lunes, 2 de julio de 2018
M谩s 300.000 estudiantes de Medell铆n regresan a clases
Los docentes y personal administrativo de 420 sedes de 229 instituciones oficiales est谩n preparados para recibir de nuevo en las aulas a los ni帽os y j贸venes de la ciudad.
El martes 3 de julio, 304.432 estudiantes de instituciones educativas oficiales iniciar谩n su segundo semestre de actividades acad茅micas. Esta cifra confirma el esfuerzo de la Administraci贸n Municipal por reducir la deserci贸n escolar y trabajar para que los j贸venes y ni帽os de la ciudad no se queden sin estudiar.
“Es muy importante resaltar que desde la Alcald铆a de Medell铆n estamos preparando este reinicio de clases, fortaleciendo los diferentes proyectos que tendremos en este segundo semestre de 2018”, expresa el Secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.
Uno de esos proyectos es “En el colegio contamos con vos”, campa帽a que busca a los ni帽os y j贸venes desescolarizados que requieran de un cupo para estudiar, la cual se hace con extensos recorridos “puerta a puerta” por los barrios de la ciudad. Con esta estrategia, el Municipio ha vinculado a 4.272 estudiantes al sistema educativo entre 2016 y primer semestre de 2018.
Para el segundo semestre del a帽o en curso, a trav茅s de este programa, la Secretar铆a de Educaci贸n efectuar谩 33 jornadas de b煤squeda en diferentes sectores de la ciudad como Santa Cruz, Popular, Manrique, Aranjuez, Castilla, 12 de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, San Javier, Guayabal, Bel茅n y San Crist贸bal. El objetivo es seguir invitando a los ni帽os y j贸venes para que regresen al colegio y a los padres de familia, y cuidadores, para que formalicen el proceso de matr铆cula.
A esta campa帽a, la Administraci贸n Municipal suma otras acciones vitales para asegurar la permanencia de los alumnos en los colegios. A trav茅s de la estrategia Tiquete Estudiantil, la Alcald铆a de Medell铆n y el Metro de Medell铆n se ofrecen 25 mil nuevos cupos para que los estudiantes se transporten con tarifas preferenciales en el Sistema Metro por medio de la Tarjeta C铆vica Estudiantil.
Entorno Protector es una iniciativa del Municipio que seguir谩 impactando a estudiantes, profesores y padres de familia mediante estrategias para el mejoramiento de los ambientes de aprendizaje y la prevenci贸n de problem谩ticas escolares. “Estamos listos con todo nuestro equipo del programa Entorno Protector para acompa帽ar la formaci贸n integral de nuestros estudiantes”, agrega Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.
En este segundo semestre acad茅mico, la Alcald铆a de Medell铆n tambi茅n invita a los estudiantes del grado 11° para que se contin煤en preparando para las Pruebas Saber. La Secretar铆a de Educaci贸n ha dispuesto la p谩gina web http://escuelavirtual.medellin.edu.co para que los j贸venes estudien gratuitamente en l铆nea y puedan obtener los mejores resultados.
Adem谩s, con la Estrategia SaberEs, la Administraci贸n Municipal premiar谩 a los mejores estudiantes y grupos de los 24 n煤cleos educativos con un gran concierto que se realizar谩 el 20 de noviembre. Mayor informaci贸n al respecto en www.medellin.edu.co
Realizan socializaci贸n del C贸digo de Polic铆a en Apartad贸
La Secretar铆a de Gobierno de la Gobernaci贸n de Antioquia socializ贸 ante la comunidad el c贸digo de polic铆a y convivencia en el auditorio del Centro Regional de V铆ctimas, aclarando algunos t茅rminos c贸mo qu茅 es la convivencia, cuales son las medidas correctivas que se toman ante un incumplimiento del c贸digo y de qu茅 se trata el proceso 煤nico de polic铆a.
