P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 31 de marzo de 2023

Barbosa contin煤a avanzando en su infraestructura gracias al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: puente La Estaci贸n ya est谩 en un 53% de ejecuci贸n

  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invierte m谩s de $5.200 millones en obra de infraestructura para ser entregada en noviembre.
  • La nueva obra: un puente de 70 metros de largo cruzar谩 el r铆o Aburr谩-Medell铆n.
  • El puente colapsado en 2018 deja a m谩s de 12.000 personas afectadas en Barbosa: nuevo proyecto del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 busca solucionar la problem谩tica.
puente-la-estacion-barbosa-amva-boletin

La construcci贸n del puente La Estaci贸n en Barbosa, Antioquia, avanza en un 53% y se espera que sea entregado a la comunidad en noviembre de este a帽o. La estructura colaps贸 en 2018 debido a una ola invernal, afectando a alrededor de 12.000 habitantes de cinco veredas y del casco urbano de Barbosa. Ahora, cerca de 3.000 familias ser谩n beneficiadas con la nueva infraestructura que tendr谩 una longitud de 70 metros y un ancho de 8 metros, cruzando el r铆o Aburr谩-Medell铆n.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se帽al贸 que la construcci贸n del puente es una acci贸n concreta para mejorar las condiciones de vida de los habitantes y contribuir a la transformaci贸n del territorio. La entidad aport贸 cerca de $5.200 millones para la construcci贸n del puente.

puente barbosa collage

El puente tendr谩 dos carriles para el tr谩nsito de veh铆culos y un componente de ciclocaminabilidad para el cruce y paso de ciclistas y peatones en doble sentido. Debido al fen贸meno de La Ni帽a, que ha sido recurrente en los 煤ltimos tres a帽os en Colombia, los dise帽os del puente han tenido que modificarse para evitar futuras afectaciones.

Mar铆a Camila Salcedo, subdirectora de Proyectos del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, explic贸 que las din谩micas del r铆o han cambiado mucho y que por eso han tenido que realizar ajustes en los dise帽os ya existentes del puente. Actualmente, la obra se encuentra suspendida pero se espera que se reinicie en las pr贸ximas semanas.

La nueva infraestructura permitir谩 que los habitantes del municipio puedan volver a pasar de la zona rural a la urbana en cinco minutos, tal como lo hac铆an antes de la emergencia de 2018. La construcci贸n del puente es una muestra de la importancia de la inversi贸n en infraestructura para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y urbanas.

Medell铆n inaugura punto de atenci贸n para migrantes y refugiados en Terminal del Norte

oficina refugiados terminal norte

La ciudad de Medell铆n, habilit贸 un punto de informaci贸n humanitaria para migrantes y refugiados en la Terminal del Norte, con el objetivo de brindar orientaci贸n y activar rutas para esta poblaci贸n en situaci贸n de movilidad humana que transita diariamente por la terminal.

Este espacio ofrecer谩 una atenci贸n integral a las personas migrantes y refugiadas, que incluye primeros auxilios, medicina general, protecci贸n a la ni帽ez y a la mujer, atenci贸n psicosocial, tiquetes de transporte humanitario, entrega de kits de aseo personal, registro para obtener documentaci贸n legal, remisiones seguras para quienes las necesitan, acceso a internet y otros beneficios.

La secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid 脕lvarez, expres贸 su satisfacci贸n por la creaci贸n de este punto de atenci贸n, que contempla una estrategia para recibir a las personas migrantes que llegan a Medell铆n y escogen este Distrito como lugar de paso o de acogida.

"Medell铆n se consolida como una ciudad solidaria, acogedora, resiliente que no discrimina personas sin importar su lugar de destino, raza o condici贸n. En este punto esta poblaci贸n encontrar谩 una oferta integral que no es diferente a la de cualquier otra poblaci贸n vulnerable", agreg贸 Cadavid 脕lvarez.

El punto de informaci贸n humanitaria fue creado por organizaciones humanitarias financiadas por la cooperaci贸n internacional, tales como ACNUR, OIM, IRC (International Rescue Committee) y Fundaci贸n Unim茅dicos, en articulaci贸n con Terminales de Medell铆n, bajo la aprobaci贸n de la alcald铆a.

Desde este espacio se redireccionar谩 a la poblaci贸n a la oferta del centro Int茅grate, que ofrece distintos programas y alternativas para los migrantes que se quedan en la ciudad de manera permanente. Este centro integrado est谩 ubicado en el barrio Los 脕ngeles.

El punto de atenci贸n ser谩 atendido por varias organizaciones de cooperaci贸n internacional, con profesionales capacitados que cuentan con un conocimiento previo de la poblaci贸n y sus necesidades.

La Terminal de Transportes del Norte juega un papel fundamental para la poblaci贸n migrante, refugiada y retornada, y para aquellas que siguen su tr谩nsito hacia otros destinos del departamento y el pa铆s a trav茅s de transporte terrestre. Seg煤n datos de la entidad, se estima que por la terminal pasan diariamente alrededor de 500 migrantes.

"Me ha parecido muy buena la atenci贸n que le brindan a uno", expres贸 la migrante venezolana Ver贸nica Mel茅ndez, beneficiaria del sistema.

Con la creaci贸n de este punto de informaci贸n humanitaria, Medell铆n se une a otras ciudades del mundo que ofrecen una atenci贸n integral a la poblaci贸n migrante y refugiada, convirti茅ndose en una urbe incluyente y de oportunidades para todas y todos.

Claudia Garc铆a Loboguerrero se encargar谩 de la Gobernaci贸n de Antioquia en la Semana Mayor

claudia loboguerrero gobernadora encargada

Claudia Garc铆a Loboguerrero asumir谩 como gobernadora encargada del Departamento de Antioquia desde el lunes 3 hasta el lunes 10 de abril, en sustituci贸n de An铆bal Gaviria Correa, quien tomar谩 unos d铆as de descanso en ese periodo. Garc铆a se desempe帽a actualmente como directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia.

En su nueva funci贸n, la funcionaria enfatiz贸 en la importancia de continuar atendiendo la situaci贸n de orden p煤blico en las subregiones del Bajo Cauca y el Nordeste, donde se presenta un paro minero. “Vamos a continuar trabajando en la estructuraci贸n del laboratorio de vida mediante el cual atendemos de manera estructural la situaci贸n en el Bajo Cauca y en el Nordeste antioque帽o", indic贸 Garc铆a.

En ese sentido, resalt贸 que actualmente se est谩n llevando a cabo di谩logos entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y los alcaldes con el fin de encontrar puntos de acuerdo que permitan normalizar la situaci贸n en el territorio. Tambi茅n destac贸 la necesidad de propiciar unos d铆as de seguridad para las familias, as铆 como la conectividad de las v铆as para la movilidad de antioque帽os, antioque帽as y visitantes durante la Semana Santa, para que puedan disfrutar del turismo, la gastronom铆a y la cultura del departamento.

Para Garc铆a, esta designaci贸n representa un reconocimiento al trabajo que ha liderado en los procesos que se han venido desarrollando en el presente periodo de administraci贸n del Departamento y simboliza la confianza hacia las mujeres y su liderazgo.

Claudia Garc铆a Loboguerrero es arquitecta, especialista en Gesti贸n Urbana y en Planeaci贸n Estrat茅gica. Ha desempe帽ado importantes cargos en la administraci贸n p煤blica, como subdirectora de Informaci贸n y Evaluaci贸n Estrat茅gica en 2015, y ocup贸 el mismo cargo en la Subdirecci贸n de Planeaci贸n Territorial y Estrategia de Ciudad, en el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal entre 2016 y 2019.

Con su amplia experiencia y liderazgo, Garc铆a buscar谩 consolidar las pol铆ticas y proyectos en marcha, adem谩s de garantizar la continuidad de la gesti贸n p煤blica en Antioquia durante los d铆as en que estar谩 al frente de la Gobernaci贸n.

Millonaria inversi贸n en deporte: Itag眉铆 entrega dotaci贸n para pr谩ctica deportiva

b69ce-en-itaguei-entregan-millonaria-dotacion-para-la-practica-deportiva

La ciudad de Itag眉铆 ha sido testigo de una gran inversi贸n en el 谩mbito deportivo, con la entrega de implementos y uniformes para la formaci贸n y preparaci贸n de ni帽as, ni帽os y j贸venes que participan en los procesos de formaci贸n y altos logros, por parte de la Alcald铆a y el Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte.

Esta cuantiosa inversi贸n de $1.707 millones es una muestra del compromiso del gobierno municipal y del instituto para fomentar el deporte en la ciudad. La alcald铆a de Itag眉铆 aport贸 $1.000 millones, mientras que el instituto destin贸 $707 millones, producto de los excedentes del a帽o 2022.

La dotaci贸n entregada incluye cerca de 4.500 accesorios e implementos para la pr谩ctica de 16 disciplinas deportivas, que van desde b谩dminton, tenis de campo y tenis de mesa hasta karate-do, taekwondo, boxeo, atletismo, tiro con arco, actividades subacu谩ticas, f煤tbol, baloncesto, f煤tbol de sal贸n, f煤tbol sala, rugby, voleibol piso y ciclismo. Adem谩s, se adquirieron elementos de fundamentaci贸n para las ni帽as y ni帽os de los Centros de Iniciaci贸n y Formaci贸n Deportiva de Itag眉铆 (CIFDI) y las Escuelas Sociales y Deportivas.

Entre los implementos adquiridos, destaca un sistema electr贸nico de taekwondo para automatizar la puntuaci贸n, compuesto por pechera, casco, empeineras, transmisores, antena receptora y un software que captura y transmite la informaci贸n. La dotaci贸n incluye, adem谩s: bialetas y monoaletas para la pr谩ctica de actividades subacu谩ticas; colchonetas con alt铆metros para salto alto y turbo jabalinas para atletismo; elementos para arco compuesto y recurvo para tiro con arco; postes y mallas para b谩dminton; y peras locas y sacos de boxeo.

En colaboraci贸n con Colanta, tambi茅n se entregaron 1.606 uniformes para la pr谩ctica deportiva de f煤tbol sala, f煤tbol de sal贸n, f煤tbol, rugby, baloncesto, voleibol, atletismo y ciclismo.

Este es un gran paso en la promoci贸n del deporte y la actividad f铆sica en la ciudad de Itag眉铆, ya que no se realizaba una inversi贸n de esta magnitud en m谩s de diez a帽os. Durante los tres a帽os de gesti贸n, la administraci贸n municipal ha destinado recursos para la dotaci贸n de las tres sedes de la Casa de la Cultura, escenarios culturales y deportivos, implementaci贸n para el desarrollo de los programas de iniciaci贸n, formaci贸n y preparaci贸n deportiva, y uniformes para los deportistas que han representado a Itag眉铆 en juegos del sector educativo, torneos regionales y Juegos Departamentales, entre otros.

