En el Museo de Arte de Moderno de Medell铆n y con la presencia de los alcaldes del Valle de Aburr谩, representantes de diferentes gremios, medios de comunicaci贸n y colaboradores y funcionarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el director de la entidad, Juan David Palacio Cardona, entreg贸 su Informe de Gesti贸n 2021 del plan Futuro sostenible 2020-2023.
Palacio Cardona hizo un recorrido por los diez municipios del territorio metropolitano a trav茅s de los principales proyectos entregados a la comunidad, los que avanzan en su ejecuci贸n y para los que se garantizaron los recursos para iniciar en 2022, gracias al trabajo articulado con los alcaldes y continuar transformado y mejorando la calidad de vida de todos los habitantes.
Durante este a帽o la entidad realiz贸 inversiones cercanas a los 500.000 millones de pesos, de los 1,75 billones de pesos aprobados para el periodo 2020-2023, para lograr la modernizaci贸n de cada uno de los municipios con infraestructura social como hospitales, espacio p煤blico, instituciones educativas, parques y nuevas v铆as que mejoran la movilidad y competitividad.
“Entre los megaproyectos m谩s destacados est谩n los intercambios viales de Induam茅rica y de La Ayur谩, que ya fueron entregados a la comunidad; as铆 como la Avenida Regional Oriental Norte, que entrar谩 en funcionamiento en los pr贸ximos d铆as. Entregamos los nuevos centros administrativos de Sabaneta y Caldas, mientras que avanzamos en la ampliaci贸n del Hospital MUA de Envigado”, resalt贸 el director Juan David Palacio Cardona.
Tambi茅n se logr贸 la entrega de nuevos kil贸metros de ciclorrutas en todo el territorio metropolitano y la financiaci贸n para la construcci贸n de los primeros 1.400 metros de la Ciclorruta Norte Sur entre la Universidad Eafit y el municipio de Envigado.
Por su parte, en la protecci贸n de los animales, la fauna silvestre y los recursos naturales, el director Palacio Cardona destac贸 el hecho de haber llegado a las 100.000 esterilizaciones de perros y gatos en el Valle de Aburr谩, la atenci贸n de 8.500 animales en nuestro Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre y la posterior liberaci贸n controlada de 6.300 de estos en sus h谩bitats naturales.
“Nuestros CAV ubicado en Barbosa es la fiel muestra de una apuesta por la defensa de los derechos de los seres sintientes, all铆 estamos invirtiendo 12.000 millones de pesos para la construcci贸n de una nueva 谩rea de cuarentena y ser谩 el m谩s grande de Suram茅rica. Adem谩s creamos una pol铆tica para la atenci贸n de especies mayores y gracias a las esterilizaciones estamos evitando que la poblaci贸n de perros y gatos en situaci贸n de vulnerabilidad aumente en nuestros municipios”, puntualiz贸.
El Sistema P煤blico de Bicicletas EnCicla tambi茅n fue protagonista durante este a帽o; logramos llegar a Bello, siendo el quinto municipio en contar con el sistema. Adem谩s de lograr el desarrollo de un software propio que garantizar谩 tener el control total de la operaci贸n y la posibilidad de continuar con el proceso de expansi贸n a los dem谩s municipios del Valle de Aburr谩.
“Este es uno de los grandes logros, tener nuestro propio software desarrollado por nuestro equipo que nos permitir谩 que el costo de operaci贸n de una estaci贸n pase 100 millones de pesos a 10 millones; as铆 como mejorar el servicio a los 114 mil usuarios inscritos. Tenemos un prop贸sito y es lograr llegar a los dem谩s municipios con EnCicla y avanzar en nuestro piloto de bicicletas el茅ctricas con 50 unidades que ser谩n usadas por estudiantes del ITM, que nos permitir谩 establecer la viabilidad de su implementaci贸n”, se帽al贸.
LOS RETOS PARA EL 2022
El 2022 ser谩 un a帽o de grandes retos para el desarrollo integral del territorio metropolitano, por lo que el director Juan David Palacio Cardona dio a conocer algunos de los principales proyectos que se ejecutar谩n como lo es la transformaci贸n y renovaci贸n del Parque Lleras en Medell铆n, la peatonalizaci贸n de la Calle de la Buena Mesa en Envigado, la recuperaci贸n de la Casa Consistorial en La Estrella, la intervenci贸n del corredor vial entre el parque del Artista e Induam茅rica en Itag眉铆, el Parque de Artes y Oficios en Bello; as铆 como el nuevo Hospital de Girardota.
Palacio Cardona agradeci贸 el compromiso de los servidores y contratistas del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para materializar todos los proyectos e invit贸 a los diez alcaldes del Valle de Aburr谩 para seguir trabajando de manera articulada para transformar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios del territorio metropolitano.