Una de las frases que qued贸 de la socializaci贸n es que "El primer elemento para que haya seguridad en la sociedad o comunidad es la convivencia."
Churid贸 escoge madres l铆deres del programa M谩s Familias en Acci贸n
En el corregimiento de Churid贸 Pueblo, en el municipio de Apartad贸, se realiz贸 Asamblea General con el fin de rendir informe sobre este programa en materia de salud, educaci贸n e indicadores del programa, adem谩s de elegir a las madres titulares, para luego capacitarlas en cuanto a requisitos y permanencia del programa.
Pueblo Nuevo tendr谩 v铆a pavimentada
Se trata de la carrera 94 entre calles 94 y 97 en el barrio Pueblo Nuevo en la comuna 3 del municipio de Apartad贸, la obra se realizar谩 con recursos de presupuesto participativo y se beneficiar谩n 48 predios.
As铆 fue el mercado campesino, Del Campo a Tu Casa, en Apartad贸
Campesinos de los diferentes corregimientos y veredas del municipio ofrecieron a toda la comunidad gran variedad de frutas, verduras frescas y comidas preparadas a buen precio.
La jornada estuvo amenizada por Edwar David, artista local de m煤sica popular.
El mercado campesino se realiza los s谩bados cada 15 d铆as en el sector del parque La Martina.
Los metrocables de Medell铆n entran en fase de mantenimiento anual

Gradualmente y de manera temporal el servicio ser谩 suspendido para la revisi贸n t茅cnica de estos sistemas de movilidad. El Metro se compromete a cubrir con rutas integradas la demanda de pasajeros en las zonas de influencia.
Todo est谩 listo por parte del Metro de Medell铆n para iniciar el s谩bado 30 de junio el mantenimiento en los cuatro metrocables activos que tiene el sistema a lo largo de la ciudad. En etapas y de manera gradual ir谩n pasando a revisi贸n t茅cnica, por lo que tendr谩n que salir de operaci贸n comercial necesariamente.
El primero que tendr谩 suspensi贸n del servicio es el metrocable de San Javier - La Aurora entre este s谩bado y el viernes 6 de julio, cuando retomar谩 sus labores comerciales al servicio de la comunidad. As铆, gradualmente, continuar谩 el proceso hasta finales de julio con los dem谩s metrocables de la ciudad.
Durante el mantenimiento se realizan pruebas de frenado, aceleraci贸n, desaceleraci贸n, verificaci贸n de sistemas de control y se realizar谩n magnetograf铆as de los cables portadores para conocer el estado en el que se encuentran, su vida 煤til y algunos cambios en los balancines, que son los sistemas de poleas en los que se apoya el cable. Estas intervenciones se realizar谩n en las l铆neas J y K, San Javier y Santo Domingo, respectivamente.
"Estos mantenimientos atienden al cumplimiento de una normatividad internacional. Son mantenimientos anuales, viene un tercero neutral y emite una certificaci贸n finalmente sobre el estado de la instalaci贸n y el cumplimiento de todos los requerimiento de seguridad para prestar un servicio comercial adecuado", dijo Jorge Ramos L贸pez, jefe de Cables A茅reos del Metro de Medell铆n.
Para realizar estas labores, el Metro de Medell铆n dispone de un equipo integrado por 40 personas entre t茅cnicos y profesional expertos en este proceso. Para evitar incomodidades y problemas de movilidad en los usuarios que se conectan a trav茅s de los cables con las l铆neas A y B del Metro, la empresa de transporte masivo se comprometi贸 a reforzar la operatividad de las rutas integradas.
Cronograma:
Metrocable San Javier – La Aurora (l铆nea J): del s谩bado 30 de junio al jueves 5 de julio. Reinicia su servicio el viernes 6 de julio.
Metrocable Arv铆 (l铆nea L): del lunes 9 al jueves 12 de julio. Se restablecer谩 el servicio a partir del viernes 13.
