P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 8 de septiembre de 2022

Bajo tierra contin煤an las obras para atender la Urgencia Manifiesta en la v铆a Las Palmas, a la altura del hotel Intercontinental

- Los trabajos se orientan al reforzamiento de la cobertura de la quebrada Yerbabuena, que cruza justo por debajo de la zona afectada.
- Al interior de la cobertura, bajo tierra, se realizan perforaciones e inyecciones de concreto para darle mayor estabilidad.
- En la parte externa, sobre la v铆a, ya se pavimentaron 1.023 metros cuadrados en ambas calzadas para garantizar la movilidad.

obras Las Palmas

La Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, sigue presente en la v铆a Las Palmas para atender las afectaciones originadas por un movimiento en masa a la altura del hotel Intercontinental. Los trabajos ya cuentan con un avance del 30 % y, en un primer hito, se logr贸 la pavimentaci贸n de 1.023 metros cuadrados en el sitio afectado, lo que garantiza el tr谩nsito de los veh铆culos y favorece la movilidad.

Actualmente, las acciones contin煤an bajo tierra, al interior de la cobertura de la quebrada Yerbabuena, en donde personal de la Secretar铆a de Infraestructura, con equipos especializados, realiza perforaciones e inyecciones de concreto para darle mayor estabilidad y prevenir filtraciones de agua que aceleren el movimiento de tierra.

“Tuvimos que desviar el cauce de la quebrada de manera temporal para permitir el desarrollo de los trabajos. Tambi茅n tuvimos que llevar electricidad provisional para garantizar iluminaci贸n, ya que dentro de la cobertura es demasiado oscuro. Estas perforaciones e inyecciones de concreto nos permiten corregir los problemas de la cobertura y mantener en servicio esta importante v铆a que sirve no solo a Medell铆n, sino al Oriente del departamento”, explic贸 la secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias.

Otra acci贸n, que se desarroll贸 de manera simult谩nea, fue la instalaci贸n de cuatro inclin贸metros y 29 puntos de control para monitorear el movimiento del terreno.

Dado que el movimiento en masa afect贸 la infraestructura de acueducto y alcantarillado ubicada en la zona, desde EPM tambi茅n se trabaja 4 frentes: se realiza un monitoreo permanente de las redes; la empresa desarroll贸 las obras necesarias para sacar de servicio los tramos de las redes ubicadas en el 谩rea de la falla; se construy贸 una variante provisional de la red de acueducto; y actualmente se est谩n dise帽ando las redes definitivas de acueducto y alcantarillado para el sector. Uver Chica, jefe de la Unidad Mantenimiento Redes Secundarias Acueducto afirm贸 que "de esta manera, EPM garantiza la prestaci贸n del servicio a los habitantes del sector, la integridad de su infraestructura de acueducto y alcantarillado y la seguridad de la v铆a."

Estas intervenciones se hacen bajo la figura de Urgencia Manifiesta, lo que permiti贸 la destinaci贸n de $2.000 millones para la ejecuci贸n de la obra. Adicionalmente, se reconstruir谩n andenes y cunetas en la zona afectada, y se conformar谩n drenajes para evacuar las aguas que puedan estar represadas.

“Cabe se帽alar que este movimiento en masa no es nuevo y que viene ocurriendo desde antes de 2004, seg煤n un estudio de interventor铆a que reposa en la Administraci贸n Distrital. Nosotros seguimos haciendo an谩lisis, en equipo con las secretar铆as de Medio Ambiente, Movilidad, el DAGRD y EPM, pero a煤n no podemos precisar cu谩l sea la causa del movimiento”, explic贸 la secretaria.

La ejecuci贸n de los trabajos, que ir谩n hasta finales de este a帽o, ha generado 20 empleos, seis de ellos ocupados por mujeres. Con estas intervenciones se garantiza que la avenida Las Palmas contin煤e en servicio mientras se avanza con una soluci贸n definitiva, para lo que ser谩 necesario actualizar los estudios y dise帽os que se tienen de 2004 y que ya han perdido vigencia.

