron distintos puntos, donde adem谩s se incautaron 50 cigarrillos de marihuana, 7 papeletas de bazuco y 15 pastas de clonazepam. Adem谩s, se realizaron 190 comparendos y se inmovilizaron 30 motos.
“Estuvimos a lo largo y ancho de la ciudad, en los corredores por donde los cale帽os se movilizan. El fuerte hoy (viernes) fue en el Distrito de Aguablanca, sector muy afectado por delitos como el hurto y el homicidio. Ah铆 reforzamos la presencia para garantizar seguridad de la comunidad de este sector”, asegur贸 el mayor Ronald Coy, comandante de la Fuerza Disponible de la Polic铆a Metropolitana de Santiago de Cali.
Adem谩s, agreg贸 que por orden del general Hugo Casas Vel谩squez, comandante de la Polic铆a Metropolitana de Cali, se increment贸 la presencia de personal policial en un 15 % en las calles de Cali.
Los operativos rel谩mpago tambi茅n son parte del Plan Fortaleza. Este viernes se realiz贸 el primero en el parque de Las Piedras. Las autoridades rodearon la zona y verificaron antecedentes de 40 personas y de los veh铆culos estacionados en el sitio. Adem谩s, se ejecutaron 41 procedimientos de tr谩nsito y se inmovilizaron 19 automotores.
Asimismo, en dos puestos instalados en la madrugada de este s谩bado para control de alcoholemia, en la Avenida 6 con Calle 68 y en la Calle 70 con Carrera 1, se realizaron 71 procedimientos y se inmovilizaron 11 automotores. De diez pruebas de alcoholemia realizadas, tres arrojaron positivo.
De esta manera, contin煤a la gran ofensiva contra la delincuencia Plan Fortaleza, liderada por la Alcald铆a de Cali y donde todos los organismos de seguridad trabajan como una sola fuerza para tomarse las calles y proteger a todos los cale帽os.
Por: Katerine Mora Hoyos
La gran ofensiva contra la delincuencia, lanzada por el alcalde Maurice Armitage el jueves pasado, se realiza todos los d铆as en doble jornada en horas y puntos que han sido identificados como cr铆ticos para la comisi贸n de delitos.
“Estuvimos en toda la ciudad desde las 5:00 a.m., se montaron operativos en los cuatro distritos en coordinaci贸n con todos los entes de seguridad. Adem谩s, realizamos un operativo rel谩mpago en el parque de Las Piedras, barrio San Fernando, donde se estaba presentando consumo y tr谩fico de estupefacientes. Llegamos a dar un golpe de autoridad y le dejamos claro a la comunidad que ning煤n lugar est谩 vedado para las autoridades”, asegur贸 Pablo Uribe Murillo, subsecretario de la Pol铆tica de Seguridad de Cali.
Fue as铆 como miembros de la Polic铆a Metropolitana de Cali, del Ej茅rcito, del Cuerpo T茅cnico de Investigaci贸n (CTI) y agentes de tr谩nsito se tomaron distintos puntos, donde adem谩s se incautaron 50 cigarrillos de marihuana, 7 papeletas de bazuco y 15 pastas de clonazepam. Adem谩s, se realizaron 190 comparendos y se inmovilizaron 30 motos.
“Estuvimos a lo largo y ancho de la ciudad, en los corredores por donde los cale帽os se movilizan. El fuerte hoy (viernes) fue en el Distrito de Aguablanca, sector muy afectado por delitos como el hurto y el homicidio. Ah铆 reforzamos la presencia para garantizar seguridad de la comunidad de este sector”, asegur贸 el mayor Ronald Coy, comandante de la Fuerza Disponible de la Polic铆a Metropolitana de Santiago de Cali.
Adem谩s, agreg贸 que por orden del general Hugo Casas Vel谩squez, comandante de la Polic铆a Metropolitana de Cali, se increment贸 la presencia de personal policial en un 15 % en las calles de Cali.