El compromiso de la Alcald铆a y el Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte de Itag眉铆 por el desarrollo del deporte en la ciudad se refleja en esta inversi贸n, que no solo busca fomentar la pr谩ctica deportiva sino tambi茅n promover h谩bitos saludables en la poblaci贸n.

jueves, 30 de marzo de 2023

"Pong谩mosle Freno": nueva iniciativa del 脕rea Metropolitana que busca erradicar el acoso hacia mujeres en el transporte p煤blico de Valle de Aburr谩

  • 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lanza campa帽a "Pong谩mosle Freno al Acoso contra las Mujeres en el Transporte P煤blico" para fomentar el respeto e inclusi贸n de las mujeres en el territorio.
  • En cumplimiento del Acuerdo 09, 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lidera campa帽a para asegurar la seguridad y convivencia de las mujeres en el transporte p煤blico.
  • M谩s de 50 mil mujeres inscritas en el sistema EnCicla se benefician de la campa帽a "Pong谩mosle Freno al Acoso contra las Mujeres en el Transporte P煤blico" liderada por 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
camapa帽a mujeres area 4

En un esfuerzo por abordar la creciente problem谩tica del acoso sexual en el transporte p煤blico, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lanz贸 la Campa帽a "Pong谩mosle Freno al Acoso contra las mujeres en el transporte p煤blico".

La campa帽a busca sensibilizar y hacer pedagog铆a para construir un territorio incluyente y seguro para las mujeres en todos los espacios, particularmente en el transporte p煤blico metropolitano y en las ciclorrutas y ciclov铆as. Se estima que m谩s del 90% de las v铆ctimas de intimidaci贸n y acoso sexual en el transporte p煤blico son mujeres y ni帽as.

camapa帽a mujeres area 3

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 es una autoridad ambiental y de transporte p煤blico masivo y colectivo comprometida con la seguridad y la convivencia en la regi贸n. Con el objetivo de promover un territorio inteligente, incluyente y seguro para las mujeres, la entidad ha ajustado su Acuerdo Metropolitano 09 de julio de 2020 para integrar la seguridad de las mujeres en el transporte p煤blico al Hecho Metropolitano de Seguridad, Convivencia y Paz, declarado en 2016.

El Sistema Integrado de Transporte P煤blico – SITVA moviliza a diario a cerca de 800 mil personas. EnCicla, el sistema de bicicletas compartidas, cuenta con cerca de 47.642 mujeres registradas y al menos 480 pr茅stamos diarios. Adem谩s, el a帽o pasado, 1.080 mujeres se inscribieron en el programa de la Biciescuela para aprender a montar en bicicleta.

camapa帽a mujeres area 5

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, enfatiz贸 la importancia de la campa帽a y su compromiso de frenar la intimidaci贸n y el acoso sexual en el transporte p煤blico: "La campa帽a fue creada para ponerle freno a situaciones que viven cientos de mujeres que son intimidadas, v铆ctimas del acoso sexual y culpadas por salir tarde en la noche a tomar un transporte o pasar por zonas poco transitadas e incluso por su forma de vestir".

La Campa帽a "Pong谩mosle Freno al Acoso contra las mujeres en el transporte p煤blico" es un paso importante en la lucha contra el acoso sexual y la intimidaci贸n en el transporte p煤blico, y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad y la convivencia de las mujeres en la regi贸n del Valle de Aburr谩.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, hizo hincapi茅 en que el acoso sexual en el transporte p煤blico es un problema global que requiere de la participaci贸n activa de todos los sectores de la sociedad. Organismos internacionales y multilaterales como la ONU, el BID y el Banco Mundial han liderado campa帽as en todo el mundo para prevenir y sensibilizar sobre el acoso a las mujeres en el transporte p煤blico.

Por otro lado, es importante resaltar que la ciudad de Medell铆n ha sido parte del Programa Global de espacios y transporte p煤blico seguro para las mujeres y las ni帽as, liderado por la ONU Mujeres, desde el a帽o 2015. En Colombia, solo cinco ciudades forman parte de este grupo, incluyendo a Bogot谩, Cali, Villavicencio y Popay谩n. Esto demuestra el compromiso de la ciudad de Medell铆n y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la construcci贸n de un territorio incluyente y seguro para las mujeres.

camapa帽a mujeres area 6

En el Plan de Gesti贸n, Futuro Sostenible 2020-2023 del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se definen estrategias para la construcci贸n de ciudades inteligentes, incluyentes y sostenibles. La seguridad de las mujeres en el transporte p煤blico es una prioridad en la agenda de la Entidad, ya que la movilidad segura es fundamental para el desarrollo sostenible de la regi贸n. "Estamos trabajando para construir un futuro sostenible en el que todas y cada una de las personas que habitan este territorio puedan movilizarse de manera segura", reiter贸 el director.

Antioquia se prepara para recibir la Semana Santa: turismo y tradici贸n

semana santa antioquia

Antioquia, uno de los departamentos m谩s ricos y diversos de Colombia, se prepara para recibir a los turistas que deseen sumergirse en su belleza y riqueza cultural durante la Semana Santa. Este periodo vacacional se celebrar谩 del 2 al 9 de abril del 2023 y marcar谩 el primer periodo vacacional del a帽o. La regi贸n tiene una variada oferta en todas las subregiones para esta semana de receso, en la que se espera una ocupaci贸n hotelera del 70% y un tr谩nsito superior a las 680 mil personas desde las terminales de Medell铆n hacia los diferentes municipios de Antioquia. Asimismo, se espera que m谩s de 1.400.000 veh铆culos circulen por las v铆as del departamento.

“Tenemos muy buenas expectativas para este primer periodo vacacional del a帽o. Hemos trabajado de la mano de toda la industria del turismo para que como destino estemos fortalecidos para recibir a todos los turistas. Aqu铆 queremos mandar el mensaje que es fundamental, trabajar unidos para que el turismo sea un verdadero potenciador del desarrollo en las subregiones”, se帽al贸 Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.

Los turistas que visiten el departamento tendr谩n la oportunidad de conocer de cerca las costumbres religiosas y culturales en municipios como San Pedro de los Milagros, Marinilla, Girardota, Carolina del Pr铆ncipe, Santa Fe de Antioquia, Concepci贸n, Jeric贸 y Jard铆n, entre otros, donde se llevar谩n a cabo eventos destacados durante la Semana Mayor. Estos municipios, ricos en historia y arquitectura, ofrecen experiencias 煤nicas que combinan la espiritualidad de la temporada con el encanto de sus calles y paisajes.

Desde la Secretar铆a de Turismo, tambi茅n se est谩n promoviendo los recorridos por los 35 municipios m谩gicos y las cuatro rutas tur铆sticas de Antioquia es M谩gica, las cuales desarrollan experiencias de naturaleza, aventura, cultura y actividades familiares en las subregiones del Oriente, Suroeste, Magdalena Medio y Urab谩. Adem谩s, de la ruta los siete golpes del paisa que re煤ne a m谩s de 80 restaurantes del Oriente antioque帽o.

“En el 煤ltimo a帽o, hemos trabajado con m谩s de 220 empresarios con el prop贸sito de armar rutas con experiencias tur铆sticas que rescaten, que nos permita fortalecer la oferta en los territorios. En Antioquia tenemos monta帽as, r铆os, mar y pueblos m谩gicos que nos convierten en un territorio privilegiado y muy atractivo para los turistas”, coment贸 el Secretario de Turismo.

Adem谩s de impulsar la visita a los diferentes municipios, la Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado a desarrollar pr谩cticas sostenibles en los destinos, de tal forma que se promueva la conservaci贸n y protecci贸n de las comunidades receptoras.

“Nuestro prop贸sito es hacer un llamado para que la actividad tur铆stica no afecte los ecosistemas, ni a las comunidades locales. Que seamos conscientes cuando utilicemos el agua, cuando generemos residuos s贸lidos, etc. en cada destino. As铆, generamos no solo desarrollo econ贸mico, sino que protegemos a los territorios”, puntualiz贸 Juan David Blanco.

A trav茅s de la plataforma www.turismoantioquia.travel se podr谩 obtener m谩s informaci贸n de las rutas y actividades para realizar en Antioquia.

80 mil estudiantes de Medell铆n compiten en la primera fase de las Olimpiadas del Conocimiento

estudiantes

81.793 estudiantes de los establecimientos educativos de Medell铆n, registrados en el Sistema Integrado de Matr铆cula -SIMAT, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento realizadas por la Administraci贸n Distrital el pasado mi茅rcoles 29 de marzo. El examen, que fue escrito, individual y simult谩neo, se desarroll贸 entre las 10:00 a. m. y las 12:00 m. y cubri贸 谩reas de matem谩ticas, lenguaje, ciencias sociales y ciencias naturales para estudiantes de quinto, d茅cimo y und茅cimo grado.

La Instituci贸n Educativa Sor Juana In茅s de la Cruz, en la comuna 5-Castilla, fue el lugar elegido para dar inicio a las Olimpiadas del Conocimiento, seg煤n explic贸 el secretario de Educaci贸n, Juan David Agudelo Restrepo. Esta elecci贸n se bas贸 en el hecho de que esta instituci贸n tuvo los mejores resultados de pruebas ICFES en la ciudad. El objetivo de las pruebas es evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes en la ciudad y utilizar los resultados para desarrollar medidas que mejoren la calidad educativa.

Quince minutos despu茅s de finalizada la prueba, el personal de log铆stica recibi贸 los formatos de respuesta en cada n煤cleo educativo. Los rectores de cada instituci贸n educativa clasificar谩n a cinco estudiantes por categor铆a a la segunda fase, es decir, quienes obtengan los primeros cinco puntajes en las categor铆as de quinto, d茅cimo y und茅cimo grado. En caso de empate, la posici贸n se definir谩 por el tiempo que demor贸 el estudiante en desarrollar la prueba.

Las Olimpiadas del Conocimiento son importantes para los estudiantes ya que les brindan la oportunidad de abrirse a nuevas posibilidades, como estudiar en la educaci贸n superior y vencer sus miedos, seg煤n María Camila Uribe Casas, una alumna de la Instituci贸n Educativa Sor Juana Inés de la Cruz.

La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n premiar谩 a los semifinalistas de quinto grado con una herramienta tecnol贸gica y los finalistas de ese nivel obtendr谩n un intercambio cultural internacional. Los semifinalistas de los grados d茅cimo y und茅cimo recibir谩n incentivos econ贸micos para su manutenci贸n acad茅mica, que van desde los 7 y hasta los 20 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes. Los semifinalistas y finalistas alcanzar谩n becas de estudio universitario del 100 %.

