P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 8 de julio de 2018

Un mundial de f煤tbol, pero con robots


Declaraciones de Andr茅s Felipe Navarro, coordinador de experiencias de MARE, y Daniela Gonz谩lez, directora comercial de MARE.

El 14 de julio en el Centro Comercial Mayorca, 160 j贸venes, ni帽os y adultos de la ciudad participar谩n de una competencia donde la tecnolog铆a, la educaci贸n y el deporte van de la mano.

Justo cuando en Rusia las dos selecciones finalistas se alisten para jugar la final del certamen orbital, en Medell铆n 160 ni帽os, j贸venes y adultos dar谩n inicio al  Mundial de Rob贸tica, un evento l煤dico y familiar en donde los jugadores no son personas, sino robots manipulados por los participantes.

Este torneo es desarrollado por MARE (Mot铆vate, Aprende, Recr茅ate y Emprende). “Es un emprendimiento social creado en Medell铆n que busca acercar a ni帽os y j贸venes al mundo de la ciencia y la tecnolog铆a a trav茅s de actividades innovadoras relacionadas con la rob贸tica, la electr贸nica, el arte y el dise帽o”, afirma Andr茅s Felipe Navarro, coordinador de experiencias de la empresa

MARE fue uno de los emprendimientos ganadores del Concurso Capital Semilla 2017 de la Alcald铆a de Medell铆n y, en 2018, cuenta con el apoyo de dos de los  programas de Desarrollo Econ贸mico del municipio, Parque del Emprendimiento y Cedezo (Centro de Desarrollo Empresarial Zonal).

“Con en el Mundial de Rob贸tica queremos incentivar a los ni帽os a que jugando y divirti茅ndose aprendan sobre las ingenier铆as y cultiven la creatividad”, explica Daniela Gonz谩lez, directora comercial de MARE, quien agrega que previo al certamen, los participantes recibir谩n, hasta el 13 de julio, sesiones de entrenamiento en rob贸tica en las que podr谩n adquirir las nociones b谩sicas, personalizar sus robots y desarrollar estrategias para ganar el t铆tulo.

En el Mundial de Rob贸tica, evento dise帽ado para ser disfrutado en familia, los equipos participantes representar谩n a las 32 selecciones de f煤tbol clasificadas para Rusia 2018; habr谩 un entrenador por cada selecci贸n, un 谩rbitro, dos tiempos de juego, un tiempo de descanso,  y, por supuesto, medallas y trofeos para el campe贸n, subcampe贸n y tercer puesto.

El Mundial de Rob贸tica tendr谩 lugar el s谩bado 14 de julio en el Centro Comercial Mayorca de Sabaneta. Las familias que quieran formar un equipo y participar en este evento pueden hacerlo inscribi茅ndose en el sitio web www.icmare.com

Informes en los tel茅fonos: 311 676 86 25 - 315 244 5278.

Triplicados recursos para transporte de estudiantes en Altavista


El total de inversi贸n aprobado para su ejecuci贸n en 2018 es de $600 millones, recursos que beneficiar谩n a 784 estudiantes de este corregimiento del occidente de Medell铆n.

Este presupuesto fue aprobados para la ejecuci贸n del proyecto ‘Auxilio de transporte escolar para los estudiantes del Corregimiento Altavista’, con el cual se cubren los gastos de desplazamiento de los alumnos del sector a trav茅s de los alimentadores del Sistema Metro de la ciudad de Medell铆n.

La comisi贸n de educaci贸n del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto de Participativo del Corregimiento de Altavista,  ha priorizado desde 2013 el servicio de transporte escolar para los estudiantes del sector, debido a las distancias y la complejidad del territorio que deben recorrer hacia  las Instituciones educativas, dentro o fuera del corregimiento, lo que se traduc铆a en la desescolarizaci贸n de los menores del sistema educativo.

El presupuesto aprobado para su ejecuci贸n en 2018, triplica la suma aprobada para el a帽o anterior, que se fij贸 en $184 millones. Con el recurso asignado para este a帽o, 784 estudiantes se beneficiar谩n en el per铆odo julio 2018 a junio 2019, lo que corresponde a 183 d铆as escolares.

Descuento en tarifa del Metro para beneficiarios de Sapiencia

La ayuda de transporte funciona a trav茅s de la recarga de la tarjeta c铆vica personalizada para cada alumno, a quien se le consigna el valor asignado  de acuerdo al n煤mero de d铆as escolares a cubrir.

Las instituciones educativas, cuyos estudiantes han resultado m谩s beneficiados con este proyecto, mitigando as铆 una posible deserci贸n, son:  Marina Orth,  Horacio Mu帽oz Suesc煤n, Juan Mar铆a C茅spedes, D茅bora Arango y Pedro Octavio Amado.

La Secretar铆a de Educaci贸n se encarga de realizar la convocatoria y el seguimiento a la ejecuci贸n del recurso  por medio de profesionales sociales, quienes acompa帽an al corregimiento en el programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo que hacen los integrantes de la comisi贸n de educaci贸n y  la Junta Administradora Local, JAL.

Con auxilio de transporte, la educaci贸n no se detiene

El camino, por largo que se presente, siempre resulta grato cuando el destino es aprender. As铆 lo demuestran Daniel y Mateo, hermanos gemelos de 17 a帽os quienes todos los d铆as se trasladan desde el corregimiento de Altavista hasta el municipio de Itag眉铆 para ir a clase.

Los menores asisten al Instituto de Capacitaci贸n Los 脕lamos, lugar donde reciben atenci贸n educativa apta para sus capacidades cognitivas con necesidades especiales. Sus padres, Carlos Posada y Mar铆a Eugenia Casta帽eda, expresan que es dif铆cil para ellos reunir los recursos necesarios para cubrir los gastos de transporte de sus hijos.  Atendiendo a esta necesidad, la comisi贸n de educaci贸n del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo del corregimiento de Altavista los hizo beneficiarios del auxilio de transporte escolar para los estudiantes de la zona.

