P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 26 de marzo de 2025

Historias de transformaci贸n: habitantes de Medell铆n relatan el cambio de sus comunas en un libro

El Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad de la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 un encuentro literario y cultural en la Biblioteca P煤blica Comfenalco Castilla para presentar la obra "Los hilos del d铆a". Este libro re煤ne diez relatos escritos por habitantes de las comunas Castilla, Doce de Octubre y Robledo, quienes a trav茅s de la palabra han plasmado la evoluci贸n social y cultural de sus territorios.

El evento sirvi贸 como homenaje a los procesos comunitarios y bibliotecarios que han impactado la vida de los ciudadanos. La publicaci贸n es el resultado de un proceso iniciado en abril de 2024 bajo el programa "Medell铆n te LEO: Un jard铆n de historias", en el que participaron Comfenalco Antioquia y Arbitraria Editorial. Mediante talleres de escritura creativa y ejercicios de cartograf铆a social, los participantes construyeron narraciones que reflejan la incidencia de la lectura y la escritura en la transformaci贸n de sus comunidades.

“Fue una experiencia que me ayud贸 a conocerme a m铆 misma y a darme cuenta de que lo que disfruto realmente hacer tiene un potencial, y que a la gente le gusta leerlo”, expres贸 Antonia Tamayo, una de las participantes del proceso.

El programa continuar谩 su recorrido en 2025 en la zona nororiental de la ciudad, con la participaci贸n de la Fundaci贸n Rat贸n de Biblioteca en el Centro de Lectura Guadalupe de la comuna 1-Popular. La obra "Los hilos del d铆a" est谩 disponible en formato f铆sico en el Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n y en las bibliotecas populares y comunitarias de la ciudad. Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden visitar www.bibliotecasmedellin.gov.co/plandelectura o seguir las redes sociales en @cultura.med.

Gobernaci贸n de Antioquia exige soluciones urgentes para los trancones en el Suroeste

Ante los recurrentes trancones en el Suroeste antioque帽o, especialmente en fechas de operaci贸n retorno, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, hizo un fuerte llamado a la concesi贸n Covipac铆fico para que implemente medidas urgentes que mejoren la movilidad en la regi贸n.

“Es incomprensible la indiferencia e ineficiencia de la concesi贸n Covipac铆fico. La Gobernaci贸n le pidi贸 estar alerta en la operaci贸n retorno con personal para el cobro del peaje y de esta manera agilizar la movilidad, y solo hasta hace unos minutos hacen presencia”, expres贸 el mandatario.

El Gobernador tambi茅n se帽al贸 la falta de articulaci贸n con la Polic铆a de Carreteras como un factor que agrava la situaci贸n. En representaci贸n de la Gobernaci贸n, el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Horacio Gall贸n, visit贸 la zona y reclam贸 mayor rapidez en las acciones de la concesionaria. “La concesionaria va a paso de tortuga”, afirm贸 Rend贸n Cardona.

Gall贸n tambi茅n inst贸 al Gobierno Nacional y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a destinar recursos para solucionar el problema del “revent贸n” o repecho, un punto cr铆tico con alta siniestralidad. Asimismo, solicit贸 agilizar la ampliaci贸n del peaje a ocho carriles, como est谩 previsto en los planes.

Adem谩s, pidi贸 que la ANI autorice la construcci贸n del intercambio de Primavera y que el Inv铆as destine recursos para convertir en doble calzada los 3.2 kil贸metros a su cargo o entregue ese tramo a la concesi贸n. “Aqu铆 lamentablemente ha habido una desidia del Gobierno Nacional con el Suroeste y suroccidente del pa铆s”, puntualiz贸 Gall贸n.

El llamado de la Gobernaci贸n es a la acci贸n inmediata y coordinada entre las autoridades competentes para evitar los trancones que afectan a los viajeros y residentes de la regi贸n.

M谩s de 400 emprendedores se preparan para las ferias comerciales en Envigado

Con la asistencia de m谩s de 400 emprendedores, se llev贸 a cabo una charla informativa sobre los requisitos m铆nimos para participar en las ferias comerciales organizadas con el apoyo de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado. Este ejercicio de planeaci贸n busca mejorar la organizaci贸n y est茅tica de los eventos programados para 2025, garantizando espacios m谩s atractivos y competitivos para los empresarios locales.

Los participantes conocieron los criterios necesarios para acceder a estos espacios de comercializaci贸n, entre los que se incluyen:

  • Contar con Sisb茅n Poblacional.

  • Haber participado en el programa Envigado Emprende.

