P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 30 de noviembre de 2015

As铆 avanzan compromisos con San Sebasti谩n de Palmitas

•    Con 20.000 millones de pesos se construir谩 el proyecto del Cable A茅reo que unir谩 los sectores m谩s concurridos de este corregimiento.

•    Se inici贸 el funcionamiento del telef茅rico de La Aldea.

•    La administraci贸n del alcalde An铆bal Gaviria Correa firm贸 el acta de compromiso que permite el inicio de la construcci贸n del trapiche comunitario.

Con la visita del alcalde An铆bal Gaviria Correa se reinici贸 formalmente la operaci贸n del telef茅rico existente en San Sebasti谩n de Palmitas y se anunci贸 la creaci贸n de un cable a茅reo que ir谩 desde la vereda La Aldea hasta la centralidad del corregimiento.

El alcalde An铆bal Gaviria present贸 a la comunidad de San Sebasti谩n de Palmitas los avances en la ejecuci贸n de los compromisos de esta administraci贸n y de los cinco proyectos que se priorizaron a trav茅s de las Jornadas de Vida y Equidad en el 2013, que representan una inversi贸n cercana a los  28.800 millones de pesos.
Los proyectos incluidos en estos acuerdos son:
1.    Ampliaci贸n y adecuaci贸n del Centro Educativo La Aldea.
2.    Prolongaci贸n del cable.
3.    Acciones para la promoci贸n y prevenci贸n en salud, la accesibilidad a los servicios de salud y el mejoramiento del estado nutricional de la poblaci贸n vulnerable del corregimiento.
4.    Complejo Agroindustrial.
5.    Fortalecimiento de las buenas pr谩cticas de producci贸n y uso de hornos ecol贸gicos en el corregimiento de San Sebasti谩n de Palmitas.
La ampliaci贸n y adecuaci贸n del Centro Educativo La Aldea, beneficiar谩 a 180 ni帽os del corregimiento. En este proyecto se invirtieron  2.500 millones de pesos y  la finalizaci贸n de la obra  se  tiene programada para  julio del 2016.
El proyecto para la prolongaci贸n del cable desde la vereda La Aldea hasta la Centralidad es uno de los proyectos m谩s representativos, ya que aparte de los 5.000 millones de pesos priorizados por la comunidad, recibir谩 un recurso adicional de m谩s de 15.000 millones de pesos.

1.974 conductores fueron examinados en megaoperativo contra la embriaguez

MEGAOPERATIVO EMBRIGUEZEl megaoperativo se realiz贸 en Medell铆n, en conjunto con los municipios del 脕rea Metropolitana, Envigado y el apoyo del Tr谩nsito Departamental de Antioquia. El procedimiento se desarroll贸 en Guarne, sobre la Autopista Medell铆n – Bogot谩, desde las 11:00 de la noche del viernes 27 y las 5:00 de la ma帽ana del s谩bado 28 de noviembre.
El total de personas examinadas durante el operativo en Medell铆n y los dem谩s municipios es de 1.974, de las cuales 68 resultaron positivas para embriaguez.
En Medell铆n se examinaron 1.103 personas de las cuales 46 resultaron positivas.

Medell铆n vive la Navidad con su “Carnaval de luz”

•    El Alcalde An铆bal Gaviria Correa particip贸 del encendido del Alumbrado Navide帽o e invit贸 a la ciudadan铆a a disfrutar de las actividades del Festival de las Luces.
•    Por segundo a帽o consecutivo la comunidad de Medell铆n participa de la co-creaci贸n y del concepto de decoraci贸n de este espect谩culo de Navidad.

Con mucha m煤sica y alegr铆a, desde el Parque de los Pies Descalzos fue encendido oficialmente el Alumbrado Navide帽o de Medell铆n que este a帽o lleva por t铆tulo “Carnaval de luz” y que durante 45 d铆as ilumina con la magia de la Navidad 100 puntos de la ciudad.

El Alcalde An铆bal Gaviria Correa particip贸 y disfrut贸 del ritual de encendido;  al igual que turistas y ciudadanos recorri贸 el circuito EPM- Plaza Mayor y Parque de los Pies Descalzos.. “Este a帽o este alumbrado tiene un aspecto muy importante y es que la misma ciudadan铆a nos pidi贸 que este alumbrado estuviera dedicado a la tradici贸n, a los 60 a帽os de EPM, a esas efem茅rides de esta instituci贸n tan querida”, destac贸 el mandatario local.

"Jornada Complementaria es uno de los programas que m谩s nos llena el coraz贸n": An铆bal Gaviria Correa

CONCIERTO JORNADA COMPLEMENTARIACon un concierto Navide帽o se realiz贸 el evento de cierre del programa Jornada Complementaria que ha atendido a m谩s de 86.000 estudiantes en el cuatrienio 2012-2015.
El Alcalde An铆bal Gaviria Correa destac贸 la implementaci贸n de esta estrategia para disminuir la inequidad que existe entre las jornadas de las instituciones p煤blicas frente a la de colegios privados.
La Jornada Complementaria es un espacio que se ha creado para contribuir al reconocimiento, al desarrollo y al disfrute de las aptitudes, gustos y capacidades de nuestros estudiantes.

Doscientos j贸venes reciben formaci贸n en diferentes 谩reas agropecuarias

minagricultura panaca jovenesEl Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, se desplaz贸 a la ciudad de Armenia para hacer seguimiento al proyecto ‘Formador de Formadores en Asistencia T茅cnica’, el cual busca que personas reinsertadas de la violencia en las zonas rurales tengan la oportunidad de formarse en diferentes 谩reas del sector agropecuario.

Este proyecto, fruto del trabajo conjunto entre el MinAgricultura y la Fundaci贸n Centro Interactivo de Ciencia y Tecnolog铆a del Sector Agropecuaria (Fundapanaca), est谩 formando a 200 j贸venes del Eje Cafetero, Antioquia y Tolima, en un curso pr谩ctico para formadores en asistencia t茅cnica, con la metodolog铆a de “Aprender Haciendo”.

Durante 75 d铆as, en las instalaciones del parque Panaca, los j贸venes reinsertados adquieren conocimientos fundamentales para poner en marcha sus proyectos en las zonas rurales y los involucra en la sociedad de manera incluyente.