P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 3 de noviembre de 2018

Vertedero de Hidroituango, otro hito del megaproyecto

20181102_vertedero

El Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, se帽al贸 que se vienen m谩s progresos en el desarrollo del proyecto hidroel茅ctrico, que la pr贸xima semana pondr谩 en operaci贸n una de las cuatro compuertas hidr谩ulicas del vertedero.
Como un hito fundamental en la evoluci贸n y recuperaci贸n de Hidroituango catalog贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga la puesta en operaci贸n del vertedero,  que se llevar谩 a cabo en el transcurso de la pr贸xima semana, una vez el embalse alcance la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Con este logro, EPM contin煤a hacia adelante en la meta primordial de disminuir al m谩ximo los riesgos para las comunidades aguas abajo del proyecto. "Desde el primer momento de la contingencia en Hidroituango, lo m谩s importante para nosotros ha sido proteger la gente, las comunidades. Esto se ve reflejado, en que por dura que ha sido la crisis, al d铆a de hoy no hay un solo herido ni se ha perdido una sola vida humana. Yo soy optimista se vienen otros hitos importantes en Hidroituango, y vamos a seguir trabajando en este proyecto que no solo es importante para Antioquia sino para el pa铆s", explic贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.
De acuerdo con EPM, en la primera etapa del uso del vertedero se pondr谩 en operaci贸n el canal izquierdo, por donde se evacuar谩n 200 metros c煤bicos (m³) de agua por segundo. Estos 200 m³ se sumar谩n a los 750 m³ de agua que fluyen por la casa de m谩quinas para un total de 950 m³ de agua, un caudal m谩s bajo del que presenta hist贸ricamente el r铆o Cauca en esta 茅poca del a帽o que oscila entre 1.200 y 1.300 m³ de agua por segundo.
En contexto: EPM solicit贸 a Gobernaci贸n de Antioquia resultados de estudios sobre crisis en Hidroituango
"Fundamentalmente cuando empiece a operar el vertedero, el cauce del r铆o Cauca va subir marginalmente, pero se mantendr谩 en condiciones normales. Esto es un hito para la seguridad de las comunidades aguas abajo del proyecto", indic贸 el gerente general de EPM, Jorge Londo帽o de la Cuesta.
Londo帽o de la Cuesta tambi茅n destac贸 que los trabajos en la presa avanzan satisfactoriamente y que para diciembre calculan concluir con la tercera y 煤ltima parte de la misma. Tambi茅n se han logrado alentadores resultados en las perforaciones y la inyecci贸n de concreto en el t煤nel derecho para establecer un pre-tap贸n que evite un destaponamiento s煤bito como el ocurrido el pasado 12 de mayo.
El gerente de EPM destac贸 todos los trabajos que se adelantan en Hidroituango y dijo que la megaobra va por buen camino en su recuperaci贸n, "Todas las se帽ales son de orden positivo, pero este un proceso lento", indic贸.
En contexto: Aprobado proyecto con el que se busca garantizar liquidez de EPM
¿C贸mo operar谩 el vertedero?
El vertedero de la futura central de energ铆a est谩 dise帽ado para transitar crecientes del r铆o Cauca. Esta secci贸n de la  megaestructura, el vertedero, tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros. Para hacer una idea de su tama帽o, el canal del vertedero corresponde a cerca de cuatro canchas de f煤tbol como la del estadio Atanasio Girardot de Medell铆n, que mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho.
El vertedero tiene cuatro compuertas radiales para permitir el paso del agua del embalse de manera controlada hacia el canal y desde all铆 de nuevo al cauce del r铆o Cauca, con el prop贸sito de garantizar el caudal ecol贸gico del r铆o (condiciones de h谩bitat), que es de 450 m³ de agua por segundo.
EPM destac贸 que el vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango fue desarrollado con todos los est谩ndares de calidad y siguiendo las recomendaciones de las instituciones especializadas en la construcci贸n de presas.
Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse.

La primera estaci贸n de transferencia de residuos s贸lidos del pa铆s estar谩 en Medell铆n

El ambicioso proyecto de la primera estaci贸n de residuos s贸lidos del pa铆s costar谩 alrededor de $55.000 millones.

20181004_ESTACION (2)

Con este proyecto se busca minimizar los tiempos de los recorridos de los carros compactadores de Emvarias - Grupo EPM entre la ciudad y el relleno sanitario La Pradera. Igualmente, se busca optimizar el proceso de selecci贸n de los materiales aprovechables.

En un terreno de 28.062 metros cuadrados, localizado en las inmediaciones de la Terminal Norte de Transporte, la Administraci贸n Municipal plantea la construcci贸n de la primera estaci贸n de transferencia de residuos s贸lidos del pa铆s. Con este proyecto se pretende mejorar la prestaci贸n del servicio p煤blico de aseo en toda la ciudad,  fundamentado en los est谩ndares de calidad operativa y administrativa.

De acuerdo con la naturaleza de la iniciativa, este proyecto es de gran importancia para la regi贸n y la ciudad, dado que se disminuir铆a notablemente el costo de mantenimiento e inversi贸n de los equipos de Emviaras; adem谩s, posibilitar铆a  la redistribuci贸n de las rutas de recolecci贸n, generando una mayor eficiencia y eficacia en la atenci贸n a los usuarios.

"Con esta estaci贸n estar铆amos innovado en materia de equipamientos de residuos en la ciudad. Adem谩s de contribuir al desarrollo del sector donde se piensa construir, se genera una actualizaci贸n  urban铆stica porque aparte de la central de abastecimiento, tendr铆amos un espacio con zonas verdes, parque lineal, locales comerciales y espacios para la ciudadan铆a", dice Alejandro Castro D谩vila, profesional en Innovaci贸n y desarrollo de Emvarias.

