• La medida beneficia a cerca de 40.000 personas en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩 y las subregiones del Oriente, Urab谩 y Occidente antioque帽o
• La determinaci贸n tambi茅n evit贸 que esta semana se les interrumpiera
el servicio a cerca de 8.000 hogares que entraban en morosidad
• La Empresa cuenta hoy con alrededor de 1.285.000 clientes del
servicio de acueducto y un n煤mero muy similar en alcantarillado
Con el prop贸sito de contribuir a la salud y protecci贸n de la comunidad y evitar la propagaci贸n del coronavirus (COVID-19), EPM completar谩 este viernes 20 de marzo la conexi贸n de todos los hogares que ten铆an suspendido el servicio de acueducto por morosidad en el pago de la factura.
Son 9.500 familias a las que se les reconecta el servicio de acueducto (alrededor de 40.000 personas), ubicadas en los territorios donde EPM presta el servicio de acueducto: 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩 (7.650) y las dem谩s 1.850 en los municipios antioque帽os de Rionegro y El Retiro (Oriente); Turbo, Chigorod贸, Carepa y Apartad贸 (Urab谩) y Santa Fe de Antioquia, Olaya, Sopetr谩n y San Jer贸nimo (Occidente).
Adicionalmente, con esta determinaci贸n, la Empresa dej贸 de cortar el servicio de acueducto a otros 8.000 hogares que esta semana quedaron en condici贸n de morosidad.
EPM tambi茅n adelantar谩 las acciones operativas para habilitar el servicio a aquellas instalaciones que llegaron al estado de corte total por no pago durante m谩s de nueve meses consecutivos, que seg煤n los registros son alrededor de 16.400 en todos los territorios donde la Compa帽铆a presta el servicio, 11.400 de este universo est谩n ubicados en el Valle de Aburr谩.
Es importante anotar que un porcentaje alto de estas instalaciones ya no existe, est谩n demolidas o fueron reemplazadas por construcciones nuevas que hoy cuentan con el servicio. Para determinar la cifra exacta de predios a los que se les habilitar谩 el servicio de acueducto, la Empresa har谩 labores de verificaci贸n en el terreno y otras gestiones adicionales que permitan validar la existencia del predio siguiendo la directriz presidencial y del Alcalde de Medell铆n y Presidente de la Junta Directiva de EPM.
Durante esta semana, cuadrillas de EPM hicieron las reinstalaciones del servicio de acueducto a quienes por tener m谩s de dos facturas vencidas se les hab铆a interrumpido. El Gobierno Nacional, a ra铆z de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y donde el lavado permanente de manos con agua y jab贸n es una de las medidas principales para evitar el contagio, habilit贸 la reconexi贸n gratuita del servicio de acueducto. No plante贸, sin embargo, la condonaci贸n de la deuda ni de los consumos posteriores a la reconexi贸n.
Es necesario que la comunidad mantenga el lavado de manos para frenar la pandemia y siga otros comportamientos que permitan hacer un uso eficiente de los servicios p煤blicos. Con peque帽as acciones todos suman.
viernes, 20 de marzo de 2020
Grupo EPM se queda con CaribeMar: la Organizaci贸n ser谩 el nuevo operador del servicio de energ铆a el茅ctrica en Bol铆var, Cesar, C贸rdoba y Suc
El grupo empresarial es el adjudicatario de una de las dos compa帽铆as resultantes de la separaci贸n del mercado de Electricaribe
Con la llegada de CaribeMar, el Grupo EPM ampliar谩 su servicio de energ铆a el茅ctrica a 1,5 millones de clientes, en una oportunidad para crecer con sostenibilidad y aportar al desarrollo del pa铆s
La Organizaci贸n agradece a la Regi贸n Caribe por la confianza y por permitirle llegar a sus departamentos para contribuir a la calidad de vida y bienestar de sus habitantes
En los pr贸ximos meses, cuando el Gobierno Nacional concluya la entrega de CaribeMar, el Grupo EPM se convertir谩 en el nuevo operador del servicio de energ铆a el茅ctrica en los departamentos de Bol铆var, Cesar, C贸rdoba y Sucre. Solo, hasta ese momento, asumir谩 el control de la que ser谩 su nueva filial en la Regi贸n Caribe colombiana.
