P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 27 de febrero de 2021

Medell铆n presenta balance preliminar del tercer d铆a de vacunaci贸n contra el Covid-19 en los adultos mayores de 80 a帽os

- El jueves 25 de febrero se inmunizaron a 419 adultos mayores en hogares geri谩tricos de la ciudad.
- La capital antioque帽a llega a un total de 653 dosis aplicadas en la poblaci贸n adulta mayor de 80 a帽os.
- De los 140 hogares geri谩tricos que hay en Medell铆n, en m谩s de 30 ya se ha aplicado la vacuna.

image

Luego de dos d铆as del inicio de la aplicaci贸n de la vacuna Sinovac en adultos mayores de 80 a帽os, la Alcald铆a de Medell铆n ha llegado a m谩s de 30 hogares geri谩tricos de los 140 que hay en la ciudad y tiene proyectado vacunar el 100% de esta poblaci贸n que reside en los centros geri谩tricos este fin de semana.

De las 1.585 vacunas que llegaron de esta farmac茅utica, a煤n faltan por inocular entre la poblaci贸n vulnerable 932 y la meta para este viernes 26 de febrero es completar los 1.000 vacunados.

“Desde la Secretar铆a de Salud hemos desplegado todo nuestro equipo de vigilancia epidemiol贸gica conformado por 400 profesionales para llevar a cabo este proceso de vacunaci贸n en cada uno de estos hogares y administrar una meta que est谩 dispuesta para hoy de 1.000 vacunas, ya llevamos alrededor de 700 y esperamos que durante todo el fin de semana podamos llevar a cabo el 100% de la administraci贸n de estas dosis”, dijo la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

Durante los dos primeros d铆as de vacunaci贸n, en la ciudad se presentaron seis reacciones secundarias como mareos y dolor de cabeza que fueron controladas y monitoreadas por el personal de la Secretar铆a de Salud, avanzando de manera segura y confiable en el proceso de inmunizaci贸n en la ciudad.

Respecto a la log铆stica de las vacunas Pfizer que llegar谩n a Medell铆n desde el Gobierno Nacional para continuar con el proceso de vacunaci贸n del personal de salud de primera l铆nea, la secretaria de Salud expres贸: “continuamos a la espera de que lleguen las vacunas Pfizer a la ciudad, estamos preparados en la log铆stica en el momento en el que aterricen en nuestra ciudad y sean dispuestas en la CAVA (Centro Administrativo de Vacunaci贸n). Ya hemos vacunado 4.599 profesionales y esperamos seguir avanzando con las nuevas dosis que lleguen”.

Incendios de cobertura vegetal, generados por estos d铆as en algunas regiones del pa铆s, podr铆an incidir en la calidad del aire de la subregi贸n metropolitana.

Director

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 informa que, por primera vez y durante la atenci贸n del episodio de calidad del aire, el redar metropolitano del Sistema de Alertas Tempranas, SIATA, ubicado en el corregimiento de Santa Elena, identific贸 que los incendios de cobertura vegetal, generados por estos d铆as en algunas regiones del pa铆s, podr铆an incidir en la calidad del aire de la subregi贸n metropolitana.

Desde que comenz贸 el actual periodo de gesti贸n de calidad del aire, las 21 estaciones de monitoreo han predominado en color verde o amarillo. Ello indica que el aire que se respira en el Valle de Aburr谩 es bueno o moderado. Sin embargo, la generaci贸n de incendios en la regi贸n norte del pa铆s y en el departamento de Arauca, podr铆a aumentar los niveles de concentraci贸n.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, enfatiz贸 que este es un ejercicio t茅cnico y cient铆fico, que reconoce factores externos que hist贸ricamente no hab铆an sido analizados para la toma de decisiones antes, durante y despu茅s de un periodo de calidad del aire en el Valle de Aburr谩.

