viernes, 17 de noviembre de 2017
El IDEA le da nueva vida a Friogan
Una acreencia de $26.000 millones prestados hace 12 a帽os, que se iban perder, no solo ser谩 recuperada por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, sino que se convertir谩 en parte de la f贸rmula que permitir谩 la viabilidad financiera y de reorganizaci贸n empresarial de los Frigor铆ficos Ganaderos de Colombia, Friogan.
La elaborada f贸rmula financiera, que incluye capitalizaci贸n, permitir谩 adem谩s la llegada de nuevos inversionistas y adicionalmente poner en marcha esta importante compa帽铆a, para que tenga niveles de rentabilidad, que permitan nuevas utilidades en Friogan y sea la empresa reguladora de los precios de la carne de bovinos en Colombia y la alternativa principal para los productores.
Liderando esta novedosa soluci贸n para Friogan estuvo el Gerente General del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, Mauricio Tob贸n Franco.
Se inicia cierre del carril de descenso del Tramo 4.1 km entre Loma Hermosa y Olaya Herrera, de la v铆a a Santa Fe de Antioquia
Las actividades de reparaci贸n del pavimento por parte del Consorcio Ferrocol Loma Hermosa ser谩n desde el 20 de noviembre hasta el 20 de diciembre de 2017.
El cierre ser谩 total en el carril de descenso del Tramo 4.1 km.
El carril de ascenso ser谩 habilitado en contra flujo.
Este lunes 20 de noviembre de 2017, se dar谩 inicio al cierre total del carril de descenso del Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa del corregimiento de San Crist贸bal y el barrio Olaya Herrera, en la v铆a a occidente, por actividades de reparaci贸n del pavimento del Tramo 4.1 km, atendiendo garant铆a de calidad por parte del Consorcio Ferrocol Loma Hermosa, en una longitud aproximada a un kil贸metro.
Dicho cierre vial se realizar谩 hasta el pr贸ximo 20 de diciembre de 2017, para lo cual el carril de ascenso entre el 茅xito de Robledo y el empalme con la Conexi贸n al T煤nel de Occidente en el sector de Loma Hermosa del Corregimiento de San Crist贸bal, ser谩 puesto en contra flujo, con el 谩nimo de dar continuidad al tr谩fico vehicular en este sector. En este sentido, se reducir谩 la velocidad m谩xima de circulaci贸n para todo tipo de veh铆culos en el tramo mencionado, es decir, pasar谩 de 60 km/h a 20 k/m durante el periodo de intervenci贸n de las obras.
Por lo anterior, se recomienda a las personas que transiten sobre la Conexi贸n Vial Aburr谩 - R铆o Cauca:
*. Planificar con antelaci贸n las rutas que van a tomar.
*. Respetar la se帽alizaci贸n vial durante todo el recorrido.
*. Circular con precauci贸n a una velocidad m谩xima de 20 kil贸metros por hora.
*. Tomar v铆as alterna como la antigua V铆a al Mar por Robledo hasta el sector de Loma Hermosa en el Corregimiento de San Crist贸bal, donde se podr谩 retomar nuevamente con la Conexi贸n al T煤nel de Occidente – Fernando G贸mez Mart铆nez
Gira mundial “Despierta con Cala” llega a Medell铆n el 24 de noviembre
· Llega a la capital antioque帽a “Despierta con Cala," una conferencia dise帽ada por el conferencista y periodista Ismael Cala, para alcanzar la excelencia por medio de herramientas para ayudar a las personas a convertirse en la mejor versi贸n posible de ellas mismas, y as铆 poder escalar en la vida y en los negocios.
· Este es un programa de transformaci贸n personal y liderazgo basado en el M茅todo C.A.L.A. de Vida (Constante Aprendizaje para el Liderazgo en Acci贸n) que logra la expansi贸n de la conciencia, la creatividad y la resoluci贸n de conflictos, para avanzar en el nivel de autorrealizaci贸n personal.
· La cita es el viernes 24 de noviembre, en el Auditorio Marie Poussepin, de Envigado a las 8:00 de la noche.
El viernes 24 de noviembre en el Auditorio Marie Poussepin, de Envigado se realizar谩 “Despierta con Cala", una conferencia dise帽ada por Ismael Cala basada en el M茅todo C.A.L.A. de Vida (Constante Aprendizaje para el Liderazgo en Acci贸n), un programa de auto-estudio que ofrece una serie de herramientas mentales estrat茅gicas para ayudar a las personas a convertirse en la mejor versi贸n posible de ellas mismas y poder escalar en la vida y en los negocios.
El M茅todo C.A.L.A. de Vida se nutre del conocimiento milenario sobre el bienestar integral, la salud y niveles de conciencia de las antiguas filosof铆as ancestrales. Es ciencia, espiritualidad, mindfulness y bienestar integral en un permanente intercambio cr铆tico y creativo.
La cita es el viernes 24 de noviembre a las 8:00 p.m. en el auditorio Marie Poussepin, a una cuadra del parque de Envigado, en la Carrera 45 # 38陋 sur – 29. Las boletas se pueden conseguir en Tuboleta.com en este link: http://bit.ly/CalaMedellin
Antioquia preparada para la Consulta Interna del Partido Liberal
Este domingo 19 de noviembre se instalará un Puesto de Mando Unificado –PMU- en el Comando de la Policía Antioquia que operará de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., con el fin de realizar monitores permanente al orden público y a hechos que puedan impedir el libre desarrollo al sufragio a los electores de esa colectividad.
- En Antioquia serán habilitados 1.245 puestos de votación en los 125 municipios del departamento.
Con miras a desarrollar un proceso electoral sin ningún tipo de contratiempo, este viernes, se realizó una reunión extraordinaria de la Comisión Departamental de Seguimiento a los Procesos Electorales, con el fin de finiquitar detalles en relación con la Consulta Interna del Partido Liberal, que se realizará este domingo 19 de noviembre en todo el País.
En total se han llevado a cabo 9 reuniones de la Comisión Departamental de Seguimiento a los Procesos Electorales. De ellas, se han efectuado 6 reuniones en la ciudad de Medellín y 3 reuniones descentralizadas en los municipios de Caucasia, Apartadó y Rionegro.
Mediante comunicaciones escritas, esta comisión ha hecho un llamado permanente a las 125 administraciones municipales para que haya participación activa de los alcaldes y sus respectivos equipos de gobierno.
En ellas, se han socializado las Resoluciones 2019, 2052 y 2201, que reglamentan el proceso de inscripción de cédulas, la modificación a la infraestructura de los puestos de votación en el departamento de Antioquia y el calendario electoral para los comicios de Congreso de la República, Presidente primera y segunda vuelta, si hubiera lugar a ello, y las Consultas Internas de los Partidos y Movimientos Políticos que elegirán candidatos para las elecciones presidenciales del año 2018.
Igualmente, la comisión instó a los alcaldes a activar los Comités Locales de Seguimiento a los Procesos Electorales, a apropiar recursos en los presupuestos municipales para los gastos de los comicios a realizarse de acuerdo con el calendario electoral vigente y acompañar a los registradores locales durante el proceso electoral.
