La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia lanz贸 una ambiciosa estrategia para el Fortalecimiento de la Educaci贸n Media, con la que busca impactar a 52 mil estudiantes en los 116 municipios no certificados en educaci贸n del departamento. La iniciativa, que se implementar谩 en las nueve subregiones, contar谩 con una inversi贸n de 7 mil millones de pesos y beneficiar谩 adem谩s a 2.371 docentes y 571 directivos docentes.
El programa, que comenz贸 como un piloto en 2024 en ocho municipios del Oriente y cuatro de Urab谩, benefici贸 a m谩s de 13 mil estudiantes. Ahora, la meta es expandir su cobertura a todo el departamento, incluyendo instituciones educativas en el Valle de Aburr谩, Occidente, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Magdalena Medio y Nordeste.
"Fortaleceremos las capacidades de los estudiantes de 9°, 10° y 11°, no solo en el desempe帽o acad茅mico, sino tambi茅n en su desarrollo personal y profesional, facilitando su acceso a la educaci贸n superior y mejorando su calidad de vida", afirm贸 el secretario de Educaci贸n de Antioquia, Mauricio Alviar Ram铆rez.
Un modelo exitoso que llega a Antioquia
El programa se desarrolla en articulaci贸n con el Instituto Natura y las fundaciones Sura, Nutresa, Corona y Corpoeducaci贸n. Su objetivo principal es mejorar la ense帽anza y el aprendizaje en la educaci贸n media, garantizando una transici贸n m谩s efectiva hacia la educaci贸n superior o el mundo laboral.
Seg煤n Alejandra L贸pez Roa, gerente de la Alianza por la Educaci贸n Media, la estrategia se enfoca en el uso de herramientas pedag贸gicas adaptadas a cada territorio, as铆 como en la formaci贸n de maestros y directivos en 谩reas clave como lenguaje, matem谩ticas, ciencias naturales y educaci贸n f铆sica.
Esta iniciativa est谩 inspirada en un modelo implementado en Pernambuco, Brasil, donde logr贸 reducir la tasa de criminalidad y embarazos adolescentes, adem谩s de aumentar la matr铆cula universitaria y la empleabilidad juvenil.
En los pr贸ximos d铆as, la estrategia ser谩 presentada en otras subregiones del departamento, con el prop贸sito de consolidar un sistema educativo m谩s s贸lido y equitativo para los j贸venes antioque帽os.