P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 6 de diciembre de 2016

El 77% de los ciudadanos considera que Medell铆n va por buen camino

imageEl programa Medell铆n C贸mo Vamos present贸 los resultados de su encuesta de percepci贸n para 2016, producto de visitas a 1.504 hogares, entre el 13 de octubre y el 10 de noviembre.
El 77% de los encuestados cree que la ciudad va por buen camino. Por primera vez en 11 a帽os, los encuestados aseguran que el tema al que la Administraci贸n Municipal deber铆a de prestarle mayor atenci贸n es la salud, desplazando a empleo que lideraba en 2015.
En salud, el informe refleja que el 56% de los ciudadanos est谩 satisfecho con los servicios recibidos y el 24% insatisfecho. El Alcalde Federico Guti茅rrez dijo: “como ciudad tenemos una gran responsabilidad. Seguiremos avanzando con nuestro sistema de descongesti贸n de urgencias y asignaci贸n de citas, pero necesitamos que el Gobierno Nacional haga un esfuerzo por capitalizar Savia Salud”.
La percepci贸n de inseguridad en Medell铆n es del 15%, mientras que en los barrios es del 9%. Si bien disminuy贸 comparado con el a帽o anterior, para el Alcalde no es suficiente y el compromiso contin煤a. “Estamos dando una lucha contra la criminalidad para que la gente se sienta tranquila. El compromiso sigue su camino y no vamos a ceder a chantajes ni amenazas”, indic贸 el mandatario.
El 15% de los habitantes de Medell铆n afirm贸 haber sido v铆ctimas de un delito en el 煤ltimo a帽o. De ellos el 42% denunci贸 ante las autoridades.
En materia de educaci贸n, el 71% dijo estar satisfecho con la educaci贸n que reciben los ni帽os y j贸venes entre los 5 y 17 a帽os. En educaci贸n superior, la satisfacci贸n asciende al 74%.
La oferta cultural, de recreaci贸n y deporte, la vivienda y los servicios p煤blicos, tuvieron altos 铆ndices de aprobaci贸n entre 70 y 91%.
Seg煤n la encuesta, la movilidad y el medio ambiente son temas que bajaron su percepci贸n favorable. Salud, empleo y educaci贸n son en ese orden, los temas a los que la Administraci贸n Municipal debe prestarle mayor atenci贸n.

Medell铆n recibe certificaci贸n para administrar con autonom铆a recursos de agua potable y saneamiento b谩sico

-La certificaci贸n es otorgada por el Gobierno y los recursos provienen del Sistema General de Participaciones.
-Esta certificaci贸n le permite al Municipio de Medell铆n administrar recursos por $24 mil millones.
-Los municipios descertificados deben acudir a la gobernaci贸n o ente designado para solicitar dicho manejo.

imageMedell铆n fue certificado por el Gobierno para administrar los recursos del Sistema General de Participaciones para agua potable y saneamiento b谩sico. Esto significa que el Municipio tendr谩 la autonom铆a y competencia para administrar dichos recursos. Esta certificaci贸n se efect煤a por a帽o vencido; en esta ocasi贸n hace parte de la vigencia 2015.
Gracias al trabajo eficaz, transparente y oportuno que ha realizado el equipo de la Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos de la Alcald铆a de Medell铆n, la ciudad recibe nuevamente la certificaci贸n, la cual es otorgada por intermedio de la Superintendencia de Servicios P煤blicos Domiciliarios.
Esta certificaci贸n le permite al Municipio de Medell铆n administrar recursos por m谩s de 24 mil millones de pesos, los cuales se invierten en ampliaci贸n de la cobertura de acueducto y alcantarillado, y en subsidios del Fondo de Solidaridad que benefician a m谩s de 500 mil viviendas.
Esta certificaci贸n no s贸lo permite administrar recursos, sino tener todas las competencias oficiales para ejecutarlas en la ciudad.
De esta manera, el Municipio de Medell铆n es aut贸nomo en el manejo de estos recursos y competencias; caso contrario a los municipios descertificados, los cuales deben acudir a su gobernaci贸n o ente designado para solicitar dicho manejo.