Metrocable Oriente – Villa Sierra (l铆nea H): del mi茅rcoles 11 al s谩bado 14 de julio. Reinicia su servicio el domingo 15.
Metrocable Acevedo – Santo Domingo (l铆nea K): del domingo 15 al domingo 22 de julio. El servicio se reinicia el lunes 23.
Todo est谩 listo por parte del Metro de Medell铆n para iniciar el s谩bado 30 de junio el mantenimiento en los cuatro metrocables activos que tiene el sistema a lo largo de la ciudad. En etapas y de manera gradual ir谩n pasando a revisi贸n t茅cnica, por lo que tendr谩n que salir de operaci贸n comercial necesariamente.
El primero que tendr谩 suspensi贸n del servicio es el metrocable de San Javier - La Aurora entre este s谩bado y el viernes 6 de julio, cuando retomar谩 sus labores comerciales al servicio de la comunidad. As铆, gradualmente, continuar谩 el proceso hasta finales de julio con los dem谩s metrocables de la ciudad.
Durante el mantenimiento se realizan pruebas de frenado, aceleraci贸n, desaceleraci贸n, verificaci贸n de sistemas de control y se realizar谩n magnetograf铆as de los cables portadores para conocer el estado en el que se encuentran, su vida 煤til y algunos cambios en los balancines, que son los sistemas de poleas en los que se apoya el cable. Estas intervenciones se realizar谩n en las l铆neas J y K, San Javier y Santo Domingo, respectivamente.
"Estos mantenimientos atienden al cumplimiento de una normatividad internacional. Son mantenimientos anuales, viene un tercero neutral y emite una certificaci贸n finalmente sobre el estado de la instalaci贸n y el cumplimiento de todos los requerimiento de seguridad para prestar un servicio comercial adecuado", dijo Jorge Ramos L贸pez, jefe de Cables A茅reos del Metro de Medell铆n.
Para realizar estas labores, el Metro de Medell铆n dispone de un equipo integrado por 40 personas entre t茅cnicos y profesional expertos en este proceso. Para evitar incomodidades y problemas de movilidad en los usuarios que se conectan a trav茅s de los cables con las l铆neas A y B del Metro, la empresa de transporte masivo se comprometi贸 a reforzar la operatividad de las rutas integradas.
Cronograma:
Metrocable San Javier – La Aurora (l铆nea J): del s谩bado 30 de junio al jueves 5 de julio. Reinicia su servicio el viernes 6 de julio.
Metrocable Arv铆 (l铆nea L): del lunes 9 al jueves 12 de julio. Se restablecer谩 el servicio a partir del viernes 13.
Metrocable Oriente – Villa Sierra (l铆nea H): del mi茅rcoles 11 al s谩bado 14 de julio. Reinicia su servicio el domingo 15.
Metrocable Acevedo – Santo Domingo (l铆nea K): del domingo 15 al domingo 22 de julio. El servicio se reinicia el lunes 23.
EPM debe continuar realizando las acciones que ha venido ejecutando en Hidroituango
EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:
EPM se permite informar que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA – mediante acto administrativo 00820 notificado en la tarde del 28 de junio de 2018, mantiene vigente la licencia ambiental, prioriza la ejecuci贸n de las obras relacionadas con superar la contingencia, y suspende transitoriamente las actividades regulares no relacionadas con la atenci贸n de la misma.
De acuerdo con esta medida, EPM debe continuar realizando las acciones que ha venido ejecutando.
Este acto administrativo, estar谩 vigente hasta tanto un perito experto emita un dictamen sobre las condiciones actuales y futuras de estabilidad de la infraestructura de las obras principales.
Contin煤a construcci贸n de muro de contenci贸n en El Esmeraldal
En la obra del Megapl谩n de Movilidad Intercambio Vial de la Loma de El Esmeraldal, en el municipio de Envigado, se realiza el armado de refuerzo del muro de contenci贸n, que ayudar谩 a contener el terreno y brindar seguridad a la v铆a que se construir谩.
