P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 27 de febrero de 2014

Derriban Torre 5 de Space

8 segundos bastaron para que fuera derribada la Torre 5 del complejo residencial Space.

Derriban Torre 5 SpaceLa demolici贸n, a cargo de la empresa cale帽a Atila, se adelant贸 por 8 minutos a lo previsto y cogi贸 por sorpresa a todo el mundo. Ya circulan videos aficionados en youtube.

mi茅rcoles, 26 de febrero de 2014

Canciller pidi贸 respeto a Caracas por insulto a expresidente 脕lvaro Uribe

En di谩logo con la “W Radio” la canciller de Colombia, Mar铆a 脕ngela Holgu铆n, pidi贸 “respeto a Colombia”", luego de las declaraciones del canciller venezolano El铆as Jaua, quien calific贸 al expresidente 脕lvaro Uribe de “paraco” y “asesino”.

El铆as Jaua y Mar铆a 脕ngela Holgu铆n“A El铆as Jaua se le fue la mano. El pa铆s merece respeto”, dijo la canciller Holgu铆n en esta emisora.

La ministra asegur贸: “No se puede permitir que le echen la culpa de todo (a Uribe). Se ha vuelto que todos los problemas de Venezuela vienen de Colombia”.

El canciller venezolano tuvo una violenta reacci贸n contra los periodistas cuando le solicitaron pruebas de sus afirmaciones.

 

316 proyectos de vivienda en EXPOINMOBILIARIA 2014

Este a帽o EXPOINMOBILIARIA 2014, la feria de propiedades nuevas en oferta m谩s grande la ciudad que se inaugura pasado ma帽ana, a las 9:00 a.m. con la presencia del alcalde An铆bal Gaviria Correa, tendr谩 a disposici贸n de los visitantes una oferta de 316 proyectos de vivienda y otros inmuebles, pertenecientes a 75 empresas constructoras y promotoras afiliadas los gremios constructor e inmobiliario de la ciudad, Camacol Antioquia y La Lonja.

La feria contar谩 con la participaci贸n de 75 empresas constructoras y promotoras afiliadas los gremios constructor e inmobiliario de la ciudad.

La oferta incluye proyectos de vivienda y dem谩s edificaciones nuevas en preventa o en  proceso de construcci贸n.

La realizaci贸n anual desde el 2002 de la feria, ha hecho posible su consolidaci贸n como el espacio de referencia para todos los interesados en conocer las diferentes alternativas que ofrece el mercado en materia de propiedades para la venta, tanto de vivienda como otro tipo de edificaciones, lo mismo que las opciones y alternativas en materia de financiaci贸n y subsidios. Adem谩s, complementan la exhibici贸n productos e insumos para remodelar y algunas entidades del gobierno relacionadas con el tema de vivienda.

La oferta de la feria incluye proyectos de vivienda y dem谩s edificaciones nuevas en preventa o en  proceso de construcci贸n, desde $43.000.000 y hasta $1.235.000.000 en Medell铆n y el 脕rea Metropolitana, as铆 como en el Occidente cercano y del Oriente antioque帽o, como Santaf茅 de Antioquia, San Jer贸nimo, La Ceja, El Retiro y Rionegro.

Los de Medell铆n se ubican en Las Palmas, El Poblado, Robledo, Los Colores, San Crist贸bal, Laureles, Bel茅n, Guayabal y San Antonio de Prado. En cuanto al Valle de Aburr谩, proyectos  en los municipios de Caldas, La Estrella, Itag眉铆, Envigado, Sabaneta, Bello, Copacabana y Girardota. Adicionalmente, los visitantes tambi茅n podr谩n encontrar en EXPOINMOBILIARIA 2014 proyectos de edificaciones de otras ciudades del departamento y el pa铆s, como Apartad贸, El Bagre, San Pedro de los Milagros, Barranquilla, Cove帽as y Monter铆a.

Adem谩s de las empresas constructoras, en EXPOINMOBILIARIA 2014 participaran entidades financieras, empresas productoras y distribuidoras de insumos para la remodelaci贸n, empresas de publicaciones y otros servicios complementarios, cajas de compensaci贸n y entidades gubernamentales promotoras de proyectos de vivienda.

Al igual que en ediciones anteriores, los visitantes de EXPOINMOBILIARIA 2014, adem谩s de conocer los proyectos exhibidos, podr谩n asistir a las charlas t茅cnicas, dictadas por la organizaci贸n y por varias empresas participantes, acerca de las recomendaciones para comprar una vivienda o cualquier otro tipo de inmueble, alternativas de financiaci贸n,  los subsidios  para vivienda, entre otros temas.

EXPOINMOBILIARIA 2014 estar谩 abierta al p煤blico en general de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. el viernes 28 de febrero y el s谩bado 1 de marzo, y de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. el domingo 2 de marzo.

lunes, 24 de febrero de 2014

POLICIA UBICA 180 MINAS ANTIPERSONA EN SAN FRANCISCO, ANTIOQUIA

H2050019El Departamento de Polic铆a Antioquia ejecut贸 la Operaci贸n 脫nix en la vereda jard铆n del municipio de San Francisco, donde se logr贸 la ubicaci贸n y posterior destrucci贸n de 180 minas antipersona en artefactos compuestos por un recipiente pl谩stico el cual conten铆a 100 gramos de explosivo pentolita y cinco cent铆metros de cord贸n detonante cada uno.
H2050016
Seg煤n la Polic铆a, el material explosivo pertenec铆a a la estructura del extinto Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN), que delinqui贸 en el oriente del departamento de Antioquia.
En lo que va corrido del a帽o 2014 se han incautado 389 kilos de material explosivo en Antioquia. En el a帽o 2013 fueron incautados 720 Kilos.

Instituci贸n Educativa La Paz, entre las mejores del Departamento

La Instituci贸n Educativa La Paz es una de las 7 instituciones del Oriente Antioque帽o que tienen un nivel Superior en las Pruebas de Estado.

En municipio de Abejorral, la Gobernaci贸n de Antioquia revis贸 el avance que ha tenido el Oriente Antioque帽o en materia educativa. Adem谩s de la evaluaci贸n, las siete instituciones de la regi贸n que han tenido un nivel superior en las pruebas Icfes Saber, fueron reconocidas como Modelos Educativos Exitosos de Antioquia, entre las que se destaca el plantel educativo ceje帽o La Paz.

IMG_0055Esta instituci贸n educativa es reconocida en la localidad no s贸lo por sus excelentes resultados en las pruebas estatales durante cuatro a帽os consecutivos, sino tambi茅n por la Media T茅cnica en cuatro especialidades: Inform谩tica y Sistemas, Electricidad y Electr贸nica, Medio Ambiente y Artes, que ha permitido que sus alumnos tengan una mejor visi贸n de sus expectativas profesionales y se grad煤en mejor capacitados para el mundo laboral y de educaci贸n superior.

