P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 30 de octubre de 2022

14 proyectos comunitarios fueron los ganadores de los Premios de Participaci贸n Ciudadana 2022

-55 iniciativas se presentaron a estos galardones, los cuales hacen reconocimiento a proyectos de impacto social en las 16 comunas y los cinco corregimientos.

-La premiaci贸n tuvo dos l铆neas: Experiencias Relevantes, con 25 postulados; y Organizaciones Comunales, Ejemplos de Participaci贸n, con 30.

-Esta es una manera de fortalecer las iniciativas y liderazgos, y su aporte a la construcci贸n de tejido social.

participacion ciudadana

La Alcald铆a de Medell铆n destac贸 el trabajo de 14 organizaciones sociales y comunitarias de la ciudad a trav茅s de los Premios Experiencias Relevantes de Participaci贸n Ciudadana y Organizaciones Comunales, Ejemplos de Participaci贸n.

Este es un reconocimiento simb贸lico que hace el Distrito de Medell铆n a las organizaciones que promueven la participaci贸n ciudadana desde diferentes sectores. El prop贸sito es fortalecer los proyectos de las Juntas de Acci贸n Comunal y las organizaciones sociales que aportan a la construcci贸n y a la transformaci贸n de la ciudad desde los territorios.

“La Participaci贸n Ciudadana sigue siendo imparable y lo reconocemos en cada acci贸n de las Juntas de Acci贸n Comunal y de la sociedad civil, hemos encontrado en ellas los m谩s grandes aliados para trabajar en territorio y para recorrer cada calle y mirar las grandes cosas que hacen por la justicia social. Vemos en cada organizaci贸n un trabajo incansable por mejorar la ciudad y por construir entre todos y todas La Medell铆n Futuro", indic贸 Juan Guillermo Berr铆o, secretario de Participaci贸n Ciudadana.

Cinco iniciativas resultaron ganadoras en el Premio a Experiencias Relevantes de Participaci贸n y nueve Juntas de Acci贸n Comunal fueron reconocidas en los Premios Comunales, Ejemplos de Participaci贸n. 

Experiencias Relevantes exalt贸 proyectos en lo sociocultural, la convivencia, la comunicaci贸n para la participaci贸n y la movilizaci贸n social; tambi茅n, a mujeres lideresas y poblaciones reivindicativas. A este, se presentaron 25 iniciativas. Los ganadores recibir谩n intercambio experiencial, visibilidad para sus propuestas y acompa帽amiento en el fortalecimiento de las mismas.

"Es muy importante haber ganado este premio, ya que le aporta notablemente a nuestros procesos como comunicadores y con ello construimos tejido social. Nuestro trabajo es para que la comunidad se informe y la invitaci贸n es para que todas las organizaciones de Medell铆n se postulen a esta experiencias relevantes de Participaci贸n Ciudadana" destac贸 Zoila Isabel, directora ejecutiva de Radio Cipa en la comuna 10 y una de las ganadoras.

En los Premios Comunales, Ejemplo de Participaci贸n, se recibieron 30 iniciativas enmarcadas en cinco categor铆as. Aqu铆, se exaltaron el primer y segundo lugar en cada l铆nea: equidad y justicia social, participaci贸n e innovaci贸n social, transparencia y legalidad, solidaridad y No-Violencia. El primer lugar de cada categor铆a recibi贸 40 salarios m铆nimos legales vigentes y, para el segundo lugar, el premio fue de 20 salarios m铆nimos legales vigentes.

Uno de los ganadores fue Freddy Gallego,  Presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Pedregal; 茅l reconoce la importancia de estos procesos. "Es para nosotros un orgullo ser ganadores del premio de las Organizaciones comunales ejemplo de Participaci贸n 2022, gracias a este podremos aportar de una manera m谩s efectiva al desarrollo de nuestras comunidades".

Con el reconocimiento econ贸mico, los ganadores ejecutar谩n las ideas que ayudar谩n a mejorar la calidad de vida en sus territorios. Adem谩s, tendr谩n un intercambio experiencial y de aprendizaje; acompa帽amiento y apoyo de organizaciones madrinas; una exposici贸n fotogr谩fica en un lugar de alta concurrencia en la ciudad que destaque la labor de la organizaci贸n o colectivo; estatuilla y pergamino de reconocimiento.

Charlas virtuales sobre sostenibilidad

Realizar acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente ayudan a construir un #FuturoSostenible .

311606964_5921418257888702_424002363294693055_n

Participa de las charlas virtuales que realiza el 谩rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ma帽ana  lunes y conoce m谩s t茅cnicas para ser un #Ecociudadano

➡️ https://www.metropol.gov.co/.../charlas-virtuales-sobre...

Nace Agcenter, una iniciativa para potenciar el ecosistema de innovaci贸n en la industria agroalimentaria

- Agcenter es una iniciativa impulsada por la Gobernaci贸n de Antioquia, la Universidad de Antioquia, ProAntioquia y AgriLink.
- Agcenter est谩 en la b煤squeda de 25 startups, enfocadas en desarrollar soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.

agenter gobernacion

Para potenciar una cultura de la innovaci贸n y el emprendimiento en el sector agroalimentario, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Universidad de Antioquia, ProAntioquia y AgriLink, crearon Agcenter, un centro que busca promover las iniciativas de los j贸venes para el desarrollo de este sector.