Al ser part铆cipe de este beneficio, la familia Posada Casta帽eda accede de forma gratuita al servicio del alimentador del Sistema Metro de Medell铆n, ahorr谩ndose as铆 $80.000 a la semana en transporte, lo que les permite asegurar que sus hijos no dejen de asistir al instituto. Desde 2013,  se identific贸 como una necesidad primordial brindar el servicio de transporte escolar a los ni帽os, ni帽as y j贸venes estudiantes, debido a las distancias y la complejidad del territorio que deben recorrer hacia las diferentes instituciones educativas, ubicadas dentro o fuera del corregimiento. De este modo, se garantiza que j贸venes como Daniel y Mateo no se sumen a la problem谩tica de deserci贸n escolar.

“Es una gran ayuda, pues hab铆a d铆as en los que cre铆amos que no 铆bamos a poder mandar los ni帽os a estudiar”, expresa con agradecimiento el padre de los menores. “A m铆 me gusta ir a estudiar porque las profes me quieren mucho”, dice Daniel con ternura, y su hermano Mateo recalca “lo que m谩s me gusta hacer en la escuela es pintar”. Ambos sienten una gran pasi贸n por la m煤sica y su padre espera en el futuro poder inscribirlos en clases de guitarra.

En 2017 se invirtieron $184 millones en la ejecuci贸n de este proyecto de auxilio de transporte escolar para estudiantes de Altavista. Este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n destin贸 un monto cercano a los $600 millones, recursos con los que se garantiza que 784 ni帽os y j贸venes del corregimiento se desplacen cada d铆a a sus centros acad茅micos, entre ellos Daniel y Mateo.

La Pol铆tica P煤blica Buen Comienzo Antioquia rompe fronteras



- La humanizaci贸n de servicios de salud, el parto respetado, sentido y consentido; fueron hechos de gobierno que garantizaron la participaci贸n del Departamento en la Asamblea Mundial y Congreso de educaci贸n preescolar realizado por la OMEP.

- 70 pa铆ses intercambiaron pr谩cticas para mejorar de la calidad en la educaci贸n inicial y firmaron un manifiesto en favor de la poblaci贸n infantil para garantizar mejores oportunidades en la creaci贸n de una sociedad sustentable y sostenible.


La Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud Catalina P茅rez Zabala, fue ponente en la 70陋 Asamblea Mundial y Conferencia Internacional de la OMEP "Condiciones actuales de la Educaci贸n de la Primera Infancia: la base para un futuro sostenible", celebrados en la Universidad Carolina de Praga sobre el tema “La infancia y la comunidad mundial“

En esta oportunidad la Organizaci贸n se formul贸 el objetivo de trabajar por mejorar la educaci贸n y la situaci贸n general de los ni帽os peque帽os del mundo entero, independientemente de su raza, sexo, religi贸n, nacionalidad u origen social.

Antioquia particip贸 con el tema: Humanizaci贸n de servicios de salud, parto respetado, sentido y consentido; trabajo que se ha implementado en el Departamento, en la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica Buen Comienzo Antioquia y que es una bandera de la administraci贸n Antioquia Piensa en grande.

Hoy esta experiencia es modelo para los Gobiernos que le apuestan a regiones m谩s inclusivas, pac铆ficas y solidarias. Con el modelo de primera infancia, Antioquia ha logrado dejar huella en Colombia y ahora a nivel internacional.

En este espacio fueron premiadas dos experiencias Antioque帽as como significativas en educaci贸n inicial: una de la Universidad Tecnol贸gico de Antioquia y otra de la Instituci贸n Educativa San Juan Eudes. Adem谩s, uno de los operadores, la Fundaci贸n de Atenci贸n a la Ni帽ez - FAN, particip贸 con su propuesta “Jugar para sanar”, propuesta que previene el abuso sexual y realiza atenci贸n directa para estos casos.

Antioquia por primera vez se hace parte de la Organizaci贸n Mundial para la Educaci贸n Preescolar OMEP, con una apuesta para fortalecer las relaciones internacionales por la protecci贸n de la infancia y favorecer los desarrollos regionales en el tema.

Actualmente, 70 pa铆ses hacen parte de esta organizaci贸n, con representaci贸n de todas las regiones del mundo que se re煤nen para discutir y profundizar sobre temas de alta relevancia que impacten en pol铆ticas, planes, programas y proyectos de educaci贸n inicial y desarrollo integral para la primera infancia.

Vuelo de mariposas en el Centro de la ciudad


Declaraciones de Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente de Medell铆n, sobre la aparici贸n de mariposas.
Declaraciones de Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente de Medell铆n, sobre el cuidado de las mariposas.
Las especies vegetales menores, ornamentales y de bajo porte sembradas en el corredor verde de la Avenida Oriental han propiciado la llegada de mariposas a los lugares en donde antes solo hab铆a cemento.

En la renovada Avenida Oriental las mariposas han encontrado un lugar atractivo para su reproducci贸n. Algunos ciudadanos han publicado en sus redes sociales mensajes donde expresan su alegr铆a al observar el vuelo de estos lepid贸pteros en el corredor verde que reemplaz贸 los pisos duros de este eje vial y dio inicio al reverdecimiento del Centro.

Debido a las diferentes siembras en las v铆as, quebradas, parques y cerros tutelares, con el objetivo de brindarle a Medell铆n una conectividad ecol贸gica que aporte no solo al paisajismo de la capital antioque帽a, sino tambi茅n al cuidado y promoci贸n del medio ambiente, la ciudad ha visto la llegada de coloridas mariposas.

Conforme a las especies vegetales que poseen n茅ctar y a otras conocidas como hospederas, las mariposas han encontrado hogar en este transcurrido lugar del Centro, un sitio llamativo para su ciclo de vida en el que pueden alimentarse, estar y poner huevos.

Otro lugar de la ciudad en el que se est谩 presentando el mismo fen贸meno es el Parque Lineal La Presidenta, en El Poblado, donde tambi茅n se ha fortalecido el espacio con el objetivo de hacerlo propicio para las mariposas y las aves.

