P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 19 de agosto de 2016

Es creciente la presencia del 脕rea Metropolitana en el desarrollo de Antioquia

area metropolitana y gobernacionEn el acto de reconocimiento que hizo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por las acciones adoptadas durante la contingencia atmosf茅rica ocurrida el pasado mes de marzo, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que es creciente la presencia de 茅ste ente p煤blico administrativo en el desarrollo del departamento de Antioquia.
Explic贸 el mandatario seccional que la recuperaci贸n del Ferrocarril de Antioquia, el montaje de dos centros de acopio en Barbosa y l铆mites de Caldas para que los veh铆culos descarguen contenedores sin circular por el 谩rea metropolitana, la contrataci贸n de un estudio t茅cnico para buscar opciones de movilidad desde Barbosa hasta Caldas o Amag谩, y la construcci贸n de un gran hospital que beneficie a la poblaci贸n del Suroeste el cual estar铆a ubicado en el municipio de Caldas, son algunos de los proyectos en los que vienen trabajando conjuntamente Antioquia piensa en grande y el 脕rea Metropolitana.
Tambi茅n se refiri贸 al manejo de las basuras. Al respecto manifest贸 que “hay que liderar entre el 脕rea y la Gobernaci贸n, unos espacios para dep贸sitos de residuos s贸lidos para 100 o 200 a帽os. Mientras m谩s nos demoremos m谩s grave va a ser el problema, porque m谩s gente est谩 haciendo basura y tenemos que ver c贸mo somos capaces de volver esa basura cero”.
Por su parte, Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana, respaldo esta propuesta del gobernador e indic贸 que se est谩 buscando la posibilidad de transformar y generar energ铆a, a trav茅s de los residuos. Indic贸 que solo se est谩 llevando a reciclaje entre el 10% y el 12% de los residuos y se est谩 yendo a disposici贸n final entre el 88% y el 90%. Lo que sucede en otros pa铆ses es al contrario”.
Durante el acto, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gilberto Murillo Urrutia, inform贸 que mediante un convenio de cooperaci贸n con la USAID por 20 millones de d贸lares, en octubre se pondr谩n en marcha 20 estaciones de medici贸n de mercurio atmosf茅rico en 10 municipios de Antioquia y en igual n煤mero de municipios del Choc贸, con el fin de minimizar las afectaciones en la salud humana y el ambiente.
Igualmente, se adoptar谩n medidas para controlar el uso del mercurio, el asbesto y el plomo.

Medell铆n estrena Parque de Ruedas para deportes extremos

-En los bajos del puente de la 4 Sur se construy贸 un espacio para  BMX, skate y roller. Este es uno de los dos nuevos escenarios deportivos que entreg贸 este viernes el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga a la comunidad.
-El otro espacio deportivo est谩 en La Am茅rica, en donde se remodel贸 la cancha El Danubio-Santa Luc铆a. Medell铆n tiene 56 canchas sint茅ticas.
-Este a帽o, el INDER invertir谩 m谩s de $17 mil millones en el mejoramiento y mantenimiento de escenarios deportivos.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga entreg贸 a la comunidad el Parque de Ruedas 4 Sur el cual requiri贸 una inversi贸n de $893 millones para la construcci贸n de espacios para BMX, roller y skate. Est谩 ubicado en los bajos del puente Gilberto Echeverri Mej铆a. El 谩rea tiene 1.800 metros cuadrados.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del INDER, apoya estas nuevas tendencias deportivas con el programa Adrenalina. Actualmente, el Instituto cuenta con nueve escuelas con formadores en deportes en agility, biketrial, capoeira, freestyle frisbee, orientaci贸n deportiva, parkour, salto con doble cuerda, skateboarding y street workout.
Un segundo escenario deportivo entregado este viernes es la cancha El Danubio acondicionada con material sint茅tico. La inversi贸n fue de $2 mil 746 millones. Las obras incluyeron el mejoramiento de las canchas V铆ctor C谩rdenas y Manila. Se estima que por lo menos 11 clubes deportivos del sector El Danubio-Santa Luc铆a se beneficiar谩n con las obras.
Con esta renovaci贸n, los vecinos del sector ya no tendr谩n que preocuparse por las part铆culas de polvo en 茅poca de verano ni por los charcos de agua en invierno.
El INDER administra un total de 56 canchas sint茅ticas que pueden ser utilizados por la gente de forma gratuita. 

