P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 12 de noviembre de 2016

30% incrementar谩n regal铆as para Antioquia

- Antioquia no ver谩 reducidos sus recursos de regal铆as
 
- Un 56% de los municipios de Antioquia deben hacer mejoras en la estructuraci贸n de sus proyectos, expres贸 el Director Nacional de Planeaci贸n, Sim贸n Gaviria.
 
WhatsApp Image 2016-11-11 at 17.17.40Una buena noticia para Antioquia la dio el director Nacional de Planeaci贸n, Sim贸n Gaviria, al informar que los recursos que se entregan por concepto de regal铆as aumentar谩n en un 30% con respecto a la vigencia anterior, lo que corresponde a cerca de 750 mil millones de pesos.
 
Este anuncio se hizo en el evento Exporegal铆as, realizado en Medell铆n, donde el Director Nacional de Planeaci贸n present贸 un balance sobre la manera como est谩 funcionando el tema de las regal铆as en Antioquia.
 
Por su parte, el Gobernador hizo un paralelo con respecto a la vigencia anterior, “en los a帽os 2015 y 2016 recibimos aproximadamente 550 mil millones de pesos de regal铆as, en los a帽os 2017 y 2018 vamos a recibir un 30% m谩s, cerca de 750 mil millones. Es una buena noticia porque est谩bamos preocupados por la reducci贸n en las regal铆as. Estamos obteniendo un aumento de un 30%, much铆simo m谩s que la inflaci贸n de los dos a帽os”.
 
Seg煤n cifras de Planeaci贸n Nacional, en este Departamento aproximadamente el 56% de municipios requieren hacer ajustes en sus proyectos, lo que seg煤n Sim贸n Gaviria, “no significa mala gesti贸n sino el mejoramiento en su estructuraci贸n, esto  en cifras quiere decir que hay saldos de aproximadamente 19 mil millones de pesos por un  lado y por otro lado 106 mil millones m谩s de recursos en los OCAD municipales que no cuentan con proyectos”.
 
El funcionario nacional destac贸 que actualmente se est谩 creando un sistema de puntajes con el fin de ayudar a mejorar la pertinencia y la calidad de los proyectos que se aprueban en los OCAD.
 
Asimismo el Gobernador propuso al DNP que desde Planeaci贸n Departamental puedan monitorearse los proyectos de los municipios  desde sus inicios, buscando acompa帽arlos en todo su proceso y fortalecerlos desde que comienzan a formularse.

Grandes resultados recoge en Antioquia, el fortalecimiento de la cadena de leche

- Se brind贸 asistencia t茅cnica a m谩s de 203 productores, se aport贸 a la construcci贸n del primer laboratorio de calorimetr铆a animal del pa铆s; se implementaron las buenas pr谩cticas agr铆colas en 152 predios y en 8 municipios se impactaron las Unidades Municipales de Asistencia T茅cnica (UMATAS)
 
- Para el 2 de diciembre se prepara la socializaci贸n de resultados con las Alcald铆as participantes, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y los gremios, productores y ganaderos participantes de la Cadena productiva de la Leche.
 
Resultado de imagen para CADENA LECHE ANTIOQUIAImportantes resultados recoge en el 2016, el proyecto de “Fortalecimiento de la cadena productiva de leche del distrito Norte antioque帽o”, en el que participa la Gobernaci贸n con la Secretar铆a de Agricultura, el ICA, las alcald铆as participantes en el proyecto como los productores y ganaderos de las regiones intervenidas.
 
Entre los resultados m谩s destacados se cuenta el monitoreo de hatos, la revisi贸n y seguimiento de la huella de carbono, la implementaci贸n de las buenas practicas ganaderas y la capacitaci贸n a productores de leche de la zona.
 
En el tema del monitoreo de hatos lecheros y de acompa帽amiento en asistencia t茅cnica, 203 productores de leche obtuvieron aumento del porcentaje de prote铆na de la leche y reducci贸n del recuento de c茅lulas som谩ticas; mediante actividades de control lechero y toma de muestras para an谩lisis de laboratorio.
 
En seguimiento a la huella de carbono se ejecutaron 11 subproyectos que apuntaron a la medici贸n de la emisi贸n y captura de la huella de carbono as铆 como tambi茅n a las estrategias de mitigaci贸n de esta mediante cambios en las dietas y en los sistemas de pastoreo sin afectar la producci贸n y la calidad de la leche.
 