“Certificaci贸n Educativa de La Estrella es un logro hist贸rico”

  • As铆 coincidieron en afirmarlo los distintos estamentos que acompa帽aron el acto de Certificaci贸n Educativa de La Estrella.
  • La Estrella es el sexto municipio del Valle de Aburr谩 que se certifica en educaci贸n. El 煤ltimo fue Sabaneta en 2011. En Antioquia van nueve certificados, de los 125 municipios que tiene el Departamento.
  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 acompa帽贸 el proceso de certificaci贸n desde el principio hasta el otorgamiento del certificado, por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia.
  • Solo a partir del 1 de enero de 2023, La Estrella recibir谩 los recursos educativos del ministerio de Educaci贸n y los administrar谩 seg煤n la normatividad establecida.

certificacion-amva-la-estrella

Como un logro hist贸rico calificaron los distintos estamentos que acompa帽aron la entrega de la certificaci贸n educativa a La Estrella, en un acto simb贸lico que tuvo lugar en el auditorio del colegio Isolda Echavarr铆a de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

“No son muchos los municipios del pa铆s que han logrado esto. Por eso lo consideramos como una jornada o un hecho hist贸rico en materia de educaci贸n para el municipio de La Estrella”, afirm贸 Andr茅s Felipe 脕lvarez Grajales, subdirector de Planeaci贸n de la Entidad.

El alcalde de La Estrella, Juan Sebasti谩n Abad Betancur, indic贸, por su parte, que es un orgullo para su municipio haber recibido la certificaci贸n de la administraci贸n de la educaci贸n de manos de la Gobernaci贸n de Antioquia. “Fuimos certificados porque cumplimos un sinn煤mero de condiciones. Esta autonom铆a nos servir谩 para tener una cobertura del 100% y avanzar cada d铆a m谩s en la educaci贸n”, afirm贸 Abad Betancur.

De esta manera y gracias al acompa帽amiento del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, La Estrella se convirti贸 en el noveno municipio de Antioquia y sexto del territorio metropolitano en lograr la certificaci贸n educativa. El 煤ltimo fue Sabaneta en 2011.

“Para lograr esta certificaci贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 acompa帽贸 a La Estrella en todo el proceso desde la Unidad de Cultura y Educaci贸n de la Subdirecci贸n de Planeaci贸n Integral y en el marco del Consejo Metropolitano de Educaci贸n. Desde el inicio, acompa帽amos la puesta a punto de los requisitos establecidos en el art铆culo 2 del Decreto 2700 del 25 de agosto de 2004 del ministerio de Educaci贸n, hasta el otorgamiento del certificado con el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1) Plan de Desarrollo arm贸nico con las pol铆ticas nacionales, 2) establecimientos educativos organizados para ofrecer el ciclo de educaci贸n b谩sica completa, 3) planta de personal definida de acuerdo a los par谩metros nacionales, y 4) capacidad institucional, para asumir los procesos y el sistema de informaci贸n del sector educativo”, se帽al贸 el subdirector de Planeaci贸n Integral de la Entidad, Andr茅s Felipe 脕lvarez Grajales.

Seg煤n el Decreto con radicado 2022070005269, firmado por el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa y la secretaria de Educaci贸n, M贸nica Quiroz Viana, con fecha del 26 de agosto de 2022, a partir del 1 de enero de 2023, La Estrella recibir谩 los recursos educativos del ministerio de Educaci贸n y los administrar谩 seg煤n la normatividad establecida prestando el servicio de educaci贸n con los mantenimientos pertinentes de las infraestructuras educativas, cubrimientos de plazas docentes y dem谩s necesidades que se requieran para cumplir con la permanencia, cobertura y calidad educativa.

Ahora, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 acompa帽a a los cuatro municipios que tienen el compromiso para certificarse en educaci贸n, para construir un futuro sostenible y garantizar mejores condiciones de vida para los habitantes y en esta oportunidad, para los estudiantes del Valle de Aburr谩. Se trata de Barbosa, Girardota, Copacabana y Caldas, cuyos alcaldes radicaron ya en la Gobernaci贸n de Antioquia los oficios respectivos, en los que manifiestan su intenci贸n de certificarse en educaci贸n. El asunto ya es de conocimiento del Gobernador Gaviria Correa y de la Secretar铆a de Educaci贸n Departamental, quienes est谩n prestando todo su apoyo en el proceso.

