P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 5 de diciembre de 2022

Gobernador An铆bal Gaviria hizo entrega de equipos de respuesta a la Defensa Civil seccional Antioquia

 - El acto tuvo lugar en la Estaci贸n de Bomberos y Gesti贸n del Riesgo de Rionegro.

- Cerca de 1.400 millones de pesos fueron invertidos por el Departamento de Gesti贸n de Riesgo de Antioquia, Dagran, en los nuevos equipos.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, entreg贸, en acto celebrado en el municipio de Rionegro, un paquete de nuevos equipos para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta por parte de la Defensa Civil Colombiana, seccional Antioquia.

El evento tuvo lugar en la Estaci贸n de Bomberos y Gesti贸n del Riesgo de Rionegro y fue acompa帽ado por el director del Departamento de Gesti贸n de Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique G贸mez, as铆 como el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hern谩ndez.

Los recursos para los nuevos equipos fueron gestionados por el Dagran ante el Sistema General de Regal铆as a trav茅s de la ejecuci贸n del proyecto “fortalecimiento de las entidades pertenecientes al sistema departamental y municipal en capacidad de respuesta con herramientas y equipos para la atenci贸n de emergencias en el departamento de Antioquia”, con el prop贸sito de fortalecer al Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres en Antioquia. 

De este proyecto el Dagran destin贸 recursos para la Defensa Civil- seccional Antioquia, adquiriendo un veh铆culo tipo minivan, 20 equipos de rescate vertical, 50 de protecci贸n personal, una c谩mara t茅rmica y una de rescate, una carpa, dos lanchas tipo Zodiac con sus respectivos motores, 62 equipos de comunicaci贸n y 9 motos, lo cual tuvo un valor de $ 1.387 millones.

El mandatario seccional destac贸 durante el evento que “este acto es muy simb贸lico por la similitud y la coincidencia que tiene esta reuni贸n y este trabajo conjunto con nuestro Plan de Desarrollo, que se llama Unidos por la vida; y eso es lo que estamos haciendo aqu铆, reforzando, renovando, reafirmando este trabajo interinstitucional con la gobernaci贸n, las alcald铆as, con los organismos de socorro, que son aliados, porque unidos somos m谩s y unidos podemos m谩s”.

Destac贸 que fue un evento “sintonizado con la esencia de nuestros gobiernos, porque todos los que he tenido el honor de presidir, iniciando con el que nos inspira, que es el de mi hermano Guillermo Gaviria Correra, ha tenido esa columna vertebral del cuidado, la defensa y la protecci贸n de la vida”. Y enfatiz贸: “esta entrega es mucho m谩s simb贸lica teniendo en cuenta precisamente nuestra declaratoria de emergencia clim谩tica, que se sintoniza completamente con la necesidad de fortalecer los mecanismos y organismos de gesti贸n de riesgo”.

Por su parte, el director de la Defensa Civil seccional Antioquia, Rodolfo Ibarra Pe帽alosa, destac贸 que la entrega es significativa porque “es la primera vez en los 煤ltimos 15 a帽os o m谩s que la gobernaci贸n fortalece a la Defensa Civil Colombiana desde su fundaci贸n en Antioquia”, y, de igual manera, “en el sentido de que nos va a generar una capacidad de respuesta para atender de una manera m谩s eficaz y oportuna las emergencias. Este fortalecimiento se hizo en Rionegro pero es para toda la Defensa Civil en los municipios”.

M谩s de 150 venteros conocieron avances y logros en la modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot

 - En el evento se presentaron los alcances t茅cnicos y las oportunidades para mejorar las ventas y negocios de los emprendedores.

- Este espacio ratifica el compromiso en mantener un di谩logo constructivo y colectivo para desarrollar este proyecto estrat茅gico.

- As铆 cierra el ciclo de mesas t茅cnicas que se realizaron durante el segundo semestre de 2022. 

Como una oportunidad para mejorar las ventas de comidas y productos, contar con espacios m谩s 贸ptimos para recibir a visitantes y turistas, y estar cerca de zonas con mayor circulaci贸n y de m煤ltiples escenarios deportivos, parqueaderos y ciclorrutas, ante m谩s de 150 comerciantes fue presentado el proyecto de modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

Gracias a este espacio, que cierra el ciclo de seis mesas t茅cnicas que se hicieron durante el segundo semestre de 2022 con la participaci贸n de seis l铆deres de los venteros y bajo el liderazgo de la Secretar铆a de Gobierno y la Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas -Agencia APP-, se resolvieron dudas, mitos y expectativas que genera este proyecto. 