Emvarias, tiene como propuesta  implementar  la estaci贸n de transferencia en un lote conocido como "el Caracol", aleda帽o a la Terminal de Transportes Norte en donde actualmente opera la estaci贸n de bomberos. El predio pertenece a la Asociaci贸n del Patrimonio Escondido de Empresas Varias de Medell铆n (APEP).

En la estaci贸n de transferencia no se realizar谩n tareas de transformaci贸n de residuos, ni de almacenamiento o acopio. All铆, solo llegar谩n  los  veh铆culos recolectores de  la ciudad y de los municipios que actualmente llevan los residuos hasta relleno sanitario La Pradera, ubicado en jurisdicci贸n del municipio de Donmat铆as, norte de Antioquia.

En este punto, los compactadores depositar谩n sus residuos en los tr谩ileres que pueden cargar hasta  30 toneladas, tres veces m谩s que un carro recolector. Es decir que la cantidad de desechos que antes se llevaba en tres veh铆culos, se podr谩 transportar en uno solo. La estaci贸n de transferencia estar谩 dise帽ada para almacenar y transferir hasta 2.700 toneladas diarias durante las 24 horas.

"Dentro de los grandes beneficios que traer谩 esta estaci贸n de trasferencia podemos destacar que gracias a la  disminuci贸n  veh铆culos que llegar谩n al relleno sanitario, se mejorar谩 la  movilidad, las emisiones atmosf茅ricas en un 40 %. Aunque los veh铆culos funcionan a gas ser谩n menos equipos emitiendo gases. A La Pradera llegan los residuos de  30 municipios, por lo que este proyecto alivianar铆a la operaci贸n de todos estos sectores ya que no tendr铆an que ir hasta all谩", resalta el profesional en Innovaci贸n y Desarrollo de Emvarias.

En la actualidad, el relleno sanitario La Pradera recibe un promedio de 3.200 toneladas de desechos diarios, de las cuales 1.800 llegan procedentes de Medell铆n. Se calcula que diariamente una familia de cuatro personas produce aproximadamente 2.84 kilogramos de residuos.

Al estar situada a un costado de la l铆nea ferroviaria por la que ir铆a el proyecto del tren de cercan铆as, la estaci贸n de transferencia se acoplar铆a tambi茅n a este sistema, lo que permitir铆a llevar los desechos en vagones del tren hasta el propio relleno sanitario.

La obra completa costar铆a $55.000 mil millones, lo que comprende la adquisici贸n del lote, los dise帽os, la obra civil, el equipamiento, la construcci贸n del parque lineal para la comunidad y el restablecimiento de la estaci贸n de bomberos.

Los retrasos de la obra, de la que se habla desde 2003, se han debido al tiempo invertido en estudios de otros predios ubicados dentro del 谩rea metropolitana, de los cuales ninguno result贸 viable porque no tiene ubicaci贸n estrat茅gica o presentan restricciones en el Plan de Ordenamiento Territorial –POP-.

Se espera que el proyecto de acuerdo sea aprobado en las actuales sesiones ordinarias que cursan tr谩mite en el Concejo de Medell铆n, lo que facultar铆a a Emvarias - Grupo EPM a comprar el lote seleccionado. Se estima que la construcci贸n de la obra, la cual tardar铆a 18 meses de ejecuci贸n, se inicie en el 煤ltimo trimestre de 2019. La nueva estaci贸n de transferencia de Emvarias estar铆a iniciando su operaci贸n t茅cnica en el segundo semestre de 2021.


Habilidades para la vida en el segundo festival de la primera infancia

segundo-festival-de-la-primera-infancia2
Estuvimos presentes en el segundo festival de primera infancia realizado por la Secretar铆a de Educaci贸n, denominado toma familiar "Ciudad de amor, cuidado y protecci贸n" donde el objetivo fue ense帽ar a ni帽os y a la comunidad en general habilidades para la vida a trav茅s de t铆teres, igualmente realizamos entrega de un kit de salud oral para los ni帽os. Esta actividad se llev贸 a cabo de manera conjunta con las direcciones de Salud P煤blica y de Salud Mental.
Promovemos habilidades para la vida como el autoconocimiento, la empat铆a, la comunicaci贸n asertiva, las relaciones interpersonales, la toma decisiones, el manejo de problemas y conflictos, el pensamiento creativo, el pensamiento cr铆tico, el manejo de emociones y el manejo de tensiones y estr茅s. como herramientas que permitan a los ni帽os y j贸venes de las Instituciones Educativas tomar decisiones asertivas para sus vidas.

Mejorar es un principio de calidad en las I.E. de Envigado

IMG-20181008-WA0067-678x381

Comenz贸 la semana de receso escolar, pero las actividades de los docentes y de los directivos de las instituciones educativas p煤blicas no se detienen.  En desarrollo de la pol铆tica de mejoramiento continuo y ajuste de los procesos curriculares, los equipos de gesti贸n de las I.E. El Comercial y Alejandro V茅lez Barrientos se reunieron con el 谩nimo de compartir experiencias y escenarios de an谩lisis para que la calidad sea una constante en sus procesos institucionales.  Se trata de un proceso cooperativo que busca beneficiar a ambas comunidades educativas. Por su parte, la I.E. Jos茅 Manuel Restrepo V茅lez realiz贸 una jornada con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana en la que se revis贸 el trabajo que se viene realizando al respecto de los estados de aprendizaje que se llevan en el JOMAR.

Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Municipio de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4666

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado hace acompa帽amiento y revisi贸n a obras de Contrataci贸n Social

CFB14449-12A6-431D-A27E-2CB2A90885DA

El Secretario Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, visit贸 diferentes obras que se adelantan en el municipio dentro del marco de Contrataci贸n Social 2018, haciendo un acompa帽amiento directo a los supervisores de las obras y a las juntas; son 21 las Juntas de Acci贸n Comunal que llevan a cabo proyectos gracias al convenio solidario firmado con la Administraci贸n Municipal.

