P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 15 de agosto de 2018

Cerca de dos millones de espectadores en los eventos p煤blicos de feria

La cifra corresponde a los 60 escenarios gratuitos ofrecidos por la Alcald铆a de Medell铆n durante los 10 d铆as de la Feria de las Flores. Se calcula que la celebraci贸n le aport贸 a la ciudad una derrama econ贸mica de $76.000 mil millones.

“Gracias a toda nuestra gente por vivir con alegr铆a est谩 feria, la cual estuvo caracterizada por el buen comportamiento de los ciudadanos y los turistas y el disfrute de los eventos en familia”, manifest贸 el alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez Zuluaga, un d铆a despu茅s de finalizar la Feria de las Flores.

De acuerdo con la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina Botero Villa “el balance es supremamente positivo, tuvimos alrededor de dos millones de personas visitando los 60 escenarios p煤blico de la Alcald铆a. Esto nos llena de felicidad, ya que triplicamos la asistencia a estos eventos”.

Por otra parte, el Guti茅rrez Zuluaga resalt贸 el gran apoyo que desde la Administraci贸n Municipal se les brind贸 a los artistas locales y callejeros en esta versi贸n de la feria. “En total, desde la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, contratamos a m谩s 2.000 artistas populares de nuestra ciudad para que enriquecieron el contenido cultural de la feria”, resalt贸 el mandatario.

M谩s de 600.000 personas disfrutaron del Desfile del Silleteros, que tuvo como ganador absoluto Jes煤s Orlando Grajales Atehort煤a, silletero de la vereda El Plan, quien tambi茅n fue el vencedor en la categor铆a silleta Monumental.

“Me siento muy agradecido con Dios y la naturaleza, pues esto lo ven铆a buscando desde hace mucho tiempo. Ten铆a 17 premios y me faltaba el absoluto. Es una sensaci贸n indescriptible. Felicito a la Alcald铆a de Medell铆n porque esta feria fue de todos, desde los ni帽os hasta los viejos”, dijo.

Por otra parte, el ganador del Festival Nacional de la Trova de Medell铆n, Juan Jos茅 Casta帽o agradeci贸 al alcalde por abrir cada vez m谩s estos espacios para los j贸venes. “No es un premio singular, sino colectivo. Hoy ganamos como ciudad porque le estamos robando los ni帽os a la violencia con estos eventos culturales. Mostramos que la trova no es para borrachos, no es para la gente que se sube a insultar, sino para j贸venes que queremos salir adelante”.

El Alcalde tambi茅n invit贸 a no esperar hasta la Feria de las Flores para apreciar a los silleteros, ya que cualquier d铆a del a帽o se puede visitar las fincas silleteras (a trav茅s de la Corporaci贸n de Silleteros de Santa Elena) y pr贸ximamente tambi茅n estar谩n presentes de manera m谩s asidua en otros espacios de ciudad. “Por ejemplo, ahora vamos a comenzar la renovaci贸n y mejoramiento de El Pueblito Paisa y El Cerro Nutibara. All谩 van a estar todos los d铆as del a帽o, armando silletas y recibiendo a propios y extra帽os”.

Esta semana habr谩 interrupci贸n de acueducto, de manera programada, en sectores de los municipios de Envigado, Bello y Copacabana

Por labores de mantenimiento en la red habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto, de manera programada, entre las 9:00 p.m. del mi茅rcoles 15 de agosto y las 4:00 a.m. del jueves 16 de agosto, en zonas de los municipios de Bello y Copacabana, as铆:

Municipio Bello:

• De las calles 30C a 32D entre las carreras 42 y 45.
• Carrera 45 entre calles 32D y 38.
• De las carreras 43 a 45 entre la calle 38 y la avenida 38C.
• De las avenidas 38C a 38A entre las diagonales 42DC y 42F.
• De las avenidas 36C a 36A entre las diagonales 42C y 42F.
• De las diagonales 44 a 46 entre las avenidas 35 y 39.
• De las diagonales 44 a 44A entre las avenidas 36D y 35.
• De las avenidas 35 a 34 entre las diagonales 42E y 44.
• De las avenidas 34 a 31 entre las diagonales 42EE y 44.

Municipio Copacabana:

• De las carreras 87 a 79 entre las calles 38 y 40.
• De las calles 40 a 47 entre las carreras 86 y 82.
• Calle 46 entre las carreras 81 y 78.

Incluye 7.617 clientes que residen en los barrios: Urbanizaci贸n Cinco Estrellas, La Camila, Fontidue帽o, Alcal谩 (Bello), Las Vegas y La Gabriela.

De otra parte, para realizar labores de infraestructura en la red de acueducto es necesario interrumpir el servicio de acueducto, tambi茅n de manera programada, en sectores del municipio de Envigado.

La interrupci贸n, que se cumplir谩 entre las 8:00 p.m. del jueves 16 de agosto y las 6:00 a.m. del viernes 17 de agosto, comprende 7.890 clientes ubicados entre la calle 18AA sur a transversal 32C por las carreras 27 y 41E.

Esta interrupci贸n incluye sectores de los barrios: Loma del Atravesado, El Esmeraldal, Z煤帽iga, Alto de Misael, Las Orqu铆deas, El Diamante No. 2 y Uribe 脕ngel.

EPM presenta excusas a la ciudadan铆a por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115 o en las redes sociales Twitter: @epmestamosahi y Facebook: EPMestamosahi.

Estudiantes de la I.E. Marie Poussepin se capacitaron en la plataforma de contenidos digitales

62CE3BB7-621C-48E5-9E09-C17E7D5D4464Los estudiantes del grado quinto de primaria de la Instituci贸n Educativa Marie Poussepin de las Cometas, recibieron capacitaci贸n sobre el curso de ni帽os y ni帽as de la plataforma de contenidos digitales de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia.

Esta capacitaci贸n estuvo a cargo de personal de la Direcci贸n de Convivencia y de la Polic铆a Nacional, quienes orientaron a estudiantes y docentes sobre el manejo de dicha plataforma.

En este curso digital, el cual est谩 disponible para toda la comunidad, los ni帽os podr谩n encontrar de una manera interactiva, tips y aprendizajes sobre el auto cuidado y seguridad personal.

