P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 14 de noviembre de 2020

Medell铆n pone en marcha la ruta que promueve el cuidado de los recursos p煤blicos

.: Para acercar este mensaje a los ciudadanos, un bus ha recorrido nueve territorios con el mensaje de transparencia y un gobierno abierto.
.: Las secretar铆as de Suministros y Servicios, Participaci贸n Ciudadana e Infraestructura F铆sica se unen para hacer posible esta estrategia.
.: La ruta comprende, tambi茅n, la oferta institucional de la Alcald铆a de Medell铆n con tr谩mites, servicios a la ciudadan铆a y actividades sociales y culturales.

|| Audio || Palabras de Karen Delgado Manjarr茅s, secretaria de Suministros y Servicios.

20201112-Recursos-Publicos

Por las calles de la capital antioque帽a rueda un bus en el que los ciudadanos aprenden sobre la inversi贸n de los recursos p煤blicos, los procesos de contrataci贸n, el control social y la ejecuci贸n de las obras. Se trata de la ruta Medell铆n cuida lo p煤blico, una estrategia de la Alcald铆a de Medell铆n.

“Hemos unido lo que hist贸ricamente es la Feria de la Transparencia y el D铆a Blanco para encadenar un solo ejercicio de rendici贸n de cuentas en el que estamos llevando a todas las comunas y corregimientos un bus que permite que todos los ciudadanos aprendan sobre la inversi贸n de los recursos p煤blicos”, dijo la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Delgado Manjarr茅s.

Las secretar铆as de Suministros y Servicios, Participaci贸n Ciudadana e Infraestructura F铆sica hicieron posible esta estrategia en la que, adem谩s de esta informaci贸n, se acerca la oferta institucional de la Alcald铆a de Medell铆n con todos los servicios de atenci贸n a la ciudadan铆a, asesor铆a y tr谩mites de la Secretar铆a de Movilidad, as铆 como actividades sociales y culturales lideradas por las secretar铆as de Cultura Ciudadana y Seguridad y Convivencia.

El mensaje se enfoca en que la transparencia es un ejercicio de corresponsabilidad, que las entidades p煤blicas est谩n llamadas a rendir cuentas bajo la premisa de cuidar los recursos propendiendo por el bienestar de todos y que los ciudadanos deben ejercer control social y ser part铆cipes de esa cultura de legalidad.

“Con esta ruta estaremos en todos los rincones de Medell铆n cont谩ndole a la gente que lo p煤blico es un acto participativo ya que todos somos responsables de cuidar los recursos. En esta ciudad no se puede perder un solo peso, tenemos que fortalecer esa cultura de transparencia y enamorarnos mucho m谩s de los procesos democr谩ticos, porque es desde ah铆 donde se hace un verdadero control social”, manifest贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Pablo Ram铆rez.

Teniendo en cuenta que la mayor铆a de los recursos p煤blicos son destinados a proyectos f铆sicos, la Secretar铆a de Infraestructura le informa a los ciudadanos qu茅 obras se ejecutan en las comunas y el avance de proyectos estrat茅gicos como el Metro de la 80, Parques del R铆o Norte, entre otros.

“Les mostramos a las personas los proyectos de infraestructura que no solamente generar谩n transformaci贸n y desarrollo, sino empleo. Con su celular, los ciudadanos podr谩n escanear el c贸digo QR que estar谩 en la ruta y conocer esas grandes obras”, precis贸 la secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego.

Hasta el momento, la ruta ha impactado aproximadamente 470 personas y seguir谩 recorriendo las comunas hasta mediados de diciembre, promoviendo un gobierno abierto a trav茅s de la transparencia y la generaci贸n de confianza ciudadana.

La programaci贸n se puede consultar en: https://bit.ly/37vEOfM

Por Alejandra Mej铆a Bedoya

Antes de agosto del a帽o 2022 estar谩 listo el cale del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri

- As铆 lo anunci贸 el gobernador An铆bal Gaviria Correa durante el taller Compromiso por Colombia realizado en el municipio de G贸mez Plata.

- La administraci贸n UNIDOS por la Vida apropi贸 recursos para realizar los estudios y dise帽os para la pavimentaci贸n de la v铆a G贸mez Plata – El Salto. Durante el taller, el Gobierno Nacional se comprometi贸 a aportar recursos para su ejecuci贸n.

d998fd1a2d2897b57679119fad3e9735_L

En el noveno taller Compromiso por Colombia ¡Antioquia se reactiva!. efectuado en el municipio de G贸mez Plata, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa anunci贸 que se completaron cuatro kil贸metros de excavaci贸n del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri y que la meta es lograr antes del mes de agosto de 2022 el cale, es decir, el momento en que se unen los dos frentes de trabajo.