Destaca la Secretar铆a de Agricultura el aporte a la construcci贸n del primer laboratorio de calorimetr铆a animal del pa铆s y el quinto en el mundo.
 
Las buenas pr谩cticas ganaderas se implementaron en m谩s de 152 predios, obteniendo as铆 la certificaci贸n de 23 predios en Buenas Pr谩cticas Ganaderas; 93 predios se certificaron como hatos libres de brucelosis y/o tuberculosis.
 
Se identificaron 19.563 animales con el programa IdentifICA, con el apoyo de la Subgerencia de Protecci贸n Animal del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
 
 
Se realizaron capacitaciones en municipios impactados por el proyecto con el apoyo de las Unidades Municipales de Asistencia T茅cnica (UMATAS; en San Pedro de los Milagros, Belmira, San Jos茅 de la Monta帽a, Yarumal, Santa Rosa de Osos, Bello, Entrerrios y Donmat铆as en donde se logr贸 una asistencia total de 414 personas.
 
Las entidades participantes en el proyecto de “Fortalecimiento de la cadena productiva de leche del distrito Norte antioque帽o”, prepara para el 2 de diciembre un encuentro de socializaci贸n de los resultados con representantes de las Administraciones municipales, los t茅cnicos pecuarios del proyecto y de la Secretaria de Agricultura, los gremios, ganaderos de leche y CORLAC-cadena l谩ctea de Antioquia que participaron en el desarrollo del proyecto.

Gobernaci贸n conmemora 19 a帽os de la masacre del Aro en Ituango, Antioquia

- La Gobernaci贸n de Antioquia realiza este fin de semana el acto de conmemoraci贸n por los 19 a帽os de la masacre del Aro, Ituango, que fue perpetrada por las Autodefensas Unidas de Colombia en 1997.

- Todos con El Aro por la Vida y la Memoria, es el nombre del acto en honor a las v铆ctimas de este terrible suceso.

Resultado de imagen para corregimiento el aro ituangoEn el corregimiento El Aro del municipio de Ituango, se llevar谩 a cabo la conmemoraci贸n de la masacre ocurrida en 1997, en la que 15 personas perdieron la vida en dicho territorio, en manos de los grupos armados.

Hoy, una Antioquia que Piensa en Grande es una Antioquia que no olvida sus v铆ctimas, y que en su memoria procede para prevenir que hechos como estos se repitan.

Todos con El Aro por la Vida y la Memoria, es el nombre de esta conmemoraci贸n, en la que se realizar谩n m煤ltiples actividades, dentro de las que se destacan las siguientes:

- Conversatorio sobre la sentencia de 2014 donde se explicar谩 la masacre del Aro, con el fin de dar claridad a la poblaci贸n respecto a las acciones por las cuales fue condenado el Estado frente a dicho suceso.

- Presentaci贸n del largometraje “Camino a la arrier铆a, El Aro Ituango” realizado por Viana Producciones.

- Siembra del 谩rbol de la vida en el parque principal del corregimiento, seguida de la entrega de documentos de adopci贸n del 谩rbol a la comunidad, para su cuidado.

Gobernaci贸n dispone operativo de prevenci贸n frente al puente de la Independencia de Cartagena

- Se activ贸 el Puesto de Mando Unificado para implementar las medidas de prevenci贸n y atenci贸n a cualquier eventualidad que se pueda presentar durante el fin de semana festivo.
 
- Se dispuso de 12000 efectivos de la polic铆a para el cuidado ciudadano, el CRUE y los 133 hospitales est谩n en alerta y se recomend贸 a los municipios activar los Consejos Municipales para la Gesti贸n del Riesgo.
 
WhatsApp Image 2016-11-11 at 10.44.54La Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s del Consejo para la Gesti贸n del Riesgo defini贸 el plan de acci贸n y demand贸 activar los sistemas de prevenci贸n que se van a operar ante la celebraci贸n del puente de la Independencia de Cartagena.
 
Teniendo en cuenta el n煤mero de municipios que van a tener celebraciones, es importante que se den a conocer las medidas de prevenci贸n ante el gran n煤mero de automotores que se van a desplazar por la diferentes v铆as del departamento.  Se tiene una cifra estimada de 160 mil veh铆culos circulando por la red vial departamental.
 
