“No tenemos evidencia de que haya sido por falta de mantenimiento, ni por una falla humana, tampoco se evidencia un acto de sabotaje interno o externo. No hubo v铆ctimas y el incidente no afecta los compromisos de la empresa ni impacta significativamente sus finanzas, pues estamos cubiertos a trav茅s de nuestro seguro.” Afirm贸 Jorge Londo帽o De la Cuesta.
La labor de limpieza continuar谩 por unas semanas m谩s, y mientras tanto se adelantan las gestiones necesarias para el restablecimiento de la operaci贸n de la central.
La hidroel茅ctrica empezar谩 a operar gradualmente a partir de septiembre, si no se presentan inconvenientes.
Al mostrar los primeros resultados de las evaluaciones realizadas para determinar la causa ra铆z del incendio que afect贸 la central hidroel茅ctrica Playas el pasado 23 de junio, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 el compromiso del personal de la empresa para cumplir este reto y resalt贸 el hecho de que, seg煤n las investigaciones realizadas hasta el momento, se debi贸 a una falla en los equipos.
“Las investigaciones de los expertos internos y externos, nos indican que se origin贸 una explosi贸n en una de las terminales el茅ctricas de salida del transformador n煤mero 3, de tal magnitud que expandi贸 el fuego r谩pidamente a otros equipos al interior de la casa de m谩quinas. No tenemos evidencia de que haya sido por falta de mantenimiento ni por una falla humana, tampoco por un acto de sabotaje interno o externo”, asegur贸 Londo帽o De la Cuesta.
El directivo explic贸 que las pruebas recogidas por el equipo que investiga la causa ra铆z del incidente, se帽alan que en los nueve terminales (tres por cada transformador) que conectan los tres transformadores a los cables de potencia, se ven铆an presentando peque帽os cortocircuitos, que al entrar en contacto con el aceite que rodea la salida del transformador, habr铆an generado la explosi贸n.
“Destacamos que no hubo v铆ctimas y el incidente no afecta los compromisos de la empresa ni impacta significativamente sus finanzas, pues estamos cubiertos a trav茅s de nuestro seguro. Y tambi茅n que los resultados de las investigaciones, no ponen en duda la rigurosidad del mantenimiento que se realiza en EPM ni la idoneidad del personal que lo ejecuta”, concluy贸 el Gerente General.
Falla de materiales y equipos
Londo帽o De la Cuesta explic贸 que las evidencias apuntan hacia una falla de materiales y equipos ocurrida durante la operaci贸n de la central. “El transformador en el que se present贸 el incidente hab铆a cumplido todas sus pruebas y fue energizado el jueves 22 de junio al mediod铆a. La central oper贸 de manera normal, y al d铆a siguiente, a las 3:21 p.m., se present贸 la explosi贸n. Se investiga por qu茅 se presentaron estas fallas en los terminales, los cuales fueron cambiados en enero de este a帽o.
Por el momento los expertos de la empresa y de la firma aseguradora, contin煤an con la investigaci贸n sobre la raz贸n por la cual se present贸 el corto circuito en ese punto, y por qu茅 la protecci贸n del sistema contra incendio no alcanz贸 a contener el incidente en la celda del transformador n煤mero 3.
Limpieza y restablecimiento de la operaci贸n
De manera paralela a la identificaci贸n de las causas que originaron la conflagraci贸n, EPM contin煤a con la limpieza de las instalaciones del tercer nivel de la casa de m谩quinas, ubicada a 190 metros bajo tierra, donde se present贸 la conflagraci贸n. Tambi茅n adelanta la evaluaci贸n de las
estructuras de concreto, de tal modo que no se ponga en riesgo la integridad de los trabajadores que laboran all铆.
La labor de limpieza continuar谩 por unas semanas m谩s, y mientras tanto se adelantan las gestiones necesarias para el restablecimiento de la operaci贸n de la central, que se realizar谩 de manera gradual adecuando tres transformadores de propiedad del Grupo EPM que se eval煤an en la actualidad.
“Estimamos que la primera de las tres unidades estar谩 operando a mediados de septiembre de este a帽o, si no se presentan inconvenientes”, concluy贸 Londo帽o De la Cuesta.