P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 5 de agosto de 2017

172 Practicantes de Excelencia ser谩n los nuevos protagonistas de la transformaci贸n social de Antioquia

- El pasado 02 de agosto se realiz贸 la inducci贸n a los nuevos Practicantes de Excelencia, quienes realizar谩n su pr谩ctica acad茅mica en la Gobernaci贸n de Antioquia.

- Para esta convocatoria se postularon un total de 2.094 estudiantes, de los cuales fueron admitidos 172. Ya son 2.199 los j贸venes que han sido beneficiarios de este programa.


172 Practicantes de Excelencia quienes acompa帽ar谩n la gesti贸n del Gobierno departamental durante el segundo semestre de 2017.

De ellos, 9 estar谩n ubicados en diferentes municipios del Departamento de Antioquia. Los nuevos practicantes pertenecen a 16 universidades privadas y 7 p煤blicas, y estamos seguros que con sus aportes contribuir谩n a la construcci贸n de una ANTIOQUIA QUE PIENSA EN GRANDE.

El principal objetivo de esta inducci贸n fue brindarles un conocimiento institucional de la Gobernaci贸n de Antioquia y presentar el Plan de Desarrollo “Antioquia Piensa en Grande”. Lo anterior, con el fin de facilitar la adaptaci贸n de los nuevos practicantes a la cultura organizacional de la administraci贸n departamental; enfatizando en la apuesta que desde el Plan de Desarrollo se hace a los j贸venes quienes son los protagonistas de la transformaci贸n social.

Durante el per铆odo 2016 – 2017, se han incorporado 318 Practicantes de Excelencia de los cuales el 64% han sido mujeres y el 36% hombres. 83 de ellos han estado asignados a las Subregiones del Departamento Antioquia.

La Gobernaci贸n de Antioquia apoya la Jornada de Conciliat贸n organizada por el Ministerio de Justicia

- Se trata de un espacio en el cual ciudadanos que tengan pleitos o litigios podr谩n  dirimirlos de manera gratuita y pac铆fica.

- La jornada se llevar谩 a cabo en todo el pa铆s de manera simult谩nea entre el 26 y el 28 de septiembre y se espera dirimir 60 mil asuntos.

 Enrique Gil Botero, Ministro de Justicia de Colombia, se reuni贸 con el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, con el fin de solicitar al mandatario seccional que se vincule decididamente con la Jornada de Conciliat贸n que el despacho a su cargo adelantar谩 en todo el pa铆s la 煤ltima semana de septiembre.

Precis贸 el ministro que su intenci贸n es articular en todos los departamentos la gran Jornada de Conciliat贸n Nacional que se llevar谩 a cabo en todo el pa铆s entre el 26 y el 28 de septiembre pr贸ximos, y para ello est谩 buscando la vinculaci贸n y articulaci贸n de todos los estamentos como gobernaciones, alcald铆as, c谩maras de comercio, juzgados, defensores del pueblo, casas de justicia y conciliadores en equidad.

La idea, precis贸 Gil Botero, es lograr durante estos tres d铆as la soluci贸n pac铆fica de innumerables situaciones de conflictos sociales a trav茅s del di谩logo y el entendimiento. Lo que se pretende es crear un espacio que ya se instaur贸 el a帽o anterior, gracias al cual 30 mil litigios o pleitos fueron conciliados y la meta para esta nueva versi贸n es lograr el doble.

Esta actividad crea en todos los territorios espacios de paz y soluci贸n de conflictos entre las partes involucradas para poner fin as铆 a multiplicidad de diferencias, anot贸 el funcionario del nivel nacional.

Precis贸 tambi茅n que esta oportunidad de conciliar ser谩 gratuita para todos con el apoyo decidido de los entes mencionados y quienes est茅n interesados en acceder a este servicio deben inscribirse antes del 15 de septiembre ante cualquiera de las entidades participantes, para poder llevar a cabo la correspondiente audiencia de conciliaci贸n durante los tres d铆as de la Conciliat贸n.

Inscr铆bete en las diplomaturas gratuitas de la Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana en Envigado


La Alcald铆a de Envigado y la Instituci贸n Universitaria de Envigado invitan a la ciudadan铆a para que se matricule en los diplomados gratuitos de la Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana, que inician el pr贸ximo martes 8 de agosto de 2017. Estos diplomados son presenciales y las inscripciones se realizan en la l铆nea telef贸nica 339 10 10 ext. 4121 o mediante el correo electr贸nico de la profesional Luisa Casta帽o lfcastano@correo.iue.edu.co.