Invitamos a las dem谩s instituciones educativas para que participen de estas capacitaciones digitales, que adem谩s de realizarse de una manera novedosa, tienen la orientaci贸n de personal experto en el tema.

Mayor informaci贸n
Direcci贸n de Convivencia
3394000 Ext. 4787

Plataforma digital: c4.cid.edu.co

Envigado presente en el Foro Metropolitano Plan Quebradas

PlanQ1El municipio de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, participa durante esta ma帽ana en el foro de Plan Quebradas, organizado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en el que hacen presencia los 10 municipios que la integran.

Adem谩s de su participaci贸n, Envigado presentar谩 el Sistema Local de 脕reas Protegidas de Envigado – SILAPE, no solo como estrategia de conservaci贸n del municipio, sino como elemento fundamental para la conservaci贸n de las cuencas.

Envigado est谩 comprometido con las cuencas y sus cuidados, especialmente con la protecci贸n de la quebrada La Ayur谩.

Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono 3 39 40 00, ext. 4184

El 脥nder Envigado busca alianzas estrat茅gicas

39154829_260277197918272_786219301408342016_nFuncionarios del 脥nder Envigado se reunieron con representantes de la ONG estadounidense “PARTNERS of the AMERICANS” con el 谩nimo de realizar alianzas estrat茅gicas de cooperaci贸n internacional, para la ejecuci贸n de proyectos que beneficien a los servidores, usuarios y deportistas del 脥nder Envigado.

Este acercamiento busca que profesionales de la ONG participen en diferentes programas del 脥nder Envigado, adem谩s que servidores envigade帽os puedan viajar a participar en capacitaciones en los Estados Unidos. Unos de los convenios m谩s importantes para el Instituto, es poder llevar deportistas del municipio de Envigado a estudiar al pa铆s norteamericano.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.



Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado


Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.

Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Con 茅xito finaliz贸 la primera etapa de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca



Fluvial y terrestres fueron los recorridos realizados por los expertos ambientalistas durante tres d铆as alrededor del R铆o Cauca.
Caracterizaci贸n de especies de flora y fauna, reforestaci贸n, avistamiento de avifauna y charlas acad茅micas, fueron las actividades realizadas en esta Expedici贸n.
Con el objetivo de cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos asociados al corredor del r铆o Cauca, se realiz贸 esta expedici贸n interinstitucional. Expertos de entidades como la Gobernaci贸n de Antioquia, Corantioquia, CORPOURABA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA con el apoyo de EPM, Cornare, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Jard铆n Bot谩nico, entre otras, se unieron para llevar a cabo la primera Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental por el r铆o Cauca.

El trayecto inici贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a trav茅s del R铆o Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente. El mandatario de lo antique帽os expres贸 que cada uno de los hallazgos de esta expedici贸n ser谩n plasmados en un gran documento tipogr谩fico y audiovisual para ser estudiado por los antioque帽os.  "Vamos a proponer que en un futuro cercano esta misma expedici贸n complete todo el R铆o Cauca, a trav茅s de los 153 municipios que recorre por Colombia" Acot贸 el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez.

Seguidamente la Expedici贸n continu贸 en la subregi贸n Occidente, sector La Angelina del Municipio de Liborina, donde se realiz贸 por parte de expertos la socializaci贸n y exposici贸n de informaci贸n de los modelos de restauraci贸n ecol贸gica en el bosque seco tropical y su importancia para los ecosistemas y sus servicios. Adem谩s, se sembraron especies de 谩rboles del bosque seco tropical con el fin contribuir a la restauraci贸n de esta zona.

En el segundo d铆a de Expedici贸n, se llev贸 a cabo en el campamento de EPM (Proyecto Hidroituango) en jurisdicci贸n del municipio de Toledo, con una charla acad茅mica sobre gesti贸n ambiental asociada al proyecto hidroel茅ctrico y la descripci贸n de los ecosistemas y sus servicios en esta zona del R铆o Cauca. Posteriormente se hizo un recorrido terrestre desde el campamento Tacu铆, a trav茅s de ladera de la monta帽a contigua al campamento de EPM, donde expertos socializaron los ecosistemas y sus servicios asociados al R铆o (fauna, flora, recurso h铆drico), adem谩s se divis贸 los diferentes fragmentos de bosque distribuidos a lo largo de la rivera del R铆o Cauca. Seguidamente se realiz贸 la siembra de especies end茅micas del bosque seco tropical alrededor de la microcuenca Tacu铆.

Mario Alberto Quijano Abril, director del herbario de la Universidad Cat贸lica de Oriente, manifest贸 que es de gran importancia contribuir con esta siembre de 谩rboles nativos de la regi贸n, porque se est谩n tomando especies claves en los procesos de sucesi贸n del boque y se est谩n integrando de nuevo al medio ambiente.

Para finalizar la primera parte de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, en el tercer d铆a se realiz贸, desde tempranas horas de la ma帽ana, alrededor de la microcuenca Tacu铆, un avistamiento de Avifauna. En este recorrido se identificaron especies de aves como la guacharaca colombiana y el cucarachero paisa que se encuentra en v铆a de extinci贸n. Tambi茅n se hizo el estudio de serpientes y ranas de la zona, que posteriormente fueron liberadas en el bosque.

Para 脕lvaro Cogollo Pacheco, bi贸logo investigador senior del Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, es de gran importancia esta Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental, porque con los expertos se puede complementar con la identificaci贸n de algunas especies raras, amenazadas y end茅micas y contribuir as铆 con ese elemento de conservaci贸n para incluirlos en los planes de manejo ambiental alrededor del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. "De esta expedici贸n esperamos sacar un documento t茅cnico y did谩ctico que se pueda estudiar en todas las instituciones educativas" enfatiz贸 el bi贸logo.

Por su parte Felipe Cardona Naranjo, director del herbario de la Universidad de Antioquia, manifest贸 que en esta expedici贸n se realiz贸 una importante recolecta de espec铆menes de plantas para su identificaci贸n posterior en el herbario.

La segunda fase de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana.