Con la nueva tecnolog铆a D-FACTS, EPM se ubica a la vanguardia el茅ctrica en Am茅rica Latina

EPM inici贸 un piloto con esta nueva tecnolog铆a, que tiene amplios beneficios econ贸micos y ambientales

• D-FACTS juega un papel importante en la transformaci贸n energ茅tica, al facilitar la conexi贸n de generaci贸n renovables

• Con EPM se hace la primera instalaci贸n de D-FACTS en Am茅rica Latina

thumbnail_image011

EPM innova al servicio de la gente, con soluciones que buscan contribuir a su calidad de vida y al desarrollo de los territorios. En este prop贸sito, la Empresa implementa un piloto con D-FACTS, que la convierte en pionera de esta tecnolog铆a y la ubica a la vanguardia el茅ctrica en Am茅rica Latina.

D-FACTS o Sistemas Flexibles de Transmisi贸n en Corriente Alterna Distribuidos maneja el flujo de energ铆a el茅ctrica como si fuera un flujo de agua en una tuber铆a, moviendo el flujo de l铆neas muy cargadas hacia otras m谩s descargadas, optimizando as铆 la infraestructura existente. “La tecnolog铆a D-FACTS fue reconocida por el Foro Econ贸mico Mundial el a帽o pasado dentro de la categor铆a Infraestructura cr铆tica, como una de las tres tecnolog铆as que juega un rol fundamental en la transformaci贸n energ茅tica en la 煤ltima d茅cada por sus beneficios ambientales, sociales y prediales, al facilitar la conexi贸n de generaci贸n de energ铆a renovable y la optimizaci贸n de la infraestructura”, indic贸 M贸nica Ruiz Arbel谩ez, Gerente General (e) de EPM.

EPM ha seguido los D-FACTS desde sus or铆genes en 2005. En 2017, cuando esta tecnolog铆a ya hab铆a alcanzado un nivel de madurez, la Empresa inici贸 la estructuraci贸n de este proyecto piloto con el fin de validar t茅cnicamente la posibilidad del uso en el sistema, dentro del Plan de Expansi贸n del Valle de Aburr谩. Para ello, las pruebas intensivas se adelantar谩n durante m谩ximo seis meses con su m谩s reciente generaci贸n de dispositivos.

Entre las ventajas de D-FACTS se encuentran:

1. Evita limitaciones en la operaci贸n que impliquen sobrecostos operativos o desatenci贸n de la demanda, pues optimiza el uso de las redes existentes.

2. Permite diferir o evitar la construcci贸n de nuevas l铆neas de transmisi贸n de energ铆a o la repotenciaci贸n de las l铆neas existentes.  Con esto se evita la intervenci贸n con trabajos de construcci贸n de l铆neas en zonas urbanas y forestales y, por ende, el consecuente uso de servidumbres.

3. Habilita la conexi贸n de fuentes renovables de energ铆a, con lo cual se posibilita que los autogeneradores inyecten energ铆a al sistema de transmisi贸n, procedente de fuentes ecol贸gicas como e贸lica, solar o hidr谩ulica.

4. Optimiza la infraestructura existente con beneficios en la tarifa para los usuarios, gracias a las potenciales eficiencias que la tecnolog铆a puede traer para el sector el茅ctrico colombiano con obras de infraestructura m谩s eficientes en costos.

El piloto que desarrolla EPM y sus resultados ser谩n socializados con las empresas del sector en Colombia, con el ente regulador y con las entidades gubernamentales encargadas de la planeaci贸n de la expansi贸n y de la operaci贸n del Sistema Interconectado Nacional (SIN). “D-FACTS permitir谩 jalonar tecnol贸gicamente el desarrollo del sector el茅ctrico en nuestro pa铆s, toda vez que los resultados exitosos de este piloto habilitar谩n su uso en Am茅rica Latina”, dijo M贸nica Ruiz Arbel谩ez, Gerente General (e) de EPM.

A diferencia de los FACTS tradicionales -que ocupan grandes espacios en subestaciones, requieren dise帽os a la medida y no son directamente reubicables- los D-FACTS est谩n basados en m贸dulos, lo que deja escalar la soluci贸n de acuerdo con las necesidades de cada proyecto o reubicar f谩cilmente los dispositivos, seg煤n vaya evolucionando el sistema, ocupando poco espacio en las subestaciones o incluso pueden ubicarse a lo largo de las l铆neas de transmisi贸n o en implementaciones m贸viles.

