P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 28 de noviembre de 2022

Primer Merc脕rea Verde por el Valle de Aburr谩: con m谩s de 100 productores

Por primera vez se realiza el gran Merc脕rea Verde por el Valle de Aburr谩, con 100 productores de todos los municipios.

2022-11-26_033833

Los productores ya han participado este a帽o en los 10 Mercados realizados en sus respectivos municipios y han sido beneficiarios del programa de 100 huertas a fortalecer en la creaci贸n de 100 ecohuertas y de 50 composteras que emprendi贸 la Entidad este a帽o.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sigue trabajando por la seguridad alimentaria de la regi贸n. #FuturoSostenible Juan David Palacio Cardona

La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social conmemora 55 a帽os de historia

- El acto conmemorativo se efectu贸 en el Hotel Dann Carlton, con la presencia de importantes actores del sector salud en Antioquia y personajes transcendentes en la historia de la entidad.

- En el marco de este aniversario, desde el 21 hasta el 28 de noviembre, la Gobernaci贸n de Antioquia realiza la Semana por la Salud y la Vida, compuesta por m谩s de 180 actividades en 75 de municipios del departamento.

- En el periodo 2020-2022, la Secretar铆a de Salud ha alcanzado relevantes hitos de gesti贸n, entre ellos, la atenci贸n integral de la pandemia, cifras positivas en vacunaci贸n del COVID-19, y la puesta en marcha del programa Salud para el Alma.

secretaria salud antioquia

Reafirmando su compromiso con el cuidado de la vida y el bienestar de las comunidades, la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social conmemora 55 a帽os al servicio de los antioque帽os.

Con motivo del aniversario de esta entidad p煤blica creada oficialmente el 28 de noviembre de 1967, se llev贸 a cabo un acto protocolario, en donde se desarroll贸 un recorrido por sus m谩s de cinco de d茅cadas de historia.

“Hoy queremos mirar en retrospectiva para hacer memoria, recordar lo que fue, reflexionar sobre lo que es y lo que ser谩, solo as铆 es posible ver con nuestros propios ojos y corazones nuestra contribuci贸n a la historia y a la construcci贸n de una sociedad antioque帽a m谩s humana”, indic贸 la secretaria de Salud y Protecci贸n Social, Ligia Amparo Torres Acevedo.

Como parte del acto de conmemoraci贸n, la Gobernaci贸n entreg贸 a los exsecretarios de salud de Antioquia, un merecido reconocimiento por su invaluable contribuci贸n al desarrollo de esta instituci贸n y su gesti贸n y liderazgo en favor de la salud de los habitantes del territorio.

En este trascendental acontecimiento, la Secretar铆a present贸 adem谩s los hitos de gesti贸n durante el periodo 2020-2022, entre ellos, la atenci贸n de la pandemia de COVID-19, en donde se logr贸 la ampliaci贸n de los servicios de Unidades de Cuidado Intensivo en todo el departamento: de 480 camas UCI se pas贸 a 1.474, todo esto en un tiempo record, lo que represent贸 un crecimiento superior al 300 %.

As铆 mismo, se destacaron los logros en materia de vacunaci贸n contra el COVID-19, ya que actualmente Antioquia cuenta con un 90% en poblaci贸n vacunada con, como m铆nimo, la primera dosis o la dosis 煤nica contra dicha enfermedad, superando la cifra proyectada por el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social para el cierre de 2022.

Otro hito reciente es Salud para el Alma, iniciativa que promueve el valor de la vida mediante acciones que promuevan el bienestar mental en las comunidades. A trav茅s de este programa, se han conformado redes protectoras en 80 municipios y se han formado m谩s de 2.400 gestores comunitarios.

Semana por la Salud y la Vida

A partir de esta significativa conmemoraci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, en articulaci贸n con 75 municipios del departamento, viene desarrollando la Semana por la Salud y la Vida, iniciativa integrada por actividades para el cuidado de la salud f铆sica y mental, activaciones educativas para minor铆as y poblaciones vulnerables, jornadas de vacunaci贸n para humanos y animales de compa帽铆a y campa帽as rurales y urbanas de prevenci贸n de enfermedades y uso de p贸lvora.

La Semana por la Salud y la Vida, que cuenta con una programaci贸n compuesta por m谩s de 180 eventos distribuidos en los municipios participantes, inici贸 el lunes 21 de noviembre y se extender谩 hasta el 28 del mismo mes.

El Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n recibe el Premio Nacional Daniel Samper Ortega 2022

- El premio m谩s importante a nivel nacional lo obtuvo el Parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Luis Arroyave San Javier, en la Categor铆a Memoria con la propuesta Palabras de mi Barrio.

- El Parque Biblioteca recibir谩 $30 millones y una persona vinculada al personal bibliotecario de la biblioteca, tendr谩 una pasant铆a internacional como parte del premio.

- El certamen destaca y reconoce la gesti贸n e impacto de las bibliotecas p煤blicas, en el que fueron preseleccionadas bibliotecas de 14 departamentos del pa铆s.

medellin

El Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n recibe el el Premio Nacional Daniel Samper Ortega 2022, un reconocimiento por su impacto en la identificaci贸n de la comunidad y el territorio en la categor铆a Memoria y Cultura. Este galard贸n destaca la gesti贸n y el trabajo del Parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Luis Arroyave, San Javier, en el fomento, la recuperaci贸n y circulaci贸n de memorias, saberes, tradiciones, conocimientos locales y patrimonios inmateriales.

El premio fue otorgado con la propuesta Palabras de mi Barrio, un espacio de reconocimiento y reflexi贸n sobre la memoria local y la cultura de la comuna 13 que se realiz贸 con estudiantes de instituciones educativas de la comuna y que aporta a la comunidad formaci贸n ciudadana desde la difusi贸n de la informaci贸n local, para fortalecer las identidades y el sentido de pertenencia por los barrios, promoviendo el liderazgo y din谩micas de participaci贸n ciudadana para la defensa del territorio en contextos de fen贸menos globales como el turismo de barrio popular.

"Esto nos deja muy contentos porque le seguimos apostando a que nuestros Parques Biblioteca y que nuestro Sistema de Bibliotecas de la ciudad tengan estrategias m谩s all谩 de la lectura del libro sino reconocer los territorios, apostar a la transformaci贸n educativa y cultural y conectarse cada vez m谩s con esa memoria territorial y la paz. Seguimos trabajando por la Medell铆n Futuro", dijo el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez.

El Parque Biblioteca fue postulado para el premio por las entidades y organizaciones locales, ellos destacaron la apuesta que tiene este espacio para trabajar la memoria y cultura local: Corporaci贸n de Periodismo y Medios Kin茅sica, Museo Escolar de la Memoria C13, Proyecto Parceros, Secretar铆a de la No-violencia, Instituci贸n Educativa Samuel Barrientos, Corporaci贸n Afrocolombiana Son Bat谩 y Asociaci贸n Cristiana de J贸venes – YMCA Medell铆n.

Un total de 27 bibliotecas p煤blicas de 14 departamentos fueron preseleccionadas como finalistas para el Premio Nacional de Bibliotecas P煤blicas Daniel Samper Ortega 2022, estas representan de manera significativa la diversidad regional y territorial de las bibliotecas p煤blicas del pa铆s y dan cuenta de diferentes contextos, p煤blicos y realidades del mapa nacional.

Como ganador, el Parque Biblioteca recibir谩 $30 millones que podr谩 destinar para fortalecer los servicios bibliotecarios y ampliar el impacto del proyecto, adem谩s, una persona vinculada al personal de cada una de las bibliotecas ganadoras tendr谩 una pasant铆a internacional, cuyos costos ser谩n asumidos por el Ministerio de Cultura y Biblioteca Nacional de Colombia - BNC.

El premio permite difundir el trabajo y los servicios que prestan las bibliotecas, destacar la importancia para sus usuarios y resaltar el impacto de su quehacer en el desarrollo de sus comunidades. Tambi茅n busca establecer y promover est谩ndares de calidad en la gesti贸n bibliotecaria y hace parte de las acciones del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad 'Leer es mi cuento', liderado por la BNC.

Este territorio ha vivido a lo largo de su historia la presencia del conflicto armado colombiano y otras manifestaciones de violencia. Desde 2004 cuando se proyect贸 la construcci贸n del Parque Biblioteca como componente del Proyecto Urbano Integral de la Comuna 13, se implementaron acciones y estrategias alrededor de la memoria y cultura local que para ese entonces se alimentaban de los imaginarios y construcci贸n de ideas de transformaci贸n territorial desde las Mesas de trabajo con habitantes y l铆deres comunitarios del sector.