Enti茅ndase por convenios solidarios la complementaci贸n de esfuerzos, comunitarios, econ贸micos y sociales para la construcci贸n de obras y la satisfacci贸n de necesidades y aspiraciones de las comunidades.


Alcald铆a de Itag眉铆 brinda acompa帽amiento a la parroquia del barrio San P铆o X

44a4b-reunion-iglesia-san-pio-x

Debido al desplome del techo presentado en la iglesia San P铆o X de Itag眉铆, la Administraci贸n Municipal se permite informar que:

  1. En aras de garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos y propendiendo por salvaguardar la vida e integridad de sus habitantes, orden贸 el pasado mi茅rcoles 3 de octubre la evacuaci贸n de la Iglesia del barrio San P铆o X.
  2. La inmediata respuesta y evaluaci贸n realizada por la oficina de Gesti贸n del Riesgo a la estructura construida hace m谩s de 60 a帽os y la cual presentaba al momento de su inspecci贸n evidentes problemas estructurales que pon铆an en riesgo su estabilidad, motiv贸 el cierre total de la iglesia y sus alrededores, evitando una tragedia en este lugar.
  3. Cabe resaltar que la Alcald铆a de Itag眉铆 seguir谩 brindando acompa帽amiento a los feligreses de esta comunidad a trav茅s de sus diferentes secretar铆as y continuar谩 desplegando en el sitio un Puesto de Mando Unificado (PMU), con presencia permanente del cuerpo de Bomberos de la ciudad, buscando proteger a los ciudadanos que diariamente circulan por el sector.

EPM y la Facultad de Medicina de la U. de A. fortalecen habilidades para la vida de los ni帽os y adolescentes antioque帽os

normal_Re-creando_Anori_28129
Convencidos de que el futuro de Antioquia y sus regiones est谩 en sus ni帽os y adolescentes, a trav茅s del proyecto Re-Creando la Paz y la Convivencia, EPM y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia le apuestan a una estrategia pedag贸gica y de movilizaci贸n social que cuenta con el apoyo de los 23 municipios que hacen parte del 谩rea de influencia de los centros de producci贸n de energ铆a.
La alianza entre estas dos instituciones busca fortalecer en 13.000 ni帽os y adolescentes habilidades como: manejo de tensiones y estr茅s, capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, pensamiento cr铆tico y comunicaci贸n asertiva, entre otras. El proyecto cuenta con una inversi贸n superior a los $4.200 millones.
Para este proyecto se toman como referencia las 10 habilidades que propone la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), que buscan promover una vida sana y feliz, mejorar la salud y el bienestar, y mejorar la participaci贸n en la construcci贸n de sociedades justas, solidarias y equitativas. Estas habilidades son: empat铆a, comunicaci贸n asertiva, relaciones interpersonales, capacidad para tomar decisiones, para resolver problemas, pensamiento creativo, pensamiento cr铆tico, manejo de las emociones y manejo de tensiones y estr茅s.
normal_Re-creando_Amalfi
Promover el desarrollo
Para Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM "la formaci贸n integral de los ni帽os es la mejor inversi贸n que podemos hacer como agentes de desarrollo para promover en el largo plazo los prop贸sitos de paz, convivencia y  productividad de los territorios y hacerlo en alianza con la Universidad de Antioquia, a trav茅s de su Facultad de Medicina, garantiza una intervenci贸n integral con las futuras generaciones que habitan los territorios donde EPM est谩 presente; la idoneidad, la experiencia y el conocimiento de la Universidad le permitir谩n a los ni帽os y adolescentes fortalecer habilidades para la vida, al tiempo que instala capacidades en los territorios a trav茅s de los gestores pedag贸gicos".
Recreando la Paz y la Convivencia se viene realizando desde enero de 2018 e ir谩 hasta junio de 2019. Se lleva a cabo con 72 gestores pedag贸gicos seleccionados en los municipios beneficiarios quienes son formados por la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en modalidad mixta virtual, por medio de la plataforma de teleeducaci贸n y presencial, con encuentros experienciales entre los facilitadores del proyecto y los participantes de cada municipio.

normal_Re-creando_El_PenolResultados
Este proyecto en su primer semestre de ejecuci贸n realiz贸 5.196 talleres con enfoque pedag贸gico vivencial, en donde cada grupo de ni帽os particip贸 de 12 sesiones dirigidas.
El proyecto cuenta con un modelo de sistematizaci贸n y evaluaci贸n que busca medir el impacto a trav茅s de tres indicadores: conocimiento de las habilidades, importancia de las habilidades y pr谩ctica de las habilidades.
normal_Re-creando_Entrerrios
Para el decano de la Facultad de Medicina de la U. de A., Carlos Alberto Palacio Acosta, "el proyecto que venimos desarrollando desde enero de este a帽o en conjunto con EPM es importante como experiencia de innovaci贸n social, que sin duda lleva a la comunidad a procesos de autogesti贸n para alcanzar un desarrollo humano trascendental en el cambio de comportamientos y conductas basadas en habilidades para vida que llevar谩n a un mejor bienestar de vida y una mejor convivencia. Los modelos pedag贸gicos y did谩cticos aplicados en el proyecto son garant铆a de apropiaci贸n de las comunidades, esperamos que en corto y mediano plazo el impacto en estos territorios sea notorio".

Feria de Cocina Saludable en Sabaneta

43788344_2163727203688488_6110030280699936768_n

La Secretar铆a de Salud de Sabaneta realiza la Feria de Cocina Saludable en el Club del Adulto Mayor, un espacio para aprender a cuidarte y alimentarte conscientemente.