Se trata de una oportunidad para que m谩s de mil habitantes de nuestro municipio desarrollen capacidades de participaci贸n y liderazgo. Asimismo, se busca desarrollar e implementar estrategias de formaci贸n que den respuesta a las necesidades sociales e institucionales.

Alcalde de Turbo realiz贸 consejo comunitario en el barrio obrero

El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez en compa帽铆a de todo su gabinete, realiz贸 un Consejo comunitario en el barrio Obrero del casco urbano, con el fin de escuchar y conocer de primera mano las necesidades m谩s sentidas de esta comunidad expuesta por los l铆deres en los temas de acueducto, v铆as, alcantarillado, centro de salud, seguridad y juventud.
Durante su alocuci贸n el mandatario hizo un recuento de las acciones y los proyectos que se ejecutan desde la administraci贸n municipal e hizo importantes anuncios sobre las obras que pronto ser谩n ejecutadas en el barrio.
El alcalde hizo alusi贸n a las obras que se adelantan con la construcci贸n de la cancha sint茅tica la cual avanzan a buen ritmo, de igual forma los trabajos de instalaci贸n de las nuevas redes de acueducto, la proyecci贸n de la pavimentaci贸n de la calle 98, la recuperaci贸n y afirmado de las v铆as, la restauraci贸n y pronta puesta en funcionamiento del centro de salud, la inclusi贸n del barrio en el proyecto de alcantarillado del Distrito sur, los programas de educaci贸n y formaci贸n que se adelantan para los j贸venes y ni帽os desde el SENA, y la casa de la Cultura respectivamente, entre otros temas que fueron acogidos de buena forma por los asistentes.
Se destaca la caminata realizada por el se帽or alcalde por el barrio Obrero momentos antes del consejo comunitario, la cual fue aprovechada para saludar a los habitantes y palpar las necesidades del lugar.
El pr贸ximo Consejo comunitario se realizar谩 en el Corregimiento El Tres el d铆a 13 de agosto y en el barrio Santaf茅 del casco urbano el d铆a 16 de agosto.

Taller de seguridad vial con estudiantes del sector rural en Turbo

La Secretar铆a de Transito y Movilidad del municipio de Turbo en alianza con el Instituto Municipal para la Protecci贸n de la Ni帽ez y la Juventud IMUPRONJ, realizaron con los estudiantes del sector rural un taller sobre seguridad vial.
Esta jornada que se desarroll贸 en las instalaciones del Hotel Castilla de Oro, hace parte del fortalecimiento a las campa帽as de prevenci贸n y educaci贸n vial para el menor infractor con j贸venes y adolescentes de los corregimientos de Riogrande, Nueva Colonia, El Tres y Currulao.

Creatividad, liderazgo, y emprendimiento se vivi贸 en la feria “TIEA” Turbo investiga, expone y aprende.


Un encuentro lleno de creatividad, liderazgo, y emprendimiento se vivi贸 en la Feria “TIEA” Turbo Investiga, Expone y Aprende, un espacio propicio para la observaci贸n, la cr铆tica, la discusi贸n en torno a las problem谩ticas comunes.
Este programa se da gracias a la alianza de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, Parque Explora y EPM. En el evento participaron 47 proyectos de Instituciones Educativas de la localidad, donde se expuso el proceso permanente de ense帽anza, aprendizaje, investigaci贸n e innovaci贸n que se desarrolla en el 谩mbito institucional para mejorar la calidad educativa, teniendo en cuenta la funci贸n social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades del entorno.
La comunidad educativa pudo observar proyectos enfocados desde el 谩rea de Bio, ciencia, temas sociales, medio ambiente y desarrollo. 11 evaluadores tuvieron la tarea dif铆cil de seleccionar 8 proyectos representados en las instituciones Normal Superior, Puerto Cesar, Diocesano, Santa Fe, Currulao y San Vicente del Congo para participar en el municipio de Apartad贸 con la Corporaci贸n para el Desarrollo Sostenible para Urab谩, CORPOURAB脕.
Basados en los criterios de evaluaci贸n fundamentados en la pertinencia, viabilidad, apropiaci贸n del tema y proceso de investigaci贸n, la Instituci贸n Educativa Santa Fe con el an谩lisis del desarrollo y crecimiento del Rhizophora y la Instituci贸n Blanquicet con la instalaci贸n de zoo criadero para la preservaci贸n y conservaci贸n de la Icotea, estar谩n representando en el mes de octubre a Turbo en Medellin en la Feria de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (Ferias CT+i), lideradas por EPM, la Alcald铆a de Medell铆n y el Parque Explora.