Administraci贸n Municipal avanza en la construcci贸n de acueducto y alcantarillado en el Corregimiento Churid贸

M谩s de 4000 personas se beneficiar谩n con las obras de construcci贸n de los sistemas de acueducto y alcantarillado en el corregimiento Churid贸. Los trabajos avanzan en un 60 por ciento, y son ejecutados por la Administraci贸n Municipal, con una inversi贸n total superior a aproximada a los 5.000 millones de pesos.

Mar铆a Silvia Miranda, Ingeniera sanitaria, residente de las Obras de acueducto y alcantarillado de Churid贸, indic贸 que se adelantan actividades de conexi贸n de redes primarias de alcantarillado, adem谩s de la construcci贸n del pozo para la instalaci贸n de la planta de tratamiento de aguas residuales y de los respectivos tramos de inspecci贸n.

En cuanto al acueducto, avanza sin contratiempos la construcci贸n del tanque de almacenamiento y la instalaci贸n de las redes de conducci贸n del preciado l铆quido, entre otras obras.

Seg煤n la profesional, el 80 por ciento de la mano de Obra no calificada es del corregimiento de Churid贸. Anunci贸 que en los pr贸ximos d铆as se abrir谩 otro frente de trabajo para la generaci贸n de empleo de j贸venes del sector.

Jimmy Galarcio, presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del Corregimiento Churid贸, celebr贸 el avance de los trabajos y agreg贸 que en la comunidad reina un ambiente de alegr铆a y agradecimiento con la Administraci贸n Municipal.

El dirigente comunal subray贸 que el gobierno “Enamorados de Apartad贸, Primero lo social” le ha cumplido a Churid贸. “Por primera vez en la historia, recibimos inversiones de alt铆simo impacto en las comunidades, lo cual transformar谩 positivamente, la calidad de vida de nuestros habitantes”, puntualiz贸 el l铆der comunitario.

Exitosos resultados de convenio de Producci贸n y Consumo sostenible Pro Aburr谩 Norte

Corporaci贸n Prosur particip贸 en la presentaci贸n de resultados del convenio de Producci贸n y Consumo Sostenible de Pro Aburr谩 Norte. Un buen ejemplo de la importancia de la sostenibilidad en el sector empresarial del territorio.
Entre los logros del convenio con Corantioquia y Pro Aburr谩 Norte est谩 el ahorro de m谩s de 13 millones de metros c煤bicos de agua y evitar la emisi贸n de 20.392 part铆culas de CO2, equivalente a emisi贸n generada por 12.745 personas.

脕rea promueve transparencia en gesti贸n p煤blica

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 promueve la transparencia en la gesti贸n p煤blica.

El 脕rea capacita a los Jefes de Control Interno de los 10 municipios del Valle de Aburr谩 y sus entes descentralizados.

La Polic铆a Nacional en el Departamento de Antioquia lanza el Plan “por una navidad segura y en paz”.

M谩s de 6.000 hombres y mujeres de la instituci贸n custodiar谩n la seguridad en todos los Municipios del Departamento llevando a cabo controles permanentes en las v铆as, operativos en contra del hurto en todas sus modalidades.

En el marco de las estrategias institucionales dise帽adas para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana, el Departamento de Polic铆a Antioquia, llevo a cabo en el municipio de La Ceja Del Tambo Antioquia  el lanzamiento de “por una navidad segura y en paz”.” con el cual se busca garantizar la tranquilidad de viajeros y ciudadanos en esta temporada navide帽a.
Con este plan se busca prevenir el hurto en todas sus modalidades, reducir la venta y consumo de licor adulterado, controlar el comercio ilegal de p贸lvora para reducir el 铆ndice de quemados por la misma, tambi茅n se garantizar谩 la seguridad vial sobre las carreteras que cruzan al departamento con controles estrictos para evitar la accidentalidad, estos operativos tambi茅n se implementan en las terminales de transporte.
Con el grupo de infancia y adolescencia se realizaran  campa帽as preventivas para prevenir la comercializaci贸n ilegal de p贸lvora, con la finalidad de impedir que ni帽os y adultos resulten con quemaduras producto de fuegos pirot茅cnicos. Se har谩 presencia permanente en los centros vacacionales y aquellos lugares que son frecuentados como descanso para la verificaci贸n de documentaci贸n y normas de funcionamiento evitando accidentalidad con los menores.
Mediante la instalaci贸n de mega puestos de control en los planes 茅xodo y retorno  la Polic铆a Nacional cuentan con herramientas tecnol贸gicas como radares de velocidad, alcohosensores, sistemas para identificaci贸n a personas mediante huella digital con la finalidad de capturar a personas que le registran 贸rdenes judiciales vigentes, donde se contar谩 con la presencia de t茅cnicos ambientales para judicializar a presuntos traficantes ilegales de flora y fauna.

