Ayer jueves se llev贸 a cabo la clausura de actividades del Centro de Innovaci贸n Educativa Regional de Occidente (CIER), que durante 30 meses de operaci贸n propici贸 el fortalecimiento de capacidades y competencias en el uso de las TIC al servicio de la innovaci贸n en la educaci贸n regional.
El CIER, como parte del proyecto ICT “Education Capability Building Project del Ministerio de Educaci贸n Nacional, alcanz贸 metas importantes en formaci贸n docente, desarrollo de contenidos y objetos de aprendizaje, fortalecimiento de la infraestructura regional de 10 escuelas innovadoras en el departamento de Antioquia, promoci贸n de la investigaci贸n a partir de cinco grupos y 10 proyectos adelantados con universidades aliadas, apoyo con recursos educativos al crecimiento del portal Colombia Aprende.
Al concluir la etapa del CIER, el Municipio de Envigado y el Ministerio de Educaci贸n Nacional firmar谩n un acuerdo para dar continuidad y aprovechar los recursos y conocimientos obtenidos a trav茅s de la creaci贸n del Centro de Innovaci贸n y Desarrollo – CID mediante el cual nuestra ciudad seguir谩 trabajando y aportando al crecimiento educativo sobre la base del aprovechamiento tecnol贸gico.
El CID como un horizonte estrat茅gico del municipio, busca promover una ciudad sostenible a trav茅s de la econom铆a naranja, econom铆a creativa, innovaci贸n y arte. Este enfoque invita a los diversos componentes del municipio y a la articulaci贸n con instancias a nivel local, metropolitano y regional, de la mano con los aliados del municipio de Envigado e Instituciones de Educaci贸n Superior, mediante convenios espec铆ficos a desarrollar proyectos y programas que posibilitar谩n la incursi贸n de Envigado al contexto global, fortaleciendo procesos educativos y mejorando capacidades, posibilidades y oportunidades en beneficio para sus ciudadanos.
viernes, 29 de julio de 2016
Envigado no autoriza la realizaci贸n de cabalgatas en su territorio
En respuesta a solicitud de Comit茅 Caballista para realizaci贸n de Cabalgata
La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia inform贸 que mediante comunicaci贸n enviada al Comit茅 Caballista, se da respuesta negativa a la solicitud enviada por esta entidad y por otros particulares para el desembarque de equinos y la consecuente realizaci贸n de cabalgatas. De acuerdo con la normatividad vigente y las disposiciones municipales en la materia, no es no es viable la autorizaci贸n y la realizaci贸n de tal evento en el territorio municipal.
Haga clic aqu铆 para consultar el oficio con el texto completo y la exposici贸n de motivos para la decisi贸n de la Administraci贸n Municipal en cuanto a lo peticionado.
El texto con la respuesta tambi茅n est谩 disponible en las carteleras de la Administraci贸n Municipal y en el sitio web institucional www.envigado.gov.co
La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia inform贸 que mediante comunicaci贸n enviada al Comit茅 Caballista, se da respuesta negativa a la solicitud enviada por esta entidad y por otros particulares para el desembarque de equinos y la consecuente realizaci贸n de cabalgatas. De acuerdo con la normatividad vigente y las disposiciones municipales en la materia, no es no es viable la autorizaci贸n y la realizaci贸n de tal evento en el territorio municipal.
Haga clic aqu铆 para consultar el oficio con el texto completo y la exposici贸n de motivos para la decisi贸n de la Administraci贸n Municipal en cuanto a lo peticionado.
El texto con la respuesta tambi茅n est谩 disponible en las carteleras de la Administraci贸n Municipal y en el sitio web institucional www.envigado.gov.co
Medell铆n lidera acciones para prevenir la trata de personas
-Con motivo del D铆a Mundial contra la Trata de Personas, la Alcald铆a de Medell铆n promueve estrategias para la prevenci贸n y atenci贸n oportuna de las v铆ctimas de este delito.
-De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, el 86% de las v铆ctimas de trata de personas identificadas en Colombia son mujeres, el 62% en modalidad de explotaci贸n sexual y un 26% son v铆ctimas de trabajos forzados.
Con motivo del 30 de julio, D铆a Mundial contra la trata de personas, la Alcald铆a de Medell铆n ratifica su apuesta por la implementaci贸n de estrategias de prevenci贸n, sensibilizaci贸n, informaci贸n oportuna y atenci贸n integral de las v铆ctimas de la trata de personas.
La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y la Secretar铆a de las Mujeres, en articulaci贸n con otras dependencias, hizo un llamado a los entes de justicia para que en Medell铆n disminuya la impunidad y aumente la percepci贸n de seguridad de las mujeres y las ni帽as.
