P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 28 de febrero de 2023

Antioquia y Brasil exploran posibilidades en el campo de la agricultura y agroindustria

 

El embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, realiz贸 una visita protocolaria al gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, para discutir la ampliaci贸n de la cooperaci贸n entre Brasil y el Departamento de Antioquia en temas de agricultura, agroindustria, miner铆a, cultura, turismo, servicios y educaci贸n.

El gobernador Gaviria Correa destac贸 la importancia de intensificar las relaciones con Brasil y sus empresarios, denominando al pa铆s como un "gigante econ贸mico" y subrayando la necesidad de avanzar hacia nuevas etapas y generar nuevos movimientos de capitales que favorezcan a ambos territorios.

En este proceso, Puerto Antioquia se perfila como un elemento clave, ya que habr谩 una mayor capacidad de intercambio y una conexi贸n directa entre Brasil y el Departamento de Antioquia. Gaviria Correa mencion贸 que la conexi贸n entre Medell铆n y el puerto es una realidad, y que las obras y contratos est谩n en ejecuci贸n, por lo que la comunicaci贸n con Brasil se intensificar谩 en el futuro cercano.

El embajador Mesquita, en su primera visita oficial a Antioquia, se mostr贸 complacido por la disposici贸n del gobernador para profundizar la relaci贸n entre Brasil y Antioquia, y precis贸 que el Departamento cuenta con muchas empresas brasile帽as establecidas, as铆 como con importantes intercambios humanos de turistas y estudiantes acad茅micos.

Ambos l铆deres acordaron una visita del gobernador y empresarios de Antioquia a Brasil en el transcurso del a帽o para definir aspectos concretos y estimular las inversiones, lo que augura un futuro alentador para el fortalecimiento de los v铆nculos comerciales y de cooperaci贸n entre Brasil y Antioquia.

Inclusi贸n y apoyo: Alcald铆a de Medell铆n beneficia a 263 personas con discapacidad con planes de negocio y suministros.

 

La Alcald铆a de Medell铆n otorga planes de negocio e insumos para fomentar emprendimientos productivos entre personas con discapacidad y sus cuidadores. En total, 263 beneficiarios fueron seleccionados y recibieron entre 2 y 4 millones de pesos para la compra de insumos. El proyecto busca impulsar el desarrollo de habilidades sociales, adaptativas y laborales a trav茅s de capacitaciones personalizadas que promuevan su crecimiento personal, familiar y social.

La Secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid, destac贸 la importancia de apoyar a las poblaciones m谩s vulnerables y fomentar la construcci贸n de ideas de negocio que den resultados positivos. Entre los emprendimientos aprobados se encuentran venta y fabricaci贸n de alimentos, barber铆as y peluquer铆as, confecci贸n de prendas de vestir, lencer铆a para el hogar, artesan铆as, papeler铆as y mec谩nica, entre otros.

El proyecto tambi茅n incluye atenci贸n psicosocial, acompa帽amiento, orientaci贸n, formaci贸n y seguimiento a esta poblaci贸n en sus emprendimientos, proporcionando planes de negocio personalizados y abastecimiento en insumos. En el a帽o 2022, se realiz贸 una inversi贸n de $2.140 millones, beneficiando a un total de 530 personas con discapacidad y personas cuidadoras en los diferentes componentes del proyecto, a trav茅s de recursos de Presupuesto Participativo y recursos ordinarios. En total, durante la vigencia 2020-2022, se han apoyado las ideas innovadoras de 709 emprendedores.

Luis Enrique Salazar, beneficiario del proyecto, destac贸 la importancia de la formaci贸n recibida y el apoyo en insumos para poner en marcha su negocio. La Alcald铆a de Medell铆n invita a los interesados a pertenecer al proyecto y obtener el beneficio para este a帽o a trav茅s de las jornadas de postulaci贸n del Equipo de Discapacidad, que ir谩n hasta el 6 de marzo. Los requisitos y documentos necesarios se pueden encontrar en la p谩gina web oficial del municipio. Para inscribirse, est谩 habilitada la sede del Equipo de Discapacidad en Bel茅n Las Playas (carrera 72 # 11 - 11) o de manera virtual a trav茅s de www.medellin.gov.co/postulacionbeneficios. Es necesario reunir los documentos solicitados, escanearlos, diligenciar la informaci贸n solicitada para aplicar y subir los soportes digitales a la p谩gina.

