P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 17 de marzo de 2020

C谩mara de Comercio de Medell铆n toma medidas para proteger a sus p煤blicos ante el coronavirus

  • La recomendaci贸n a los empresarios es utilizar los servicios virtuales de la C谩mara.
  • La C谩mara promueve el teletrabajo entre sus colaboradores.




La C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia es responsable con todos sus p煤blicos, promueve el autocuidado de todos y por ello tom贸 una serie de medidas para protegerlos ante una posible propagaci贸n del Coronavirus.

Hay que destacar que la principal recomendaci贸n para los empresarios es que accedan a los servicios empresariales, tr谩mites y consultas de manera virtual en camaramedellin.com Es de destacar que la renovaci贸n de la matr铆cula mercantil se puede hacer completamente de forma virtual por el sitio web de la C谩mara o en la APP.

Entre las medidas se encuentran la realizaci贸n virtual de algunas capacitaciones y cancelaci贸n de otras, suspensi贸n de nuestros eventos culturales como proyecciones de cine, conciertos y exposiciones de manera preventiva. Las consultor铆as se har谩n virtuales, as铆 como las reuniones internas o con externos. Tambi茅n se estudia la posibilidad de realizar las audiencias del Centro de Conciliaci贸n, Arbitraje y Amigable Composici贸n de manera virtual.

El servicio de alquiler y pr茅stamo de salones no estar谩 disponible hasta finales de mayo. Tambi茅n se adelantan contactos con los clientes para cancelar eventos en las sedes Centro y en el Centro Empresarial El Poblado.

La C谩mara realiza una desinfecci贸n hospitalaria dos veces al d铆a de sus sedes f铆sicas y dispone de gel antibacterial en las 谩reas de atenci贸n al p煤blico y administrativas.

As铆 mismo, estableci贸 una medida de teletrabajo para los colaboradores que puedan realizarlo de acuerdo con sus funciones. Tambi茅n se cancelan viajes laborales nacionales e internacionales y los colaboradores con s铆ntomas de gripe o que hayan regresado de viajes se deben quedar en casa por 14 d铆as.

La C谩mara tambi茅n revisa con la Superintendencia de Industria y Comercio y Confec谩maras la extensi贸n del plazo para la renovaci贸n de la matr铆cula mercantil.

Los hechos asociados con el Covid-19 obligan a revisar permanentemente los protocolos. Por eso la invitaci贸n es a estar atentos a las comunicaciones para as铆 conocer oportunamente otros cambios que puedan ocurrir en el corto plazo.

Acciones de Comfenalco Antioquia ante el COVID -19

SE CIERRAN TEMPORALMENTE PARQUES, HOTELES Y BIBLIOTECAS.

La Caja implementa con sus colaboradores la estrategia de trabajo en casa.



Comfenalco Antioquia pensando en el cuidado, seguridad y bienestar de los afiliados y los usuarios de sus servicios, sigui贸 reforzando las medidas preventivas con miras a contener la propagaci贸n del virus COVID -19.

En este sentido e igualmente acatando las directrices que sobre el tema ha expedido el gobierno Nacional, las autoridades locales  y de salud que declararon la Emergencia y Calamidad P煤blica en Salud como consecuencia de la pandemia del Covid-19, acord贸 en el Comit茅 de Gerencia de este lunes 16 de marzo, medidas como el cierre temporal de sedes entre ellas hoteles, clubes, parques y  las bibliotecas, acciones que se suman a otras que ya se hab铆an tomado desde las semanas anteriores.

Asimismo, seg煤n inform贸 el director de la Caja, Jorge Alejandro G贸mez Bedoya, entre las directrices definidas est谩 la de implementar el trabajo en casa para la gran mayor铆a de los colaboradores, as铆 como la puesta en marcha de medidas de control para el manejo de proveedores y contratistas, ajustes de horarios y jornadas laborales.

El directivo asegur贸 que “estas medidas buscan garantizar y preservar la salud de la comunidad, de nuestros usuarios y de los colaboradores de la Caja y se mantendr谩n hasta que sea superada la contingencia actual y as铆 lo notifiquen las autoridades”

Sedes en servicio
Se aclar贸 que para habilitar los tr谩mites, matr铆culas y otros procesos relacionados con la atenci贸n a los afiliados y comunidad, permanecer谩n abiertos al p煤blico las Unidades Regionales de Servicios en toda Antioquia, los Centros de Servicios en todo el Departamento, y las sedes de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo. De esta manera servicios como cuota monetaria, novedades, afiliaci贸n, matr铆culas, y otros tr谩mites administrativos ante la Caja de Compensaci贸n, contin煤an vigentes y se prestan por los canales respectivos.

