Desde hoy los conductores podr谩n utilizar el paso a desnivel de la Transversal Inferior con Los Balsos. La acci贸n mejorar谩 la fluidez vehicular en ese sector de El Poblado.
La obra se inici贸 durante la administraci贸n anterior. Ahora se pone en funcionamiento, tres a帽os y cuatro meses despu茅s de su adjudicaci贸n, luego de superar m煤ltiples inconvenientes.
La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 los trabajos de rectificaci贸n, repotenciaci贸n y finalizaci贸n del paso a desnivel de la Transversal Inferior con la loma Los Balsos, obra que fue adjudicada en marzo de 2014 durante la administraci贸n anterior. El intercambio vial estar谩 habilitado desde esta noche luego de superarse los inconvenientes que provocaron un retraso de 21 meses con respecto a la primera fecha de apertura.
Seg煤n las especificaciones y prop贸sitos de la obra, con este paso a desnivel se independizar谩n los flujos de tr谩nsito en el punto de intersecci贸n de dos v铆as: la Transversal Inferior y la loma Los Balsos. La obra hace parte de los proyectos de valorizaci贸n de El Poblado, contemplados para mejorar el tr谩fico vehicular desde ese sector hacia el centro de la ciudad y viceversa.
Esta obra fue adjudicada, inicialmente, por un monto de $9.832 millones de pesos. Problemas de planificaci贸n y ejecuci贸n por parte de los primeros contratistas provocaron que la anterior Administraci贸n autorizara una adici贸n de $5.000 millones con el prop贸sito de terminar el proyecto a finales de 2015.
En febrero de 2016 se detect贸 una nueva falla en una de las pantallas del intercambio vial por lo que se contrat贸 un estudio para buscar posibles soluciones. Por lo anterior, la Alcald铆a de Medell铆n suscribi贸 una consultor铆a con la empresa Integral S.A. que incluy贸 la revisi贸n y ajuste de los dise帽os, al igual que la interventor铆a a la correcci贸n definitiva del problema.
Finalmente, terminando el a帽o 2016, la firma Conconcreto asumi贸 la ejecuci贸n de las acciones requeridas para resolver la inestabilidad geot茅cnica y estructural detectada en la obra, trabajos que tuvieron un costo de $3.866 millones.
En total, las irregularidades asociadas al proyecto ocasionaron un retraso de 21 meses y un sobrecosto cercano a los $9.000 millones.




Desde la Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social de Girardota, se realizan actividades de habilitaci贸n y fortalecimiento de las capacidades f铆sicas e intelectuales de las personas con discapacidad y sus familias. Adem谩s, se est谩 potencializando y fortaleciendo las capacidades intelectuales e imaginativas mediante el entendimiento y la concentraci贸n en pel铆culas de cine de contenido apto y correspondiente al nivel cognitivo de las personas con discapacidad.
La Alcald铆a de Girardota a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, informa a la comunidad educativa que el Programa de Alimentaci贸n Escolar relacionado con el servicio de restaurantes escolares, no ha recibido Resoluci贸n del Ministerio de Educaci贸n Nacional, asignando recursos para dar inicio al proceso de contrataci贸n del PAE.


La hermosa panor谩mica de Copacabana, que se aprecia desde la Ciudadela Educativa, Cultural y Ambiental La Vida, sirvi贸 de fondo a una nueva entrega del Caf茅 con Letras, programa realizado por la Oficina de la Primera Dama, que para esta versi贸n present贸 una Noche de Humor.
La Secretar铆a de Educaci贸n de Copacabana, a trav茅s de la Casa de la Cultura "Fundadora de Pueblos" apoy贸 la jornada del D铆a del Cliente, realizada por E.P.M. En el espacio se expusieron los servicios que ofrece la reconocida empresa.
Las vacaciones recreativas llegaron a la cabecera municipal, con la participaci贸n de m谩s de 100 ni帽os, quienes disfrutaron en cada una de las bases ubicadas en la Unidad Deportiva Siderense que contaron con actividades acu谩ticas, juegos l煤dicos, culturales, deportivos y de la calle, para cada una de las edades. En esta ocasi贸n los asistentes se llevaron una grata sorpresa al ver que el alcalde
La Administraci贸n Municipal Carepa Positiva, invita a los ciudadanos extranjeros residentes en la localidad, para que aprovechen la oportunidad de acceder a los diferentes programas sociales que brinda el estado, mediante el diligenciamiento de varios formatos disponibles en la oficina del Sisb茅n, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal.


En Amalfi se llev贸 a cabo el taller participativo "Evaluaci贸n de vulnerabilidad" a cargo del convenio entre la Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medell铆n y el municipio. Con el objetivo de desarrollar una herramienta metodol贸gica para evaluar el riesgo por inundaciones s煤bitas en la quebrada Tequendamita, localizada en la cabecera urbana de Amalfi.


El municipio de La Ceja acept贸 el reto de trabajar a