La Consulta Interna del Partido Liberal Colombiano tendrá un costo de 45.000 millones de pesos, en todo el País se distribuirán proporcionalmente 4 millones de tarjetones y en Antioquia se instalarán mesas de votación con capacidad para 5.200 electores en cada uno de los municipios.
La secretaria de Gobierno, Victoria Eugenia Ramírez Vélez, indicó además, que hasta la fecha se han inscrito 148.777 cédulas nuevas para los comicios de 2018, de las cuales 108.530 corresponden a los 10 municipios del área Metropolitana.
Hacen parte de la Comisión Departamental de Seguimiento a los Procesos Electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Ejército y la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Fiscalía, la Sijin, los partidos y movimientos políticos y la Secretaría de Gobierno.
La Alcald铆a de Medell铆n ha invertido $1.500 millones en subsidios para las madres comunitarias
Como reconocimiento a su labor y al compromiso con el cuidado y la formaci贸n de la primera infancia, la Administraci贸n Municipal har谩 este viernes 17 de noviembre un evento para 3.000 personas que dedican su d铆a a d铆a a ser madres comunitarias, madres fami o madres sustitutas. El encuentro ser谩 en las instalaciones de Comfenalco de Guayabal.
En el pa铆s, cada madre comunitaria atiende a un m谩ximo de 13 ni帽os; las madres fami hasta una familia integrada por 14 personas; y las madres sustitutas hasta 3 menores o solo 1 en caso de que el ni帽o tenga alguna discapacidad.
Seg煤n el ICBF, en Colombia hay 69.000 madres comunitarias que atienden a 1 mill贸n 77 mil ni帽os en educaci贸n inicial, a trav茅s del servicio de hogares.
El Grupo de Protecci贸n del ICBF-Antioquia indica que en Medell铆n hay 706 ni帽as ubicadas en hogares sustitutos.
Hoy en la celebraci贸n del D铆a Mundial del Emprendimiento Femenino, declarado por la ONU, se entregar谩n 8 reconocimientos
En Nueva York, en la sede central de la ONU, se llevar谩 a cabo el evento principal que se replicar谩 simult谩neamente en m谩s de 150 pa铆ses y 111 universidades a nivel mundial.
El evento que se celebra a partir de la 1:30 p.m. en RutaN Medell铆n, hace parte de la agenda oficial de la Semana Global del Emprendimiento.
Empoderamiento |
Paola Rueda
L贸pez |
Reconocida Escritora y Conferencista
Colombiana en Empoderamiento Femenino |
Inclusi贸n |
Wendy Gaviria
Cardona |
Presidenta Corporaci贸n Peque帽as
Personas Latinas |
Empresarismo |
Patricia P茅rez
Guerra |
Gerente Microempresas de
Colombia. |
Participaci贸n |
Margarita Rosa Trujillo
Turizo |
Presidenta Uni贸n de Ciudadanas de
Colombia en sus 60 a帽os. |
Deporte |
Ana Isabel Bustamante
Delgado |
Monta帽ista y
escaladora. Cofundadora de Huella de Monta帽a. |
Cultura |
Laura Restrepo G贸mez -
Felisa |
Cantante y
compositora. |
Toda una vida |
Rosita Turizo |
Homenaje a Rosita Turizo por los 60
a帽os de la aprobaci贸n del voto femenino en
Colombia. |
Este domingo 19 de noviembre los colombianos podr谩n votar en la consulta del partido liberal
Este domingo 19 de noviembre los colombianos podr谩n ejercer su derecho al voto en la consulta del Partido Liberal que se realizar谩 en todo el pa铆s.
35.091.924 ciudadanos est谩n habilitados para sufragar, de los cuales 18.126.975 son mujeres y 16.964.949 son hombres. Para esta jornada se instaron 4.428 puestos de votaci贸n, en donde se ubicar谩n 9.438 mesas para la jornada electoral.
Los ciudadanos elegir谩n entre dos candidatos: Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo. Quien resulte elegido ser谩 el aspirante a la Presidencia de la Rep煤blica por el Partido Liberal.
La jornada de votaci贸n se realizar谩 el domingo 19 de noviembre de 8:00 am a 4:00 pm. Los escrutinios iniciar谩n el mismo domingo a las 4:00 pm, una vez cerradas las urnas.
En esta consulta podr谩n votar todos los ciudadanos colombianos que tienen su c茅dula inscrita. No se requiere demostrar militancia de la colectividad.
Para consulta su lugar de votaci贸n:
Cabe recordar a los ciudadanos que el periodo actual de inscripci贸n de c茅dulas es v谩lido 煤nicamente para las elecciones de Congreso y Presidente de 2018.
Medell铆n es una ciudad cada vez m谩s tolerante, orgullosa y segura, seg煤n encuesta ciudadana
Entre los resultados de este a帽o sobresalen datos como: el 82 % de los encuestados no fueron v铆ctimas de delitos en el 煤ltimo a帽o, el 84% de las personas consultadas prefieren dialogar para resolver un conflicto, el 91 % de los ciudadanos no justifican la violencia contra la mujer, el 75 % de los ciudadanos le llamar铆a la atenci贸n a alguien si se mete en la fila.
A pesar de algunas variaciones en los indicadores de cultura ciudadana que han ocurrido en estos diez a帽os en Medell铆n, algunos aspectos positivos, que se han encontrado a trav茅s de la medici贸n, han sido constantes, por ejemplo, el alto orgullo de los habitantes por su ciudad, que es del 86% este a帽o.
Desde 2007 se han realizado seis mediciones como esta con el apoyo de la Corporaci贸n Visionarios por Colombia (Corpovisionarios).
“La encuesta nos permite tener una visi贸n clara sobre la cultura ciudadana, lo que piensan los habitantes de Medell铆n sobre el rechazo a la violencia, la percepci贸n positiva frente a la ley, la convivencia, la empat铆a con la diversidad, la confianza en el otro, la credibilidad en las instituciones p煤blicas y los niveles de participaci贸n ciudadana”, explic贸 Santiago Silva, subsecretario de Ciudadan铆a Cultural.
Para la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, las seis mediciones ponen en evidencia que la cultura no es lineal ni est谩tica y que los cambios de comportamiento y actitud en una sociedad requieren de un trabajo sistem谩tico y constante para que sean sostenidos en el tiempo y puedan traducirse en resultados reales.
Familias de Medell铆n se preparan en aspectos de salud mental
2.000 personas participaron en 13 encuentros comunales en torno al manejo de conflictos y al fomento de la cultura del cuidado.
Otra de las actividades consiste en encuentros grupales en los que expertos capacitan, asesoran y acompa帽an a los grupos familiares en aspectos de salud mental.
Adem谩s, se ha orientado a 76 familias en rutas de atenci贸n a las violencias, generaci贸n de ingresos y prevenci贸n del consumo de sustancias psicoactivas.
La estrategia ha contado con un presupuesto de $1.600 millones, entre recursos de salud p煤blica y recursos priorizados por la comunidad a trav茅s de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo.