Itag眉铆 moderniza su alumbrado p煤blico


Con una inversi贸n superior a los 47 mil millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura viene adelantando la modernizaci贸n de las luminarias de todo el municipio.

Con el fin de reducir los impactos negativos en el medio ambiente y ayudar con el uso eficiente de la energ铆a, la Alcald铆a de Itag眉铆 viene adelantando el cambio de las luminarias de sodio por tecnolog铆a tipo LED. Con este tipo de luminarias se har谩 un ahorro del 35 al 40 % de consumo de energ铆a en cada punto luminoso.

La Secretar铆a de Infraestructura tiene proyectado para el segundo semestre 2018 cambiar 3.000 luminarias, e intervenir los otros puntos paulatinamente durante la ejecuci贸n del contrato.

"La idea es hacer un cambio masivo a estas luminarias, se tiene una proyecci贸n a seis a帽os de recambiar entre 9.000 y 10.000 puntos luminosos de los 11.000 que tiene el municipio. Con esta renovaci贸n tendr铆amos el 80 % de la iluminaci贸n del municipio con la nueva tecnolog铆a LED", afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Envigado promueve actividades de salud mental


En el barrio Las Flores, el Centro de Escucha de la zona 3, realiz贸 actividades de acompa帽amiento a las minor铆as activas, logrando as铆 que varios l铆deres sociales se empoderen y repliquen en la comunidad la importancia de la salud mental, de igual forma se busca generar espacios enfocados en la mitigaci贸n, promoci贸n y prevenci贸n de los factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas, asumiendo una responsabilidad entre la administraci贸n municipal y la comunidad, de esta manera se realizar谩 un trabajo conjunto que genere m谩s impacto en los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

Mayores informes:
Secretar铆a de Salud
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4646

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

En la Feria, el arte y la cultura se toman los corregimientos



Altavista, San Crist贸bal, San Antonio de Prado, San Sebasti谩n de Palmitas y Santa Elena ser谩n las sedes de los Escenarios Art铆sticos y Culturales.

El s谩bado 4 y el domingo 5 de agosto, la Alcald铆a de Medell铆n llevar谩 a cabo los Escenarios Art铆sticos y Culturales, espacios liderados por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, con la intenci贸n de llevar la programaci贸n y el ambiente festivo de la Feria de las Flores a los cinco corregimientos de Medell铆n.

El objeto de esta iniciativa tambi茅n es el apoyo y la difusi贸n del talento local, es por ello que el cien por ciento de los artistas que har谩n parte de los escenarios son de la ciudad. Adem谩s, casi la totalidad de ellos son elegidos anualmente por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana por medio de una convocatoria p煤blica.

"La feria no solo se celebra en todas las comunas y barrios de Medell铆n, tambi茅n llega a cada uno de los cinco corregimientos", afirma el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien resalta a los Escenarios Art铆sticos y Culturales como  eventos fundamentales de la programaci贸n oficial de la Feria de las Flores 2018.

Los Escenarios estar谩n el 4 de agosto en los corregimientos Altavista, San Crist贸bal y San Antonio de Prado; y el 5 de agosto en San Sebasti谩n de Palmitas y Santa Elena. La entrada es libre. Los ni帽os pueden asistir, acompa帽ados de un adulto responsable.

La programaci贸n de los escenarios

Altavista: Cancha de arenilla El Manzanillo, 4 de agosto de 5 p. m. a 10 p. m. Diego Cediel; Explosi贸n Negra; La Fragua Band.
San Crist贸bal: Atrio iglesia, 4 de agosto de 7 p. m. a 12 de la noche. Sin煤 Orquesta; Arnold Moreno y su Orquesta; Gordos Project.
Corregimiento San Antonio de Prado: Parque central, 4 de agosto 6 p. m. a 11 p. m. Jerry Galante y su Orquesta, Voltaje Total y Alegr铆a Parrandera.
Corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas: V铆a principal, 5 de agosto de 5 p. m. a 10 p. m. Los Golden Boys, Orquesta Madera Fina Fusi贸n, Risa Loca y Los Desagradecidos.
Corregimiento Santa Elena: Parque principal, 5 de agosto de 6 p. m. a 12 de la noche. Fernando Gonz谩lez  y El Combo Qu茅 Nota, Sigurajazz y Maxi Orquesta.

Sector de la construcci贸n genera el 10 % de los empleos formales de Medell铆n



Declaraciones del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez.
La edici贸n 2018 de la Feria ExpoCAMACOL dinamizar谩 la econom铆a de la ciudad. Durante los d铆as de este evento, se espera en Medell铆n una ocupaci贸n hotelera del  85 al 90 %.

Entre el 22 y el 25 de agosto se vivir谩 en el centro de convenciones Plaza Mayor de Medell铆n la feria ExpoCamacol 2018. Este es un espacio comercial y de negocios para los empresarios y profesionales de la industria de la construcci贸n.

El Alcalde de Medell铆n resalt贸 la relevancia de este evento para la ciudad. "La importancia del  sector constructor en la ciudad se ve reflejada en esta  feria que ya tiene nivel internacional, todo gracias a la gesti贸n del gremio", anot贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Seg煤n datos suministrados por el mandatario, la industria de la construcci贸n genera casi el 10 % de los empleos formales, lo que equivale a cerca de 123.000 puestos y aproximadamente el 12 % del PIB del 脕rea Metropolitana.

Durante los d铆as de esta feria se espera una ocupaci贸n hotelera del  85 al 90 %, lo cual dinamizar谩 los diferentes renglones de la econom铆a de la ciudad, tal y como ocurri贸 con Colombiamoda y como se ve reflejado con el desarrollo de los eventos de la Feria de las Flores. 

"Con este evento Medell铆n se sigue posicionando como referente, la imagen que se proyecta es cada vez m谩s atractiva. No es gratuito que hayamos sido elegido como sede del pr贸ximo encuentro mundial de ciudades y alcaldes, y que hayamos ingresado a la junta directiva de c40, grupo de ciudades que a煤nan esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atm贸sfera", resalt贸 Guti茅rrez Zuluaga.

Otro llamado desde Medell铆n al alto gobierno por dineros del metrocable Picacho



Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.