Nuevas Ecohuertas en Sabaneta

43724188_2163759390351936_2062622666258382848_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta acompa帽贸 a la comunidad de la vereda Ca帽averalejo en la elaboraci贸n y activaci贸n de ecohuerta, donde se sembr贸 lechuga, espinaca, frijol, repollo, acelga y piment贸n


Estrategia de seguridad de Medell铆n se consolida como ejemplo en el pa铆s

20181018_Seguridad

El secretario de Seguridad de Medell铆n, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, se refiri贸 al respaldo que la administraci贸n liderada por Federico Guti茅rrez Zuluaga recibi贸 por parte del presidente Iv谩n Duque M谩rquez y a los resultados obtenidos en el primer mes de la aplicaci贸n Te Pille.
Con benepl谩cito recibi贸 la Alcald铆a de Medell铆n, el reconocimiento y apoyo que el presidente Iv谩n Duque M谩rquez hizo a la intensa y ardua labor de la administraci贸n de Federico Guti茅rrez Zuluaga en contra de las estructuras criminales.
El Secretario de Seguridad, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada se帽al贸, previo al debate de Seguridad Humana Integral en Medell铆n, adelantado el jueves 18 de octubre en el Concejo de Medell铆n, se refiri贸 al tema. "Esta lucha que ha liderado el alcalde Federico Guti茅rrez frente las estructuras delincuenciales, que ha permitido sacar de la zona de confort a los criminales y que estando muestras muy claras que es posible reducir indicadores sin negociar con criminales sino combati茅ndolos, es lo que el presidente ha entendido como el modelo Medell铆n, un modelo que necesita fortalecerse y que contar谩 con ese apoyo por parte de la presidencia de la Rep煤blica", dijo.
El secretario de Seguridad tambi茅n habl贸 acerca de los avances significativos que viene logrando Te Pille, una aplicaci贸n pionera en el pa铆s que permite denunciar en tiempo real los hurtos que ocurren en la ciudad. "Te Pille va para las 62.000 mil descargas y est谩 pensada para proteger el ciudadano que trabaja honestamente y para atacar a los criminales que se quieren robar lo conseguido por otros con esfuerzo", manifest贸.
De acuerdo con Tob贸n, los ciudadanos han comprendido que existe esta herramienta inmediata para reportar al 123 cualquier escenario de hurto que se presente en la ciudad de Medell铆n que en los primeros cinco d铆as funcionamiento registr贸  m谩s de 28.000 descargas. "La invitaci贸n a la comunidad, por supuesto de manera prudente y sin poner en riesgo su vida, es que cuando se encuentre con un hecho de este tipo, lo grab茅 para que podamos tener de manera inmediata la transmisi贸n y la respuesta de las autoridades. De esta manera, lograr la captura en flagrancia y tener adem谩s un video que le pueda servir al fiscal para mandar al delincuente a la c谩rcel", indic贸.
El secretario concluy贸 destacando que hasta al momento a trav茅s de Te Pill茅 se han transmitido m谩s de 21.000 videos  al sistema 123,  muchos de ellos son tipo prueba, es decir de ciudadanos aprendiendo a manejar la aplicaci贸n en este mes que llevamos desde su implementaci贸n. "Esperamos que siga creciendo la cobertura de c谩maras para poder capturar m谩s delincuentes", coment贸.
Te Pille es la primera aplicaci贸n de su tipo en Colombia,  est谩 conectada a 1.260 c谩maras de seguridad y est谩 disponible de manera gratuita para dispositivos Android e iOS.

En la Red Comunitaria las mujeres fueron protagonistas

59794A59-5663-4365-9C6A-E4561BA1AE2E

Mes a mes en diferentes lugares del Municipio se realizan encuentros de la Red Comunitaria para compartir experiencias de participaci贸n ciudadana.

Este mes, las mujeres de Envigado fueron las protagonistas en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.

En el encuentro, al cual asisti贸 la comunidad en general, se presentaron las experiencias de la Red de Mujeres, a trav茅s de Amuenvigado, la Asociaci贸n de Madres Comunitarias La Mina, y la Corporaci贸n Mejor Vivir Sin Miedo.

Estas jornadas para compartir experiencias sirven de escenario de encuentros con los diferentes actores sociales, para generar acciones que potencialicen el desarrollo integral y eleven la calidad de vida de la mujer envigade帽a.

La Red Comunitaria es liderada por la Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana, proyecto ejecutado a trav茅s del Convenio Interadministrativo entre la Instituci贸n Universitaria de Envigado, la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, y el Departamento Administrativo de Planeaci贸n.


Medell铆n: 343 a帽os de eterna primavera

20181102_MEDELL脥NDeclaraciones del Alcalde Federico Guti茅rrez sobre cumplea帽os de Medell铆n.

El 2 de noviembre de 1675 la ciudad recibi贸 la c茅dula de Villa Real. Esta conmemoraci贸n est谩 oficializada en el acuerdo 32, del 4 de septiembre de 1975 del Concejo de Medell铆n.

La ciudad de las silletas y las flores, la del Metro ejemplar y la innovaci贸n constante, de los corredores verdes y las monta帽as en el horizonte, la del empuje el amor desmedido de sus habitantes, celebra el 2 de noviembre de 2018, 343 a帽os de fundaci贸n.

La fecha corresponde al establecimiento de la Villa Nuestra Se帽ora de La Candelaria en 1675 con el recibimiento de la C茅dula Real de Villa. Esta conmemoraci贸n  est谩 oficializada mediante el acuerdo 32, del 4 de septiembre de 1975, definido por el Concejo de Medell铆n.

En contexto: Despu茅s de 300 a帽os regresan a Medell铆n las Fiestas de La Candelaria

“La mejor forma de celebrar es queriendo y cuidando cada d铆a m谩s a la ciudad, aumentando el sentido de pertenencia, la cultura ciudadana y sentirnos orgullosos de nuestros avances y no olvidando nuestras ra铆ces”, expres贸 el Alcalde de la ciudad, Federico Guti茅rrez Zuluaga.  