El armado de refuerzo est谩 compuesto de varillas de acero debidamente amarradas para brindar alta resistencia al muro de contenci贸n.
Empresas itag眉ise帽as ganan en el programa “Iniciativas Empresariales Sostenibles”
Ekogardens y Ciclobosque fueron las ganadoras de este programa de "Iniciativas Empresariales Sostenibles" del 脕rea Metropolitana.
El programa busca que los proyectos ganadores inicien su camino de transformaci贸n en empresas reales y sostenibles, por esta raz贸n, recibir谩n capacitaciones especializadas de alto nivel y asesor铆as personalizadas en el desarrollo de planes de negocio con personal y asesores altamente calificados que los acompa帽ar谩n durante todo el proceso.
As铆 mismo es importante destacar que las caracter铆sticas de las empresas ganadoras como Ekogardens se encargan de la calidad del aire, prevenci贸n y control de la contaminaci贸n atmosf茅rica y Ciclobosque de la movilidad sostenible.
La Agencia de Desarrollo Local de Itag眉铆 con el proyecto de desarrollo econ贸mico y empleo, busca brindar asesor铆a b谩sica, direccionamiento y apoyo en la construcci贸n de un plan de negocios efectivo, con el cual se sigan beneficiando a los ciudadanos.
Renovaci贸n del Paseo Bol铆var
La Alcald铆a de Medell铆n invita a la ciudadan铆a a disfrutar la renovaci贸n del Paseo Bol铆var. El pr贸ximo 6 y 7 de julio tendr谩 programaci贸n l煤dica y cultural a partir del mediod铆a.Ven con tu familia y apr贸piate de este espacio.¡La Alcald铆a te espera!
El primer tramo de Paseo Bol铆var est谩 listo
-La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 el trayecto entre San Juan y la estaci贸n San Antonio del Metro. Este corredor ser谩 un nuevo 铆cono de la transformaci贸n del Centro.
-Las obras para darle continuidad al Paseo Bol铆var hasta Plaza Botero contin煤an en seis 谩reas. El avance general del proyecto supera el 78 %.
-La inversi贸n de la Administraci贸n Municipal es de $33.000 millones. Paseo Bol铆var contar谩 con 56.000 metros cuadrados de espacio p煤blico.
El Paseo Bol铆var es una de las obras de la Alcald铆a de Medell铆n m谩s representativas en la transformaci贸n del Centro. Este s谩bado, 30 de junio, se hizo entrega oficial de su primer tramo, que va entre la calle San Juan y la estaci贸n San Antonio del Metro. El lugar cuenta con nuevo mobiliario urbano incluyente, m谩s zonas verdes para contribuir con una mejor calidad del aire, modernos m贸dulos para venteros y un amplio espacio para peatones.
Para la transformaci贸n de la carrera Bol铆var, la Administraci贸n Municipal invierte $33.000 millones. Con este proyecto de renovaci贸n integral se generar谩n 56.000 metros cuadrados de espacio p煤blico, el equivalente a ocho canchas de f煤tbol aproximadamente. Adem谩s, se fortalecer谩n sitios vitales para el Centro, como la Plazuela Nutibara, el Parque Berr铆o y Plaza Botero.
El primer tramo da cuenta del alto impacto positivo de este proyecto. El 70 % de la carrera Bol铆var ahora est谩 hecha para caminar y para montar en bicicleta. El otro 30 % conserva espacio vehicular.
El nuevo Paseo Bol铆var tambi茅n tendr谩 un kil贸metro nuevo de ciclorruta y estaciones de EnCicla. Este trazado estar谩 a lo largo del costado occidental y brindar谩 conectividad con las ciclorrutas ya existentes en la avenida De Greiff y en la carrera Palac茅. Adem谩s, a futuro, se conectar谩 con la ciclorruta que tendr谩 la avenida La Playa.