Este viernes 20 de marzo, el Grupo EPM result贸 adjudicatario para operar CaribeMar, uno de los dos procesos de subasta en los que fueron separados los mercados de Electricaribe por parte del Gobierno Nacional.
Al destacar la adjudicaci贸n, el Gerente General de EPM, 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, indic贸 que “como operador del servicio de energ铆a el茅ctrica en la Regi贸n Caribe, el Grupo le apuesta al crecimiento con sostenibilidad en el mercado de comercializaci贸n y distribuci贸n de energ铆a en Colombia, como un aporte al crecimiento del pa铆s y a la calidad de vida de los habitantes de los departamentos de Bol铆var, Cesar, C贸rdoba y Sucre, en ese prop贸sito superior que tenemos de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor”.
Cuando comience a operar en la Regi贸n Caribe, el Grupo EPM alcanzar谩 una participaci贸n del 35% en el mercado de distribuci贸n y comercializaci贸n de energ铆a en Colombia, extendiendo sus servicios a una poblaci贸n de 19 millones de personas. En la actualidad, esta participaci贸n es del 23%. “Con CaribeMar sumaremos en los pr贸ximos meses 1,5 millones de nuevos clientes en la Regi贸n Caribe. A todos ellos agradecemos la oportunidad y confianza de permitirnos llegar a su territorio. Estamos trabajando con todos nuestros recursos para poderles brindar un servicio de energ铆a el茅ctrica con continuidad, calidad y cobertura como esta regi贸n lo merece”, dijo Rend贸n L贸pez.
Lo que sigue
Luego de la adjudicaci贸n este viernes de CaribeMar, el Gobierno Nacional debe cerrar la transacci贸n financiera de compra del 100% de las acciones, constituir la nueva sociedad y preparar y entregar los bienes activos y pasivos incluidos. Solo, hasta ese momento, el Grupo EPM tomar谩 control de la operaci贸n.
Mientras tanto, el servicio de energ铆a seguir谩 siendo prestado como ocurre hoy por el Gobierno Nacional. Es importante recordar que Electricaribe es una sociedad intervenida por la Superintendencia de Servicios P煤blicos Domiciliarios y en toma de posesi贸n con fines de liquidaci贸n.
An谩lisis de la operaci贸n
Un equipo amplio de funcionarios y directivos del Grupo EPM, acompa帽ado de una banca de inversi贸n y asesores externos, estudi贸 y analiz贸 cuidadosamente la viabilidad y oportunidad de la operaci贸n, pensando siempre en la sostenibilidad de la Empresa, en un negocio que incluir谩 inversiones por alrededor de $4 billones en los pr贸ximos cinco a帽os. Proceso que fue avalado por la Junta Directiva.
Con esta operaci贸n, el Grupo EPM se convierte en el principal operador del sistema el茅ctrico nacional, tanto en distribuci贸n como en comercializaci贸n. La Compa帽铆a asume el reto y el compromiso de aportar a la calidad de vida de la comunidad, a trav茅s del mejoramiento del servicio de energ铆a, el cuidado del ambiente y el aporte al crecimiento y competitividad de la Regi贸n Caribe. ¡Juntos lograremos que la buena energ铆a crezca!
Sobre el Grupo EPM
El Grupo EPM es un grupo multilatino con presencia en seis pa铆ses: Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, M茅xico y Panam谩. La Organizaci贸n, que atiende a m谩s de 20 millones de personas, presta servicios de provisi贸n de aguas, gesti贸n de aguas residuales, generaci贸n, distribuci贸n, comercializaci贸n y transmisi贸n de energ铆a; comercializaci贸n de gas natural, potabilizaci贸n de agua de mar y gesti贸n de residuos s贸lidos.