Adem谩s, por intermedio de la Secretar铆a de las Mujeres, adelanta acciones de sensibilizaci贸n, capacitaci贸n sobre los factores de riesgo de la trata de personas y de difusi贸n de las rutas de atenci贸n y denuncia, enmarcadas en la Estrategia Nacional para la lucha contra la trata de personas 2016-2018. Se requiere avanzar en la captura y desarticulaci贸n de redes de trata y tratantes a nivel internacional y local.
De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDC–, la trata de personas es el tercer negocio il铆cito m谩s rentable del mundo, despu茅s del tr谩fico de estupefacientes y el tr谩fico de armas, razones por las cuales Medell铆n se sum贸 a la Campa帽a Internacional Coraz贸n Azul de las Naciones Unidas.
Cerca de 2,5 millones de personas han sido v铆ctimas del delito de trata de personas, seg煤n la Iniciativa Global contra la Trata de Personas; y se estima que USD 32.000 es el valor que mueve cada a帽o este mercado il铆cito, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDC–.
Un informe del Ministerio del Interior se帽ala que en 2015 el 86% por ciento de las v铆ctimas de trata de personas fueron mujeres, el 62% en modalidad de explotaci贸n sexual y un 26% fueron v铆ctimas de trabajos forzados.
“Seguimos avanzando en la efectiva implementaci贸n del Protocolo para la identificaci贸n y atenci贸n a mujeres v铆ctimas de trata de personas en Medell铆n, elaborado por la Alcald铆a y ONUDC (2014), realizado con base en el Estudio Descriptivo del Delito de Trata de Personas en Medell铆n”, indic贸 la secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa.
-De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, el 86% de las v铆ctimas de trata de personas identificadas en Colombia son mujeres, el 62% en modalidad de explotaci贸n sexual y un 26% son v铆ctimas de trabajos forzados.
Con motivo del 30 de julio, D铆a Mundial contra la trata de personas, la Alcald铆a de Medell铆n ratifica su apuesta por la implementaci贸n de estrategias de prevenci贸n, sensibilizaci贸n, informaci贸n oportuna y atenci贸n integral de las v铆ctimas de la trata de personas.
La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y la Secretar铆a de las Mujeres, en articulaci贸n con otras dependencias, hizo un llamado a los entes de justicia para que en Medell铆n disminuya la impunidad y aumente la percepci贸n de seguridad de las mujeres y las ni帽as.
Adem谩s, por intermedio de la Secretar铆a de las Mujeres, adelanta acciones de sensibilizaci贸n, capacitaci贸n sobre los factores de riesgo de la trata de personas y de difusi贸n de las rutas de atenci贸n y denuncia, enmarcadas en la Estrategia Nacional para la lucha contra la trata de personas 2016-2018. Se requiere avanzar en la captura y desarticulaci贸n de redes de trata y tratantes a nivel internacional y local.
De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDC–, la trata de personas es el tercer negocio il铆cito m谩s rentable del mundo, despu茅s del tr谩fico de estupefacientes y el tr谩fico de armas, razones por las cuales Medell铆n se sum贸 a la Campa帽a Internacional Coraz贸n Azul de las Naciones Unidas.
Cerca de 2,5 millones de personas han sido v铆ctimas del delito de trata de personas, seg煤n la Iniciativa Global contra la Trata de Personas; y se estima que USD 32.000 es el valor que mueve cada a帽o este mercado il铆cito, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDC–.
Un informe del Ministerio del Interior se帽ala que en 2015 el 86% por ciento de las v铆ctimas de trata de personas fueron mujeres, el 62% en modalidad de explotaci贸n sexual y un 26% fueron v铆ctimas de trabajos forzados.
“Seguimos avanzando en la efectiva implementaci贸n del Protocolo para la identificaci贸n y atenci贸n a mujeres v铆ctimas de trata de personas en Medell铆n, elaborado por la Alcald铆a y ONUDC (2014), realizado con base en el Estudio Descriptivo del Delito de Trata de Personas en Medell铆n”, indic贸 la secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa.
Alcald铆a de Medell铆n invita a ponerse al d铆a con las vacunas
-Ma帽ana s谩bado, 30 de julio, se realizar谩 en 178 puntos de Medell铆n la jornada de vacunaci贸n D铆a de ponerse al d铆a con las vacunas.
-Se dispone de 63.913 dosis y se busca vacunar a 9.357 ni帽os y ni帽as de Medell铆n en riesgo de enfermar por no tener el esquema de vacunaci贸n al d铆a.
-Adem谩s de los ni帽os menores de 8 a帽os, la jornada tambi茅n beneficiar谩 a las mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os, a las gestantes para proteger a sus futuros hijos y a los adultos mayores de 60 a帽os con la vacuna de la influenza.
Como parte de la campa帽a nacional D铆a de ponerse al d铆a con las vacunas, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Salud, invita a la prevenci贸n de las enfermedades peligrosas acudiendo a esta jornada de vacunaci贸n.
En 178 puntos de vacunaci贸n, sedes de Metrosalud y EPS privadas se prestar谩 el servicio de vacunaci贸n de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. el pr贸ximo, s谩bado 30 de julio.