Entre noviembre y diciembre, 1.100 familias presentar谩n sus propuestas de cuidado y salud mental a trav茅s de actividades l煤dicas con contenidos educativos para las comunidades.
Con beneficios tributarios aumentan los recursos para Medell铆n
Las campa帽as de beneficios tributarios buscan eficiencias administrativas que evitan el proceso de cobro y generan el saneamiento y la recuperaci贸n de cartera.
Este a帽o, el recaudo fue de $68 mil millones.
12.058 contribuyentes se pusieron al d铆a con sus pagos pendientes con el Municipio de Medell铆n.
La campa帽a de beneficios tributarios para deudores morosos de impuestos, realizada este a帽o en Medell铆n, gener贸 un recaudo de $68 mil millones, cifra superior a la registrada en la campa帽a de 2015 que fue de $64 mil millones. En total 12.058 contribuyentes se pusieron al d铆a con sus pagos.
El Municipio de Medell铆n recaud贸 por concepto de Impuesto Predial $51 mil 910 millones que fueron pagados por 9.733 ciudadanos quienes ten铆an compromisos pendientes con sus tributos. Por concepto de Impuesto de Industria y Comercio se recogieron $15 mil 338 millones provenientes del pago de deudas de 2.273 contribuyentes. Por otras rentas se recaudaron $1.149 millones de 52 deudores morosos.
La campa帽a de beneficio tributario es un est铆mulo para que los contribuyentes se pongan al d铆a con el Municipio de Medell铆n, adem谩s busca eficiencias administrativas que evitan el proceso de cobro, genera el saneamiento y la recuperaci贸n de cartera y ayuda a obtener importantes recursos para el desarrollo de la ciudad.
Este a帽o, en la primera etapa de la campa帽a, el porcentaje de los beneficios fue del 60% y en la segunda etapa fue del 40%.
Los recursos ser谩n invertidos en las obras y proyectos de ciudad que est谩n contemplados en el Plan de Desarrollo Medell铆n cuenta con vos.
El secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, destac贸 la buena cultura de pago de los habitantes de Medell铆n y agradece a los contribuyentes por ponerse al d铆a con sus obligaciones y por acogerse a las campa帽as de beneficios tributarios direccionadas por la ley.
Simulacro general de acto de interferencia il铆cita Aeropuerto internacional Jos茅 Mar铆a C贸rdova
19 del Terminal A茅reo y no afectar谩 las operaciones a茅reas.
El simulacro est谩 autorizado por la Aeron谩utica Civil y fue concertado con las diferentes aerol铆neas y autoridades que operan en el terminal a茅reo, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad de la OACI y de la Aerocivil, y medir la capacidad de reacci贸n de cada una de las empresas presentes en el Aeropuerto, frente a un acto de interferencia il铆cita.
Es de resaltar que el Aeropuerto no ser谩 cerrado y la realizaci贸n del simulacro no afectar谩 las operaciones a茅reas.
El simulacro
Siendo las 12:30 p.m. hora local, el Centro de Operaciones A茅reas, CECOA, del Aeropuerto, recibe una llamada de alerta en la que se indica que al interior de la aeronave Challenger 300 de aviaci贸n corporativa, que est谩 a punto de salir del hangar, abordaron il铆citamente un equipaje que contiene un explosivo.
Inmediatamente, CECOA notifica a la Torre de Control quien activa la alarma a las autoridades aeroportuarias: grupo antiexplosivos de la Polic铆a, servicio SEI, Sanidad Aeroportuaria y Fuerza A茅rea. Se activa el Centro de Operaciones de Emergencias, COE, e inicia la cadena de llamadas.
A la llegada del grupo antiexplosivos de la Polic铆a, proceden a asegurar el 谩rea e inician la respectiva evaluaci贸n de la situaci贸n para identificar el explosivo y desactivarlo. Los Bomberos Aeron谩uticos hacen presencia en el lugar, adem谩s de Sanidad Aeroportuaria como medida de contingencia. La Fuerza A茅rea tambi茅n llega al lugar para apoyar a la Polic铆a.
• El explosivo es desactivado con 茅xito.
• La tripulaci贸n de la aeronave en condiciones normales ejecutar谩 el plan de evacuaci贸n seg煤n protocolo de la Empresa.
• En la aeronave se transportan 2 tripulantes y 9 pasajeros.
Con este simulacro, se busca medir la capacidad de reacci贸n y coordinaci贸n de los organismos participantes.
El simulacro es el proceso por el cual el Aeropuerto se prepara a hacer frente a cualquier emergencia que ocurra en el mismo o en sus cercan铆as; poder determinar la capacidad de respuestas de los distintos organismos; prevenir, vigilar, cuidar la integridad de todos sus usuarios y personal que se desempe帽a en los aeropuertos con la finalidad de estar alerta a posibles situaciones que se puedan ocasionar; reducir a un m铆nimo las consecuencias, particularmente a lo que respecta a salvar vidas y a que puedan continuar las operaciones de las aeronaves.
La operaci贸n a茅rea en el Jos茅 Mar铆a C贸rdova no se ver谩 afectada mientras ocurre el simulacro (habr谩 operaci贸n normal de aeronaves).
Participantes
Dentro de las empresas que hacen parte del simulacro se encuentran: Polic铆a Nacional y Aeroportuaria, Bomberos Aeron谩uticos, Aeron谩utica Civil, CACOM 5 de la Fuerza A茅rea, Seguridad Privada S.O.S, Sanidad Aeroportuaria. Empresa de aviaci贸n corporativa y Airplan.
Fredy Jaramillo Giraldo, Gerente del Aeropuerto Airplan, se帽al贸 que “el objetivo de este ejercicio, es evaluar los procedimientos establecidos en el Plan de Contingencia del Aeropuerto; poner a prueba la capacidad de respuesta de las diferentes instituciones internas y externas en la resoluci贸n de una emergencia de este tipo; evidenciar las capacidades; las necesidades y las falencias de los protocolos de reacci贸n frente a una situaci贸n real; estar preparados ante cualquier tipo de contingencia que se pueda presentar en 茅ste Aeropuerto y buscar as铆 acciones de mejora”.
Adicionalmente, como recomendaciones generales para los asistentes se les pide atender las instrucciones del personal a cargo de la actividad, no ingresar a la zona del simulacro y conservar la calma.
Representantes del sector solidario se reunieron con funcionarios de la Alcald铆a de Medell铆n para conversar sobre exenci贸n de impuestos.
La Asociaci贸n Antioque帽a de Cooperativas, Confecoop Antioquia realiz贸 el conversatorio “Impuestos y Gesti贸n Social del Sector Solidario en Medell铆n”, en la sede de la cooperativa Coonorte, donde se cont贸 con la participaci贸n del Secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal; el Secretario de Hacienda, Orlando de Jes煤s Uribe Villa y los Concejales Jhon Jairo Moncada Ospina y Nataly V茅lez Lopera. Del sector solidario asistieron aproximadamente 60 l铆deres de Cooperativas, Fondos de Empleados y Asociaciones Mutuales.