El mandatario seccional precis贸 que espera que, en este momento tan esperado por los antioque帽os, pueda estar acompa帽ado por el presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez y por la ministra de Transporte, Angela Mar铆a Orozco. Por esta raz贸n se viene trabajando a buen ritmo para que el cale proyectado para el 2023 pueda efectuarse antes de tiempo.

Tambi茅n, le agradeci贸 al Gobierno Nacional los 1.4 billones de pesos que ser谩n invertidos para la fase dos del proyecto que contempla la construcci贸n de las v铆as de acceso al t煤nel y la adquisici贸n de los equipos electromec谩nicos. Record贸 Gaviria Correa que este t煤nel no s贸lo ser谩 “el t煤nel m谩s largo de Am茅rica Latina, sino el t煤nel vial m谩s largo de toda Am茅rica, para orgullo de Antioquia y para orgullo de Colombia”.

Igualmente, el gobernador An铆bal Gaviria anunci贸 que apropi贸 recursos por 800 millones de pesos para los estudios y dise帽os de la v铆a G贸mez Plata – El Salto, con la cual se beneficiar铆an las comunidades de Guadalupe, Carolina del Pr铆ncipe y G贸mez Plata. Estos tres municipios hacen parte del anillo vial que se completar铆a con la pavimentaci贸n de estos 13 kil贸metros, que ser铆an cofinanciados por la administraci贸n UNIDOS por la Vida y el Gobierno Nacional, seg煤n se concert贸 en el taller Compromiso por Colombia.

Sobre los avances en la reactivaci贸n en Antioquia, Gaviria Correa se refiri贸 a cinco frentes de trabajo en los que se labora mancomunadamente con el Gobierno Nacional: vivienda, planes maestros de acueducto y alcantarillado, el establecimiento de 25 millones de 谩rboles, obras de infraestructura y la conectividad de 1.587 escuelas rurales, de ellas 587 est谩n ubicadas en zonas de dif铆cil acceso.

La Gobernaci贸n de Antioquia presenta una aplicaci贸n m贸vil para facilitar el paso a la educaci贸n superior de estudiantes Ember谩 Cham铆

• Con el apoyo de Minciencias, luego de una investigaci贸n educativa, la fundaci贸n Cinde desarroll贸 la aplicaci贸n ABUAPP.

• La comunidad Embera Cham铆 de Cristian铆a Karmata R煤a particip贸 en el desarrollo tecnol贸gico.

3368430a87a0f2a0dbb6768f8ea11f9b_L

La aplicaci贸n busca que la tecnolog铆a se use para ayudar a resolver problem谩ticas educativas y a conservar las tradiciones culturales ind铆genas a visibilizarlas y conocerlas mejor. La interfaz est谩 en espa帽ol y en idioma Ember谩. Lo anterior con el fin de resignificar la lengua materna en el contexto de la innovaci贸n cultural.

La aplicaci贸n ABUAPP que significa UNIDOS, realizada por Q10 Soluciones, bajo la coordinaci贸n de la fundaci贸n CINDE, surge de una investigaci贸n sobre el uso de Tics en los contextos educativos, fue apoyada por Minciencias y financiada a trav茅s de Regal铆as por la Gobernaci贸n de Antioquia. El proyecto se desarroll贸 mediante el m茅todo investigaci贸n acci贸n-participativa y en esta intervino la comunidad y los j贸venes del resguardo ind铆gena de Cristin铆a, Karmata R煤a. Se trata que la comunidad y los j贸venes ind铆genas, desde sus pr谩cticas culturales, puedan acceder a elementos tecnol贸gicos que les permita tener una interlocuci贸n con el mundo global y aprovechar la innovaci贸n en procesos de fortalecimientos culturales y educativos propios.

En el evento de presentaci贸n, el gerente Ind铆gena de Antioquia, Richar Sierra Alquerque, se mostr贸 complacido con las instituciones que participaron de esta iniciativa, en especial con la academia, que, a trav茅s de intervenciones con avances tecnol贸gicos fortalece la identidad cultural. El gerente adjunt贸 que: “Esto me llena el coraz贸n de alegr铆a, soy del pueblo Sen煤 y cuando veo a los Cham铆 y a los Eyabida que hablan su lengua materna y la conservan, siento orgullo por ello, pero tambi茅n me duele por m铆 y por mi pueblo (Sen煤) que perdimos la lengua materna”. El gerente Ind铆gena ratific贸 el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia para seguir conservando y dinamizando las culturas de los pueblos ind铆genas del departamento con este tipo de intervenciones e innovaciones tecnol贸gicas.