Iniciativa conjunta de la Administraci贸n, entes descentralizados y empresa privada beneficia a familias ceje帽as en la Jornada de Salud y Servicios

 

 

La comunidad del Corregimiento de San Jos茅, en La Ceja, recibi贸 atenci贸n m茅dica gratuita y servicios diversos durante la primera Jornada de Salud y Servicios del a帽o 2023, en la cual participaron cerca de 500 personas.

Durante el evento se llevaron a cabo m谩s de 700 actividades de promoci贸n de la salud con el fin de brindar acceso gratuito a la oferta institucional para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


La Administraci贸n, entes descentralizados y empresas privadas se sumaron a esta gran iniciativa para el bienestar de las familias ceje帽as, contribuyendo a la realizaci贸n de esta exitosa jornada.


Se espera que este tipo de actividades sigan realiz谩ndose en diferentes sectores de la ciudad con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes y continuar fortaleciendo el compromiso social de las instituciones y empresas privadas.

lunes, 27 de febrero de 2023

Gobernador An铆bal Gaviria y alcaldes de Antioquia definen agenda conjunta para el 煤ltimo a帽o de gobierno

 

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, sostuvo una reuni贸n con 103 alcaldes de los municipios por fuera del Valle de Aburr谩 en la que se trazaron las l铆neas de trabajo para el 煤ltimo a帽o del per铆odo, as铆 como hitos de trabajo con el Gobierno Nacional y con la bancada antioque帽a. El evento se llev贸 a cabo en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, del Aeroparque Juan Pablo II. Durante la reuni贸n, los alcaldes presentes firmaron cinco cartas dirigidas al presidente Petro y a la bancada antioque帽a en el Congreso sobre cinco temas estrat茅gicos para el departamento.

Los temas son la cofinanciaci贸n del proyecto de transporte masivo Tren del R铆o, de los circuitos estrat茅gicos, de la segunda terminal y la segunda pista del aeropuerto internacional Jos茅 Mar铆a C贸rdoba, apoyo para llevar a la totalidad del territorio el programa Antioquia LED y la solicitud de la sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales de 2027 en la subregi贸n de Urab谩.

Durante la reuni贸n, la directora de Planeaci贸n Departamental, Claudia Garc铆a, expuso la visi贸n Antioquia 2040, “Antioquia, Coraz贸n Verde de Am茅rica”, fruto de las sesiones y de los m谩s de 1.500 talleres de la Agenda Antioquia 2040, e invit贸 a los alcaldes a usarla, promoverla, divulgarla e incorporarla en sus acciones de Gobierno.

El gobernador An铆bal Gaviria tambi茅n present贸 la campa帽a “Antioquia, nuestra bandera”, con la que quiere reforzar la identidad de los antioque帽os con su regi贸n. Gaviria hizo 茅nfasis en que este encuentro “no es una despedida, sino m谩s bien la ratificaci贸n de que vamos con toda a rematar estos 煤ltimos 10 meses de gobierno”, a la vez que expres贸 gratitud, admiraci贸n y respeto por los alcaldes presentes.

Tras la intervenci贸n de dos alcaldes voceros por subregi贸n, quienes se refirieron en general a las necesidades m谩s apremiantes a intervenir en los pr贸ximos meses, el gobernador Gaviria Correa invit贸 a los mandatarios a izar la bandera de Antioquia y promover entre sus comunidades exhibir con orgullo este s铆mbolo.

¡Atenci贸n conductores! Desde este lunes 27 de febrero, Pico y Placa en Medell铆n sin v铆as exentas entra en fase sancionatoria


Durante la primera semana de implementaci贸n del nuevo Pico y Placa en las v铆as anteriormente exentas de Medell铆n, como el Sistema Vial del R铆o con sus conexiones con el oriente y el occidente y los barrios perif茅ricos, se capturaron 9.627 infractores en diferentes lugares de la ciudad. La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n identific贸 el n煤mero de infractores mediante las c谩maras de fotodetecci贸n o c谩maras salvavidas.

En la segunda fase de la medida, que comienza el lunes 27 de febrero, se realizar谩n operativos de control con el cuerpo de agentes de tr谩nsito en lugares estrat茅gicos de Medell铆n. La secretaria de movilidad (E) Carolina Chaparro Piedrahita advirti贸 que no cumplir el Pico y Placa dar谩 lugar a sanciones pecuniarias y a la inmovilizaci贸n del veh铆culo, por lo que llam贸 a la ciudadan铆a a acatar las normas de tr谩nsito y las indicaciones de los agentes de tr谩nsito.