“La modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot es una realidad. Nos hemos reunido con cerca de 150 venteros informales de alrededor del estadio. Con ellos, y con la oferta institucional de la Administraci贸n Distrital, les hemos ofrecido a los emprendedores muchas alternativas para dar ese paso de la informalidad a la formalidad y que va a requerir que ellos hagan parte de la concesi贸n de la modernizaci贸n y la operaci贸n de la unidad deportiva. Est谩n felices y nos han manifestado que ven el proyecto favorable y que es un salto grande para mejorar sus condiciones econ贸micas y familiares”, explic贸 el director general de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales. 

Se trataron temas como las obligaciones causadas por los servicios p煤blicos, la vinculaci贸n entre los comerciantes y el futuro concesionario, la explicaci贸n de las intervenciones proyectadas, las dimensiones espaciales de los locales y las principales recomendaciones para hacer de esta iniciativa una oportunidad para participar de planes de formaci贸n comercial y empresarial, ofrecer productos y servicios de alta valoraci贸n por parte de los ciudadanos, mejorar la competitividad y, por ende, la calidad de vida. 

La modernizaci贸n de la Unidad Deportiva comprende un estadio m谩s seguro, c贸modo, accesible y conectado, con un aforo de m谩s de 48.000 espectadores, una nueva fachada, cubierta, rampas, palcos, museo, comercio, servicios y un espacio p煤blico renovado y accesible para todos.

El nuevo edificio multiprop贸sito, por su parte, contar谩 con servicios complementarios para el deporte: locales comerciales, oficinas, ba帽os p煤blicos, juegos infantiles y parqueaderos. Adem谩s, los emprendedores que han permanecido por a帽os en los alrededores de la unidad deportiva, tendr谩n m谩s oportunidades a trav茅s de la formalizaci贸n y cualificaci贸n en competencias laborales para mujeres, j贸venes y adultos mayores.

Igualmente, con la nueva zona del emprendedor, se proyectan m谩s locales comerciales modernos y adecuados, y un hotel deportivo con m谩s de 500 camas, zonas de recuperaci贸n y de coworking, salones de eventos, oficinas comerciales y otros servicios que contribuyan a la salud f铆sica y mental de los deportistas.

“El balance es muy positivo para nosotros. La mesa t茅cnica en la que nosotros participamos con la Agencia APP y las diferentes secretar铆as de despacho fue muy positiva. Avanzamos en unos puntos y, lo m谩s importante que tengo para resaltar, es que fuimos escuchados. Y, al hacerlo, pudimos plantear nuestras inquietudes y preocupaciones, as铆 como hacer nuestras propuestas”, expres贸 el comerciante e integrante de la Red de Venteros del Estadio, Alexander Ram铆rez.

La zona del emprendedor potenciar谩 las din谩micas comerciales y tur铆sticas de la unidad deportiva y estar谩 ubicada en un punto obligado de circulaci贸n. Asimismo, contar谩 con mesas, zonas t茅cnicas, circulaci贸n amplia, accesibilidad inclusiva y una oferta diversificada de calidad.

Las mesas t茅cnicas evidencian el compromiso de la Administraci贸n Distrital en lograr un proyecto que comprenda las necesidades de la comunidad, los emprendedores, los turistas, los deportistas y las personas que disfrutan de este 铆cono de ciudad.

Con la modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot se consolidar谩 a Medell铆n como un escenario de convivencia, competitividad y desarrollo econ贸mico, y posicionar谩 a la capital antioque帽a como un destino para la inversi贸n y la cooperaci贸n. 

Rescatan tres cisnes negros en Medell铆n

Tres cisnes negros que se encontraban en condiciones de maltrato, y que al parecer iban a ser comercializados en fin de a帽o, fueron rescatados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

Fue gracias a la Unidad de Control y Vigilancia del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, que junto a la Alcald铆a de Medell铆n, la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Personer铆a de Medell铆n llevaron a cabo un operativo de sensibilizaci贸n frente a la no tenencia y comercializaci贸n de animales silvestres en la Plaza Minorista Jos茅 Mar铆a Villa de Medell铆n. 