En contexto: En sinton铆a, un repaso por los proyectos estrat茅gicos de Medell铆n

Entre los entramados de la historia que ha forjado la Medell铆n que hoy habitamos, una segunda fecha tambi茅n se ha propuesto como fecha de fundaci贸n, esta es el 2 de marzo de 1616, que corresponde al establecimiento del pueblo de San Lorenzo de Aburr谩, lugar destinado por el entonces gobernador Francisco Herrera Campuzano para el asentamiento de los ind铆genas en el sector donde hoy se encuentra el Parque de El Poblado. Seg煤n esta mirada, la ciudad ya tendr铆a m谩s de 400 a帽os de historia, sin embargo, la fecha de recepci贸n de la C茅dula Real de Villa ha tenido prevalencia.

En contexto: Presupuesto Medell铆n 2019: m谩s recursos para educaci贸n, salud e inclusi贸n social

Al d铆a de hoy, la villa de las 343 eternas primaveras es un referente internacional de desarrollo,  ganadora del premio a la ciudad m谩s innovadora del mundo, otorgado por el Wall Street Journal; el Lee Kuan Yew World City Prize, conocido como el premio Nobel de las ciudades; el World Travel Award, como mejor destino tur铆stico de Suram茅rica, y el premio Ciudad Sostenible del Planeta.

En contexto: Fortalecer la cooperaci贸n entre ciudades: gran aprendizaje de reuni贸n del BID

Por: Alexandra Garc铆a Torres

Cierre 2018 del programa de Equidad de G茅nero con hogares infantiles y fundaciones

Hogares-Infantiles-1

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realizar谩 este viernes 2 de noviembre en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, el cierre para 2018 de las actividades del programa que se desarroll贸 en los hogares infantiles y las fundaciones.

A trav茅s de este proyecto ha sido posible sensibilizar a las ni帽as, j贸venes y adolescentes de los hogares y fundaciones  San Jos茅, Mar铆a Isabel de Bedout, Casa Verde y Elena y Juan, en temas como la sana convivencia, prevenci贸n de violencias, empoderamiento femenino, auto-esquemas y proyecto de vida.

A trav茅s de 16 encuentros se logr贸 impactar en 189 ni帽as y adolescentes para modificar comportamientos, con el uso de la comunicaci贸n de forma positiva y asertiva, adem谩s de que comprendieron los diferentes tipos de violencias y el respeto por las personas, a trav茅s de pedagog铆as l煤dicas.


Amnist铆a en el 100% de los intereses por infracciones de tr谩nsito en Envigado hasta el 31 de marzo de 2019

cabezote-ETI-100InteresesInfraccionesTransito-678x380

Con la aprobaci贸n del Acuerdo N° 024 de 2018, por parte del Concejo Municipal (https://bit.ly/2CX1MwZ), la Secretar铆a de Movilidad de Envigado se permite informar a la ciudadan铆a, sobre la amnist铆a para los intereses de mora a causa de infracciones de tr谩nsito cometidas hasta el 31 de agosto de 2018 y vigencias anteriores. Exceptuando comparendos por concepto de embriaguez y los que hayan sido impuestos por la Polic铆a de Carreteras.

Los ciudadanos interesados en acceder a este beneficio, deber谩n acercarse a la Secretar铆a de Movilidad ubicada en la calle 49 sur 48 – 28, Avenida Las Vegas. Las oficinas de Contravenciones y el 脕rea de Cobro Persuasivo y Coactivo cuentan con funcionarios capacitados para aplicar este descuento.

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad
Direcci贸n de Procesos Administrativos
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4321 – 4690 – 4447

Seguimiento constante a niveles del caudal de la quebrada La Ayur谩

59848A4A-E24F-40E8-BFC4-2DDF6B364CD6

Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas y la Oficina de Gesti贸n del Riesgo realizaron visita conjunta con personal del proyecto SIATA (Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n) y personal del Parque Ecotur铆stico El Salado, con el fin de revisar los sensores de nivel de la quebrada La Ayur谩 y estudiar la posibilidad de densificar la red con otros equipos de medici贸n, as铆 conocer cualquier situaci贸n de alerta en caso de que aumenten los niveles de la quebrada y tomar las medidas necesarias a tiempo.

El 脥nder Envigado es certificado por el ICONTEC

45224265_716019458753546_9149973463832723456_n-678x381


El Instituto Colombiano de Normas T茅cnicas y Certificaci贸n (ICONTEC), realiz贸 el pasado 31 de octubre la entrega del certificado ISO 9001 versi贸n 2015 al 脥nder Envigado, despu茅s del reconocimiento de los requisitos y de la capacidad del sistema de gesti贸n de la calidad del Instituto.
Adem谩s el 脥nder Envigado, recibi贸 la Certificaci贸n del Instituto Certification Netwok IQnet.

Los 煤nicos paraderos inteligentes del pa铆s est谩n en Medell铆n

20181102_paraderos inteligentes

A la fecha se han adecuado 70 de los 383 paraderos inteligentes que tendr谩 la ciudad. Nueve empresas han iniciado el proceso de transmisi贸n de informaci贸n en l铆nea para 29 paraderos.

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 los primeros 70 paraderos informativos, 煤nicos en el pa铆s, que tendr谩n pantallas y otros elementos que le brindar谩n al usuario datos en tiempo real y ubicaci贸n de rutas de transporte p煤blico.

En total ser谩n 383 que contar谩n con esta tecnolog铆a que proyecta la informaci贸n sobre el nombre y el tiempo de llegada de la ruta al paradero. Tambi茅n tendr谩n mapas en los cuales el usuario podr谩 observar el recorrido y las principales paradas, adem谩s incluir谩n los sitios de inter茅s geogr谩ficos.

En contexto: Medell铆n, en la buena ruta de la movilidad sostenible

La transmisi贸n de datos de los nuevos paraderos es posible gracias al nuevo Centro de Gesti贸n y Control de flota, el cerebro del transporte p煤blico de la ciudad, que permitir谩 monitorear al instante aspectos como: horarios de despacho, velocidad, conducci贸n con puertas abiertas, trazado de rutas, ascenso y descenso de pasajeros, entre otras.