Con la jornada de vacunaci贸n se busca proteger a ni帽os y ni帽as menores de 8 a帽os, a las mujeres en edad f茅rtil (10 a 49 a帽os), a las gestantes para proteger sus futuros hijos y a los adultos mayores de 60 a帽os para la prevenci贸n de la influenza.
En Medell铆n, cerca de 9.357 ni帽os y ni帽as est谩n pendientes por completar el esquema de vacunaci贸n. Para estos, y para la poblaci贸n priorizada est谩n disponibles 63.913 dosis para protegerlos contra las enfermedades.
Con esta movilizaci贸n, Medell铆n estar谩 cada vez m谩s cerca de la certificaci贸n en la Eliminaci贸n del Sarampi贸n, la Rubeola y la Rubeola Congenita, vacunaci贸n que se brindar谩 a ni帽os y ni帽as entre los dos y siete a帽os de edad. Tambi茅n estar谩 disponible como novedad en esta jornada la vacuna contra la Neumococo dirigida a menores de un a帽o.
Todas las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI- SON GRATIS y sin discriminaci贸n del tipo de afiliaci贸n al sistema de salud al que se encuentre vinculado. Por ello es importante la movilizaci贸n y la acci贸n ciudadana por la salud.
Para asistir a la vacunaci贸n este s谩bado 30 de julio, se recomienda llevar el carn茅. En caso de encontrase extraviado, se deber谩 dirigir al 煤ltimo punto de vacunaci贸n en donde fue atendido.
-Se dispone de 63.913 dosis y se busca vacunar a 9.357 ni帽os y ni帽as de Medell铆n en riesgo de enfermar por no tener el esquema de vacunaci贸n al d铆a.
-Adem谩s de los ni帽os menores de 8 a帽os, la jornada tambi茅n beneficiar谩 a las mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os, a las gestantes para proteger a sus futuros hijos y a los adultos mayores de 60 a帽os con la vacuna de la influenza.
Como parte de la campa帽a nacional D铆a de ponerse al d铆a con las vacunas, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Salud, invita a la prevenci贸n de las enfermedades peligrosas acudiendo a esta jornada de vacunaci贸n.
En 178 puntos de vacunaci贸n, sedes de Metrosalud y EPS privadas se prestar谩 el servicio de vacunaci贸n de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. el pr贸ximo, s谩bado 30 de julio.
Con la jornada de vacunaci贸n se busca proteger a ni帽os y ni帽as menores de 8 a帽os, a las mujeres en edad f茅rtil (10 a 49 a帽os), a las gestantes para proteger sus futuros hijos y a los adultos mayores de 60 a帽os para la prevenci贸n de la influenza.
En Medell铆n, cerca de 9.357 ni帽os y ni帽as est谩n pendientes por completar el esquema de vacunaci贸n. Para estos, y para la poblaci贸n priorizada est谩n disponibles 63.913 dosis para protegerlos contra las enfermedades.
Con esta movilizaci贸n, Medell铆n estar谩 cada vez m谩s cerca de la certificaci贸n en la Eliminaci贸n del Sarampi贸n, la Rubeola y la Rubeola Congenita, vacunaci贸n que se brindar谩 a ni帽os y ni帽as entre los dos y siete a帽os de edad. Tambi茅n estar谩 disponible como novedad en esta jornada la vacuna contra la Neumococo dirigida a menores de un a帽o.
Todas las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI- SON GRATIS y sin discriminaci贸n del tipo de afiliaci贸n al sistema de salud al que se encuentre vinculado. Por ello es importante la movilizaci贸n y la acci贸n ciudadana por la salud.
Para asistir a la vacunaci贸n este s谩bado 30 de julio, se recomienda llevar el carn茅. En caso de encontrase extraviado, se deber谩 dirigir al 煤ltimo punto de vacunaci贸n en donde fue atendido.
Gobierno elimina inter茅s para cr茅ditos educativos con el Fondo Nacional del Ahorro
El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, sancion贸 este viernes en Bogot谩 la ley que elimina los intereses en los cr茅ditos educativos otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro .
Jefe de Estado sancion贸 en la Casa de Nari帽o la ley por medio de la cual ‘Se establece la tasa real del 0 por ciento de intereses en los cr茅ditos educativos otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro para estudiantes de estratos 1, 2 y 3’.
Dicha norma beneficiar谩 a cerca de 2 millones de afiliados al Fondo Nacional del Ahorro.
Jefe de Estado sancion贸 en la Casa de Nari帽o la ley por medio de la cual ‘Se establece la tasa real del 0 por ciento de intereses en los cr茅ditos educativos otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro para estudiantes de estratos 1, 2 y 3’.
Dicha norma beneficiar谩 a cerca de 2 millones de afiliados al Fondo Nacional del Ahorro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)