Los estudiantes de Medell铆n enfrentan este reto como parte del trabajo por la calidad educativa que realiza la Alcald铆a de Medell铆n, aportando a la l铆nea de Transformaci贸n Educativa del Plan de Desarrollo 2020-2023. En la actualidad, hay 28.930 estudiantes matriculados en quinto grado, 28.436 en d茅cimo y 24.427 en und茅cimo en las instituciones educativas oficiales, colegios privados y de cobertura de la ciudad.

mi茅rcoles, 29 de marzo de 2023

'Reconcili茅monos con la Naturaleza': la campa帽a que dice NO al comercio ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

boletin-trafico-fauna-amva-marzo-28

Integrantes del Comit茅 Interinstitucional de Fauna y Flora de Antioquia (CIFFA) han presentado la campa帽a “Reconcili茅monos con la Naturaleza”, que busca disminuir el tr谩fico ilegal de fauna silvestre y la comercializaci贸n de especies arb贸reas en la regi贸n durante la temporada de vacaciones. Los operativos se llevar谩n a cabo en las v铆as del departamento de Antioquia y estar谩n acompa帽ados de jornadas de sensibilizaci贸n y control en terminales de transporte, plazas de mercado, atrios y parroquias.

La situaci贸n en Antioquia sigue siendo cr铆tica, ya que especies silvestres como perezosos, monos tit铆es, guacamayas, loros, pericos, cotorras, tortugas hicoteas, morrocoy y especies arb贸reas como el cedro, ceibas, robles, ramos elaborados con palma de vino, bejuco, pino p谩tula, tierra de capote y palma real, contin煤an siendo altamente traficadas. La campa帽a tiene como objetivo generar conciencia ambiental y evitar la venta de la palma de t谩paro y la palma de cera, muy utilizadas en las celebraciones eucar铆sticas del domingo de ramos y que son el hogar ideal del loro orejiamarillo, que actualmente se encuentra en peligro de extinci贸n.

El Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha informado que entre 2022 y lo corrido de este a帽o han ingresado alrededor de 3.429 individuos de la fauna silvestre al centro de atenci贸n, provenientes de procesos de incautaci贸n y/o entregas voluntarias, tras ser v铆ctimas del tr谩fico ilegal de fauna silvestre en el Valle de Aburr谩.

El CIFFA est谩 conformado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, Cornare, Corpouraba, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la Corporaci贸n Universitaria Remington, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Parque de la Conservaci贸n y la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad. La iniciativa ser谩 replicada por las autoridades ambientales de los departamentos de Risaralda, Caldas, Nari帽o y C贸rdoba.

Las autoridades invitan a la ciudadan铆a a abstenerse de promover el tr谩fico ilegal de fauna y flora. La cacer铆a, captura, comercializaci贸n y tenencia de especies silvestres nativas es un delito ambiental penalizado por la ley colombiana y puede acarrear una multa de hasta los 5 mil salarios m铆nimos mensuales y condenas entre 2 y 8 a帽os de c谩rcel.

La campa帽a tiene como objetivo no solo la disminuci贸n del tr谩fico ilegal de fauna y flora, sino tambi茅n la educaci贸n y concientizaci贸n de la poblaci贸n en cuanto a la importancia de preservar la biodiversidad y de mantener el equilibrio ecol贸gico en la regi贸n.

La intervenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia ha sido clave para salvar a Pavarandocito de la erosi贸n del r铆o Sucio, afirma Deyanira Ortiz P茅rez, habitante de Mutat谩

mutata inundaciones

La comunidad del corregimiento de Pavarandocito, ubicado en el municipio de Mutat谩, Antioquia, ha visto c贸mo su hogar est谩 en riesgo debido a la erosi贸n del r铆o Sucio. Sin embargo, gracias a las intervenciones de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y la alcald铆a, los habitantes de Pavarandocito han podido mantener sus hogares y estilo de vida.

La presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal de Pavarandocito, Deyanira Ortiz P茅rez, explic贸 que sin la intervenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, Pavarandocito no existir铆a. Estas palabras describen la satisfacci贸n que ha tenido la comunidad gracias a las intervenciones realizadas. Jaime Enrique G贸mez Zapata, director del Dagran, con su equipo de ge贸logos e ingenieros, ha visitado la comunidad para realizar un seguimiento de las obras que se adelantan.

Entre las intervenciones est谩 la construcci贸n de jarillones y otras obras paralelas al r铆o con maquinaria, cuyo avance se encuentra en un 60% y que mitigan el riesgo por inundaci贸n y la socavaci贸n que afecta a alrededor de 600 personas. Con estas acciones se ha ganado entre 20 a 40 metros de playa de manera parcial.

Adem谩s de la construcci贸n de jarillones, desde el Dagran se implement贸 el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, con el que se instal贸 un pluvi贸metro y alarma para que la comunidad est茅 alerta ante una situaci贸n de emergencia. Tambi茅n se desarrollaron talleres de apropiaci贸n y reflexi贸n del proyecto y se entreg贸 un bote que es operado por bomberos del municipio para la protecci贸n de la vida de los habitantes del corregimiento y del resto del municipio.

La alcaldesa del municipio, Mar铆a Esilda Palacios Giraldo, destac贸 la importancia de estas acciones para la comunidad, ya que sin ellas el corregimiento se encontrar铆a en un riesgo realmente inminente. La inversi贸n realizada por la Gobernaci贸n de Antioquia en Pavarandocito ha sido de m谩s de $ 800 millones.

En resumen, la intervenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Dagran ha sido crucial para la comunidad de Pavarandocito en Mutat谩. Las intervenciones han permitido que la comunidad mantenga sus hogares y su estilo de vida a pesar de la erosi贸n del r铆o Sucio. La inversi贸n en la comunidad ha sido de m谩s de $ 800 millones, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la protecci贸n y seguridad de los habitantes de Antioquia.

Nueva junta directiva de Camacol Antioquia elegida en la 66陋 Asamblea de afiliados y primer foro econ贸mico sectorial, donde se entregaron premios a la responsabilidad social empresarial y equidad de g茅nero

Asamblea Camacol 28-03-23 (8)

El Hotel Intercontinental de Medell铆n fue el escenario elegido para la 66陋 Asamblea de Afiliados y Primer Foro Econ贸mico Sectorial de Camacol Antioquia, donde se nombr贸 a la nueva Junta Directiva para el periodo 2023-2024, se entregaron galardones a las empresas destacadas por su trabajo en el 谩rea de la Responsabilidad Social Empresarial - RSE, y de Equidad de G茅nero, y se recibi贸 el Reconocimiento a la Excelencia por su aporte a la construcci贸n de territorios sostenibles otorgado por Corantioquia.

Los integrantes de la Junta Directiva elegida para el periodo 2023-2024 son Carlos Mario Gaviria Quintero – Conaltura, 脕lvaro Jos茅 Londo帽o Mej铆a -Londo帽o G贸mez, Orlando Uribe Villa – Convel, Juan Felipe Hoyos Mej铆a – Coninsa Ram贸n H., Juan Carlos Villegas Sierra – Bienes y Bienes, Juan Esteban Villegas Restrepo – Constructora Ascenso, Felipe Echeverri Jaramillo – Constructora Capital y Jorge Humberto D铆az – M茅nsula, por el sector constructor, y Pablo Emilio Basto Tovar – Corona, Claudia Patricia G贸mez Lizarazo – Cemex, Federico Mej铆a Arias – Indural, David Andr茅s Jaramillo J.– Argos, Luis Alfonso D铆ez Parra – Bancolombia, Juli谩n 脕ngel Botero – Ingenier铆a de Encofrados, Santiago C谩rdenas Echeverri - Equipos Gleason y Fabio M煤nera Jaramillo – Ultracem.

GALARDONES

El premio a la Responsabilidad Social Empresarial Camacol Antioquia tiene como objetivo identificar, compartir y destacar las experiencias exitosas de las empresas afiliadas al gremio que lideran acciones de alto impacto y valor en t茅rminos de pr谩cticas ambientales, socio-laborales y comunitarias. Seg煤n explic贸 Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, este galard贸n tambi茅n busca reconocer las pol铆ticas y actividades de los afiliados que promueven y fortalecen la equidad de g茅nero, en l铆nea con el premio Construyendo oportunidades para las mujeres.

La C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol) de Antioquia celebr贸 la octava versi贸n de sus Premios a la Responsabilidad Social Empresarial, que buscan reconocer a las empresas que promueven buenas pr谩cticas ambientales, socio-laborales y comunitarias. Este a帽o, el evento se llev贸 a cabo en la ciudad de Medell铆n, donde se entregaron varios galardones a diferentes empresas del sector constructor e industrial.

Camacol Galardones

En la categor铆a de Mejor Programa de Gesti贸n con la Comunidad, la Fundaci贸n Greenland se llev贸 el premio en el sector constructor gracias a su proyecto "Vivienda y h谩bitat m谩s all谩 de las paredes, Urbanizaci贸n Papagayo". En el sector industrial, la empresa Paraconstruir fue la ganadora con su proyecto "Mujeres Paraconstruir". Ambas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades aleda帽as a sus proyectos y generar impacto social positivo.

En la categor铆a de Pr谩ctica de Gesti贸n Socio-Laboral, la constructora Syma se llev贸 el premio en el sector constructor por su programa "Creciendo juntos", mientras que en el sector industrial el galard贸n fue para Alberto 脕lvarez y su proyecto "Programa de formaci贸n y desarrollo para el talento del futuro". Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo de sus trabajadores y contribuir a la formaci贸n de nuevos talentos.

En la categor铆a de Mejor Pr谩ctica Ambiental, la Constructora Capital se llev贸 el premio en el sector constructor gracias a su proyecto "Capital innovador". En el sector industrial, la empresa Cementos Argos se llev贸 el galard贸n por su proyecto "Renovaci贸n planta Bello con enfoque TBL". Ambos proyectos buscan promover pr谩cticas amigables con el medio ambiente y reducir el impacto ambiental de sus actividades.

Por 煤ltimo, la Constructora Contex fue reconocida en la primera edici贸n del premio "Construyendo oportunidades para las mujeres" por su programa "Ser mujer, un camino heroico hacia lo femenino". Este premio busca destacar las acciones, pol铆ticas y actividades de las empresas para promover y fortalecer la equidad de g茅nero en el sector.

Adem谩s de estos premios, Camacol Antioquia recibi贸 el Reconocimiento a la Excelencia por su aporte a la construcci贸n de territorios sostenibles, entregado por la directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Mart铆nez. Este reconocimiento destaca el compromiso de la organizaci贸n con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades en la regi贸n de Antioquia. Con esta distinci贸n, Camacol Antioquia se convierte en el primer gremio que recibe el sello de sostenibilidad Corantioquia.