Al d铆a de hoy, el Gobierno Nacional no ha cumplido con el total de los recursos con los que se comprometi贸 para esta megaobra en Medell铆n. Aunque es un compromiso establecido a pocos d铆as que finalice el mandato presidencial, no hay respuesta.

A cuatro d铆as que finalice el periodo del gobierno de Juan Manuel Santos Calder贸n, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, reiter贸 el llamado al Ministerio de Hacienda para que se destinen los recursos que se prometieron para financiar las obras del metrocable Picacho, ubicado en el noroccidente de la ciudad.

El Alcalde ha sido insistente con el tema, despu茅s que tuviera que destinar otros recursos que se ten铆an previstos para proyectos estrat茅gicos de la ciudad para cubrir la inversi贸n a la que el Gobierno Nacional se comprometi贸. A trav茅s de los medios de comunicaci贸n; con una carta enviada recientemente al ministro de Hacienda, Mauricio C谩rdenas Santamar铆a; e inclusive, a trav茅s de mensajer铆a instant谩nea, se ha hecho la petici贸n de cumplimiento.

"Se hab铆an prometido hace a帽os $80.000 millones y han llegado $25.000 millones. Con la claridad que son los recursos que le correspond铆an a Antioquia por la venta de Isag茅n, y esos recursos los ha puesto el gobernador de Antioquia. Yo le agradezco a 茅l su participaci贸n en el proyecto. Si nos hubi茅ramos quedado esperando esa plata del Gobierno, el proyecto no hubiera salido, pero ya fue adjudicado, licitado y va en un avance del 20 % de ejecuci贸n y lo vamos a entregar a mediados de 2019", explic贸 el Alcalde.


Medell铆n, en cabeza de su mandatario local, tiene fe que los recursos llegar谩n. No obstante, el mandatario se帽al贸 que el proyecto est谩 garantizado en su ejecuci贸n por cuenta de la Administraci贸n Municipal que pag贸 todo para poner en marcha esta megaobra.

El metrocable Picacho es un proyecto de $298.000 millones de la actual Administraci贸n Municipal. Se espera que impacte a 420.000 habitantes de las comunas Castilla (5) y Doce de Octubre (6), tendr谩 2.800 metros de longitud y 138 cabinas con capacidad para 10 personas sentadas y dos de pie.

Tambi茅n ser谩 el m谩s r谩pido. Se mover谩 a una velocidad de 5.5 metros por segundo, a diferencia de los otros sistemas similares ya existentes que viajan a una velocidad de 4.5 metros por segundo.

Avance a toda marcha

El Alcalde de Medell铆n hizo un peque帽o recuento de algunas de las obras que se est谩n ejecutando en la ciudad y que paulatinamente se est谩n entregando para el servicio y el disfrute de los habitantes medellinenses. Los corredores verdes, obras del Centro, parques de la ciudad y corregimientos, v铆as e intervenciones en general van con los cronogramas establecidos por la Secretar铆a de Infraestructura y sus contratistas.

"Estamos entregando las obras en el Centro, las ciclorrutas van  avanzando, en agosto vamos a adjudicar la Ciudadela Educativa de Occidente, que ser谩 la universidad p煤blica m谩s grande de la ciudad con inversi贸n de $126.000 millones, metrocable Picacho ya va en un 20 % de ejecuci贸n y lo estaremos entregando el a帽o entrante en el segundo semestre. Todo est谩 dentro del cronograma y haremos seguimiento, porque los recursos ac谩 est谩n garantizados para esos proyectos estrat茅gicos", explic贸 Guti茅rrez Zuluaga.

En la capital antioque帽a se tienen establecidas cerca de 445 obras de infraestructura f铆sica que esperan renovar espacios importantes para los ciudadanos. As铆 mismo, una integraci贸n de naturaleza y movilidad sostenible, que permitan el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad del aire.

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Como 谩rea libre de fauna silvestre en cautiverio fue declarado el barrio San Juan, en Copacabana



San Juan, uno de los barrios m谩s importantes del Municipio de Copacabana, fue declarado como 谩rea libre de fauna silvestre por parte de la estrategia liderada por Corantioquia, 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Universidad Ces, apoyada por la Administraci贸n Municipal, desde la cual se capacit贸 a la poblaci贸n sobre la importancia de conservar y proteger ecosistemas y la no tenencia de fauna silvestre en cautiverio.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento



- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.

En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".

Los cuatro proyectos aprobados son:

- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos.  Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.

- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba.  Valor total: 3.000 millones de pesos.

- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de  Dabeiba.  Valor total: $879 millones de pesos.  444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).

Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi.  Valor total del proyecto $5.843.  Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.

La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.

Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba;  Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia;  los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.

Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo

Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.

Los j贸venes envigade帽os se capacitan en inteligencia emocional


Con el fin de potenciar la importancia de la inteligencia emocional en la salud mental de la comunidad, La Secretar铆a de Salud a trav茅s del programa de Salud Mental y Adicci贸n y el Centro de Escucha abordaron este tema con los j贸venes de la zona 8, como invitados especiales tuvimos varios de los integrantes de la barra RXN Envigado, enfocando el trabajo en uno de los componentes de la inteligencia emocional y la inteligencia interpersonal. Esta actividad se llev贸 a cabo gracias a un trabajo articulado con las Secretar铆as de Bienestar Social y Comunitario y Seguridad y Convivencia.

El objetivo de trabajar articuladamente en estas actividades, est谩 basado no solamente en buscar salud mental, sino generar  un impacto que le permita a estos j贸venes poder tener una sana convivencia, generando espacios de bienestar conjunto para la poblaci贸n envigade帽a.

Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial


Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.

Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.

Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:

Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.

Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.

Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:

Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.

Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.

2) Viaje a Pie

Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:

Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Jornada de vacunaci贸n para adultos mayores en Girardota



La campa帽a en contra del maltrato al adulto mayor liderada por la Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social de Girardota con el programa adulto mayor, cont贸 con la ayuda del programa de Atenci贸n Primaria en Salud (APS) de La ESE Hospital San Rafael, quienes brindaron una jornada de vacunaci贸n contra la influenza.