Que La Estrella haya recibido la certificaci贸n en materia de educaci贸n, le permite tener los siguientes beneficios:

  • Dirigir, planificar y prestar el servicio educativo con criterios de equidad, eficiencia y calidad
  • Administraci贸n y distribuci贸n de Planta docente y administrativa de los establecimientos     educativos oficiales bajo criterios de eficiencia y necesidades del servicio
  • Atenci贸n oportuna para cubrir novedades de planta de personal docente y administro
  • Organizaci贸n de los Establecimientos Educativos del Territorio
  • Planificaci贸n de la calidad educativa
  • Cualificaci贸n de Docentes y Directivos docentes
  • Administraci贸n de los sistemas de informaci贸n del Sector educativo
  • Atenci贸n oportuna de los tr谩mites de pago de cesant铆as, pensi贸n y asensos en el escalaf贸n docente
  • Ejercer Inspecci贸n, Vigilancia y control a Establecimientos educativos del municipio
  • Administraci贸n de la ruta de la calidad educativa. (Promover la aplicaci贸n y ejecuci贸n de los planes de mejoramiento de la calidad en sus instituciones)
  • Equidad en la distribuci贸n de los recursos para el Sector de acuerdo con las necesidades de los Establecimientos educativos oficiales del municipio.

DATOS:

  • Los dem谩s municipios certificados en educaci贸n del Valle de Aburr谩 son: Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta y Bello
  • Fuera del Valle de Aburr谩, est谩n certificados Rionegro, Turbo y Apartad贸
  • El municipio de La Estrella tiene 24 establecimientos educativos, de los cuales cuatro son p煤blicos con doce sedes (todas con preescolar hasta el grado 11)
  • La poblaci贸n escolar de La Estrella es cercana a los 15 mil estudiantes.

Gobernaci贸n de Antioquia e Indeportes, entregaron recursos a 52 municipios para el fomento deportivo

-El SERES de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Su谩rez, indic贸 que el deporte fomenta una vida digna y previene malos h谩bitos, por esta raz贸n “estamos entregando son instrumentos de vida”.

_-En total fueron $1.120’861.691 pesos que se entregaron para implementaci贸n y apoyo para el fomento deportivo en diferentes disciplinas.

gobernacion Inder

La Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 un total de $1.120’861.691 pesos a trav茅s de Indeportes Antioquia a 52 municipios para implementaci贸n deportiva y para el desarrollo de las Olimpiadas de Deporte Formativo.

27 municipios fueron beneficiados en implementaci贸n deportiva: Abriaqu铆, Amag谩, Barbosa, Belmira, Buritic谩, Caicedo, El Santuario, Entrerr铆os, Girardota, G贸mez Plata, Heliconia, Jard铆n, Liborina, Marinilla, Montebello, Nari帽o, Olaya, Pueblorrico, San Juan de Urab谩, San Luis, Santa B谩rbara, Santo Domingo, Sopetr谩n, Toledo, Uramita, Valdivia y Yolomb贸. Para ellos se destinaron $ 218’673.331 de pesos en elementos para la pr谩ctica de: voleibol, baloncesto, tenis de mesa, b茅isbol, tenis de campo, boxeo, taekwondo, karate, tejo, futsal y f煤tbol.

Por otro lado, 25 municipios se beneficiaron con dotaci贸n para el desarrollo de las Olimpiadas de Deporte Formativo en sus territorios: Andes, Anor铆, Caldas, Carolina del Pr铆ncipe, Cisneros, Concordia, Eb茅jico, El Carmen de Viboral, Entrerr铆os, Frontino, Giraldo, Granada, Itag眉铆, La Ceja, Peque, Puerto Nare, Remedios, Rionegro, Sabaneta, San Carlos, San Jos茅 de la Monta帽a, San Pedro de los Milagros, San Pedro de Urab谩, Titirib铆 y Zaragoza. All铆  se invirtieron $902’188.360 de pesos en: vallas, pelotas, platillos, aros, t煤neles de lona, conos, escaleras de coordinaci贸n, colchonetas, lazos, entre otros elementos.

En el evento, Luis Fernando Su谩rez, SERES de Seguridad Humana y Gobierno, resalt贸 que el Gobierno de Antioquia le da gran importancia a la pr谩ctica del deporte para el cuidado de la vida, a la par con programas como: Buen Comienzo, Por su Salud Mu茅vase Pues, Salud para el Alma.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, seres de Seguridad Humana y Gobierno .