FORO ECON脫MICO

La 66陋 Asamblea de Afiliados y Primer Foro Econ贸mico Sectorial de Camacol Antioquia reuni贸 a destacados l铆deres de la industria de la construcci贸n y del sector financiero para analizar las perspectivas y desaf铆os econ贸micos que enfrenta el pa铆s y la regi贸n.

El evento cont贸 con la participaci贸n de Andr茅s Giraldo, director de estudios econ贸micos y sectoriales de Camacol Antioquia, quien present贸 un an谩lisis de la situaci贸n actual del mercado inmobiliario en la regi贸n. Giraldo destac贸 que, a corte de febrero de 2023, hay 449 proyectos residenciales en venta en el departamento, lo que representa una disminuci贸n del 15% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior. En cuanto a las ventas anuales, se registr贸 un ajuste a la baja del 24% para febrero de 2023. Sin embargo, Giraldo se帽al贸 que el sector cuenta con un factor de seguridad, ya que el grueso de la oferta se encuentra en preventa, lo que le brinda un mayor margen de maniobra.

En el panel de discusi贸n con bancos y empresarios participaron Luis Ignacio G贸mez Moncada, vicepresidente inmobiliario y constructor de Bancolombia; 脕lvaro Diego Mart铆nez Restrepo, subgerente comercial de Davivienda; Juan Felipe Hoyos Mej铆a, presidente de la Junta Directiva de Camacol Antioquia; Pablo Basto, gerente canal constructor de Corona; Lucas G贸mez, gerente de Trazos Urbanos; y Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia. Durante la discusi贸n, los participantes debatieron sobre la importancia del papel de las entidades financieras en la din谩mica de la construcci贸n.

Asamblea Camacol 28-03-23 (7)

Posteriormente, Guillermo Herrera Casta帽o, presidente de Camacol Nacional, present贸 la ponencia “Construcci贸n, ciudad y h谩bitat: desaf铆os y perspectivas”. Herrera Casta帽o resalt贸 que el sector de la construcci贸n genera mucho empleo y tiene la posibilidad de ejecutar los recursos p煤blicos de manera inmediata, lo que tiene un efecto multiplicador sobre la econom铆a nacional. El presidente hizo un llamado a seguir sumando esfuerzos para contrarrestar las se帽ales de desaceleraci贸n que atraviesa el sector en la regi贸n y en el pa铆s.

Jos茅 Ignacio L贸pez, director ejecutivo de Estudios Econ贸micos de Corficolombiana, tambi茅n particip贸 en el evento y analiz贸 los principales indicadores y perspectivas econ贸micas del pa铆s. L贸pez destac贸 que los subsidios y las remesas fueron una fuente importante de ingresos para los hogares m谩s pobres y que el sector privado enfrenta tasas de financiamiento m谩s altas en un contexto de incertidumbre por la agenda de reformas. El director ejecutivo de Estudios Econ贸micos de Corficolombiana tambi茅n se帽al贸 que la brecha salarial entre formales e informales se ampli贸 en 2022 y que no prev茅n que la tasa de desempleo siga cayendo en 2023. Adem谩s, L贸pez identific贸 una desaceleraci贸n en el consumo por las altas tasas de inter茅s, entre otros puntos importantes.

EMPRESAS

La 66陋 Asamblea de Afiliados y Primer Foro Econ贸mico Sectorial de Camacol Antioquia cont贸 con un importante apoyo de empresas patrocinadoras que reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector de la construcci贸n y la vivienda en la regi贸n.

Entre las empresas patrocinadoras del evento se encuentran reconocidas compa帽铆as como Cementos Ali贸n, Estilo, EFE Prima CE, Acesco, Ladrillera San Crist贸bal, Invesa, Pintuco, Pulso, Alianza, Sico, Interdoors, Seguros Mundial, Comfenalco Antioquia, Cantera Santa Rita, Constructora Capital, Comfama, Terras de San Marino, Bancolombia, Corona, Ultracem, Cademac, Roca, Pavco, Centro Sur, Fiduciaria Bogot谩, Water Tech, Cemex, JCM, Eternit, Tubosa, Davivienda, Conalquipo, Corbeta y F谩brica de Licores de Antioquia.

Estas empresas, que representan diferentes sectores econ贸micos, reconocen la importancia de la construcci贸n y la vivienda como motores del desarrollo y la generaci贸n de empleo en la regi贸n y el pa铆s. Su apoyo al foro refleja su compromiso con el sector y su inter茅s en promover un di谩logo constructivo y enriquecedor entre empresarios, expertos y l铆deres del sector de la construcci贸n y la vivienda.

Adem谩s de las empresas patrocinadoras, el evento cont贸 con el apoyo de importantes organizaciones como Fundaci贸n Conconcreto, C谩mara L煤cida e Informe Inmobiliario, que contribuyeron al 茅xito de la actividad y reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector en la regi贸n.

La participaci贸n de estas empresas y organizaciones en el foro demuestra la importancia que tiene para el sector de la construcci贸n y la vivienda contar con el apoyo de diferentes actores y su compromiso en seguir trabajando juntos para alcanzar los retos y oportunidades que se presentan en el mercado actual.

Acerca de Camacol Antioquia

Es una asociaci贸n gremial sin 谩nimo de lucro, que agrupa y representa a las empresas y entidades de la cadena productiva de la construcci贸n, contribuyendo significativamente a la consolidaci贸n de la actividad edificadora, a la dinamizaci贸n del sector y al desarrollo de Antioquia. Con m谩s de 60 a帽os en el medio y m谩s de 400 empresas afiliadas, el Gremio se constituye como una entidad que promueve para sus afiliados un alto grado de calidad, oportunidad y competitividad a trav茅s de diversas actividades.

Cambios en el horario de atenci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n para Semana Santa

alcaldia horarios semana santa

La Alcald铆a de Medell铆n se prepara para la temporada de Semana Santa del 3 al 9 de abril de 2023 y anuncia que modificar谩 los horarios de atenci贸n al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telef贸nicos.

Seg煤n informaci贸n suministrada por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Servicio a la Ciudadan铆a, los Mascerca de Bel茅n, Castilla, El Poblado, Guayabal y La Floresta prestar谩n sus servicios lunes, martes y mi茅rcoles santo, desde las 7:30 a. m. y hasta las 3:30 p. m. Por su parte, los Centros de Servicio a la Ciudadan铆a, entre ellos La Alpujarra y las Casas de Gobierno de los cinco corregimientos, permanecer谩n cerrados durante esos d铆as.

Para la radicaci贸n de PQRSD, se habilitar谩 el portal web las 24 horas todos los d铆as, mientras que el Centro de Relevos operar谩 lunes, martes y mi茅rcoles, de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. y el chat operar谩 lunes, martes y mi茅rcoles, de 7:00 a. m. a 7:00 p.m. y el s谩bado, 8 de abril, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

En cuanto al canal telef贸nico, la l铆nea (604) 444 41 44 estar谩 disponible de lunes a mi茅rcoles durante 12 horas, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., y el s谩bado, 8 de abril, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

Por otro lado, el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n - ISVIMED, ente descentralizado distrital, no prestar谩 servicio al p煤blico durante Semana Santa. A partir del lunes, 10 de abril de 2023, los ciudadanos pueden acudir nuevamente a los servicios habituales del ISVIMED a trav茅s de la l铆nea telef贸nica (604) 430 43 10, correo electr贸nico para solicitudes: info@isvimed.gov.co, chat WhatsApp: 301 211 55 03 y en las sedes principales: Megacentro (carrera 53 # 47-22) Torre Pichincha (piso 10) y Vel贸dromo (calle 47 D # 75-240).

No obstante, la oferta de las 18 sedes de atenci贸n distribuidas en las comunas y corregimientos distritales seguir谩 disponible para que los ciudadanos puedan realizar diligencias y solicitar informaci贸n sobre radicaci贸n de PQRSD, tr谩mites catastrales y de Hacienda, M铆nimo Vital de Agua Potable, SISB脡N y certificados de residencia.

La medida adoptada por la Alcald铆a de Medell铆n busca ofrecer a los ciudadanos una atenci贸n personalizada, 谩gil y de calidad en distintos puntos geogr谩ficos, cumpliendo as铆 con su compromiso de acercar su oferta institucional a todos los p煤blicos durante la Semana Santa.

martes, 28 de marzo de 2023

Transformando la producci贸n lechera: peque帽os ganaderos de Ituango y Campamento reciben kits para aumentar su productividad

ituango campamento lecheros 1

La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, en conjunto con las administraciones municipales de Ituango y Campamento, logr贸 gestionar el apoyo del Ministerio de Agricultura con los productores lecheros, en lo que se considera un gran impulso para la producci贸n en la regi贸n.

Gracias a este proyecto, se logr贸 la entrega de 211 kits que buscan fortalecer la comercializaci贸n de la leche, perfeccionar el proceso productivo, conservar el producto y mejorar los par谩metros de calidad de la leche producida por los campesinos asentados en esta zona de Antioquia.

La selecci贸n de los municipios y beneficiarios de los kits se hizo en com煤n acuerdo entre la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, los municipios y el ministerio del ramo, utilizando criterios como la producci贸n lechera y la condici贸n del peque帽o productor.

Lecheros

Durante la jornada de entrega, que tuvo lugar el fin de semana pasado, los productores fueron capacitados en buenas pr谩cticas ganaderas y recibieron cada uno cuatro bultos de concentrado, una cantina para 40 litros de leche y un kit de buenas pr谩cticas ganaderas.

La producci贸n lechera ha sido una fuente de ingresos para muchos peque帽os productores de la regi贸n, pero el aumento de los precios de los insumos agropecuarios, los incrementos en los costos de producci贸n y las condiciones clim谩ticas con sus fuertes precipitaciones han incidido en la generaci贸n de p茅rdidas y dificultades econ贸micas para los productores.

El secretario de Agricultura de Antioquia, H茅ctor Fabi谩n Betancur Restrepo, inform贸 que los kits entregados para aliviar a los peque帽os productores tienen un valor aproximado de $460 millones de pesos. En Campamento se distribuyeron 65 paquetes y en Ituango 146.

Con esta iniciativa se busca impulsar el desarrollo econ贸mico de la regi贸n y mejorar la calidad de vida de los peque帽os productores, que tanto aportan a la econom铆a del pa铆s. Es importante seguir trabajando en conjunto para continuar fortaleciendo el sector agropecuario en la regi贸n y as铆 garantizar el bienestar de sus habitantes.