Con este nuevo proyecto, EPM confirma su liderazgo como pionero en Am茅rica Latina en el uso de tecnolog铆as innovadoras que benefician a la comunidad, las empresas y el sector el茅ctrico, en ese prop贸sito superior de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.

Contexto

Del valle del silicio a Medell铆n

La tecnolog铆a D-FACTS es producida por la compa帽铆a Smart Wires, que tiene su sede principal en Silicon Valley, Estados Unidos. La empresa cuenta con sedes en Dubl铆n e Irlanda y una fuerza global de trabajo de 200 profesionales ubicados en cuatro continentes. Smart Wires ha entregado m谩s de 600 dispositivos de las diferentes generaciones de dispositivos en m谩s de 25 localidades en Estados Unidos, Irlanda, Inglaterra, Francia y Australia, entre otros.

Con acciones de control y sensibilizaci贸n se garantiza el bienestar de la fauna dom茅stica comercializada en la Plaza Minorista

-En 14 m贸dulos de la Plaza son comercializados 1.808 animales.
-De manera conjunta con los vendedores, se har谩 un plan de trabajo bajo lineamientos legales y de salubridad.

image

La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a trabajando por el bienestar de los animales dom茅sticos que se comercializan en el M贸dulo de Fauna de la Plaza Minorista, espacio construido para proporcionar mejores condiciones f铆sicas, sanitarias y locativas.

Por ello, el equipo de veterinarios de la Secretar铆a de Medio Ambiente inici贸 all铆 controles y jornadas de sensibilizaci贸n en tenencia responsable, previniendo as铆 el hacinamiento, las situaciones de vulnerabilidad y el maltrato animal.

“Nuestra prioridad son los animales, por esto somos conscientes de la importancia de trabajar de la mano de los comerciantes. Estas visitas, desarrolladas semanalmente, le permitir谩n a nuestro equipo brindar atenci贸n integral a la fauna que all铆 reside, capacitar a los venteros y prevenir la comercializaci贸n de fauna silvestre”, asegur贸 la secretaria de Medio Ambiente, Diana Mar铆a Montoya.

El primer control cont贸 con un espacio de di谩logo entre la Administraci贸n Municipal y siete de los 14 comerciantes de los m贸dulos de fauna. En 茅l expresaron sus necesidades puntuales y ratificaron su compromiso por construir de manera conjunta un plan de trabajo que garantice la integridad bajo el cumplimiento de las medidas legales y de salubridad.

Actualmente, 1.808 animales entre perros, gatos, conejos, hamsters y aves son comercializados en ese lugar.

La Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo graduar谩 de manera presencial a m谩s de 500 estudiantes

-El Pascual es la primera instituci贸n de educaci贸n superior p煤blica del pa铆s con certificaci贸n Icontec en Operaciones Bioseguras.

image

La Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, tras analizar y revisar los protocolos de bioseguridad y el aforo permitido para el desarrollo de eventos masivos, llevar谩 a cabo, de manera presencial, las ceremonias de grados para este primer semestre del a帽o.

“Estamos muy contentos de recibir y graduar a m谩s de 500 estudiantes de diferentes niveles de formaci贸n. Contamos con todos los protocolos y adem谩s somos la primera instituci贸n de educaci贸n superior p煤blica del pa铆s con certificaci贸n Icontec en Operaciones Bioseguras, lo que significa que nuestros campus es seguro”, afirm贸 Juan Pablo Arboleda Gaviria, rector de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo.

Ser谩n en total 506 graduandos de programas tecnol贸gicos, profesionales, y posgrados. Las ceremonias se llevar谩n a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, el cupo m谩ximo ser谩 de 50 personas y solo podr谩n asistir los estudiantes. Quienes no puedan estar presentes en el Teatro La Convenci贸n, por temas de comorbilidades, podr谩n participar de manera virtual, seg煤n la asignaci贸n del d铆a y hora de la ceremonia.

Adicionalmente, los familiares, docentes y amigos o compa帽eros de facultad, podr谩n ver la transmisi贸n en directo a trav茅s de nuestro canal de YouTube. La decisi贸n se toma pensando en preservar la vida, integridad y salud de la comunidad pascualina, cumpliendo con los m谩s estrictos protocolos de bioseguridad y respetando los aforos establecidos por el Gobierno Nacional.