Turbo comenzar谩 a construir su pol铆tica p煤blica de juventud.

La Administraci贸n Municipal desde la Coordinaci贸n de Juventud y el Instituto IMUPRONJ, iniciar谩 en los pr贸ximos d铆as la elaboraci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Juventud para Turbo, con el fin de crear la norma que garantice el reconocimiento cultural, la inclusi贸n social, la participaci贸n pol铆tica, la equidad econ贸mica, el goce efectivo de los derechos reconocidos en el ordenamiento jur铆dico interno y los ratificados en Convenios y Tratados Internacionales para el desarrollo de los y las j贸venes del municipio.
Esto se logra gracia a la gesti贸n realizada ante la Gobernaci贸n de Antioquia y el programa NEO, quien ya designo a la persona que se encargar谩 de asesorar y apoyar todas las etapas del proceso de construcci贸n del documento de la pol铆tica p煤blica de juventud para Turbo.
“Vamos a involucrar a toda la comunidad, j贸venes, adultos, funcionarios, para que participen y hagan sus aportes a este proceso, mi invitaci贸n es para que nos apoyen”, dijo Janier Lloreda, Coordinador de Juventudes de Turbo.
De esta manera la administraci贸n municipal en Cabeza del alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, le sigue abriendo los espacios de participaci贸n y empoderamiento a la juventud de Turbo.

Semana mundial de la Lactancia Materna en Amalfi

La Secretar铆a de Salud y Bienestar Social de Amalfi, en conmemoraci贸n de la semana mundial de la Lactancia Materna, realiz贸 charlas educativas y de sensibilizaci贸n. Se cont贸 con la participaci贸n del Hospital El Carmen De Amalfi, la Coordinaci贸n de Cultura, Ni帽ez, Infancia y Adolescencia, los CDI, Buen Comienzo y las madres FAMI.

Analizan nutrici贸n de ni帽os en Amalfi


Se reuni贸 la mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional del municipio de Amalfi. La Secretar铆a de Salud y Bienestar Social, abord贸 temas relacionados con la nutrici贸n de los infantes y adolescentes.

Grupo de discapacidad: ejemplo en Amalfi


La administraci贸n municipal de Amalfi, Antioquia, agradeci贸 la labor que adelanta el grupo de discapacidad en ese municipio, en particular por ser tan especiales y regalar sus valiosas sonrisas a las personas en situaci贸n de discapacidad. Son motivaci贸n para seguir trabajando con amor y pasi贸n por este municipio.

Tunja reuni贸 a 400 madres y sus bebes en la segunda versi贸n de la ‘Lactat贸n’

Charlas y experiencias sobre lactancia materna hicieron parte de la ‘Lactat贸n’ jornada que se llev贸 a cabo en la Plaza de Bol铆var de Tunja.

M谩s de 700 personas entre madres lactantes, acompa帽antes y p煤blico en general, participaron de la segunda versi贸n de la ‘Lactat贸n’, jornada que promueve la lactancia materna como uno de los actos m谩s importantes durante los primeros a帽os de vida de los ni帽os y ni帽as.

“Estamos trabajando articuladamente entre las diferentes sectoriales de la Alcald铆a de Tunja y la Fundaci贸n 脡xito, para promover la lactancia materna como un compromiso de seguridad, protecci贸n y amor con la primera infancia”, explic贸 Pablo Cepeda Novoa, alcalde de Tunja.

La secretaria de la Mujer, Ruby P茅rez afirm贸: “Con esta jornada realizamos estrategias para que todos reconozcamos que lactar no es solo un v铆nculo de amor, si no que es un proceso importante para el desarrollo de la ni帽ez; adem谩s con esta conmemoraci贸n a la lactancia materna tambi茅n esperamos eliminar brechas y promoverla entre los ciudadanos para que lo conciban y vean como un acto natural”.