¡Un lugar donde el juego y la educaci贸n se fusionan! CDI El Pedrero en La Estrella est谩 cerca de su apertura 馃帹⚽

La alcald铆a del municipio de La Estrella, en Antioquia, anunci贸 la pronta apertura del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) El Pedrero, una obra que va en un 92% de ejecuci贸n y que representa un gran avance en la calidad de vida de los ni帽os de la primera infancia.

El CDI contar谩 con una variedad de elementos dise帽ados especialmente para los ni帽os, incluyendo tres placas de juego donde los peque帽os podr谩n divertirse y desarrollar sus habilidades motoras. Adem谩s, la cocina estar谩 completamente dotada para preparar alimentos saludables y nutritivos para los ni帽os.

Tambi茅n habr谩 salones multifuncionales donde se llevar谩n a cabo actividades educativas y de recreaci贸n para los ni帽os, y se ha puesto especial atenci贸n en la accesibilidad para garantizar que todos los ni帽os puedan disfrutar de estas instalaciones sin barreras.

El CDI El Pedrero tambi茅n tendr谩 un parqueadero y otros elementos que hacen de este proyecto un gran avance en la calidad de vida de los ni帽os. La obra ha sido llevada a cabo con gran esfuerzo y compromiso por parte de la alcald铆a y los funcionarios locales, y representa una gran inversi贸n en el futuro de los ni帽os de La Estrella.

En resumen, este proyecto es una excelente noticia para los habitantes de La Estrella y un gran ejemplo de c贸mo se pueden combinar el juego y la educaci贸n en un mismo lugar para la primera infancia. Con el CDI El Pedrero, se ha creado un espacio seguro, divertido y educativo para que los ni帽os puedan crecer y desarrollarse de manera saludable.

¡La diversi贸n ha llegado a la vereda El Llano! La Estrella, Antioquia, inaugura moderna cancha y parque infantil.


El municipio de La Estrella, Antioquia, contin煤a avanzando en su compromiso por fomentar el deporte y el sano esparcimiento en sus comunidades. En esta oportunidad, la administraci贸n municipal se enorgullece de anunciar la inauguraci贸n de una nueva cancha y parque infantil para la vereda El Llano y sus alrededores.

Este proyecto, adelantado gracias a la buena voluntad y el trabajo en equipo con la comunidad, responde a una necesidad sentida por los habitantes del sector. Durante mucho tiempo, la falta de un espacio adecuado para la pr谩ctica deportiva y el entretenimiento infantil fue un problema que afectaba la calidad de vida de los siderenses.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, los habitantes de la vereda El Llano y sus alrededores cuentan ahora con una cancha de f煤tbol y baloncesto de 煤ltima generaci贸n, equipada con todas las comodidades necesarias para disfrutar al m谩ximo de estas actividades deportivas. Adem谩s, el nuevo parque infantil, dise帽ado con los m谩s altos est谩ndares de calidad y seguridad, ofrece a los m谩s peque帽os un espacio l煤dico y divertido donde pueden jugar y compartir con sus amigos.

La administraci贸n municipal de La Estrella, Antioquia, se siente orgullosa de poder contribuir al bienestar de su comunidad, y reafirma su compromiso por seguir trabajando en proyectos que promuevan el desarrollo social y econ贸mico de la ciudad. "Somos una ciudad inspirada en la gente", se帽al贸 el alcalde, quien destac贸 la importancia de la participaci贸n ciudadana en la construcci贸n de un futuro mejor para todos.

Con esta nueva obra, La Estrella se consolida como un referente en materia de deporte y esparcimiento, y demuestra una vez m谩s su compromiso con el desarrollo integral de sus habitantes. La administraci贸n de La Estrella invita a todos los siderenses a disfrutar de estas nuevas instalaciones y a hacer de ellas un espacio de convivencia y diversi贸n para toda la familia. ¡Bienvenidos al nuevo espacio para el sano esparcimiento en la vereda El Llano y sus alrededores!

¡Cuidado con el delito! La Ceja, Antioquia, llama a la comunidad a unirse al programa de prevenci贸n "Delinquir No Paga"

La Subsecretar铆a de Familia y Entornos Protectores, en colaboraci贸n con el programa de Prevenci贸n de las Comisar铆as de Familia y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), ha lanzado una iniciativa de prevenci贸n del delito para j贸venes estudiantes en el municipio.
 

El programa "Delinquir No Paga" se ha dise帽ado para concientizar a los j贸venes adolescentes sobre las graves consecuencias de la delincuencia, y fomentar una cultura de prevenci贸n y respeto por las normas sociales.
 

A trav茅s de una serie de actividades experienciales y pedag贸gicas, los estudiantes aprender谩n sobre las consecuencias reales de la delincuencia, y sobre c贸mo pueden protegerse a s铆 mismos y a sus comunidades de las conductas delictivas.
 

La Subsecretar铆a de Familia y Entornos Protectores, encargada de liderar el programa en La Ceja, ha enfatizado la importancia de la colaboraci贸n y el trabajo en equipo entre las instituciones locales y la comunidad para enfrentar el flagelo de la delincuencia.
 

"La prevenci贸n del delito es una responsabilidad compartida", se帽al贸 el subsecretario de Familia y Entornos Protectores. "Todos tenemos un papel importante que desempe帽ar en la construcci贸n de una sociedad m谩s segura y pac铆fica para nuestros j贸venes y ni帽os".
 

El programa "Delinquir No Paga" es solo uno de los muchos esfuerzos que est谩n realizando las autoridades locales para prevenir la delincuencia y proteger a los j贸venes y ni帽os de la comunidad.
 

La Subsecretar铆a de Familia y Entornos Protectores ha hecho un llamado a la comunidad a cuidar y proteger a los j贸venes y ni帽os, y a trabajar juntos para crear entornos seguros y protectores para todos. "Nuestros ni帽os y j贸venes son nuestro futuro", se帽al贸 el subsecretario. "Debemos hacer todo lo posible para protegerlos y cuidarlos de aquellos que buscan hacerles da帽o".
 

Con iniciativas como el programa "Delinquir No Paga", La Ceja demuestra su compromiso con la prevenci贸n del delito y la protecci贸n de los j贸venes y ni帽os de la comunidad. La administraci贸n municipal de La Ceja invita a todos los ciudadanos a colaborar y participar en esta importante labor de construcci贸n de una sociedad m谩s segura y justa para todos.

lunes, 27 de marzo de 2023

La Quebrada La Sabanetica en Sabaneta es intervenida para evitar inundaciones y proteger a los habitantes y negocios del sector


El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entreg贸 a la comunidad y a los comerciantes del municipio de Sabaneta las obras de intervenci贸n y mitigaci贸n de riesgo en la quebrada La Sabanetica, que beneficia a los sectores El Plebiscito, Calle Larga y Entreamigos.

La obra, que tuvo una inversi贸n por parte de la Entidad por valor de $4.000 millones, se desarroll贸 para ampliar la capacidad hidr谩ulica de la quebrada La Sabanetica, que hist贸ricamente ha afectado a m谩s de 82.000 habitantes y comerciantes de la zona. Despu茅s de temporadas invernales que ocurrieron en el Valle de Aburr谩 en el a帽o 2019, el proyecto SIATA comenz贸 a hacerle monitoreo a la quebrada e instal贸 una alarma temprana comunitaria que se activ贸 en ocho oportunidades, logrando reaccionar de manera inmediata para salvaguardar la vida de los habitantes.

“El nuevo box coulvert de la quebrada La Sabanetica, cruza toda la carrera 48, y descarga aguas abajo, del actual punto de confluencia, entre la quebrada La Doctora, en su cauce natural”, explic贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona. Adem谩s, aclar贸 que, “este proyecto ampli贸 la capacidad hidr谩ulica del afluente, y genera beneficios para m谩s de 82.000 habitantes y comerciantes de estas zonas hist贸ricamente afectadas”.


La obra, de 100 metros de longitud, cuenta con un nuevo canal abierto, la construcci贸n de un muro de contenci贸n de 16,8 metros y el nuevo box coulvert de 3 x 3 metros, con la capacidad hidr谩ulica suficiente para evacuar las aguas ante las condiciones ambientales actuales.

Con este tipo de proyectos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 contin煤a apoyando a los municipios del territorio en sus planes de mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico, as铆 como en los diferentes proyectos para la gesti贸n y atenci贸n del riesgo.

"Estamos muy contentos de haber entregado esta importante obra para la comunidad de Sabaneta, que ayudar谩 a proteger a los habitantes y comerciantes de la zona ante las temporadas de lluvias", dijo Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. "Adem谩s, nos sentimos orgullosos de contribuir al desarrollo de un futuro sostenible para toda la regi贸n".

Plan Integral de Oriente: Gobernador de Antioquia anuncia inicios de obras y avances

Las autoridades de los municipios de El Santuario y El Carmen de Viboral anunciaron un importante proyecto de mejora vial en la regi贸n del Oriente Antioque帽o en Colombia. La v铆a que conecta a estos dos municipios se mejorar谩 en una obra que incluir谩 la ampliaci贸n de la calzada, la construcci贸n de estructuras de pavimento, la se帽alizaci贸n vertical y la demarcaci贸n lineal, entre otras actividades. La obra tambi茅n incluir谩 la construcci贸n de dos puentes y la estabilizaci贸n de los taludes para garantizar la seguridad de los usuarios.

Este proyecto de mejora vial ser谩 un circuito estrat茅gico para la conectividad con otros municipios de la regi贸n, como El Retiro, La Ceja, Rionegro, Sons贸n, Nari帽o, Argelia y La Uni贸n. La obra abarcar谩 una pavimentaci贸n de 11,9 km, desde el km 10+200 en el empalme con la autopista Medell铆n-Bogot谩 en El Santuario, hasta el km 21+524 en el plan parcial San Fernando en el casco urbano de El Carmen de Viboral, y una inversi贸n de $99.000 millones.

Durante el anuncio, el Gobernador Gaviria Correa destac贸 que esta intervenci贸n ser谩 una inversi贸n hist贸rica para la regi贸n y se帽al贸 que se trata de un sue帽o de desarrollo y equidad para la comunidad. El alcalde de El Santuario, Juan David Zuluaga Zuluaga, tambi茅n destac贸 que esta obra cumple una promesa de tres d茅cadas.

Adem谩s del proyecto de mejora vial, el Gobernador tambi茅n anunci贸 otros importantes proyectos de infraestructura. La Gobernaci贸n de Antioquia y la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente anunciaron el inicio de la Etapa de Preconstrucci贸n II del T煤nel Aburr谩 Oriente. Esta etapa incluir谩 la pavimentaci贸n y el revestimiento del T煤nel Santa Elena y Seminario, as铆 como la instalaci贸n de equipos electromec谩nicos para la operaci贸n en ambos t煤neles.