Presentan Plan de Variabilidad y #CambioClim谩tico a Secretarios de Planeaci贸n

En el Consejo Metropolitano de Planeaci贸n fue presentado el Plan de Variabilidad y #CambioClim谩tico a los Secretarios de Planeaci贸n de los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

Fontur capacita a 30 emprendedores en Urab谩


30 emprendedores del sector turismo de los municipios de Necocl铆, Mutat谩, Carepa y Apartad贸, asistieron a la Socializaci贸n sobre el manejo y lineamientos del manual presentaci贸n de proyectos del FONTUR (Fondo Nacional de Turismo) presentado por Carlos Cadavid, Director de Competitividad de FONTUR.

La actividad se llev贸 a cabo en la Ciudadela Educativa Puerta del Sol y la convocatoria estuvo a cargo del programa de emprendimiento del Gobierno #EnamoradosDeApartad贸PrimeroLoSocial, que busca fortalecer el sector turismo del municipio.

Gobernaci贸n de Antioquia realiza lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales




- Uno de los programas del Plan de Manejo Ambiental del T煤nel de Oriente es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.

- Actualmente el esquema cuenta con 41 familias activas y una inversi贸n de $3.238.340.025 proyectada a 10 a帽os.

Se llev贸 a cabo el lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en el Plan de Manejo Ambiental de la megaobra que es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, un proyecto con gran responsabilidad en el cuidado y protecci贸n de los recursos naturales del pa铆s.

El evento se realiz贸 en municipio de Rionegro y fue presidido por el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata, lo acompa帽aron el gerente de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 – Oriente, Germ谩n Rueda y el director general de Cornare, Carlos Mario Zuluaga G贸mez, adem谩s de las 41 familias que hacen parte de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.

La construcci贸n del T煤nel de Oriente cuenta con una licencia ambiental otorgada por CORNARE, y 12 programas ambientales; uno de ellos es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, el cual es ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2. El pago de esta iniciativa comenz贸 en el mes de enero de 2018 y est谩 proyectada a 10 a帽os:



•    Inversi贸n realizada a la fecha por el proyecto T煤nel de Oriente en BanCO2, de enero de 2018 a junio de 2018: $148.936.641
•    Inversi贸n proyectada a 10 a帽os: $3.238.340.025

Familias activas, zonas beneficiadas y hect谩reas en conservaci贸n:

•    41 familias activas en el proyecto.
•    7 municipios beneficiados: 6 en el Oriente antioque帽o y uno en Medell铆n.
•    22 veredas beneficiadas.
•    292 hect谩reas en conservaci贸n.

Condiciones que debe cumplir una familia para pertenecer al esquema:

1.    Campesinos que cuenten como m铆nimo con una hect谩rea de bosque para la conservaci贸n.

2.    El predio debe estar dentro de las determinantes de equivalencia ecosist茅mica aplicada sobre la zona de influencia directa del proyecto, donde la zona de vida definida corresponde a bosque muy h煤medo montano bajo.

3.    Sustentar la tenencia de la propiedad, ya sea propietario o poseedor.

La metodolog铆a definida en la licencia ambiental se traduce en un instrumento econ贸mico dise帽ado para dar incentivos a los usuarios del suelo, de manera que contin煤en ofreciendo un servicio ambiental (ecol贸gico) que beneficia a la sociedad.

De esta manera la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra su compromiso con obras que adem谩s de promover el desarrollo de las regiones, garantizan el cuidado y la conservaci贸n de los recursos naturales.

Cerca de 5 mil millones de pesos fueron aprobados para el municipio de G贸mez Plata en “Un Caf茅 con el Gobernador”




- Con la presencia de 8 diputados, el alcalde y los concejales del municipio de G贸mez Plata, se llev贸 a cabo "Un Caf茅 con el Gobernador".

- La remodelaci贸n del parque principal, acueducto para la vereda Calderas, el carro de basuras, de bombeos y de polic铆a, entre otros proyectos fueron aprobados por el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, para G贸mez Plata.
 
Con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, los diputados Jaime Cano, Rub茅n Callejas, Juan Esteban Villegas, Luis Carlos Ochoa, Roque Arismedy, Rodrigo Mendoza, Jorge Honorio Arroyave, David Alfredo Jaramillo, el alcalde Luis Guillermo P茅rez y los concejales de G贸mez Plata, se llev贸 a cabo este martes 26 de junio en las instalaciones de la Administraci贸n Departamental "Un Caf茅 con el Gobernador"

Este espacio tiene como objetivo generar interacci贸n directa y cercan铆a entre los mandatarios departamentales, los alcaldes y concejales de Antioquia. En esta ocasi贸n, se aprobaron proyectos por cerca de 5 mil millones para este municipio de la subregi贸n Norte antioque帽a.

Mil 400 millones se destinaron para la construcci贸n de acueducto de la vereda Calderas, 851 millones para la remodelaci贸n del parque principal, 680 millones para el centro de salud del corregimiento San Mat铆as, 500 millones para la pavimentaci贸n de 1 kil贸metro en la v铆a del corregimiento El Salto, 400 millones para el proyecto agr铆cola de silvopastoril, 376 millones para el carro de basuras y 400 millones para los carros de bomberos y polic铆a.

As铆 mismo se iniciar谩n los estudios para la construcci贸n del alcantarillado del municipio, la remodelaci贸n de la casa de la cultura, la construcci贸n de la estaci贸n de polic铆a y la placa polideportiva del corregimiento El Salto. Tambi茅n se dotar谩 de instrumentos la escuela de m煤sica municipal.
 
 El alcalde Luis Guillermo P茅rez, manifest贸 su satisfacci贸n al finalizar esta reuni贸n por todos los proyectos y recursos aprobados para su municipio.
Algunos diputados tambi茅n hicieron presencia en este "Caf茅 con el Gobernador", interactuaron e hicieron sus propuestas para el municipio de G贸mez Plata.
Juan Esteban Villegas, diputado de Antioquia, manifest贸 que este espacio es de mucha cercan铆a, de di谩logo afectivo, donde los alcaldes y concejales exponen sus proyectos y necesidades.

