P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 26 de julio de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia reconoce a las mujeres afrocolombianas con encuentros en Urab谩, Occidente y Bajo Cauca

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia de Afrodescendientes, recorre el departamento para conmemorar el D铆a Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribe帽a y de la Di谩spora con los foros conmemorativos "Soy Negra". Estos espacios educativos y experienciales buscan reflexionar, sensibilizar, dialogar y reconocer a las mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales del territorio.

Dibia Estela Escobar Mendoza, gerente de Afrodescendientes de Antioquia, expres贸: “Estamos felices desde la Gobernaci贸n de Antioquia y la Gerencia de Afrodescendientes recorriendo las subregiones del departamento para conmemorar a la mujer afrolatina, di谩spora y caribe帽a, hablando de autonom铆a econ贸mica, de estereotipos de las mujeres afro, del autorreconocimiento, reconociendo a las mujeres afro del departamento que han luchado por nuestros derechos y compartiendo la oferta institucional de la Gobernaci贸n a trav茅s de sus secretar铆as”.

Los encuentros se desarrollan en tres subregiones: en Urab谩, en el municipio de Turbo; en Bajo Cauca, en Caucasia; y en Occidente, en Sopetr谩n. Las actividades incluyen momentos acad茅micos sobre autorreconocimiento, racismo, estereotipos y autonom铆a econ贸mica de las mujeres; adem谩s de presentaciones art铆sticas y culturales, y reconocimientos a mujeres afro destacadas por su liderazgo.

Yusney C贸rdoba Palacio, emprendedora de Turbo, particip贸 en el foro conmemorativo de Urab谩 y coment贸: “Este foro me ha permitido conocer historias de otras mujeres negras, que le aportan a mis conocimientos como mujer y a partir de all铆 compartirlos con otras mujeres para fortalecernos en los 谩mbitos educativo, econ贸mico y desde el emprendimiento”.

A trav茅s de estos encuentros, la Gobernaci贸n y sus aliados buscan generar espacios para la reflexi贸n, visibilizaci贸n y la creaci贸n de compromisos para trabajar por los derechos de las mujeres afro, promoviendo su autonom铆a y liderazgo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la construcci贸n de un departamento m谩s justo y equitativo, donde todas las ciudadanas sean reconocidas y valoradas en su diversidad.

Distrito activa plan de contingencia por saturaci贸n del 125 % en urgencias

La Secretar铆a de Salud de Medell铆n anunci贸 la activaci贸n de un plan de contingencia debido a la saturaci贸n del 125 % en los servicios de urgencias del Distrito. Este incremento en la demanda se debe, principalmente, a un aumento significativo en la admisi贸n de pacientes clasificados como triage 4 y 5, con infecciones respiratorias como influenza AH1N1, parainfluenza, Virus Sincitial Respiratorio y covid-19.

Natalia L贸pez Delgado, secretaria de Salud, explic贸: “Medell铆n es un centro de referencia. No solamente atiende a personas que viven en la ciudad, sino a personas de municipios aleda帽os o de otros departamentos. Esta es una situaci贸n que no solo se presenta en Medell铆n, sino que se est谩 dando en gran parte de los hospitales de otras ciudades, que tienen una situaci贸n financiera compleja y que responden a aspectos de fondo en el sistema de salud, lo que hace que la gente busque la ruta m谩s 谩gil de atenci贸n como son los servicios de urgencias”.

Para enfrentar esta situaci贸n, la Secretar铆a de Salud ha fortalecido la coordinaci贸n con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) de baja complejidad. El objetivo es revisar la disponibilidad de citas prioritarias en la red de consulta externa, mejorando as铆 la atenci贸n a los pacientes de menor complejidad que pueden ser atendidos por m茅dico general o en consulta prioritaria.

El Centro Integral de Gesti贸n de Acceso (Ciga) ha reportado en julio 19.339 solicitudes de citas, de las cuales 16.000 han sido gestionadas y 3.339 han sido canceladas por diversas razones, incluyendo la no aceptaci贸n por parte de los pacientes y la residencia fuera de Medell铆n. Esto representa un aumento del 40 % en la demanda de citas a trav茅s de esta plataforma, permitiendo detectar en hospitales de mediana y alta complejidad los pacientes que reportan triage 4 o 5.