La primera ceremonia se realiz贸 el 26 de febrero y las dem谩s se realizar谩n los d铆as 3, 4 y 5 de marzo.

La Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo reafirma su compromiso con los estudiantes, es por ello que realiza importantes esfuerzos para que la ceremonia de grados se desarrolle de manera exitosa.

Cabe recordar que esta es la segunda jornada de grados que la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo desarrolla de manera presencial, toda vez que en diciembre pasado se graduaron m谩s de 80 estudiantes en el Teatro La Convenci贸n.

Emergencia Sanitaria por el covid-19 se extiende hasta el 31 de mayo de 2021, anuncia el Presidente Duque

• “Hemos tomado la decisi贸n de ampliar el concepto de Emergencia Sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021. Son tres meses m谩s, todav铆a sigue la declaratoria mundial de pandemia, y la gran mayor铆a de pa铆ses mantiene la situaci贸n de emergencia sanitaria; nosotros hacemos lo propio”, dijo el Jefe de Estado en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

• El Mandatario resalt贸 que la decisi贸n de extender la Emergencia Sanitaria se tom贸 luego de una reuni贸n con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y con el equipo de expertos.

• Sobre el contenido de la Resoluci贸n que ampl铆a la Emergencia Sanitaria, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirm贸 que “mantenemos las restricciones sobre las aglomeraciones, sobre la realizaci贸n de eventos p煤blicos y privados”.

• El jefe de la cartera de Salud hizo 茅nfasis en la orden impartida a las entidades territoriales y a los particulares de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el retorno gradual, progresivo y seguro de los ni帽os a la presencialidad en los colegios, a partir del esquema de alternancia.

image

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 que la Emergencia Sanitaria por el covid-19 se extender谩 hasta el 31 de mayo de 2021 en Colombia, toda vez que la Organizaci贸n Mundial de la Salud mantiene la declaraci贸n de pandemia.

“Hemos tomado la decisi贸n de ampliar el concepto de Emergencia Sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021. Son tres meses m谩s, todav铆a sigue la declaratoria mundial de pandemia, y la gran mayor铆a de pa铆ses mantiene la situaci贸n de emergencia sanitaria; nosotros hacemos lo propio”, dijo el Jefe de Estado en el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

Mediante esta medida, el Gobierno ampl铆a los efectos de la Emergencia Sanitaria que, a trav茅s de la Resoluci贸n 2230 del 27 de noviembre de 2020, tienen vigencia hasta el pr贸ximo domingo 28 de febrero.

El Mandatario resalt贸 que la decisi贸n se tom贸 luego de una reuni贸n con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y con el equipo de expertos.

Agreg贸 que con la Resoluci贸n emitida por el Ministerio de Salud se busca tomar medidas acordes con “las circunstancias que estamos viviendo hoy con relaci贸n a la pandemia, para ir recuperando vida productiva. Hacerlo, por supuesto, con m谩s controles, pero tambi茅n ir evolucionando positivamente”.

En ese contexto, el Jefe de Estado indic贸 que el Ministerio del Interior estar谩 sacando adelante el decreto de orden p煤blico que acompa帽a las medidas tomadas este jueves con la extensi贸n de la Emergencia Sanitaria.

Restricci贸n a las aglomeraciones

Entre tanto, el jefe de la cartera de Salud dio a conocer algunas de las medidas tomadas, a trav茅s de la citada Resoluci贸n de ampliaci贸n de la Emergencia Sanitaria.

“Important铆simo para los colombianos: mantenemos las restricciones sobre las aglomeraciones, sobre la realizaci贸n de eventos p煤blicos y privados, as铆 como la recomendaci贸n para los adultos mayores de 70 a帽os de mantener el autoaislamiento preventivo”, recalc贸 el MinSalud.

Retorno gradual a clases

As铆 mismo, el Ministro Ruiz se refiri贸 a la orden que se imparte a las entidades territoriales y a los particulares de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el retorno gradual, progresivo y seguro de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes a la presencialidad en las instituciones educativas, a partir del esquema de alternancia, y bajo la implementaci贸n de medidas de bioseguridad.