Sedes y servicios de Comfenalco Antioquia con novedades:

Educaci贸n
Se suspenden hasta nuevo aviso las clases del Instituto de Educaci贸n Comfenalco en todo el Departamento de Antioquia, tanto de Educaci贸n Formal como para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Sedes cerradas

Se cancelan eventos y atenci贸n en las sedes que a partir de la fecha tendr谩n suspensi贸n temporal de las actividades, como el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia y las bibliotecas propias y en convenio:
Bibliotecas con cierre temporal:
•      H茅ctor Gonz谩lez Mej铆a en La Playa.
•      Casa de la Lectura Infantil.
•      Biblioteca Centro Occidental.
•      Parque Biblioteca Bel茅n.
•      La Aldea de Itag眉铆.
•      Niqu铆a y Paris en Bello.
•      Biblioteca y Parque Cultural D茅bora Arango en Envigado.
•      Biblioteca Federico Garc铆a Lorca de Apartad贸.


Se inform贸 que quienes tengan libros o materiales en calidad de pr茅stamos cuyo plazo de entrega venza mientras est茅n cerradas, no aplicar谩 sanci贸n.
Igualmente se cierran El Club La Playa, casa de la Lectura Infantil, los Centros de Atenci贸n Integral a la Infancia, teatro de jard铆n,  y se suspenden los eventos masivos, etc.

Hoteles y parques

A partir de la fecha, por la seguridad de nuestros visitantes, tambi茅n se acord贸 cerrar temporalmente los servicios en los hoteles:
•      Hotel y Parque Ecol贸gico Piedras Blancas.
•      Hotel y Centro de Convenciones Recinto Quirama.
•      Hotel Hacienda Baland煤.
•      Hoster铆a y Camping Los Farallones.
•      Ecoparque Mario Aramburo en Andes.
*Los hu茅spedes alojados actualmente podr谩n terminar el disfrute del espacio seg煤n lo contratado, pero no se recibir谩n m谩s reservas.

As铆 mismo se cierran los servicios de los parques:
•      Los Tamarindos en San Jer贸nimo.
•      Parque de Los Encuentros en Urab谩.
•      Parque Club Comfenalco Guayabal.
•      Ecoparque Mario Aramburo Restrepo en Ande.
•      Parque Ecotur铆stico El Salado.
•      Parque Ditaires en Itag眉铆.
•      Club Comfenalco La Playa.
De esta manera la caja mantendr谩 las medidas de acuerdo con las recomendaciones del Gobierno Nacional hasta que sea superada la situaci贸n, Comfenalco Antioquia invita a la comunidad a conservar la calma y acatar las recomendaciones generales de las autoridades locales y nacionales, y reitera su compromiso con el bienestar y salud de los antioque帽os.

EPM garantiza la prestaci贸n de los servicios p煤blicos a sus clientes y adopta medidas que contribuyan a controlar la expansi贸n del coronavirus (COVID-19)

• La Empresa adopt贸 decisiones para la continuidad de la operaci贸n en las centrales, plantas y obras en construcci贸n, entre ellos el proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• Con las medidas, EPM busca disminuir los riesgos de la comunidad, sus funcionarios y contratistas ante la amenaza de la pandemia

• Atenci贸n en las Oficinas se har谩 por horarios y terminaci贸n del n煤mero de la c茅dula. La invitaci贸n es a usar las plataformas virtuales para pagos y tr谩mites

• El m谩ximo de funcionarios de la Empresa est谩 en trabajo en casa

• Espacios p煤blicos y de encuentro ciudadano de EPM se encuentran cerrados



EPM, como empresa comprometida con la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo del pa铆s, env铆a un mensaje de tranquilidad a la ciudadan铆a sobre la prestaci贸n normal de todos sus servicios p煤blicos: provisi贸n de agua potable, gesti贸n de aguas residuales, energ铆a el茅ctrica, suministro de gas natural y gesti贸n de residuos s贸lidos.

