P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 25 de febrero de 2025

Medell铆n y Antioquia se destacan en Anato 2025 con su oferta tur铆stica innovadora

Medell铆n y Antioquia participar谩n en la Vitrina Tur铆stica Anato 2025, el evento m谩s importante del sector turismo en Colombia, que se realizar谩 del 26 al 28 de febrero en Bogot谩. Con una oferta diferencial, innovadora e integral, la ciudad y el departamento presentar谩n su balance en turismo, las estrategias de promoci贸n y las oportunidades de inversi贸n para el sector.

Seg煤n datos del Sistema de Inteligencia Tur铆stica, en 2024 Medell铆n registr贸 un incremento del 23 % en la llegada de turistas internacionales y una ocupaci贸n hotelera del 68.5 %, cifras que evidencian su consolidaci贸n como un destino clave a nivel nacional e internacional.

En esta edici贸n de Anato, se espera que los negocios generados asciendan a $2.000 millones, con la participaci贸n de 20 empresarios de la ciudad-regi贸n, quienes sostendr谩n alrededor de 300 citas comerciales con compradores nacionales e internacionales.

El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medell铆n, Jos茅 Alejandro Gonz谩lez Jaramillo, resalt贸 la importancia del evento:
"Anato es el evento tur铆stico m谩s importante del pa铆s, al que asisten compradores nacionales e internacionales interesados en nuestra ciudad y regi贸n. Junto con nuestros empresarios, promoveremos todas las virtudes que ofrece nuestro territorio".

Por su parte, el secretario de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia, Manuel Alejandro Naranjo Giraldo, destac贸 que el turismo en el departamento representa aproximadamente el 3 % del PIB, impulsado por experiencias aut茅nticas y sostenibles que han captado la atenci贸n del turismo global.

Los visitantes de Anato podr谩n conocer la riqueza natural de Medell铆n y Antioquia, que incluye atractivos como el turismo silletero en Santa Elena, el ecoturismo en el Parque Arv铆, y destinos como el Suroeste cafetero y el Oriente antioque帽o, reconocidos por su biodiversidad y r铆os cristalinos.

Con la participaci贸n en Anato 2025, Medell铆n y Antioquia refuerzan su compromiso con el turismo como motor de desarrollo econ贸mico y social, promoviendo experiencias 煤nicas que cautivan a viajeros nacionales e internacionales.

Antioquia impulsa exportaciones con nueva l铆nea de cr茅dito por $100 mil millones

La Turbina del Cr茅dito, iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia, abri贸 una nueva l铆nea de financiamiento por 100 mil millones de pesos dirigida a exportadores del departamento, con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, agroindustrial y manufacturero.

El programa, liderado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia, ofrece un plazo de 24 meses, superior al promedio de seis meses que maneja la banca comercial, y una tasa preferencial de IBR m谩s 4 puntos porcentuales, lo que lo convierte en una opci贸n competitiva para empresarios que buscan estabilidad financiera y crecimiento.

"Buscamos dinamizar el tejido empresarial antioque帽o y potenciar las exportaciones con condiciones de pago accesibles y competitivas", afirm贸 Catalina G贸mez Toro, gerente del IDEA.

Adicionalmente, los empresarios que generen empleo a madres cabeza de hogar con hijos menores de cinco a帽os o en situaci贸n de pobreza extrema podr谩n acceder a una tasa a煤n m谩s baja de IBR m谩s 2.5 %, como parte de un esquema de incentivo social.

Una apuesta integral por la econom铆a antioque帽a

La Turbina del Cr茅dito ya cuenta con otras dos l铆neas activas:

  • Cr茅ditos para peque帽os y medianos productores agropecuarios, con un capital de $500 mil millones a trav茅s del Banco Agrario.
  • L铆nea para combatir el “gota a gota”, con $75 mil millones, administrada por el Fondo Nacional de Garant铆as.

"Estas tres l铆neas de financiamiento generan inclusi贸n financiera, acceso al cr茅dito y movilizaci贸n de recursos esenciales para el capital de trabajo e inversi贸n", explic贸 Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia.

Nuevas inversiones para municipios

Adem谩s, la Gobernaci贸n anunci贸 la creaci贸n de una L铆nea de Cr茅dito de Tasa Compensada, a trav茅s del IDEA, para apoyar a los municipios en proyectos de infraestructura vial, educativa, vivienda y fortalecimiento institucional. Esta l铆nea ofrecer谩 tasas de inter茅s m谩s bajas que la banca comercial, con reducciones de hasta 400 puntos b谩sicos (IBR+0), aliviando los costos de deuda para las administraciones locales.

Con estas iniciativas, Antioquia refuerza su compromiso con el crecimiento econ贸mico y el desarrollo productivo, brindando acceso a financiamiento estrat茅gico para empresarios y municipios en todo el departamento.

Alcald铆a de Cali fortalece la conservaci贸n ambiental en la zona rural con apoyo del Dagma

Con el prop贸sito de incentivar la conservaci贸n de los ecosistemas y promover pr谩cticas sostenibles, la Alcald铆a de Cali llev贸 hasta el corregimiento de La Paz toda la oferta institucional del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente (Dagma).

Durante la jornada, los habitantes de esta zona rural conocieron en detalle programas clave como el de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), que otorga compensaciones econ贸micas a quienes implementan pr谩cticas sostenibles en sus predios. “Realmente es un compromiso de todos seguir transformando a Cali. A trav茅s del PSA, apoyamos a quienes contribuyen a la conservaci贸n de los ecosistemas”, explic贸 Marian Luc铆a L贸pez, contratista del Dagma.

Adem谩s, se socializ贸 el trabajo de la Unidad Municipal de Asistencia T茅cnica Agropecuaria (UMATA), que brinda apoyo a peque帽os y medianos productores con el fin de mejorar su producci贸n sin afectar los recursos naturales. “Seguimos brindando asistencia t茅cnica para que nuestros productores rurales mantengan la conservaci贸n de los ecosistemas mientras fortalecen sus medios de vida”, afirm贸 Diego Delgado, coordinador de la UMATA.

Los habitantes del corregimiento de La Paz valoraron la visita y destacaron la importancia de estos programas. “Es muy positivo que nos acompa帽en con estas acciones que benefician a toda la comunidad”, expres贸 Lina Maritza Mu帽oz, residente de la zona.

El Dagma continuar谩 recorriendo los corregimientos de Santiago de Cali, promoviendo la conservaci贸n ambiental y el desarrollo sostenible en la ruralidad.