Esta estrategia de cofinanciaci贸n y apoyo a las administraciones municipales, adem谩s de los fines de fomento y promoci贸n de la actividad deportiva y recreativa, tiene otros objetivos, as铆 lo explic贸 H茅ctor Fabi谩n Betancur, gerente de Indeportes Antioquia:

“Nosotros, a trav茅s de esta estrategia que son las escuelas de Deporte Formativo, llegamos a ni帽os de 2 a帽os hasta los 14 a帽os, la edad m谩s vital e importante, que m谩s forja la personalidad de un ser humano y para nosotros es muy importante que adem谩s del componente educativo, adem谩s del componente deportivo, es: ense帽arles valores, saber ganar, saber perder, saber respetar al otro, porque los ni帽os que hoy est谩n muy por la tecnolog铆a, atra铆dos por las plataformas, las redes, olvidando temas como saberse subir a un 谩rbol, saber nadar, saber saltar, patear un bal贸n, recibir un bal贸n, lo que hacemos con los municipios es instarles motivarles a trav茅s de la entrega de estos kits, para que ellos a su vez reproduzcan en los ni帽os y lleven a los ni帽os el amor por el deporte”.

Esta estrategia de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de Indeportes, para la cofinanci贸n y apoyo del fomento y la promoci贸n del deporte y la recreaci贸n en los municipios del departamento, ha encontrado eco en las administraciones municipales que ven en ella una herramienta de transformaci贸n para las futuras generaciones de ciudadanos.

“Hoy Itag眉铆 es una ciudad resiliente. 15 a帽os atr谩s vivimos temas dif铆ciles donde nuestros ni帽os y nuestros j贸venes los perd铆amos a trav茅s de las drogas, las estructuras criminales; por eso nosotros le hacemos apuesta a trav茅s de la educaci贸n, el deporte, la recreaci贸n y la cultura. Una apuesta permanente y un acompa帽amiento generacional que nosotros acompa帽emos a esos ni帽os, ni帽as a que tengan todo ese proceso de formaci贸n, porque ser谩n quienes luego est茅n en nuestros cargos, quienes est茅n dirigiendo nuestras ciudades, nuestro departamento y nuestro pa铆s y por eso tenemos que formarlos bien”, dijo el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar.

Finalmente, el gerente de Indeportes Antioquia, H茅ctor Fabi谩n Betancur indic贸: “Qu茅 bueno que hayan nuevas disciplinas y eso es el llamado que hacemos desde Indeportes Antioquia, no todo puede ser f煤tbol, los ni帽os hoy en d铆a est谩n muy en la tendencia a experimentar nuevas disciplinas deportivas, lo que llamamos las nuevas tendencias, y ese es el llamado a los municipios, los instamos, los motivamos para que nos sigan acompa帽ando en ese sentido”.

Todo listo para las Elecciones Cafeteras 2022 Este s谩bado y domingo 11

●       Los caficultores federados en Colombia est谩n llamados a las urnas para elegir por voto directo a sus representantes gremiales en los comit茅s municipales y departamentales.

●       Un total de 2.895 mesas de votaci贸n ser谩n instaladas en 581 municipios de 20 departamentos, con casi 8.700 jurados y el acompa帽amiento de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral (MOE).

●   “Las elecciones cafeteras son el fundamento del gremio caficultor por el alto grado de representatividad y legitimidad que confieren a sus instituciones. Esperamos una muy alta participaci贸n en esta fiesta democr谩tica que es ejemplar a los ojos de Colombia y del mundo”, dijo Roberto V茅lez Vallejo, gerente general de la Federaci贸n Nacional de Cafeteros (FNC).

2022-09-08_050234

Como cada cuatro a帽os en su esperada cita con la democracia cafetera, todo est谩 listo para que este s谩bado y domingo los caficultores federados en Colombia acudan a las urnas a elegir por voto directo a sus representantes gremiales en los comit茅s municipales y departamentales.

Un total de 2.895 mesas de votaci贸n estar谩n habilitadas en 581 municipios de 20 departamentos, con casi 8.700 jurados y el acompa帽amiento de 406 observadores de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral (MOE).

Las mesas de votaci贸n abrir谩n desde las 7:00 am en cinco departamentos y a las 8:00 am en el resto, y la jornada se extender谩 hasta las 16:00 horas.