  • Presentar el curso “Plan de Negocios” con entregable en medio magn茅tico.

  • Para emprendedores de prendas de vestir, variedades y econom铆a circular, ser谩 obligatorio el curso de vitrinismo y uno adicional entre servicio al cliente, mercadeo y ventas, o costos y presupuesto.

  • Para el sector de alimentos, se exigir谩 el cumplimiento de los requisitos de la Secretar铆a de Salud.

Con estas medidas, la Administraci贸n Municipal busca fortalecer las capacidades de los emprendedores envigade帽os, mejorar sus estrategias de ventas y asegurar el cumplimiento de normativas sanitarias. Adem谩s, se espera que la preparaci贸n permita a los participantes alcanzar un punto de equilibrio financiero en sus negocios.

Las autoridades locales resaltaron que este proceso es parte de un aprendizaje continuo y que podr铆an implementarse mejoras o ajustes durante el a帽o, con el objetivo de optimizar las ferias comerciales.

Para descargar las memorias de la charla, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: Descargar aqu铆.

Cali invierte $10.000 millones para modernizar su red de salud p煤blica

La Administraci贸n Distrital de Cali ha realizado inversiones cercanas a los 10.000 millones de pesos para fortalecer la red de salud p煤blica de la ciudad. Esta apuesta, impulsada por el alcalde Alejandro Eder, busca mejorar la calidad de los servicios m茅dicos y la infraestructura hospitalaria, garantizando atenci贸n de primer nivel para la ciudadan铆a.

La red, conformada por las ESE Ladera, Centro, Norte, Oriente y Suroriente, ha sido priorizada como una opci贸n de calidad para pacientes del sistema subsidiado y aquellos que buscan atenci贸n m茅dica especializada. Como parte de esta estrategia, el alcalde Eder ha liderado un proceso de modernizaci贸n con equipamiento de 煤ltima tecnolog铆a y renovaci贸n de instalaciones hospitalarias.

Renovaci贸n de urgencias y mejoras en infraestructura

Uno de los avances m谩s significativos ha sido la renovaci贸n del servicio de urgencias en el Hospital Ca帽averalejo y en las IPS Ulpiano Lloreda, Golondrinas, El Vallado, Polvorines y Uni贸n de Vivienda Popular. La inversi贸n de aproximadamente 7.500 millones de pesos ha permitido optimizar la atenci贸n en estas instituciones clave.

Adem谩s, la Secretar铆a de Salud P煤blica Distrital gestion贸 27 proyectos de adecuaci贸n de infraestructura, de los cuales 21 ya fueron aprobados. Esto implica una inversi贸n de 12.000 millones de pesos en la modernizaci贸n de los centros de salud de Ulpiano Lloreda, Golondrinas, El Vallado, Antonio Nari帽o y Joaqu铆n Borrero, beneficiando a m谩s de 400.000 personas en la ciudad.

Expansi贸n y modernizaci贸n del sistema de salud

El alcalde Alejandro Eder destac贸 la importancia de estas inversiones y anunci贸 que para 2025 se recuperar谩n al menos cinco puestos de salud adicionales y se iniciar谩 la construcci贸n de tres hospitales m谩s. “Nuestro compromiso es recuperar a Cali y lo estamos haciendo con una administraci贸n eficiente de los recursos p煤blicos. Queremos una red hospitalaria moderna y accesible para todos”, afirm贸 el mandatario.

Por su parte, la gerente de la ESE Ladera, Diana Carolina Vel谩zquez, resalt贸 que con estas mejoras, las IPS ofrecer谩n servicios de medicina general, odontolog铆a, enfermer铆a y atenci贸n psicol贸gica en espacios renovados y dotados con tecnolog铆a avanzada.

El secretario de Salud P煤blica Distrital, Germ谩n Escobar, a帽adi贸 que en los pr贸ximos meses se espera la aprobaci贸n de otros seis proyectos para seguir fortaleciendo la infraestructura hospitalaria. “Mientras el sistema de salud enfrenta una crisis financiera, en Cali estamos invirtiendo y fortaleciendo nuestra red p煤blica para hacerla m谩s eficiente y accesible”, asegur贸.

Acceso a servicios de salud de calidad

Gracias a estas inversiones, los ciudadanos de Cali pueden acceder a servicios de salud de calidad sin desplazarse grandes distancias. Con una oferta ampliada de especialidades m茅dicas, la red p煤blica se consolida como una alternativa confiable para miles de personas que requieren atenci贸n m茅dica oportuna y efectiva.