Los operativos rel谩mpago tambi茅n son parte del Plan Fortaleza. Este viernes se realiz贸 el primero en el parque de Las Piedras. Las autoridades rodearon la zona y verificaron antecedentes de 40 personas y de los veh铆culos estacionados en el sitio. Adem谩s, se ejecutaron 41 procedimientos de tr谩nsito y se inmovilizaron 19 automotores.
Asimismo, en dos puestos instalados en la madrugada de este s谩bado para control de alcoholemia, en la Avenida 6 con Calle 68 y en la Calle 70 con Carrera 1, se realizaron 71 procedimientos y se inmovilizaron 11 automotores. De diez pruebas de alcoholemia realizadas, tres arrojaron positivo.
De esta manera, contin煤a la gran ofensiva contra la delincuencia Plan Fortaleza, liderada por la Alcald铆a de Cali y donde todos los organismos de seguridad trabajan como una sola fuerza para tomarse las calles y proteger a todos los cale帽os.
Por: Katerine Mora Hoyos
Autoridades de Cali realizaron operativo ‘rel谩mpago’ en el parque de Las Piedras, barrio San Fernando
En un operativo conjunto, miembros del Cuerpo T茅cnico de Inteligencia (CTI), del Ej茅rcito y de la Polic铆a Metropolitana, acompa帽ados de agentes de tr谩nsito, realizaron el pasado viernes un operativo conjunto ’rel谩mpago’ en el parque de Las Piedras, ubicado en el barrio San Fernando.
Hacia las 9:30 p.m., las autoridades cercaron por dos horas el lugar con el fin de revisar la documentaci贸n de las personas y de los automotores, adem谩s de verificar antecedentes en ambos casos.
De acuerdo con Pablo Uribe Murillo, subsecretario de la Pol铆tica de Seguridad de Cali, la comunidad ha manifestado que en este parque se presentan consumo y tr谩fico de estupefacientes.
“Llegamos de manera sorpresiva y realizamos el operativo, agrupamos a quienes estaban departiendo en la zona y revisamos antecedentes de personas y veh铆culos. El CTI tambi茅n estuvo rese帽ando personas y motocicletas. El que estuviera infringiendo la ley se llev贸 su sanci贸n”, asegur贸 Uribe Murillo.
En el operativo se verificaron antecedentes de 40 personas y de veh铆culos. Asimismo, se efectuaron 41 procedimientos de tr谩nsito y se inmovilizaron 19 automotores.
El subsecretario de la Pol铆tica de Seguridad de Cali manifest贸 que este tipo de operativos se realizar谩n de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad como parte de las acciones interinstitucionales contra el delito contempladas dentro del Plan Fortaleza, liderado por el alcalde Maurice Armitage.
“Seguiremos dando golpes de autoridad. Ning煤n lugar de la ciudad estar谩 vedado para las autoridades ni para la ley”, asegur贸 Pablo Uribe.
Por: Katerine Mora Hoyos
Hacia las 9:30 p.m., las autoridades cercaron por dos horas el lugar con el fin de revisar la documentaci贸n de las personas y de los automotores, adem谩s de verificar antecedentes en ambos casos.
De acuerdo con Pablo Uribe Murillo, subsecretario de la Pol铆tica de Seguridad de Cali, la comunidad ha manifestado que en este parque se presentan consumo y tr谩fico de estupefacientes.
“Llegamos de manera sorpresiva y realizamos el operativo, agrupamos a quienes estaban departiendo en la zona y revisamos antecedentes de personas y veh铆culos. El CTI tambi茅n estuvo rese帽ando personas y motocicletas. El que estuviera infringiendo la ley se llev贸 su sanci贸n”, asegur贸 Uribe Murillo.
En el operativo se verificaron antecedentes de 40 personas y de veh铆culos. Asimismo, se efectuaron 41 procedimientos de tr谩nsito y se inmovilizaron 19 automotores.
El subsecretario de la Pol铆tica de Seguridad de Cali manifest贸 que este tipo de operativos se realizar谩n de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad como parte de las acciones interinstitucionales contra el delito contempladas dentro del Plan Fortaleza, liderado por el alcalde Maurice Armitage.
“Seguiremos dando golpes de autoridad. Ning煤n lugar de la ciudad estar谩 vedado para las autoridades ni para la ley”, asegur贸 Pablo Uribe.