Estas entidades participantes formaron un grupo de trabajo para apoyar las iniciativas de innovaci贸n de los emprendedores y j贸venes que quieren trabajar por el agro en Antioquia, llevando la tecnolog铆a al campo para garantizar la soberan铆a alimentaria, explic贸 el secretario encargado de Agricultura, Andr茅s Sanmart铆n Alzate.

“Con esta iniciativa nuestros j贸venes nos dar谩n ideas y los patrocinamos para que proyectemos en el futuro c贸mo va a ser la sostenibilidad del agro en Antioquia y que esa soberan铆a y seguridad alimentaria de Antioquia se propicie en el corto, mediano y largo plazo”, asegur贸 el funcionario del Departamento.

Actualmente Agcenter est谩 en la b煤squeda de 25 startups, que se encuentren dentro de las categor铆as Escala o Crece y que est茅n enfocadas en desarrollar soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.

La convocatoria estar谩 abierta hasta el 31 de octubre a trav茅s de la p谩gina web  https://agcenter.co/aceleracion/

Es Importante resaltar que las startups seleccionadas podr谩n participar de un programa de aceleraci贸n, donde se realizar谩n workshops, charlas y mentor铆as grupales e individuales. Adem谩s se brindar谩 apoyo en conexiones relevantes y se ofrecer谩 la oportunidad de presentar su proyecto frente a potenciales inversionistas y actores relevantes de la industria.

Hasta el momento Agcenter cuenta con un capital semilla aprobado por 3.188 millones de pesos, para la puesta en marcha del centro de innovaci贸n agroalimentaria y convertirse en una plataforma de conexi贸n de iniciativas del agro, con el ecosistema de emprendimiento.

Adem谩s, se cuenta con el apoyo de The Yield Lab Institute, The Yield Lab Latam y Glocal como grandes aliados del ecosistema agrifoodtech  (agroalimentario) para impulsar a Agcenter en la regi贸n, permitiendo la conexi贸n con otros nodos de innovaci贸n agroalimentaria en Am茅rica latina.

“En Colombia, espec铆ficamente hablando del departamento de Antioquia, no existe cultura ni ecosistema de innovaci贸n y emprendimiento en el sector, pues solo el 8% de los productores en Antioquia usan tecnolog铆a y es tecnolog铆a b谩sica. Adem谩s el 74% de los alimentos consumidos en Antioquia vienen de fuera del departamento”, expres贸 Marcela Bar贸n, directora de Desarrollo y Equidad Territorial de Proantioquia.

El Alcalde de Envigado invita a trabajar en conjunto por la econom铆a

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez particip贸 del conversatorio “Di谩logos ciudadanos desde el Aburr谩 Sur”, organizado por Comfenalco Antioquia,  en el que se trataron temas como la empleabilidad, emprendimiento y gesti贸n del talento humano.

IMG-20221026-WA0044

Durante el encuentro, el mandatario habl贸 de los acercamientos con la empresa privada, tal como el Programa el Alcalde en tu Empresa, en el que la municipalidad se acerca al sector privado con el fin de conocer sus necesidades, una de ellas es la importancia de hacer un engranaje continuo entre la educaci贸n y el mercado laboral, por lo que se est谩 trabajando con instituciones como el Cefit, la Instituci贸n Universitaria de Envigado y el Tecnol贸gico de Artes D茅bora Arango, para que adelanten el desarrollo educativo necesario para que los m谩s j贸venes puedan engancharse de una manera m谩s 谩gil y f谩cil al mercado laboral, para ello se trabaja en la pol铆tica de universidad – empresa -estado.

Por su parte, Juli谩n David  Ceballos, Jefe de Empleo del Municipio de Itag眉铆, en consonancia con el mandatario de Envigado, indic贸 que se encuentran  trabajando en el tema del mercado laboral, identificando qu茅 es lo que verdaderamente necesitan las empresas para hacer un v铆nculo de empleabilidad. 

Liliana Galeano Sarmiento, Gerente de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco – Antioquia, invit贸 a las personas a realizar  cursos para desarrollar competencias h谩biles, a la par que se fortalece la educaci贸n formal.

La Presidenta Ejecutiva de la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, Lillyam Mesa Arango, precis贸 que cada uno de los municipios tiene unas caracter铆sticas distintas que la llevan a tener datos de empleabilidad o desempleo por distintas razones, por lo que no es posible tratar estos indicadores de la misma manera.

Por 煤ltimo, el Alcalde Envigado hace un llamado para que todos los mandatarios del 脕rea Metropolitana trabajen de manera mancomunada y unida con el fin de llevar las necesidades al gobierno nacional  y que as铆 el Plan de Desarrollo pueda impactar la regi贸n.