Gobernaci贸n de Antioquia participa en reuni贸n para instalaci贸n de Mesa 脷nica Regional Antioquia de la Cumbre Agraria

• La Secretar铆a de Gobierno de Antioquia acompa帽贸 el encuentro en el que se trabaj贸 para definir un cronograma para la instalaci贸n de la Mesa 脷nica Regional de la Cumbre.
• La negociaci贸n se realiza entre representantes del Gobierno Nacional y Departamental, y los voceros que hacen parte de las organizaciones.

reunio preparatoria cumbre agrariaEn cumplimiento del Decreto 870 de 2014 por el cual se regula un proceso de interlocuci贸n y participaci贸n con las organizaciones de la Cumbre Agraria, Campesina, 脡tnica y Popular, se llev贸 a cabo una reuni贸n t茅cnica y de negociaci贸n con el prop贸sito de establecer una ruta de trabajo y cronograma de ejecuci贸n para la instalaci贸n de la Mesa 脷nica Regional de la Cumbre.
Antioquia Piensa En Grande firme en su compromiso con la poblaci贸n, y en esa medida como Gobierno Departamental, est谩 abierto a los espacios de interacci贸n en los que sea debatido todo aquello que involucre la funci贸n del Estado de servir a la comunidad.
En la reuni贸n se discutieron temas t茅cnicos, tipos de encuentro que se realizar谩n y el prop贸sito de cada uno, adem谩s de la periodicidad de los mismos y el tema presupuestal. Para ello cada una de las partes plante贸 su propuesta de trabajo argumentando las razones de la misma.
En la sesi贸n participaron delegados de la Secretar铆a de Gobierno Departamental en cabeza del Director de Apoyo Institucional y Acceso a la Justicia, las Naciones Unidas, Viceministerio del Interior, Movimiento R铆os Vivos, Cintur贸n Occidental Ambiental, Congreso de los Pueblos, y Proceso de Comunidades Negras, entre otros.

Gerencia de Negritudes escucha a sus comunidades

imageEl Gerente de Negritudes, Wilfredo Machado Palacios, realiz贸 una jornada de trabajo con los representantes legales de los 17 Consejos Comunitarios que poseen titulaci贸n colectiva de tierras, algunos integrantes de organizaciones de base y colectivos universitarios afro del Valle de Aburr谩.
El objetivo principal fue socializar el proyecto que ser谩 liderado por la gerencia de negritudes en lo establecido en el Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande (2016 – 2019) que beneficiar谩 a la poblaci贸n afroantioque帽a.
Durante la jornada se efectu贸 un trabajo participativo con el objetivo de construir un plan de acci贸n para las comunidades afroantioque帽as. La metodolog铆a fue acompa帽ada por un servidor del Ministerio del Interior.
“Este encuentro se concibe como parte de las estrategias de trabajo conjunto que est谩 emprendiendo la gerencia de negritudes, planteando la importancia de conocer las ideas y opiniones de las comunidades en el marco de la ejecuci贸n de proyectos, a fin de no afectar su autonom铆a territorial” indic贸 el funcionario.

Minambiente anuncia estaciones para medici贸n de mercurio atmosf茅rico en los departamentos de Antioqu铆a y Choc贸

IMG_8272Con una inversi贸n de 20 millones de d贸lares a trav茅s de la cooperaci贸n internacional, USAID, resultado del proyecto "Oro legal", se ubicar谩n 20 estaciones para la medici贸n de mercurio atmosf茅rico en 10 municipios del Choc贸 y 10 en Antioquia. 

As铆 lo anunci贸 el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, durante el acto protocolario de reconocimiento al 脕rea Metropolitana de Aburr谩 – AMVA por su gesti贸n en la Calidad del Aire.