Por: Katerine Mora Hoyos
Primera jornada para documentar a personas dadas como desaparecidas
El pr贸ximo martes 27 de febrero, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., se llevar谩 a cabo la primera jornada de registro de v铆ctimas de desaparici贸n, en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali. Esta iniciativa es agenciada por la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional (CDR), la Plataforma de Derechos Humanos Coordinaci贸n Colombia, Europa y Estados Unidos (CCEEU), la Comisi贸n Colombiana de Juristas (CCJ), con el apoyo del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana.
“Nosotros como Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana venimos haciendo un trabajo con organizaciones como la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional y con las familias v铆ctimas de desaparici贸n forzada, tratando de visibilizar su caso, para que, como sociedad, seamos m谩s conscientes de la situaci贸n que viven estas familias y poder despertar inter茅s en esta situaci贸n que nos ha dejado el conflicto armado. Es por esto que la invitaci贸n es tanto a las familias como a los medios de comunicaci贸n para que se acerquen este d铆a y podamos compartir informaci贸n y, en el marco de ese compartir, ayudar a recoger insumos para continuar con la b煤squeda de las personas desaparecidas”, indic贸 Felipe Botero, subsecretario de Derechos Humanos y Construcci贸n de Paz de Cali.
Durante la jornada de registro, los familiares de las personas dadas por desaparecidas podr谩n llevar ese d铆a la mayor cantidad de informaci贸n posible, como denuncio de desaparici贸n, documento de identificaci贸n de la v铆ctima, 煤ltimos registros fotogr谩ficos, historia cl铆nica y cualquier otro tipo de datos y documentos relevantes que aporten al caso.
Seg煤n informaci贸n de la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional, el consolidado de registros en Cali, especialmente de aquellos casos que no se han documentado o cuyos registros no est谩n completos, se entregar谩n a la Unidad Especial para la b煤squeda de personas dadas por desaparecidas, un mecanismo establecido en el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC EP.
La Unidad Especial se estableci贸 como ruta para reparar integralmente los derechos de las v铆ctimas, a trav茅s de acciones de b煤squeda humanitaria, que permita hallar con vida a las v铆ctimas y facilitar el retorno y adaptaci贸n a sus entornos familiares; y en los casos de fallecimiento, en la medida de lo posible, encontrar y hacer entrega digna de los restos.
“Este es un momento importante del cual nosotros como sociedad debemos apropiarnos para buscar que se conozca la verdad, que se inicie la b煤squeda de manera ardua de nuestros seres queridos, que es parte de lo que la guerra no ha permitido, porque mucha gente call贸 o no sab铆a a d贸nde dirigirse. Hoy creemos que debemos apropiarnos de estos mecanismos para continuar con ese prop贸sito de encontrar todas esas personas que nos hacen falta”, asegur贸 Martha Viviana Burbano Arrechea, directora de la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional.
T茅ngalo presente:
D铆a: Martes 27 de febrero de 2018
Hora: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Principal, Centro Cultural de Cali (Carrera 5 # 6 – 05).
Por:Jessica Zaidens Santana
“Nosotros como Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana venimos haciendo un trabajo con organizaciones como la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional y con las familias v铆ctimas de desaparici贸n forzada, tratando de visibilizar su caso, para que, como sociedad, seamos m谩s conscientes de la situaci贸n que viven estas familias y poder despertar inter茅s en esta situaci贸n que nos ha dejado el conflicto armado. Es por esto que la invitaci贸n es tanto a las familias como a los medios de comunicaci贸n para que se acerquen este d铆a y podamos compartir informaci贸n y, en el marco de ese compartir, ayudar a recoger insumos para continuar con la b煤squeda de las personas desaparecidas”, indic贸 Felipe Botero, subsecretario de Derechos Humanos y Construcci贸n de Paz de Cali.
Durante la jornada de registro, los familiares de las personas dadas por desaparecidas podr谩n llevar ese d铆a la mayor cantidad de informaci贸n posible, como denuncio de desaparici贸n, documento de identificaci贸n de la v铆ctima, 煤ltimos registros fotogr谩ficos, historia cl铆nica y cualquier otro tipo de datos y documentos relevantes que aporten al caso.