El Centro est谩 ubicado en la sede de la Secretar铆a de Movilidad en el barrio Caribe y es el resultado de un trabajo en equipo con las empresas de transporte que implementaron un dispositivo en la flota de buses para transmitir datos. Esto mejora la calidad en el servicio, incentiva el uso del transporte p煤blico colectivo, promueve la innovaci贸n en movilidad, aporta a la seguridad vial, redise帽a capacidades, frecuencias y trazados, y genera cultura en empresas, conductores y usuarios.

Por Cristian Adarve

Chris Froome y Rigoberto Ur谩n, de paseo por Medell铆n

20181102_Froome1

En un recorrido por diferentes puntos de la ciudad, Chris Froome y Roberto Ur谩n se robaron todas las miradas. Con el Alcalde de Medell铆n como gu铆a, los deportistas conociendo parte de la transformaci贸n social y urban铆stica que ha tenido la capital antioque帽a.

El Metro de Medell铆n y sus l铆neas complementarias se paralizaron en la ma帽ana del viernes 2 de noviembre. La raz贸n, la presencia en el sistema de transporte del mejor ciclista del mundo, el brit谩nico Chris Froome.

Por invitaci贸n del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, el m煤ltiple campe贸n del Tour de Francia, en  compa帽铆a del ciclista antioque帽o Rigoberto Ur谩n, recorri贸 parte de la ciudad en Metro. En la estaci贸n San Antonio, los tres abordaron el tranv铆a de Ayacucho para hacer luego transbordo al metrocable de La Sierra, o l铆nea H. 

“Lo m谩s bonito que tenemos para mostrar de la ciudad es la gente y es lo que ha destacado aqu铆 Chris Froome. La ciudad le encant贸, pero lo que m谩s resalta es la gente tan querida, est谩 feliz en Medell铆n y nosotros felices de tenerlo”, resalt贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n.

En contexto: Un recorrido en bicicleta por las monta帽as de Medell铆n

En medio de sonrisas, el ciclista n煤mero uno del mundo envi贸 un emotivo saludo a todos los antioque帽os. “Un saludo para toda gente aqu铆 en Medell铆n. Tienen un gusto muy bonito, estoy feliz”, coment贸 Chris Froome.

Ante la visita de los destacados pedalistas, las c谩maras y las miradas se activaron. El ciclista colombiano aprovech贸 la llegada de su colega brit谩nico para llevarlo a conocer lo m谩s bonito de la ciudad.

En contexto: Team Medell铆n: una marca de ciudad que rueda por las carreteras del pa铆s y del mundo

“Aqu铆 tenemos mucho para hacer, mejor dicho, cada que vengo a Medell铆n me siento muy orgulloso. Tenemos que disfrutar a Medell铆n y sus espacios, yo creo que vamos por buen camino. Hoy estamos conociendo, primera vez que monto en metrocable y me siento como un turista m谩s, extranjero en la propia tierra y con el Alcalde que sac贸 el ratico para servirnos de gu铆a y mostrarnos la ciudad, ¡qu茅 belleza!”, resalt贸 Rigoberto Ur谩n Ur谩n, ciclista colombiano.

Durante el recorrido, que dur贸 aproximadamente tres horas, los deportistas pudieron ver desde los tres medios de transporte los procesos de transformaci贸n que ha vivido Medell铆n, interactuaron con los ciudadanos  y conocieron las actuales estrategias que adelanta la Administraci贸n Municipal en materia deportiva.

“Sabemos que hay muchos problemas en Medell铆n, pero aqu铆 se disfruta. Conozco muchas ciudades que tienen de todo, pero la gente no es feliz. Aqu铆 la gente, a pesar de todos sus problemas, se siente orgullosa de su ciudad. Cuando uno siente orgullo de su tierra y de donde es, es la mejor manera de decir gracias”, destac贸 “Rigo”. 

Chris Froome se encuentra en territorio antioque帽o para participar en el Giro de Rigo, una prueba de medio fondo organizada por Rigoberto Ur谩n, la cual se correr谩 el domingo 4 de noviembre entre las localidades de  Guatap茅, San Rafael y San Carlos, oriente del departamento, con la presencia de figuras del pedalismo actual como Egan Bernal, Fernando Gaviria y Sergio Luis Henao, entre otros.

En contexto: Marat贸n de eventos deportivos y recreativos en la ciudad

Por: Carolina Fl贸rez Ospina

Manizales sede del m谩s grande evento de aves en Sudam茅rica

RHLPFJYQHR_20181102204327

La Feria de Aves de Sudam茅rica es la m谩s importante en su g茅nero del continente, la cual se realiza cada a帽o en un pa铆s diferente, este es un  espacio para reunirse compartir experiencias, intercambiar conocimiento, aprender sobre aves y en especial para observar cientos de ellas durante las salidas de campo

Su s茅ptima versi贸n por primera vez se realiza en Colombia y tienen a Manizales como sede, tanto por su equidistancia con los municipios de Chinchin谩, Villamar铆a y Neira, como por la facilidad de acceder a diversos ecosistemas de bosques secos, h煤medos tropicales y p谩ramos que van desde los 850 hasta los 4.100 m.s.n.m

"Este es un evento muy importante para el Municipio ya que por su car谩cter Suramericano se espera la participaci贸n de cerca de mil turistas de esta parte del continente que vienen a quedarse en la ciudad durante estos d铆as impactando positivamente la parte econ贸mica en lo relacionado al turismo,  porque las personas amantes de las aves son personas con capacidad de pago", indic贸 Mar铆a Magdalena Builes, Secretar铆a de TIC y Competitividad de Manizales.

La Funcionaria adem谩s agreg贸 que la regi贸n posee un ecosistema ambiental muy importante que todav铆a se est谩 protegiendo, lo que permite apostarle desde la Secretar铆a a una tipolog铆a de turismo que permita vivir una experiencia de aventura y naturaleza.