Los comerciantes con locales a lo largo del corredor se beneficiar谩n significativamente, dado que aumentar谩 por all铆 el tr谩nsito peatonal. Este primer tramo cuenta con 16 m贸dulos estacionarios y 14 semiestacionarios para la reubicaci贸n de venteros.
Una de las novedades tecnol贸gicas del amoblamiento urbano son los contenedores soterrados de basuras, que estar谩n a lo largo de la carrera Bol铆var, desde la calle San Juan hasta los alrededores de la estaci贸n Parque Berr铆o. Este sistema ser谩 operado por Emvarias. Se trata de buzones para que los transe煤ntes clasifiquen los residuos al momento de botarlos. En el primer tramo habr谩 una de nueve islas de contenedores que tendr谩 el proyecto. Cada equipamiento tiene capacidad para 3.3 metros c煤bicos de almacenamiento.
Adem谩s, en Paseo Bol铆var habr谩 nuevas luminarias y bancas, cuyo concepto se asemeja al de Paseo Carabobo.
Para darle continuidad al segundo tramo de Paseo Bol铆var, desde la estaci贸n San Antonio del Metro hasta Plaza Botero, las obras continuar谩n en seis 谩reas.
A la fecha, el avance general es superior al 78 %. Los tramos que se concluyan se entregar谩n paulatinamente hasta completar la totalidad del proyecto a finales de octubre de 2018.
M谩s de 53 obras para transformar el Centro
El Plan Integral del Centro contempla m谩s de 53 obras para transformar el coraz贸n de la ciudad, con una inversi贸n total de $270.000 millones.
Entre ellas se destaca el Corredor Verde de la Avenida Oriental que tiene una inversi贸n cercana a $8.000 millones. All铆 finalizaron las obras en el separador central y est谩 pr贸ximo el inicio en los laterales. La transformaci贸n de la Avenida La Playa cuenta con $20.000 millones. Tiene un avance superior al 60 % en el segundo tramo, que es el que se encuentra en ejecuci贸n. En las calles Amador y Boyac谩 se adelanta la renovaci贸n y ampliaci贸n de andenes, la instalaci贸n de nuevo mobiliario urbano y la siembra de 谩rboles. El avance es superior al 36 %. Adem谩s, en Jun铆n se invierten $3.221 millones. En ese corredor se interviene el tramo entre la avenida La Playa y la calle Caracas. En 茅l se embellecer谩n las fachadas y se har谩 un reordenamiento del espacio p煤blico. El avance es superior al 33 %.
El Centro es el barrio de todos y para la Alcald铆a de Medell铆n es prioridad lograr su recuperaci贸n, no solo desde lo urban铆stico, sino tambi茅n desde lo social, lo ambiental y de la seguridad.
383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano
En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017
383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano
· En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.
· 20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.
· La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.
La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.
De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.
Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.
El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.
Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:
M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.
CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO
· 19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.
· M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.
· $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.
· Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.
· 543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.
· 4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.
· Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
· El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.
· Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.
· 138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).
16 municipios celebran sus fiestas este fin de semana con el apoyo del IDEA.
El IDEA fomenta la cultura
El IDEA y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia apoyan las actividades culturales, art铆sticas, deportivas, recreativas y folcl贸ricas de nuestros municipios.

Este a帽o continua la alianza entre el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y el Instituto de Cultura y Patrimonio (ICPA) para el fomento de las actividades culturales, folcl贸ricas y art铆sticas de los municipios del Departamento.
Como parte de su aporte al desarrollo social, el IDEA se vincula a eventos acad茅micos, culturales y de impacto social que generen bienestar para la comunidad, fortalecimiento institucional para los Municipios e integraci贸n de la poblaci贸n. Adem谩s, contribuye a la generaci贸n espacios de divulgaci贸n de la gesti贸n institucional, fomenta la cultura regional y apoya el talento local.