Con la llegada de CaribeMar, el Grupo EPM ampliar谩 su servicio de energ铆a el茅ctrica a 1,5 millones de clientes, en una oportunidad para crecer con sostenibilidad y aportar al desarrollo del pa铆s
La Organizaci贸n agradece a la Regi贸n Caribe por la confianza y por permitirle llegar a sus departamentos para contribuir a la calidad de vida y bienestar de sus habitantes
En los pr贸ximos meses, cuando el Gobierno Nacional concluya la entrega de CaribeMar, el Grupo EPM se convertir谩 en el nuevo operador del servicio de energ铆a el茅ctrica en los departamentos de Bol铆var, Cesar, C贸rdoba y Sucre. Solo, hasta ese momento, asumir谩 el control de la que ser谩 su nueva filial en la Regi贸n Caribe colombiana.
Este viernes 20 de marzo, el Grupo EPM result贸 adjudicatario para operar CaribeMar, uno de los dos procesos de subasta en los que fueron separados los mercados de Electricaribe por parte del Gobierno Nacional.
Al destacar la adjudicaci贸n, el Gerente General de EPM, 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, indic贸 que “como operador del servicio de energ铆a el茅ctrica en la Regi贸n Caribe, el Grupo le apuesta al crecimiento con sostenibilidad en el mercado de comercializaci贸n y distribuci贸n de energ铆a en Colombia, como un aporte al crecimiento del pa铆s y a la calidad de vida de los habitantes de los departamentos de Bol铆var, Cesar, C贸rdoba y Sucre, en ese prop贸sito superior que tenemos de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor”.
Cuando comience a operar en la Regi贸n Caribe, el Grupo EPM alcanzar谩 una participaci贸n del 35% en el mercado de distribuci贸n y comercializaci贸n de energ铆a en Colombia, extendiendo sus servicios a una poblaci贸n de 19 millones de personas. En la actualidad, esta participaci贸n es del 23%. “Con CaribeMar sumaremos en los pr贸ximos meses 1,5 millones de nuevos clientes en la Regi贸n Caribe. A todos ellos agradecemos la oportunidad y confianza de permitirnos llegar a su territorio. Estamos trabajando con todos nuestros recursos para poderles brindar un servicio de energ铆a el茅ctrica con continuidad, calidad y cobertura como esta regi贸n lo merece”, dijo Rend贸n L贸pez.
Lo que sigue
Luego de la adjudicaci贸n este viernes de CaribeMar, el Gobierno Nacional debe cerrar la transacci贸n financiera de compra del 100% de las acciones, constituir la nueva sociedad y preparar y entregar los bienes activos y pasivos incluidos. Solo, hasta ese momento, el Grupo EPM tomar谩 control de la operaci贸n.
Mientras tanto, el servicio de energ铆a seguir谩 siendo prestado como ocurre hoy por el Gobierno Nacional. Es importante recordar que Electricaribe es una sociedad intervenida por la Superintendencia de Servicios P煤blicos Domiciliarios y en toma de posesi贸n con fines de liquidaci贸n.
An谩lisis de la operaci贸n
Un equipo amplio de funcionarios y directivos del Grupo EPM, acompa帽ado de una banca de inversi贸n y asesores externos, estudi贸 y analiz贸 cuidadosamente la viabilidad y oportunidad de la operaci贸n, pensando siempre en la sostenibilidad de la Empresa, en un negocio que incluir谩 inversiones por alrededor de $4 billones en los pr贸ximos cinco a帽os. Proceso que fue avalado por la Junta Directiva.
Con esta operaci贸n, el Grupo EPM se convierte en el principal operador del sistema el茅ctrico nacional, tanto en distribuci贸n como en comercializaci贸n. La Compa帽铆a asume el reto y el compromiso de aportar a la calidad de vida de la comunidad, a trav茅s del mejoramiento del servicio de energ铆a, el cuidado del ambiente y el aporte al crecimiento y competitividad de la Regi贸n Caribe. ¡Juntos lograremos que la buena energ铆a crezca!