Durante la semana comprendida entre el lunes 20 y el viernes 24 de febrero, se registraron manifestaciones del gremio taxista, de comunidades ind铆genas y de habitantes del corregimiento San Antonio de Prado, que afectaron la movilidad de varios sectores de la ciudad. Por ello, se requiri贸 el acompa帽amiento del cuerpo de agentes de tr谩nsito para regular y controlar la movilidad en la ciudad. Sin embargo, a pesar de estas manifestaciones, la reducci贸n de veh铆culos en las v铆as fue evidente.

La ciudadana Sandra Hoyos se mostr贸 contenta con las nuevas medidas que se han implementado en la ciudad con respecto al Pico y Placa. A nivel personal, ha tenido muchos beneficios en cuanto a los desplazamientos, ya que esta medida le ayuda a llegar m谩s r谩pido a su casa y a realizar sus diligencias. Invit贸 a toda la ciudadan铆a a comportarse bien en las v铆as y a acatar las normas de tr谩nsito para tener una mejor convivencia ciudadana.

A partir del lunes 27 de febrero, la medida del Pico y Placa ser谩 sancionatoria en todo Medell铆n, excepto en los cinco corregimientos. Quienes incumplan la norma pagar谩n una multa de 15 salarios m铆nimos legales diarios vigentes, equivalentes a $580.000, y sus veh铆culos ser谩n inmovilizados.

Foro de Ciudades del Aprendizaje: Alcalde Braulio Espinosa destaca a Envigado como ejemplo de 茅xito

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez particip贸 como panelista en la sesi贸n "Ciudades del Aprendizaje en Latinoam茅rica: hacia un nuevo enfoque de acci贸n para la reducci贸n de brechas socioecon贸micas" en M茅xico. All铆, destac贸 los logros de infraestructura educativa en Envigado, incluyendo la reciente entrega del Tecnol贸gico de Artes D茅bora Arango, los megacolegios I.E. Jos茅 Miguel de La Calle e I.E. Alejandro V茅lez Barrientos, la construcci贸n del nuevo bloque de la Instituci贸n Universitaria de Envigado y la construcci贸n del nuevo Centro de Desarrollo Infantil - CDI El Dorado.

Adem谩s, resalt贸 la entrega de kits y uniformes escolares y el Programa de Alimentaci贸n Escolar - PAE de alta calidad, todo de forma gratuita. El evento hace parte del Foro de Ciudades del Aprendizaje, que tiene como objetivo principal dialogar sobre el papel del aprendizaje permanente en la transformaci贸n de las sociedades en conflicto y conformar la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoam茅rica.


En 2022, Envigado fue reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje e ingres贸 a la Red Mundial conformada por 294 ciudades. La presencia del Alcalde, acompa帽ado de la Gestora Social Erica Sierra Quiroga y el Secretario de Educaci贸n Juan Gabriel V茅lez Manco, en este evento tan importante, demuestra el compromiso de la administraci贸n de Envigado con la educaci贸n y la formaci贸n continua de su ciudadan铆a.

Secretar铆a de Gobierno invita a las v铆ctimas del conflicto armado en Manizales para conformar la mesa municipal para el 2023

La Secretar铆a de Gobierno de Manizales est谩 buscando conformar la Mesa Municipal de V铆ctimas para la vigencia 2023, y para ello se est谩n buscando 27 personas acreditadas como v铆ctimas del conflicto armado y que residan en Manizales. Seg煤n Lina Marcela Munera, directora del Centro de V铆ctimas de la Secretar铆a de Gobierno, la conformaci贸n de esta mesa es fundamental para velar por los derechos de esta poblaci贸n.

Los interesados pueden acercarse a la Personer铆a de Manizales y solicitar los formularios de postulaci贸n de esta Mesa de V铆ctimas. El plazo para este proceso de selecci贸n ser谩 hasta el 31 de marzo y se dar谩 prioridad a las v铆ctimas con enfoque diferencial como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, es decir, personas de especial protecci贸n constitucional por parte del estado.

Entre las funciones de la Mesa de V铆ctimas se encuentran el desarrollo de pol铆ticas de v铆ctimas en Manizales, ser el canal de vocer铆a de las v铆ctimas, participar en la formulaci贸n de proyectos en pro de las v铆ctimas y tener voto en los Comit茅s de Paz Municipal.