Instituci贸n educativa Esteban Ochoa se uni贸 al modelo educativo “Nueva Escuela”



Directivos y docentes de la Instituci贸n Educativa Esteban Ochoa del Municipio de Itag眉铆, aprendieron del modelo educativo "Nueva Escuela", implementado por la I.E. Octavio Calder贸n Mej铆a de la ciudad de Medell铆n por m谩s de 20 a帽os.
 
Esta metodolog铆a busca establecer una cultura de paz escolar con responsabilidad ciudadana, lograr que los estudiantes lleven esta experiencia no solo a sus vidas, sino a otras esferas acad茅micas y profesionales.
 
Cabe resaltar que este metodo permite el intercambio de saberes para posibilitar un avance hacia un modelo educativo pragm谩tico, para que los ni帽os y j贸venes realmente tengan en su escuela ese hogar que muchas veces no tienen en casa.
 
Adem谩s, este modelo educativo llamado Humanismo Pragm谩tico cuenta con esquemas de colaboraci贸n, gu铆as de aprendizaje y ambientes escolares que se distribuyen en cuatro pilares para su implementaci贸n: inclusi贸n responsable, desarrollo humano y conciencia cr铆tica.
 
"Buscamos que nuestros estudiantes sean mediadores de paz, que el entorno escolar fomente el emprendimiento, la innovaci贸n y genere un trabajo colaborativo. Con este m茅todo queremos consolidar esta instituci贸n y todas las de Itag眉铆 como territorios de paz, que no existan los profesores sino maestros que contagien de amor por la educaci贸n" afirm贸 Guillermo Le贸n Restrepo Ochoa, Secretario de Educaci贸n de Itag眉铆.

VIVA: 煤nica entidad de proyectos de vivienda con calificaci贸n sobresaliente en gesti贸n de regal铆as

El Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Evaluaci贸n y Control; la eficiencia y eficacia, fueron algunas de las claves para que la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, obtuviera calificaci贸n sobresaliente por su gesti贸n de proyectos de regal铆as.

Lina Garc铆a Ga帽谩n, Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia,  destac贸 que mediante este Sistema de Monitoreo tambi茅n se hace el seguimiento a la gesti贸n administrativa, adem谩s de la eficiencia y la eficacia, y la forma c贸mo se invierten los recursos.

Para destacar especialmente: tanto en el ranking departamental como en el ranking nacional que est谩 relacionado con Empresas Industriales y Comerciales del Estado, la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- es la 煤nica dedicada a proyectos de vivienda que obtuvo calificaci贸n sobresaliente.
 

Inicia la excavaci贸n del portal salida del T煤nel 17 – T煤nel del Toyo



- Luego de 4 meses de trabajos de estabilizaci贸n del terreno, se inici贸 la perforaci贸n del portal salida  del T煤nel 17 - T煤nel del Toyo.

- Se espera que las labores de excavaci贸n en el portal entrada inicien en 3 meses aproximadamente.

Despu茅s de haber iniciado etapa constructiva el pasado 31 de enero, el megaproyecto T煤nel del Toyo llega a una etapa hist贸rica para la ingenier铆a colombiana.

El pasado domingo 15 de julio se realizaron las primeras perforaciones correspondientes al proceso de excavaci贸n del portal salida del T煤nel del Toyo, ubicado en la vereda Buenos Aires, jurisdicci贸n del municipio de Ca帽asgordas.

Ese es uno de los 17 t煤neles viales que conforma la obra, tendr谩 9,84 kil贸metros de longitud y es el que por su ubicaci贸n y caracter铆sticas le da nombre a todo el proyecto.

"Se avanza de manera considerable en la excavaci贸n del T煤nel 18, ubicado en el municipio de Ca帽asgordas cerca a la v铆a principal; pero lo m谩s importante es que se ha iniciado la excavaci贸n del T煤nel 17, que es el T煤nel del Toyo, el que indudablemente ser谩 el t煤nel vial m谩s largo de Latinoam茅rica, y se convertir谩 en un gran referente para la ingenier铆a nacional y extranjera", manifest贸 el secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata.

Durante los 煤ltimos 4 meses se trabaj贸 en la estabilizaci贸n del terreno donde se encuentra ese portal. Un amplio despliegue de personal y maquinaria permiti贸 la construcci贸n de taludes, el lanzado de concreto y la instalaci贸n de los anclajes activos con pernos para el soporte del portal. Estos preparativos se cumplieron de acuerdo al cronograma y ahora permiten dar inicio al proceso de emportalamiento y excavaci贸n.

Por las condiciones del terreno, este proceso se ejecuta de manera mec谩nica con retroexcavadoras, posteriormente se har谩 uso de las perforadoras Jumbo y dem谩s maquinaria de alta tecnolog铆a con la que cuenta el proyecto.

Los estudios y an谩lisis del terreno, permiten calcular que por el portal salida del t煤nel en Ca帽asgordas se excavar谩n 4 kil贸metros, mientras que desde el portal entrada ubicado en el municipio de Giraldo, se excavar谩n 5,84 kil贸metros. De esta forma, el encuentro de ambos frentes de trabajo se dar铆a en el Alto del Toyo.

Se espera que las labores de excavaci贸n en el portal entrada inicien en 3 meses aproximadamente.

Es as铆, que con el gran prop贸sito de acercar a los antioque帽os al Mar de Antioquia en Urab谩, y de optimizar la movilidad desde el Occidente al centro del pa铆s, Antioquia Piensa en Grande trabaja d铆a a d铆a en esta megaobra.


Cerca de 400 personas se registraron en la Feria de Empleo




En alianza con la Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia Comfama, La Alcald铆a de Envigado realiz贸 la Feria de Empleo, en la cual cerca de 400 personas asistieron para registrar su hoja de vida.

El objetivo de esta actividad es mejorar la condici贸n laboral de la comunidad envigade帽a a trav茅s de la oferta de diferentes vacantes de empleo.

Las empresas participantes en la feria fueron: Conecta, Tiempos, Caminos del Ser y Futesa.

Enviaseo realiza barrido en el sector Isla Santo Domingo



En el marco de la campa帽a Yo Amo Envigado Limpio, la entidad de aseo de todos los habitantes de Envigado, realiz贸 toma del sector Isla Santo Domingo con los operarios de barrido y limpieza.