Dentro de los logros obtenidos en el conversatorio, se obtuvo:
Articular esfuerzos entre el sector p煤blico y solidario para seguir beneficiando a las comunidades m谩s vulnerables de Medell铆n.
Crear una mesa de trabajo con el municipio, que coordine las diferentes gestiones que lidera el sector en beneficio de la sociedad, para hacerlo m谩s visible.
La Secretar铆a de Hacienda se comprometi贸 a incluir en el articulado del Proyecto de Acuerdo 109 de 2017, la exenci贸n para el sector cooperativo y solidario.
Se realizar谩 un segundo debate del Proyecto de Acuerdo 109 de 2017. La cita ser谩 el pr贸ximo lunes 20 de noviembre a las 8:30 a.m. en el Concejo de Medell铆n.
La Seccional Antioquia de la Cruz Roja presente en Turqu铆a
La ponencia: ¿C贸mo enfrentarla? Tendencias de violencia emergente que afectan a la sociedad, estuvo liderada por la Analista de Violencia Urbana de la Seccional Antioquia: Ana Mercedes Pe帽a, quien present贸 el trabajo que viene desarrollando en la Seccional y las diferentes acciones que realiza la Cruz Roja Colombiana, encaminadas a generar factores protectores tanto a las personas y comunidades, las cuales son abordadas a trav茅s de metodolog铆as y programas de formaci贸n y educaci贸n para la convivencia, basados en la tolerancia, el di谩logo y el respeto, la promoci贸n de los principios b谩sicos de la convivencia social, as铆 como talleres especializados sobre habilidades sociales b谩sicas, resoluci贸n de conflictos, negociaci贸n, entre otros.
El equipo delegado de la Cruz Roja Colombiana, tambi茅n particip贸 activamente en los diversos foros durante las Reuniones Estatutarias, se trataron tem谩ticas como: El futuro de la migraci贸n; Cambios demogr谩ficos perturbadores; ¿Fe en las instituciones? Tecnolog铆a; digitalizaci贸n y futuro de la sociedad; La juventud y los cambios culturales; Equipaje para el futuro; EuropAlien; ¿Cu谩l es el futuro de la financiaci贸n humanitaria?; Asistencia inteligente, entre otros.
A trav茅s de estos encuentros la Cruz Roja en Antioquia se fortalece para seguir desarrollando acciones humanitarias con las comunidades m谩s vulnerables del Departamento.
Antioquia presenta escasez de sangre
- El desabastecimiento afecta negativamente la atenci贸n en salud y pronostica mayores dificultades para atender la temporada decembrina y de fin de a帽o, en la cual se incrementa la demanda.
- Se invita a los antioque帽os a participar masivamente en las tres jornadas de donaci贸n previstas para el 18 y 22 de noviembre y el 16 de diciembre.
Ante los altos niveles de escasez de sangre en Antioquia, que afecta la atenci贸n en salud de las personas y pone en mayor riesgo la prestaci贸n de servicios en la temporada decembrina y de cambio de a帽o, donde se presentan una mayor demanda, la Red Departamental de Bancos de Sangre y las 12 entidades integrantes convocan a los antioque帽os a donarla de manera voluntaria, altruista y masiva.
Para facilitar la donaci贸n se han preparado dos jornadas previstas para el s谩bado 18, fecha en la que se cuenta con la colaboraci贸n de la Comunidad Adventista del s茅ptimo d铆a en sus iglesias. Y para el mi茅rcoles 22 de noviembre se abre una nueva gran jornada a realizarse en el Centro Administrativo La Alpujarra y en el Parque de las luces.
A estas dos fechas se une una nueva jornada prevista para el s谩bado 16 de diciembre, en los centros comerciales y algunos parques de los municipios integrantes del 脕rea Metropolitana. En las tres oportunidades los Bancos recibir谩n a los donantes entre las 9:00 de la ma帽ana y las 5:00 de la tarde.
Adicional a ello, los 12 bancos de sangre tienen dispuestos sus espacios para recibir a los donantes durante todos los d铆as de la semana, de lunes a viernes entre las 7 a.m. a 5 p.m.; y los s谩bados entre las 8:00 a.m. a 12 p.m.
Desde la Coordinaci贸n de la Red Departamental de Bancos de Sangre, la secretaria Seccional de Salud de Antioquia invita a todos los antioque帽os a que se acerquen a las cl铆nicas y hospitales a Donar Sangre; a dar ese primer regalo de Navidad.
Durante el 2016, en los doce bancos de sangre de la Red Departamental se realizaron 1.326 jornadas de captaci贸n de sangre, all铆 fueron atendidos un total de 122.054 donantes potenciales, de estos solo 86.788 fueron aceptados.
Es importante recordar a las personas que quieran donar sangre deben ser mayores de 18 a帽os y menores de 65; pesar m谩s de 50 kilos, estar en buen estado de salud, no estar tomando medicamentos y no presentar un ayuno superior a 4 horas. El donante debe tomar mucho l铆quido antes y despu茅s de donar sangre, y no debe hacer ejercicio f铆sico el d铆a de la donaci贸n.
La Gobernaci贸n de Antioquia escucha a los ciudadanos y gobierna con ellos
- Antioquia recibi贸 la Urna de Cristal, un nuevo reconocimiento que engrandecen la dedicaci贸n, el compromiso y el amor por el departamento.
- “Los reconocimientos elevan el esp铆ritu. En nuestro caso esa elevaci贸n, es llenarnos de energ铆a para trabajar m谩s”, manifest贸 el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez al recibir la Urna de Cristal.
Urna de Cristal es el nuevo reconocimiento que recibi贸 el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, por parte del viceministro de Econom铆a Digital del Ministerio de las TIC, Daniel Quintero Calle, por el excelente trabajo desarrollado por el mandatario con las redes sociales, como mecanismo de participaci贸n ciudadana y de cogobernar con los ciudadanos.
De acuerdo con el viceministro, la Gobernaci贸n de Antioquia ocup贸 el primer lugar en el 铆ndice de gobierno digital, el cual mide varios indicadores: TIC para gobierno, TIC para servicios, TIC para seguridad de la informaci贸n y TIC para procesos y gesti贸n.
La iniciativa Urna de Cristal creada por el Equipo de Gobierno Digital hace seguimiento constante y an谩lisis a las cuentas de alcaldes y gobernadores de los 32 departamentos del Pa铆s, e identifica las buenas pr谩cticas para lograr que los seguidores de esas redes se conviertan en usuarios activos, participativos y propositivos en la conversaci贸n con sus gobernantes.
Este reconocimiento a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia, obedece a la permanente publicaci贸n de informaci贸n y al desarrollo de un modelo de comunicaci贸n para la transparencia, que han suscitado mayor interacci贸n con la ciudadan铆a.
Este modelo es el pilar del Gobierno Digital, el cual permite sintonizar los esfuerzos desde la pol铆tica expuestos a trav茅s de los canales digitales con las realidades de la poblaci贸n.