Acogiendo las recomendaciones del IDEAM por el pron贸stico del tiempo que anuncia un incremento en las lluvias, en tanto intensidad y frecuencia, con las consecuentes afectaciones a los terrenos y laderas, se llama la atenci贸n a revisar el comportamiento de las fuentes de aguas y de las laderas vecinas a las v铆as.
 
Desde la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia se activ贸 una alerta para las 133 instituciones p煤blicas de salud del Departamento y se puso en marcha un plan de acci贸n con el CRUE a la cabeza para regular todos los eventos que requieran de la referencia y contra referencia de pacientes.
 
Al igual se tiene dispuesto las 24 horas del d铆a, todo el personal de salud, los insumos hospitalarios y la log铆stica requerida para atender cualquier eventualidad.  Para la comunidad se ha activado las l铆neas de atenci贸n en el 3600166, 3835200, 3600167, al celular # 3218533928.  O al correo electr贸nico: crue_dssa@dssa.gov.co
 
El Dapard gener贸 una solicitud de activaci贸n a todos los CMGR y les pidi贸 que dispongan de la log铆stica pertinente para que los grupos operativos tengan la capacidad de reaccionar ante cualquier eventualidad. Es importante recordar que los municipios son los primeros respondientes en la atenci贸n de una eventualidad y que una vez superadas sus capacidades instaladas de respuesta el Dapard est谩 presto a apoyar la atenci贸n del evento.
 
El Puesto de mando unificado hace un llamado al buen comportamiento de los ciudadanos para el desplazamiento por las diferentes regiones de Antioquia, en la celebraci贸n del puente de la Independencia de Cartagena.

El concurso de dise帽o para la nomenclatura de las casas de Santa Elena ampli贸 el plazo de convocatoria

-La nueva fecha  de cierre es el 18 de noviembre.
-66  propuestas de dise帽o han sido recibidas hasta el momento para las placas domiciliarias de Santa Elena.
-El dise帽o de la placa ganadora ser谩 instalado en febrero del pr贸ximo a帽o.

Resultado de imagen para corregimiento santa elenaEl concurso que invita a la comunidad de Santa Elena a participar en el dise帽o de las placas de la nomenclatura domiciliaria, la cual se instalar谩 el pr贸ximo a帽o en ese corregimiento, ampli贸 el plazo de convocatoria hasta el pr贸ximo 18 de noviembre.
Para presentar la propuesta de dise帽o se deben cumplir los siguientes requisitos: tener m谩s de 14 a帽os y vivir o estudiar en Santa Elena. El formulario, las bases y el cronograma del concurso se pueden descargar en www.medellin.gov.co
La Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial busca integrar a la comunidad en el proyecto que convertir谩 a Santa Elena en el primer corregimiento del pa铆s que tendr谩 la totalidad de sus casas con nomenclatura.
Este a帽o, en el proceso  se invierten $190 millones del presupuesto de  $1.212 millones que la Alcald铆a de Medell铆n destinar谩 durante todo el cuatrienio para continuar con la nomenclatura domiciliaria en los corregimientos de San Crist贸bal, Altavista y San Sebasti谩n de Palmitas.
La instalaci贸n de nomenclatura domiciliaria de los corregimientos de Medell铆n comenz贸 en 2014 en San Antonio de Prado con una inversi贸n inicial de $757 millones.
Para la Administraci贸n Municipal es importante que reconozcamos el valor del territorio rural de Medell铆n, y por ello una de sus estrategias es el desarrollo integral de los corregimientos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a trav茅s de un trabajo conjunto entre las entidades municipales.

Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo rinde cuentas ante la ciudadan铆a

-La Alcald铆a de Medell铆n estar谩 en los territorios con estas jornadas desde este s谩bado 12 y hasta el s谩bado 26 de noviembre.
-Los encuentros se realizar谩n en 21 lugares.