La l铆der de Control y Vigilancia del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Ana Cecilia Arbel谩ez explic贸 que los animales, que hacen parte de la fauna ex贸tica, fueron encontrados en situaci贸n de maltrato en el m贸dulo de fauna y, aparentemente, iban a ser comercializados durante la temporada de fin de a帽o. “Nos hemos incautado estos tres cisnes negros, los cuales, inicialmente, se trasladar谩n hasta la estaci贸n de paso, ubicada en el Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n , con el fin de poderlos valorar y brindarles mejores condiciones para su recuperaci贸n”, detall贸 la profesional. 

As铆 mismo, la l铆der asegur贸 que, los cisnes negros, dif铆cilmente volver谩n a su h谩bitat natural, debido a que, por estar durante un buen tiempo en cautiverio, perdieron sus capacidades f铆sicas y comportamentales. Por esta raz贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 gestionar谩 la permanencia de los animales con el Parque de la Conservaci贸n, una vez se cumpla su proceso de valoraci贸n y recuperaci贸n, que le corresponde a la Autoridad Ambiental. 

La invitaci贸n es a pensar m谩s en la vida y en el bienestar de los animales, y a que no sean comercializados. En caso de que alg煤n ciudadano detecte una situaci贸n de maltrato, peligro, comercializaci贸n o tenencia ilegal de fauna silvestre, no duden en comunicarse con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la l铆nea telef贸nica de atenci贸n a emergencias con fauna silvestre: 3046300090.

En Envigado se realiz贸 el Segundo Comit茅 Municipal de Casa de Justicia de 2022

Con la presencia del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y representantes del Ministerio de Justicia y del Derecho, Ministerio del Trabajo, Fiscal铆a General de la Naci贸n, Gobernaci贸n de Antioquia, Unidad de V铆ctimas, Registradur铆a, Personer铆a, Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y l铆deres comunales, entre otras, se desarroll贸 el Comit茅 Segundo Municipal de Casa Justicia en Envigado. 

Este Comit茅 se realiza cada 6 meses y tiene el objetivo de rendir un informe sobre la atenci贸n brindada en ese mismo periodo, as铆 como el fortalecimiento que ha logrado tener este espacio para el acceso a la justicia. 

De las cifras que se dieron a conocer durante la reuni贸n se destacan: 

    En los 11 a帽os de funcionamiento se han atendido 82.697 personas (41.838 de ellas durante el periodo de la Administraci贸n Juntos Sumamos por Envigado).

    19 intervenciones realizadas en 7 instituciones con la estrategia “Entornos Protectores”.

    12 capturas logradas por orden de las Fiscal铆as ubicadas all铆. 

    1.386 conciliaciones en equidad.

El Coordinador Regional de Casas de Justicia y Centros de Convivencia del Ministerio de Justicia y del Derecho, Pedro Nel Vargas Ovalle manifest贸: “Envigado es la Casa de Justicia modelo para mostrar a toda Colombia, all铆 se demuestra que s铆 se puede tener una completa oferta institucional”.

Igualmente, el Alcalde Braulio Espinosa reiter贸: “Es un resultado que beneficia a la comunidad, quienes son la raz贸n de ser. Un reconocimiento a todo el equipo de la Casa de Justicia por ir m谩s all谩 y llevar la oferta institucional afuera”.


Les recordamos a los ciudadanos los servicios que actualmente se brindan en nuestra Casa de Justicia:

1. Fiscal铆a

2. Registradur铆a 

3. Fundaci贸n de Atenci贸n a la Ni帽ez (FAN)

4. Consultorio Psicol贸gico 

5. Consultorio Jur铆dico 

6. Asesor铆as Jur铆dicas 

7. Personer铆a 

8. Unidad para Atenci贸n a las V铆ctimas 

9. Conciliaci贸n en Equidad 

10. Autoridad Administrativa de Polic铆a 

11. Alcoh贸licos An贸nimos 

12. Comisar铆as Tercera y Cuarta de Familia 

13. Inspecci贸n Sexta de Polic铆a 

14. Juzgado de Peque帽as Causas