P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 21 de octubre de 2024

Sapiencia abre 2.500 cupos para cursos en habilidades digitales y biling眉ismo en Medell铆n

La Agencia de Educaci贸n Postsecundaria, Sapiencia, ha abierto la quinta y 煤ltima convocatoria del a帽o de la Ciudadela Digital @medell铆n, destinada a formar a 2.500 ciudadanos en competencias clave para la Cuarta Revoluci贸n Industrial y el biling眉ismo. Las inscripciones estar谩n disponibles hasta el 8 de noviembre y los interesados podr谩n registrarse a trav茅s de arrobamedellin.edu.co.

El programa incluir谩 15 cursos que abordan temas como herramientas de programaci贸n, inteligencia de negocios (BI) e ingl茅s en niveles b谩sico e intermedio. Las clases tendr谩n una duraci贸n de entre 20 y 48 horas, ofreciendo a los participantes una experiencia educativa pr谩ctica e interactiva.

El director de Sapiencia, Salom贸n Cruz Zirene, resalt贸 la importancia de esta iniciativa: “Los cursos de @medell铆n son un aporte m谩s para que el Distrito siga consolid谩ndose como referente en la formaci贸n del talento que demandan las industrias relacionadas con la Cuarta Revoluci贸n Industrial y la transformaci贸n digital. Este ecosistema educativo hace que la calidad y pertinencia formativa sean accesibles para todos.”

Hasta la fecha, 14.324 personas han participado en los programas de la Ciudadela Digital en lo que va del a帽o. Entre los cursos m谩s populares est谩n ingl茅s b谩sico, Excel avanzado, y fundamentos de big data. Comunas como Robledo, Bel茅n, Buenos Aires y San Javier han registrado el mayor n煤mero de inscripciones, con un alto porcentaje de mujeres liderando la participaci贸n.

Con aliados como la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, IU Digital y otras entidades locales, la Ciudadela Digital contin煤a fortaleciendo las oportunidades de formaci贸n para los habitantes de Medell铆n, acercando las nuevas tecnolog铆as y el biling眉ismo a diversas comunidades y sectores.

Gobernador de Antioquia impulsa la infraestructura vial y la educaci贸n digital en Sopetr谩n

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, lider贸 una jornada del programa De Cerca en el municipio de Sopetr谩n, donde hizo anuncios significativos en materia de infraestructura vial y revis贸 los avances en proyectos educativos y de seguridad alimentaria. Uno de los principales anuncios fue la inversi贸n de 70 mil millones de pesos para conectar el Occidente con el Norte del departamento a trav茅s de la v铆a Sopetr谩n - Horizonte - Belmira.



"Definimos hacer la obra que va desde Sopetr谩n hasta Belmira para conectar a dos subregiones de Antioquia; estabilizaremos la v铆a, haremos una capa asf谩ltica y las obras transversales necesarias para el tr谩fico de la zona", detall贸 el Gobernador, quien explic贸 que se intervendr谩n 46 kil贸metros de esta v铆a secundaria para mejorar la conectividad en la regi贸n.

En el 谩mbito educativo, el Gobernador visit贸 la I.E. Normal Superior Santa Teresita, donde verific贸 la implementaci贸n del proyecto IAntioquia Transformaci贸n Digital Educativa, que ya impacta a 118 estudiantes y 6 maestros en el municipio. Este proyecto de inteligencia artificial, que se desarrolla en todo el departamento, beneficia a m谩s de 3,000 estudiantes y 600 docentes en las nueve subregiones de Antioquia.

“Queremos que estos j贸venes se capaciten en el lenguaje del futuro: la inteligencia artificial y la programaci贸n, para que est茅n a la vanguardia tecnol贸gica y puedan mejorar su productividad y oportunidades laborales”, subray贸 el mandatario.

Durante su recorrido, Andr茅s Juli谩n tambi茅n particip贸 en la entrega de 749 paquetes nutricionales a personas mayores en situaci贸n de vulnerabilidad en la Casa Centro D铆a del Adulto Mayor, una medida enmarcada en la estrategia del departamento para combatir la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria.

La visita concluy贸 con una sesi贸n en el Concejo Municipal, donde el Gobernador expuso los avances del proyecto de Autonom铆a Territorial, orientado a fortalecer el desarrollo fiscal de los municipios mediante la actualizaci贸n catastral en 36 localidades del departamento.