Cabe destacar que, hasta el momento, la ciudad de Manizales tiene acreditadas 17,765 v铆ctimas.

Manizales construye la Ciudad Cerebro con la participaci贸n de sus directivos docentes

 

La Secretar铆a de Educaci贸n de Manizales se reuni贸 con los coordinadores de instituciones educativas oficiales y los rectores de establecimientos educativos privados para discutir la estrategia Ciudad Cerebro, que busca acercarse m谩s a las din谩micas de los colegios en la capital de Caldas mediante el arte, la cultura y el deporte. Durante los encuentros, se abord贸 la importancia del rol de los coordinadores en la administraci贸n de los curr铆culos y su labor en el aula, y se discutieron estrategias de convivencia y construcci贸n de planteamientos para hacer realidad Ciudad Cerebro.

Adem谩s, se cont贸 con la presencia de un acad茅mico invitado de la Universidad de La Rioja para explicar a los directivos docentes sobre la neurodid谩ctica, que busca fortalecer el aprendizaje en los ni帽os y adolescentes. La secretaria de Educaci贸n, Elizabeth Pacheco Alzate, destac贸 que Ciudad Cerebro tambi茅n aborda el neurodesarrollo y la salud mental de los estudiantes a trav茅s de expresiones art铆sticas, culturales y deportivas.

La construcci贸n de Ciudad Cerebro para la Vida ser谩 el tema del pr贸ximo encuentro con los rectores de los 51 planteles oficiales, que se realizar谩 el martes 28 de febrero.

domingo, 26 de febrero de 2023

Empresarios antioque帽os se re煤nen en Bogot谩 para discutir sobre inclusi贸n laboral


Comfenalco Antioquia llevará a cabo una iniciativa para promover la inclusión laboral. A través de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, la organización llevará a 13 empresas antioqueñas a la ciudad de Bogotá para compartir experiencias, iniciativas y buenas prácticas en torno a la inclusión.

Entre las organizaciones que participarán se encuentran Andes BPO, Alcaldía Municipal de El Carmen de Viboral, Alcaldía Municipal de Santa Fe de Antioquia, Soluciones Agroforest S.A.S, Banaexport S.A.S. y Grupo Tres Cuartos S.A.S. Todas ellas trabajan en iniciativas de enfoque de género y ofrecen oportunidades laborales a poblaciones diversas, incluyendo a personas con discapacidad, migrantes y desplazados por el conflicto.

Liliana Galeano Sarmiento, gerente de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia, explica que la idea detrás de esta iniciativa es reconocer la diversidad humana y brindar igualdad de oportunidades. "Es la invitación que la Caja le hace año tras año a las empresas", dice Galeano. "Esta pasantía es la oportunidad para abrir horizontes y aprender sobre inclusión con empresas tan importantes como la Fundación Corona, el Banco de Bogotá, Adidas y Sierra Nevada. Lo esencial es que compartamos y construyamos comunidad para contribuir a una sociedad más equitativa e incluyente".

La jornada incluye visitas a las empresas y conversaciones en las que participarán Angie Velásquez, directora del Servicio de Empleo, Alejandra León, directora del Pacto de Productividad, y Rafael Arias, gerente de Empleo y Educación de la Fundación Corona, entre otros aliados clave para promover prácticas de inclusión en Colombia.

Esta pasantía forma parte del incentivo que reciben las empresas ganadoras de los Premios Inclusión, un certamen que realiza Comfenalco Antioquia desde hace cinco años. Empresarios de diferentes sectores económicos participan en este certamen para ser reconocidos por sus buenas prácticas de inclusión laboral, contribuyendo a la disminución de brechas en poblaciones que tienen dificultades para acceder a un empleo formal. La última versión se llevó a cabo en septiembre de 2022 en el aniversario número 65 de Comfenalco Antioquia, con cuatro categorías: Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, Inclusión Laboral de Otras Poblaciones Diversas, Inclusión Laboral con Enfoque de Género e Inclusión Laboral de Personas en Movilidad Humana.

Comfenalco Antioquia no solo adopta la inclusión en sus propias prácticas, sino que también busca que las organizaciones se unan a este gran propósito para brindar más oportunidades y reducir brechas laborales. La inclusión para la Caja representa no solo una convicción que guía su quehacer, sino que también hace parte de su enfoque estratégico que inspira a otras organizaciones.