P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 23 de marzo de 2023

23 Casas de la Mujer ahora forman parte del programa de la Gobernaci贸n de Antioquia para la atenci贸n integral de las mujeres

Casa de la mujer 1

La Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia contin煤a su labor en favor de la igualdad de g茅nero y la garant铆a de derechos para todas las mujeres del departamento. En esta ocasi贸n, se inauguraron nuevas Casas de la Mujer en los municipios de San Roque, San Jer贸nimo y Maceo, como parte de un proyecto que busca ampliar la oferta de servicios para las mujeres en formaci贸n, salud y fortalecimiento de sus organizaciones.

Con estas nuevas entregas, ya son 23 las Casas de la Mujer en funcionamiento en Antioquia, resultado de la articulaci贸n entre la Secretar铆a de las Mujeres, las administraciones municipales y empresas privadas. Natalia Vel谩squez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia, destac贸 la importancia de estos espacios para el empoderamiento de las mujeres y la transformaci贸n de los territorios.

“Las Casas de la Mujer son un espacio para cultivar las capacidades de nosotras, para generar acciones afirmativas que impliquen la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica. Es tambi茅n un entorno para unir la fuerza de las mujeres, de todos los actores involucrados en la garant铆a de nuestros derechos y es un espacio donde siempre recordamos que unidas transformamos los territorios”, afirm贸 Vel谩squez Osorio.

La Casa de la Mujer

En las Casas de la Mujer se desarrollan diversas acciones como formaciones en derechos, fortalecimiento de emprendimientos, actividades de integraci贸n, capacitaci贸n en tecnolog铆as de la informaci贸n, atenci贸n en salud, derechos sexuales, derechos reproductivos y brigadas especiales, asesor铆a psicol贸gica y jur铆dica, y cuidado infantil durante la utilizaci贸n de los servicios.

Una usuaria de la Casa de la Mujer Empoderada de San Jer贸nimo, Maira Alejandra Osorio, destac贸 la importancia de estos espacios para la inclusi贸n de mujeres en situaci贸n de discapacidad. “Todos los mi茅rcoles tenemos fisioterapia y usamos la piscina. En el aspecto personal me parece fabulosa porque siento que muevo los pies y es una sensaci贸n muy bonita. Tenemos un grupo de cuidadoras (…), es un ambiente muy bueno porque salimos de la monoton铆a de cuidarnos a nosotras”, destac贸.

Las subregiones que ya cuentan con Casas de la Mujer son: Nordeste, Bajo Cauca, Norte, Urab谩, Oriente, Occidente, Magdalena Medio y Suroeste. Adem谩s, se espera entregar otros siete espacios como 茅stos durante el a帽o, lo que permitir谩 ampliar la oferta de servicios y beneficios para las mujeres en todo el departamento.

Inicia en Itag眉铆 la iniciativa "Escuela Saludable" que promueve estilos de vida saludables en el entorno escolar

2ef5d-estrategia-saludable

La Alcald铆a de Itag眉铆 busca impactar de manera positiva en la salud y calidad de vida de la comunidad educativa con la estrategia "Escuela Saludable". Con la participaci贸n de las Secretar铆as de Salud y Educaci贸n, se busca llegar a m谩s de 4 mil ni帽os y ni帽as de seis instituciones educativas oficiales de la ciudad, a trav茅s de programas enfocados en la detecci贸n de enfermedades y la promoci贸n de estilos de vida saludables.

La estrategia se divide en diferentes actividades que buscan fortalecer los h谩bitos de vida saludable y detectar oportunamente enfermedades en los ni帽os y ni帽as. Se realizar谩n ciclos l煤dico-pedag贸gicos en temas relacionados con la alimentaci贸n saludable seg煤n la edad, identificaci贸n de alimentos que ponen en riesgo la salud, importancia del juego en el colegio y evitar largos periodos de tiempo frente a las pantallas, entre otros. Posteriormente, los ni帽os y ni帽as pasar谩n por una valoraci贸n de peso y talla para identificar oportunamente riesgos nutricionales y recibir desparasitaci贸n oral.

Adem谩s, la estrategia contempla la realizaci贸n de una escuela de padres con el fin de concientizar a las familias sobre los riesgos encontrados y c贸mo fortalecer ambientes saludables en sus hogares. Los ni帽os y ni帽as identificados con alteraciones nutricionales ser谩n dirigidos a sus respectivas EPS o aseguradores y los casos m谩s cr铆ticos de bajo peso, sobrepeso y obesidad, ser谩n incluidos en la estrategia Atenci贸n Primaria en Salud (APS), para recibir acompa帽amiento de un equipo interdisciplinario que pueda ayudar a la transformaci贸n positiva de sus rutinas en el hogar.

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida y salud de la comunidad educativa en Itag眉铆, y proyecta llegar a 4000 ni帽os y ni帽as de los grados transici贸n, primero y segundo. La implementaci贸n de la estrategia "Escuela Saludable" es un gran paso hacia la creaci贸n de entornos m谩s saludables en las escuelas, promoviendo una cultura de cuidado y prevenci贸n desde edades tempranas.

Descubre el fascinante mundo del aviturismo en Envigado y marav铆llate con su rica biodiversidad

El programa de Turismo de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado est谩 promoviendo el avistamiento de aves en el municipio a trav茅s del curso “Manejo de informaci贸n para la observaci贸n de aves en recorridos tur铆sticos”. Este curso, de 100 horas te贸rico-pr谩cticas, tiene como objetivo ense帽ar a los participantes fotograf铆a de aves, taxonom铆a, t茅cnicas de identificaci贸n, manejo de aplicaciones y equipos de avistamiento, informaci贸n tur铆stica y mucho m谩s.

aviturismo envigado

El curso, que cuenta con 25 cupos, se dictar谩 los mi茅rcoles cada 15 d铆as, comenzando el 29 de marzo, de 8:00 a.m. a 12:00 m. La formaci贸n es gratuita y para participar, los interesados deben inscribirse en https://bit.ly/AprendeSobreAves2023 y adjuntar su sisb茅n de Envigado o un certificado de residencia.

Este curso se enmarca dentro de la actual Pol铆tica de Turismo del municipio, que identific贸 el aviturismo como un potencial del territorio. Envigado cuenta con una gran diversidad de aves que se encuentran tanto en el 谩rea urbana como en el 谩rea rural, por lo que se busca sensibilizar a la comunidad envigade帽a a trav茅s de la formaci贸n y recorridos tur铆sticos.

La Alcald铆a de Envigado invita a todos los interesados a participar en este curso y as铆 poder aprender sobre la riqueza de la fauna del municipio. Para mayores informes, se pueden comunicar al tel茅fono (604) 339 4000, extensi贸n 4687 o enviar un correo electr贸nico a diana.alzate@envigado.gov.co.