I.E. La Paz comenz贸 siendo la Concentraci贸n de Quintos en el a帽o 1977 cuando contaba con 330 estudiantes y 8 educadores. Desde 1992 el establecimiento educativo presta sus servicios para toda la primaria con el nombre de Escuela Urbana Integrada La Paz y m谩s tarde oferta el servicio educativo a la B谩sica Secundaria y Media. Para el a帽o 2001, se grad煤an los primeros Bachilleres T茅cnicos y Acad茅micos y para el 2013 ya ten铆a en su historia aproximadamente 3000 egresados.

IMG_0052En la actualidad, esta instituci贸n educativa tiene niveles m铆nimos de deserci贸n escolar, adem谩s de un nivel de reprobaci贸n inferior al 7% y trabaja en el bienestar estudiantil con oportunidades en grupos art铆sticos como la Banda M煤sico Marcial, grupos de danza, chirim铆a y deportistas destacados en todas las disciplinas.

Exgeneral venezolano: atrincherado

general vivasEl ex general venezolano declarado antichavista 脕ngel Vivas, acusado por el presidente Nicol谩s Maduro por ser uno de los promotores del caos que ha reinado en Venezuela durante los 煤ltimos d铆as, se ha negado a su arresto atrincher谩ndose en su casa con un fusil y dispuesto a disparar.
Seg煤n el diario venezolano 'EL Universal', un grupo de 30 militares se replegaron a las afueras de la casa de Vivas, aunque no habr铆an logrado realizar el arresto por las protestas de los vecinos.
En las redes sociales los seguidores de el exgeneral han podido informarse a trav茅s de su cuenta de twitter @Gral_Vivas_P con informaci贸n minuto a minuto de lo que sucede.
RETIRO FUERZAS GNB GENERAL VIVASEn youtube circula un video del momento en que las fuerzas militares se retiran del sitio, sin realizar por ahora el arresto del exgeneral.





La desigualdad econ贸mica: al tablero de Medell铆n se toma la palabra

La desigualdad econ贸mica crece r谩pidamente en la mayor铆a de los pa铆ses. La riqueza mundial est谩 dividida en dos: casi la mitad est谩 en manos del 1% m谩s rico de la poblaci贸n, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante.

En Medell铆n en 1991, mientras que un habitante pobre ganaba $1, el rico recib铆a 21 veces ese valor. En 2010 esa brecha se extendi贸 a 56 veces.

A 2012 en la ciudad hab铆a 423 mil personas en condici贸n de pobreza, de las cuales 83 mil no ten铆an ingresos suficientes para acceder a la canasta b谩sica alimentaria.

Esas escalofriantes cifras, ser谩n analizadas a partir de hoy, lunes 24 de febrero, durante el encuentro Medell铆n se toma la palabra que inicia su tercer ciclo de encuentros para conversar sobre temas de ciudad.

La programaci贸n completa de eventos puede consultarse en el micrositio http://parquedelavida.co/medellinsetomalapalabra, donde tambi茅n podr谩 inscribirse a los encuentros sin ning煤n costo y encontrar谩 la investigaci贸n period铆stica sobre equidad desarrollada por el proyecto.

Suspender obras de Metropl煤s en Envigado: un desacierto, dicen constructores

En comunicaci贸n p煤blica, los constructores de Antioquia, agremiados en Camacol, y la C谩mara Colombiana de Infraestructura en Antioquia, calificaron como un desacierto la suspensi贸n de obras del Metropl煤s en el municipio de Envigado.

Esta es la comunicaci贸n de los constructores:

“Como agremiaciones interesadas en propender por el crecimiento arm贸nico continuo, sustentable y sostenible del sector de la construcci贸n y de la infraestructura en nuestro territorio, queremos manifestar en forma p煤blica nuestra profunda preocupaci贸n por el tr谩mite dado a la acci贸n popular interpuesta en contra del "Tramo 2-B del Metropl煤s", el cual ha derivado en la suspensi贸n de obras de vital importancia para la regi贸n Metropolitana, en jurisdicci贸n del Municipio de Envigado; pues estamos convencidos de que  con esta obra se garantiza a la ciudadan铆a el libre acceso a una modalidad de transporte limpio y eco-eficiente, que contribuye con una mejora sustancial de la calidad de vida y el bienestar del sur del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, posibilitando menores tiempos de desplazamiento.

La obra Tramo 2-B del Metropl煤s cuenta con los m谩s rigurosos soportes t茅cnicos y cient铆ficos, los mismos que han posibilitado la obtenci贸n de los permisos ambientales atinentes a este tipo de proyectos de infraestructura y movilidad. Desde su concepci贸n, esta obra ofrece esquemas m铆nimos de intervenci贸n ambiental y generosos modelos de compensaci贸n forestal que se han venido realizando y se realizar谩n con diversas especies arb贸reas, pues las que conforman hoy el t煤nel verde, debido a su edad han pasado la etapa de fotosintetizaci贸n, raz贸n por la cual su contribuci贸n a la reducci贸n de CO2 es nula. Siembra en compensaci贸n que se realizar谩 no solo sobre la zona de influencia directa del proyecto sino sobre una vasta 谩rea del Municipio de Envigado.Destacamos adem谩s que paralelamente se tiene previsto que la modalidad de transportaci贸n propuesta, constituye un inmenso aporte en el tema del transporte masivo limpio en el 脕rea Metropolitana.

Con nuestra postura, respetuosa pero cr铆tica, en torno a la suspensi贸n provisional a la que ha sido sometido el componente sur del proyecto regional de movilidad, no pretendemos desestimar el instrumento de participaci贸n ciudadana y la libre expresi贸n de un segmento de la comunidad, pues entendemos el valor social que para un sector de la sociedad pueden llegar a alcanzar algunos de los componentes paisaj铆sticos urbanos. Por el contrario, queremos plantear escenarios de di谩logo y participaci贸n que en la b煤squeda del consenso no lastimen ni causen detrimento a las propuestas de desarrollo, vitales para el contexto de una ciudad regi贸n o una regi贸n de ciudades como lo es el Valle de Aburr谩.

Debemos aprender de las experiencias de ciudad y de regi贸n; no imaginamos el caos vehicular que existir铆a sobre la Autopista Sur, tramo oriental, si hubiera prosperado la defensa de los 谩rboles que fueron no solo reemplazados sino tal vez multiplicados y que ahora constituyen un ejemplar cord贸n verde que act煤a en armon铆a con una arteria vial. O qu茅 decir de lo que ser铆a de Medell铆n en los barrios Bel茅n y Laureles sin la intervenci贸n arb贸rea que dio pie a la ampliaci贸n de la Cr 76, proyecto que en su momento fue objeto de un debate similar.

No concebimos la necesidad de adoptar un instrumento de suspensi贸n de la obra para un proyecto sobre el cual ya pesan sendas evaluaciones t茅cnicas y decisiones de autoridad ambiental competente debidamente ejecutoriadas. No concebimos la adopci贸n de un instrumento que genera traumatismos en la movilidad de una ciudad de por s铆 asfixiada. No concebimos medidas que generan mayor contaminaci贸n ambiental, sobrecostos para la ciudadan铆a y peor a煤n, que truncan proyectos de desarrollo sostenible certificados y destacados como Modelos de Desarrollo Limpio por parte del Ministerio del Medio Ambiente y las Naciones Unidas, modelos que parad贸jicamente son los que tanto reclaman los colectivos ambientales.