Estos puestos de control cuentan con gr煤as y carpas de atenci贸n con m茅dicos de la Polic铆a Nacional quienes examinan el estado de salud de los conductores y pasajeros, con la finalidad de prevenir accidentes lamentables.
Es necesario que los conductores respeten las normas de tr谩nsito y verifique que sus veh铆culos est茅n funcionando t茅cnicamente bien antes de salir, tambi茅n deben tener en cuenta no exceder los l铆mites de velocidad.
Entre otras recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta en esta temporada decembrina se resaltan las siguientes: Tener cuidado en el momento de retirar dinero de cajeros electr贸nicos, no solicitar ayudas a desconocidos, ni sumistrar n煤meros de claves o datos personales importantes y si va a retirar grandes sumas de dinero, recuerde solicitar el acompa帽amiento gratuito de la Policial Nacional.
En el caso de las viviendas, se recomienda no dejarlas del todo solas, instalar sistema de alarma 贸ptimos y si va a contratar seguridad privada hacerlo con empresas reconocidas que brinden la garant铆a requerida para tal servicio.
Los operativos de seguridad estar谩n presentes de manera intensa en todos los municipios y veredas de la jurisdicci贸n, tanto en las horas del d铆a como de la noche, en sectores comerciales y de gran afluencia de personas.
De igual manera se realizar谩n patrullajes en zona rural con el grupo de carabineros con encuentros comunitarios en zonas rurales y programaci贸n de actividades de intervenci贸n a parques, con jornadas de limpieza a parques y quebradas.

La Gobernaci贸n de Antioquia invita a disfrutar del esplendor del paisaje antioque帽o en este mes.

Hace un llamado a todos los locales y turistas a celebrar estas fiestas con responsabilidad y evitar el uso de la polvora.

La Secretar铆a de Productividad viene dise帽ando una gran estrategia que se propone innovar en el modelo de gesti贸n tur铆stica subregional y departamental para hacer de Antioquia un destino Tur铆stico Competitivo, Sostenible e Innovador.

A los pueblos m谩s tur铆sticos de Antioquia donde siempre hay algo bueno por hacer y admirar como Santa Fe, Jard铆n y Jeric贸, pueblos Patrimonio de Colombia, se suman actividades especiales de puente festivo en varios municipios. Adem谩s, nuestro bello territorio invita a disfrutar de las riquezas culturales, naturales, y religiosas con las que cuentan las 9 subregiones, as铆:

SUROESTE: Recorrido por el paisaje y las fincas cafeteras y  pr谩ctica de actividades de turismo de naturaleza y aventura.

OCCIDENTE: Descanso, cultura, aventura, patrimonio, aguas y naturaleza.
A 10 minutos de Santa Fe se encuentra el puente colgante de Occidente, monumento nacional, maravilla de la ingenier铆a civil.

URAB脕: Playa, mar, naturaleza y aventura.

NORTE: Paisaje de p谩ramos, aguas y de pastos en medio de las labores campesinas propias de   La ruta de la leche.

ORIENTE: El Oriente antioque帽o es un paisaje 煤nico, tierra de aguas y de grandes embalses; muy cerca de Medell铆n se encuentra El Pe帽贸n de Guatap茅 o Piedra de El Pe帽ol un monumento natural que sorprende por su tama帽o y su belleza.

MAGDALENA MEDIO: Aqu铆 podr谩 practicar la pesca deportiva, los deportes de agua en r铆os transparentes que atraviesan grutas y cavernas y podr谩 divertirse en balnearios y haciendas agrotur铆sticas tem谩ticas que ofrecen visitas-safaris con zool贸gicos muy diversos y parques recreativos muy bien dotados y divertidos.

