P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 13 de abril de 2024

Convenio Hist贸rico: 89 Municipios de Antioquia Se Benefician con Placa Huella

Fue suscrito un convenio trascendental entre el Comit茅 de Cafeteros, los municipios y la Gobernaci贸n de Antioquia para la construcci贸n de placa huella en 89 municipios del departamento. Con una inversi贸n que supera los 65 mil millones de pesos, este proyecto marca un hito en el plan de desarrollo "Por Antioquia Firme 2024 - 2027", comprometi茅ndose a habilitar permanentemente cerca de 10 mil kil贸metros de la red vial terciaria.

El acuerdo, formalizado mediante la firma protocolaria del memorando de entendimiento, inaugura la primera fase para la implementaci贸n de un kil贸metro de placa huella en cada uno de los municipios beneficiados. Esta iniciativa estrat茅gica, bajo la l铆nea de inversi贸n "Para la Confianza", busca fortalecer la seguridad y competitividad regional, priorizando la mejora de caminos veredales y campesinos que conectan comunidades con los centros urbanos.

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, enfatiz贸: "Estamos honrando la palabra. Un kil贸metro de placa huella facilita la vida de las comunidades, disminuye los tiempos de desplazamiento y mejora la competitividad de los territorios. Si arrancamos por esto, si ese primer kil贸metro ustedes se aseguran de ponerlo en los puntos m谩s cr铆ticos, en las zonas m谩s pendientes, en hacer muros de contenci贸n y en hacer obras transversales, vamos a resolver poco a poco las carencias de nuestra poblaci贸n".

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Horacio Gall贸n, detall贸 que la inversi贸n total en esta fase supera los 65 mil millones de pesos, con una significativa contribuci贸n de la Gobernaci贸n. 脕lvaro Jaramillo, director del Comit茅 de Cafeteros de Antioquia, anunci贸 un aumento en la inversi贸n inicial, destacando el compromiso del sector cafetero con el desarrollo regional.

Los alcaldes, representados por la alcaldesa de Sopetr谩n, Tatiana Carballo, celebraron este hito como el primer paso para cumplir con las promesas hechas a los ciudadanos. La siguiente etapa involucra la presentaci贸n de la documentaci贸n necesaria por parte de los municipios para formalizar el convenio y comenzar con la ejecuci贸n de cada kil贸metro de placa huella prioritario.