P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 10 de agosto de 2016

Colombianos le dijeron NO al intento de imponer ideolog铆a de g茅nero a los ni帽os

Fue un rechazo rotundo a la posibilidad de imponer la ideolog铆a de g茅nero a los menores de edad en los colegios del pa铆s.
La cita en Medell铆n fue en el Parque de la Luces. Padres de familia, rectores, comunidad, la iglesia y los ni帽os le dijeron NO al intento de imposici贸n.






Plant贸n Abanderados por la Familia en el Parque de las Luces


La cita por la defensa de la familia es este mi茅rcoles a las 3:00 pm en el Parque de las Luces, cerca al centro administrativo La Alpujarra.

Plant贸n de Calvitas por la Vida frente a Coomeva

Un grupo de m谩s de veinte mujeres que padecen c谩ncer se reunir谩 este mi茅rcoles frente a la sede de Coomeva en la calle 33, para exigir que los tratamientos de quimioterapia, radioterapia y cirug铆as sean autorizados y gestionados por la EPS. Hace m谩s de dos meses, los tratamientos fueron suspendidos por las IPS en raz贸n de que Coomeva, simplemente, suspendi贸 los pagos a las mismas.
Calvitas por la Vida es una organizaci贸n a la que pertenecen diversas pacientes de c谩ncer defraudadas por su EPS, que simplemente ha dejado de gestionarles los tratamientos que necesitan para vivir. Las m谩s de veinte mujeres que se congregar谩n este mi茅rcoles 10 de agosto, lo har谩n en nombre propio y en el de un sinn煤mero de personas que debido a lo delicado de su estado de salud no pueden manifestarse. Desde hace m谩s de dos meses estos tratamientos, que son prioritarios, fueron suspendidos sin que se d茅 soluci贸n ni alternativa posible para estas pacientes que tienen la vida en juego. Varias acciones de tutela falladas a favor de las pacientes no han surtido efecto alguno.
Asegura la organizaci贸n de mujeres que "la manifestaci贸n se realizar谩 con el fin de visibilizar la vulneraci贸n de los derechos a la salud y a la vida, evidenciando la falta de actuaci贸n de la EPS Coomeva."

Hora del plant贸n: 7:30 am

Lugar: Coomeva EPS. Calle 33 # 74E-69 piso 1 Tel:  (4) 4155095

La Alcald铆a de La Estrella certifica a 30 estudiantes en lengua de se帽as colombiana

El programa de Discapacidad de La Alcald铆a de La Estrella, entreg贸 la certificaci贸n para los 30 estudiantes que aprobaron el curso intermedio de Lengua de Se帽as Colombiana "Con tus Ojos 脫yeme".

El curso fue dirigido a las personas oyentes, que desde el 27 de febrero del presente a帽o iniciaron su aprendizaje, el cual consiste en la utilizaci贸n de las manos y gestos, construyendo palabras u oraciones, para lograr ser un int茅rprete que traduce lo que se est茅 exponiendo desde una simple charla hasta un gran discurso.

El objetivo del curso es lograr cercan铆a entre todas las personas con o sin discapacidad auditiva, y de esta manera fomentar la inclusi贸n social y propiciar facilidades laborales, de estudio y comunicaci贸n; para el segundo semestre del a帽o se dar谩 inicio a un nuevo curso, el cual ya cuenta con 30 adultos y 10 ni帽os inscritos.

Gran Brigada de Salud en La Estrella

Este pr贸ximo 13,14 y 15 de agosto se llevar谩 a cabo una gran brigada de salud en el municipio de La Estrella, sector Centralidad La Tablaza, en el Centro de Desarrollo Integral Juan XXIII, ubicado en la calle 100 C sur # 48 C - 18 a partir de las 09:00 de la ma帽ana.

Esta Jornada se realizar谩 por iniciativa de la Alcald铆a Municipal con la coordinaci贸n de la Fundaci贸n Internacional Mar铆a Luisa de Moreno y la participaci贸n la E.S.E Hospital La Estrella, la Unidad de Atenci贸n y Reparaci贸n a V铆ctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F., la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito Nacional, para el mejoramiento de la calidad de vida de la poblaci贸n de este municipio mediante atenciones m茅dicas especializadas.


La brigada de salud contar谩 con un equipo de especialistas en medicina general, medicina interna, cardiolog铆a, ginecolog铆a , odontolog铆a, fonoaudiolog铆a, otorrino, terapia respiratoria, laboratorio cl铆nico, citolog铆a, procesamiento de muestras, electrocardiogramas, ecograf铆as, fisioterapia, psicolog铆a y programas de promoci贸n y prevenci贸n, entre otras.

La voz de la marimba se toma este mi茅rcoles a la universidad Aut贸noma de Occidente

“Soy el ritmo m谩s conocido, m谩s popular del pac铆fico colombiano. Soy de origen africano, vengo del  Congo. Nac铆 en costa occidental,  regi贸n de  etnia negra  y como es natural su gente es ancestro africano... soy el currulao”.

Este es un aparte de la letra de la canci贸n Soy del Currulao  de  In茅s Granja, reconocida catadora  tradicional de Timbiqu铆, Cauca,  quien deleitar谩 con su m煤sica,   en el conversatorio  y cantos,  que se realizar谩  este mi茅rcoles 10 de agosto  en la Universidad Aut贸noma de Occidente, donde tambi茅n se vivir谩 el Petronio 脕lvarez.

En los 20 a帽os de memoria viva de este festival,  In茅s Granja ha demostrado  con su trayectoria,  porque es una  de las grandes exponentes de la m煤sica del litoral del pacifico colombiano, es compositora de currulaos, rumbas, bundes y jugas. As铆 mismo es  portadora de la tradici贸n ancestral del bambuco viejo.