Titulaci贸n de predios, un beneficio que entregar谩 la Secretar铆a de Vivienda Social de Pereira

La Secretar铆a de Vivienda Social de Pereira ha realizado visitas a las comunas y corregimientos para tener contacto directo con la poblaci贸n y de esta manera conocer las necesidades que manifiestan con respecto a titulaci贸n de predios.
“La comunidad nos ha venido solicitando que en terrenos del municipio de Pereira se pueda hacer la titulaci贸n, y desde la Secretar铆a de Vivienda tenemos la disposici贸n de legalizar y entregar el dominio de la propiedad, ya que esto les garantiza estabilidad a la comunidad y a largo plazo puedan acceder a otros beneficios”, expres贸 el Secretario de Vivienda Carlos Andr茅s Hern谩ndez.
La Administraci贸n Municipal ha impactado en corregimientos como Puerto Caldas y Caimalito Centro, en el cual desde el 2016 hasta la fecha se han titulado 120 predios.
En el sector urbano tambi茅n se han detectado muchas necesidades de este tipo, identificando predios donde existen asentamientos. En el sector de Villasantana el Fondo de Vivienda Popular entreg贸 hace algunos a帽os alrededor de 30 viviendas, a las cuales no se les realiz贸 el proceso de titulaci贸n, por lo que se est谩 programado  el respectivo proceso.
Los barrios que actualmente se est谩n impactando con este beneficio son: la Comuna Cuba, La Independencia, barrios cercanos de la Comuna Consota, de los cuales se tienen m谩s de 50 solicitudes de titulaci贸n.
“En el 2017 se espera titular m谩s de 200 predios; sin embargo, se ha detectado un potencial de predios en el sector urbano y rural, que suman m谩s de 1000, lo que beneficiar谩 a las familias que habitan en estos sectores”, inform贸 Hern谩ndez.

7 agosto, d铆a del c贸ndor de los andes

Este lunes 7 de agosto, adem谩s de conmemorarse la Batalla de Boyac谩,  como fecha importante para Colombia, tiene su d铆a especial el C贸ndor de los Andes o Vultur Gryphus,  ave insignia de  las naciones suramericanas, que se encuentra en  s铆mbolos patrios de  Per煤, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia.
Desde la Alcald铆a de Pereira, la Direcci贸n Estrat茅gica del Sistema de Gesti贸n Ambiental Municipal, desde sus funciones de sensibilizaci贸n y educaci贸n, resalta esta fecha y la toma como referente para destacar la importancia de esta especie, que se encuentra actualmente en v铆a de extinci贸n.
El c贸ndor de los Andes es considerado el ave m谩s grande del mundo; mide aproximadamente 3,4 metros con las alas extendidas, lo que explica su alto vuelto. Adem谩s, es reconocido como s铆mbolo de fuerza y salud.
El c贸ndor fue elegido en 1834 como emblema de libertad y soberan铆a del escudo nacional de Colombia, y para resaltar su importancia en el medio ambiente se escogi贸 el 7 de agosto como su d铆a especial, con el objetivo de seguir velando por su conservaci贸n en el ecosistema.

Secretar铆a de Salud de Popay谩n adelanta acciones por el bienestar de equinos

Con el fin de dar cumplimiento a la ley 1774 del a帽o 2016, la Secretar铆a de Salud de Popay谩n y la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte, realizaron un apoyo a las jornadas de control de bienestar animal lideradas por la divisi贸n de Protecci贸n Ambiental y Ecol贸gica de la Polic铆a Nacional en sectores aleda帽os a algunas de las plazas de mercado de la ciudad.

Con un car谩cter pedag贸gico, se realizaron acciones educativas en estos puntos de control en los que se buscaba concientizar a la comunidad y a los comerciantes sobre la tenencia responsable de equinos. Adem谩s, se realizaron decomisos de las cargas que sobrepasaban el peso permitido para los veh铆culos de tracci贸n animal, y que por ende representaban un riesgo para los animales.

