Con un acto de clausura en Puerto Nare, se coron贸 el final de un emocionante trayecto de 21 d铆as para 79 audaces expedicionarios que recorrieron los tres principales r铆os de Antioquia: Atrato, Cauca y Magdalena. La Expedici贸n Antioquia 2023 se erigi贸 como un encuentro excepcional que ofreci贸 21 experiencias 煤nicas, abarcando desde la exploraci贸n de ecosistemas hasta la promoci贸n de soluciones innovadoras en medio de la Emergencia Clim谩tica.
Este ambicioso proyecto, fruto de la colaboraci贸n entre diversas instituciones y comunidades, y orientado a la protecci贸n del patrimonio natural y la biodiversidad de Antioquia, cont贸 con la participaci贸n de 79 expedicionarios que emprendieron el desaf铆o de recorrer los tres r铆os principales de la regi贸n: 30 del Atrato, 23 del Cauca y 26 del Magdalena.
El r铆o Atrato ofreci贸 9 experiencias, donde se destacaron iniciativas como la Asociaci贸n para la Sostenibilidad del R铆o Atrato (Asoriat), Planeta CHB S.A.S., Uni贸n Natural, Isla de la Fantas铆a, Parque Ambiental El Tejar de Futuraseo, Reserva Natural Surik铆, el Volc谩n de Lodo de Arboletes, el Programa Integral para el Monitoreo y Mitigaci贸n de la Erosi贸n Costera en el Litoral Antioque帽o (PIMECLA) y el Parque Nacional Natural Los Kat铆os.
En el r铆o Cauca, se vivieron 5 experiencias, incluyendo el Programa Integral Red Agua (Piragua) de Corantioquia, las pr谩cticas silvopastoriles en Hacienda Buenos Aires, la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), Terrasos, Palomar y Pisc铆cola Santa Cruz.
El r铆o Magdalena ofreci贸 7 experiencias, permitiendo a los expedicionarios participar en actividades con Chocolates Buenos Aires, el Parque Ambiental La Samaria, la Reserva Natural El Silencio, O2 Reserve, la Corporaci贸n Planeta Nuevo, el Hotel Refugio del Agua y la Corporaci贸n Sangre Verde en la ci茅naga La India.
Los participantes describieron el viaje como esperanzador y lleno de amor por el territorio, destacando su riqueza natural y sorpresas constantes. Uno de los desaf铆os principales fue identificar formas de conservar y empoderar a las comunidades locales. Los expedicionarios se comprometieron a impulsar estos esfuerzos, visibilizar experiencias y fomentar un di谩logo interdisciplinario que abarque perspectivas t茅cnica, ambiental, cient铆fica y ancestral para abordar los desaf铆os del territorio.
El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, comparti贸 su perspectiva: "Fueron 21 d铆as de expedici贸n, pero el verdadero compromiso es que contin煤e. Ahora, los expedicionarios y todos los aliados, tanto nacionales como internacionales, deben seguir adelante con la labor de consolidar la investigaci贸n y difundirla. La expedici贸n Antioquia 2024 y nuestra agenda para 2040 deben perdurar en el tiempo".
La expedici贸n no solo se centr贸 en la exploraci贸n de r铆os, sino que tambi茅n incluy贸 eventos en seis municipios clave: Vig铆a del Fuerte, Turbo, Nech铆, Caucasia, Puerto Berr铆o y Puerto Nare. Estos encuentros regionales ofrecieron una amplia agenda para las comunidades, incluyendo presentaciones culturales, ferias de negocios verdes, servicios y actividades deportivas.
Se organizaron seis foros acad茅micos que albergaron cerca de 60 ponencias sobre gesti贸n del riesgo, restauraci贸n de 谩reas degradadas, cuidado de ci茅nagas y econom铆a circular, entre otros temas relevantes. La participaci贸n de aproximadamente 500 personas resalta el compromiso comunitario en la b煤squeda de soluciones sostenibles.
Adem谩s, la Gerencia de Protecci贸n y Bienestar Animal abord贸 el problema de los veh铆culos de tracci贸n animal, realizando eventos de sustituci贸n y entregando un total de 181 motocargueros, liberando as铆 el mismo n煤mero de caballos que ser谩n dados en adopci贸n en los pr贸ximos d铆as.
La Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad, junto con los expedicionarios, enfatiz贸 la importancia de fortalecer las relaciones con las comunidades, promoviendo el intercambio de conocimientos y un di谩logo que refuerce las capacidades locales para enfrentar la emergencia clim谩tica.
La titular de la dependencia, Silvia Elena G贸mez Garc铆a, afirm贸: “Esta expedici贸n marca un hito en las iniciativas ambientales y la promoci贸n del turismo sostenible en Antioquia. Generaremos conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y movilizaremos a m谩s personas para preservar la belleza natural del departamento”.
En la clausura, se rindi贸 homenaje a los expedicionarios por su liderazgo y compromiso, aplaudiendo su contribuci贸n en la defensa del patrimonio natural y los ecosistemas del departamento. Adem谩s, el Gobernador An铆bal Gaviria Correa entreg贸 oficialmente el Malec贸n de Vida a la comunidad de Puerto Nare, una obra que ha transformado la localidad y simboliza un paso hacia un entorno m谩s sostenible y atractivo, con una inversi贸n total de $4.749 millones.
La Expedici贸n Antioquia 2023 concluy贸 con una determinaci贸n firme de seguir construyendo puentes entre la comunidad, la naturaleza y la innovaci贸n, en aras de un futuro m谩s sostenible, resiliente y multicultural para el departamento. El enriquecedor aprendizaje de esta expedici贸n impulsa a Antioquia hacia la protecci贸n de su riqueza natural y la promoci贸n de pr谩cticas sostenibles para las generaciones futuras.