Es importante que desde la justicia se establezca con claridad el valor de sopesar con el mayor rigor, el criterio de desarrollo sostenible y sustentable contemplado desde la convenci贸n misma de R铆o de Janeiro, debemos destacar el valor innegable del bienestar ambiental a煤n por  encima de conceptos particulares de  paisaje local.

Desde la perspectiva ambiental, cient铆fica y objetiva, no cabe la discusi贸n de los beneficios derivados de los sistemas de transporte masivo que se surten de combustibles limpios y que aligeran la grave e intensa emisi贸n de CO2 generada por un transporte urbano obsoleto y da帽ino.

Por todo esto, solicitamos de la manera m谩s respetuosa a los entes jurisdiccionales, que adopten medidas que permitan tomar decisiones oportunas y efectivas en conflictos de esta naturaleza tan compleja, para que as铆 podamos evitar los sobrecostos econ贸micos y ambientales que generan en la ciudadan铆a la suspensi贸n de estos proyectos.

Confiamos, finalmente, en las altas capacidades de nuestros jueces de hacer una revisi贸n y valoraci贸n de todos y cada uno de los argumentos aqu铆 expuestos con el fin de que nuestras ciudades puedan seguir en la ruta de un verdadero desarrollo sostenible y sustentable, sin que el an谩lisis ambiental se convierta en escenario de debates culturales, o en el peor de los escenarios, en debates pol铆ticos.”

Capturado presunto integrante de BACRIM con explosivos

En el corregimiento Providencia, zona rural del municipio de San Roque, Departamento de Antioquia la pOlic铆a realiz贸 la operaci贸n Rep煤blica 44, mediante la cual se logr贸 localizar y capturar a alias “El Gallo” de 53 a帽os, a quien se le incauto de 7.500 gramos de explosivo Anfo, 54 metros de mecha de seguridad y 31 detonadores o estopines anel茅ctricos.

CAPTURA BACRIM POR EXPLOSIVOS EN SAN ROQUE (1)Seg煤n las autoridades, el capturado hace parte de la Banda Criminal Urab谩, y era el encargado de transportar material explosivo para la explotaci贸n il铆cita de yacimientos mineros. El capturado y los explosivos incautados fueron dejado a disposici贸n de la Fiscal铆a Local de Santo Domingo, por el delito de fabricaci贸n, tr谩fico y porte de armas y municiones y explosivos de uso privativo de las fuerzas militares.

CAPTURADO ALIAS “NUCHE”, CABECILLA URBANO DE LA BANDA CRIMINAL URAB脕

ALIAS NUCHE (1)El Departamento de Polic铆a Antioquia, captur贸 en zona urbana de la ciudad de Medell铆n, barrio Eduardo Santos de la comuna 13, a  alias “Nuche” requerido por las autoridades por los delitos de extorsi贸n agravada, desplazamiento forzado y tambi茅n presentaba notificaci贸n azul de INTERPOL.
ALIAS NUCHE (2)

Seg煤n la Polic铆a Antioquia, el sujeto hace parte activa de la banda criminal de Urab谩 que delinque en la regi贸n del Norte de Antioquia, bajo las 贸rdenes de alias “Leche” y seg煤n fuentes de inteligencia el hoy capturado era uno de los cabecilla y encargado del cobro de extorsiones, tambi茅n comprometido con el desplazamiento forzado de un n煤cleo familiar de la vereda Zafra del Municipio de Belmira.
ALIAS NUCHE (3)
El capturado fue dejado a disposici贸n de la Fiscal铆a Especializada de la Ciudad de Medell铆n, quien en celebraci贸n de audiencias de control de garant铆as impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

s谩bado, 22 de febrero de 2014

Ventas al por menor siguen aumentando

El an谩lisis del equipo de investigadores de Bancolombia tambi茅n presenta conclusiones interesantes respecto al comportamiento del comercio en Colombia el a帽o pasado:

“El comercio al por menor en Colombia tuvo un crecimiento de 4,7% interanual en diciembre de 2013. A pesar de que la variaci贸n estuvo por encima de nuestras expectativas (4,1%) y result贸 inferior al consenso de mercado en Bloomberg (5,3%), representa una aceleraci贸n frente a lo observado un a帽o atr谩s (3,5%).

La din谩mica positiva del sector del comercio fue extendida, ya que el 87,5% del total de categor铆as de productos medidas presentaron incrementos, nivel que no se observaba desde abril de 2013.

Las categor铆as de productos con mayores crecimientos fueron equipo de oficina (13,5%), repuestos para veh铆culos (12,4%), textiles y prendas de vestir (8%) y calzado (6,4%). Por el contrario, los 煤nicos grupos con decrecimientos fueron los productos farmac茅uticos (-2,4%) y los art铆culos de usos dom茅stico (-1,8%).

Ventas minoristas

 

Con estos resultados, la tasa promedio de crecimiento de las ventas minoristas en 2013 fue de 4%. Si bien este aumento dista de las expansiones de dos d铆gitos observadas 2010 y 2011, representa una mejora significativa frente a la variaci贸n promedio de 2012 (3%).

 

grafica analisis bancolombia 2La evoluci贸n de la contrataci贸n en el sector nos da pistas interesantes sobre el rumbo del comercio al por menor este a帽o. En efecto, el empleo en el comercio minorista present贸 un aumento de 2,83% en diciembre frente al 5,2% observado un a帽o atr谩s.

Sin embargo, el tono positivo es de este resultado es que, mientras que el personal temporal se redujo en 3,32%, los empleados permanentes se incrementaron en 6,37%. Esto puede interpretarse como una se帽al de mejores expectativas de los comerciantes para los pr贸ximos meses, lo cual se corrobora en las encuestas tanto de consumidores como de empresarios de Fedesarrollo, que dan cuenta de un tono positivo en las expectativas de oferentes y demandantes.”

Producci贸n industrial termin贸 2013 en terreno positivo

El equipo de Investigaciones Econ贸micas Grupo Bancolombia acaba de publicar su an谩lisis sobre el desempe帽o de la econom铆a colombiana durante el a帽o 2013. Una de sus primeras conclusiones es la siguiente:

“EL DANE inform贸 que en diciembre de 2013 la producci贸n del sector manufacturero aument贸 1,5% frente al mismo mes de 2012.

grafica analisis bancolombiaDicha cifra positiva fue superior a nuestra expectativa (0,9%) y a la del consenso del mercado en Bloomberg (0,5%). Adem谩s, es el crecimiento m谩s alto desde abril de 2013 (8,7%). Dado que estos datos no son ajustados estacionalmente, resulta pertinente compararlos con los de diciembre de 2012, cuando hab铆a ca铆do 2,9% anual.