En Navidad, Medell铆n espera recibir 90 mil visitantes

imageEl Alumbrado Navide帽o de Medell铆n se convierte de nuevo en un gran atractivo tur铆stico que este a帽o tiene su eje central en Carabobo Norte y lleva por nombre En Navidad, Medell铆n es una gran familia con s铆mbolos como el 谩rbol, el pesebre y los regalos. Para Navidad se esperan 90 mil visitantes, de ellos 30 mil son extranjeros, lo que representar谩 un 71% de la ocupaci贸n hotelera. Por las terminales terrestres se proyecta un aumento del 4 % es decir 1 mill贸n 293 mil personas. En lo corrido de este a帽o alrededor de 580.000 visitantes ingresaron a Medell铆n lo que se traduce en un 67% de la ocupaci贸n hotelera.
Los viernes 8, 16 y 23 de diciembre se realizar谩n recorridos nocturnos guiados por las rutas de los alumbrados, con twitteros, turistas locales, nacionales y extranjeros, para descubrir juntos los encantos que hay detr谩s de las luces que cada a帽o son el deleite de quienes nos visitan.
El proyecto Sabores y Saberes estar谩 presente en esta temporada con cinco emprendedores que ofrecer谩n su gastronom铆a en el corredor de los alumbrados en Carabobo Norte.      
Otro plan en esta Navidad tiene est谩 en el centro de Medell铆n, donde se encuentra el 70% de la oferta tur铆stica de la ciudad, all铆 se ofrecer谩n visitas guiadas y gratuitas para conocer su historia, gastronom铆a, cultura y sitios emblem谩ticos recorriendo lugares como: Museo Casa de la Memoria, La Alpujarra (Monumento a la Raza Antioque帽a de Rodrigo Arenas Betancur),  Estaci贸n del Ferrocarril, edificios Carr茅 y V谩squez,  Palacio Nacional, Parque Berr铆o, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Iglesia de la Veracruz; Plaza de las esculturas de Botero, Museo de Antioquia, Catedral Metropolitana, Avenida La Playa, Carabobo Peatonal, Tranv铆a de Ayacucho, Teatro Lido, entre otros atractivos tur铆sticos.
Lugares como el Parque Explora, el Jard铆n Bot谩nico, el Parque de los Pies Descalzos, el Planetario, el Centro Cultural de Moravia y San Fernando Plaza tambi茅n ofrecer谩n actividades como: exposiciones interactivas, talleres de experimentaci贸n, charlas, conversatorios, mercados verdes, recorridos, de vacaciones recreativas, noche de sabores y vinos, actividades de conciencia ambiental y ciudadana, clubes de lectura, recorridos guiados, talleres literarios, festivales de Navidad, cine clubes, entre otras actividades.
Adicionalmente, la Fundaci贸n EPM ofrecer谩 una programaci贸n especial en las Unidades de Vida Articulada –UVA-, la Biblioteca EPM, el Museo del Agua EPM y el Parque de los Deseos, donde la ciudadan铆a podr谩 disfrutar de coros, musicales y novenas navide帽as, talleres para aprender a hacer manualidades navide帽as, entre otras actividades para la familia.

Los lesionados por p贸lvora se redujeron un 77% en Medell铆n

- El a帽o pasado, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, se registraron 25 lesionados por uso de p贸lvora en Medell铆n.
- Este a帽o, en ese mismo periodo, las autoridades de salud han reportado 4 lesionados, lo que representa una reducci贸n de 77.8%.
- El llamado de las autoridades es continuar disfrutando de las festividades de fin de a帽o sin el uso de p贸lvora y reportar ante la L铆nea 123 el  expendio de este material.

imageDurante el periodo comprendido entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de este a帽o, en Medell铆n se registr贸 una disminuci贸n de lesionados por p贸lvora del 77.8%. En 2015 se registraron 25 casos en ese periodo y en 2016 fueron 4 lesionados. 