Tambi茅n se anunci贸 la rehabilitaci贸n gradual de la v铆a Santa Elena, que comprende el mejoramiento de 6,5 km y la intervenci贸n de ocho puntos cr铆ticos que garantizar谩n un tr谩nsito m谩s seguro y c贸modo para los usuarios y turistas que transitan por este corredor.

En El Carmen de Viboral, se oficializ贸 la entrega del Sistema de Bicicletas P煤blicas junto con la Alcald铆a Municipal y se anunci贸 una inversi贸n de $1.500 millones para la culminaci贸n de la plaza de mercado. La nueva plaza de mercado tendr谩 un 谩rea de 6.216 metros cuadrados y una inversi贸n total de $5.496 millones que beneficiar谩 a 65 productores del campo y de manera indirecta a 933 productores.

En la misma ciudad, la ciclista Luciana Bedoya Giraldo fue reconocida por su liderazgo en el municipio con el ciclismo y recibi贸 la camiseta de Bici de Mujeres de Antioquia.

La Gobernaci贸n de Antioquia, UNIDOS y la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente tambi茅n anunciaron el inicio de la Etapa de Preconstrucci贸n II del T煤nel Aburr谩 Oriente, un proyecto que incluye el revestimiento y pavimentaci贸n del T煤nel Santa Elena y Seminario, as铆 como la instalaci贸n de equipos electromec谩nicos en ambos t煤neles y otras construcciones necesarias.

Adem谩s, el Gobernador de Antioquia hizo referencia al segundo tubo del T煤nel de Oriente, que tendr谩 una longitud cercana a 3 kil贸metros y contar谩 con una serie de viaductos. Actualmente, el t煤nel ya est谩 excavado y funciona como galer铆a auxiliar, pero se espera que el segundo t煤nel est茅 completamente dise帽ado en julio pr贸ximo y sea construido desde Las Palmas hasta el aeropuerto.

En otro aspecto importante, el gobernador present贸 la rehabilitaci贸n gradual de la v铆a Santa Elena, que incluir谩 en un primer momento el mejoramiento de 6,5 kil贸metros y la intervenci贸n de ocho puntos cr铆ticos para garantizar un tr谩nsito m谩s seguro y c贸modo para los usuarios y turistas que transitan por este corredor. Estos ocho puntos cr铆ticos se concentran desde el barrio 8 de marzo hasta El Silletero, y se enfocar谩n en la estabilizaci贸n de taludes, p茅rdidas de banca y otras acciones para mejorar la transitabilidad del corredor.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, socio mayoritario de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente, ratific贸 el compromiso de realizar la ejecuci贸n integral de la segunda etapa del T煤nel y las intervenciones en las v铆as Santa Elena y El Carmen-Santuario, desde una visi贸n sostenible que permita aportar a la competitiva integraci贸n de los dos valles y el bienestar de sus habitantes.

El recorrido finaliz贸 en la Casa Teresa, hoy la Casa Silletera, donde se inform贸 sobre la adecuaci贸n de esta estructura para convertirse en un espacio lleno de experiencias educativas y promoci贸n de la cultura silletera. Esta adecuaci贸n se llevar谩 a cabo con recursos de la Concesi贸n como parte de las obras de compensaci贸n social, y se continuar谩 con la actualizaci贸n de la licencia ambiental e incluir谩 la administraci贸n de esta Casa.

En resumen, este importante proyecto de infraestructura vial beneficiar谩 a los habitantes del Oriente antioque帽o y a los usuarios de las v铆as de la regi贸n, mejorando la transitabilidad y la conexi贸n entre los dos valles. La Gobernaci贸n de Antioquia y sus aliados seguir谩n trabajando para garantizar la sostenibilidad del proyecto y su contribuci贸n al bienestar de la regi贸n.

190 instituciones educativas de Medell铆n ofrecen ex谩menes de validaci贸n para estudiantes de primaria y bachillerato


M谩s de 190 establecimientos educativos en Medell铆n ofrecen ex谩menes de validaci贸n para certificar conocimientos desde los grados primero a d茅cimo, de manera gratuita. Esta opci贸n est谩 dirigida a quienes presenten alguna de las siguientes situaciones acad茅micas:

A) Haber cursado uno o varios grados sin el correspondiente registro en el libro de calificaciones.

B) Haber cursado o estar cursando un grado por error administrativo, sin haber aprobado el grado anterior.

C) Haber cursado estudios en un establecimiento educativo que haya desaparecido o cuyos archivos se hayan perdido.

D) Haber cursado estudios en un establecimiento educativo sancionado por la Secretar铆a de Educaci贸n, por no cumplir con los requisitos legales de funcionamiento.

E) Haber realizado estudios en otro pa铆s y no haber cursado uno o varios grados anteriores, o no poder legalizar la informaci贸n acad茅mica procedente del exterior, para lograr la convalidaci贸n ante el Ministerio de Educaci贸n Nacional.

F) No haber cursado uno o varios grados de cualquiera de los niveles o ciclos de la educaci贸n b谩sica o media, excepto el que conduce al grado de bachiller (grado 11°).

El Secretario de Educaci贸n, Juan David Agudelo Restrepo, destac贸 que en el sistema educativo del Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Medell铆n, cuentan con 72 instituciones educativas oficiales y 118 privadas que brindan la posibilidad de realizar procesos de validaci贸n de conocimientos a mujeres y hombres que tienen el conocimiento de ciertos niveles o grados dentro de su educaci贸n b谩sica y media. Espera que m谩s instituciones puedan sumarse.

Cada plantel del Distrito, autorizado por la Secretar铆a de Educaci贸n para la validaci贸n, define la actividad acad茅mica por 谩rea y asignatura que debe realizar el aspirante, ya sea examen, taller, proyecto, entre otras opciones, para certificar el grado que requiere aprobar.

Para que los establecimientos puedan realizar este procedimiento, deben haber obtenido buenos resultados por parte de sus estudiantes en la prueba SABER 11°, ubic谩ndolos en categor铆a (A+ y A), o que en las SABER 3°, 5°, 9°, hayan superado el promedio alcanzado en el ente territorial. Adem谩s, deben hacer la validaci贸n seg煤n la oferta educativa que mediante el Reconocimiento de Car谩cter Oficial o la Resoluci贸n de Licencia de Funcionamiento se les haya facultado impartir a los establecimientos educativos oficiales y privados.

La rectora del Centro Educativo Aut贸nomo, Lina María Martínez, expres贸 que tienen un trabajo bien interesante con los docentes, quienes semestralmente hacen unas pruebas dise帽adas por ellos mismos, enfocadas a la metodolog铆a del ICFES. Estas pruebas est谩n en todas las 谩reas, cumplen con todos los lineamientos y est谩ndares curriculares, y pensar en hacer esas validaciones mediante estas pruebas, les permitir谩 mirar que el estudiante que presente dicha solicitud logre demostrar los DBA (derechos b谩sicos de aprendizaje) del grado y del 谩rea que est谩 solicitando.

La validaci贸n de conocimientos se ofrece en 190 establecimientos educativos de Medell铆n, distribuidos en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad. Entre ellos, Robledo cuenta con 22 instituciones y colegios autorizados, seguido por El Poblado con 19, Buenos Aires con 18, La Am茅rica con 14 y Bel茅n con 14. Esta iniciativa, que busca garantizar una educaci贸n inclusiva y equitativa para todos, forma parte de la Transformaci贸n Educativa contemplada en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro 2020-2023.

La Ceja fortalece nuevos liderazgos en instituciones educativas con posesi贸n de personeros y contralores

 

En un acto solemne llevado a cabo en el municipio de La Ceja, en el departamento de Antioquia, se realiz贸 la posesi贸n de los personeros y contralores de la zona urbana y rural de las instituciones educativas de la regi贸n. Este evento, organizado por la Secretar铆a de Educaci贸n, tuvo como objetivo fortalecer los nuevos liderazgos en las regiones y fomentar la participaci贸n de los j贸venes en la vida democr谩tica del pa铆s.

Durante la ceremonia, se destac贸 la importancia del papel que desempe帽an los personeros y contralores en la defensa de los derechos de los estudiantes y la promoci贸n de una educaci贸n de calidad en sus respectivas instituciones educativas. Adem谩s, se hizo un llamado a estos nuevos l铆deres escolares para que ejerzan sus funciones con dedicaci贸n y compromiso en beneficio de sus comunidades educativas.

El acto cont贸 con la presencia de autoridades locales, directivos de las instituciones educativas y padres de familia, quienes reconocieron el valor de esta iniciativa y felicitaron a los j贸venes l铆deres escolares por su compromiso con la educaci贸n y la transformaci贸n social.

Funcionarios de la secretaria de Educaci贸n de La Ceja se mostraron muy emocionados al ver los nuevos rostros de j贸venes que, con su liderazgo, quieren trabajar y transformar sus instituciones educativas. All铆 se resalt贸 la importancia de estos l铆deres escolares para la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y equitativa.

“Nos emociona ver nuevos rostros de j贸venes l铆deres que con su liderazgo quieren trabajar y transformar sus instituciones educativas, son ellos los que nos motivan a seguir trabajando para fortalecer la participaci贸n de los j贸venes en la vida democr谩tica del pa铆s”, expresaron.

Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad educativa para que siga apoyando y fortaleciendo la labor de los personeros y contralores, reconoci茅ndolos como actores clave en la construcci贸n de una educaci贸n de calidad y en la formaci贸n de ciudadanos comprometidos con el bienestar social. Felicitaciones a estos j贸venes l铆deres escolares por su compromiso y dedicaci贸n en beneficio de sus comunidades educativas y la sociedad en general.

domingo, 26 de marzo de 2023

Antioquia se enfoca en la eliminaci贸n de barreras en la atenci贸n y acceso a la justicia para mujeres v铆ctimas de violencia, a trav茅s de un programa respaldado por la Secretar铆a de las Mujeres de la Gobernaci贸n

  

La Secretar铆a de las Mujeres de la Gobernaci贸n de Antioquia lider贸 un encuentro de instituciones del departamento para exponer sus ofertas institucionales relacionadas con la atenci贸n de casos de violencia contra las mujeres y abordar los retos en la erradicaci贸n de estas pr谩cticas. Durante la sesi贸n, se discutieron temas como el monitoreo de riesgos, la anticipaci贸n de estrategias de protecci贸n, el fortalecimiento del an谩lisis estad铆stico y la eliminaci贸n de barreras para la atenci贸n y el acceso a la justicia.

La secretaria de las Mujeres Natalia Vel谩squez Osorio, al hablar sobre la situaci贸n de los derechos de las mujeres en Antioquia, rechaz贸 los hechos de violencia que han ocurrido en el departamento, especialmente los presuntos feminicidios. Sin embargo, tambi茅n resalt贸 los esfuerzos que se hacen para la prevenci贸n y atenci贸n de violencias. “Con los mecanismos, la L铆nea 123 Mujer Metropolitana y los Hogares de Protecci贸n, hemos hecho todo lo que est谩 al alcance para ofrecer orientaci贸n y espacios seguros para las mujeres en riesgo”, afirm贸.