“Quiero hacer 茅nfasis, Presidente, en este tema, porque es muy relevante. Ya hay una pol铆tica de alternancia establecida en el pa铆s por el Ministerio de Educaci贸n”, manifest贸 el Ministro, quien a帽adi贸 que la educaci贸n es un derecho fundamental que tienen los ni帽os, pero que se ha visto severamente afectado como consecuencia de la pandemia.

Por 煤ltimo, el MinSalud asever贸 que el regreso a clases de los ni帽os tiene como objetivo fortalecer su desarrollo f铆sico, mental y psicosocial.

UPB es la primera instituci贸n educativa en Latinoam茅rica en recibir reconocimiento categor铆a plata por Sistema de Gesti贸n Basura Cero

La Universidad Pontificia Bolivariana recibi贸 la certificaci贸n del Sistema de Gesti贸n Basura Cero del ICONTEC.

image

Sandra Pinz贸n, directora ejecutiva Basura Cero Colombia, asegur贸 que “la Universidad Pontificia Bolivariana se convierte en la primera instituci贸n educativa en Latinoam茅rica en la implementaci贸n del Sistema de Gesti贸n Basura Cero. Esto significa que est谩n dando un ejemplo a las dem谩s instituciones educativas del pa铆s con el fin de mostrar que es posible tener una gesti贸n en la excelencia de la transformaci贸n de materiales, en repensarse los procesos y en encontrar una cultura que involucre a toda la comunidad acad茅mica de la Universidad”.

El Sistema de Gesti贸n Basura Cero especifica los requisitos generales para fijar una pol铆tica Basura Cero, junto con el planteamiento de objetivos, metas e indicadores, los cuales tengan en cuenta la normatividad legal aplicable a su sector, enfocadas a la mejora continua y a la eliminaci贸n de los residuos destinados a disposici贸n final.

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene m谩s de 690 vacantes

Trabajo s铆 hay

image

La Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene vacantes en el Valle de Aburr谩, Suroeste, Urab谩, Magdalena Medio y Bajo Cauca. En total hay 695 oportunidades para bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales.

En Medell铆n hay 174 puestos de trabajo para mercaderistas, jefes de venta, asesores inmobiliarios, ejecutivos comerciales, asesores de venta, operarios de confecci贸n, operarios de maquina plana, supervisores de almac茅n de cadena, inspectores de calidad, terapeutas ocupacionales, arquitectos de Software, analistas financieros y auxiliares de enfermer铆a, entre otros.

En Aburr谩 Sur y Aburr谩 Norte hay 112 vacantes para operarios de producci贸n, operarios de confecci贸n dos agujas, conductores, auxiliares contables, asesores comerciales, asistentes de mantenimiento, community manager, auxiliares de archivo y documental, mensajeros, analistas de operaciones, l铆deres de cartera y maestros de obra.

En Suroeste hay 179 oportunidades laborales para analistas de compras, asesores comerciales, asesores de servicio al cliente, profesionales en ecolog铆a y turismo, auxiliares de enfermer铆a, t茅cnicos de sistemas, conductores de camioneta, ayudantes de obra, operarios agr铆colas y aprendices de cocina - mesa y bar para los municipios de La Pintada, Andes, Amag谩, Ciudad Bol铆var, Jeric贸, Jard铆n y Urrao.

En Urab谩 hay 127 vacantes para docente empresarial, docente de cocina nacional, artistas mediadores, asesores comerciales, coordinadores agropecuarios, operarios agr铆colas, agricultores titulares, ayudantes de retroexcavadora y conductores de transporte p煤blico para municipios Apartad贸, Chigorod贸, Mutat谩, Carepa y Turbo.

En Magdalena Medio hay 75 puestos de trabajo para vigilantes, oficiales de construcci贸n, ayudantes de obra, obreros de patio, alba帽iles, conductores, auxiliares de Gesti贸n Humana, operadores de excavadoras, gestor de relaci贸n con comunidades, auxiliares de aseo y cocineros, para municipios como Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yond贸.