Con el prop贸sito de mitigar los riesgos de expansi贸n de la pandemia del coronavirus (COVID-19), la Empresa activ贸 su protocolo de atenci贸n a eventos y crisis (PADEC), adopt贸 decisiones que buscan mantener la operaci贸n normal en sus centrales de generaci贸n de energ铆a, plantas de potabilizaci贸n, despachos, puntos de contacto digital, l铆neas de atenci贸n y Oficinas de Atenci贸n al Cliente e implement贸 medidas para minimizar los posibles impactos en la salud de la comunidad, servidores, contratistas y dem谩s personas que permanecen en las instalaciones de la compa帽铆a. Incluye, as铆 mismo, los proyectos y obras en construcci贸n, entre ellos, el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

Estas son algunas de las decisiones adoptadas:

Reconexi贸n servicio de agua potable

Acatando la directriz presidencial y en una acci贸n responsable con el momento actual que vive Colombia, donde el lavado frecuente de manos con agua y jab贸n es una de las recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus, EPM adelanta acciones para brindar acceso y conectar el servicio de acueducto a los usuarios que actualmente se encuentran suspendidos por falta de pago. La reconexi贸n se har谩 de acuerdo con la reglamentaci贸n que expida para este particular la Comisi贸n de Regulaci贸n de Agua Potable y Saneamiento B谩sico (CRA).

Oficinas de Atenci贸n al Cliente

A partir de este lunes 16 de marzo se controla el acceso de clientes y usuarios a las 148 Oficinas de Atenci贸n al Cliente de EPM en Antioquia. Para evitar aglomeraciones de personas, las Oficinas prestan su servicio de 7:30 a.m. a 12 del mediod铆a a los ciudadanos cuya c茅dula termine en 0, 2, 4, 6 y 8 y, en las tardes, para las c茅dulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9. La Empresa hace un llamado al autocuidado y a la protecci贸n de todos. Por ello, es importante que se cumplan las recomendaciones de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno Nacional de no saludar de mano, ni beso y llevar las debidas protecciones.

Canales virtuales

EPM hace una invitaci贸n a usar los canales virtuales que ofrece de manera gratuita para el pago de facturas, realizaci贸n de tr谩mites y reporte de da帽os. En internet: www.epm.com.co, Factura Web; Ema, asesora virtual y en su APP m贸vil “EPM estamos ah铆” para los sistemas operativos Android e IOS. Adicionalmente, las 24 horas del d铆a funciona su L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Espacios p煤blicos, l煤dicos y de encuentro

Con el fin de cuidar la salud de la gente, las visitas guiadas al Edificio EPM, que hacen parte del programa Puertas Abiertas, quedan suspendidas temporalmente y hasta nuevo aviso. Lo mismo ocurre desde el s谩bado 14 de marzo con los 17 espacios de ciudad a cargo de la Fundaci贸n EPM: Biblioteca EPM, Museo del Agua EPM, Parque de los Deseos, Casa de la M煤sica y las 14 Unidades de Vida Articulada (UVA).

Trabajo en casa para los servidores de EPM

Todos los servidores de EPM deben realizar trabajo en casa, exceptuando quienes deban permanecer por razones de la prestaci贸n de los servicios p煤blicos o asuntos cr铆ticos de la Organizaci贸n. Esta labor se hace en concordancia con los valores de responsabilidad y transparencia, que identifican a la Gente EPM. Esta determinaci贸n, que tambi茅n incluye a los aprendices y practicantes, se suma a los funcionarios que hacen parte del programa de Teletrabajo.

Contratistas

En la medida que las necesidades del servicio lo permitan, los contratistas no deben asistir a las instalaciones de EPM. Igualmente, los contratistas deben cumplir la normatividad de las obligaciones que sobre la materia ha venido dictando el Gobierno Nacional, y de manera prioritaria, aquellos casos de personas con mayor vulnerabilidad.

Ingreso a instalaciones de EPM

Se restringe totalmente el ingreso de proveedores, visitantes y personas externas a la Organizaci贸n, incluidos los servidores de EPM a 谩reas operativas diferentes a la propia. Se except煤an aquellas visitas que sean absolutamente necesarias para la operaci贸n y la continuidad del negocio de la Compa帽铆a.

Proveedur铆a EPM

Solo se permite el ingreso de una persona a mercar, sin acompa帽ante. Por seguridad, no hay acceso a ni帽os ni adultos mayores. La invitaci贸n es a que las compras se hagan con mesura y pensando en los semejantes.

