P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 22 de abril de 2024

La Feria de la Familia Impacta a M谩s de 600 Personas en Moravia con Amplio Apoyo Sectorial

Este s谩bado 20 de abril, el Centro Cultural de Moravia se llen贸 de vida y comunidad, al recibir a unas 600 personas en la Feria de la Familia, un evento dise帽ado para ofrecer oportunidades y servicios en salud, educaci贸n, empleo, y nutrici贸n a los habitantes de la regi贸n. Con el apoyo de m谩s de 30 aliados del sector p煤blico y privado, este encuentro se posiciona como un pilar para el desarrollo y bienestar de las familias locales.

Organizada por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, esta feria representa un esfuerzo coordinado para llevar servicios esenciales directamente a los territorios que m谩s lo necesitan. 脫scar David Zapata Gallego, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, destac贸 la importancia de estas iniciativas para fortalecer a las comunidades a trav茅s del acceso directo a recursos valiosos.

La Feria de la Familia en Moravia es la segunda de su tipo en 2024, siguiendo el 茅xito de una edici贸n anterior en la Comuna 3 – Manrique, la cual benefici贸 a m谩s de 400 personas. Con planes de expandir este modelo, se esperan ocho ferias m谩s durante el resto del a帽o, siendo la pr贸xima en mayo en la Comuna 8 – Villa Hermosa.

Este proyecto se complementa con Medell铆n Solidaria, un programa que apoya a m谩s de 17,000 familias vulnerables en la ciudad, ayud谩ndolas a mejorar sus condiciones de vida mediante la intervenci贸n de profesionales dedicados.

Migraci贸n Colombia Introduce Formulario Digital para Facilitar el PPT a Venezolanos

En un esfuerzo por facilitar la integraci贸n de ciudadanos venezolanos en Colombia, Migraci贸n Colombia ha implementado una nueva herramienta digital para simplificar la solicitud del Permiso por Protecci贸n Temporal (PPT). Esta iniciativa busca agilizar el proceso de regularizaci贸n de los venezolanos que buscan refugio y mejores oportunidades en el pa铆s.

El nuevo formulario digital, accesible mediante un c贸digo QR y a trav茅s de un enlace proporcionado por la entidad, permite a los solicitantes iniciar el tr谩mite de manera m谩s eficiente y desde la comodidad de sus dispositivos m贸viles o computadoras. Este paso reduce significativamente los tiempos de espera y las filas que suelen caracterizar los procesos migratorios, haciendo el sistema m谩s amigable y accesible para todos.

La medida llega en un momento crucial, dado el constante flujo de migrantes venezolanos hacia Colombia debido a la crisis econ贸mica y social en Venezuela. Al facilitar estos tr谩mites, Migraci贸n Colombia no solo busca mejorar la experiencia de los solicitantes, sino tambi茅n incrementar la capacidad del gobierno para gestionar de manera efectiva y humanitaria la situaci贸n migratoria.

Migraci贸n Colombia invita a todos los venezolanos que a煤n no han regularizado su situaci贸n en el pa铆s a aprovechar esta oportunidad y completar el formulario necesario para obtener el PPT. Este permiso es esencial para acceder a servicios b谩sicos, empleo formal y otros derechos que son cruciales para una integraci贸n exitosa en la sociedad colombiana.

Coordinaci贸n Exitosa Entre Organismos Resuelve Emergencia en Envigado

Envigado logr贸 el r谩pido restablecimiento de la normalidad en el barrio La Paz, sector Agua Dulce, tras la emergencia causada por las fuertes lluvias el pasado s谩bado. Un 谩rbol de gran tama帽o fue derribado por la tormenta, bloqueando completamente la v铆a e impactando infraestructura cr铆tica, incluidos varios postes y l铆neas de energ铆a de mediana tensi贸n, as铆 como redes de telecomunicaciones.

La coordinaci贸n entre diversas instituciones y organismos de respuesta fue clave para superar la crisis. La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado anunci贸 que la situaci贸n fue completamente controlada a las 3:10 p.m. del domingo, con el restablecimiento del servicio el茅ctrico y la liberaci贸n de la v铆a para el tr谩fico vehicular y peatonal.

El esfuerzo conjunto de EPM, Bomberos Voluntarios de Envigado, Polic铆a Nacional, Enviaseo, y las secretar铆as de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Movilidad, Seguridad, y Obras P煤blicas, junto con la Oficina Asesora de Comunicaciones, fue fundamental para la r谩pida resoluci贸n de la emergencia. Adem谩s, se destaca el apoyo de los vecinos y la administraci贸n de la Unidad Residencial Luminares, quienes jugaron un papel crucial en las operaciones de coordinaci贸n y atenci贸n.

A partir del lunes 22 de abril, la Secretar铆a de Obras P煤blicas seguir谩 con inspecciones y reparaciones necesarias, mientras que la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario continuar谩 evaluando la zona y retirando el material vegetal restante. La comunidad se mantiene agradecida y aliviada ante la eficiencia y efectividad de la respuesta de todas las entidades involucradas.