En el Bajo Cauca hay 28 oportunidades para gerente regional, auxiliar contable o de procesos administrativos, profesionales de muestreo, operarios de m谩quina de coser industrial, vendedores de mostrador, asesores empresariales, profesional en pedagog铆a, conductores y obreros para municipios como El Bagre, Taraz谩 y Caucasia.

Los interesados pueden consultar el detalle de las fechas de cierre para enviar la hoja de vida en el portal https://www.comfenalcoantioquia.com.co en la secci贸n Agencia de Empleo y en la pesta帽a ofertas. Entre los requisitos para acceder a las vacantes est谩 tener la hoja de vida registrada en www.serviciodeempleo.gov.co y aplicar solo a la vacante(s) para la cual se cumpla con el perfil y los requisitos requeridos.

• En este video podr谩 ver el paso a paso para registrar su hoja de vida

https://www.youtube.com/watch?v=ji6I2tfrqoA

En dos semanas, el Escuadr贸n “Antifleteo” ha capturado a 20 personas por hurto en Medell铆n

- Con su labor, se lograron ocho capturas en diferentes puntos de la ciudad y ya van 20 en dos semanas de funcionamiento.

- Producto de investigaciones articuladas por las autoridades y la Alcald铆a de Medell铆n, se dieron tres de las capturas por casos anteriores

- El escuadr贸n se ha concentrado en las comunas El Poblado y Bel茅n, pero se despliega por toda la ciudad.

image

La Alcald铆a de Medell铆n reiter贸 su apoyo a la estrategia del Escuadr贸n “Antifleteo” de la Polic铆a Metropolitana, que de manera articulada y en tiempo r茅cord entreg贸 nuevos resultados en contra del hurto, uno de los delitos de alto impacto priorizado en la gesti贸n de seguridad para 2021.

“En los casos que hoy destacamos hubo una efectiva articulaci贸n del escuadr贸n con las herramientas de tecnolog铆a de nuestro sistema de video vigilancia, e incluso, los drones. Nuestra premisa es que los delincuentes no la tengan f谩cil. Sabemos de la percepci贸n de nuestros ciudadanos, sabemos que quieren sentirse seguros y esta estrategia es para atacar precisamente este fen贸meno delincuencial”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa.

En las 煤ltimas horas, en las comunas El Poblado y Bel茅n, el escuadr贸n captur贸 cinco presuntos delincuentes cometiendo hurtos y en flagrancia, tres capturas m谩s fueron ejecutadas por orden judicial.

En el caso de El Poblado, fueron capturados dos hombres de 19 y 24 a帽os quienes momentos antes del procedimiento policial hab铆an hurtado un celular de alta gama a un ciudadano. Se les incaut贸 un arma de fuego y se les inmoviliz贸 la motocicleta en la que hu铆an. En otro hecho, en esa zona fue capturado un hombre, quien momentos antes hab铆a hurtado un celular en Envigado.

En el barrio Bel茅n, tras el seguimiento de c谩maras a una motocicleta que habr铆a participado el pasado 2 de febrero en un hurto, fue detenida por los efectivos, encontrando que los dos sujetos que se movilizaban en esta portaban un arma de fuego tipo rev贸lver.

La reducci贸n del hurto a personas en Medell铆n se ubica en el 38 % en este periodo de 2021 en toda la ciudad. En total, 210 personas han sido capturadas por este delito, 20 de ellas gracias a la acci贸n de este grupo especializado.

Adem谩s, mediante el componente de inteligencia e investigaci贸n criminal se logr贸 la captura de tres se帽alados “fleteros” quienes operaban en Medell铆n. Se trata de alias ‘El Negro’, identificado como miembro del Grupo Delincuencial ‘La Terraza’. Fue captado en video el 11 de noviembre pasado cuando comet铆a un hurto a mano armada desde una motocicleta a un ciudadano que llevaba una cadena de oro avaluada en $4.500.000.

En otro hecho fueron capturados ‘El Niche’ y ‘Roci’, quienes efectuaron un hurto el 27 de julio del a帽o pasado en el barrio Santa Luc铆a, en el cual interceptaron a una persona, la intimidaron con un arma corto punzante y le hurtaron un celular valorado en $3.000.000.