Reuniones

Est谩n suspendidas las reuniones de m谩s de 10 personas. En todas las sesiones que se hagan con un n煤mero inferior de asistentes se deben aplicar las medidas de prevenci贸n: lavado de manos frecuente y suficiente espacio entre los concurrentes y la ventilaci贸n. Los funcionarios de la Empresa tambi茅n deben reagendar las citas y utilizar las herramientas virtuales disponibles, de tal forma que se disminuyan los viajes intraurbanos para minimizar los riesgos biol贸gicos.

Eventos institucionales

EPM suspende todos los eventos institucionales hasta nuevo aviso.

Viajes de trabajo

Solo se har谩n aquellos que se consideren indispensables para la operaci贸n de la Organizaci贸n y la prestaci贸n de los servicios p煤blicos a nuestros clientes y usuarios. Sin embargo, si un servidor estuvo durante los 煤ltimos 14 d铆as en uno de los pa铆ses con circulaci贸n viral activa, debe enviarse de manera inmediata a aislamiento social preventivo en casa, desde donde deber谩 seguir realizando sus labores a trav茅s de la modalidad de trabajo en casa (ART脥CULO 4° Resoluci贸n 385 del Ministerio de Salud y de la Protecci贸n Social).

EPM implement贸 todas las medidas de desinfecci贸n y aseo permanente en sus instalaciones. Adicionalmente, en sus ba帽os se instalaron dispensadores de gel antibacterial.

EPM reitera su compromiso con todas las determinaciones adoptadas por los gobiernos Local, Departamental y Nacional que permitan controlar la expansi贸n del coronavirus (COVID-19) e invita a la comunidad a consultar solamente la informaci贸n oficial, publicada por las autoridades competentes relacionadas con la pandemia. Cualquier decisi贸n adicional adoptada por la Empresa ser谩 informada de manera oportuna a la ciudadan铆a.

Medell铆n declara Calamidad P煤blica y Emergencia Sanitaria para tomar decisiones frente a coronavirus




.: El Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo declar贸 la Calamidad P煤blica y Emergencia Sanitaria.
.: Se determinaron varias medidas urgentes para varios sectores de la sociedad y espacios p煤blicos.
.: La Alcald铆a de Medell铆n destinar谩 los recursos necesarios para hacer frente al virus y el equipamiento del sistema de salud con m谩s de 100 nuevas camas.

En vista de la situaci贸n que atraviesa el pa铆s por cuenta del virus COVID-19 y luego de la solicitud directa del alcalde Daniel Quintero con la intenci贸n de proteger la vida la los ciudadanos, los miembros del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo decidieron declarar la Calamidad P煤blica y Emergencia Sanitaria; acci贸n amparada por la Ley 1523 de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, que se suma a las medidas tomadas por la administraci贸n municipal para para afrontar la situaci贸n y disponer los recursos necesarios para tomar decisiones y atender todo lo relacionado al coronavirus.

El alcalde manifest贸 que “vamos a tomar todas las decisiones que sean necesarias. Todas las entidades estamos articuladas y organizadas para garantizar la vida de todos los ciudadanos”, en relaci贸n a las medidas de suspensi贸n de clases, la contrataci贸n, el control del orden p煤blico y la asignaci贸n de recursos por m谩s de 13 mil millones de pesos para atender la situaci贸n de emergencia que tienen como finalidad la protecci贸n de la vida de todos los habitantes.

La declaratoria tambi茅n determin贸 acciones urgentes para diferentes 谩reas respecto al acondicionamiento de hoteles para aislar de manera preventiva a extranjeros, laboratorios de universidades para apoyar el sistema de salud, la movilidad de la ciudad, medidas en centros de reclusi贸n, unidades residenciales y otros espacios; as铆 como la identificaci贸n de grupos de voluntarios que puedan ayudar en la emergencia sin comprometer su integridad.

La decisi贸n del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo fue respaldada por la Procuradur铆a General de la Naci贸n, la Personer铆a de Medell铆n y otras entidades que se sumaron a las iniciativas de atenci贸n dispuestas por la Alcald铆a de Medell铆n para la prevenci贸n de m谩s contagios con decisiones alrededor de espacios p煤blicos y privados.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a enfrentar el coronavirus con respeto por los derechos de las mujeres



.: Sobre el aislamiento, el llamado es a brindar condiciones seguras para las mujeres cuando se encuentren en casa.
.: Posibilitar que las trabajadoras dom茅sticas permanezcan en sus hogares, sin afectar sus ingresos, tambi茅n contribuye con la situaci贸n.

