P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 19 de mayo de 2024

Pascual Bravo Lanza Nuevas Especializaciones en Ingenier铆a para Impulsar la Industria 4.0

La Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo anunci贸 la apertura de dos nuevas especializaciones en la Facultad de Ingenier铆a, ampliando su oferta acad茅mica a 40 programas, de los cuales 10 son posgrados. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la instituci贸n con la vanguardia de la industria 4.0 y la revoluci贸n tecnol贸gica, adapt谩ndose a las necesidades del sector productivo y la demanda del mercado laboral.

El rector de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria, destac贸 la relevancia de estas nuevas especializaciones, dise帽adas en colaboraci贸n con el sector empresarial e industrial. "Dos programas absolutamente pertinentes para un Distrito que le ha apostado, precisamente, al desarrollo de las 谩reas de industria 4.0", afirm贸 Arboleda Gaviria.

La primera especializaci贸n, Internet de las Cosas, se enfoca en las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC). Su objetivo es capacitar a los estudiantes en la conexi贸n de sistemas y dispositivos a internet, desarrollando soluciones sostenibles y habilidades en inteligencia computacional. Este programa apunta a fortalecer la automatizaci贸n, monitoreo, predicci贸n y seguridad, elementos esenciales para la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

Por otro lado, la Especializaci贸n en Gesti贸n de Activos aborda la necesidad del sector productivo de implementar una gesti贸n eficiente, basada en la toma de decisiones informada por el an谩lisis de datos. Esta especializaci贸n busca formar profesionales calificados que puedan estructurar, procesar y analizar datos de manera efectiva, contribuyendo a la consolidaci贸n de Medell铆n como la capital latinoamericana de Inteligencia Artificial.

Cada programa tiene una duraci贸n de dos semestres, con un total de 10 asignaturas y 32 cr茅ditos. El costo por semestre es de 5.5 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes. Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 28 de julio y se pueden realizar a trav茅s de la p谩gina web oficial de la instituci贸n: www.pascualbravo.edu.co.

Con estas nuevas incorporaciones, la I.U. Pascual Bravo no solo aumenta su oferta de posgrados, sino que tambi茅n reafirma su compromiso con la educaci贸n superior de calidad y la innovaci贸n tecnol贸gica, elementos clave para el desarrollo econ贸mico y social de la regi贸n.

Para m谩s informaci贸n, visita: www.pascualbravo.edu.co.


 

Antioquia Inaugura los Primeros Centros Vida D铆a de 2024 en Caicedo y Santa Fe de Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia de Personas Mayores, inaugur贸 los dos primeros centros Vida D铆a del 2024 en el occidente del departamento, beneficiando a las comunidades de Caicedo y Santa Fe de Antioquia. Estos centros est谩n dise帽ados para ofrecer una atenci贸n integral durante el d铆a a los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

El primer centro, ubicado en Caicedo, cuenta con una 谩rea construida de 1.140 metros cuadrados y atender谩 a cerca de 550 usuarios. La inversi贸n para este proyecto fue de aproximadamente 1.632 millones de pesos por parte de la Gobernaci贸n y 531 millones de pesos del Municipio. Este espacio proporcionar谩 servicios de nutrici贸n, atenci贸n primaria en salud, ocupaci贸n productiva del tiempo libre, apoyo psicosocial, y actividades l煤dico-recreativas y deportivas.

En Santa Fe de Antioquia, el nuevo centro Vida D铆a abarca 599 metros cuadrados y est谩 preparado para atender a 1.446 personas mayores. La Gobernaci贸n aport贸 cerca de 1.600 millones de pesos, mientras que el Municipio contribuy贸 con aproximadamente 507 millones de pesos. Este centro ofrecer谩 servicios similares para garantizar una atenci贸n integral a sus usuarios.

Estos centros Vida D铆a representan un esfuerzo significativo por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, proporcionando espacios donde pueden recibir atenci贸n integral y participar en actividades que fomenten su bienestar f铆sico y emocional.

La comunidad local ha recibido con entusiasmo estas nuevas infraestructuras, que refuerzan el compromiso del gobierno departamental con el bienestar de las personas mayores, promoviendo un entorno donde puedan vivir de manera activa y saludable.

¡Protejamos a los Animales Silvestres en Peligro de Extinci贸n en el Valle de Aburr谩!

Cada d铆a, m煤ltiples especies se acercan al borde de la extinci贸n. Estas amenazas no solo afectan a la biodiversidad, sino que tambi茅n alteran el equilibrio de los ecosistemas, lo que puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y las comunidades humanas. 

El tr谩fico ilegal de fauna silvestre es una de las principales causas de la disminuci贸n de poblaciones de especies como tortugas, aves y mam铆feros. Este comercio il铆cito no solo pone en riesgo la supervivencia de estas especies, sino que tambi茅n contribuye a la propagaci贸n de enfermedades y al desequilibrio ecol贸gico. Adem谩s, la p茅rdida de h谩bitat, provocada por la deforestaci贸n y la expansi贸n urbana, deja a muchas especies sin refugio ni fuentes de alimento.

El cambio clim谩tico es otro factor cr铆tico que amenaza a la fauna silvestre. El aumento de temperaturas, los patrones clim谩ticos err谩ticos y los fen贸menos meteorol贸gicos extremos dificultan la supervivencia de muchas especies, que deben adaptarse r谩pidamente a las nuevas condiciones ambientales o enfrentarse a la extinci贸n.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invita a la comunidad a tomar medidas concretas para proteger a los animales silvestres. Acciones como denunciar el tr谩fico ilegal de fauna, apoyar proyectos de conservaci贸n y reducir nuestra huella ecol贸gica son pasos esenciales para preservar la biodiversidad.

El mensaje es claro: cada acci贸n cuenta. La uni贸n y el compromiso de todos pueden marcar la diferencia en la lucha por proteger a nuestras especies en peligro de extinci贸n. Juntos, podemos asegurar un futuro en el que la riqueza natural del Valle de Aburr谩 se conserve y prospere para las generaciones venideras.