Sobre el Grupo EPM
El Grupo EPM es un grupo multilatino con presencia en seis pa铆ses: Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, M茅xico y Panam谩. La Organizaci贸n, que atiende a m谩s de 20 millones de personas, presta servicios de provisi贸n de aguas, gesti贸n de aguas residuales, generaci贸n, distribuci贸n, comercializaci贸n y transmisi贸n de energ铆a; comercializaci贸n de gas natural, potabilizaci贸n de agua de mar y gesti贸n de residuos s贸lidos.
Avanza en forma positiva la atenci贸n del coronavirus en Antioquia
Varios anuncios importantes sobre el avance de la atenci贸n del coronavirus en Antioquia hizo el gobernador del Departamento, An铆bal Gaviria Correa.
El mandatario seccional anunci贸 que en forma coordinada e integrada se viene preparando el aumento de 200 unidades de cuidados intensivos en Antioquia para la atenci贸n de la contingencia de salud en el departamento por el coronavirus.
Tambi茅n comenz贸 a funcionar el laboratorio departamental para la atenci贸n del coronavirus, lo que permite agilizar los resultados de las pruebas de diagn贸stico de la enfermedad.
Adicionalmente la F谩brica de Licores de Antioquia comenzara a producir 146 toneladas de alcohol antis茅ptico para el sector salud del departamento y a la ciudadan铆a.
El mandatario seccional anunci贸 que en forma coordinada e integrada se viene preparando el aumento de 200 unidades de cuidados intensivos en Antioquia para la atenci贸n de la contingencia de salud en el departamento por el coronavirus.
Tambi茅n comenz贸 a funcionar el laboratorio departamental para la atenci贸n del coronavirus, lo que permite agilizar los resultados de las pruebas de diagn贸stico de la enfermedad.
Adicionalmente la F谩brica de Licores de Antioquia comenzara a producir 146 toneladas de alcohol antis茅ptico para el sector salud del departamento y a la ciudadan铆a.
Cuarentena en Antioquia a partir de hoy viernes 20 hasta el pr贸ximo martes 24 de marzo
La Gobernaci贸n de Antioquia acaba de Decretar una CUARENTENA POR LA VIDA en toda la jurisdicci贸n del Departamento de Antioquia desde de las 7:00 de la noche del viernes 20 de marzo de 2020 hasta las 3:00 de la ma帽ana del martes 24 de marzo del mismo a帽o, por lo cual se proh铆be la circulaci贸n de personas y veh铆culos, con el objeto contener la propagaci贸n del virus COVID-19.
As铆 lo di贸 conocer el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, acompa帽ado del alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, quien, en nombre de los alcaldes, le dio su total respaldo a la medida.
https://antioquia.gov.co/images/PDF2/Decretos/2020/03-marzo/decreto-2020070001025-cuarentena-por-la-vida.pdf
M谩s de 19.000 hogares ser谩n reconectados al servicio de agua para prevenir la propagaci贸n del Coronavirus
.: La meta es alcanzar 7.700 hogares para esta semana.
.: En ocho d铆as, 11.348 hogares m谩s disfrutar谩n del restablecimiento del servicio.
Con el fin de velar por la salud de la ciudadan铆a y evitar la propagaci贸n del coronavirus, la Alcald铆a de Medell铆n, de la mano de EPM, reconectar谩 19.048 hogares que tienen suspendido el servicio de acueducto. Los primeros 7.700 hogares, de clientes con morosidad en el pago, estar谩n listos esta semana.
Esta labor, que finalizar谩 su primera etapa este viernes, se intensificar谩 con el fin de que toda la ciudadan铆a pueda contar con agua potable, para acatar la recomendaci贸n del lavado frecuente de manos.
En ocho d铆as, y como segunda fase del plan, EPM reconectar谩 11.348 hogares m谩s que ten铆an el servicio de acueducto suspendido. Esto es coherente con la apuesta del alcalde Daniel Quintero Calle para garantizar el acceso al agua potable, conexi贸n el茅ctrica, alcantarillado y recolecci贸n de basuras.
