La Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana – EMRU, cont贸 con importantes logros en el 2017; el primero, el m谩s importante por ser su responsabilidad directa en t茅rminos institucionales, es la implementaci贸n de los planes parciales de renovaci贸n urbana del proyecto Ciudad Para铆so.
Y el segundo logro est谩 orientado a aquellas actividades que la entidad, ha realizado en cooperaci贸n con otras entidades, para el desarrollo de proyectos especialmente que tienen que ver con intervenci贸n de espacio p煤blico e infraestructura vial de la ciudad. Adem谩s de otros temas asociados con la movilidad que posteriormente van a repercutir en los proceso de transformaci贸n urban铆stica.
Logros en renovaci贸n urbana
Como primer avance significativo, la Emru, finaliz贸 la adquisici贸n de 164 inmuebles requeridos por el Plan Parcial El Calvario, por valor de $41 mil millones de pesos. Con el cierre de de la gesti贸n predial de este, las demoliciones se realizar谩n en el primer trimestre del 2018.
Catalogado como el principal hito de la renovaci贸n urbana este a帽o, el Plan Parcial San Pascual, ha realizado ofertas a 140 predios de 432, las cuales alcanzan un valor de $23 mil millones de pesos. La Alianza para la Renovaci贸n Urbana de Cali – ARUC, inversionista del proyecto, logra el cierre financiero con el respaldo del Fondo Nacional del Ahorro. Para el 2018, est谩 programado el inicio de demoliciones en la primera manzana, la cual se proyecta la construcci贸n de viviendas de inter茅s social y prioritario.
Por su parte, la Fiscal铆a General de la Naci贸n realiz贸 un importante anuncio, informando a la opini贸n p煤blica, que ya se encuentran asegurados los recursos para la construcci贸n del b煤nker de la Fiscal铆a en el centro de Cali. Se espera el inicio de la licitaci贸n en 2018, y el inicio obras en 2019 del Plan Parcial Ciudadela de la Justicia.
Logros en cooperaci贸n con otras dependencias para proyectos de infraestructura asociados con movilidad y el espacio p煤blico.
A trav茅s del Convenio Marco Interadministrativo, Emcali y la Emru, acuerdan cooperar en la implementaci贸n de los proyectos de renovaci贸n urbana, en lo concerniente a redes de infraestructura de servicios p煤blicos, para el desarrollo de los proyectos de renovaci贸n urbana de iniciativa p煤blica o privada, en especial, en la ejecuci贸n de los proyectos de Ciudad Para铆so.
En articulaci贸n con el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal – DAPM, la Emru, sigue acompa帽ando el proceso de estructuraci贸n del Corredor Verde, con estudios y an谩lisis de 谩reas de intervenci贸n estrat茅gica a lo largo del corredor que desencadenaran a futuro en procesos de renovaci贸n urbana.
Anexo a esto, DAPM y la Emru, definieron las condiciones para el dise帽o de espacio p煤blico a lo largo de la Avenida Sexta. Desde la plazoleta hasta el puente antiguo del ferrocarril v铆a chipichape. La Emru acompa帽ar谩 todo el proceso, as铆 como el trabajo de cooperaci贸n en espacio p煤blico a lo largo de la Avenida Sexta.
Con la Secretar铆a de Infraestructura Municipal, se dise帽aron diversos proyectos encaminados a favorecer la movilidad sostenible de Cali, entre estos:
La ampliaci贸n de la v铆a Cali - Jamund铆, articulado al anteproyecto urbano del corredor verde,
Cicloinfraestructura: dise帽o de 140 kil贸metros de Cicloinfraestructura. Uno de los objetivos fundamentales para garantizar una movilidad integral para todos los cale帽os, favoreciendo modos alternativos como la bicicleta.
La Emru, ha realizado diversos acompa帽amientos en t茅rminos de gesti贸n predial. (Cali – Jamund铆, Pance, Avenida Ciudad de Cali). Son temas de cooperaci贸n interinstitucional, un ejercicio colectivo y de esfuerzo com煤n en beneficio de todos los cale帽os.
Plan de Gesti贸n Social
La implementaci贸n del Plan de Gesti贸n Social liderado por la Emru, es el resultado del trabajo en equipo que permanece por tres a帽os en la zona, la cual opera desde el Punto de Atenci贸n a la Comunidad. Una oficina permanente para atender y garantizar el goce efectivo de sus derechos, para que disfruten de la oferta institucional, adem谩s de los est铆mulos econ贸micos, la cual permite que la poblaci贸n reciba beneficios y se trasladen en las mejores condiciones posibles.
La Emru seguir谩 manteniendo sus espacios abiertos para el di谩logo, para la concertaci贸n y construcci贸n de soluciones de todos y cada uno de los propietarios y residentes del 谩rea de renovaci贸n urbana. El llamado a la comunidad para construir espacios de di谩logo y trabajo que permita construir acuerdos para el presente y futuro de la ciudad, logrando que la poblaci贸n viva en mejores condiciones de accesibilidad y podamos mitigar el modelo de expansi贸n que hemos mantenido en los 煤ltimos 30 o 40 a帽os.
Por: Natalia Arboleda Rivadeneira