"La memoria de Justino”, "La Marea”, "Marimba a茅”, “Los Camarones” y  "Adi贸s Margarita”, son algunos de los temas de In茅s Granja, los cuales han sido considerados  himnos en el pacifico.

Ha grabado  con diferentes grupos  importantes de la m煤sica tradicional en su regi贸n como lo son el grupo Socav贸n y el grupo Canal贸n. As铆 mismo fue directora  del grupo  Santa B谩rbara  de Timbiqui, con el cual obtuvo  el premio Petronio 脕lvarez  en el 2009.

En este mismo a帽o, en el marco del festival, se realiz贸 la sociedad con Juan David Casta帽o, reconocido m煤sico e investigador  de m煤sica tradicional colombiana,  para formar el proyecto musical "La voz de la marimba".

En el conversatorio y muestra musical que se realizar谩  este mi茅rcoles 10 de agosto en la Universidad Aut贸noma de Occidente, a partir de las 2:00 p.m., se conocer谩 de  primera mano  la experiencia de In茅s Granja y se apreciar谩n las ra铆ces africanas y de nuestro pacifico colombiano. La entrada es libre.

Info: 316 331 22 40 / 320 674 38 76

Toda la tecnolog铆a y servicios de Emcali, presentes en el festival Petronio 脕lvarez

Tal y como lo ha hecho en los 煤ltimos a帽os, Empresas Municipales de Cali, Emcali, contin煤a apoyando los grandes eventos de ciudad y en esta oportunidad estar谩 presente con todos sus servicios en la vig茅sima versi贸n del Festival de M煤sica del Pac铆fico Petronio 脕lvarez.

Durante los d铆as del evento, Emcali, en cumplimiento de los principios corporativos establecidos en el Plan Estrat茅gico, prestar谩 los servicios b谩sicos (energ铆a, acueducto, alcantarillado) y telecomunicaciones en la  Unidad Deportiva Alberto Galindo, sede del festival.

Mediante conexiones a la red de distribuci贸n abastecer谩 de agua potable de manera permanente durante el festival a todas las instalaciones de la ciudadela.

De igual manera, para el suministro de energ铆a, Emcali instal贸 tres transformadores de 112,5 kilovoltios para el uso exclusivo de ‘Petronio’. Tambi茅n se dispondr谩 de una planta de energ铆a para la iluminaci贸n de algunos puntos oscuros de la unidad deportiva.

Toda la capacidad t茅cnica de telecomunicaciones de Emcali estar谩 presente en el Festival Petronio 脕lvarez con internet banda ancha, 100 megas,  mediante fibra 贸ptica en puntos fijos de la zona de camerinos, zona administrativa y 谩rea e conciertos, para la transmisi贸n de datos, audio y video. Adem谩s se instalaron l铆neas de telefon铆a b谩sica.

Las 谩reas dedicadas a periodistas y medios de comunicaci贸n tendr谩n acceso a conectividad inal谩mbrica de alta velocidad para sus equipos m贸viles, mediante el internet Wifi de Emcali, a trav茅s del Cable del Pacifico.

Adicionalmente, con la tecnolog铆a de Emcali, la totalidad de los eventos del festival se transmitir谩n al mundo en tiempo real gracias al servicio streaming de Emcali, que tendr谩 un canal abierto de manera permanente para los cibernautas.

“No se trata solamente de tener presencia de marca en este evento de los cale帽os sino de apoyar a la ciudad y a Corfecali, que es otro de los patrimonios de los cale帽os; as铆 como Emcali es la principal empresa de la ciudad”, expres贸 la gerente general Cristina Arango.

En el Quilombo se vivir谩n las tradiciones art铆sticas y culturales de las comunidades del pacifico

La esencia, la tradici贸n, el arte  y la cultura  de  las comunidades del pac铆fico se vivir谩n en el Quilombo, el  espacio l煤dico pedag贸gico e intercultural  del Festival Petronio 脕lvarez, del 11  al 14 de agosto en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, contiguo al Coliseo del Pueblo.

“El Quilombo alude a  un lugar, el escondite o albergue brasilero donde se desarrollaron  transformaciones socioculturales a trav茅s del rechazo al sistema  de iniquidad  esclavista impuesto en Am茅rica, lo que conllev贸  a que  negros, indios, esclavos fugitivos, mestizos y blancos,  fueran en busca de una nueva unidad pol铆tica, cultural y econ贸mica que los  incluyera. En este espacio l煤dico pedag贸gico para toda la familia queremos visibilizar toda la interculturalidad que existe en la regi贸n pacifica de Colombia” afirm贸   Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

El Quilombo es el espacio familiar  en este festival, que  cuenta con varias  estaciones donde por medio de la l煤dica  se transmitir谩  la cultura  de   2:00 p.m.  a  9:00 p.m.

Estaci贸n de Bienvenida: Con narraci贸n oral,  acompa帽ada de un conjunto de chirim铆a  y una puesta en escena  se  encontrar谩n los  asistentes  al festival. Se contar谩  con la exposici贸n Fotogr谩fica  del maestro Jorge Id谩rraga.

A viva voz  es el nombre  del escenario principal   del Quilombo,  con el cual se le rinde un  homenaje permanente a Germ谩n Pati帽o Ossa. Se expondr谩   un video arte, donde  por medio de una experiencia sonora  y visual a trav茅s de los libros de este maestro, se har谩 un viaje a sus obras.

Los asistentes  al Quilombo   conocer谩n los procesos  existentes para la fabricaci贸n de los instrumentos aut贸ctonos  de la regi贸n pacifica, desde la siembra, el cultivo, la 茅poca de corta, tipos de madera y el contexto hist贸rico de una forma interactiva en la estaci贸n Lutheria M谩gica “Sonidos Ancestrales”.