Este evento que tiene como sede central el Recinto del Pensamiento estar谩 comprendido por salidas de avistamiento, conferencias con expertos y muestras empresariales.


Emprendedores de Medell铆n exponen sus ideas en feria gastron贸mica

2018-11-02_031238 emprendedores feria gastronomica
25 emprendedores de los programas Talento Local y Saberes y Sabores est谩n en la feria Maridaje, el festival gastron贸mico m谩s importante de Medell铆n. Otros 10 hacen parte all铆 de un festival en torno a la tradici贸n de la arepa. Adem谩s, la Tienda Medell铆n comercializa los productos de 40 emprendedores m谩s.
La Alcald铆a de Medell铆n apoya a 75 emprendedores que se encuentran en Plaza Mayor en la feria Maridaje. De ellos, 25 son de los programas Talento Local y Saberes y Sabores.
El Festival de la Arepa cuenta con 10 m谩s que son acompa帽ados por la Administraci贸n Municipal. All铆 hay, siete personas que elaboran arepas por tradici贸n. El grupo tiene diferentes preparaciones de este producto.
Adicionalmente, la Tienda Medell铆n comercializa los productos de otros 40 emprendedores.
"Cada a帽o Maridaje evidencia el gran potencial de Medell铆n en oferta gastron贸mica, en la capacidad de hacer eventos de ciudad, en la articulaci贸n entre el sector p煤blico y el privado, as铆 como en la creatividad de nuestros emprendedores",destac贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.
Maridaje 2018 muestra lo mejor de la industria gastron贸mica de Antioquia lo que  aporta al desarrollo de nuevos negocios, impulsa el talento de la gente, propicia un espacio de comercializaci贸n y refleja el crecimiento de los emprendedores. La muestra cuenta con 70 restaurantes de diferentes especialidades.
"Maridaje re煤ne diferentes actores alrededor de la gastronom铆a convirti茅ndose no solo en un gran lugar de encuentro para los amigos sino en un eje fundamental para el crecimiento de esta industria", dijo Juliana Cardona, gerente de Plaza Mayor.
La C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia tiene el Sal贸n de Sabores de Antioquia,  un espacio para generar cultura de consumo alrededor de los productos especializados desarrollados por las iniciativas de los Cluster caf茅, cacao y derivados l谩cteos.
Por Sebasti谩n V谩squez Moreno

Funcionarios y contratistas de Apartad贸 recibieron capacitaci贸n del CTI

45153152_2119809471616240_209036994599190528_n

La secretar铆a de Gobierno en el marco de la campa帽a "A Portarnos Bien", realiz贸 una solicitud a la Fiscal铆a General de la Naci贸n, para que los funcionarios y contratistas de la Administraci贸n de Apartad贸, recibieran capacitaci贸n por parte del 谩rea de investigaci贸n del CTI en temas de delitos contra administraci贸n p煤blica, delitos de corrupci贸n y delitos en temas de contrataci贸n.

La capacitaci贸n se realiz贸 en las instalaciones del auditorio de la C谩mara de Comercio de Urab谩, con el fin de que los funcionarios y contratistas sean conscientes y conozcan de la existencia de ciertos delitos que poco se hablan o se conocen, y de la posibilidad de los riesgos que cada empleado tiene de incurrir en el momento de ejercer el servicio p煤blico; y asimismo puedan evitar estar expuestos a una sanci贸n penal.


La IUE sigue mejorando los servicios para personas con discapacidad

IMG-20181026-WA0092-678x381

 

Pensando en mejorar las condiciones organizacionales apropiadas para la alta calidad, y en beneficio de la comunidad acad茅mica y en general, la Instituci贸n ha invertido grandes recursos en el mejoramiento y adecuaci贸n de los diferentes espacios institucionales. Uno de ellos es la Biblioteca Jorge Franco V茅lez, de la Instituci贸n Universitaria de Envigado, un espacio dotado de equipos tecnol贸gicos que permiten a nuestros estudiantes la adquisici贸n de nuevos conocimientos e interacci贸n con las tecnolog铆as de la informaci贸n.
Ahora, esta biblioteca cuenta con el All Reader, un dispositivo de lectura que permite convertir los textos impresos en audio para personas con discapacidad visual. De esta manera, la IUE sigue apost谩ndole a brindar mayor cobertura de servicios de informaci贸n para toda la comunidad mediante herramientas tecnol贸gicas apropiadas para el desempe帽o acad茅mico y la formaci贸n personal.

Alcalde y Ministro avanzan en soluciones a proyectos de vivienda

2018-04oct-alcalde-y-ministro-avanzan-en-soluciones-a-proyectos-de-vivienda
La Administraci贸n Municipal de Tunja y el Ministerio de Vivienda se re煤nen para dar seguimiento a las medidas tomadas frente a los proyectos de vivienda Torres del Parque y Estancia del Roble.
Dadas las Gestiones realizadas por el Alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, para dar las soluciones oportunas a la problem谩tica que se presenta en los proyectos de vivienda de inter茅s prioritario Estancia del Roble y Torres del Parque, se lleva a cabo en una mesa t茅cnica de trabajo en cabeza del Viceministro de Vivienda Ciudad y Territorio V铆ctor Saavedra y su Equipo de Trabajo.
En el encuentro se analizar谩n las propuestas trabajadas frente a la situaci贸n de riesgo en que se encuentran los proyectos, con el objetivo de brindar soluciones efectivas para garantizar condiciones de habitabilidad segura, luego de conocido el resultado del estudio realizado por los Expertos de la UPTC.
A la mesa est谩n convocadas las entidades territoriales que aportaron con subsidios en los proyectos (FONVIVIENDA, Departamento de Boyac谩 y Municipio), al igual que los 贸rganos de control, Ministerio P煤blico, Fonade, Representantes del Comit茅 de Gesti贸n del Riesgo de Desastres y el representante de Camacol Regional de Boyac谩.