Resultado de imagen para presupuesto participativo medellin 2016La Alcald铆a de Medell铆n inicia este s谩bado 12 de noviembre la rendici贸n de cuentas del programa Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo en las 16 comunas y 5 corregimientos.
La obligaci贸n y el deber de presentar ante la ciudadan铆a los proyectos p煤blicos ejecutados por la Alcald铆a de Medell铆n, como parte del programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo, es asumido por la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana.
Esta es una oportunidad de orientar los ejercicios de rendici贸n de cuentas de las dependencias municipales, como un requerimiento legal con principios 茅ticos que convoca a mantener una gesti贸n visible y transparente.
Los encuentros de este primer fin de semana ser谩n el s谩bado en las comunas 1-Popular, 5-Castilla y 50-corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas. El domingo 13 de noviembre se har谩n en las comunas 4-Aranjuez, 9-Buenos Aires y 13-San Javier. El pr贸ximo jueves 17 de noviembre se retomar谩n las jornadas en la comuna 12-La Am茅rica.
Programaci贸n:
S谩bado 12 de noviembre:
•    Comuna 1, Popular:
Lugar: I. E. Mar铆a de los 脕ngeles Cano en la carrera 36 B #102C 54.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
•    Comuna 5, Castilla:
Lugar: Uva sin fronteras, carrera 64 # 97 A 155.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
•    Corregimiento 50,     San Sebasti谩n de Palmitas.
Lugar: Centralidad de biblioteca.
Hora: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Domingo 13 de noviembre:
•    Comuna 4, Aranjuez:
Lugar: Centro de Desarrollo Social Campo Vald茅s, calle 81A #49 A 55.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
•    Comuna 9, Buenos Aires:
Lugar: I.E. Asamblea Departamental, carrera 27 # 47-46.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
•    Comuna 13, San Javier.
Lugar: I.E. Samuel Barrientos Perdomo, calle 44N 94-119.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Haga clic para ver la programaci贸n completa de los encuentros, los cuales finalizar谩n el 26 de noviembre:
https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://d9982e959fc9f53185a6a23841c50fc5

Secretar铆a de Movilidad informa los cierres viales en Medell铆n

Conozca todos los cierres por   eventos de ciudad y obras civiles en la galer铆a de Flickr.
Tenga en cuenta las recomendaciones de movilidad, planee su recorrido y ent茅rese del estado de las v铆as en tiempo real a trav茅s de la cuenta en Twitter @sttmed. 

Resultado de imagen para Secretaria Movilidad MedellinLa Secretar铆a de Movilidad informa los cierres viales que se realizar谩n pr贸ximamente por ejecuci贸n de eventos y obras civiles.
Obras
Desde este s谩bado 12 de noviembre a las 6:00 de la tarde y hasta el martes 15 de noviembre a las 4:00 de la ma帽ana, se realizar谩 un cierre total de la calle 58 entre carrera 47 y 48. Tambi茅n habr谩 cierre total nocturno de la calle 58 entre la carrera 49 y 50 desde el 15 hasta el 30 de noviembre. Ambos por obras de acueducto y alcantarillado. Para ver detalles haga clic aqu铆.
Durante este puente festivo habr谩 cierres parciales y totales en el lazo vial de la calle 12 sur y la Avenida El Poblado, por construcci贸n de acometidas de aguas negras y aguas lluvias. Para ver detalles haga clic aqu铆.
El domingo 13 de noviembre entre las 2:00 y las 6:00 de la tarde habr谩 cierre en el carril occidental de la Autopista Sur a la altura del puente de la calle 10, por instalaci贸n de redes subterr谩neas. Para ver detalles haga clic aqu铆.
Centro Parrilla
Para ver los cierres parciales y totales de v铆as por obras de acueducto y alcantarillado de Centro Parrilla entre el 12 y el 18 de noviembre, haga clic aqu铆.
Eventos de ciudad
El domingo 13 de noviembre desde las  9:00 de la ma帽ana, hasta la 1:00 de la tarde, se realizar谩 el evento MUJERES EN BICI ENAMORAN, que saldr谩 del Parque de Bel茅n y culminar谩 en el Teatro Pablo Tob贸n Uribe. Para ver detalles del recorrido haga clic aqu铆.