Los ni帽os y j贸venes sigue siendo los m谩s afectados por el uso de p贸lvora, por cuanto las recomendaciones son: no comprarles artefactos pirot茅cnicos; que est茅n en todos momento acompa帽ados por un adulto responsable; y retirarlos de lugares donde se est茅 utilizando p贸lvora.
"Desde la Alcald铆a de Medell铆n seguimos insistiendo en la importancia de no quemar p贸lvora, de cuidar a nuestros ni帽os y del respeto por los animales. Yo le pido a la ciudadan铆a que nos comprometamos, que no quememos p贸lvora y que lo hagamos por todas estas razones", expres贸 el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga. 
El Decreto 1765 de 2016, que est谩 en vigencia, proh铆be en Medell铆n la fabricaci贸n, almacenamiento, venta,  comercializaci贸n,  distribuci贸n,  transporte,  uso,  porte y  tenencia de toda clase de fuegos artificiales al aire libre y en espacios cerrados, de luces pirot茅cnicas o de sal贸n, de p贸lvora fr铆a, globos y art铆culos pirot茅cnicos en general. El incumplimiento de esta prohibici贸n acarrea sanciones penales y administrativas. Adicionalmente, las autoridades de salud intensifican en este periodo del a帽o  las acciones de prevenci贸n y control al uso de p贸lvora.
Los reportes
Los casos que se han reportado a la fecha corresponden a una menor de 9 a帽os de edad del sector La Pradera (San Javier)  que result贸 lesionada el 1 de diciembre.
El 3 de diciembre se report贸 un ni帽o de 9 a帽os, del sector del Play贸n Los Comuneros (Santa Cruz). Este debi贸 ser hospitalizado en el San Vicente Fundaci贸n y se encuentra estable.
Ayer  domingo, 4 de diciembre, fueron reportados un adulto de 30 a帽os de edad, del sector de El Poblado y un joven de 19 a帽os, del sector de Popular, con quemaduras. Este 煤ltimo fue afectado por un volador que entr贸 por la ventana de su casa.
Estos casos han sido atendidos de manera oportuna por las instituciones de salud que son las responsables de hacer el reporte de los mismos a la Secretar铆a de Salud.
Si bien el n煤mero de afectados es mucho menor que a principios de Diciembre del a帽o pasado, y hasta ahora no se han presentado situaciones que comprometan la vida de la personas, la Alcald铆a de Medell铆n reitera el llamado a la ciudadan铆a para que evite el uso de p贸lvora durante las celebraciones de fin de a帽o y de este modo no se presenten hechos que opaquen la Navidad en las familias.
La l铆nea 123 est谩 disponible para hacer denuncias de expendios de p贸lvora.

Se ampl铆a el plazo para registrar veh铆culos que funcionen a gas

-Hasta el 24 de julio de 2017 se podr谩 realizar el registro que permitir谩 incluir este tipo de veh铆culos en la lista de exentos por Pico y Placa.
-El tr谩mite se realiza ante el organismo de tr谩nsito donde est茅 matriculado el veh铆culo.
-El requisito proviene de la obligaci贸n establecida por el Ministerio de Transporte.

imageLa Alcald铆a de Medell铆n expidi贸 el decreto 1770 mediante el cual se ampl铆a el plazo para que los veh铆culos que utilicen gas natural vehicular puedan inscribirse en la lista de exentos de la medida de Pico y Placa.
Esta decisi贸n proviene del C贸digo Nacional de Tr谩nsito Terrestre y de la reglamentaci贸n expedida por el Ministerio de Transporte de incluir la informaci贸n del cambio de combustible en la matr铆cula del veh铆culo.
El objetivo es que antes del 24 de julio de 2017 todos los veh铆culos registren la conversi贸n a gas natural vehicular ante el organismo de tr谩nsito donde est谩 matriculado su veh铆culo y all铆 sea reportado en el RUNT.
Seg煤n esto, quienes hayan hecho el cambio a gas antes de 2015 deber谩n presentar ante el organismo de tr谩nsito la 煤ltima revisi贸n t茅cnico-mec谩nica donde conste dicha conversi贸n. Quienes la hayan hecho despu茅s de 2015 deber谩n llevar el documento expedido por un taller autorizado el cual haya efectuado la debida conversi贸n a gas natural vehicular. Para la inscripci贸n ante la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n deber谩 presentarse copia del documento de identificaci贸n del propietario del automotor, as铆 como de la matr铆cula respectiva en la cual conste la conversi贸n de combustible.
Despu茅s del 24 de julio de 2017 quienes no registren el cambio ante un organismo de tr谩nsito, incluso si estaban inscritos anteriormente, ser谩n eliminados de la base de datos de exenci贸n de Pico y Placa.