Con esta medida la Alcald铆a de Medell铆n y EPM siguen trabajando para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. Junto con las autoridades del Departamento y la Naci贸n se implementan todas las medidas para desplegar los protocolos oportunamente ante nuevos brotes epidemiol贸gicos.
.: En ocho d铆as, 11.348 hogares m谩s disfrutar谩n del restablecimiento del servicio.
Con el fin de velar por la salud de la ciudadan铆a y evitar la propagaci贸n del coronavirus, la Alcald铆a de Medell铆n, de la mano de EPM, reconectar谩 19.048 hogares que tienen suspendido el servicio de acueducto. Los primeros 7.700 hogares, de clientes con morosidad en el pago, estar谩n listos esta semana.
Esta labor, que finalizar谩 su primera etapa este viernes, se intensificar谩 con el fin de que toda la ciudadan铆a pueda contar con agua potable, para acatar la recomendaci贸n del lavado frecuente de manos.
En ocho d铆as, y como segunda fase del plan, EPM reconectar谩 11.348 hogares m谩s que ten铆an el servicio de acueducto suspendido. Esto es coherente con la apuesta del alcalde Daniel Quintero Calle para garantizar el acceso al agua potable, conexi贸n el茅ctrica, alcantarillado y recolecci贸n de basuras.
Con esta medida la Alcald铆a de Medell铆n y EPM siguen trabajando para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. Junto con las autoridades del Departamento y la Naci贸n se implementan todas las medidas para desplegar los protocolos oportunamente ante nuevos brotes epidemiol贸gicos.
En aislamiento y con seguimiento de la Secretar铆a de Salud permanecen los tres nuevos casos confirmados de coronavirus
.: Las tres personas hab铆an viajado previamente a Espa帽a y est谩n con manejo en casa.
.: Los casos confirmados por MinSalud fueron identificados por la entidad territorial, gracias a la labor de los profesionales en campo.
.: Los ocho casos confirmados previamente se mantienen controlados.
Las autoridades de salud de Medell铆n y Antioquia entregaron un parte de tranquilidad respecto a los tres nuevos casos de coronavirus confirmados por el Ministerio de Salud, los cuales fueron identificados en trabajo de campo, como parte de las acciones en la fase de contenci贸n.
Las tres personas, que viajaron recientemente a Espa帽a, ya hab铆an sido aisladas en sus viviendas y permanecen en seguimiento por parte de profesionales de la salud.
Los ocho casos que hab铆an sido confirmados previamente en Antioquia est谩n bajo control y los pacientes, que contin煤an en sus viviendas, mantienen s铆ntomas leves, por lo que no ha sido necesaria su hospitalizaci贸n.
El Instituto Nacional de Salud, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n contin煤an con la mesa de trabajo conjunta, desde donde se monitorea diariamente el estado de salud de cada persona.
La Administraci贸n Municipal reitera a los ciudadanos la importancia de hacer un uso adecuado de la l铆nea 煤nica de emergencias 123, habilitada para el Valle de Aburr谩, as铆 como de la l铆nea de atenci贸n #774 para el resto del departamento.
De igual manera, hace un llamado a quienes han estado en pa铆ses como Estados Unidos, Espa帽a, Francia, Alemania, Italia, China, Jap贸n o Ir谩n en las 煤ltimas dos semanas para que acaten la medida de aislamiento preventivo en el hotel o lugar de residencia.
Por:Jefatura de Prensa
.: Los casos confirmados por MinSalud fueron identificados por la entidad territorial, gracias a la labor de los profesionales en campo.
.: Los ocho casos confirmados previamente se mantienen controlados.
Las autoridades de salud de Medell铆n y Antioquia entregaron un parte de tranquilidad respecto a los tres nuevos casos de coronavirus confirmados por el Ministerio de Salud, los cuales fueron identificados en trabajo de campo, como parte de las acciones en la fase de contenci贸n.