Estos trabajos hacen parte de los elementos complementarios de la prestaci贸n del Servicio P煤blico de Aseo.
Enviaseo reitera el llamado a los envigade帽os para que eviten arrojar residuos en las v铆as y espacios p煤blicos para poder seguir disfrutando de una Ciudad Se帽orial con los m谩s altos est谩ndares de cultura ciudadana y compromiso ambiental.

Avanza la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia en Carepa



Carepa contin煤a con la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, los avances se dieron a conocer en la segunda reuni贸n del Comit茅 Municipal de Pol铆tica Social (COMPOS).

Tambi茅n se abordaron temas relacionados con la Mesa de Seguridad Alimentaria, a trav茅s de la cual se pretende apoyar la Semana de la Seguridad Alimentaria y la implementaci贸n de huertas familiares y escolares en el 谩rea rural.

Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento



- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.

En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".

Los cuatro proyectos aprobados son:

- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos.  Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.

- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba.  Valor total: 3.000 millones de pesos.

- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de  Dabeiba.  Valor total: $879 millones de pesos.  444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).

Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi.  Valor total del proyecto $5.843.  Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.

La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.

Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba;  Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia;  los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.

La Alcald铆a de Medell铆n ha mejorado 180 escenarios deportivos


Para el segundo semestre del a帽o se planea la intervenci贸n de otros 252 de estos espacios.
El uso de los escenarios deportivos p煤blicos en la ciudad es gratuito.

La Alcald铆a de Medell铆n ha hecho mantenimiento y recuperaci贸n de 180 escenarios deportivos, desde 2016 y hasta la fecha. En total, la ciudad cuenta con 886 sitios de estos, entre ellos se destacan 61 canchas sint茅ticas,  351 placas deportivas, 126 gimnasios urbanos, 23 escenarios deportivos al aire libre y 29 bajo techo.

Para el segundo semestre de este a帽o se proyecta que 252 escenarios deportivos m谩s sean mejorados, lo que requerir谩 una inversi贸n de $31.000 millones.

El Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n atiende un promedio mensual de 700.000 personas, de las cuales 440.000 hacen uso de los espacios en menci贸n.

Se tienen en cuenta tres factores para las intervenciones: los sitios que lleven m谩s tiempo sin mantenimiento, los que representen un peligro para la comunidad por su deterioro y los que tengan m谩s uso.

Este martes, 19 de junio, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga hizo un recorrido por la pista de trote Francisco Antonio Zea y las canchas polideportivas de 4 esquinas y 脕vila, en las cuales se hicieron trabajos de mejoramiento.

Los Reencuentros para Vivir Mejor, espacios con y para la comunidad envigade帽a


La Administraci贸n Municipal de Envigado, en cabeza del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez y el apoyo de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario como organizadora, viene realizando los Reencuentros para Vivir Mejor, la etapa de verificaci贸n de compromisos de los Encuentros para Vivir Mejor realizados en el 2016 y 2017.

Durante el a帽o 2016 se realizaron 10 Encuentros y en el a帽o 2017 se visitaron 34 barrios, con el prop贸sito de utilizar este escenario de participaci贸n como un puente entre la comunidad y el Municipio, donde el Alcalde escucha de voz de los l铆deres envigade帽os sus necesidades, y se compromete con mejoras para el desarrollo de los barrios y una excelente calidad de vida en Envigado.

Los Reencuentros son la manera de verificar que si se est谩 cumpliendo con los compromisos y en caso de no, evaluar las razones y llegar a un acuerdo entre las partes, es decir, la comunidad y la Alcald铆a.

Hasta la fecha se ha cumplido con 911 compromisos de 1.468 adquiridos en el 2016 y el 2017. A煤n continuan trabajando para llegar a la meta y cumplirle a los habitantes de los barrios.

Innovantioquia busca soluciones novedosas a problem谩ticas cotidianas


 
- La Secretar铆a de Productividad y Competitividad abri贸 la convocatoria Innovantioquia, que promueve soluciones con base en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n.

- Pueden participar agentes del Sistema CTeI de cualquier municipio de Antioquia, excepto de Medell铆n.

- Se escoger谩n las mejores nueve propuestas, una por subregi贸n. Cada una de ellas recibir谩 incentivos hasta por 40 millones.

La Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia, puso en marcha la convocatoria Innovantioquia, cuyo objetivo es incentivar soluciones basadas en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n a las problem谩ticas de cotidianas de las subregiones.

Se busca la participaci贸n de agentes del Sistema CTeI: instituciones de educaci贸n superior, centros y grupos de investigaci贸n, investigadores, entidades gubernamentales, sector productivo, entidades sin 谩nimo de lucro, organizaciones sociales y personas naturales.

Los aspirantes deben presentar un trabajo de investigaci贸n aplicada o desarrollo tecnol贸gico que tenga un TRL (Technology Readiness Level) mayor o igual a 6, es decir, que demuestre que el o los resultados finales o parciales del trabajo ya fueron validados al menos en un laboratorio o en un entorno relevante. Si se trata de un trabajo en la l铆nea de las ciencias sociales, las humanidades y las artes, puede ser validado por expertos o grupo focal. Se deben acreditar las caracter铆sticas del estado de la soluci贸n, mediante el aval de una Universidad o Unidad de Transferencia, que certifique el nivel de TRL de la soluci贸n presentada, lo cual ser谩 verificado por los expertos evaluadores.

La evaluaci贸n la realizar谩 un equipo de expertos, seg煤n criterios como: de claridad y coherencia de la propuesta, pertinencia, nivel de madurez de la soluci贸n presentada, impacto socioecon贸mico, posibilidad de puesta en marcha y escalamiento de los resultados, evidencias de la funcionalidad de la soluci贸n y n煤mero de agentes del SDCTeI vinculados a la soluci贸n presentada.

El premio debe ser destinado al desarrollo de la propuesta y, adem谩s del incentivo econ贸mico, los ganadores recibir谩n 18 horas de asesor铆a en temas pertinentes al proyecto.