Esta acci贸n se suma a todas las iniciativas realizadas por la administraci贸n ‘Vive el Cambio’ en el marco de su programa de bienestar animal, que en los pr贸ximos d铆as culminar谩 el censo de veh铆culos de tracci贸n animal en la ciudad, el cual permitir谩 ejecutar acciones de manera organizada para contrarrestar esta circunstancia que representa un riesgo para los equinos en Popay谩n.

lntervenci贸n en el manejo de residuos en el barrio Bol铆var y La Esmeralda en Popay谩n


Con la finalidad de contrarrestar las principales problem谩ticas que afectan a la comunidad de los barrios Bol铆var y La Esmeralda, la Administraci贸n Municipal de Popay谩n dio inicio a la implementaci贸n de un plan de acci贸n a trav茅s de un equipo interdisciplinario donde tienen participaci贸n todas sus dependencias.

Inicialmente, en articulaci贸n con algunos comerciantes se establecieron algunas medidas que ayudar谩n a mitigar la problem谩tica del mal manejo en la disposici贸n final de los residuos y que afectan no s贸lo a la comunidad de estos sectores, sino a la ciudadan铆a en general que frecuenta a diario las plazas de mercado. As铆 mismo se iniciar谩n labores de control de documentaci贸n a establecimientos comerciales, infracciones urban铆sticas, seguridad y convivencia ciudadana.

Seg煤n N茅stor Z煤帽iga de la Oficina de protecci贸n al Consumidor y Espacio P煤blico, la idea es llegar a la comunidad con actividades que ayuden a mitigar las dificultades que viven al interior de estos importantes sectores de la capital caucana en cuyos espacios funcionan plazas de mercado.

Cali referente de programas sociales para la Mancomunidad Lima Norte-Per煤.

Natalia Oviedo Meza, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperaci贸n de la Alcald铆a de Cali y el delegado Mauro Arellano Aguirre, asesor en cooperaci贸n t茅cnica Internacional de la Mancomunidad de Lima Norte-Per煤,  manifestaron   la intenci贸n de realizar un trabajo conjunto para promover el desarrollo de sus localidades, tomando como referente programas sociales que se ejecutan en la administraci贸n del alcalde Armitage.

Arellano Aguirre hizo una rese帽a sobre el nacimiento de la mancomunidad. Esta sociedad naci贸 el 16 de diciembre de 2010 y est谩 compuesta por siete alcaldes de Lima norte quienes firmaron un acta vinculante donde se compromet铆an a conformar la Mancomunidad municipal de Per煤, que est谩    conformada por  los distritos de Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa, Anc贸n y Huaros, donde habitan m谩s de tres millones de habitantes.

As铆 qued贸 conformada la primera mancomunidad conurbana del Per煤 en nuestra capital, marcando un hito en la cooperaci贸n intermunicipal, desarrollo de capacidades y gesti贸n ambiental sostenible, en un territorio que se caracteriza por la atomizaci贸n y fragmentaci贸n territorial.

Arellano Aguirre expres贸 que entre los  temas m谩s delicados en su pa铆s est谩n la seguridad,  transporte, violencia de g茅nero, uso de sustancias psicoactivas, entre otros.

Por su parte Natalia Oviedo indic贸 que en esta visita se desarrollaron temas de inter茅s como la transparencia, buenas pr谩cticas en seguridad, desarrollo econ贸mico, salud mental, equidad de g茅nero, reciclaje e inclusi贸n.

Al finalizar el encuentro entre los delegados se concluy贸 que:

1. Cali ense帽ar谩 y capacitar谩 a la Mancomunidad en la implementaci贸n  de un observatorio  de seguridad.

2. Analizar la posibilidad de desarrollar una estrategia  conjunta contra las organizaciones dedicadas a comercializaci贸n de celulares robados.

3. Cali ense帽ar谩 y capacitar谩 a la Mancomunidad en la implementaci贸n de un observatorio de salud de mental.

4. Cali ense帽ar谩 a la Mancomunidad el proyecto de Casa Matria, como estrategia integral del gobierno local para generar un espacio para atender las necesidades de la mujer y disminuir la violencia de g茅nero

5. Analizar posibles alianzas comerciales  entre ambas ciudades.

El asesor en cooperaci贸n t茅cnica Internacional  de la Mancomunidad, Mauro Arellano manifest贸 con gran complacencia la gran experiencia del Miocable en Cali, “debo resaltar que es un proyecto pensado para un sector vulnerable, permitiendo a estos residentes un servicio de transporte seguro, r谩pido y  c贸modo y a su vez   generaci贸n de empleo.”