La Administraci贸n Distrital hace un llamado a la ciudadan铆a para hacer un uso adecuado de los servicios de salud, acudir a los controles m茅dicos programados y utilizar los servicios de urgencias solo en casos que presenten se帽ales de alarma. Esta medida busca evitar una mayor sobresaturaci贸n en los servicios de urgencias y asegurar una atenci贸n eficiente y oportuna para todos los pacientes.

Gremios se unen por la sostenibilidad: ACOPI Antioquia participa en mesa de trabajo interinstitucional

ACOPI Antioquia particip贸 activamente en el Comit茅 de Sostenibilidad de Gremios, una mesa de trabajo interinstitucional liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia y el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Medell铆n. En este encuentro, se abordaron temas cruciales en torno a la econom铆a circular, reafirmando la importancia y necesidad de este enfoque para el desarrollo sostenible de la regi贸n.

La participaci贸n de ACOPI Antioquia en este comit茅 destaca el compromiso del gremio con la sostenibilidad y la innovaci贸n. Los representantes de ACOPI expresaron su convicci贸n en la fuerza y los logros que se pueden alcanzar a trav茅s del trabajo disciplinado, met贸dico y en equipo. Bajo el lema #JuntosCrecemosM谩s, ACOPI Antioquia reafirm贸 su dedicaci贸n a promover pr谩cticas sostenibles que beneficien tanto a las empresas como al medio ambiente.

Durante la sesi贸n, se discutieron estrategias y proyectos destinados a fomentar la econom铆a circular, un modelo que busca reducir el desperdicio y aprovechar al m谩ximo los recursos disponibles. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Medell铆n por consolidar una regi贸n m谩s competitiva y responsable con el entorno.

La colaboraci贸n interinstitucional y el enfoque en la econom铆a circular representan un paso significativo hacia un futuro m谩s sostenible. ACOPI Antioquia, junto con otros gremios y entidades participantes, continuar谩 trabajando en esta direcci贸n, convencidos de que el trabajo conjunto y coordinado es clave para lograr un crecimiento sostenible y equitativo.

Con su participaci贸n en el Comit茅 de Sostenibilidad de Gremios, ACOPI Antioquia reitera su compromiso con la innovaci贸n y la sostenibilidad, contribuyendo activamente al desarrollo econ贸mico y ambiental de Antioquia.

El pr贸ximo s谩bado 10 de agosto, Envigado ser谩 escenario de la "Ruta Silletera", una celebraci贸n que permitir谩 a propios y visitantes disfrutar de la cultura silletera en las veredas Perico y Pantanillo. Durante esta jornada, 8 fincas silleteras estar谩n abiertas al p煤blico desde el mediod铆a hasta la medianoche, ofreciendo una experiencia llena de tradici贸n y color.


En cada una de las fincas, los silleteros de Envigado estar谩n realizando el tradicional armado de silletas antioque帽as, acompa帽ados por m煤sica en vivo, trovadores y una variada oferta gastron贸mica que resaltar谩 los sabores locales. La actividad busca no solo mantener viva una de las tradiciones m谩s emblem谩ticas de Antioquia, sino tambi茅n promover el turismo en la regi贸n.

Para facilitar el acceso, los visitantes podr谩n optar por llegar en veh铆culo privado, aunque el ingreso estar谩 sujeto a la disponibilidad de parqueaderos. Por esta raz贸n, se recomienda utilizar la ruta de buses especialmente habilitada para este evento, que partir谩 desde el parque principal de Envigado y llegar谩 hasta el D1 de Las Palmas. Desde all铆, una ruta circular recorrer谩 los diferentes puntos de la Ruta Silletera. Este servicio de transporte ser谩 prestado por empresas del Sistema de Transporte Interoperativo (TIO) y tendr谩 un costo adicional.

Es importante que los asistentes vayan preparados con bloqueador solar, ropa abrigada y est茅n dispuestos a caminar, ya que el recorrido presenta un nivel de dificultad medio. Con estas recomendaciones, Envigado espera recibir a todos los amantes de la cultura y la tradici贸n silletera para vivir una jornada inolvidable.

La Ruta Silletera promete ser una experiencia enriquecedora, donde la tradici贸n, la m煤sica y la gastronom铆a se unir谩n para celebrar la riqueza cultural de Antioquia.