Durante este fin de semana un total de 16 municipios de las diferentes subregiones de Antioquia llevar谩n a cabo sus celebraciones tradicionales con una variada programaci贸n art铆stica y cultural que promueve el talento local, el rescate de las tradiciones y propicia en intercambio con los turistas y visitantes.
De esta forma, se est谩 dando cumplimiento al Plan de Desarrollo "Antioquia Piensa en Grande", en su l铆nea estrat茅gica n煤mero 3 Equidad y Movilidad, que tiene como objetivo fortalecer los procesos culturales por medio de estrategias que garanticen condiciones equitativas para el acceso a la poblaci贸n del arte y la cultura.
Entre las principales celebraciones est谩n: las Fiestas del Pl谩tano en el Municipio de Sabaneta, las Fiestas de la Leche y sus Derivados en el Municipio de San Pedro, las Fiestas de las Frutas en el Municipio de Sopetr谩n, las Fiestas Folcl贸ricas y Populares de la Papa en La Uni贸n, los Carnavales de la Dulzura en Vegach铆 y las Fiestas del Cacique Ton茅 en Urrao.
Cobertura en educaci贸n aumenta en Medell铆n
Con educaci贸n la Alcald铆a de Medell铆n rompe brechas sociales y garantiza un futuro mejor para nuestros ni帽os y j贸venes. Seg煤n la encuesta de calidad de vida Medell铆n C贸mo Vamos, la cobertura en educaci贸n ha aumentado en los 煤ltimos a帽os.
Medell铆n en la Cabeza
Los j贸venes de Medell铆n recorren sus calles y descubren la realidad de cada lugar. Medell铆n en la Cabeza es la oportunidad de hablar de nuestra historia conoci茅ndola y viviendo la experiencia
Brigada de lavado en la Cancha de Mangazul, en Envigado
Un notorio cambio de imagen fue el que tuvo la cancha del sector de Mangazul, luego de que finalizaran los trabajos de mantenimiento y embellecimiento, adelantados por operarios de Enviaseo E. S. P.
Esta placa deportiva es un espacio recreativo utilizado por cientos de ni帽os y j贸venes envigade帽os vecinos de los barrios aleda帽os, en la que se realizan diferentes actividades de formaci贸n y diversi贸n en los tiempos libres.
Para las labores Enviaseo us贸 agua reciclada en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, conforme a su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental.
Los parques de Envigado, espacios para todos
Uno de los "D铆as ambientales en La Heliodora" se realiz贸 con la Corporaci贸n Crear Unidos, quienes realizan una hermosa labor con personas con discapacidad cognitiva.
Junto a ellos realizamos un recorrido por todo el parque, en el que exploraron diversidad de flora y fauna, aprendieron a sembrar hortalizas, y disfrutaron de una jornada en la que el "aprender haciendo" se manifiesta en su m谩xima expresi贸n.
En los parques aprendemos a: proteger, cuidar, recuperar y encontrarnos de nuevo en armon铆a con la naturaleza y las personas.
La Alcald铆a de Envigado invita a toda la comunidad a visitar los parques y a disfrutar de su entorno natural.
En Carepa y Urab谩 las glorietas son una realidad

¿Qu茅 son? Y ¿C贸mo utilizarlas?
Una glorieta o "rotonda", es una intersecci贸n, que de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Espa帽ola, son por lo com煤n de forma circular, donde desembocan varias calles, alamedas o v铆as de circulaci贸n.
En cuanto a su utilizaci贸n, el C贸digo Nacional de Tr谩nsito Terrestre en su art铆culo N° 70 dice "cuando un veh铆culo se encuentre dentro de una glorieta, tiene prelaci贸n sobre los que van a entrar a ella, siempre y cuando est茅 en movimiento".
Igualmente se帽ala que "antes de girar a la izquierda o la derecha, debe buscar con anterioridad el carril m谩s cercano a su giro e ingresar a la otra v铆a por el carril m谩s pr贸ximo, seg煤n el sentido de circulaci贸n", lo cual tambi茅n se aplica para quien est谩 dentro de la glorieta.
