- Servidores municipales se vincularon con la entrega de material reciclable y residuos posconsumo.
- La reciclat贸n se realiz贸, adem谩s, en Plaza de la Libertad y sedes de entes descentralizados, as铆 como en las instalaciones del 脕rea Metropolitana y del Concejo.
- La actividad incluy贸 charlas de sensibilizaci贸n sobre el adecuado manejo de residuos y buenas pr谩cticas ambientales.
Un total de 1.282 kilos de material reciclable y residuos posconsumo fueron recolectados durante la jornada “Reciclat贸n” liderada por la Administraci贸n Municipal como parte de la conmemoraci贸n del D铆a Mundial del Medio Ambiente, a la que se vincularon contratistas y servidores municipales de las diferentes dependencias.
Durante la reciclat贸n, los participantes aportaron material reciclable como pl谩stico, botellas pet, cart贸n, papel peri贸dico y latas de gaseosa, adem谩s de residuos posconsumo como pilas, aparatos el茅ctricos, teclados y partes de computadores, entre otros elementos, que se generaron en sus casas y oficinas.
“Desde la Secretar铆a de Medio Ambiente queremos agradecer a los servidores p煤blicos de la Alcald铆a de Medell铆n, a las entidades descentralizadas, al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y al Concejo de Medell铆n por su participaci贸n en la jornada de reciclat贸n realizada en el marco del mes del medio ambiente. En esta se pudo recolectar m谩s de una tonelada de residuos que podr谩n ser aprovechados por diferentes organizaciones de recicladores, con esto contribuimos a las estrategias de la Medell铆n Futuro y a la consolidaci贸n de nuestra ecociudad”, indic贸 la secretaria de Medio Ambiente, Vanesa 脕lvarez Restrepo.
El a帽o pasado, 6.525 hogares fueron sensibilizados en el marco de la campa帽a “T煤 separas, yo reciclo”, liderada por la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial. Con esta estrategia, se abord贸 el manejo de residuos s贸lidos y la importancia de hacer visible al reciclador de oficio para priorizar la entrega de material aprovechable.
En lo que va de este a帽o, la Secretar铆a de Medio Ambiente ha sensibilizado a 4.600 familias acerca de la separaci贸n adecuada de residuos s贸lidos, seg煤n el nuevo c贸digo de colores (blanco, negro y verde) para los contenedores de basura, canecas de reciclaje y bolsas para la separaci贸n.
El c贸digo de colores entr贸 en vigencia en 2021 y establece que el blanco es para depositar material aprovechable, como pl谩stico, botellas, latas, vidrio, metales, papel y cart贸n; el negro es para los no aprovechables, como papel higi茅nico, servilletas, papeles, cartones contaminados con comida, papeles metalizados, entre otros; y el verde es para depositar org谩nicos aprovechables como los restos de comida y desechos agr铆colas.
“Me he vinculado a esta jornada de reciclaje porque considero muy importante que todos contribuyamos con el cuidado del medio ambiente, y generalmente tenemos muchos elementos electr贸nicos archivados en nuestras casas que a veces no sabemos qu茅 hacer con ellos y esta es una gran oportunidad para poder traer todos esos objetos que est谩n mal utilizados o est谩n malos o que no se pueden reciclar de manera adecuada en nuestras casas. Esta es una gran iniciativa de la Alcald铆a de Medell铆n para que todos podamos hacer parte contribuyendo con nuestro granito de arena de alguna manera al cuidado del medio ambiente”, expres贸 Albeny Sep煤lveda, funcionaria que particip贸 de la jornada.
La Secretar铆a de Suministros y Servicios lidera los procesos de manejo adecuado de residuos en el Centro Administrativo Municipal. Este a帽o, se alcanza un aprovechamiento del 40.09 %. Cerca de 6.000 kilogramos de residuos aprovechables fueron entregados a la Corporaci贸n Nacional para el Ambiente y, actualmente, se generan 300 kilogramos de compost manuales, como resultado del compostaje generado en la sede de la Administraci贸n Municipal. Adicionalmente, se entregaron 169 kilogramos de botellas y 70 kilogramos de tapitas a la Fundaci贸n Botellas con Amor y a una entidad dedicada al tratamiento de ni帽os con c谩ncer, respectivamente.
En 2021, un total de 22.258 kilos de residuos posconsumo fueron recolectados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, as铆 como a trav茅s de los Planes y Sistemas de Devoluci贸n Posconsumo en los diez municipios del territorio. Puede decirse que, gracias a la gesti贸n articulada del 脕rea Metropolitana con los diferentes actores involucrados en el tema, se evit贸 que 22,3 toneladas de estos residuos fueran llevados al relleno sanitario, que terminaran dispuestos de manera clandestina en un lugar p煤blico o que afectaran alg煤n recurso natural.
La cifra se logr贸 luego de 22 jornadas que se hicieron en los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas, con el prop贸sito de promover e impulsar el adecuado manejo de este tipo de residuos y para que los generadores, tanto domiciliarios como comerciales, institucionales e industriales, reconozcan la importancia de su gesti贸n diferencial y as铆 evitar que se realice una inadecuada disposici贸n final.
Reciclar es uno de los componentes importantes en la consolidaci贸n de la Ecociudad, por eso, la reciclat贸n incluy贸 tres talleres de sensibilizaci贸n sobre el adecuado manejo de los residuos y buenas pr谩cticas ambientales: “De la caneca a tu escritorio”, “C贸mo ser un Ecociudadano ejemplar” y “C贸mo separar y entregar los residuos posconsumo”.