s谩bado, 9 de agosto de 2014
Homenaje Matancero a Juancho Vargas
En la celebraci贸n del XX Encuentro Internacional Matancero, La Corporaci贸n Club Sonora Matancera de Antioquia le rindi贸 un sentido homenaje al pianista y compositor barranquillero Juancho Vargas, ejemplo y testimonio de un artista consagrado de la m煤sica colombiana e internacional. Como lo define el escritor y music贸logo Alberto Burgos, en la m谩s reciente edici贸n de la revista de la Corporaci贸n Matancera: "Juancho Vargas es un m煤sico servicial, amable, amigo y maestro de maestros. Juancho Vargas es un se帽or m煤sico, pero adem谩s es un m煤sico se帽or." ¡Felicitaciones!
A partir del lunes 11 de agosto cierran acceso vehicular del Puente de Occidente
- Hasta el mes de Diciembre estar谩 cerrado este acceso entre los municipios de Santa Fe de Antioquia y Olaya.
- Son 1.500 millones de pesos la inversi贸n en la reparaci贸n del Puente.
Buenas noticias llegan a los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, la Gobernaci贸n a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, avanza en la reparaci贸n y mantenimiento total al Puente de Occidente.
Rafael Nanclares, Gerente Operativo de la dependencia, expresa que se han invertido 1.500 millones, con estos recursos se han cambiado ya las maderas de los pasos peatonales y este lunes 11 comienza la intervenci贸n en el epaso vehicular. Adem谩s, se realiza limpieza y revisi贸n a las vigas met谩licas que sostienen el puente.
Est茅 11 de agosto se habilitar谩 un solo carril del paso peatonal y se proceder谩 a cerrar el acceso vehicular para iniciar todo el cambio de las maderas y supervisi贸n de las vigas.
Rafael Nanclares expresa que “vamos muy bien con la intervenci贸n, hemos tenido colaboraci贸n de los alcaldes de Olaya, Santa Fe de Antioquia y de la comunidad”,
Para no causar traumatismos en la comunidad se sugiere usar v铆as alternas para el acceso a estos municipios. Los habitantes de Olaya se deber谩n desplazar hasta Sopetr谩n y llegar a la v铆a Nacional y finalmente hasta Santa Fe de Antioquia.
El Puente de Occidente estar谩 cerrado hasta Diciembre y a finales de ese mes estar铆an termnando la reparaci贸n de la madera de los carriles.
- Son 1.500 millones de pesos la inversi贸n en la reparaci贸n del Puente.
Buenas noticias llegan a los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, la Gobernaci贸n a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, avanza en la reparaci贸n y mantenimiento total al Puente de Occidente.
Rafael Nanclares, Gerente Operativo de la dependencia, expresa que se han invertido 1.500 millones, con estos recursos se han cambiado ya las maderas de los pasos peatonales y este lunes 11 comienza la intervenci贸n en el epaso vehicular. Adem谩s, se realiza limpieza y revisi贸n a las vigas met谩licas que sostienen el puente.
Est茅 11 de agosto se habilitar谩 un solo carril del paso peatonal y se proceder谩 a cerrar el acceso vehicular para iniciar todo el cambio de las maderas y supervisi贸n de las vigas.
Rafael Nanclares expresa que “vamos muy bien con la intervenci贸n, hemos tenido colaboraci贸n de los alcaldes de Olaya, Santa Fe de Antioquia y de la comunidad”,
Para no causar traumatismos en la comunidad se sugiere usar v铆as alternas para el acceso a estos municipios. Los habitantes de Olaya se deber谩n desplazar hasta Sopetr谩n y llegar a la v铆a Nacional y finalmente hasta Santa Fe de Antioquia.
El Puente de Occidente estar谩 cerrado hasta Diciembre y a finales de ese mes estar铆an termnando la reparaci贸n de la madera de los carriles.
