P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 30 de septiembre de 2022

120 llamadas de emergencia se recibieron en el 123 por las lluvias de ayer tarde en la ciudad

 - El Dagrd, con el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n, contin煤a en diferentes barrios atendiendo los incidentes reportados. 

- Hasta el momento no se reportan p茅rdidas de vidas o lesionados producto de las emergencias en la ciudad. 


Las principales emergencias atendidas ayer en la tarde en la ciudad, producto de las fuertes lluvias, estuvieron relacionadas con m谩s de 15 desplomes de 谩rboles, movimientos en masa, inundaciones en v铆a p煤blica, insuficiencia en desag眉es, desbordamiento de quebradas, inundaciones en deprimidos, entre otras. 

Las zonas centroriental y centroccidental fueron las m谩s afectadas, comunas 8- Villa Hermosa, 9 - Buenos Aires, 11- Laureles-Estadio y 12- La Am茅rica. A la l铆nea 煤nica de emergencias 123 ingresaron 120 llamadas que fueron atendidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n. 

“Hubo un momento de la tarde que ten铆amos a todas las unidades de Bomberos Medell铆n atendiendo llamados de la comunidad por las lluvias. Y seguro que hasta entrada la madrugada seguiremos trabajando en procura de darle respuesta a toda la comunidad”, dijo Carlos Mu帽oz, subdirector de Manejo de Desastres del Dagrd. 

En los barrios Villatina, Villa Hermosa y 13 de Noviembre, se activ贸 al equipo t茅cnico del Dagrd para realizar inspecciones por riesgo en viviendas que se vieron afectadas por movimientos en masa. Hasta ahora no se reportan lesionados. 

De la misma manera, se activ贸 a EPM con un vactor, Emvarias, la secretar铆a de Movilidad y se alert贸 a la Comisi贸n Social de emergencia de la secretar铆a de Inclusi贸n Social para estar en alistamiento por casos en los que se hayan presentado p茅rdida de enseres. 

“Vale la pena recordar todas las recomendaciones por temporada de lluvias como mantener cauces de r铆os y quebradas limpios, hacer una correcta disposici贸n de las basuras, revisar, limpiar y reparar techos y canaletas y reportar cualquier emergencia al 123”, concluy贸 Carlos Mu帽oz.  

De manera simult谩nea a la atenci贸n de emergencias por lluvias en la ciudad, Bomberos Medell铆n control贸 un incendio en una vivienda de San Antonio de Prado. 

A esta hora se contin煤a haciendo seguimiento a diferentes casos en la ciudad, principalmente de desplomes de 谩rboles como es el caso de uno de grandes proporciones que afect贸 la Instituci贸n Educativa Concejo de Medell铆n. Para ello, se activaron grupos de socorro que apoyar谩n estas labores. 

Ya son tres las Ciudades del Aprendizaje en el Valle Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha sido el ente articulador de este ejercicio desde el Consejo Metropolitano de Educaci贸n.

Adem谩s de Medell铆n, la Unesco le notific贸 a Envigado y La Estrella que ya hacen parte de este selectivo grupo.

De los 1103 municipios colombianos, solo ocho hacen parte de Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje. 


Una ciudad del aprendizaje, seg煤n la Unesco, entidad que otorga el reconocimiento, promueve el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos y mejora el empoderamiento individual y la inclusi贸n social, el desarrollo econ贸mico y la prosperidad cultural y el desarrollo sostenible.

En Colombia, solo ocho municipios de los 1103 que existen en el pa铆s (seg煤n el DANE), -incluidos 8 distritos especiales que se cuentan tambi茅n como municipios- hacen parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC por sus siglas en ingl茅s). De los ocho, tres son del Valle de Aburr谩, los cuales alcanzaron esa categor铆a, gracias a un trabajo articulado desde el Consejo Metropolitano de Educaci贸n, con el liderazgo del Programa Cultura y Educaci贸n, de la subdirecci贸n de Planeaci贸n Integral del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Los dos 煤ltimos municipios en lograrlo y ser notificados ya por la Unesco, organismo que hace el reconcomiendo, fueron Envigado y La Estrella. En Antioquia ya lo eran Medell铆n y Rionegro. Los dem谩s municipios son Bogot谩, Manizales, Quibd贸 y Tunja.

Al expresar su satisfacci贸n por el reconocimiento, el secretario de Educaci贸n y Cultura de La Estrella, Deimer Fl贸rez Ocampo, se帽al贸 que “acabamos de recibir la membres铆a por la Unesco. Somos una de las “Ciudades del Aprendizaje en Colombia. Solo 294 en el mundo. Y as铆, desde el 脕rea Metropolitana, felicitamos a Envigado, porque Envigado y La Estrella somos ciudades del aprendizaje”.

El secretario de Educaci贸n de Envigado, Juan Gabriel V茅lez Manco, tambi茅n hizo expl铆cita su felicidad. “En la ciudad de Envigado recibimos una gran membres铆a mundial de la Unesco como entidad reguladora de las Ciudades del Aprendizaje. Hoy, Envigado est谩 declarada Ciudad del Aprendizaje. Hoy nuestras ciudades hermanadas ser谩n Korea, Eslovaquia, Turqu铆a, Argentina, M茅xico. Todos quieren intercambiar aquello que denominamos gesti贸n del conocimiento, una raz贸n m谩s para pensar desde lo metropolitano para el mundo”, indic贸 V茅lez Manco.