En ese orden de ideas, el resultado representa un cambio de tendencia significativo para este sector, que ha tenido el desempe帽o m谩s d茅bil en la econom铆a colombiana durante los 煤ltimos a帽os. Esto se ve reflejado en que el promedio anual de variaci贸n que alcanz贸 la producci贸n manufacturera en 2013 fue de -2,1%. En este balance el sector de veh铆culos tuvo una influencia marcada: si se excluyera el resultado de dicho del subsector, la industria habr铆a experimentado un menor ritmo de ca铆da promedio el a帽o pasado (-1,1%).”

OEA concluy贸 reuni贸n anual sobre prevenci贸n y combate al terrorismo

El Comit茅 Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) concluy贸 su XIV reuni贸n anual, que estuvo enfocada a la b煤squeda de mecanismos dirigidos a contrarrestar los cr铆menes que cometen grupos terroristas para financiar sus actividades, y c贸mo robustecer las respuestas al terrorismo a trav茅s del fortalecimiento de los sistemas de justicia de la regi贸n.

OEA AntirerrorismoDurante la 煤ltima sesi贸n plenaria, los Estados Miembros adoptaron el Plan de Trabajo del CICTE para el a帽o 2014, que incluye el programa de actividades para las siguientes 谩reas: 1) Controles fronterizos, con especial atenci贸n a la Seguridad mar铆tima, Seguridad aeron谩utica, Seguridad de documentos y prevenci贸n de fraude, Inmigraci贸n y Aduanas y Asistencia para la implementaci贸n de la Resoluci贸n 1540 del Consejo de Seguridad de la ONU. 2) Asistencia legislativa y combate al financiamiento del terrorismo. 3) Protecci贸n de la infraestructura cr铆tica, incluyendo Seguridad cibern茅tica y Seguridad tur铆stica. 4) Fortalecimiento de estrategias ante amenazas terroristas emergentes: Gesti贸n de crisis; y Talleres. 5) Coordinaci贸n y cooperaci贸n internacional.

En su informe final, el presidente del CICTE y Representante Permanente de Canad谩 ante la OEA, Allan Culham, destac贸 que durante los dos d铆as de reuniones el Comit茅 centr贸 sus discusiones en la necesidad de fortalecer la capacidad de los Estados Miembros para prevenir y combatir el terrorismo en el Hemisferio, con especial atenci贸n en tres aspectos: c贸mo combatir otras actividades criminales de las que se benefician algunos grupos terroristas, como el tr谩fico de drogas, armas y personas o el lavado de dinero; c贸mo potenciar las respuestas de los sistemas de justicia ante los actos de terrorismo; y c贸mo mejorar la eficiencia del propio CICTE y sus puntos nacionales de contacto.

Los Estados Miembros aprobaron que el XV Per铆odo de Sesiones del CICTE se realice los d铆as 19 y 20 de marzo de 2015 en la sede de la OEA en Washington, DC.

viernes, 21 de febrero de 2014

EL TIRO CON ARCO SE PREPARA EN MEDELL脥N

Medell铆n vive las emociones del tiro con arco con la presencia, en la ciudad, del equipo nacional que se prepara para representar a Colombia en los Juegos Suramericanos Santiago 2014.

Los arqueros nacionales viajar谩n a M茅xico, antes de ir a Chile, para competir all铆 en un evento denominado Dual M茅xico Vs Colombia que se cumplir谩 del 5 al 9 de marzo en la ciudad de Veracruz. La n贸mina viajera est谩 compuesta de la siguiente manera:

RECURVO: Natalia S谩nchez (foto), Ana Mar铆a Rend贸n, Maira Sep煤lveda, Daniel Pacheco, Diego Torres, Andr茅s Pila.
COMPUESTO: Sara L贸pez Bueno, Alejandra Usquiano, Camilo Cardona, Juan Carlos Carrasquilla.

ENTRENADORES: Heber Mantilla; 脕ngel Horacio Barrios.
El equipo regresar谩 de M茅xico a Bogot谩 para partir hacia Chile. En los Juegos Suramericanos s贸lo estar谩 presente el equipo de recurvo, al cual se le unir谩 Daniel Pineda.

Las competencias de tiro con arco en Santiago ser谩n del 11 al 16 de marzo.

LA COPA MUNDO MEDELL脥N 2014

La organizaci贸n de la Copa Mundo de Tiro con Arco Medell铆n 2014, que avanza de acuerdo con los cronogramas establecidos con la World Archery, est谩 pendiente de la preparaci贸n de los arqueros nacionales, porque ellos son parte crucial para el buen desarrollo de este deporte en el pa铆s.
La directora de la Copa, Mar铆a Emma Gaviria Piedrah铆ta manifest贸 al respecto que “los arqueros de Colombia se preparan para llenar de gloria su deporte y su pa铆s y para ser dignos anfitriones de la Copa del Mundo Medell铆n 2014. Les deseamos 茅xitos en sus competencias futuras”.

Respecto de los equipos internacionales confirmados para Medell铆n 2014, la organizaci贸n registra con satisfacci贸n que cada delegaci贸n ha inscrito sus mejores arqueros.
Peter Elzinga (Archery Service Center)

 

En la delegaci贸n de Holanda se destacan:

 

Rick Van Der Ven: 煤nico representante en recurvo. Fue cuarto en Juegos Ol铆mpicos de Londres 2012.

Inge Van Caspel: campeona mundial juvenil en 2009. Subcampeona mundial juvenil 2011. Competir谩 en el equipo femenino de compuesto.
Irina Markovic y Martine Couwenberg: junto con Inge Van Caspel, obtuvieron medalla de plata en el Campeonato Mundial Belek, Turqu铆a, 2013.

Mike Schloesser: actual campe贸n mundial en compuesto masculino.

Peter Elzinga (foto): poseedor del rec贸rd mundial  en compuesto masculino individual.

Ruben Bleyendaal: cuarto lugar por equipos en la Copa Mundo de Polonia 2013.

 

Sander Dolderman: en compuesto, noveno lugar en la Copa Mundo Indoor en Las Vegas 2012.

EPS Comfenalco realiz贸 proceso de asignaci贸n de sus 336.455 afiliados a otras EPS

La EPS Comfenalco Antioquia, acatando lo dispuesto en el Decreto 3045 de 2013, adelant贸 en la ma帽ana de hoy el mecanismo excepcional y obligatorio de asignaci贸n de sus 336.455 afiliados del Programa R茅gimen Contributivo, a las entidades debidamente autorizadas por la Superintendencia Nacional de Salud.

logo comfanalcoEste proceso se realiz贸 ante la decisi贸n de la Supersalud de ordenar, mediante resoluci贸n 361 del 12 de febrero de 2014, la intervenci贸n forzosa administrativa para liquidar el programa de R茅gimen Contributivo de la EPS Comfenalco Antioquia, determinaci贸n que implica la terminaci贸n del programa de aseguramiento y el traslado de los afiliados a otras EPS del R茅gimen Contributivo debidamente autorizadas.

La asignaci贸n se realiz贸 en presencia de los delegados de la Superintendencia Nacional de Salud, de la Defensor铆a del Pueblo, de la Personer铆a, de las autoridades de salud locales y departamentales, as铆 como de los representantes de las EPS debidamente autorizadas e invitadas a participar seg煤n las directrices del ente de vigilancia y control.

La distribuci贸n

Luego del proceso aleatorio adelantado para asignar a los cotizantes de la EPS Comfenalco y su grupo familiar a las Entidades autorizadas, seg煤n las directrices de la Superintendencia Nacional de Salud, los siguientes fueron los resultados: Aliansalud qued贸 con 10.050 afiliados. Coomeva EPS recibir谩 1.743. EPS Famisanar Ltda. 19.887 asignados; a EPS Sanitas se asignaron 28.126 usuarios; Sura EPS con 84.771 afiliados; Salud Total 32.611 afiliados; EPS Saludvida 2.761 afiliados; Golden Group S.A. recibe 2.375 afiliados; EPS Saludcoop 74.168 afiliados. Nueva EPS recibir谩 56.072 y SOS Servicio de Occidente de Salud tuvo una asignaci贸n de 23.891 personas.

Donde se puede consultar

Para conocer la EPS a la cual cada afiliado fue asignado, el usuario podr谩 ingresar desde hoy a la p谩gina web www.epscomfenalco.com, o llamar a la l铆nea 444 71 10 opci贸n 2 en Antioquia o a la l铆nea 018000 427 111 para las regiones de C贸rdoba, Quind铆o y Santander, en donde le brindar谩n la informaci贸n respectiva.

Los empleadores y fondos de Pensiones podr谩n consultar la EPS a la cual sus empleados o afiliados fueron asignados en el mismo portal web. Esta informaci贸n es de gran importancia porque a partir del pr贸ximo pago tanto los empleadores como los afiliados independientes, deber谩n comenzar a hacer los aportes al Sistema de Salud a trav茅s de la EPS receptora.

Las directivas de la EPS indicaron que este proceso debe adelantarse seg煤n las normas vigentes pero que los afiliados que deseen, despu茅s de 90 d铆as contados a partir de la fecha de asignaci贸n podr谩n escoger otra EPS diferente siempre que tenga presencia en el lugar de residencia.

Servicio hasta el 28 de febrero

El Programa R茅gimen Contributivo de la EPS Comfenalco Antioquia record贸 que ser谩 responsable del aseguramiento en salud de sus afiliados hasta el d铆a 28 de febrero de 2014. A partir del d铆a 01 de marzo de 2014 las EPS a las cuales se asignaron los afiliados asumir谩n el aseguramiento y garantizar谩n el acceso a la prestaci贸n de servicios de salud de estos usuarios. Ninguna EPS habilitada o autorizada podr谩 negarse a recibir los afiliados asignados.

Desde agosto de 2012 pesaba sobre el programa R茅gimen Contributivo de la EPS Comfenalco una medida cautelar preventiva en raz贸n a la falta de recursos financieros para poder prestar con eficiencia los servicios de salud. Durante los 煤ltimos meses la EPS ejecut贸 el plan de mejoramiento ordenado por la Supersalud, sin embargo no fue posible capitalizar tal como lo exigen las normas vigentes.

Finalmente, las directivas de Comfenalco recordaron que este proceso de cierre no afecta para nada a la Caja de Compensaci贸n Familiar Comfenalco, y que por el contrario, contin煤a fortaleciendo sus servicios misionales para beneficio de la poblaci贸n afiliada y sus familias.

Capturados 16 se帽alados abusadores sexuales en Antioquia

El Departamento de Polic铆a Antioquia, mediante la Operaci贸n Erastes Fase 1, adelantada por personal del Grupo de Infancia y Adolescencia Seccional Antioquia, logr贸 la captura de 16 personas solicitadas por autoridad judicial, por los delitos de acceso carnal violento, acceso carnal abusivo y actos sexuales abusivos con menor de 14 a帽os.

DSC_2500Los operativos de la polic铆a se adelantaron y desarrollaron en 12 municipios de Antioquia.
Los victimarios tienen edades que oscilan entre los 20 y 76 a帽os. Las v铆ctimas est谩n entre los 6 y 16 a帽os de los cuales 13 son ni帽as y 3 son ni帽os,
DSC_2503


Los casos se presentaron en un 50% en zona rural y 50% zona urbana. Las regiones con mayor incidencia de estos delitos son Oriente y Suroeste de Antioquia.

Los capturados fueron presentados ante la autoridad solicitante y les fue dictada medida de aseguramiento carcelario.

En lo corrido del a帽o, el Departamento de Polic铆a Antioquia ya logr贸 la captura de 24 abusadores sexuales en las diferentes regiones del Departamento. En el a帽o 2013 fueron capturados 304 abusadores sexuales.

DSC_2509

Autopistas e internacionalizaci贸n: claves para futuro econ贸mico de Antioquia

El informe presentado hoy por la presidenta de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, Lina V茅lez de Nicholls, asegura que seg煤n el 脥ndice Departamental de Competitividad 2013, la econom铆a regi贸n presenta aspectos destacados y otros frentes en los que debe mejorar.

En el 谩mbito nacional, Antioquia se destaca en cuatro aspectos:

A.Inversi贸n en actividades de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

B.Calidad de la investigaci贸n.

C.Din谩mica empresarial.

D.Inversi贸n en promoci贸n del desarrollo productivo.

Antioquia: inversi贸n p煤blica en Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n

inversiones antioquia

En materia de competitividad, Antioquia tiene tres aspectos cr铆ticos en los que no sale bien calificada:

A.Infraestructura terrestre.

B.Educaci贸n superior.

C.Diversificaci贸n exportadora.

Antioquia - Exportaciones seg煤n pa铆ses de destino

antioquia exportaciones destinos

Antioquia – Exportaciones por grupo de productos

exportaciones antioquia por productos

Y hacia el futuro Antioquia necesita:

1.Un riguroso seguimiento al desarrollo de las Autopistas para la Prosperidad.

2.Un plan para la internacionalizaci贸n de las empresas de la regi贸n, de manera que acerquen las oportunidades de los TLC.

3.Multiplicar los programas de generaci贸n de cultura de la innovaci贸n en las empresas para aumentar su competitividad.

4.Desarrollar una estrategia que conecte las capacidades de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 con las subregiones del departamento para reducir la brecha existente.

5.Mayor 茅nfasis en cobertura y calidad en la educaci贸n superior.

Econom铆a de Antioquia en 2013: se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional

Lina V茅lez de Nicholls, Presidenta Ejecutiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, present贸 el balance de la econom铆a de la regi贸n durante al a帽o 2013.

La ejecutiva enfatiz贸 que el a帽o pasado la econom铆a antioque帽a se mantuvo, a pesar del incierto panorama econ贸mico internacional.
PIB ANTIOQUIA 2013
El Producto Interno Bruto de Antioquia, alcanz贸 los USD 48.000 millones. Para este a帽o se espera un crecimiento del 4,3%

Un moderado crecimiento de los pa铆ses desarrollados impact贸 en la demanda internacional, sumado a una menor din谩mica del comercio mundial en 2013, fueron factores que incidieron en los resultados econ贸micos de la regi贸n.
PIB ANTIOQUIA 2006 2012
En el periodo 2001-2013, el PIB de la regi贸n creci贸 4,3 % promedio anual, sustentado en el crecimiento de las exportaciones, la inversi贸n privada, el crecimiento de la base empresarial y la mayor inversi贸n p煤blica.

Los textiles de la India siguen buscando aumentar sus exportaciones al pa铆s

El Consejo de Promoci贸n Textilera de Art铆culos de Algod贸n de la India -Texprocil- presente en Colombiatex 2014 ya confirmo su participaci贸n en la Feria organizada por Inexmoda en 2015. Y a ellos y a su inter茅s de promover los v铆nculos comerciales con el sector textil de Colombia, se une SRTEPC - Consejo para la Promoci贸n de las Exportaciones de Textiles Sint茅ticos y Ray贸n de la India - que presenta INTEXPO 2014, que se realizar谩 la pr贸xima semana en Bogot谩 [24 y 25] y Medell铆n [27 y 28]. 

Intexpo 2014 [Rueda de Negocios y Exhibici贸n abierta]

Las 12 empresas de la India llegan al pa铆s para participar en la rueda de negocios y en la exhibici贸n abierta al p煤blico la pr贸xima semana, para mostrar sus productos e innovaciones. En este espacio participar谩n empresarios de textiles sint茅ticos y sus mezclas, fabricantes de prendas de vestir, comerciantes, empresas internacionales y tiendas de cadena de ventas al por menor, mayoristas y minoristas, que est谩n interesados en conocer el mercado de la India y establecer relaciones comerciales con ellos.

La India sigue generando alternativas para hacerse presente en el mercado nacional y as铆 ser parte del porcentaje de importaciones que hoy se realizan en el sector textil. “El 茅xito de las exportaciones de la India reside en la calidad inconfundible de sus textiles, precios competitivos y un suministro fiable para los empresarios textileros. Am茅rica Latina es un destino clave para la exportaci贸n de material sint茅tico. Actualmente llegamos a Brasil, Argentina, Per煤, Chile, Venezuela y M茅xico” afirma Srijib Roy, director adjunto y jefe de la misi贸n de Srtepc. 

El 27 y 28 de febrero se realizar谩 INTEXPO 2014 en el Hotel Dann Carlton. 

Con C谩tedra de Paz en Unicor se cumplen 35 medidas de reparaci贸n colectiva

En solo un a帽o del proceso de reparaci贸n colectiva con la Universidad de C贸rdoba, ya se han implementado 35 medidas entre las que se destaca la C谩tedra de Derechos Humanos, que fue instalada en el teatro del centro universitario.

El lanzamiento de este espacio acad茅mico cont贸 con la participaci贸n de la comunidad universitaria, gremios de trabajadores y pensionados, la Misi贸n de Apoyo al Proceso de Paz de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (Mapp-OEA) y la Unidad para las V铆ctimas.
Manuel Pacheco, director de la Unidad para las V铆ctimas en C贸rdoba dijo que “es un gran avance cumplirle a la Universidad con las medidas que ellos mismos pusieron en el plan. Veo que ya est谩 germinando esto que iniciamos el 10 de abril del 2013. Ya se est谩 viendo la confianza en la reparaci贸n colectiva”.

Por su parte, Seraf铆n Vel谩squez, presidente del Comit茅 de Impulso, se帽al贸 que “con la implementaci贸n de la c谩tedra de Derechos Humanos que hoy nace en la Universidad de C贸rdoba, en honor a un gran ambientalista, el inmolado profesor Alberto Alzate Pati帽o, esperamos que la convivencia pac铆fica, los derechos y los valores inculcados caminen por todos los senderos mirando siempre arriba, donde el sol nos alumbre siempre a todos y donde los due帽os de la muerte sean guardianes de la vida”.

Luis D铆az, l铆der de la C谩tedra agreg贸 que “el reto es enorme, queremos llevar la c谩tedra a otros espacios, y que se convierta en parte del curr铆culo. Cada 15 d铆as realizaremos conferencias como estas que vimos hoy en las cuales comenzamos con la parte m谩s filos贸fica, para poder entender y contextualizar a la gente sobre esto que llamamos Derechos Humanos”.

Las 41 medidas de reparaci贸n son monitoreadas por las mesas de trabajo interinstitucional que fueron instaladas el 10 de abril del 2013.

ICA trabajar谩 en medidas sanitarias que permitan importar pescado y sus derivados desde Venezuela

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) solicitar谩 a la autoridad competente de Venezuela, informaci贸n sanitaria con la finalidad de iniciar el proceso de Evaluaci贸n de Riesgo y determinar los requisitos que permitan un comercio seguro de pescado y sus productos derivados desde el vecino pa铆s.

logo icaSeg煤n la solicitud hecha por los empresarios al gerente general del ICA, Luis Humberto Mart铆nez Lacouture, el inter茅s es importar pescado con v铆sceras. Para ello, se deben establecer los requisitos sanitarios y contar con el documento zoosanitario para importaci贸n expedido por el ICA. Las exportaciones deber谩n ser certificadas por el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura, INSOPESCA, la autoridad competente de la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela.

“El ICA como autoridad sanitaria atiende permanentemente los requerimientos de los empresarios colombianos y en 茅ste como en todos los casos, procederemos con los instrumentos de los cu谩les disponemos para lograr la definici贸n de las medidas sanitarias que nos permitan llevar a buen t茅rmino esta solicitud”, asegur贸 el gerente general Luis Humberto Mart铆nez Lacouture.

Para la importaci贸n de pescado con v铆sceras o sin v铆sceras con destino a consumo humano, los interesados deber谩n estar registrados ante el INVIMA y contar con la autorizaci贸n ante la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP.

El pescado sin v铆sceras est谩 exento de documento zoosanitario de importaci贸n, por lo cual no se requiere adelantar ning煤n tr谩mite ante el ICA, de acuerdo con lo establecido en la resoluci贸n 1418 de 2006.

Cobro del Impuesto Predial en Envigado se ajusta a la reciente actualizaci贸n catastral

Seg煤n la administraci贸n de Envigado la tasa para este impuesto podr谩 incrementarse entre el 5% y el 16% del valor facturado por el mismo concepto en el a帽o anterior, de acuerdo con la Ley 1450 de 2011 y el Acuerdo Municipal 052 de 2013, con excepci贸n de los predios que se incorporen por primera vez al catastro o terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados. Tampoco se aplicar谩 para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo aval煤o se origina por la construcci贸n o edificaci贸n en 茅l realizada.

logo envigadoDe acuerdo con la Ley 1450: “el aval煤o catastral de los bienes inmuebles fijado para los procesos de formaci贸n y actualizaci贸n catastral no podr谩 ser inferior al sesenta por ciento (60%) de su valor comercial”.

De esta manera Envigado se acoge a las disposiciones en esta materia contenidas adem谩s en la Resoluci贸n 070 de 2011. Adem谩s da cumplimiento a las normas del nivel departamental a las que es su obligaci贸n acogerse, como son: la Resoluci贸n 1700 de 2012 y el Decreto 016 de 2011 que hacen parte del Estatuto Catastral de Antioquia.

Asegura esa administraci贸n que contrario a las versiones de personas desconocedoras del tema o motivadas por intereses particulares, es categ贸ricamente falso que en Envigado se apliquen criterios de cobro diferentes a los establecidos por la ley para el Impuesto Predial.

La Alcald铆a y la Secretar铆a de Hacienda de Envigado informaron a la comunidad que ya comenz贸 el proceso de facturaci贸n y recaudo del Impuesto Predial en el Municipio.

En este momento se lleva a cabo el proceso de repartici贸n de facturas, cuya fecha l铆mite de pago sin recargo se cumple el pr贸ximo 31 de marzo y con recargo el 30 de abril.

La alcald铆a invit贸 a la comunidad para que realice las reclamaciones o formule sus inquietudes directamente a la Alcald铆a en los siguientes puntos de informaci贸n:

Inconsistencia de datos en 谩reas de terreno y/o construcci贸n, aval煤os y usos del suelo con Catastro Municipal. Carrera 43A n煤mero 38 Sur 30 (Teatro Municipal) PBX: 3394000. Exts: 4249, 4454, 4410.

Reclamaci贸n de la facturaci贸n con Secretar铆a de Hacienda. Carrera 43 N煤mero 38 sur 35, piso 3. PBX: 3394000. Exts: 4550, 4442, 4385, 4640, 4239.

Polic铆a Antioquia desmantel贸 laboratorio de coca en Valdivia

CAPTURADOS POR PLANTACIONES (3)
Foto: Polic铆a Antioquia
En zona rural vereda Los Pomos, jurisdicci贸n de Valdivia, departamento de Antioquia, la polic铆a, con el apoyo del ej茅rcito, ubic贸 y destruy贸 un laboratorio r煤stico para el procesamiento de hoja de coca.

CAPTURADOS POR PLANTACIONES (1)
Foto: Polic铆a Antioquia



En el operativo fueron capturadas tres personas a quienes se les incaut贸 de 375.000 gramos de hoja de coca procesada, 5.000 gramos de urea, 5.000 gramos de abono triple 15, 100 kilos de cemento, 200 galones de gasolina, una pesa romana, una prensa artesanal, 6 canecas pl谩sticas con capacidad para 55 galones vac铆as, una guada帽a y 2 bombas de fumigaci贸n.
Los anteriores elementos fueron destruidos en el lugar de los hechos previa toma de muestras para su respectivo an谩lisis; mientras que los capturados dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Seccional de Yarumal  se帽alados por el delito de Conservaci贸n o Financiaci贸n de Plantaciones.

OEA analiza fuentes de financiaci贸n del terrorismo

Reunion OEA AntiterrorismoEl Comit茅 Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) inaugur贸 el D茅cimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones en Washington, DC resaltando la importancia de avanzar en la creaci贸n de mecanismos para contrarrestar los cr铆menes que cometen grupos terroristas para financiar sus actividades, y de robustecer las respuestas al terrorismo a trav茅s del fortalecimiento de los sistemas de justicia de la regi贸n.

En la ceremonia inaugural del evento, el Secretario General Adjunto de la OEA, Embajador Albert Ramdin, destac贸 el papel central que ocupa la seguridad y la lucha contra el terrorismo para los pa铆ses del Hemisferio. “Los l铆deres de nuestros Estados Miembros han dejado claro en sus palabras y acciones que el terrorismo debilita los pilares que esta Organizaci贸n defiende y promueve”, dijo el Embajador Ramdin.

“En los pr贸ximos d铆as, los Estados Miembros tendr谩n la oportunidad de debatir, entre otros temas, c贸mo combatir las posibles actividades criminales de los grupos terroristas, y c贸mo fortalecer la respuesta del sistema de justicia criminal al terrorismo”, dijo el Secretario General Adjunto Ramdin.

El objetivo, agreg贸 el alto funcionario de la OEA, “es entender m谩s claramente c贸mo las organizaciones terroristas apoyan sus actividades a trav茅s de la comisi贸n de otros cr铆menes, como el narcotr谩fico, el lavado de activos, el uso de redes de migraci贸n ilegal y el tr谩fico en armas”.

En su conclusi贸n, el Embajador Ramdin afirm贸 que “el terrorismo busca inmovilizar nuestras sociedades con una imagen macabra de la muerte, y restringir nuestra capacidad de aplicar la fuerza de la ley. Nuestra respuesta tiene que ser vigorosa, adapt谩ndose constantemente a la cambiante realidad global. Tenemos una obligaci贸n permanente de adoptar medidas para fortalecer mecanismos de cooperaci贸n entre los pa铆ses del Hemisferio”.

jueves, 20 de febrero de 2014

20 de febrero, d铆a del camar贸grafo y el fot贸grafo

 

camarografos y fotografos copyFelicitaciones a todos ellos. Son nuestros ojos en el cubrimiento de la noticia.

 

Son la visi贸n del p煤blico que espera ver los acontecimientos diarios.

Nick: eternamente en el coraz贸n de su hija

Un conmovedor video, grabado por un padre con c谩ncer terminal, es todo un homenaje las ganas de vivir, cuando se tiene claro que la vida es una bendici贸n y regalo de Dios.

Publican estudio sobre seguridad en Medell铆n

El excandidato a la alcald铆a de Medell铆n Federico Guti茅rrez acaba de publicar un estudio sobre la situaci贸n de seguridad en la capital de Antioquia.

Estas son algunas de las conclusiones del an谩lisis:

Bajan los homicidios, pero aumentan otras modalidades de violencia que aquejan diariamente a la Ciudad: las desapariciones forzadas (270 personas contin煤an desaparecidas con reporte de 2013), el desplazamiento intraurbano, la extorsi贸n, que se ha vuelto insoportable, y, entre otras, el hurto, que incrementa a帽o tras a帽o.

Contin煤a diciendo el estudio:

Si bien la ciudad registr贸 en el 2013 una tasa de 38.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, hay sectores de la ciudad que por s铆 solos duplican esta cifra.  Hay comunas de la ciudad como la comuna 10 (La Candelaria) y la comuna 13 (San Javier) cuyas tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes en el 2013 fueron de 165 y 81 respectivamente, tasas solo comparables con las ciudades m谩s peligrosas del mundo como San Pedro Sula cuya tasa en el 2012 fue de 169, y Caracas, cuya tasa fue de 118.

Y si se toman en el 2013 las 5 comunas donde m谩s se presentaron homicidios, solo entre ellas se encuentra el 47% de los homicidios de la ciudad; ellas fueron: La Candelaria, San Javier, Robledo, Villa Hermosa y Aranjuez. Contando solamente estas comunas, la tasa de homicidios de la ciudad ser铆a de 63 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra superior a ciudades tan violentas como Ciudad Ju谩rez en M茅xico. 

En cuanto al robo, entre el 2012 y 2013 hubo un aumento del 58% en el hurto a personas, pasando de 3.568 casos en el 2012 a 5.629 en el 2013 (bas谩ndose solo en casos denunciados, y sin dejar de mencionar que la denuncia se redujo de un 49% a un 33%.

Los sectores m谩s cr铆ticos fueron el Centro de la ciudad y las comunas de El Poblado y Laureles – Estadio, donde esta modalidad de hurto aument贸 un 126%, 54% y 95% respectivamente.

El informe completo se puede descargar Aqu铆

Aprobada norma ISO para elecciones

Foto: OEAEl primer est谩ndar internacional de gesti贸n de calidad para los procesos electorales, desarrollado bajo el liderazgo de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), fue publicado oficialmente por la Organizaci贸n Internacional de Estandarizaci贸n (ISO).

El Secretario General de la OEA, Jos茅 Miguel Insulza, expres贸 su satisfacci贸n por la publicaci贸n de la norma ISO que permitir谩 a los organismos electorales a nivel mundial obtener la certificaci贸n bajo esta norma. “La promoci贸n y defensa de la democracia es un pilar fundamental de la OEA, y por ello en esta Organizaci贸n trabajamos persistentemente para mejorar una pieza esencial de la democracia como son los sistemas electorales”, afirm贸.

“La publicaci贸n de esta norma, producto de una iniciativa de la OEA y del trabajo y la colaboraci贸n durante varios a帽os con otros organismos internacionales, ratifica una vez m谩s que nuestra labor en materia electoral est谩 a la vanguardia mundial” , dijo Insulza y agreg贸 que esta normativa es recibida “como un impulso para continuar consolidando nuevos y mejores procedimientos y pr谩cticas en materia electoral en las Am茅ricas”.

La norma ISO/TS 17582:2014 se aplica el sistema de gesti贸n de calidad de la hist贸rica norma 9001, a un contexto espec铆ficamente electoral, estableciendo c贸mo tales principios de calidad se aplican a ocho procesos que son fundamentales para cualquier elecci贸n: el registro de votantes; el registro de las organizaciones pol铆ticas y candidatos; la log铆stica electoral; la emisi贸n del voto; el recuento de votos y la publicaci贸n de los resultados; la educaci贸n electoral; la fiscalizaci贸n del financiamiento de las campa帽as; y la resoluci贸n de disputas electorales. El fundamento de la norma es el establecimiento de la calidad como la base de los servicios electorales, y la satisfacci贸n del electorado como objetivo principal de la administraci贸n electoral.

13 obras potencian la cultura en Antioquia

Con una inversi贸n superior a los $700.000.000 ya est谩n listas las obras de intervenci贸n de espacios f铆sicos al servicio de la cultura, realizadas en 13 municipios de Antioquia.


salon-musica-yaliEl municipio de Yal铆 ser谩 el primero que recibir谩 la adecuaci贸n del Sal贸n para la Escuela de M煤sica, en el marco de las Fiestas de la Yalise帽idad este 20 de febrero.

salon-teatro-san-juan-urabaEntre febrero y marzo la Gobernaci贸n de Antioquia, por medio del Instituto de Cultura y Patrimonio, har谩 entrega de las 12 obras restantes ejecutadas durante 2012.

salon-musica-donmatiasLos municipios beneficiados son: Arboletes, Barbosa, Carolina del Pr铆ncipe, Don Mat铆as, Hispania, Liborina, Mutat谩, San Carlos, San Jos茅 de la Montana, San Juan de Urab谩, San Luis, Yal铆 y Yolomb贸.

Pr贸ximo s谩bado: nueva jornada barrial para empleo

Hasta el pr贸ximo 29 de marzo, se estar谩n realizando las Jornadas Barriales por el Empleo, eventos que hacen parte de la estrategia de intermediaci贸n laboral de la Alcald铆a de Medell铆n, liderados por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, cuyo prop贸sito es seguir contribuyendo a la disminuci贸n del desempleo en la ciudad, al cruzar la demanda y la oferta laboral, ofreciendo servicios totalmente gratuitos para las personas que desean conseguir empleo, y para las empresas que desean llenar r谩pidamente sus vacantes con personal id贸neo.
Volante Jornadas Barriales Santo Domingo

La cuarta Jornada Barrial por el Empleo tendr谩 lugar el pr贸ximo s谩bado 22 de febrero, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., en el Parque Biblioteca San Crist贸bal, situado en dicho corregimiento (Cra 131 # 62-15).

Las personas interesadas en m谩s informaci贸n sobre esta actividad, o sobre los requisitos para inscribir su hoja de vida, pueden comunicarse a los n煤meros telef贸nicos 3858066 y 3858567.
Durante las dos primeras Jornadas m谩s de 1000 ciudadanos inscribieron sus hojas de vida, y se han ofertado cerca de 400 vacantes.

En C谩ceres capturan cinco presuntos Bacrim

1CINCO CAPTURADOS BACRIM ALLANAMIENTOS TEMC EN CACERES. (1)En zona urbana de C谩ceres, en el departamento de Antioquia, fue ejecutada la Operaci贸n Rep煤blica 039, que permiti贸 la captura de alias “Merb铆n” de 34 a帽os y alias “Maniqueta” de 20 a帽os. Simult谩neamente se efectu贸 diligencia de registro y allanamiento a un inmueble donde fueron capturados alias “Cristian” de 18 a帽os y alias “La negra” de 44 a帽os. En otro operativo fue capturado alias “Omar” de 40 a帽os. Junto con los capturados fueron incautadas sustancias alucin贸genas.

De acuerdo con la informaci贸n suministrada por la Polic铆a Antioquia, estas personas hacen parte de la comisi贸n de finanzas de la Banda Criminal de Urab谩 que delinque en la regi贸n del Bajo Cauca Antioque帽o y quienes estaban encargados de distribuir y comercializar estupefacientes en los municipios de C谩ceres y Taraza, el corregimiento de Puerto B茅lgica, corregimiento de Jard铆n T谩mana y Guarumo; con fin de conseguir recursos para la financiaci贸n de la organizaci贸n criminal en el municipio de C谩ceres.

Las autoridades indicaron que alias “Merb铆n”  era el m谩ximo distribuidor y expendedor de sustancias estupefacientes en esta jurisdicci贸n.

Los capturados y estupefacientes incautados fueron dejados a disposici贸n de las autoridades.

Capturados dos presuntos Bacrim en Caucasia

02 CAPTURAS Y 02 ARMAS INCAUTADAS CAUCASIAEn zona rural corregimiento Puerto Colombia, municipio de Caucasia, Antioquia, personal de la unidad b谩sica de investigaci贸n criminal de Caucasia con apoyo Ejercito Nacional, ejecutaron la Operaci贸n Rep煤blica 038, que permiti贸 la captura de 2 personas de 24 y 25 a帽os a quienes se les incautaron dos armas de fuego y 24 cartuchos calibre 38 largo, sin permisos para porte 贸 tenencia.

02 CAPTURAS Y 02 ARMAS INCAUTADAS CAUCASIA (2)Seg煤n la Polic铆a Antioquia, los individuos se dedicaban al sicariato para la banda criminal de Urab谩 que delinque en el Bajo Cauca Antioque帽o.

Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Especializada.