Itag眉铆 lleva su estrategia de salud mental a las unidades residenciales con "Parch茅monos la vida"

La Alcald铆a de Itag眉铆 ampli贸 su innovadora estrategia "Parch茅monos la vida" hacia las unidades residenciales del municipio, con el objetivo de abordar los problemas de convivencia y el incremento de factores de riesgo como la soledad y el aislamiento entre los vecinos. Este esfuerzo forma parte de la pol铆tica p煤blica de salud mental que ha hecho de Itag眉铆 un referente en Antioquia, destac谩ndose por haber logrado una disminuci贸n del 30 % en los casos de suicidio y una reducci贸n superior al 10 % en los intentos suicidas en el 煤ltimo a帽o.

La estrategia "Parch茅monos la vida" se caracteriza por llevar actividades de sensibilizaci贸n, como tertulias reflexivas y charlas de prevenci贸n del suicidio, directamente a los residentes de las unidades habitacionales. Las tertulias, dirigidas a vecinos desde los 14 a帽os y con grupos de hasta 30 personas, tambi茅n fomentan la solidaridad entre los residentes, promoviendo el cuidado mutuo y la creaci贸n de lazos comunitarios. Adem谩s, el programa incluye actividades como rumbas aer贸bicas y caminatas de conexi贸n vital por los parques y espacios de encuentro de Itag眉铆.

Aura Patricia V谩squez, secretaria de Salud y Protecci贸n de Itag眉铆, resalt贸 que se ha identificado una creciente desconexi贸n entre los vecinos de las unidades residenciales, lo que ha afectado negativamente el sentido de comunidad. “Este aislamiento ha incrementado el riesgo de soledad y, por ende, problemas de salud mental. Con esta intervenci贸n buscamos revertir esa tendencia y fortalecer la convivencia”, se帽al贸 la funcionaria.

Itag眉铆 tambi茅n ofrece una robusta red de apoyo en salud mental, que incluye una l铆nea amiga disponible las 24 horas del d铆a, el Sistema de Emergencias M茅dicas (SEM) con atenci贸n domiciliaria, as铆 como 8 Centros de Escucha y 4 Centros de Atenci贸n Familiar que brindan atenci贸n integral a los ciudadanos.

COP16 impulsa movilidad verde en Cali con alianza entre Alcald铆a y General Motors

En el marco de la Cumbre Mundial sobre Biodiversidad, COP16, la Alcald铆a de Cali y General Motors han unido fuerzas para promover la movilidad sostenible en la ciudad, poniendo a disposici贸n una flota de 30 veh铆culos el茅ctricos de las referencias Bolt, Equinox y Blazer. Este esfuerzo representa un paso firme hacia la electrificaci贸n de la movilidad, contribuyendo a la reducci贸n de emisiones y a la promoci贸n de tecnolog铆as limpias en la capital del Valle del Cauca.

Wilmer Tabares, secretario de Movilidad Distrital, destac贸 la importancia de esta iniciativa para el futuro de Cali: “Nos estamos enfocando en un crecimiento verde. La movilidad el茅ctrica es clave para transformar nuestras pr谩cticas ambientales y garantizar la preservaci贸n del medio ambiente.”

Por su parte, Santiago 脕ngel Urdinola, director de Relaciones de Gobierno de General Motors, reafirm贸 el compromiso de la empresa en el desarrollo de tecnolog铆as seguras y sostenibles, que adem谩s contribuyan al cuidado de la biodiversidad y al avance de Colombia hacia un modelo m谩s ecol贸gico. “Al poner a disposici贸n estos veh铆culos 100% el茅ctricos, lideramos un cambio transformador que beneficiar谩 tanto a la comunidad como al medio ambiente,” afirm贸 Urdinola.

La empresa Emcali tambi茅n se ha sumado a esta apuesta por la movilidad el茅ctrica, instalando seis estaciones de carga en la Plazoleta Jairo Varela, complementando las electrolineras de Chevrolet en concesionarios de la ciudad. Esta infraestructura permitir谩 que la movilidad el茅ctrica en Cali sea m谩s eficiente y accesible, consolidando a la ciudad como un referente en la transici贸n hacia un futuro sostenible.