Seg煤n el censo electoral, 336.803 caficultores est谩n habilitados para votar (72% son hombres y 28%, mujeres) y elegir entre 16.400 candidatos a los 4.824 representantes en los 387 comit茅s municipales y 15 comit茅s departamentales de cafeteros. Esta cifra de candidatos inscritos es la m谩s alta en la historia de las elecciones cafeteras.

“Las elecciones cafeteras son el fundamento del gremio caficultor por el alto grado de representatividad y legitimidad que confieren a sus instituciones. Esperamos una muy alta participaci贸n en esta fiesta democr谩tica que es ejemplar a los ojos de Colombia y del mundo”, dijo Roberto V茅lez Vallejo, gerente general de la Federaci贸n Nacional de Cafeteros (FNC).

Seg煤n los estatutos gremiales, en los comicios pueden participar todos los caficultores federados, es decir, quienes sean propietarios o poseedores de un predio de al menos media hect谩rea de caf茅 con al menos 1.500 谩rboles y que tengan c茅dula cafetera.

Son los propios productores quienes, por medio de sus representantes, deliberan, toman decisiones y fijan el rumbo de su institucionalidad y de la caficultura colombiana.

Este proceso claro, tranquilo y transparente es considerado la elecci贸n privada gremial m谩s grande del mundo.

Elecciones Cafeteras 2022 en cifras

20 departamentos y 581 municipios de Colombia.

2.895 mesas de votaci贸n ser谩n instaladas.

8.685 jurados electorales y 406 observadores de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral (MOE).

16.400 candidatos inscritos (cifra r茅cord).

4.824 hombres y mujeres integrar谩n como miembros principales y suplentes los 387 comit茅s municipales y 15 comit茅s departamentales de cafeteros.

336.803 mil productores est谩n habilitados para votar, de los cuales el 72% son hombres y el 28% mujeres.

4 nuevos comit茅s municipales de cafeteros fueron creados para estas elecciones: Santa Rosa del Sur y Morales, en el sur de Bol铆var; Totor贸, en el Cauca; Florencia y Monta帽ita, en Caquet谩; y Mesetas y Lejan铆as, en el Meta.

El caf茅 se produce en 604 de los 1.123 municipios del pa铆s y en 23 de sus 32 departamentos, una verdadera geograf铆a cafetera.

Por d茅cadas, la producci贸n del grano ha sido la columna vertebral de la econom铆a rural en Colombia, y la FNC, que hoy en d铆a representa a 540.000 familias cafeteras, ha construido capital social y paz no s贸lo en las regiones cafeteras, sino en amplias zonas rurales del pa铆s.

M谩s de 90 experiencias fueron presentadas en Foro Educativo Municipal de Envigado

Con la participaci贸n de docentes y directivos de colegios oficiales y no oficiales, y la presentaci贸n de m谩s de 90 ponencias y experiencias significativas, se llev贸 a cabo la XXVI versi贸n del Foro Educativo Municipal.

IMG-20220907-WA0008-678x381

Para este a帽o se dise帽贸  un circuito que integr贸 a cinco sedes para que los asistentes pudieran elegir el sitio y la hora de la experiencia pedag贸gica de su inter茅s. Cerca de 700 asistentes en toda la jornada se inscribieron previamente a trav茅s de un formulario electr贸nico y hoy fueron parte de un gran compartir de saberes, sue帽os y proyectos desde el aula.

En cada uno de los espacios destinados para esta jornada del conocimiento, los docentes y padres de familia tuvieron la oportunidad de volver a ser alumnos y recrear su rol como estudiantes en aula para apreciar las nuevas propuestas para generar competencias y aprendizajes a lo largo de la vida.

En esta versi贸n se elegir谩 una de las ponencias, que representar谩 a Envigado en el Foro Educativo Nacional.  La masiva participaci贸n y la calidad pedag贸gica de los contenidos da cuenta del porqu茅 Envigado es Ciudad del Aprendizaje.

¡Atenci贸n! beneficiarios Familias en Acci贸n en Copacabana

Logo Familias en accion

Si eres beneficiario del programa Familias en Acci贸n, consulta el cronograma del pago de incentivos correspondientes a los meses de abril y mayo, haciendo clic en los siguientes enlaces:
- Si cobras por giro: https://www.copacabana.gov.co/.../Cronograma%20Familias...
- Si cobras en banco:
https://www.copacabana.gov.co/.../Cronograma%20Familias...