“Estos espacios que est谩 generando la Alcald铆a de Medell铆n para la ciudad son jardines funcionales que tienen la intenci贸n de traer otros insectos como abejas, grillos, mantis religiosas, entre otros. Igualmente, favorece la presencia de avifauna como el mayo embarrador, los cirir铆es o los cucaracheros, que tambi茅n podr铆an ir llegando de manera progresiva a estos corredores, as铆 como halcones”, manifest贸 Juan David Fern谩ndez Gonz谩lez, coordinador de colecciones vivas del Jard铆n Bot谩nico Joaqu铆n Antonio Uribe de Medell铆n.

De acuerdo con estudios adelantados por este centro bot谩nico de la ciudad hasta el momento se ha registrado la presencia de especies de mariposas monarcas y blancas en el renovado corredor verde de la Avenida Oriental.

Hermosas mariposas

“Recomendamos a la poblaci贸n en general disfrutar del paisaje y evitar destruir, arrancar o extraer el material vegetal sembrado que sirve como hospedaje y alimento para una gran variedad de insectos”, dijo Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente de Medell铆n, quien adem谩s hizo un llamado a la ciudadan铆a para que no arrojen basura al corredor verde de la Avenida Oriental, pues se han encontrado algunos residuos all铆.

En los estados iniciales de las mariposas (larvas u orugas) es com煤n que algunas personas las eliminen bajo el concepto err贸neo de que son plaga, cuando en realidad solo se requieren algunos d铆as m谩s para convertirse en unas aladas  mariposas. “Por esto es fundamental que la ciudadan铆a sepa que las mariposas primero son huevos y despu茅s gusanos”, se帽al贸 Orozco Escobar.

Tour gastron贸mico en el Distrito de Innovaci贸n de Medell铆n


Declaraciones de Iv谩n Rend贸n V茅lez, l铆der de innovaci贸n social de Ruta N.
Los tres restaurantes que integran la primera l铆nea de esta ruta gastron贸mica  hacen parte de Cocina Abierta, programa enfocado a impulsar la econom铆a de los barrios que componen este sector estrat茅gico de la ciudad en inmediaciones de Carabobo Norte.

Incitar la exploraci贸n de los sabores presentes en los restaurantes de los barrios ubicados en el Distrito de Innovaci贸n de Medell铆n es la propuesta del Tour Norte Gastron贸mico, recorrido dise帽ado por Ruta N con la intenci贸n de visibilizar una zona en constante transformaci贸n y con alto potencial tur铆stico.

En el Distrito de Innovaci贸n se encuentran los barrios Sevilla, Chagualo, Jes煤s Nazareno y San Pedro. En esta primera fase, el Tour Norte Gastron贸mico ha establecido una parada en los tres primeros de ellos, espec铆ficamente en restaurantes de cocina de mar que se destacan por su buena saz贸n y su posicionamiento entre los comensales que trabajan o visitan con asiduidad el sector.

“El objetivo del Tour Norte Gastron贸mico es conectar las econom铆as y oferta gastron贸mica de los cuatro barrios del distrito con los visitantes y empleados que trabajan en las empresas e instituciones asentadas en la zona”, expresa Iv谩n Rend贸n V茅lez, l铆der de innovaci贸n social de Ruta N.

De acuerdo con Ruta N, actualmente han identificado y mapeado 43 restaurantes formales distribuidos en el Distrito, estos ser谩n incluidos progresivamente en Tour Norte Gastron贸mico  y divididos en l铆neas seg煤n su especialidad y oferta culinaria.

De acuerdo con Iv谩n Rend贸n V茅lez, “en este momento, el Tour se encuentra en una fase piloto y se lo venimos ofreciendo a la comunidad que est谩 en el complejo Ruta N. Pero la intenci贸n es llevarlo a los turistas y al resto de la ciudad para que se enteren de las ventajas de la zona y quieran venir hacerlo en las diferentes horas del d铆a”.

Los tres restaurantes que conforman esta fase piloto del Tour Norte Gastron贸mico hacen parte del programa de la red de sitios gastron贸micos que Ruta N apoya por medio del programa Cocina Abierta, una estrategia de alto impacto en el sector gastron贸mico de la zona norte de Medell铆n, que busca fortalecer a los negocios, promover la innovaci贸n y una oferta de alta calidad, con el 谩nimo de aumentar la demanda y los h谩bitos de consumo en la poblaci贸n dentro del Distrito de Innovaci贸n de Medell铆n.

“El programa de Cocina Abierta funciona aproximadamente hace tres a帽os, a trav茅s de este creamos el modelo de negocio transformador, que busca fortalecer las econom铆as tradicionales del Distrito de Innovaci贸n, generar comunidad entre las personas que las integran, elevar su conocimiento t茅cnico en el 谩rea que manejan y crear nuevos negocios”, indica Iv谩n Rend贸n V茅lez.

Un trayecto piloto para deleitar el paladar

Primera parada: Fisher’s.

Calle 67 No. 52 - 20. Local 018.

Este emblem谩tico sitio para cientos de emprendedores y personas que visitan Ruta N en horas de desayuno y almuerzo, es la primera estaci贸n del Tour Norte Gastron贸mico. Ceviches, mariscos apanados y apetitosos almuerzos caseros son algunas de las especialidades de este restaurante.

Segunda parada: Kilele

Carrera - 55 No. 64 - 36.

Arroz con coco, patac贸n “pisao”, pargo frito, sierra a la plancha y otras delicias t铆picas de las costas colombianas componen la carta de este restaurante situado justo al frente de la estaci贸n Universidad de Antioquia del Metropl煤s.

Tercera Parada: Oly de Mar

Calle 68 No. 51C - 63.

En el antejard铆n de una esquina en Sevilla, a un par de cuadras del templo El Sagrario, se encuentra este restaurante que se identifica por una insignia de olas azules pintada en su fachada. All铆 se sirve exquisita comida del Pacifico colombiano, con el toque 煤nico de la cocinera Mar铆a Francia Oliva C贸rdoba.