Por su parte el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, manifest贸 que “los reconocimientos elevan el esp铆ritu. En nuestro caso esa elevaci贸n, es llenarnos de energ铆a para trabajar m谩s”.
Este nuevo premio se suma a los obtenidos por la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande durante los dos a帽os de gobierno. Ellos son: el Mejor Plan de Desarrollo del pa铆s, entidad p煤blica que mejor atiende a los ciudadanos en Colombia, mejor resultado de 铆ndice de transparencia de las entidades p煤blicas, la Gran Cruz Orden al M茅rito Ambiental Bar贸n Alexander Von Humboldt, Premio Latinoamericano al Buen Gobierno Municipal 2017, Fitch Ratings mejor贸 la calificaci贸n financiera del Departamento en el 2016, Premio Rosa de Oro.
C谩tedra Constitucional en Sabaneta
Estudiantes de 10° y 11° de la I.E Adelaida Correa Estrada de Sabaneta participaron en la C谩tedra Constitucional, curso liderado por la Direcci贸n de Convivencia Ciudadana, con el fin de fomentar los mecanismos de participaci贸n ciudadana, ser m谩s responsables y activos con la democracia.
Semana del Turismo en Sabaneta
Avanza la Semana del Turismo en Sabaneta con diferentes actividades acad茅micas, culturales y l煤dicas.
Evento que tiene como objetivo de dar a conocer la oferta tur铆stica nuestro Municipio y de sus prestadores de servicio
50 a帽os de Sabaneta
El pr贸ximo mi茅rcoles 22 de noviembre se realizar谩 el lanzamiento de la conmemoraci贸n de 50 a帽os de historia, tradici贸n y progreso del municipio de Sabaneta.
Ser谩 a partir de las 6:00 p.m. en la plazoleta de la nueva sede de la Biblioteca P煤blica Municipal
Con el SON CUBANO como protagonista: regresa este s谩bado Tertulias Quirama
El ingreso es gratuito
Este s谩bado 18 de noviembre a partir de las 4 de la tarde el SON CUBANO ser谩 el tema central y protagonista de la segunda versi贸n de Tertulias Quirama “Di谩logos del Saber”, actividad que se realiza en el Centro de Convenciones Recinto Quirama y que Comfenalco Antioquia reactiv贸 en esta vigencia con motivo de su sexag茅simo aniversario.
El programa contar谩 con la presencia de expertos en este g茅nero musical quienes compartir谩n sus conocimientos en el tema y hablar谩n adem谩s de su influencia en nuestra regi贸n. Entre los invitados est谩n Juan Fernando Giraldo Lopera, m煤sico con 茅nfasis en saxof贸n y quien es actualmente el director de la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n. Se ha interesado por las m煤sicas latinoamericanas, colombianas, caribe帽as y el Jazz y es docente fundador del programa de Jazz de la Universidad EAFIT. Jos茅 Juli谩n Villa, m煤sico de Eafit quien siempre ha tenido en mente la idea de rescatar la m煤sica tropical o tradicional de una regi贸n conocida como el chucu chucu, y Sergio Santana Archbold, investigador de m煤sica afroamericana: cubana, tropical colombiana, salsa, reggae, jazz, latin jazz. Naci贸 en San Andr茅s-Isla y reside en Medell铆n desde 1971.
Con el Son de la Nubia
En esta oportunidad para ponerle sabor a esta tarde de encuentro, la tertulia estar谩 acompa帽ada con la m煤sica del grupo SON DE LA NUBIA que se ha destacado de manera especial por la interpretaci贸n de este g茅nero musical.
Esta agrupaci贸n, conformada en Medell铆n a finales del a帽o 2009 se dedica a la interpretaci贸n de aires afro-caribe帽os como el son cubano, la salsa, la pachanga, el bolero, entre otros. En su conformaci贸n instrumental hay influencia de diferentes formatos de la m煤sica del Caribe como la charanga, el septeto de son cubano y el conjunto; esta combinaci贸n le permite acercarse con propiedad a los repertorios de estas agrupaciones, En la actualidad est谩 en proceso de pre-producci贸n de su primera producci贸n discogr谩fica.
Ingreso gratuito
El ingreso a Tertulias Quirama es gratuito y pueden asistir todas las personas interesadas en conocer y disfrutar de esta m煤sica llena de sabor, ritmo y melod铆a.
El Son Cubano es un canto y danza originaria de Cuba que se proyecta al mundo desde los a帽os 30. Este ritmo combina la estructura y caracter铆sticas de la m煤sica espa帽ola con elementos e instrumentos musicales afro-cubanos. El Son cubano es uno de los m谩s influyentes g茅neros de la m煤sica latinoamericana. Sus derivados y fusiones, especialmente la Salsa, se han difundido ampliamente a trav茅s de todo el mundo.
Tertulias Quirama, espacio cultural del pensamiento, las artes y la cultura, fueron retomadas por la Caja en el marco de la celebraci贸n de los 60 a帽os para incentivar un encuentro entre personajes representativos para que compartan sus saberes sobre temas espec铆ficos. Estas jornadas se realizan en el Centro de Convenciones Recinto Quirama, ubicado en el kil贸metro 5 v铆a Rionegro – La Ceja, que se ha convirti贸 en un gran referente cultural y patrimonial de la regi贸n y del pa铆s.
Comfenalco Antioquia retom贸 estas tertulias con el objetivo de proyectar al Recinto como el lugar ideal para analizar y reflexionar sobre el desarrollo, la cultura, el presente y el futuro de Colombia.
Itag眉铆 comparte estrategia pedag贸gica “Educar Mientras se Informa”
Se realiza en la Casa Cultural y Museo Ditaires del municipio de Itag眉铆 la exposici贸n de la estrategia denominada “Educar Mientras se Informa”.
El evento ser谩 la oportunidad para compartir cinco a帽os de trabajo conjunto entre el peri贸dico El Mundo/Fundamundo y la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆, y donde las instituciones educativas han tenido lugar en esta experiencia innovadora que tiene como prop贸sito contribuir a la formaci贸n ciudadana de los estudiantes y apoyar los esfuerzos para mejorar la calidad educativa.
La exposici贸n esta abierta al p煤blico de 8 a.m. a 5 p.m. e incluir谩 muestras de los peri贸dicos que a lo largo de los 煤ltimos cinco a帽os, han sido producidos por los estudiantes itag眉ise帽os.
El programa Educar Mientras se Informa tambi茅n se lleva a cabo durante este semestre en los municipios de Envigado, La Estrella y Caldas y en instituciones privadas de Medell铆n.
Itag眉铆 trabaja con los j贸venes por el medio ambiente
80 j贸venes han sido impactados por la Subsecretar铆a para la Juventud de Itag眉铆 con el Semillero Juvenil de Buenas Pr谩cticas Ambientales, con el objetivo de involucrar a esta poblaci贸n en temas de responsabilidad social-ambiental.
Estos semilleros se adelantan con las comunidades del Porvenir y la vereda Los Vel谩squez donde se brindan capacitaciones acerca del cuidado del medio ambiente, c贸mo producir y generar ideas econ贸micas con materiales reciclados, hacer cultivos verticales a trav茅s de cultivos hidrop贸nicos, entre otros.
La idea con este proyecto es que los j贸venes residentes de las veredas puedan no solo generar productos, sino tambi茅n que estos se conviertan en una idea de negocio y fomentar as铆 el liderazgo juvenil. Aunque hasta el momento son 80 j贸venes impactados, se espera beneficiar a 120 personas antes de finalizar este a帽o.
M煤ltiples capturas en Itag眉铆 por expendio de drogas y porte ilegal de armas
Gracias a los planes y controles de seguridad efectuados por la Polic铆a local, en las 煤ltimas horas se realizaron 10 capturas en esta ciudad al sur del 谩rea metropolitana.
En San Fernando y El Rosario se materializaron las principales capturas. En el primer barrio, ubicado en los l铆mites de Medell铆n e Itag眉铆, m谩s conocido como el sector de La Mayorista, se detuvieron a tres hombres; dos en flagrancia cuando pretend铆an hurtar una motocicleta y el otro, fue sorprendido por las autoridades mediante labores de registro con un rev贸lver calibre 38 y cinco cartuchos. Este 煤ltimo fue dejado a disposici贸n de la Fiscal铆a seccional del municipio por porte ilegal de armas.
Por su parte, en El Rosario se arrestaron dos sujetos, quienes presuntamente expend铆an alucin贸genos en el sector; uno con 300 cigarrillos de marihuana cripa y otro con 200 papeletas de bazuco.
As铆 mismo, en otros operativos y gracias a informaci贸n de la comunidad, se lograron otras cinco capturas en diferentes sectores de la ciudad. Tres hombres fueron detenidos en un veh铆culo con tres millones de pesos tras haber hurtado a un ciudadano, quien minutos antes hab铆a retirado dinero de un banco.
“Los otros dos casos est谩n relacionados con la recuperaci贸n de una motocicleta que hab铆a sido robada en d铆as anteriores y con el porte ilegal de armas de un sujeto que fue capturado por las autoridades con una pistola calibre 7.65, proveedor y tres cartuchos”, afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.
Estos planes y controles de seguridad se vienen implementando en la ciudad para que los itag眉ise帽os se sientan seguros y tranquilos en sus barrios. Se espera que en los pr贸ximos d铆as, por temporada de navidad, la Polic铆a lance un plan especial contra el uso de la p贸lvora y refuerce su presencia en el territorio.
Obra del acueducto La Mar铆a a punto de concluir
En la obra de construcci贸n del acueducto La Mar铆a se avanza actualmente con con el vaciado de los muros del tanque y la losa de caseta de operaci贸n.
Esta obra, que presenta un avance del 96%, beneficiar谩 cerca de 400 personas de la comunidad de El Escobero; tuvo un costo superior a los 1300 millones de pesos, provenientes del Municipio de Envigado y la Gobernaci贸n de Antioquia.
La Secretar铆a de Salud de Envigado realiz贸 clausura del programa Ni帽os en Acci贸n
La Direcci贸n de Seguridad Alimentaria y Nutricional, realiz贸 la clausura del Programa Ni帽os en Acci贸n, donde el objetivo es realizar prevenci贸n del sobrepeso y la obesidad a trav茅s de actividades de clasificaci贸n nutricional en la poblaci贸n escolar y sus familias.
De igual forma se realizaron actividades deportivas y se ense帽贸 a los participantes sobre cuales son los h谩bitos de vida saludables.
Premiaci贸n a la I.E Manuel Uribe 脕ngel sede Marceliano V茅lez por el 3er puesto en el concurso
Enviaseo realiz贸 la premiaci贸n del tercer puesto del concurso “Dale Vida a tus Residuos” en la Instituci贸n Educativa Marceliano V茅lez, contando con la participaci贸n del Secretario de Educaci贸n Diego Echavarr铆a y al Gerente de Enviaseo Pablo Restrepo.
Participaron 25 colegios, entre p煤blicos y privados, los cuales recolectaron alrededor de tres toneladas de material reciclable.
La I.E Marceliano V茅lez obtuvo el 3er puesto con 3.85 kg de dicho material, recolectado en los 煤ltimos dos meses.
El premio logrado por la Instituci贸n fue de $2.500.000 (dos millones quinientos mil pesos), el cual fue entregado en un cheque simb贸lico que se ver谩 reflejado en contenedores, canastillas y puntos ecol贸gicos.
Obras P煤blicas de Envigado verifica cumplimiento de compromisos de Encuentros Para Vivir Mejor
La Secretaria de despacho encargada de Obras P煤blicas de Envigado, Monica Luc铆a P茅rez, recorri贸 el barrio El Trian贸n en compa帽铆a de la Secretaria de Bienestar Social y Comunitario, Bibiana Villegas Ram铆rez, con el fin de hacer seguimiento a los compromisos adquiridos en este barrio en el marco de los Encuentros Para Vivir Mejor y as铆 garantizar un buen cumplimiento de estos.
Sena y Secretaria de Agricultura certifican unidad productiva de Turbo
18 integrantes de la Unidad Productiva Arrocera La Lucila, fueron certificados por el SENA esta tarde, luego de participar en la formaci贸n como Emprendedores en producci贸n y comercializaci贸n de los cultivos transitorios, cuya duraci贸n fue de 340 horas durante 5 meses, trav茅s del programa Sena Emprende Rural “SER”.
Al evento asisti贸 la L铆der del Programa Aida Luz Ballesteros Chaux y algunos miembros de su equipo de trabajo, de igual forma el Secretario de Agricultura de Turbo Diober Blanco Agamez, quien manifest贸 que desde la Administraci贸n Municipal encabezada por el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, se seguir谩n apoyando y acompa帽ando estos ejercicios para fortalecer cada d铆a m谩s estos proyectos.
Las Unidades Productivas son una oportunidad para generar esp铆ritu emprendedor y empresarial a nivel de la poblaci贸n rural La idea es que mediante la aplicaci贸n del conocimiento construido por aprendices durante su formaci贸n, se visionen nuevos negocios en peque帽as empresas, para que a futuro su trabajo se vea reflejado en el mejoramiento de su nivel de vida.
Para pr贸ximo 2 de diciembre se realizar谩 en la Plazoleta el Pescador, el Mercado Campesino en el que participaran las unidades productivas del municipio, ofreci茅ndole a la comunidad, sus productos de primera mano con calidad y a los mejores precios.
Primera caminata ecol贸gica cangrejo azul “Desaf铆a tus pasos”
El Centro de Acondicionamiento F铆sico Wilmer Machado, con el apoyo de la Administraci贸n Municipal y la Oficina de la Primera Gestora, invita a todos a participar de la Primera Caminata Ecol贸gica Cangrejo azul, a realizarse el d铆a domingo 3 de diciembre a partir de las 7 de la ma帽ana, saliendo desde la alcald铆a de Turbo (Comando de Polic铆a), con un recorrido aproximado de 5 kil贸metros.
Los interesados en participar pueden adquirir su kit por solo $10.000 pesos, el cual incluye camiseta, hidrataci贸n y snack, los puntos de ventas son: Impresos Did谩cticos, Yamaha Motos y Gimnasio FX, tambi茅n pueden llamar al celular 322 633 62 05, al comprar tu boleta participas en la rifa de un par de tenis.
El evento es patrocinado por Corpucom, Tapias Restrepo, Almac茅n Hangar, Fundaci贸n Mujeres Cultivando Sue帽os, Corporaci贸n Alma Social, Proveedora Ospina y Mar铆n, Jorge Eliecer Casta帽o y Carnicer铆a El Tio.
Convocatoria para emprendedores en Turbo
La administraci贸n municipal de Turbo en alianza estrat茅gica con el Centro de Desarrollo Empresarial SENA - SBDC, viene ejecutando acciones que apuntan al desarrollo social de la comunidad a trav茅s de procesos de acompa帽amiento en los aspectos t茅cnicos y de emprendimiento, no solo a los medianos y peque帽os empresarios existentes, sino tambi茅n, a todas esas personas que deseen constituir su unidad productiva.
Por tal raz贸n se invita a todas las personas mayores de 18 a帽os que sean emprendedores y tengan ideas de negocios innovadoras, a participar de la jornada de sensibilizaci贸n y caracterizaci贸n del fondo emprender para acceder a una posible oferta cerrada entre la alcald铆a de Turbo y FONADE.
Los interesados podr谩n asistir este martes 21 de noviembre de 2017 a partir de las 8:00 am en el auditorio de la Casa de la Mujer.
Para poder asistir deben inscribirse con anticipaci贸n en la secretaria de Planeaci贸n.
En Turbo se realizar谩 el mercado campesino de unidades productivas
Para el pr贸ximo s谩bado 2 de diciembre, la administraci贸n municipal de Turbo a trav茅s de la Secretaria de Agricultura y el SENA por medio del programa Sena Emprende Rural SER, realizar谩n en este municipio, el mercado campesino de unidades productivas.
Con el lema “Fortaleciendo nuestro campo Urabaense”, los compradores tendr谩n la oportunidad de adquirir los productos del campo a los mejores precios, propios de la regi贸n, ofertados directamente por nuestros campesinos, sin intermediarios.
Este evento que se desarrollar谩 en la Plazoleta Cultural “El pescador” desde las 8:00 de la ma帽ana, busca a trav茅s de la comercializaci贸n de los productos, fortalecer y promocionar las unidades productivas de los peque帽os y medianos productores del municipio que son apoyados y capacitados en buenas pr谩cticas agr铆colas, para darles posicionamiento a sus productos en el mercado y que a la vez les permitan ser competitivos, y aumentar su margen de rentabilidad y ganancias en sus actividades.
Se reuni贸 comit茅 de servicios p煤blicos y se socializaron importantes proyectos para Turbo
Se reuni贸 en sala de juntas de la alcald铆a de Turbo, el Comit茅 de Servicios P煤blicos Domiciliarios integrado por EPM y sus filiales Aguas de Urab谩, EPM energ铆a y la Administraci贸n Municipal encabezada por el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez.
El objetivo era escuchar de primera mano los avances y los nuevos proyectos en el tema de saneamiento b谩sico que se llevar谩n a cabo en la localidad y as铆 mismo conocer el proyecto experimental sobre la desalinizaci贸n de agua que abastecer谩 al corregimiento de Punta de Piedra, la viabilidad que se ha dado desde el Ministerio de Vivienda y Territorio, a la construcci贸n de un “Tanque de almacenamiento de Piso La Lucila II y sus obras accesorias “, por valor de 9.441 millones de pesos y la “Extensi贸n de Redes de Alcantarillado Distrito Sur en fase III, por valor de 3.241 millones de pesos y otros proyectos de inter茅s para la comunidad.
Participaron de esta reuni贸n el gerente de EPM en Urab谩 Carlos Pinilla, el gerente de Aguas de Urab谩 Hern谩n Ram铆rez R铆os, y dem谩s funcionarios de las entidades asistentes.
Oriente de Cali, un universo de oportunidades a trav茅s del programa Aguablanca Emprende
“Para aprovechar que la Alcald铆a de Cali cuenta con el Centro de Emprendimiento de la Comuna 13 del barrio El Pondaje, realizamos desde hace varios a帽os el encuentro ‘Aguablanca Emprende’, al que traemos artistas y cocineras tradicionales, quienes hacen publicidad, comunicaciones, editorial, lo mismo que innovaci贸n y tecnolog铆a para que aprovechen esta gran infraestructura que est谩 adscrita a la Secretar铆a de Cultura”, indic贸 Luz Adriana Betancourt.
Este a帽o son 68 emprendedores del sector de Aguablanca los que acudir谩n al evento de sus vidas este viernes 17 de noviembre. Algunos con nerviosismo, pues es su primera rueda de negocios con empresarios, donde tendr谩n la oportunidad de mostrar en el escenario qu茅 es lo que hacen, sus dise帽os gr谩ficos, animaciones, productos; todo lo que saben hacer.
“El programa es una vitrina que beneficia a todos. Son much铆simos los empresarios tradicionales que ven muy positivo el encuentro, muchos contratan a precios muy elevados y all铆 han encontrado grandes talentos, emprendedores que tienen muy buena calidad, imaginaci贸n, creatividad y unos precios diferentes que son m谩s rentables para ellos”, asever贸 la secretaria.
Nuevos emprendimientos y oportunidades, ese es el puente a establecer con la Secretar铆a de Cultura, entre los dos universos: la oferta y la demanda, para ayudar a progresar a la gente del oriente de la ciudad.
“All铆 generamos encuentros con otros empresarios m谩s grandes que est谩n en diferentes lugares de Cali y al conocer los servicios tanto de los artistas, dise帽adores y comunicadores que hay, le dan nuevas oportunidades para impulsar sus proyectos”, asegur贸 la funcionaria.
Cabe resaltar que el encuentro tendr谩 una rueda de negocios con citas personalizadas, donde cada uno de los 68 emprendedores del Distrito tiene cita con estos empresarios, que van en busca de lo que ofrecen.
La parte acad茅mica tambi茅n tiene protagonismo, ya que con el fin de ayudarlos en su formaci贸n y crecimiento, varios expertos contar谩n c贸mo tener 茅xito e impulsar sus proyectos, conferencias en temas como comunnity manager, promoci贸n, marketing, que hacen parte de la agenda.
All铆, adem谩s habr谩 herramientas encaminadas a detectar puntualmente cu谩les son las falencias o debilidades, teniendo as铆 de primera mano una orientaci贸n, buenos consejos de los expertos que les genere un mayor mejoramiento en sus productos y su presentaci贸n.
La secretaria destac贸 la importancia de visibilizar a los nuevos promotores de la econom铆a de capital, “a veces lo que hacen es muy bueno, pero la falta de trayectoria o experiencia con empresarios grandes no les permite hacer una buena entrevista o presentaci贸n, por lo que es una herramienta para entrenarlos, para que cuando lleguen a esos mercados m谩s grandes, sepan hacer una exposici贸n, llevar un brouchure, una table con excelente presentaci贸n de lo que hacen y causen una buena impresi贸n y por lo tanto se abran las puertas”.