En encuentro del BID, Medell铆n present贸 su experiencia en prevenci贸n de violencias de g茅nero

-12 representantes de pa铆ses Latinoamericanos y del Caribe hicieron parte del Di谩logo Regional de Pol铆tica de Igualdad de G茅nero realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


imageLos representantes de los 12  paises Latinoamericanos y del Caribe que asistieron al Di谩logo Regional de Pol铆tica de Igualdad de G茅nero organizado por el BID y realizado en Medell铆n conocieron los proyectos de la L铆nea 123 y Centros de Equidad de G茅nero, reconocidos como experiencias exitosas para atender violencias basadas en g茅nero.
Este evento dio  continuidad al di谩logo iniciado en 2014 sobre la violencia contra las mujeres, con el fin de definir las prioridades regionales para Am茅rica Latina y el Caribe en la formulaci贸n de pol铆ticas, acciones de prevenci贸n y reducci贸n de de violencia 铆ntima de pareja; adem谩s de compartir buenas pr谩cticas en pol铆tica, programaci贸n e investigaci贸n y consolidar una red regional de socios del BID.
Este a帽o, Medell铆n fue seleccionada como sede para realizar este Di谩logo que cont贸 con la visita de ministras y autoridades quienes propusieron pol铆ticas p煤blicas para el empoderamiento econ贸mico como opci贸n para el desarrollo de las mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa, habl贸 sobre los programas de la Secretar铆a en el marco del panel de prevenci贸n de la violencia contra la mujer y provisi贸n de servicios a sobrevivientes.

¿Qu茅 hacer en materia deportiva en Manizales este fin de semana?

驴QU脡 HACER EN MATERIA DEPORTIVA ESTE FIN DE SEMANA? AQU脥 SE LO CONTAMOS

La Secretar铆a del Deporte de la Alcald铆a de Manizales dispone de una variada agenda para que este fin de semana ning煤n manizale帽o se quede en casa y disfrute de un sinn煤mero de eventos gratuitos pensados para toda la familia.

El barrio La Sultana est谩 de cumplea帽os y esta dependencia apoyar谩 la realizaci贸n de una fiesta deportiva con diversas actividades, las cuales tendr谩n lugar este s谩bado 12 de noviembre de 2:00 p.m., a 4:00 p.m.

El domingo continuar谩n las Olimpiadas de Juegos Tradicionales Deportivos que se trasladar谩n a la zona rural, con una divertida programaci贸n para toda la comunidad de la vereda Alto Bonito desde las 10:00 a.m., en la escuela del sector.

El pr贸ximo lunes festivo el turno ser谩 para San Peregrino, la cita ser谩 en el Polideportivo de la vereda a partir de las 10:00 a.m., en una ma帽ana cargada de mucha recreaci贸n.

Para los amantes de las artes marciales tambi茅n habr谩 actividad con el Torneo Regional de Taekwondo que se realizar谩 entre s谩bado y domingo en horario de 8:00 a.m., y 8:00 p.m., en las instalaciones del Coliseo Menor.

Tambi茅n se tendr谩 la habitual ciclov铆a dominical por la Avenida Santander de 8:00 a.m., a 12:00m.; mismo horario que tendr谩 la Recrev铆a en la Avenida principal del barrio La Sultana.

Finalmente, en el Coliseo Mayor Rafael Arango Uribe se realizar谩 la final del torneo Maxibaloncesto, la cual se llevar谩 a cabo el domingo 13 de noviembre desde las 12:00m.

Manizales en bici cumpli贸 su primer a帽o

MANIZALES EN BICI CUMPLE SU PRIMER A脩O

Con el primer Foro de Bicicletas P煤bicas en la ciudad, el sistema de movilidad gratuito, Manizales en Bici celebr贸 su cumplea帽os n煤mero uno.

El Alcalde Encargado, John Robert Osorio Isaza dio apertura a la actividad, con el objetivo de hacer part铆cipes a los manizale帽os de la importancia y del impacto ambiental que el sistema de bicicletas p煤blicas genera en esta ciudad

Se mostr贸 el 茅xito que ha tenido este modelo que inicio el a帽o con 40 viajes diarios y hoy sobrepasa los 400 ofreci茅ndoles a los manizale帽os una opci贸n de transporte limpio, amigable con el medio ambiente, gratuito y que ofrece beneficios f铆sicos al usarlos constantemente. 

Cesar Manjarrez, Funcionario del Ministerio de Transporte, encargado del plan piloto de bicicletas p煤blicas de esta dependencia, cont贸 a los participantes como Manizales en Bici se ha convertido en modelo a nivel nacional, ya que el sistema ser谩 referente en otras ciudades del pa铆s.