Ag茅ndate y participa del Ciclo Paseo Nocturno “Recibiendo la Navidad”

53975_agendate-y-participa-del-ciclo-paseo-nocturno-recibiendo_1024x600
  • Ponte tu pinta navide帽a y decora tu bicicleta.

Invitamos a la comunidad a participar el martes 29 de noviembre en el Ciclo Paseo Nocturno “Recibiendo la Navidad” liderado por las Secretar铆as de Movilidad de Envigado y Sabaneta, el cual comprende un recorrido entre los dos municipios.

El trayecto inicia a las 7:00 p. m. en el parque principal de Sabaneta para encontrarse a las 7:30 p. m. en el Polideportivo Sur de Envigado.

El recorrido por el municipio de Envigado es el siguiente:

ciclopaseo envigado
  • Inicia en el Polideportivo Sur, avanza hacia el norte por la carrera 48 (Avenida Las Vegas) hasta la calle 37 sur, Intercambio Vial Los Fundadores, donde se gira a la izquierda realizando el desplazamiento por la glorieta hasta tomar la calle 38 sur.
  • Avanza por la calle 38 sur, pasando por la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango y continua en ese sentido para pasar por el Parque Principal de Envigado (costado sur), contin煤a hasta la carrera 42, donde gira a la derecha.
  • Por la carrera 42 se avanza hasta la cancha El Dorado donde se gira a la izquierda y se bordea por la calle 44 sur.
  • En la carrera 41 se gira a la derecha hasta la calle 40F sur y se contin煤a hasta la carrera 40A.
  • En la carrera 40A se gira a la izquierda y se avanza hasta la calle 39B sur donde se gira a la derecha.
  • Se contin煤a por la calle 39B sur hasta la carrera 33 donde se contin煤a el recorrido tomando en la “Y” la calle 40 sur.
  • Avanza el recorrido por la calle 40 sur pasando por el Parque de San Jos茅 hasta la carrera 29A donde se gira a la izquierda.
  • Se contin煤a por la carrera 29A hasta la calle 39B sur donde gira a la izquierda hasta la carrera 31.
  • En la carrera 31 se gira a la derecha y se contin煤a hasta la calle 37 sur donde se gira a la izquierda.
  • Se avanza por la calle 37 sur hasta la carrera 42 donde se gira a la derecha y se contin煤a por esta hasta la diagonal 40.
  • Por la diagonal 40 se contin煤a hasta el cruce con la carrera 43 donde se contin煤a hasta la transversal 32A sur, donde se gira a la derecha y se contin煤a hasta la diagonal 32D.
  • En la diagonal 32D se gira a la izquierda y se contin煤a hasta el cruce con la transversal 31 sur donde se gira a la izquierda.
  • Se avanza por la transversal 31 sur, cruzando por la carrera 43A, tomando la calle 31 sur hasta la carrera 45A donde se gira a la derecha.
  • Por la carrera 45A se avanza hasta la calle 30 sur donde se gira a la derecha para llegar a la Calle de la Buena Mesa, all铆 se detiene el recorrido en el punto de hidrataci贸n.
  • Se retoma el recorrido por la calle 30 sur hasta la carrera 43A, donde se avanza hasta la calle 36 sur y se gira a la derecha.
  • Se contin煤a por la calle 36 sur hasta el cruce con la carrera 43B donde se gira a la derecha y se contin煤a hasta la calle 35 sur.
  • En la calle 35 sur se gira a la izquierda y se avanza por esta calle hasta la carrera 43 donde se gira a la derecha.
  • Por la carrera 43 se contin煤a hasta la calle 37 sur, donde culmina el recorrido de Envigado en el costado norte del parque principal.
  • La caravana de Sabaneta contin煤a por la calle 37 sur y gira a la izquierda en la carrera 43A.

Recuerda llevar hidrataci贸n, usar ropa c贸moda, contar con elementos luminosos y de seguridad, antes de salir, revisa que tu bicicleta est茅 en buenas condiciones mec谩nicas.

¡Te esperamos!

M谩s informaci贸n:
Secretar铆a de Movilidad
Direcci贸n de Seguridad Vial y Comportamiento de Tr谩nsito
(604) 339 40 00, ext. 4077