Por: Norma Granada.

Consulte las opciones de empleo p煤blico en SIMO M贸vil


Con el objetivo de facilitar el acceso a la informaci贸n de las convocatorias de empleo p煤blico por m茅rito y recibir de forma inmediata notificaciones sobre el avance de las etapas de las mismas, la Comisi贸n Nacional del Servicio Civil (CNSC) pone a disposici贸n de los usuarios el SIMO M贸vil para tel茅fonos celulares, tipo Smartphone, con sistema operativo Android.

SIMO M贸vil es una aplicaci贸n para dispositivos de telefon铆a celular m贸vil tipo smartphone desarrollada por la CNSC en la cual los ciudadanos pueden acceder a informaci贸n general disponible en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el M茅rito y la Oportunidad (SIMO), en relaci贸n con las Ofertas P煤blicas de Empleo de Carrera Administrativa (OPEC), para la provisi贸n de empleos de planta definitiva en entidades p煤blicas de Colombia.


Esta versi贸n permite hacer la consulta de la OPEC y hacer seguimiento a los empleos, una vez inicie la sesi贸n, para lo cual se debe tener en cuenta que las funcionalidades de esta versi贸n incluyen:

·         B煤squeda de empleos de la Oferta P煤blica de Empleos

·         Visualizaci贸n y seguimiento de sus empleos

·         Marcar empleos como favoritos

Tambi茅n puede identificar los empleos de su inter茅s mediante un buscador que filtra la informaci贸n por palabra clave, nivel jer谩rquico, convocatoria, ubicaci贸n, rango salarial, entidad y/o n煤mero OPEC; acceda a la informaci贸n completa de cada empleo, mediante el despliegue del prop贸sito, funciones y los requisitos exigidos, entre otra informaci贸n, verificar los empleos a los que se ha pre-inscrito, inscrito o que ha marcado como favoritos y acceder a las alertas que presenta la CNSC relacionadas con los concursos de m茅ritos.

Se visualizan las OPEC en etapa de inscripci贸n o pr贸ximas al inicio de esta etapa, de igual forma que en SIMO, sin embargo para conocer las dem谩s OPEC, el ciudadano debe acceder al sitio web de la CNSC www.cnsc.gov.co y tener su cuenta registrada en SIMO.

Para registrarse en SIMO, hacer pagos, preinscipciones e inscripciones y actualizar la hoja de vida, el interesado debe ingresar a www.cnsc.gov.co, enlace SIMO, ubicado en la parte superior izquierda de la p谩gina o buscar por palabras claves como m茅rito, empleo, convocatorias, cnsc, participaci贸n, opec, carrera administrativa y entidades, entre otras.

https://play.google.com/store/apps/details?id=co.gov.cnsc.mobile.simo&hl=es

https://play.google.com/store/apps/details?id=co.gov.cnsc.mobile.simo&hl=es

Simo: https://simo.cnsc.gov.co/

Con reducci贸n de -12% Cali sigue teniendo el menor n煤mero de homicidios en 25 a帽os

Pese al incremento del mes de julio, la capital vallecaucana sigue con importantes disminuciones en varios tipos de homicidio. Balance.

En un -12% se mantiene la reducci贸n de la cifra de muertes violentas en Cali, seg煤n el consolidado del Observatorio de Seguridad de la Alcald铆a de Cali, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 28 julio del presente a帽o, comparado con el mismo lapso de 2016.

La disminuci贸n se ha hecho notoria en casos particulares como lo son las muertes violentas por hechos relacionados con pandillas, por consumo de licor, por intolerancia y contra habitantes de la calle, entre otros.

A continuaci贸n, una tabla que relaciona el contraste de la ca铆da de las cifras en los principales 铆tem entre los primeros siete meses de 2017 comparados con el mismo periodo de 2016.




Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Cali apoya y promueve el programa ‘Empleo para la Prosperidad’

La Alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretaria de Desarrollo Econ贸mico de la Alcald铆a de Cali particip贸 en la socializaci贸n de los resultados del programa ‘Empleo para la Prosperidad’, donde se conocieron las diferentes historias de vida de los j贸venes que participaron en la formaci贸n.