Escuela de Entrenamiento Pol铆tico para Mujeres cierra inscripciones el mi茅rcoles 7 de diciembre

- La inscripci贸n, que es gratuita, se realiza ingresando a www.antioquia.gov.co

- Las mujeres con aspiraciones pol铆ticas contar谩n con un proceso de asesor铆a, formaci贸n y proyecci贸n de dos a帽os con el fin de acceder a cargos de elecci贸n popular en las elecciones del 2018.

imageHasta el mi茅rcoles 7 de diciembre estar谩n abiertas las inscripciones a la Escuela de Entrenamiento Pol铆tico para Mujeres de Antioquia, que tiene como objetivo preparar y proyectar a las mujeres l铆deres del departamento para que logren ocupar un mayor n煤mero de cargos de representaci贸n popular.

De acuerdo con la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, la Escuela de Formaci贸n Pol铆tica para Mujeres pretende formar a todas aquellas mujeres de los municipios de Antioquia que tienen como proyecto de vida aspirar a cargos de elecci贸n popular en el 2019, desde quien aspira a ser presidenta de junta de acci贸n comunal, hasta la que sue帽a con ser alcaldesa, diputada o congresista.

En total ser谩n 500 mujeres que har谩n parte de este proceso formativo, cuya duraci贸n ser谩 de dos a帽os continuos, iniciando en el primer trimestre del 2017. La formaci贸n se realizar谩 bajo una metodolog铆a semipresencial.

¿C贸mo inscribirse?

Las inscripciones se realizan de forma gratuita ingresando a la p谩gina web de la Gobernaci贸n de Antioquia www.antioquia.gov.co, dando clic en el bot贸n Escuela de Entrenamiento Pol铆tico: Pol铆tica pa´ Mujeres o a trav茅s del siguiente enlace https://goo.gl/vI8ioy.

Requisitos para la inscripci贸n

- Ser colombiana de nacimiento y haber vivido m铆nimo un a帽o en el municipio en el que inscribir谩 su candidatura.

- Ser mayor de 18 a帽os, habilitada para elegir y ser elegida.

- Tener nivel de escolaridad m铆nimo 5潞 de primaria.

- Asumir el compromiso de participar en las pr贸ximas elecciones.

Con este programa se busca propiciar un equilibrio en la balanza de la participaci贸n pol铆tica, que a la fecha muestra que en promedio m谩s del 85% de los principales cargos de elecci贸n popular en Antioquia son ocupados por hombres.

Encuentro Departamental de las Mesas Subregionales de Derechos Humanos, Ciudadan铆a y Construcci贸n de Paz

- El encuentro se realizar谩 este martes 6 de diciembre en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe desde la 1:00 p.m.

imageEste martes 6 de diciembre de 2016, a partir de la 1:00 p.m. y gracias a la gesti贸n de la Direcci贸n de Derechos Humanos de Antioquia, se realizar谩 el Encuentro Departamental de las Mesas Subregionales de Derechos Humanos, Ciudadan铆a y Construcci贸n de Paz, en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, en el centro de Medell铆n.

El evento se realiza en el marco de la conmemoraci贸n del d铆a universal de los Derechos Humanos que tiene lugar cada 10 de diciembre.

En el primer a帽o de gesti贸n, Antioquia Piensa en Grande logr贸 la activaci贸n de las Mesas Subregionales de Derechos Humanos, Ciudadan铆a y Construcci贸n de Paz en nueve subregiones, sumadas a dos municipios del departamento de Antioquia que, por sus condiciones, las requieren.

Este encuentro es un escenario de interlocuci贸n regional que fomenta el di谩logo, monitoreo y seguimiento de la situaci贸n de Derechos Humanos en el departamento de Antioquia. Entre sus prop贸sitos est谩 el dise帽o y la implementaci贸n de estrategias de empoderamiento social e institucional que contribuyan al goce efectivo de los derechos, el fortalecimiento de la democracia y la consolidaci贸n de la paz.

La agenda del d铆a contar谩 con diversas actividades, dentro de las que se destacan la certificaci贸n de las Mesas de Derechos Humanos, el reconocimiento p煤blico de la labor de los defensores de Derechos Humanos y el  intercambio de experiencias de dichas organizaciones.