: La Alcald铆a de Medell铆n hace un balance tras el primer mes de reactivaci贸n de la econom铆a.
.: Medell铆n present贸, en un solo mes, una disminuci贸n de 63,5 % en los casos activos de COVID-19. A煤n as铆, el llamado es a no bajar la guardia y continuar acogiendo las recomendaciones.
.: La reactivaci贸n econ贸mica avanza en un 95%, con m谩s de 90 mil empresas con sus protocolos registrados en Medell铆n Me Cuida Empresas.
.: Todos los indicadores de delitos de alto impacto sostienen una disminuci贸n durante las semanas de reactivaci贸n econ贸mica.
Tras el primer mes de implementaci贸n del plan integral para la apertura econ贸mica escalonada en Medell铆n, la Administraci贸n Municipal ha identificado una tendencia a la baja en los casos registrados por coronavirus y contin煤a con las acciones para garantizar el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los diferentes sectores productivos.
Los restaurantes, gimnasios, centros comerciales, hoteles, aeropuertos, bares, entre otros establecimientos, cargaron virtualmente sus protocolos a la plataforma de Medell铆n Me Cuida Empresas como requisito para abrir sus puertas al p煤blico y el compromiso de adoptar las indicaciones.
La Secretar铆a de Salud de Medell铆n, en articulaci贸n con las dem谩s dependencias, ha realizado acompa帽amiento y asesor铆a a los comerciantes. A la fecha, se han realizado 18 encuentros con m谩s de 1.400 representantes de los establecimientos, quienes se han capacitado para que el proceso de la reactivaci贸n se haga de la mejor manera posible.
COVID-19 en cifras
Hasta el 30 de septiembre, Medell铆n ajust贸 66.101 casos de coronavirus, 1.229 se encuentran activos, 1.325 corresponden a personas fallecidas y 63.549 ya se han recuperado.
En cuanto a los pacientes activos durante la reapertura, mientras que el 31 de agosto se registraban 3.375 casos, el 30 de septiembre, con los 1.229 activos se evidencia una disminuci贸n de 63,5 %.
Frente al comportamiento de los casos diarios, septiembre tuvo un promedio de 656, en contraste con los 938 diarios de agosto, mes en el que se present贸 el pico epidemiol贸gico, que si bien no lleg贸 al promedio de julio que se ubic贸 en 518 casos s铆 evidenci贸 una disminuci贸n en el reporte.
Finalmente, gracias al cumplimiento del Plan Mil durante este mes, la ciudad tiene una ocupaci贸n de 67 % de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 24,4 % corresponden a pacientes COVID.
La subsecretaria de Salud P煤blica, Natalia L贸pez Delgado, explic贸 que la cifras se han mantenido estables, en gran medida por el comportamiento de la ciudadan铆a y por el cumplimiento en la implementaci贸n de los protocolos de bioseguridad.
“Hemos logrado avanzar como ciudad en mantener ese equilibrio entre la apertura econ贸mica y el autocuidado que deben conservar los ciudadanos. El comportamiento epidemiol贸gico de los casos tiene una tendencia estable con una leve inclinaci贸n hacia el descenso, lo cual esperamos que se conserve durante las pr贸ximas semanas, con algunos incrementos puntuales que informaremos oportunamente”, dijo.
La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico estima que la reactivaci贸n empresarial avanza en m谩s de un 95 %, gracias a la autorizaci贸n que desde el Gobierno Nacional se dio para la operaci贸n de las empresas de diversos sectores y al correcto cumplimiento de los protocolos por parte de los negocios y las autoridades de la ciudad.
Al d铆a de hoy, seg煤n la plataforma Medell铆n Me Cuida Empresas, hay m谩s de 90.000 empresas registradas que generan m谩s de 1.100.000 empleos formales.
Seguridad y Convivencia
Todos los indicadores de delitos de alto impacto sostienen una disminuci贸n durante las semanas de septiembre y la reactivaci贸n econ贸mica. La cifra m谩s relevante es la reducci贸n de homicidios, que sigue en 43% para este per铆odo. A la fecha, en la ciudad se han registrado 102 d铆as no consecutivos sin homicidios, lo que significa un r茅cord m谩s que se suma a los logros en esta materia durante 2020.
Las modalidades de hurto se han reducido hasta en un 34% en el mismo periodo medido tras la reactivaci贸n. Estos n煤meros se han dado de manera sistem谩tica en las 16 comunas y los 5 corregimientos.
Adem谩s, se han realizado 4 operaciones estructurales contra grupos delincuenciales organizados, as铆 como intervenciones sistem谩ticas y semanales en el centro de Medell铆n.
Como medida preventiva, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, de manera articulada con Polic铆a Metropolitana, Ej茅rcito Nacional, las dependencias de Emergencias y Seguridad, Derechos Humanos y Justicia, ha implementado de manera permanente el Puesto de Mando Unificado, que monitorea la ciudad las 24 horas.
No bajar la guardia
Durante septiembre, el equipo de Inspecci贸n, Vigilancia y Control de la Secretar铆a de Salud realiz贸 815 visitas a establecimientos abiertos al p煤blico entre los que se encuentran restaurantes, hogares geri谩tricos, gimnasios, centros de culto religioso, centros comerciales, grandes superficies, entre otros.
En los recorridos, se encontr贸 que un 13 % no cumpl铆a con las condiciones m铆nimas para operar, raz贸n por la cual fueron sellados.
Esta cifra demuestra que, aunque en su mayor铆a los establecimientos est谩n implementando los protocolos de bioseguridad con responsabilidad para poder operar y abrir sus puertas al p煤blico, es necesario continuar con los controles y ser conscientes de la nueva realidad en la que se convive con el virus.
Por Cristian David C谩rdenas