Al abrir ABUAPP, el usuario encuentra un v铆deo de contextualizaci贸n y luego se enfrenta a un dise帽o colorido y una conceptualizaci贸n, muy caracter铆stica, visualmente sugerida desde la comunidad ind铆gena. Al inicio se busca que el usuario tenga un contexto de c贸mo es la comunidad y que pueda conocer diferentes aspectos culturales: bot谩nica, arte, rituales y gastronom铆a. De igual manera, en la aplicaci贸n m贸vil los estudiantes encuentran ofertas acad茅micas y de becas que les permitan seguir contruyendo su proyecto educativo en la educaci贸n superior.

El gobernador Ind铆gena de Karmata R煤a, Camilo Gonz谩lez Baquiaza, dijo estar “muy emocionado por el resultado y por la participaci贸n de los j贸venes que hicieron muchas preguntas sobre c贸mo esto afecta la cultura del resguardo”. El gobernador Ind铆gena afirm贸 adem谩s que “nosotros como ind铆genas no nos podemos quedar en lo mismo, nosotros tenemos que ser competentes, tenemos que salir, tenemos que mostrar nuestra cultura; porque por medio esta bonita aplicaci贸n muchas personas se van a interesar en conocer la cultura de Cristian铆a Karmata R煤a”.

La herramienta es multiplataforma, inicialmente disponible para celulares Android, se encuentra con el nombre de ABUAPP. En pr贸ximos d铆as se podr谩 usar en otros sistemas operativos.

Puestos de control en Girardota

125420102_3485293431564147_3674341660345697404_o

Con el fin de velar por la seguridad y el cumplimiento de las medidas en el municipio, desde el d铆a de ayer se instalaron puestos de control en la entrada principal y en Cabildo donde se contar谩 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Nacional las 24 horas del d铆a.

Feria Comercial en Copacabana

125165058_4664917146883161_8470230318729219896_o

Este s谩bado 14 de noviembre se realiza en Copacabana la Feria Comercial. ¡El talento local te espera!

“Un polic铆a para la gente” en Copacabana

125313624_4674286059279603_3107135436560980730_n

En el compromiso con la protecci贸n de los derechos de los ni帽os, ni帽as y adolescentes, la Administraci贸n Municipal #CopacabanaConSeguridad en conjunto con Asocomunal y la Polic铆a Nacional realiz贸 actividades de recreaci贸n, educaci贸n y sensibilizaci贸n en el barrio Las Vegas, donde participaron 50 ni帽os.

All铆, se realiz贸 la oferta institucional, adem谩s de la socializaci贸n "el pilar uno, un polic铆a para la gente" y se brind贸 apoyo psicosocial por parte de profesionales de la Comisar铆a de Familia.

La actividad inici贸 con recorrido con el bus interactivo de la Polic铆a Metropolitana en la caravana de la convivencia por las calles del municipio desde la Comisar铆a de familia y finaliz贸 en el barrio Las Vegas.

Plan piloto de reactivaci贸n econ贸mica en la Zona Rosa de Turbo

124605989_2792661877618774_189991724425209342_n

Contin煤a el plan piloto de reactivaci贸n econ贸mica en la Zona Rosa de Turbo. El buen comportamiento de las personas ha sido fundamental en el desarrollo de la estrategia.

Donaci贸n para los m谩s vulnerables en Turbo

123998809_2793294577555504_8772933862191351090_o

La Corporaci贸n Rosalba Zapata, realiz贸 la donaci贸n de 1.200 cajas de banano para la poblaci贸n m谩s vulnerable del Distrito de Turbo.

¡Turbo sigue embellecimiento sus playas!

125150223_2795790683972560_6505674950532567608_n

Desde muy temprano Turbo inicia la limpieza de Playa Dulce; sitio elegido para albergar emprendedores, cocineras tradicionales y m煤sicos del Distrito en el Carnaval Novembrino 2020.

Premios Construyendo Sue帽os

125431157_2797084940509801_5429182945088727568_o

El Plan de Desarrollo del municipio de Turbo, Ciudad Puerto, avanz贸 entre los 3 finalistas de los Premios Construyendo Sue帽os: Ni帽ez, adolescencia y familia; que entrega la Asociaci贸n Colombia L铆der a los mejores Planes de Desarrollo del Pa铆s y que tendr谩 final el 02 de diciembre del presente a帽o.