El d铆a que los alumnos regresaron a La Leticia


Fue una fecha muy especial para los ni帽os y ni帽as de la sede Leticia Arango de Avenda帽o. Despu茅s de un a帽o por fuera de las instalaciones, los alumnos regresaron a sus renovados salones a disfrutar de los nuevos espacios, en una segunda etapa que se hizo posible gracias a la uni贸n de recursos de la Alcald铆a de Envigado, la Gobernaci贸n de Antioquia y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Los estudiantes y los padres de familia hicieron hoy un recorrido acompa帽ados por el Secretario de Educaci贸n y Cultura, Diego Echavarr铆a Giraldo. “Son muchos los ajustes que a煤n debemos hacer para que los chicos se adapten plenamente a sus nuevas aulas, sin embargo son muchas m谩s las ventajas y posibilidades que van a encontrar  en ellas”, se帽al贸 el funcionario, quien adem谩s dio a conocer que se adelantan los tr谩mites para que La Leticia se convierta en una instituci贸n educativa aut贸noma.

24 casos positivos dejaron los operativos de embriaguez en el puente festivo en Envigado



Los operativos llevados a cabo el domingo primero y el lunes festivo 2 de julio, dejaron como resultado 24 casos positivos por embriaguez. Conductores que se enfrentar谩n a sanciones econ贸micas y a la suspensi贸n de la licencia seg煤n el grado identificado en las pruebas realizadas en el Laboratorio de Toxicolog铆a de la Secretar铆a de Movilidad de Envigado.

Estos son los n煤meros de casos seg煤n el grado:
Grado 0: 10 casos
Grado 1: 10 casos
Grado 2: 2 casos
Grado 3: 2 casos
Total operativos de domingo y lunes: 24 casos

Ten presente los siguientes datos importantes:
• El alcohol se absorbe en el est贸mago en un 25% y en el intestino delgado en un 75%
• Cuando se ingiere licor se eleva primero en el aliento, luego en sangre y despu茅s en la orina
• Por cada trago de licor, se requiere de una hora aproximadamente para poder eliminarlo
• La embriaguez tambi茅n se da por el consumo de alucin贸genos, medicamentos psiqui谩tricos o los que se ingieren para conciliar el sue帽o.

Comenz贸 proceso de pavimentaci贸n en la Diagonal 29, en Envigado


En la obra del Megapl谩n de Movilidad que se adelanta en la Diagonal 29 se comenz贸 con el proceso de pavimentaci贸n de v铆a, el cual se realiza despu茅s de haber concluido con la instalaci贸n de redes secas y h煤medas, conformaci贸n y construcci贸n de andenes, fresado de v铆a y nivelaci贸n de la v铆a.

Cerca de 300 ciclistas disfrutaron la Ciclada Nocturna de este mes


Alrededor de 300 deportistas disfrutaron de la cuarta Ciclada Nocturna por las calles de Envigado de este a帽o.

Los asistentes se gozaron el recorrido que se realiz贸 por la zona centro, el barrio San Jos茅, Camino Verde, El Salado y la canalizaci贸n de La Ayur谩.

La Ciclada Nocturna es una estrategia de sana convivencia, deporte y sentido de pertenencia por Envigado.

Un llamado a los conductores para preservar la vida silvestre en las v铆as


Con el fin de mitigar la problem谩tica de atropellamiento de la fauna silvestre en Envigado, la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, a trav茅s del Sistema Local de 脕reas Protegidas de Envigado- SILAPE, contin煤a con la instalaci贸n de se帽ales de advertencia de cruce de fauna en la red vial urbana y rural del municipio.

Con la instalaci贸n de estas se帽ales, se hace un llamado a la comunidad de Gualandayes, vecinos del Parque Lineal Ambiental La Heliodora, La Catedral, El Chocho, Las Palmas y El Escobero y las personas que transitan por estos sectores, tengan presente el cruce de fauna.

Mientras se dispon铆an los espacios para la se帽al茅tica, el equipo que acompa帽贸 el proceso, comparti贸 con los auxiliares de la Polic铆a que participaron, representantes de la JAC de El Chocho, estudiantes y docentes del instituto Home y representantes de Asemiel -Asociaci贸n de Propietarios del Valle de La Miel.

La comunidad de Envigado contribuy贸 en la actividad, apropi谩ndose de su territorio y fortaleciendo las acciones a favor de la protecci贸n de la fauna silvestre.

Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono 3 39 40 00, ext. 4184

Pavimentaci贸n de v铆as rurales en Sabaneta


La administraci贸n de Sabaneta contin煤a trabajando en el mejoramiento y la pavimentaci贸n de v铆as rurales del municipio. En esta oportunidad en la vereda La Doctora, sector Los Henao.

Comunidad disfruta del Parque La Mantellina


Luego de 7 meses de la entrega a la comunidad del parque La Mantellina de Alcal谩, en el municpio de Envigado, hoy es posible ver c贸mo este tipo de espacios sirven para el encuentro y recreaci贸n de las familias de ese sector.

All铆 la comunidad se apropi贸 del espacio, hacen uso de 茅l con frecuencia, lo cuidan y sobre todo, se percibe el sentido de pertenencia; este tipo de apropiaciones del espacio p煤blico son una clara demostraci贸n de que si entre todos participamos del cuidado de nuestros espacios, ellos adem谩s de sernos 煤tiles, propician bienestar para todos.

Brigada de lavado en la Cancha de Mangazul, en Envigado

IMG-20180622-WA0087


Un notorio cambio de imagen fue el que tuvo la cancha del sector de Mangazul, luego de que finalizaran los trabajos de mantenimiento y embellecimiento, adelantados por operarios de Enviaseo E. S. P.
Esta placa deportiva es un espacio recreativo utilizado por cientos de ni帽os y j贸venes envigade帽os vecinos de los barrios aleda帽os, en la que se realizan diferentes actividades de formaci贸n y diversi贸n en los tiempos libres.
Para las labores Enviaseo us贸 agua reciclada en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, conforme a su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental.