El subdirector de Planeaci贸n Integral del 脕rea Metropolitana del Valle, Andr茅s Felipe 脕lvarez Grajales destac贸 que a los municipios del territorio les ha servido de referencia para postularse como Ciudades del Aprendizaje y la sinergia que entrega el ejercicio de participar en el Consejo Metropolitano de Educaci贸n, desde donde se construye el Plan Metropolitano de Educaci贸n con un prop贸sito: sincronizar los planes municipales de educaci贸n de los diez municipios del territorio.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO promueve el aprendizaje permanente en sus comunidades. Hoy, 294 ciudades de todo el mundo comparten inspiraci贸n, conocimientos y mejores pr谩cticas entre s铆. 

Las acciones que emprende la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO apuntan a la consecuci贸n de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, pero sobre todo del ODS 4, que hace referencia a “garantizar una educaci贸n inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, y el ODS 11: “lograr que las ciudades sean m谩s inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.  

Antioquia entrega sello de bioseguridad “Check in Certificado” a operadores tur铆sticos del departamento

 - Este sello se entrega a empresarios que cumplieron con la aplicaci贸n sistem谩tica de protocolos de bioseguridad.

- El departamento de Antioquia es el de mejores resultados en todo el Pa铆s, al tener una meta de 243 prestadores de servicios tur铆sticos certificados en 48 municipios de las nueve subregiones.

- Esta es la segunda entrega en la que se certifican 201 empresarios. El pasado 23 de marzo se certificaron 42. El convenio tiene una inversi贸n de 400 millones de pesos.

La Gobernaci贸n de Antioquia, el Viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional del Turismo Fontur, finalizaron la entrega presencial de los sellos de bioseguridad “Check in Certificado” a 243 establecimientos del sector tur铆stico que cumplieron con la aplicaci贸n sistem谩tica de protocolos de bioseguridad, minimizando riesgos para los trabajadores, clientes, visitantes y proveedores. 


El convenio se desarrolla entre el 28 de diciembre de 2020 y el 23 de diciembre de 2022, con una inversi贸n de m谩s de 400 millones de pesos, aportados 50% por la Gobernaci贸n de Antioquia y 50% por Fontur, y con el ente certificador SGS Colombia. 

“Hemos finalizado el proceso de entrega de los sellos de bioseguridad Check in Certificado. Son, en total, 243 establecimientos de operadores de turismo en nuestro departamento que siguen trabajando por incrementar la competitividad y la calidad de la oferta tur铆stica de Antioquia como destino. Es una apuesta fundamental para que visitantes y turistas, cada vez m谩s, se sientan seguros y motivados para que continuemos explorando la magia de Antioquia. 48 municipios beneficiados en las nueve subregiones y seguimos apostando para que hagamos de Antioquia un destino sostenible”, coment贸 Juan David Blanco, secretario de Turismo de Antioquia.

Esta certificaci贸n se hace con motivo de la finalizaci贸n de los procesos de autoevaluaci贸n, planificaci贸n, evaluaci贸n remota y en sitio, que se llevaron a cabo con los empresarios que, de manera voluntaria, se vincularon al convenio. 

“El departamento de Antioquia es el de mejores resultados en todo el pa铆s, al tener una meta de 243 prestadores de servicios tur铆sticos certificados en 48 municipios, lo cual nos est谩 dando el sello verde travel que es a nivel mundial y el sello de seguridad para mejorar la calidad en el turismo”, manifest贸 Carlos Mario Gil, gestor regional para Antioquia y Choc贸 de Fontur. 

Con el proceso de evaluaci贸n previo a la certificaci贸n, se contribuy贸 a la seguridad de las empresas del departamento al implementar las mejores pr谩cticas y recomendaciones frente al COVID-19, minimizar el riesgo de propagaci贸n de la pandemia por fallas en la definici贸n e implementaci贸n de protocolos, reducir los riesgos de sanciones frente a potenciales visitas de la autoridad para verificar el cumplimiento y eficacia de los protocolos y generar confianza a clientes, consumidores, colaboradores y autoridades locales.

“Esta certificaci贸n es muy importante ya que nos va a traer mayores turistas y vamos a tener esta responsabilidad con ellos, y de esta manera poder atenderlos y estar seguros de que no vamos a tener ning煤n percance con ellos y va a traer un mejor desarrollo a nuestra regi贸n”, expres贸 Diego D铆az, operador tur铆stico del municipio de Jard铆n. 

Se trata de una apuesta administrativa y financiera colegiada para apoyar a los empresarios del sector tur铆stico en la implementaci贸n de mejores pr谩cticas, de manera que se fortalezca la confianza entre los viajeros y consumidores en esta etapa final de la pandemia.

3er encuentro Anual de la Mesa Intersectorial de C谩ncer

Este a帽o se han programado 4 encuentros de Mesa Intersectorial de C谩ncer. 

El pr贸ximo encuentro ser谩 el d铆a 9 de noviembre de 2022.


Se llev贸 a cabo el 3er encuentro Anual de la Mesa Intersectorial de C谩ncer, con enfoque principal en C谩ncer de Mama, el cual se encuentra priorizado en el Municipio de Envigado.

En este espacio, se busc贸 el fortalecimiento de la Ruta Integral de Atenci贸n en Salud de C谩ncer, articulando las etapas del ciclo de salud, que incluye la promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad, detecci贸n precoz y soporte oncol贸gico, orientadas a la recuperaci贸n de la salud, en la cual se incluyen acciones de educaci贸n, cuidado paliativo y rehabilitaci贸n con enfoque hol铆stico, que pueden ser facilitadas al usuario en cualquier etapa del proceso de atenci贸n.

Este evento, tuvo lugar en el Centro Gerontol贸gico AtardeSer, contando con la participaci贸n de algunos de los actores del sistema de salud, como representantes de la Secretar铆a de Salud, prestadores de servicios en salud, incluyendo dem谩s actores sociales como el sector educaci贸n y el 脥nder, dando cumplimiento a la agenda pactada, logrando una sensibilizaci贸n entorno al panorama actual de c谩ncer del municipio.