Este programa es liderado por Prosperidad Social, organismo del Gobierno Nacional que busca fijar pol铆ticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atenci贸n y reparaci贸n a las v铆ctimas de la violencia, la inclusi贸n social, la atenci贸n a grupos vulnerables y su reintegraci贸n social y econ贸mica; y AcdiVoca, ONG norteamericana que fomenta el crecimiento econ贸mico sostenible, promueve iniciativas que generan oportunidades y elevan la calidad de vida de comunidades.

Adem谩s es apoyado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y la estrategia TIO de la Alcald铆a de Cali, Comfenalco, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, la Universidad Santiago de Cali y Diageo, entre otros.

‘Empleo para la Prosperidad’ es un programa que acerca las oportunidades de trabajo formal a trav茅s del fortalecimiento en habilidades y competencias claves para el desempe帽o laboral. La Administraci贸n Municipal se vincula a este programa con una inversi贸n de 400 millones de pesos para el fortalecimiento de las capacidades para la empleabilidad de 670 personas de la poblaci贸n afro, ind铆gena y vulnerable de la ciudad.

“Podemos comenzar a fortalecer para lograr resultados de generaci贸n de empleo y aumento de ingresos y oportunidades, por medio de una articulaci贸n para consolidar el Sistema Municipal de Empleo, entre todos las entidades aliadas logremos construir un proceso integrado y completo, para que la formaci贸n de los j贸venes sea exitosa. Hoy los j贸venes nos plantearon los retos que tenemos como ciudad y es ah铆 que a trav茅s de la estrategia ‘Cali Trabaja’ y el Sistema Municipal de Empleo la Alcald铆a de Cali quiere superar esos vac铆os y brechas que existen, para que realmente se de una vinculaci贸n exitosa y sostenible” manifest贸 Juli谩n Gonz谩lez Juri, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Cali.

Adem谩s, desde la Administraci贸n Municipal se busca la optimizaci贸n de recursos mediante la articulaci贸n de las entidades aliadas que dinamizan el mercado laboral, como tambi茅n la definici贸n de los roles y actividades que cada entidad, desde la Alcald铆a queremos organizar entorno a una estrategia para que cada actor se fortalezas y profundice los conocimientos y experiencias para beneficio de la comunidad.

Por su lado, Juan Camilo Cock, subsecretario de Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades – TIO manifest贸 “este programa lleva oportunidades de formaci贸n con vinculaci贸n laboral a j贸venes de barrios que tienen mayor vulnerabilidad social y econ贸mica. Se les presenta una oportunidad de estudiar con acompa帽amiento psicosocial, apoyo en como presentarse, hacer una entrevista y comportarse en el trabajo. Adem谩s de una formaci贸n t茅cnica, para despu茅s vincularse laboralmente a empresas de la ciudad. Estos j贸venes se vuelven un referente en la comunidad, cambiando imaginarios en los barrios, que a trav茅s de este tipo de programas y del estudio se puede tener una vida digna, trabajando y generando ingresos”.

Gesti贸n del Riesgo en Cali sigue entregando asistencias humanitarias a afectados en diferentes emergencias

Durante esta semana, la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali ha estado  entregando asistencias humanitarias a familias que han resultado afectadas en diferentes sucesos, como incendios estructurales.

Una de las ayudas fue la entregada a dos familias del barrio Alc谩zares, las cuales resultaron afectadas por un incendio estructural en un apartamento ubicado en un cuarto piso, en el que se perdieron el total de los enseres.

All铆 se hizo entrega de dos mercados, dos kits de aseo, un kit de cocina, dos cobijas, dos toldillos y dos juegos de s谩banas, a cada una de las familias.

De igual manera, personal del organismo de Gesti贸n del Riesgo lleg贸 hasta el barrio Comuneros, en donde una familia result贸 afectada por un incendio estructural en el que se dio p茅rdida total de enseres.

A esta familia se le entreg贸 asistencia humanitaria consistente en dos colchonetas, cuatro cobijas, cuatro s谩banas, dos mercados, dos toldillos y dos kit de aseo.

Con esto, la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo, sigue atendiendo a la comunidad en los momentos que m谩s necesita, tal como lo es una emergencia.