La invitaci贸n es para todos los j贸venes, artistas y emprendedores del oriente que quieran hacer parte, por lo que se pueden acercar en cualquier 茅poca del a帽o. El programa permanentemente funciona a trav茅s de los semilleros de emprendimiento cultural, donde son formados por un periodo un a帽o, dando paso al encuentro, en el cual se hace pr谩ctico todo lo aprendido.
Encuentro de empresas de servicios corporativos del Pac铆fico colombiano
El 23 de noviembre se reunir谩n empresarios, emprendedores y entidades de la ciudad que le apuestan al fortalecimiento de la competitividad del sector empresarial.
Este evento liderado por el cluster colombiano de servicios globales Pacific Shore y apoyado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y su cadena de valor priorizada ‘Industrias Tecnol贸gicas y del Conocimiento’ busca dar a conocer las oportunidades que representan para las empresas pertenecer a la iniciativa Pacific Shore, conocer los esfuerzos que realiza el cluster para la estructuraci贸n de proyectos que permitan la obtenci贸n de recursos y ayuden a tecnificar y elevar la competitividad de la ciudad regi贸n.
La Administraci贸n apoya esta iniciativa desde el 2015, desarrollando estrategias de asociatividad y generaci贸n de confianza entre los diferentes actores que hacen parte del proceso, como las empresas, instituciones educativas y entidades de apoyo.
Pacific Shore contribuye al fortalecimiento de los sectores econ贸micos de la tercerizaci贸n de procesos como el Business Process Outsourcing – BPO, Information Technology Outsourcing – ITO y Knowledge Process Outsourcing - KPO en la regi贸n del Pac铆fico colombiano, a trav茅s de un trabajo con los actores que brindan oportunidades de negocio, generan valor a las empresas y mejoran la calidad de vida de los habitantes.
Adem谩s, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico ha brindado asistencia t茅cnica en la formulaci贸n de proyectos y planeaci贸n estrat茅gica para el desarrollo de la iniciativa, que ha generado resultados como el mapeo de la cadena de valor, recolecci贸n de informaci贸n, an谩lisis de retos estrat茅gicos, definici贸n de opciones estrat茅gicas y mesas de trabajo, entre otros.
Los emprendedores y empresarios interesados en conectarse con esta iniciativa podr谩n registrarse en www.pacificshore.com.co y asistir el 23 de noviembre de 7:30 a.m. a 12:30 m. en el auditorio principal de la C谩mara de Comercio de Cali.
Incentivo a los mejores estudiantes
En una alianza por la promoci贸n del turismo y el fortalecimiento de la educaci贸n p煤blica de la ciudad, la Secretar铆a de Educaci贸n y la agencia de viajes Belisario Mar铆n, exaltar谩n a los 91 mejores estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales de Cali, quienes disfrutar谩n de una excursi贸n por Bogot谩 y el departamento de Boyac谩.
Los Centros de Desarrollo Infantil – CDI, no paran de beneficiar a los ni帽os de Cali
Total tranquilidad a los padres de familia y trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil CDI, dio el secretario de Bienestar Social de la Alcald铆a de Santiago de Cali, Esa煤d Urrutia Noel, al anunciar que los 6.539 ni帽os beneficiados continuar谩n gozando de los servicios que les ofrece la Alcald铆a de Santiago de Cali y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) a trav茅s de operadores como Comfandi.
“La atenci贸n est谩 garantizada hasta el 31 de julio de 2018 de manera ininterrumpida gracias a la aprobaci贸n de las vigencias futuras que hiciera el Concejo de Santiago de Cali y los recursos aportados por el Icbf, que se est谩n incorporando al municipio, para beneficio de los 6.539 ni帽os atendidos en las 103 entidades de servicios dispuestas”, agreg贸 Urrutia Noel.
La aclaraci贸n se da ante los rumores de suspensi贸n del servicio en el CDI del barrio La Selva, que opera Comfandi. A este respecto el secretario de Bienestar Social dijo que por tr谩mites legales se dej贸 un solo d铆a sin atenci贸n, dado que el convenio venci贸 el mi茅rcoles 15 de noviembre de 2017 y se firm贸 su renovaci贸n el jueves 16 de noviembre de 2017 y por tanto en esa transici贸n de un d铆a para otro no hubo servicio porque tanto ni帽os como empleados deben estar cobijados con su ARL (Administradora de Riesgos Laborales) y el municipio debe ser responsable y cumplidor de la ley.
“Este mismo viernes 17 de noviembre de 2017 los ni帽os y empleados de los CDI pueden continuar con su rutina normalmente. La administraci贸n Armitage sigue firme en su empe帽o de trabajar con la infancia en la parte de alimentaci贸n, nutrici贸n, salud, recreaci贸n, formaci贸n y competencia ciudadana. Adem谩s, seguimos atendiendo la modalidad familiar con visitas a los hogares para beneficiar los ni帽os, sus padres y el entorno, con la presencia de sic贸logos, trabajadores sociales y nutricionistas en el hogar para hacer seguimiento a la atenci贸n integral de estos menores”, concluy贸 Esa煤d Urrutia Noel.
Pacto por la memoria y reconciliaci贸n de las v铆ctimas
La Mesa Municipal de Participaci贸n Efectiva de las V铆ctimas de Santiago de Cali, en un emotivo evento realizado en la Asociaci贸n Colombo – Japonesa, hizo un merecido reconocimiento a los l铆deres y lideresas v铆ctimas de conflicto armado interno, radicadas en Cali y quienes han trabajado arduamente por reestablecer sus derechos y los de todas las v铆ctimas.
A trav茅s de conmovedores discursos, presentaciones, entrega de placa y diplomas, las v铆ctimas tuvieron la oportunidad de expresar su agradecimiento, con la actual administraci贸n, que lidera el Alcalde Maurice Armitage, con la Secretar铆a de Bienestar Social, en cabeza de Esa煤d Urrutia Noel y admiraci贸n y respeto hac铆a el Subsecretario de Atenci贸n Integral a V铆ctimas, Diego Fernando Padilla Pescador, quien adem谩s fue reconocido con una placa por el trabajo realizado con las v铆ctimas durante estos ocho meses frente a la Subsecretar铆a.
As铆 mismo se le hizo un gran reconocimiento a Fabiola Perdomo Estrada, Directora Territorial de la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas, por su trabajo a nivel departamental y a la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Roc铆o Guti茅rrez Cely, la cual ha trabajado de la mano con las v铆ctimas y quien dijo sentirse muy orgullosa por la realizaci贸n de dicho evento.
Cabe resaltar el homenaje p贸stumo realizado a los l铆deres asesinados, entre ellos, Bernardo Cuero, el caso m谩s reciente, quien al igual que a los otros l铆deres, muri贸 luchando por reestablecer sus derechos y los de todas las v铆ctimas del conflicto armado interno.