- En el concurso El Parche de las Flores, los habitantes de Medell铆n podr谩n intervenir y decorar una cuadra en grupos de m铆nimo diez casas.
- En el concurso Fincas Culturales podr谩n participar fincas, de los cinco corregimientos, que promuevan o desarrollen una tem谩tica cultural.
- Las bases de participaci贸n y el formulario de inscripci贸n est谩n disponibles en www.medellin.gov.co/parcheflores y www.medellin.gov.co/fincacultural
Hasta el 13 de agosto estar谩n abiertas las inscripciones para los concursos de la Feria de las Flores, que buscan fomentar la unidad y el intercambio social a trav茅s de la creatividad. Son dos concursos que, adem谩s de los incentivos econ贸micos, refuerzan lazos grupales y vinculan a ser parte de la programaci贸n de la feria que inicia el 12 de agosto.
Una de esas iniciativas es El Parche de las Flores, que convoca a la uni贸n entre vecinos para decorar sus cuadras y, de esta manera, homenajear la cultura paisa mediante la construcci贸n colectiva alrededor del patrimonio cultural. En el concurso pueden participar personas nacidas en Medell铆n, en grupos de m铆nimo diez casas, quienes deber谩n elegir un representante por cuadra.
Este a帽o ser谩n tres las cuadras ganadoras y cada premio consta de un paquete que incluye: dos lechonas, un bingo bailable en el que se har谩 entrega de un computador port谩til, adem谩s de un gran concierto de “Bolero y Son”, donde los vecinos podr谩n disfrutar al comp谩s de ritmos latinos y, de esta manera, fortalecer la sana convivencia, impulsar la confianza y fomentar el encuentro ciudadano responsable. Se puede utilizar cualquier material e instalaci贸n decorativa relacionada con la tradici贸n de la feria y el concepto “Celebra la vida”.
“Con El Parche de las Flores queremos llenar de alegr铆a y colores cada barrio de Medell铆n y fortalecer la identidad cultural de nuestros habitantes, incentivando esa uni贸n y participaci贸n entre vecinos que es la que permite que cosas incre铆bles se hagan realidad. Sabemos la cantidad de talento que hay en la ciudad y es el momento de poner a disposici贸n toda su creatividad”, expres贸 el subsecretario de Ciudadan铆a Cultural, Marlon V谩squez Silva.
Javier Rodas, uno de los ganadores en la edici贸n 2020 y l铆der comunal del barrio Campo Amor, cont贸 su experiencia como participante y extendi贸 una invitaci贸n a inscribirse. “El a帽o pasado hicimos parte de los ganadores utilizando material reciclable. Sesenta familias, unificando proyectos, decoramos todos los balcones”.
A su vez, el concurso Fincas Culturales busca hacer visibles los espacios de encuentro en los que se promueve la cultura viva de Santa Elena, San Crist贸bal, San Sebasti谩n de Palmitas, Altavista y San Antonio de Prado, tanto en su tradici贸n campesina como en su nueva ruralidad.
Con un est铆mulo de $6.500.000 para cada uno, se premiar谩n tres fincas que desarrollen alguna actividad de car谩cter cultural en las siguientes tres categor铆as:
1. Finca Cultural por tradici贸n del corregimiento: en esta categor铆a se identifican las fincas culturales que conservan saberes y acciones tradicionales y que siguen permanentes en el quehacer diario, como el cultivo de flores tradicionales, el cultivo de huertos y jardines por medios tradicionales o comunitarios.
2. Finca Cultural por adopci贸n en el corregimiento: contempla fincas que, a partir de la tradici贸n, han hecho un aporte desde lo cultural generando una transformaci贸n del producto o servicio. Ejemplos de ello son la producci贸n u oferta en formaci贸n de producci贸n artesanal o tradicional de cerveza, vinos, alimentos, ecohuertos y oferta tur铆stica silletera.
3. Finca Cultural por adaptaci贸n al corregimiento: incluye las fincas que tienen una apuesta cultural no convencional, pero que desde su actividad generan nuevas apuestas culturales, tales como la producci贸n u oferta en formaci贸n de nuevas expresiones art铆sticas, gastron贸micas, jardiner铆a ornamental y hort铆cola, entre otras.
Quienes deseen participar podr谩n inscribir sus fincas culturales hasta el 10 de agosto. “Queremos premiar las mejores fincas culturales de nuestros cinco corregimientos, fincas que trabajen con el turismo comunitario, con apuestas creativas, no convencionales, que por supuesto siembren flores y que tambi茅n tengan un trabajo con el medio ambiente y con el paisaje verde de nuestra ciudad”, explic贸 el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Sebasti谩n Trujillo Osorio.
A trav茅s de estos concursos, se busca reafirmar la identidad de Medell铆n y vincularla con acontecimientos importantes para la cultura paisa como la Feria de las Flores.