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para que adopte acciones que contribuyan a no vulnerar los derechos de las mujeres al tomar medidas para enfrentar el coronavirus.

Con relaci贸n al cuidado de ni帽os y adultos mayores, as铆 como al trabajo dom茅stico no remunerado, la invitaci贸n es a que sea un asunto de todos y que no se atribuya exclusivamente a las mujeres.

Ante la necesidad de permanecer en casa cuidando a los hijos, a ra铆z del cierre de colegios, se sugiere que los empleadores preparen medidas que les permitan a ellas trabajar remotamente.​

Sobre el aislamiento, la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o, expres贸 que “la casa puede ser un lugar inseguro para las mujeres. Nuestra L铆nea 123 Agencia Mujer es un canal para resolver dudas y activar rutas de atenci贸n. Cualquier persona puede acercarse a las autoridades competentes para denunciar todo tipo de violencias contra ellas”.

Permitir que las trabajadoras dom茅sticas y quienes realizan servicios en el hogar permanezcan en sus casas y no tengan que desplazarse hasta las residencias donde laboran, sin afectar sus ingresos, tambi茅n se convierte en una estrategia de contenci贸n contra el virus.

Adem谩s, la Administraci贸n Municipal reconoce y agradece la labor de las mujeres del sector salud quienes ante la situaci贸n comparten su conocimiento y energ铆a con las personas afectadas por el virus.

Seg煤n el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, en 2018, tres cuartas partes del personal sanitario del pa铆s eran mujeres, salvo en el 谩rea de la medicina, en las profesiones y ocupaciones de la salud se observa una proporci贸n mayor de mujeres, siendo particularmente alta en el nivel de auxiliares.

A trav茅s de Redes Sociales se pueden generar conexiones con las personas que est谩n en casa y recomendarles pel铆culas, libros, m煤sica y actividades l煤dicas que les permitan disfrutar del arte, abrir espacios de conversaci贸n y al mismo tiempo cuidar su salud.  Se pueden compartir experiencias y sugerencias en #QueHablenLosHechos y #Prevenci贸nYAcci贸n

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Con tres nuevas l铆neas y m谩s recursos, inicia la segunda fase de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura



.: Los recursos ser谩n destinados al sector audiovisual y a los festivales de tango y Altavoz. 
.: Se distribuir谩n $346 millones entre los ganadores.
.: Las inscripciones ser谩n virtuales como aporte a la eficiencia, sostenibilidad ambiental, accesibilidad y alfabetizaci贸n digital.
M谩s de $346 millones destinar谩 la Alcald铆a de Medell铆n para la segunda fase de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, que recoge las l铆neas Participaci贸n en el XIV Festival Internacional de Tango Medell铆n, Participaci贸n en Altavoz y Est铆mulos Cinemateca Municipal (gesti贸n de archivos audiovisuales y residencia audiovisual internacional).
Los recursos ser谩n distribuidos entre los artistas, gestores culturales y entidades ganadoras como muestra del compromiso que tiene la Administraci贸n Municipal con el fortalecimiento del arte y la cultura en una ciudad que evoluciona.
“Esta convocatoria es una de las pol铆ticas p煤blicas m谩s importantes que tenemos los artistas y gestores culturales en Medell铆n, porque permite el acceso democr谩tico y participativo a los recursos p煤blicos, porque visibiliza iniciativas de muchos a帽os, pero tambi茅n sue帽os, ideas y proyectos recientes, de nuestro tiempo”, dijo la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina Mar铆a Gaviria.
Para esta segunda fase, las propuestas se entregar谩n a trav茅s de www.medellin.gov.co/estimulos, donde tambi茅n estar谩n disponibles las novedades y requisitos de participaci贸n. Esto contribuye con el modelo de Valle del software, con criterios de eficiencia, sostenibilidad ambiental, accesibilidad y alfabetizaci贸n digital.
“Invito a que aprovechemos estas oportunidades, estos est铆mulos, que se generan para acompa帽ar procesos de rescate de archivo f铆lmico, encontrando en ese ba煤l olvidado rollos y pel铆culas que nos devuelven personas, tiempos y lugares ya desaparecidos", expres贸 Camilo Botero, ganador de la l铆nea de Gesti贸n de Archivos Audiovisuales – Cinemateca Municipal de Medell铆n (2019).
Los ciudadanos que tengan dudas o quieran hacer comentarios sobre la convocatoria, pueden llamar al 385 55 55, extensi贸n 9208, o escribir al correo electr贸nico convocatorias.cultura@medellin.gov.co.