La inscripci贸n se debe realizar en la p谩gina https://www.innovantioquia.com El plazo va hasta el 6 de agosto de 2018.

22 empresas y agremiaciones firmaron el Pacto por la Vida y la Seguridad Vial en Envigado



El Despacho de Alcald铆a recibi贸 a 22 empresas asentadas en Envigado y agremiaciones dispuestas a firmar el Pacto por la Vida y la Seguridad Vial. Un tratado que busca aunar esfuerzos entre la Administraci贸n Municipal y el sector empresarial, para generar estrategias orientadas a preservar la vida y fomentar h谩bitos de seguridad vial en las personas que transitan en Envigado.

Acciones concretas que se ver谩n reflejadas en cuatro ejes:
• Apropiaci贸n de los Planes Estrat茅gicos de Seguridad Vial m谩s all谩 de un requisito legal.
• Presencia institucional en cada una de las empresas firmantes, con el objetivo sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de desplazarnos con conciencia y responsabilidad en los diferentes medios y modos de transporte.
• Implementaci贸n de una estrategia de comunicaci贸n conjunta que permita llevar tips de seguridad vial al talento humano de las empresas.
• Medici贸n peri贸dica de los PESV, para evaluar la estrategia, modificarla y/o intensificarla si es del caso.

Conoce las empresas y agremiaciones comprometidas con la vida en la v铆a de su talento humano:

Acopi
AKT Motos
Automotora S.A.S.
Ayur谩 Motor S.A.
C.I. Banacol S.A.
C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur
Casa Brit谩nica S.A.
Cencosud S.A.
Centro Oncol贸gico de Antioquia S.A.
Cl铆nica del Sur S.A.S.
Eco Poop S.A.S.
Fenalco Antioquia
Grupo Bios – Contegral S.A.
Grupo Renault – Sofasa S.A.
L铆nea Directa
Corporaci贸n Empresarial Prosur
Simex S.A.S
Taxi Individual S.A.
Transportes Envigado S.A.
Viva 脡xito S.A.

Con 茅xito finaliz贸 la primera etapa de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca



Fluvial y terrestres fueron los recorridos realizados por los expertos ambientalistas durante tres d铆as alrededor del R铆o Cauca.
Caracterizaci贸n de especies de flora y fauna, reforestaci贸n, avistamiento de avifauna y charlas acad茅micas, fueron las actividades realizadas en esta Expedici贸n.
Con el objetivo de cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos asociados al corredor del r铆o Cauca, se realiz贸 esta expedici贸n interinstitucional. Expertos de entidades como la Gobernaci贸n de Antioquia, Corantioquia, CORPOURABA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA con el apoyo de EPM, Cornare, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Jard铆n Bot谩nico, entre otras, se unieron para llevar a cabo la primera Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental por el r铆o Cauca.

El trayecto inici贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a trav茅s del R铆o Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente. El mandatario de lo antique帽os expres贸 que cada uno de los hallazgos de esta expedici贸n ser谩n plasmados en un gran documento tipogr谩fico y audiovisual para ser estudiado por los antioque帽os.  "Vamos a proponer que en un futuro cercano esta misma expedici贸n complete todo el R铆o Cauca, a trav茅s de los 153 municipios que recorre por Colombia" Acot贸 el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez.

Seguidamente la Expedici贸n continu贸 en la subregi贸n Occidente, sector La Angelina del Municipio de Liborina, donde se realiz贸 por parte de expertos la socializaci贸n y exposici贸n de informaci贸n de los modelos de restauraci贸n ecol贸gica en el bosque seco tropical y su importancia para los ecosistemas y sus servicios. Adem谩s, se sembraron especies de 谩rboles del bosque seco tropical con el fin contribuir a la restauraci贸n de esta zona.

En el segundo d铆a de Expedici贸n, se llev贸 a cabo en el campamento de EPM (Proyecto Hidroituango) en jurisdicci贸n del municipio de Toledo, con una charla acad茅mica sobre gesti贸n ambiental asociada al proyecto hidroel茅ctrico y la descripci贸n de los ecosistemas y sus servicios en esta zona del R铆o Cauca. Posteriormente se hizo un recorrido terrestre desde el campamento Tacu铆, a trav茅s de ladera de la monta帽a contigua al campamento de EPM, donde expertos socializaron los ecosistemas y sus servicios asociados al R铆o (fauna, flora, recurso h铆drico), adem谩s se divis贸 los diferentes fragmentos de bosque distribuidos a lo largo de la rivera del R铆o Cauca. Seguidamente se realiz贸 la siembra de especies end茅micas del bosque seco tropical alrededor de la microcuenca Tacu铆.

Mario Alberto Quijano Abril, director del herbario de la Universidad Cat贸lica de Oriente, manifest贸 que es de gran importancia contribuir con esta siembre de 谩rboles nativos de la regi贸n, porque se est谩n tomando especies claves en los procesos de sucesi贸n del boque y se est谩n integrando de nuevo al medio ambiente.

Para finalizar la primera parte de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, en el tercer d铆a se realiz贸, desde tempranas horas de la ma帽ana, alrededor de la microcuenca Tacu铆, un avistamiento de Avifauna. En este recorrido se identificaron especies de aves como la guacharaca colombiana y el cucarachero paisa que se encuentra en v铆a de extinci贸n. Tambi茅n se hizo el estudio de serpientes y ranas de la zona, que posteriormente fueron liberadas en el bosque.

Para 脕lvaro Cogollo Pacheco, bi贸logo investigador senior del Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, es de gran importancia esta Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental, porque con los expertos se puede complementar con la identificaci贸n de algunas especies raras, amenazadas y end茅micas y contribuir as铆 con ese elemento de conservaci贸n para incluirlos en los planes de manejo ambiental alrededor del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. "De esta expedici贸n esperamos sacar un documento t茅cnico y did谩ctico que se pueda estudiar en todas las instituciones educativas" enfatiz贸 el bi贸logo.

Por su parte Felipe Cardona Naranjo, director del herbario de la Universidad de Antioquia, manifest贸 que en esta expedici贸n se realiz贸 una importante recolecta de espec铆menes de plantas para su identificaci贸n posterior en el herbario.

La segunda fase de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana.