Con la probabilidad superior al 69% de consolidaci贸n del fen贸meno de La Ni帽a y la influencia de la temporada de huracanes en el Atl谩ntico, los gestores de riesgo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 han intensificado sus preparativos para la segunda temporada de lluvias del a帽o.
En un encuentro estrat茅gico, representantes de las Oficinas de Gesti贸n del Riesgo, Organismos de Socorro y Secretar铆as de Medio Ambiente de los 9 municipios del Valle de Aburr谩 y el Distrito de Medell铆n revisaron los datos y an谩lisis meteorol贸gicos del primer semestre del a帽o. Se socializaron los escenarios previstos para la segunda mitad de 2024, enfocados en la prevenci贸n de riesgos y la toma de decisiones anticipadas.
"Es crucial que cada municipio realice actividades de limpieza de quebradas, monitoree puntos cr铆ticos y actualice sus planes de gesti贸n del riesgo. Estamos en un periodo de transici贸n donde debemos estar preparados para responder efectivamente ante cualquier emergencia", enfatiz贸 Luz Jeannette Mej铆a, L铆der de Gesti贸n del Riesgo de Cambio Clim谩tico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
La temporada de huracanes en el Atl谩ntico, pronosticada como m谩s activa de lo normal, coincide con la intensificaci贸n de las Ondas del Este y las condiciones clim谩ticas favorables para tormentas tropicales. Esto aumenta la posibilidad de eventos como inundaciones y movimientos en masa en la regi贸n.
Juli谩n Valencia, coordinador de Gesti贸n del Riesgo de La Estrella, destac贸 que su municipio est谩 avanzando en la actualizaci贸n del Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo y la estrategia de respuesta a emergencias, identificando y visitando los 29 puntos cr铆ticos identificados.
Ante estos desaf铆os clim谩ticos, se invita a la comunidad a estar alerta y utilizar los recursos y canales de informaci贸n del proyecto SIATA para mantenerse informados sobre condiciones meteorol贸gicas y posibles riesgos.