Asimismo, la secretaria destac贸 las apuestas de prevenci贸n en los municipios, donde se cuenta con equipos territoriales que hacen formaci贸n, sensibilizaci贸n y acompa帽amiento a las mujeres, as铆 como a los operadores de justicia, prestadores de servicios de salud y a quienes est谩n encargados de la activaci贸n de rutas de protecci贸n, todo ello para disminuir la tolerancia social e institucional frente a las violencias contra las mujeres.

Raquel Adriana Hoyos, directora de CERFAMI y asistente a la primera sesi贸n de la Mesa Departamental para la Erradicaci贸n de las Violencias contra las Mujeres, destac贸 la importancia del encuentro, ya que all铆 se reunieron instituciones del orden gubernamental, no gubernamental y organizaciones de mujeres preocupadas por el fen贸meno de la violencia contra las mujeres. “Aqu铆 no solamente nos reunimos para analizar qu茅 est谩 pasando sino tambi茅n para identificar barreras de acceso y proponer c贸mo intervenir”, afirm贸.

La Mesa Departamental de Erradicaci贸n de las Violencias contra las Mujeres hizo un llamado a las instituciones a reconocer las dificultades que persisten para garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencias, a hacer seguimiento a los riesgos y a tomar las medidas oportunas y pertinentes para prevenir el feminicidio. Juan Guillermo Valle, personero de Anz谩, a帽adi贸 que se tienen retos adicionales en la ruralidad, "padecemos agudizaci贸n del conflicto que afecta y atenta contra la vida de las mujeres que habitan la ruralidad (…)”, en ese sentido se debe fortalecer la atenci贸n en territorios donde la problem谩tica de los grupos armados ilegales es latente.

En la sesi贸n participaron representantes de instituciones como la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia del Departamento, al igual que la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Seccional Antioquia, la Defensor铆a del Pueblo Regional Antioquia y la Secretar铆a de las Mujeres de Medell铆n, entre otras.

SURA suma esfuerzos por el medio ambiente: 1,500 voluntarios en Am茅rica Latina unidos por una misma causa.

SURA moviliz贸 a 1,500 voluntarios en la jornada Sumando Voluntades en 10 pa铆ses de Am茅rica Latina donde est谩 presente, entre empleados y sus familias. La actividad fue organizada por Fundaci贸n SURA en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Agua Segura, y se enfoc贸 en acciones para generar conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales y aportar a regenerar ecosistemas, como una manera de contribuir al bienestar y construir tejido social en diversas comunidades.

Los voluntarios participaron en la conservaci贸n y restauraci贸n de 谩reas protegidas que van desde manglares en el Caribe colombiano, limpieza de playas en El Salvador, Rep煤blica Dominicana y Panam谩, pasando por recolecci贸n de residuos en M茅xico o la construcci贸n de huertas en Brasil, hasta la reforestaci贸n en distintas zonas de Argentina, Chile, Uruguay y ocho ciudades de Colombia. Al finalizar la actividad, fueron sembrados cerca de 4,360 谩rboles, se adecuaron 10 huertas comunitarias, se recolectaron 15 toneladas de residuos reciclados y se mejoraron 3 senderos ecol贸gicos en 20 谩reas protegidas de los 10 pa铆ses.

“Sumando Voluntades es una experiencia regional que vincula a SURA con diversos territorios de la regi贸n para fortalecer relaciones entre los voluntarios, las comunidades y los aliados. Esta movilizaci贸n nos permite comprendernos como ciudadanos y asumir comportamientos con los que contribuimos al bienestar de todos”, expres贸 Julia Correa, directora de Gesti贸n Social de la Fundaci贸n SURA en Colombia.

En Colombia, m谩s de 700 voluntarios participaron en Barranquilla, Bogot谩, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medell铆n, Pereira y Rionegro, contribuyendo con acciones de regeneraci贸n de ecosistemas y promoci贸n de h谩bitos de consumo responsable con l铆deres comunitarios.

“Esta jornada nos conecta con otros voluntarios SURA para unirnos por la transformaci贸n de la ciudad y construir nuevas realidades que ayuden a mitigar los da帽os ambientales. Hoy, m谩s que nunca, debemos proteger nuestras quebradas y r铆os, porque el mar empieza desde casa”, mencion贸 Lida Herrera, voluntaria SURA y vinculada a Seguros SURA Colombia.

Enrique Espinosa Flores, empleado de SURA Asset Management en M茅xico, luego de concluir su labor de limpieza en un 谩rea natural protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, cerca de la capital, coment贸 emocionado “Esta jornada de Sumando Voluntades nos hace tener a todos una conciencia diferente del cuidado del planeta, sentirnos m谩s humanos e integrarnos como sociedad”.

La actividad del programa de voluntariado corporativo de SURA contin煤a con 茅xito en la Reserva Ecopalacio Chingaza (Colombia). En esta ocasi贸n, se llev贸 a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en la que participaron empleados y sus familiares, as铆 como miembros de la comunidad local.

La actividad, que cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 150 personas, incluy贸 la limpieza de senderos, la recolecci贸n de residuos y la siembra de 谩rboles en la reserva. Adem谩s, los voluntarios tuvieron la oportunidad de interactuar con la comunidad local y conocer m谩s sobre la importancia de la preservaci贸n de la reserva y el impacto positivo que tiene en la vida de los habitantes de la zona.

La l铆der comunitaria de la vereda Trinidad, Clara In茅s Alm茅ciga, destac贸 la importancia de la jornada de voluntariado y su impacto en la comunidad local. Seg煤n Alm茅ciga, la actividad "fortalece el trabajo de los gu铆as locales, de cada uno de los prestadores de servicios de la cadena del valor productivo comunitario y genera un sentido de pertenencia y arraigo por el territorio".

La actividad del programa de voluntariado corporativo de SURA no termina aqu铆, ya que continuar谩 con la construcci贸n conjunta de un plan de promoci贸n ambiental con las instituciones responsables de la preservaci贸n de las reservas y zonas intervenidas. Esta iniciativa es parte del compromiso de SURA con una gesti贸n responsable del capital natural para enfrentar como sociedad el cambio clim谩tico.

Los distintos momentos de la jornada fueron compartidos por los empleados y sus familiares en redes sociales con las etiquetas #SumandoVoluntades y #SoyVoluntarioSURA, generando una gran difusi贸n y concientizaci贸n sobre la importancia de la preservaci贸n del medio ambiente.

Con estas iniciativas, SURA como organizaci贸n reitera su compromiso con el medio ambiente y con la comunidad, demostrando su responsabilidad social y su compromiso con un futuro sostenible para todos.

Acerca de Fundaci贸n SURA:

Grupo SURA, Suramericana y SURA Asset Management canalizan parte importante de sus aportes de inversi贸n social mediante la Fundaci贸n SURA, entidad creada en 1971 en Colombia, y en 2017 en M茅xico y Chile, con el prop贸sito de contribuir al desarrollo de capacidades y al bienestar de las comunidades en diversos pa铆ses de Latinoam茅rica. 

Adem谩s de liderar el programa de Voluntariado Corporativo, la Fundaci贸n focaliza su gesti贸n en tres l铆neas: Calidad de la Educaci贸n, Promoci贸n Cultural y Ciudadan铆a y Democracia, acorde con los contextos y necesidades de los territorios. Conozca m谩s en su sitio web.

210 lideresas de Medell铆n reciben formaci贸n para aumentar su involucramiento en procesos democr谩ticos

 

M谩s de 200 l铆deresas de las 16 comunas y cinco corregimientos de Medell铆n se reunieron en el conversatorio "Es el tiempo de las mujeres poderosas: Re-creando la incidencia pol铆tica", organizado por la Secretar铆a de las Mujeres del municipio. La iniciativa busc贸 empoderar a las mujeres y resaltar las oportunidades y retos de su participaci贸n social y pol铆tica en el contexto electoral de 2023.

La secretaria de las Mujeres, Ang茅lica Mar铆a Ortiz Maya, destac贸 que, aunque las mujeres lideran discusiones p煤blicas en el 谩mbito social, comunitario y pol铆tico, a煤n se mantiene una brecha en la representaci贸n pol铆tica en los cargos directivos y de elecci贸n popular. "Por eso, en el marco del Mes de los Derechos de las Mujeres, hemos promovido este espacio, para seguir feminizando la forma en que entendemos la pol铆tica y la sociedad, para fortalecer los liderazgos de las mujeres, colectivos y en red", a帽adi贸.

Durante el encuentro, las asistentes reflexionaron sobre la autonom铆a en la toma de decisiones como un derecho pol铆tico fundamental en el ejercicio de ciudadan铆a plena de las mujeres. Tambi茅n se debati贸 acerca de c贸mo superar obst谩culos como las violencias basadas en g茅nero en escenarios de participaci贸n social y pol铆tica. Las l铆deres comunitarias, representantes de las mujeres, madres comunitarias y otros sectores de los Consejos Comunales o Corregimentales de Planeaci贸n (CCCP), edilas, colectivos, entre otras, se hicieron cuestionamientos sobre la importancia de que las mujeres ejerzan su autonom铆a en la toma de decisiones, las brechas en la participaci贸n entre hombres y mujeres, los obst谩culos que impiden que las mujeres participen en pol铆tica y c贸mo prevenir y actuar ante las violencias pol铆ticas que se presentan en los escenarios de toma de decisiones y participaci贸n pol铆tica.

La lideresa del Colectivo Transformadoras de Vida, de la comuna 7, Berenice R煤a, afirm贸 que este es un espacio de participaci贸n al que est谩n invitadas todas las mujeres, y las inst贸 a unirse para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en los espacios de elecci贸n. R煤a subray贸 que es el tiempo de las mujeres y las invit贸 a incidir en estos espacios en los que pueden elegir y ser elegidas.

En Colombia, las mujeres tienen derecho a votar desde hace 66 a帽os. En el Congreso de la Rep煤blica (2022-2026), 85 de las 295 curules son ocupadas por mujeres, lo que representa un aumento progresivo en la representaci贸n pol铆tica, seg煤n datos de ONU Mujeres y del documento base del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

La generaci贸n de espacios para dialogar a partir de la experiencia y de la capacidad de incidencia y movilizaci贸n de las mujeres en la pol铆tica es un llamado a la acci贸n con relaci贸n al contexto de oportunidad electoral. Esto se logra cuando las mujeres se organizan con prop贸sitos comunes y cuentan con el apoyo de la institucionalidad, como lo reafirm贸 este encuentro de lideresas organizado por la Secretar铆a de las Mujeres de Medell铆n.

