• Esta oquedad se form贸 por el paso descontrolado de agua durante 271 d铆as, desde el embalse del Proyecto hacia la casa de m谩quinas
• Con una mezcla de concreto especial, EPM termin贸 este trabajo que se convierte en un paso m谩s para seguir reduciendo los riesgos para las comunidades ubicadas aguas debajo de la presa
• Ya se inici贸 la construcci贸n del tap贸n de concreto de 23 metros de longitud que sellar谩 definitivamente la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n
EPM avanza en la recuperaci贸n de las obras principales del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, al lograr el lleno del 100% de la oquedad que se encontraba entre los pozos de presi贸n 1 y 2. Este hueco se form贸 durante 271 d铆as -alrededor de nueve meses- de paso descontrolado de agua del embalse por medio de estas conducciones hacia la casa de m谩quinas, proceso que fue necesario realizar como alternativa para evacuar el agua del r铆o Cauca hacia aguas abajo mientras se terminaba la presa.
“Este es un importante hito para la recuperaci贸n del proyecto. El lleno de la oquedad es una seguridad para la estabilidad del macizo y, con la puesta en operaci贸n del vertedero y la terminaci贸n de la presa, se constituyen en logros fundamentales porque seguimos reduciendo los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo”, indic贸 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, Gerente General de EPM.
Alta ingenier铆a
Los trabajos adelantados implicaron la utilizaci贸n de 60.000 m3 de una mezcla especial de concreto y la implementaci贸n de acciones de alta ingenier铆a, debido a que la dimensi贸n de la oquedad ten铆a aproximadamente 60 metros de alto, 30 metros de ancho y 33 metros de largo.
Con la finalizaci贸n del lleno, el proceso siguiente en estas conducciones de las unidades de generaci贸n 1 y 2, es reforzarlas con un revestimiento met谩lico, para evitar que la fuerza del agua lesione la estructura. De la misma manera, se avanza en las labores de limpieza en la casa de m谩quinas, incluido el retiro del puente gr煤a principal y equipos da帽ados (chatarra). Tambi茅n la reparaci贸n de los da帽os encontrados en las obras civiles: cambio de tensores averiados, instalaci贸n de pernos nuevos y reemplazo del concreto lanzado deteriorado, entre otros.
Comenz贸 construcci贸n de tap贸n en la GAD
Otras de las acciones importantes para la recuperaci贸n definitiva del Proyecto, se concentra actualmente en la construcci贸n del tap贸n de concreto de 23 metros de longitud que sellar谩 definitivamente la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n (GAD).
El inicio de construcci贸n de este tap贸n se logr贸 gracias a que, a finales del a帽o pasado, se termin贸 la instalaci贸n de las dos compuertas de cierre en esta galer铆a, capaces de soportar la presi贸n del embalse en su nivel m谩ximo de llenado, reduciendo el nivel de riesgo y permitiendo el ingreso de los trabajadores a efectuar el tap贸n definitivo de concreto, el cual se estima estar谩 totalmente terminado a finales de 2020.
Entre tanto, los trabajos para la construcci贸n del tap贸n definitivo de concreto de 23 metros de largo, en el t煤nel derecho de desviaci贸n, se iniciar谩n una vez terminen las obras del pretap贸n que actualmente se desarrollan y que se tiene previsto concluyan en diciembre de 2020. Este pretap贸n permitir谩 asegurar el ingreso de los trabajadores, para la ejecuci贸n del tap贸n definitivo.
Estas son las obras m谩s importantes que EPM est谩 llevando a cabo durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19), y con ellas se busca superar los riesgos y brindar seguridad a las poblaciones ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de generaci贸n de energ铆a.
La Empresa agradece el compromiso de los trabajadores, quienes, a pesar de las restricciones de los protocolos de prevenci贸n y contenci贸n del coronavirus y de las exigencias de llevar a cabo sus labores bajo las profundidades del macizo, mantienen su compromiso de recuperar el Proyecto, el cual asegurar谩 cerca del 17% de la demanda de energ铆a del pa铆s, y el progreso de todos los ciudadanos. La Empresa reitera su admiraci贸n y reconocimiento a ellos. Son verdaderos h茅roes que construyen un mejor futuro para todos los colombianos.