Seg煤n informaci贸n de la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional, el consolidado de registros en Cali, especialmente de aquellos casos que no se han documentado o cuyos registros no est谩n completos, se entregar谩n a la Unidad Especial para la b煤squeda de personas dadas por desaparecidas, un mecanismo establecido en el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC EP.
La Unidad Especial se estableci贸 como ruta para reparar integralmente los derechos de las v铆ctimas, a trav茅s de acciones de b煤squeda humanitaria, que permita hallar con vida a las v铆ctimas y facilitar el retorno y adaptaci贸n a sus entornos familiares; y en los casos de fallecimiento, en la medida de lo posible, encontrar y hacer entrega digna de los restos.
“Este es un momento importante del cual nosotros como sociedad debemos apropiarnos para buscar que se conozca la verdad, que se inicie la b煤squeda de manera ardua de nuestros seres queridos, que es parte de lo que la guerra no ha permitido, porque mucha gente call贸 o no sab铆a a d贸nde dirigirse. Hoy creemos que debemos apropiarnos de estos mecanismos para continuar con ese prop贸sito de encontrar todas esas personas que nos hacen falta”, asegur贸 Martha Viviana Burbano Arrechea, directora de la Corporaci贸n para el Desarrollo Regional.
T茅ngalo presente:
D铆a: Martes 27 de febrero de 2018
Hora: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Principal, Centro Cultural de Cali (Carrera 5 # 6 – 05).
Por:Jessica Zaidens Santana
VI Bicletada por los humedales convoc贸 a m谩s de 200 personas
Con una asistencia de m谩s 200 personas, entre ni帽os, j贸venes y adultos, se llev贸 a cabo la VI Bicicletada por los humedales, como actividad final organizada por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente (Dagma) de la ciudad de Cali, con el fin de celebrar en febrero, el mes de estos ecosistemas.
"Lo m谩s importante de todas las actividades realizadas en febrero ha sido visibilizar la importancia que tienen los humedales, tanto desde el punto de vista cultural porque hace parte del paisaje urbano; como por sus funciones ecol贸gicas que son fundamentales", manifest贸 Claudia Mar铆a Buitrago Restrepo, directora del Dagma.
Seg煤n explic贸 la funcionaria los humedales ayudan a regular el ciclo del agua porque contribuyen a que 茅sta se estabilice a trav茅s de su recorrido cuando pasan por los humedales. "Tambi茅n son h谩bitat de especies y eso es importante para la diversidad de la flora y la fauna", precis贸 la funcionaria.
Buitrago Restrepo resalt贸 que: "Los humedales hacen parte del espacio p煤blico que est谩 reconocido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y de las 谩reas protegidas y quiero hacer notar que son un espacio de socializaci贸n entre las distintas clases sociales, en un humedal que est谩 en un espacio de estrato alto, tambi茅n pueden venir las personas de estrato bajo".
La VI Bicicletada por los humedales inici贸 en el ecoparque ‘Lago de Las Garzas’, con una actividad de danza a茅rea a cargo del grupo Arte Viva, donde sus artistas dieron muestra de elasticidad haciendo figuras colgando de coloridos telares, al ritmo de la m煤sica.
Despu茅s de este espect谩culo, la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, por medio de sus monitores, inici贸 el calentamiento que garantizar铆a el bienestar corporal de quienes se dispon铆an a participar de la Bicicletada. Minutos despu茅s se inici贸 el recorrido hacia el humedal Panamericano.
"Desde el Dagma hemos promovido la campa帽a 'Enam贸rate de los humedales' para que se reconozcan y valoren los humedales, nos debemos sentir privilegiados por este gran tesoro ambiental. Tuvimos varios encuentros buscando que la gente conociera m谩s estos lugares y reconociera qu茅 actividades se pueden desarrollar en ellos", manifest贸 Ana Mar铆a Valencia, l铆der del proceso de humedales de la autoridad ambiental municipal.