Banco de la Gente abre oportunidades: ¡participa en la socializaci贸n del programa de microcr茅ditos en Envigado!

 

El Banco de la Gente, adscrito a la Secretar铆a de Productividad y Competitividad de la Gobernaci贸n de Antioquia, tiene como objetivo otorgar cr茅ditos a personas naturales y jur铆dicas que no tienen acceso a la banca comercial. El programa est谩 destinado a las comunidades m谩s necesitadas y a aquellos que poseen un emprendimiento en funcionamiento.

Con el fin de socializar el programa y dar a conocer los requisitos, ventajas y tasas de inter茅s, se llevar谩 a cabo una reuni贸n informativa este 26 de abril a las 3:00 p.m. en el sal贸n Monaguillos de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango en Envigado.

Para aplicar a los cr茅ditos, los interesados deben ser colombianos, tener entre 18 y 70 a帽os, y no tener cr茅ditos o tarjetas de cr茅dito con entidades financieras, cooperativas o ONG, exceptuando aquellos que poseen cr茅ditos hipotecarios o de educaci贸n.

La socializaci贸n del programa es una gran oportunidad para aclarar todas las dudas y obtener informaci贸n detallada sobre el proceso de postulaci贸n. ¡No te lo pierdas! Para inscribirte en la reuni贸n informativa, haz clic aqu铆.

Si deseas obtener m谩s informaci贸n, puedes comunicarte al tel茅fono (604) 339 40 00, ext. 4416 o escribir a los correos electr贸nicos camila.gomez@envigado.gov.co y maria.arenas@envigado.gov.co.

El Banco de la Gente busca apoyar a las personas que desean emprender y mejorar su calidad de vida, brind谩ndoles acceso a los recursos financieros necesarios para hacerlo. ¡Aprovecha esta oportunidad y post煤late!

s谩bado, 25 de marzo de 2023

Descubre las maravillas del Suroeste antioque帽o: una regi贸n que te abre las puertas hacia el Pac铆fico

suroeste antioque帽o

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, anunci贸 en el municipio de Tarso, Suroeste antioque帽o, que el paso por el sitio La Quiebra estar谩 en funcionamiento a finales del mes de abril o principios de mayo, para volver a conectar La Pintada con Santa B谩rbara. Este anuncio lo hizo durante su participaci贸n en la sesi贸n descentralizada de la Asamblea de Antioquia en Tarso, donde destac贸 la importancia de la conectividad vial en esta subregi贸n, que tendr谩 como columna vertebral las v铆as 4G. El Gobernador destac贸 la posici贸n estrat茅gica del Suroeste como puerta de entrada al Pac铆fico, anunciando la propuesta del t煤nel al Pac铆fico que conectar谩 al Suroeste de Antioquia y el Centro y Suroccidente de Colombia con el Pac铆fico.

Adem谩s, el mandatario reiter贸 la importancia de la Regi贸n Administrativa de Planificaci贸n (RAP), firmada con el Choc贸, para trabajar en un hermanamiento que permitir谩 la gesti贸n del desarrollo de ambos departamentos. Tambi茅n hizo referencia a la problem谩tica del paro minero que se desarrolla en el Bajo Cauca y el Nordeste, proponiendo la constituci贸n de un Laboratorio de Vida en estas dos subregiones para transformar la riqueza del oro en un factor de desarrollo y no de violencia.

Gaviria Correa finaliz贸 su intervenci贸n invitando a los diputados de la Asamblea Departamental, a los alcaldes del Suroeste y a la comunidad a seguir trabajando por la unidad del Suroeste, de Antioquia y de Colombia. Asimismo, aprovech贸 para celebrar el aniversario n煤mero 87 de Tarso, que fue el epicentro de la Constituyente de Paz liderada por el gobernador Guillermo Gaviria Correa y que sirvi贸 de base a la Constituyente de Paz de Antioquia.

Vacunat贸n en Medell铆n este s谩bado para prevenir el virus del papiloma humano y otras 26 enfermedades

La Secretar铆a de Salud de Medell铆n y la red de IPS vacunadoras se unir谩n este s谩bado, 25 de marzo, para llevar a cabo la “Vacunat贸n contra el VPH”, una actividad destinada a inmunizar gratuitamente a todas las ni帽as entre 9 y 17 a帽os que necesiten dosis pendientes de su esquema de VPH (virus del papiloma humano).

vacunaciones medellin

Adem谩s del VPH, se aplicar谩n los otros 21 biol贸gicos que componen el esquema PAI (Programa Ampliado de Inmunizaci贸n) a los menores de seis a帽os y a las mujeres entre 10 y 49 a帽os pendientes por t茅tanos y difteria.

La secretaria de Salud, Milena Lopera Carvajal, destac贸 la importancia de la prevenci贸n del c谩ncer de cuello uterino: “Queremos decirle a los cuidadores y a las mujeres que se acerquen a los diferentes puntos de vacunaci贸n, por autocuidado y porque queremos prevenir el c谩ncer de cerviz. Queremos llegar, aproximadamente, a 15.000 ni帽as y mujeres en edad f茅rtil hasta los 49 a帽os para aplicarles el biol贸gico contra el virus del papiloma humano”.

Medell铆n Me Cuida Salud llevar谩 a cabo una serie de actividades, incluyendo la presencia en 14 puntos, parques, instituciones y vacunaci贸n casa a casa. Los detalles de la programaci贸n pueden consultarse en la p谩gina web https://bit.ly/3LJpAba.

La estudiante Juliana Cardona Restrepo, del colegio Pablo Neruda, destac贸 la importancia de la iniciativa de la Secretar铆a de Salud, en particular para aquellos que no tienen los recursos para pagar la vacuna que normalmente se encuentra en el mercado por $500.000. La vacuna Gardasil, que protege contra los cuatro tipos m谩s comunes de VPH que pueden producir c谩ncer, es la que se aplica en Medell铆n y seg煤n estudios realizados por el laboratorio MSD, la vacuna es segura y tiene un porcentaje de eficiencia del 97%.

El llamado es para que todos los cuidadores est茅n atentos y dispuestos a participar en la jornada, proporcionando el carn茅 de vacunas y protegiendo a los m谩s peque帽os para asegurar el bienestar de todos. ¡Las vacunas son seguras y gratuitas, todos los d铆as son d铆as de vacunaci贸n!

Convi茅rtete en un experto en tu 谩rea: inscr铆bete ya en los programas t茅cnicos laborales del CEFIT Envigado.

Hasta el 21 de julio estar谩n abiertas las inscripciones para todas aquellas personas que deseen estudiar alguno de los 17 programas t茅cnicos laborales que se dictar谩n en el segundo semestre de 2023 en el Centro de Formaci贸n Integral para el Trabajo – CEFIT, ubicado en Envigado.

62480_ya-puedes-inscribirte-en-los-programas-tecnicos-laborales_1024x600

Consciente de la necesidad de adaptarse a las demandas de la industria 4.0, el CEFIT ha incorporado a su oferta acad茅mica el programa Auxiliar en Desarrollo de Software, que ser谩 ofertado por primera vez en la instituci贸n y que busca fortalecer habilidades creativas en los estudiantes.

El proceso de inscripci贸n se realiza a trav茅s de la p谩gina web www.cefit.edu.co y la secci贸n “Matric煤late aqu铆”. El aspirante deber谩 elegir la opci贸n que se adapte a su necesidad, ya sea el beneficio Juntos Sumamos (otorgado por la Alcald铆a de Envigado para habitantes de estratos 1, 2, 3 y 4 que se encuentren en la base de datos del SISBEN del municipio) o Tarifa Plena, hacer clic en “preinscripciones”, diligenciar el formulario y adjuntar la documentaci贸n requerida.

En total se ofertan cuatro programas de la Escuela de Administraci贸n, dos de la Escuela de Gastronom铆a, cuatro de la Escuela de Industrias 4.0, tres de la Escuela de Mec谩nica El茅ctrica y cuatro de la Escuela de Salud y Deporte.

La oferta acad茅mica se divide en tres horarios: ma帽ana, tarde y noche. En el horario de la ma帽ana (cuatro d铆as a la semana de 6:00 a.m. a 12:00 m.) se ofrecer谩n los siguientes programas: Auxiliar Administrativo, Marketing Digital, Entrenamiento Deportivo, Auxiliar de Educaci贸n para la Primera Infancia, Gastronom铆a, Auxiliar de An谩lisis y Programaci贸n de Software y Auxiliar en Desarrollo Web.

En el horario de la tarde (tres d铆as a la semana de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.) se ofertar谩n Auxiliar de An谩lisis y Programaci贸n de Software y Auxiliar en Desarrollo Web.

Por 煤ltimo, en el horario de la noche (cinco d铆as a la semana de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.) se ofrecer谩n Auxiliar Automotriz, Auxiliar Electricista, Mec谩nica de Motocicletas, Auxiliar Administrativo, Contabilidad, Auxiliar de Recurso Humano, Auxiliar en Seguridad Ocupacional, Entrenamiento Deportivo, Auxiliar de Educaci贸n para la Primera Infancia, Auxiliar de An谩lisis y Programaci贸n de Software, Panader铆a y Reposter铆a, Auxiliar de Mantenimiento de Computadores y Redes Locales de Datos, Auxiliar en Marketing y Venta de Productos y Servicios, Marketing Digital, Atenci贸n y Cuidado de Personas Mayores y Gastronom铆a.

El Centro de Formaci贸n Integral para el Trabajo – CEFIT cuenta con el programa JUNTOS SUMAMOS, una iniciativa impulsada por la Alcald铆a de Envigado para sus habitantes de los estratos 1, 2, 3 y 4, que est茅n registrados en la base de datos del SISBEN del municipio. Este programa de gratuidad permite a los estudiantes seleccionados cubrir 煤nicamente los costos de inscripci贸n, en caso de resultar beneficiados. Por otro lado, todas aquellas personas que vivan fuera de Envigado podr谩n ingresar a la instituci贸n y realizar su proceso de formaci贸n mediante el pago de tarifa plena.

Los costos de los programas acad茅micos son:

Programas

Tarifa plena

Programa de Gratuidad Juntos Sumamos

Programas t茅cnicos laborales

$1.205.300

$112.200

T茅cnico Laboral por Competencias en Entrenamiento Deportivo

$891.250

$112.200

T茅cnico Laboral por Competencias en Gastronom铆a

$1.554.350

$505.700

Mayores informes:

Subdirecci贸n Acad茅mica CEFIT

Tel茅fono: (604) 444 4560, ext. 104 贸 144

L铆nea de atenci贸n WhatsApp: 315 552 6866