TIPS PARA QUE PASE INVICTO
* Acceda por el carril derecho.
* Incorp贸rese al carril interno.
* Cuando vaya a salir, despl谩cese al carril derecho sin obstaculizar a los que vienen detr谩s: ellos tienen prioridad.
* Si no alcanza a salir, d茅 la vuelta e intente de nuevo, en lugar de frenar.
* Cuando la salida est茅 a la izquierda o quiera cambiar de sentido, acceda por el carril izquierdo.
* Se帽ale con la direccional derecha cuando haya superado la salida anterior a la escogida.
* Para salir, despl谩cese al carril exterior derecho, sin obstaculizar
Una glorieta o "rotonda", es una intersecci贸n, que de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Espa帽ola, son por lo com煤n de forma circular, donde desembocan varias calles, alamedas o v铆as de circulaci贸n.
En cuanto a su utilizaci贸n, el C贸digo Nacional de Tr谩nsito Terrestre en su art铆culo N° 70 dice "cuando un veh铆culo se encuentre dentro de una glorieta, tiene prelaci贸n sobre los que van a entrar a ella, siempre y cuando est茅 en movimiento".
Igualmente se帽ala que "antes de girar a la izquierda o la derecha, debe buscar con anterioridad el carril m谩s cercano a su giro e ingresar a la otra v铆a por el carril m谩s pr贸ximo, seg煤n el sentido de circulaci贸n", lo cual tambi茅n se aplica para quien est谩 dentro de la glorieta.
TIPS PARA QUE PASE INVICTO
* Acceda por el carril derecho.
* Incorp贸rese al carril interno.
* Cuando vaya a salir, despl谩cese al carril derecho sin obstaculizar a los que vienen detr谩s: ellos tienen prioridad.
* Si no alcanza a salir, d茅 la vuelta e intente de nuevo, en lugar de frenar.
* Cuando la salida est茅 a la izquierda o quiera cambiar de sentido, acceda por el carril izquierdo.
* Se帽ale con la direccional derecha cuando haya superado la salida anterior a la escogida.
* Para salir, despl谩cese al carril exterior derecho, sin obstaculizar
Prevenci贸n de violencia sexual en Carepa

Con el 谩nimo de de continuar con la formaci贸n de los profesionales del sector Salud a favor de la prevenci贸n, detecci贸n, intervenci贸n y notificaci贸n de situaciones de abuso sexual, se llev贸 a cabo una capacitaci贸n para la prevenci贸n de casos afines.
Esta importante charla, que tambi茅n busca que ning煤n caso de violencia sexual se quede sin reportar a los entes competentes de salud, justicia y protecci贸n, fue dictada por la funcionaria de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia Gloria Mar铆a Soto, integrante del proyecto de Salud Sexual y Reproductiva; participaron representantes de la Administraci贸n Municipal Carepa Positiva, varias IPS, el 谩rea de Salud P煤blica y la ESE Hospital Francisco Luis Jim茅nez Mart铆nez, sitio en el cual se realiz贸 la capacitaci贸n.
Cierre en la calle 37 Sur en Envigado

En la obra de La Ampliaci贸n de la Calle 37 Sur, en el municipio de Envigado, desde el 8 de junio se realiza cierre de la calle 36 D, costado norte, con el fin de adelantar actividades de la etapa 2 del Plan de Manejo de Tr谩nsito. Este cierre fue socializado a la comunidad con anterioridad y tendr谩 una duraci贸n aproximada de 5 meses.
Durante esta segunda etapa se mejorar谩 la circulaci贸n peatonal, todas las redes subterr谩neas y la estructura de v铆a.
Es importante tener en cuenta que es un cierre total en el 谩rea de influencia de la obra, los veh铆culos vienen circulaci贸n por el costado sur, el cual funciona en doble sentido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)