Agencia de Tierras busca delegados de v铆ctimas y campesinos

2018-06-24_082238La Agencia Nacional de Tierras requiere un delegado de las organizaciones de v铆ctimas y un delegado de las organizaciones campesinas del departamento de Antioquia para la conformaci贸n de los Comit茅s de Selecci贸n pr贸ximos a realizarse.
Los interesados deber谩n aportar:

  1. Copia de la c茅dula del postulado.
  2. Carta de aval de la respectiva organizaci贸n que incluya datos de contacto.
  3. Copia reciente del Certificado de Existencia y Representaci贸n Legal de la organizaci贸n.
Los documentos deber谩n ser remitidos a la direcci贸n Calle 48B #80-53
Barrio Calasanz (Medell铆n) o al correo electr贸nico fna.ant@agenciadetierras.gov.co
El plazo para la entrega de documentos ser谩 del 25 de junio al 2 de julio de 2018.


Toma de barrio y sensibilizaci贸n de puntos cr铆ticos en San Marcos, Envigado

IMG-20180622-WA0096El 谩rea de Formaci贸n a la Comunidad de Enviaseo y los veedores ciudadanos del grupo Los Amigos del Barrio realizaron toma de barrio y sensibilizaci贸n de los puntos cr铆ticos en la disposici贸n de los residuos en el barrio San Marcos.
Pese a que Enviaseo atiende el llamado de los ciudadanos para recoger los residuos arrojados en los puntos cr铆ticos, se implementan estrategias de cultura ciudadana y educaci贸n ambiental para provocar su erradicaci贸n, las caracter铆sticas de los mismos "implican y requieren de manera urgente la imposici贸n de medidas sancionatorias de parte de las autoridades y compromiso de los ciudadanos" expres贸 Patricia Parra, funcionaria de Enviaseo E. S. P.
Estos trabajos sociales se enfocan brindar a los envigade帽os "una pol铆tica seria de educaci贸n ambiental y cultura ciudadana frente al manejo adecuado de sus residuos".

J贸venes de Paz al Barrio generan espacios de encuentro en la comuna 13, en Cali




Con la Feria de Servicios, promovida por j贸venes de la comuna 13, hoy en d铆a, gestores medioambientales vinculados a la estrategia Paz al Barrio, se gener贸 un espacio de encuentro entre la juventud y los habitantes del sector La Paz del barrio Rodrigo Lara Bonilla.

Con el apoyo de la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana desde la Subsecretar铆a de Derechos Humanos y Construcci贸n de Paz, en alianza con la Vicaria para la Reconciliaci贸n y la Paz de la Arquidi贸cesis de Cali, los j贸venes lideraron la oferta institucional de la Alcald铆a de Santiago de Cali con la participaci贸n de las secretar铆as de Salud, Movilidad, Deporte, adem谩s, de Emcali, Polic铆a Metropolitana y la empresa de aseo Emas.

Juan Carlos Qui帽onez, gestor ambiental, manifest贸 que el objetivo de esta iniciativa es que la comunidad conozca el proceso en el que se encuentran y el cambio que han tenido en sus vidas.

"Queremos que las personas conozcan esta experiencia de cambio tan bonita. Nuestro deseo es comprometernos m谩s para trabajar con los ni帽os y la comunidad, para devolverles con este trabajo el da帽o que se pudo causar d茅cadas atr谩s", asegur贸 Juan Carlos.

Por su parte, Diana Marcela Erazo, l铆der del equipo de reconciliaci贸n de la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana, destac贸 la apuesta por la paz de estos j贸venes que antes estaban vinculados con actividades delincuenciales y que, hoy en d铆a, son actores sociales de cambio en sus territorios.

Para Yesid Perlaza, de la Vicaria para la Reconciliaci贸n y la Paz de la Arquidi贸cesis de Cali, esta es una apuesta grande de inclusi贸n y de oportunidades del alcalde Maurice Armitage.

"En esta administraci贸n se ha logrado dignificar a los j贸venes. Antes estaban estigmatizados por la sociedad y, ahora, son incluidos para lograr la transformaci贸n en sus vidas, sus familias y su entorno comunitario".

Esta actividad es el resultado del reconocimiento del territorio, la movilizaci贸n comunitaria y la formaci贸n en herramientas para la paz. Los j贸venes y la comunidad encaminaron la iniciativa comunitaria a generar espacios de encuentro para la recreaci贸n, el deporte, la cultura de ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes, como prevenci贸n al uso y utilizaci贸n de estructuras delincuenciales. 

Secretar铆a de Movilidad de Cali implementa acciones pedag贸gicas para promover el respeto en la v铆a



Con gran aceptaci贸n, los habitantes del barrio Rodrigo Lara Bonilla, recibieron las recomendaciones de la Secretar铆a de Movilidad enfocadas hacia la importancia de comportarse de manera responsable en la conducci贸n, acatando las normas y se帽ales de tr谩nsito.

"En este barrio, los motociclistas no respetan las se帽ales de pare en las esquinas, tampoco los l铆mites de velocidad, pero estos espacios sirven para que las personas reflexionen sobre el respeto a las normas, como comportamiento necesario para una sana convivencia", se帽al贸 Robinson Carabal铆, residente d Rodrigo Lara Bonilla.

Promover el uso adecuado de los veh铆culos, con sentido de responsabilidad hacia los dem谩s actores viales, proteger la vida de las personas e incentivar el autocuidado, fueron los objetivos principales de las acciones pedag贸gicas desarrolladas por la Secretar铆a de Movilidad.

"Todas las acciones que se adelanten para la generar una movilidad segura en la v铆a son positivos. A diario vemos c贸mo las personas pasan los sem谩foros en rojo y la gente no tiene la cultura del respeto para una sana convivencia", manifest贸 Juli谩n Cadena, participante de la actividad.

La Secretar铆a de Movilidad se acerca a la comunidad para generar un cambio de comportamientos responsables en la v铆a p煤blica evidenciando los peligros que pueda suponer las malas pr谩cticas a la hora de conducir.