M谩s de 8 mil millones se han invertido en mantenimiento y mejora de sistemas de transporte por cable a cargo de la gobernaci贸n
- Recientemente se adjudic贸 un contrato por 3 mil millones m谩s para operar y mantener en buen estado los 6 sistemas de cable a cargo de la gobernaci贸n.
- Adem谩s, se invertir谩n 500 millones de pesos en la pavimentaci贸n del ingreso al municipio de C谩ceres.
M谩s de 8 mil millones de pesos se han invertido durante el presente gobierno en el mantenimiento de los sistemas de transporte por cable a cargo de la gobernaci贸n.
Los sistemas de cable de la gobernaci贸n, son seis: dos en Suroeste, en los municipios de Jeric贸 y Jard铆n. Dos m谩s en el Norte, en Yarumal y San Andr茅s de Cuerquia y los dos restantes en Oriente, en Nari帽o y Argelia.
En el caso del sistema de Yarumal, este ser谩 sometido al cambio total del cable principal, que mide 4.200 metros de longitud. El sistema fue parado desde el pasado 25 de julio y tomar谩 en total dos meses todo el cambio y las labores complementarias para dejarlo en perfecto estado y funcionando.
Sobre los otros sistemas dijo que est谩n funcionando normalmente y han sido sometidos a diversas obras de modernizaci贸n y mantenimiento y a la fecha, tambi茅n es sometido a mantenimiento el sistema de San Andr茅s de Cuerquia.
Adem谩s, recientemente se adjudic贸 un contrato por 3 mil millones de pesos que va hasta finales de 2015, para operar y mantener en buen estado los sistemas de cable.
- Adem谩s, se invertir谩n 500 millones de pesos en la pavimentaci贸n del ingreso al municipio de C谩ceres.
M谩s de 8 mil millones de pesos se han invertido durante el presente gobierno en el mantenimiento de los sistemas de transporte por cable a cargo de la gobernaci贸n.
Los sistemas de cable de la gobernaci贸n, son seis: dos en Suroeste, en los municipios de Jeric贸 y Jard铆n. Dos m谩s en el Norte, en Yarumal y San Andr茅s de Cuerquia y los dos restantes en Oriente, en Nari帽o y Argelia.
En el caso del sistema de Yarumal, este ser谩 sometido al cambio total del cable principal, que mide 4.200 metros de longitud. El sistema fue parado desde el pasado 25 de julio y tomar谩 en total dos meses todo el cambio y las labores complementarias para dejarlo en perfecto estado y funcionando.
Sobre los otros sistemas dijo que est谩n funcionando normalmente y han sido sometidos a diversas obras de modernizaci贸n y mantenimiento y a la fecha, tambi茅n es sometido a mantenimiento el sistema de San Andr茅s de Cuerquia.
Adem谩s, recientemente se adjudic贸 un contrato por 3 mil millones de pesos que va hasta finales de 2015, para operar y mantener en buen estado los sistemas de cable.
Antioquia la M谩s Educada previene con oportunidades
- J贸venes en alto riesgo de 26 municipios, pertenecientes al programa Entornos Protectores de la Secretar铆a de Gobierno y de la estrategia departamental Prevenir es Mejor, compartieron experiencias con estudiantes de Medell铆n.
- Durante esta semana, cerca de 50 j贸venes se concentran en Medell铆n para conformar la selecci贸n Antioquia de Ultimate, una estrategia deportiva para la convivencia.
Por medio de un di谩logo sobre c贸mo generar entornos protectores para los j贸venes de la ciudad y la regi贸n, se realiz贸 en Medell铆n el primer encuentro de experiencias entre j贸venes pertenecientes al programa Entornos Protectores de la Secretar铆a de Gobierno de Antioquia y estudiantes l铆deres del colegio San Jos茅 de las Vegas de Medell铆n.