En el humedal Panam茅ricano se realiz贸 siembra de ornamentales y 谩rboles frutales de mango, guan谩bana y naranja, entre otros. Tambi茅n se liberaron en el agua alevinos de bocachico.
"Esta es la primera vez que participamos en la Bicicletada y me parece muy ch茅vere encontrar gente con la mismas inquietudes que tenemos, por el medio ambiente", manifest贸 Eli Su谩rez, coordinador del programa 'Casa en mi colegio' del Colombo Brit谩nico, asistente al evento final del mes de los humedales.
Desde el humedal Panamericano se continu贸 el recorrido hacia el ecosistema La Ballena donde se llevaron a cabo actividades como la yincana, juegos did谩cticos y otra siembra de alevinos.
Finalmente, la Bicicletada termin贸 en el humedal de La Babilla, donde los asistentes tomaron un refrigerio y dejaron descansar sus cuerpos. Los ni帽os continuaron con actividades l煤dicas que promueven el conocimiento y amor por los humedales.
Por: Katherine Becerra C谩rdenas
"Lo m谩s importante de todas las actividades realizadas en febrero ha sido visibilizar la importancia que tienen los humedales, tanto desde el punto de vista cultural porque hace parte del paisaje urbano; como por sus funciones ecol贸gicas que son fundamentales", manifest贸 Claudia Mar铆a Buitrago Restrepo, directora del Dagma.
Seg煤n explic贸 la funcionaria los humedales ayudan a regular el ciclo del agua porque contribuyen a que 茅sta se estabilice a trav茅s de su recorrido cuando pasan por los humedales. "Tambi茅n son h谩bitat de especies y eso es importante para la diversidad de la flora y la fauna", precis贸 la funcionaria.
Buitrago Restrepo resalt贸 que: "Los humedales hacen parte del espacio p煤blico que est谩 reconocido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y de las 谩reas protegidas y quiero hacer notar que son un espacio de socializaci贸n entre las distintas clases sociales, en un humedal que est谩 en un espacio de estrato alto, tambi茅n pueden venir las personas de estrato bajo".
La VI Bicicletada por los humedales inici贸 en el ecoparque ‘Lago de Las Garzas’, con una actividad de danza a茅rea a cargo del grupo Arte Viva, donde sus artistas dieron muestra de elasticidad haciendo figuras colgando de coloridos telares, al ritmo de la m煤sica.
Despu茅s de este espect谩culo, la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, por medio de sus monitores, inici贸 el calentamiento que garantizar铆a el bienestar corporal de quienes se dispon铆an a participar de la Bicicletada. Minutos despu茅s se inici贸 el recorrido hacia el humedal Panamericano.
"Desde el Dagma hemos promovido la campa帽a 'Enam贸rate de los humedales' para que se reconozcan y valoren los humedales, nos debemos sentir privilegiados por este gran tesoro ambiental. Tuvimos varios encuentros buscando que la gente conociera m谩s estos lugares y reconociera qu茅 actividades se pueden desarrollar en ellos", manifest贸 Ana Mar铆a Valencia, l铆der del proceso de humedales de la autoridad ambiental municipal.
En el humedal Panam茅ricano se realiz贸 siembra de ornamentales y 谩rboles frutales de mango, guan谩bana y naranja, entre otros. Tambi茅n se liberaron en el agua alevinos de bocachico.
"Esta es la primera vez que participamos en la Bicicletada y me parece muy ch茅vere encontrar gente con la mismas inquietudes que tenemos, por el medio ambiente", manifest贸 Eli Su谩rez, coordinador del programa 'Casa en mi colegio' del Colombo Brit谩nico, asistente al evento final del mes de los humedales.
Desde el humedal Panamericano se continu贸 el recorrido hacia el ecosistema La Ballena donde se llevaron a cabo actividades como la yincana, juegos did谩cticos y otra siembra de alevinos.
Finalmente, la Bicicletada termin贸 en el humedal de La Babilla, donde los asistentes tomaron un refrigerio y dejaron descansar sus cuerpos. Los ni帽os continuaron con actividades l煤dicas que promueven el conocimiento y amor por los humedales.
Por: Katherine Becerra C谩rdenas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)