Las tres personas, que viajaron recientemente a Espa帽a, ya hab铆an sido aisladas en sus viviendas y permanecen en seguimiento por parte de profesionales de la salud.
Los ocho casos que hab铆an sido confirmados previamente en Antioquia est谩n bajo control y los pacientes, que contin煤an en sus viviendas, mantienen s铆ntomas leves, por lo que no ha sido necesaria su hospitalizaci贸n.
El Instituto Nacional de Salud, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n contin煤an con la mesa de trabajo conjunta, desde donde se monitorea diariamente el estado de salud de cada persona.
La Administraci贸n Municipal reitera a los ciudadanos la importancia de hacer un uso adecuado de la l铆nea 煤nica de emergencias 123, habilitada para el Valle de Aburr谩, as铆 como de la l铆nea de atenci贸n #774 para el resto del departamento.
De igual manera, hace un llamado a quienes han estado en pa铆ses como Estados Unidos, Espa帽a, Francia, Alemania, Italia, China, Jap贸n o Ir谩n en las 煤ltimas dos semanas para que acaten la medida de aislamiento preventivo en el hotel o lugar de residencia.
Por:Jefatura de Prensa
Con tecnolog铆a, la Alcald铆a de Medell铆n identifica posibles casos de Coronavirus en la ciudadan铆a por medio de encuesta digital
.: La informaci贸n diligenciada llega directamente al 123 para atender los posibles casos y descongestionar las llamadas.
.: La Secretar铆a de Salud implement贸 en el formulario las mismas preguntas que realizan los expertos en la l铆nea telef贸nica de emergencias.
La Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de su p谩gina web implementa una encuesta digital con el fin de que la ciudadan铆a conozca la probabilidad de tener o no el Covid 19.
A trav茅s de algoritmos utilizados en el formulario y con la ayuda de expertos en salud se determinaron las preguntas de la encuesta, las cuales son las mismas que cuestiona el 123 una vez los ciudadanos se comunican. De esta manera se logran descongestionar las llamadas y se agiliza la atenci贸n a la ciudadan铆a, adem谩s de disponer de un call center s贸lo para la atenci贸n a posibles casos.
Las preguntas para identificar posibles afectados son: si ha tenido contacto con alguna persona contagiada con Covid 19, si ha tenido s铆ntomas gripales y si ha viajado en los 煤ltimos 14 d铆as al exterior.
La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a tomando acciones preventivas frente a la contingencia del coronavirus y nuevamente invita a la ciudadan铆a a utilizar responsablemente la l铆nea 123 y seguir las recomendaciones de autocuidado y aislamiento voluntario.
La encuesta se puede consultar en https://www.medellin.gov.co/control-covid19.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n
Durante la contingencia de salud, Enviaseo E.S.P. garantiza la prestaci贸n de su servicio en el municipio
Enviaseo E.S.P. consciente de la situaci贸n de salud (Covid-19), se suma a las disposiciones y recomendaciones del Gobierno Nacional y las instituciones de salud p煤blica, frente a las cuales la entidad de aseo de Envigado ha tomado las precauciones adecuadas para mantener la seguridad y el bienestar de su equipo de colaboradores y al mismo tiempo, garantizar la prestaci贸n de su servicio en la ciudad.
La operaci贸n continuar谩 normalmente, as铆:
- Recolecci贸n y transporte de residuos aprovechables y no aprovechables.
- Barrido manual y mec谩nico.
- Lavado de v铆as y 谩reas p煤blicas.
- Poda de 谩rboles y corte de c茅sped.
- Recolecci贸n y limpieza de canastillas.
- Recolecci贸n de residuos especiales.
- Ruta hospitalaria.
Por lo anterior la empresa Enviaseo E.S.P. establece las medidas preventivas en todo su personal operativo, con los protocolos de seguridad haciendo uso de los elementos de protecci贸n y entrega del kit de aseo.
El personal administrativo se acoge a la modalidad de trabajo en casa y la atenci贸n al usuario estar谩 disponible a trav茅s de sus canales digitales y l铆neas telef贸nicas para brindar un excelente servicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)