Por Mar铆a Paulina Robledo.

Itag眉铆 controla empresas ladrilleras



La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y en coordinaci贸n con Corantioquia, est谩 desarrollando visitas t茅cnicas de control y seguimiento a las empresas que realizan actividades relacionadas con la miner铆a en la ciudad.

Tras estas visitas a las ladrilleras de la zona rural del municipio de Itag眉铆, Corantioquia y la Administraci贸n Municipal determinaron la suspensi贸n de tres de estas empresas, por el incumplimiento de los requerimientos ante la autoridad ambiental.

Actualmente existen 13 chircales (ladrilleras no tecnificadas) y 11 ladrilleras instaladas en Itag眉铆, ubicadas en su mayor铆a en el corregimiento El Manzanillo.

En las visitas de control y seguimiento se viene verificando el cumplimiento a la normatividad ambiental como permisos de uso de suelos, el manejo y disposici贸n de residuos ordinarios y peligrosos, el c谩lculo de las alturas de los ductos, tanto del horno de secado, como del horno pampa, como tambi茅n, de la evaluaci贸n de emisiones atmosf茅ricas, entre otras.
Cabe destacar que realizar estas visitas de control a las empresas, ayuda a la Alcald铆a a garantizar la protecci贸n de los recursos naturales y as铆 contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de este municipio del sur de Valle de Aburr谩.

Declaratoria de Calamidad P煤blica y otras medidas que se aplicar谩n en el territorio municipal de Envigado ante contingencia por COVID – 19



La Alcald铆a de Envigado declar贸 la calamidad p煤blica en el municipio de Envigado, como consecuencia del COVID – 19, medida que se reglament贸 a trav茅s del Decreto N° 0000140.

En virtud de esta Declaratoria, el Municipio de Envigado adoptar谩 las disposiciones de control sanitario y de diverso alcance impartidas por el Gobierno Nacional y Departamental.

Adem谩s, se ordena al Consejo Territorial de Gesti贸n de Riesgo de Desastres del Municipio, implementar un Plan de Acci贸n para el manejo de la situaci贸n que se declara a trav茅s de este acto.

Dicha declaratoria tendr谩 vigencia durante un t茅rmino de 6 meses. Sin embargo, el Decreto rige a partir de la fecha de su expedici贸n (16 de marzo de 2020) y podr谩 cesar sus efectos antes, cuando las causas que le dieron origen desaparezcan; prorrogarlo o modificarlo si estas persisten o se incrementan.

Medidas generales en el tema de movilidad

Debido a la situaci贸n, que fue catalogada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) el d铆a 11 de marzo de 2020 como una pandemia, la Alcald铆a de Envigado tom贸 medidas en cuanto a movilidad se refiere.

Por un lado, desde hoy, lunes de 16 de marzo, y de acuerdo con el Decreto 0000138 del 13 de marzo, nos unimos a la decisi贸n concertada entre el 脕rea Metropolitana y los municipios del Valle de Aburr谩, de levantar la medida de pico y placa para taxis mientras que las condiciones actuales se mantengan, as铆 como a los veh铆culos de transporte de carga.

Adem谩s, en aras de contribuir con la contenci贸n del COVID – 19, la Secretar铆a de Movilidad suspendi贸 las audiencias por accidentes e infracciones de tr谩nsito a partir de este martes 17 de marzo y hasta el viernes 27 de marzo (ambas fechas inclusive). El viernes 27 se definir谩 si esta medida se extiende por m谩s tiempo o se reinician dichas audiencias.

Cierre de sitios p煤blicos en Envigado

 Con el fin de contener la expansi贸n del virus, la Administraci贸n Municipal de Envigado orden贸 cerrar espacios p煤blicos que reciben en su cotidianidad gran cantidad de ciudadanos.

Jornadas de control a fuentes m贸viles en Copacabana


Para mejorar y preservar la calidad del aire, evitar y reducir el deterioro del medio ambiente, desde la Administraci贸n #CopacabanaConSeguridad se est谩n realizando jornadas de control a fuentes m贸viles del Municipio.
En esta ocasi贸n se realiz贸 un operativo en el sector de la Plaza de Mercado, a veh铆culos veredales y camiones, donde se efectuaron 18 mediciones; 6 de estas fueron aprobadas y 12 rechazadas.