En el programa “Un Caf茅 con el Gobernador”, se gestionaron 9 mil millones de pesos para La Estrella

image5791872
El alcalde Jhonny Garc铆a Yepes sostuvo una reuni贸n con el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, el gerente de municipios, Fernando Le贸n Henao Zea; acompa帽ado por los concejales y parte de su gabinete.

Un Caf茅 con el Gobernador, all铆 en este espacio se present贸 los proyectos m谩s importantes con los que cuenta el municipio, entre ellos el plan maestro de acueducto y alcantarillado en el Centro Poblado Pueblo Viejo, el nuevo comando de polic铆a, parque l煤dico recreativo y cultural, reservas forestales, ampliaci贸n de v铆as, reformas y embellecimiento de las instituciones educativas p煤blicas, agua potable para algunos sectores con EPM,  nuevo parque para la Tablaza, Pueblo Viejo y la remodelaci贸n del parque principal.

Posterior a esto el gobernador dio la buena noticia de que apoyar铆a a La Estrella con 7 mil millones para el plan b谩sico de acueducto y alcantarillado para Pueblo Viejo y 2 mil millones para la remodelaci贸n del parque principal del Municipio.






Terminal Menga cuenta con servicio de CICAC



A partir de este mes en la Terminal de cabecera Menga se reactiva el servicio del Centro de Informaci贸n y Capacitaci贸n al Cliente - CICAC -, en el cual los usuarios pueden personalizar la tarjeta MIO, recibir orientaci贸n sobre los servicios que ofrece el Sistema, bloquear la tarjeta en caso de p茅rdida o robo, consultar el extracto de la misma e interponer los PQRSDF – peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones -.

En la Terminal Menga el CICAC se encuentra ubicado en la plataforma alta, al lado de las dos m谩quinas para recargar de forma autom谩tica la tarjeta MIO. El horario de atenci贸n es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

En total los usuarios del Sistema disponen de cinco CICAC distribuidos en las terminales de cabecera y en Metro Cali.

Horarios de atenci贸n:

Terminal Andr茅s San铆n:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
S谩bado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Terminal Ca帽averalejo:
Lunes a s谩bado de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. en horario continuo

Terminal Calipso:
Lunes a s谩bado de 8:00 a.m. a 12:00 m.  y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Metro Cali:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Estos servicios buscan facilitarles a los usuarios una interacci贸n con el personal de servicio al cliente del Sistema de forma personalizada, que permitan un mejoramiento continuo del Masivo.

Consejo de Estado rechaza revisi贸n de sentencia que favoreci贸 al Municipio y deja en firme fallo el Tribunal Administrativo del Valle



El Consejo de Estado rechaz贸 la revisi贸n de la Sentencia del 5 de noviembre de 2015, proferida por el Tribunal Administrativo del Valle de Cauca, sobre la acci贸n de grupo presentada por comerciantes que reclamaban indemnizaci贸n por las obras del Sistema Integrado de Transporte Masivo, MIO, en la Carrera Primera, por lo que dicho fallo queda entonces en firme.

En ese sentido, Gloria Amparo P茅rez Paz, abogada del Departamento Administrativo para la Gesti贸n Jur铆dica de la Alcald铆a de Cali se帽al贸 que con la revisi贸n del Consejo de Estado se buscaba un nuevo pronunciamiento que modificara el monto de la indemnizaci贸n reconocida por el alto tribunal del Valle y a juicio de la sala es improcedente, puesto que la sede de revisi贸n no constituye una tercera instancia, en el citado tr谩mite.

As铆 mismo, indic贸 que el Consejo de Estado determin贸 que los criterios de indemnizaci贸n de perjuicios que se tuvieron en la cuenta en la sentencia, cuya revisi贸n se solicita, se edificaron en la sana cr铆tica y en la autonom铆a judicial de que goza el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.

P茅rez Paz subraya que de acuerdo con lo especificado, la decisi贸n de la m谩xima autoridad de la jurisdicci贸n de lo Contencioso Administrativo en el pa铆s, da  firmeza al fallo proferido en noviembre de 2015 por el alto tribunal.

Al referirse a la Sentencia de segunda instancia dentro del proceso 00360 de 2008, la abogada record贸 que 36 comerciantes hab铆an demandado por las obras del masivo, por lo que se condenaba en principio al Municipio y a Metrocali a pagarle a 5 comerciantes cerca de $24 millones y aforar recursos por el orden de los $10 mil millones para cancelarle a otros, quienes consideren tambi茅n tienen derecho y demuestren su afectaci贸n.

Igualmente, mencion贸 que no obstante la sentencia del Tribunal Administrativo del Valle, el demandante interpuso recurso eventual de revisi贸n ante el citado tribunal que lo admiti贸 y remiti贸 al Consejo de Estado, tramit茅 al que tambi茅n se acogi贸 el Municipio.

En este punto, record贸 que la municipalidad se hizo notar, toda vez que con anterioridad hab铆a solicitado que el organismo que funge como alta corte se pronunciara en jurisprudencia para aquellos eventos en donde se le deba  resarcir a la gente cuando se obtuvo una carga p煤blica de beneficio para los comerciantes, porque existi贸 arreglo del entorno, se construyeron bermas, se instal贸 mobiliario urbano, hubo plusval铆a de sus predios y establecimientos comerciales, entre otros

Sin embargo, pese a lo anterior el Consejo de Estado no hizo ning煤n pronunciamiento porque encontr贸 que el Tribunal Contencioso fall贸 en derecho, procediendo a indemnizar de acuerdo con el presunto da帽o o posibles demoras.

As铆 las cosas, dijo,  al momento de imponer el recurso eventual de revisi贸n, el Consejo de Estado rechaz贸 la revisi贸n de la Sentencia del 5 de Noviembre de 2015, por cuanto el demandante busc贸 un nuevo pronunciamiento, cuando ya el Tribunal hab铆a liquidado con la dimensi贸n de lo demostrado por ese demandante y no fue m谩s all谩 de lo probado.