“Tenemos muy buenas cifras de reducci贸n de delitos, pero este es precisamente el momento para redoblar todos los esfuerzos para garantizar la persecuci贸n de todos estos delincuentes que tanto da帽o y zozobra le generan a la gente de bien. Seguro seguiremos dando m谩s y mejores resultados”, agreg贸 el Secretario de Seguridad y Convivencia.

Medell铆n Siempre Limpia, una apuesta de Ecociudad para multiplicar la cultura del aseo

-El prop贸sito de la estrategia es llegar a m谩s de 100.000 personas, de manera directa, con actividades pedag贸gicas.
-Con Medell铆n Siempre Limpia se intervendr谩n 30 puntos cr铆ticos de residuos ya identificados.
- La inversi贸n para el componente de Cultura Ciudadana del Aseo de Emvarias, incluido en la estrategia, es de $900.000.000.

image

La Alcald铆a de Medell铆n, en alianza con Emvarias Grupo EPM, activan un modelo pedag贸gico que busca impactar de manera directa a m谩s de 100.000 ciudadanos en las 16 comunas y los 5 corregimientos para consolidar una ciudad impecable.

Se trata de Medell铆n Siempre Limpia, una apuesta liderada por la Secretar铆a de Medio Ambiente y el componente de Cultura Ciudadana del Aseo de Emvarias, como parte del Plan de Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos (PGIRS). Comprende actividades pedag贸gicas, intervenciones urbanas, talleres comunitarios, embellecimiento y erradicaci贸n de puntos cr铆ticos de residuos, entre otras acciones.

“Con la iniciativa, se busca generar conciencia en la ciudadan铆a sobre la importancia del medio ambiente, as铆 como promover el aprovechamiento de los residuos reciclables, a prop贸sito de la estrategia nacional de Econom铆a Circular y el proyecto de Ecociudad en Medell铆n”, dijo el gerente de Emvarias Grupo EPM, Alejandro Gallego Hern谩ndez.

La estrategia cuenta con el apoyo operativo y log铆stico de diferentes dependencias e instituciones como la Polic铆a Nacional, el Comit茅 de Aseo y Ornato, las secretar铆as de Salud, Seguridad y Movilidad, entre otras, que se articulan con l铆deres zonales para lograr una soluci贸n integral, erradicar 30 de los puntos cr铆ticos de residuos identificados en la ciudad y seguir fortaleciendo el mensaje pedag贸gico.

El subsecretario de Gesti贸n Ambiental, Santiago Arroyave, indic贸 que "Medell铆n Siempre Limpia es una campa帽a que busca reconocer y recoger parte del sentir de los ciudadanos que quieren que la ciudad siempre est茅 limpia y en las mejores condiciones, que sigamos siendo La Tacita de Plata”.

La articulaci贸n institucional permitir谩 visibilizar y organizar una tarea conjunta que se ven铆a desarrollando en territorio desde el a帽o 2020 cuando hubo un alcance de m谩s de 35.000 personas con la entrega de material pedag贸gico y actividades como sensibilizaci贸n puerta a puerta, recuperaci贸n de espacio p煤blico, operativos de limpieza, intervenci贸n a murales y siembra de plantas.

Por su parte, la comunidad destaca que la iniciativa “nos ayudar谩 con el tema de cultura,  a manejar mejor las basuras en las esquinas, en las partes visibles y sacar los residuos en el horario adecuado”, indic贸 Jhony Alexander Higuita, presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Guadalupe.

Para el componente de Cultura Ciudadana del Aseo se invertir谩n alrededor de $900.000.000, cuyo presupuesto hace parte del 0,04 % de la contribuci贸n por Tasa de Aseo que pagan los suscriptores por este concepto en su factura de servicios p煤blicos.

Las actividades pedag贸gicas iniciar谩n con intervenciones en territorio y de puntos cr铆ticos en Manrique, Robledo, Moravia y el corregimiento San Antonio de Prado. La agenda continuar谩 durante todo el a帽o en las dem谩s zonas de la ciudad y se podr谩 consultar en www.emvarias.com.co