"Tenemos la tarea de eliminar el uso del mercurio en la actividad minera a 2018 y la meta de eliminar su uso industrial al a帽o 2030” manifest贸 el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo.

As铆 mismo, el jefe de la cartera ambiental en di谩logo regional sobre la gesti贸n del Calidad del Aire, hizo un reconocimiento al Director del 脕rea Metropolitana de Aburr谩 - AMVA, por su acci贸n decidida, trabajo conjunto y asistencia t茅cnica para proteger la salud de la ciudadan铆a y mejorar la calidad del aire durante la contingencia de contaminaci贸n atmosf茅rica presentada en marzo del presente a帽o.

“El esfuerzo que se hizo para la contingencia por el fen贸meno fue un ejemplo nacional en varios niveles, el liderazgo del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩 y de los alcaldes fue muy importante, un ejemplo en lo t茅cnico, tuvo el suficiente rigor, se gener贸 un proceso muy importante de monitoreo pero tambi茅n de alarmas y comunicaci贸n a la comunidad, y por 煤ltimo de coordinaci贸n institucional, uno de los grandes retos que tiene el pa铆s, realmente coordinar a  las instituciones en  todos los niveles y en este caso se logr贸” dijo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Por su parte, el Director del 脕rea Metropolitana de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto agradeci贸 el compromiso del Ministro Murillo con el 脕rea Metropolitana de Aburr谩 y el departamento de Antioqu铆a y se帽al贸 que “a todo su equipo se帽or Ministro con quien hemos trabajado de forma mancomunada, articulada, nuestra gratitud y reconocimiento. Este reconocimiento  es tambi茅n para todos los alcaldes de 脕rea Metropolitana y para aquellas personas e  instituciones que le han acompa帽ado en todo su proceso y fundamental en ese momento tan cr铆tico. El ministerio fue pieza clave en este proceso, d铆a a d铆a permanentemente acompa帽ando esta gesti贸n, as铆 que este reconocimiento tambi茅n es para usted se帽or Ministro”.
Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, manifest贸 la alegr铆a y complacencia por el reconocimiento AMVA y las nuevas estaciones para el departamento de Antioqu铆a “lo que el 谩rea metropolitana est谩 haciendo es un ejemplo de lo conveniente que es estar unidos. El trabajo tan intenso que ha hecho el 谩rea tiene que ser ejemplo para todo el pa铆s.” indic贸 el Gobernador.

El Ministro Murillo invit贸 al AMVA a asesorar a otras autoridades ambientales del pa铆s para que puedan prevenir y atender episodios de contaminaci贸n del aire “renovaremos el pacto por la calidad del aire y ajustaremos el plan decenal de descontaminaci贸n de aire del Valle de Aburr谩 y continuaremos con la mesa regional la cual es liderada por el ministerio” puntualiz贸 el jefe de la cartera Ambiental.

El Ministerio por su parte se encuentra trabajando en la actualizaci贸n de las normas e instrumentos t茅cnicos de calidad del aire, ruido y emisiones atmosf茅ricas integrando los nuevos desarrollos en la materia para lograr un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
Acciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

- El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a trav茅s de su Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburr谩 – SIATA  y su Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire (Red de monitoreo) realiz贸 seguimiento permanente al fen贸meno.

- Las Alcald铆as municipales, por recomendaciones del AMVA, establecieron acciones encaminadas a reducir las emisiones del sector transporte (el cual aporta el 50% de la contaminaci贸n por material particulado PM2.5) y a recudir la exposici贸n de las personas a los contaminantes del aire.

- EL AMVA a trav茅s de medios de comunicaci贸n mantuvo enterada a la ciudadan铆a al respecto del estado de la calidad del aire y de las decisiones tomadas.

- Se conform贸 el consejo metropolitano de gesti贸n del riesgo y  de movilidad, instancia conformada por el AMVA y las 10 alcald铆as municipales en donde se tomaron las decisiones al respecto de forma consensuada. A dos de estos consejos particip贸 el MINAMBIENTE.