"Como en esta oportunidad la acci贸n es resarcitoria, la carga de la prueba es del demandante, quien debe probar cu谩nto da帽o se ocasion贸, aspecto que no se hizo y por tanto no se present贸 revisi贸n del Consejo porque consider贸 que no es una tercera instancia", enfatiz贸 P茅rez Paz.  

Contin煤a construcci贸n de muro de contenci贸n en El Esmeraldal



En la obra del Megapl谩n de Movilidad Intercambio Vial de la Loma de El Esmeraldal, en el municipio de Envigado, se realiza el armado de refuerzo del muro de contenci贸n, que ayudar谩 a contener el terreno y brindar seguridad a la v铆a que se construir谩.

El armado de refuerzo est谩 compuesto de varillas de acero debidamente amarradas para brindar alta resistencia al muro de contenci贸n.

Empresas itag眉ise帽as ganan en el programa “Iniciativas Empresariales Sostenibles”


Ekogardens y Ciclobosque fueron las ganadoras  de este programa de "Iniciativas Empresariales Sostenibles" del 脕rea Metropolitana.

El programa busca que los proyectos ganadores inicien su camino de transformaci贸n en empresas reales y sostenibles, por esta raz贸n, recibir谩n capacitaciones especializadas de alto nivel y asesor铆as personalizadas en el desarrollo de planes de negocio con personal y asesores altamente calificados que los acompa帽ar谩n durante todo el proceso.

As铆 mismo es importante destacar que las caracter铆sticas de las empresas ganadoras como Ekogardens se encargan de la calidad del aire, prevenci贸n y control de la contaminaci贸n atmosf茅rica y  Ciclobosque de la movilidad sostenible.

La Agencia de Desarrollo Local de Itag眉铆 con el proyecto de desarrollo econ贸mico y empleo, busca brindar asesor铆a b谩sica, direccionamiento y apoyo en la construcci贸n de un plan de negocios efectivo, con el cual se sigan beneficiando a los ciudadanos.

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017

​​​383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


·         En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.

·         20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.

·         La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.

De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.

Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.



El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.

Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:



M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.

 CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO

·       19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.

·       M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.

·       $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.

·       Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.

·       Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

·       El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.

·         Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.

·         138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).​

Medell铆n en la Cabeza



Los j贸venes de Medell铆n recorren sus calles y descubren la realidad de cada lugar. Medell铆n en la Cabeza es la oportunidad de hablar de nuestra historia conoci茅ndola y viviendo la experiencia

La Escuela de Artes D茅bora Arango culmina con 茅xito proyecto de regionalizaci贸n en el nordeste de Antioquia


Desde el Ministerio de Educaci贸n Nacional se ha impulsado un proyecto con el cual se busca fortalecer la educaci贸n superior en el 谩rea rural del departamento de Antioquia.

Para lograr este prop贸sito se estableci贸 el convenio 1356 de 2017 en el cual el Ministerio de Educaci贸n Nacional y la Universidad de Antioquia realizaron una inversi贸n de $2.487.735.660 y adem谩s se invit贸 a varias instituciones de educaci贸n superior y universidades de Antioquia a participar del proyecto, brindando programas de capacitaci贸n en sus 谩reas afines, comenzando en 8 municipios del Norte y Nordeste Antioque帽o.



La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango particip贸 de este programa de regionalizaci贸n con una inversi贸n de $8.352.000, a trav茅s de cursos de extensi贸n en pr谩cticas esc茅nicas, musicales, visuales y audiovisuales, los cuales contaron con una participaci贸n de 130 estudiantes en 6 municipios, y que ya se encuentran en su etapa de clausura.

As铆, la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango avanza en la ejecuci贸n de su Plan de Acci贸n 2018 en el marco de la regionalizaci贸n, para llevar a m谩s personas sus programas t茅cnicos y tecnol贸gicos con 茅nfasis en las artes.

Con 茅xito finaliz贸 la primera etapa de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca



Fluvial y terrestres fueron los recorridos realizados por los expertos ambientalistas durante tres d铆as alrededor del R铆o Cauca.
Caracterizaci贸n de especies de flora y fauna, reforestaci贸n, avistamiento de avifauna y charlas acad茅micas, fueron las actividades realizadas en esta Expedici贸n.
Con el objetivo de cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos asociados al corredor del r铆o Cauca, se realiz贸 esta expedici贸n interinstitucional. Expertos de entidades como la Gobernaci贸n de Antioquia, Corantioquia, CORPOURABA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA con el apoyo de EPM, Cornare, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Jard铆n Bot谩nico, entre otras, se unieron para llevar a cabo la primera Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental por el r铆o Cauca.

El trayecto inici贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a trav茅s del R铆o Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente. El mandatario de lo antique帽os expres贸 que cada uno de los hallazgos de esta expedici贸n ser谩n plasmados en un gran documento tipogr谩fico y audiovisual para ser estudiado por los antioque帽os.  "Vamos a proponer que en un futuro cercano esta misma expedici贸n complete todo el R铆o Cauca, a trav茅s de los 153 municipios que recorre por Colombia" Acot贸 el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez.

Seguidamente la Expedici贸n continu贸 en la subregi贸n Occidente, sector La Angelina del Municipio de Liborina, donde se realiz贸 por parte de expertos la socializaci贸n y exposici贸n de informaci贸n de los modelos de restauraci贸n ecol贸gica en el bosque seco tropical y su importancia para los ecosistemas y sus servicios. Adem谩s, se sembraron especies de 谩rboles del bosque seco tropical con el fin contribuir a la restauraci贸n de esta zona.