En el evento, los j贸venes de Entornos Protectores, quienes tambi茅n hacen parte de la preselecci贸n Antioquia de Ultimate, compartieron su visi贸n sobre el trabajo de prevenci贸n de la violencia que se realiza en cada una de las regiones a las que pertenecen y su idea de desarrollo y consolidaci贸n del territorio. Por su parte, estudiantes l铆deres del colegio San Jos茅 de las Vegas de Medell铆n participaron de actividades l煤dicas conjuntas encaminadas a determinar la mejor manera de crear entornos protectores contra la violencia en la ciudad y las regiones, que permitan una sana convivencia.
El encuentro sirvi贸 para reflexionar sobre la prevenci贸n de la violencia y la promoci贸n de la convivencia como componente esencial de la seguridad integral en el territorio.
- Durante esta semana, cerca de 50 j贸venes se concentran en Medell铆n para conformar la selecci贸n Antioquia de Ultimate, una estrategia deportiva para la convivencia.
Por medio de un di谩logo sobre c贸mo generar entornos protectores para los j贸venes de la ciudad y la regi贸n, se realiz贸 en Medell铆n el primer encuentro de experiencias entre j贸venes pertenecientes al programa Entornos Protectores de la Secretar铆a de Gobierno de Antioquia y estudiantes l铆deres del colegio San Jos茅 de las Vegas de Medell铆n.
En el evento, los j贸venes de Entornos Protectores, quienes tambi茅n hacen parte de la preselecci贸n Antioquia de Ultimate, compartieron su visi贸n sobre el trabajo de prevenci贸n de la violencia que se realiza en cada una de las regiones a las que pertenecen y su idea de desarrollo y consolidaci贸n del territorio. Por su parte, estudiantes l铆deres del colegio San Jos茅 de las Vegas de Medell铆n participaron de actividades l煤dicas conjuntas encaminadas a determinar la mejor manera de crear entornos protectores contra la violencia en la ciudad y las regiones, que permitan una sana convivencia.
El encuentro sirvi贸 para reflexionar sobre la prevenci贸n de la violencia y la promoci贸n de la convivencia como componente esencial de la seguridad integral en el territorio.
Campeones de 2013 estar谩n en el Festival Petronio 脕lvarez
La noche de este s谩bado 16 de agosto de 2014 se engalanar谩 con la presencia de los actuales campeones de las cuatro modalidades del XVII Festival de M煤sica del Pac铆fico Petronio 脕lvarez 2013.
Este a帽o, el Festival llega a su mayor铆a de edad y por ello contar谩 con artistas nacionales e internacionales para mostrarle al p煤blico asistente que la m煤sica del Pac铆fico sigue viva, contagiando a las nuevas generaciones.
Este a帽o, el Festival llega a su mayor铆a de edad y por ello contar谩 con artistas nacionales e internacionales para mostrarle al p煤blico asistente que la m煤sica del Pac铆fico sigue viva, contagiando a las nuevas generaciones.
Cali tendr谩 200 c谩maras m谩s de vigilancia, gracias a convenio con Mininterior

Este cometido se logra gracias a la firma del convenio entre el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana –Fonsecon- del Ministerio del Interior.
La secretaria de Gobierno Municipal, Laura Beatriz Lugo Mar铆n, quien estuvo presente en la firma del convenio junto con la directora de Infraestructura del Ministerio del Interior, Mar铆a Fernanda 脕lvarez, dijo que este fortalecimiento del sistema integrado de video y vigilancia asegura una inversi贸n de ocho mil millones de pesos, de los cuales, el Municipio aporta dos mil millones y la Naci贸n seis mil millones m谩s.
Adjudicado el mantenimiento de v铆as de ocho comunas

.
Los trabajos, que comprenden las comunas 1, 6, 7, 11, 12, 14 y 16 y 17, deber谩n estar terminados en 90 d铆as a partir del inicio de los mismos. Para su desarrollo, se dividieron en 3 grupos para igual n煤mero de contratos.
Desde el pasado jueves se est谩 trabajando en el perfeccionamiento del contrato del grupo 1, el cual consistir谩 en la intervenci贸n de las comunas 1, 6, 7, 14 y 16, por un valor aproximado de $655 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)