Definida fecha para demolici贸n del edificio M贸naco

2018-11-02_022747 Monaco



  • Palabras del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
  • Palabras del presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Flavio Romero
  •   El proceso en el que desaparecer谩 el extinto edificio del narcotr谩fico se cumplir谩 en febrero de 2019. La ciudadan铆a propuso ideas y un parque memorial en honor a las v铆ctimas permitir谩 pasar la p谩gina de esa historia que desangr贸 la ciudad.
    Para la tercera semana de febrero de 2019 qued贸 establecida la demolici贸n del edificio M贸naco, antigua propiedad de Pablo Escobar Gaviria, jefe del llamado "cartel de Medell铆n". As铆 lo dio a conocer Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de la ciudad, quien abandera el proceso de cambio de un mito negativo del narcotr谩fico por uno de esperanza en el barrio Santa Mar铆a de los 脕ngeles en la comuna 14, El Poblado.
    Fueron varios meses de gesti贸n ante la Polic铆a Nacional, que ten铆a el bien a su cargo, lo que permiti贸 que el espacio de aproximadamente 4.500 metros cuadrados (m2) fuera entregado finalmente a la Administraci贸n Municipal. All铆 se plantea hacer un parque memorial que honre a las v铆ctimas de la violencia del narcoterrorismo y la ciudadan铆a que padeci贸 indirectamente la guerra indiscriminada entre 1984 y 1993.
    En contexto: M谩s de 460 propuestas para un nuevo renacer del lote donde est谩 el edificio M贸naco
    "A los dos meses de la demolici贸n, una vez se haya hecho la remoci贸n de escombros y adecuaci贸n del lote, comienza la construcci贸n de un nuevo espacio para la ciudad, referente de las v铆ctimas, de esos a帽os dif铆ciles que vivimos como ciudad y que tenemos que transformarnos, no solo de manera f铆sica, sino social", dijo el Alcalde.
    A trav茅s de unos talleres de imaginarios, la Alcald铆a de Medell铆n y la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, recogieron m谩s de 460 ideas de la ciudadan铆a sobre qu茅 hacer en el espacio cuando caiga el M贸naco. Las propuestas m谩s citadas para la futura destinaci贸n del terreno son: espacio p煤blico - parque 20,5 %; espacio de memorias a las v铆ctimas 15,3 %; naturaleza, jard铆n y m谩s zonas verdes 10,9 %, entre otras.
    El mandatario de los medellinenses tambi茅n revel贸 resultados de los talleres en los que la gente considera en un 79 % que es positiva la demolici贸n de este espacio que, con los a帽os, se convirti贸 en uno de los s铆mbolos del narcotr谩fico y atrajo turistas extranjeros con el morbo por conocer los lugares que frecuentaba el capo del narcotr谩fico.
    "Har谩 parte de un proceso de ciudad que queremos que participemos todos, que esto sea y tenga un eco a nivel mundial, que es un mensaje que mandamos como ciudad y como sociedad. Quiz谩 la ciudad que m谩s ha sufrido el narcotr谩fico dentro de todos sus fen贸menos y que esos valores que tergivers贸 el narcotr谩fico nos corresponde retomarlos como sociedad. Estos s铆mbolos nos va a servir para hacer un an谩lisis hist贸rico de por qu茅 llegamos a ese punto y por qu茅 no podemos volver a repetir", agreg贸 Guti茅rrez Zuluaga.
    En contexto: Proponen a productoras audiovisuales que narren la historia de Medell铆n, pero desde las v铆ctimas
    Definida la raz贸n social que tendr谩 el 谩rea de intervenci贸n, que adem谩s derrumba un problema de estigmatizaci贸n para el sector y la ciudad en general, se anunci贸 el mi茅rcoles 31 de octubre la apertura del concurso p煤blico de arquitectura para el espacio p煤blico del edificio M贸naco. Tambi茅n el mismo d铆a se realiz贸 la audiencia de aclaraci贸n y visita al 谩rea del proyecto por parte de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, que ser谩 la encargada del concurso.
    Las inscripciones se realizar谩n a partir de la fecha hasta el 13 de noviembre. Luego, el 21 del mismo mes se har谩 la publicaci贸n final de los inscritos y cuatro d铆as despu茅s, 25 de noviembre, se cerrar谩 el concurso.
    "El 25 de noviembre se reciben las propuestas y desde all铆 se codifican. Un jurado, integrado por cinco arquitectos nacionales proceder谩 a su juzgamiento. El 13 de diciembre se tendr谩n los resultados sobre este concurso y se conocer谩 cual ser谩 el proyecto arquitect贸nico definitivo. Todas las personas pueden participar: arquitectos, personas naturales, estudios de arquitectura, profesionales colombianos y extranjeros", explic贸 Flavio Romero, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
    En contexto: Se conoce fecha tentativa para demolici贸n del edificio M贸naco
    Finalmente, se dio a conocer por parte del Alcalde la tipolog铆a del espacio p煤blico de donde desaparecer谩 el edificio M贸naco. Este est谩 compuesto para el uso colectivo, con funciones c铆vicas, ceremoniales u ornamentales. El lugar estar谩 compuesto por 890 m2 de 谩rea de pisos duros, m谩ximo el 20 % del 谩rea bruta del lote. En el caso de los pisos blandos, que componen zonas verdes, contar谩 con 3.562 m2.
    Se espera que entre octubre y noviembre de 2019 el parque memorial est茅 listo para el disfrute de la ciudadan铆a. El mensaje de las autoridades es que tanto locales como turistas aprovechen, ya no para tomarle una foto al espacio y hacer referencia a los que tanto da帽o hicieron, sino a los que perecieron luchando en b煤squeda de la paz Por Jos茅 Fernando Serna Osorio.