En el segundo d铆a de Expedici贸n, se llev贸 a cabo en el campamento de EPM (Proyecto Hidroituango) en jurisdicci贸n del municipio de Toledo, con una charla acad茅mica sobre gesti贸n ambiental asociada al proyecto hidroel茅ctrico y la descripci贸n de los ecosistemas y sus servicios en esta zona del R铆o Cauca. Posteriormente se hizo un recorrido terrestre desde el campamento Tacu铆, a trav茅s de ladera de la monta帽a contigua al campamento de EPM, donde expertos socializaron los ecosistemas y sus servicios asociados al R铆o (fauna, flora, recurso h铆drico), adem谩s se divis贸 los diferentes fragmentos de bosque distribuidos a lo largo de la rivera del R铆o Cauca. Seguidamente se realiz贸 la siembra de especies end茅micas del bosque seco tropical alrededor de la microcuenca Tacu铆.

Mario Alberto Quijano Abril, director del herbario de la Universidad Cat贸lica de Oriente, manifest贸 que es de gran importancia contribuir con esta siembre de 谩rboles nativos de la regi贸n, porque se est谩n tomando especies claves en los procesos de sucesi贸n del boque y se est谩n integrando de nuevo al medio ambiente.

Para finalizar la primera parte de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, en el tercer d铆a se realiz贸, desde tempranas horas de la ma帽ana, alrededor de la microcuenca Tacu铆, un avistamiento de Avifauna. En este recorrido se identificaron especies de aves como la guacharaca colombiana y el cucarachero paisa que se encuentra en v铆a de extinci贸n. Tambi茅n se hizo el estudio de serpientes y ranas de la zona, que posteriormente fueron liberadas en el bosque.

Para 脕lvaro Cogollo Pacheco, bi贸logo investigador senior del Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, es de gran importancia esta Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental, porque con los expertos se puede complementar con la identificaci贸n de algunas especies raras, amenazadas y end茅micas y contribuir as铆 con ese elemento de conservaci贸n para incluirlos en los planes de manejo ambiental alrededor del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. "De esta expedici贸n esperamos sacar un documento t茅cnico y did谩ctico que se pueda estudiar en todas las instituciones educativas" enfatiz贸 el bi贸logo.

Por su parte Felipe Cardona Naranjo, director del herbario de la Universidad de Antioquia, manifest贸 que en esta expedici贸n se realiz贸 una importante recolecta de espec铆menes de plantas para su identificaci贸n posterior en el herbario.

La segunda fase de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana.

Gobernaci贸n fortalece con dotaci贸n, la seguridad de Turbo



- Durante la inauguraci贸n del Muelle Tur铆stico de Turbo el Mandatario Luis P茅rez entreg贸 a la fuerza p煤blica veh铆culos y equipos de dotaci贸n, de c贸mputo y de comunicaci贸n.

- Este considerado el muelle tur铆stico m谩s moderno del Pa铆s, recibi贸 una inversi贸n por $ 8.389 millones, del Ministerio de Industria y Comercio, la Alcald铆a y el Fondo Nacional de Turismo Fontur.

- La capacidad operacional, de investigaci贸n y de generaci贸n de estrategia de la fuerza p煤blica en la regi贸n de Urab谩 se ve fortalecida con recursos entregados por la Secretar铆a de Gobierno, procedentes del Fondo Territorial de Seguridad, por $5.600 millones.

Durante la inauguraci贸n, del muelle tur铆stico en el municipio de Turbo, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo entrega de parque automotor, botes, motores y equipos tecnol贸gicos y de comunicaci贸n, a la fuerza p煤blica, a los organismos de seguridad, de justicia y a los bomberos de la localidad.

En el acto el Mandatario Seccional P茅rez Guti茅rrez estuvo acompa帽ado el alcalde distrital de Turbo Alejandro Abuchar, el gerente general de Fontur Eduardo Osorio y los Coroneles David Serpa de la Armada Nacional, Carlos Eduardo Torres jefe del Estado de la XVII Brigada del Ej茅rcito, Gerson Fajardo Comandante de Polic铆a de Urab谩 y altos dignatarios de la regi贸n.

El nuevo muelle, en el que se invirtieron $8.389 millones cuenta con un paseo ecol贸gico de manglares; doce muelles de embarque y desembarque, con capacidad para 24 motonaves.

El mandatario seccional aprovech贸 este espacio en el que se puso al servicio de la comunidad este proyecto regional, para hacer entrega a la Polic铆a, el Ej茅rcito y la Armada Nacional de: 45 motocicletas, 5 camionetas, 1 bote, la adecuaci贸n de dos botes m谩s y 3 motores fuera de borda.

Hoy estamos entregando equipos para el mar y la tierra, como una estrategia para generar desarrollo, coherencia y oportunidad entre las acciones institucionales y las intervenciones de todas las autoridades de la regi贸n, afirm贸 el Mandatario P茅rez Guti茅rrez.

El gobernador entreg贸 dotaci贸n tecnol贸gica como radios, antenas y un dron al Gaula Militar y, al Ej茅rcito Nacional para quien destin贸 adem谩s dotaci贸n tecnol贸gica particular.

La presencia de la Fiscal铆a tambi茅n se ve fortalecida con la entrega de una camioneta. El cuerpo de bomberos y la casa de justicia, la Fiscal铆a y la Fuerza P煤blica recibieron elementos de dotaci贸n: mobiliario y equipos de c贸mputo.

Turbo empieza a mirar cada vez m谩s las oportunidades que el mar le ofrece, por eso esta misma semana vamos a empezar a identificar soluciones al puerto Pisis铆 que se va a construir en la regi贸n, ello sumado a otros proyectos como el Malec贸n que cuesta $5.000 millones en los primeros 4 kil贸metros, para fortalecer la b煤squeda por conquistar el mar y generar desarrollos humanos y tur铆sticos, indic贸 el Mandatario quien comprometi贸 sus buenos oficios en aclarar y resolver las dudas que Catastro departamental tiene frente al puerto.

A ello, sum贸 la concertaci贸n de objetivos y la determinaci贸n de las dos partes por buscar con el Alcalde f贸rmulas de recuperaci贸n del aeropuerto de la localidad cuya pista ha sido erosionada por el mar; esta es una apuesta como estrategia para abrir a煤n m谩s sus fronteras, la comercializaci贸n de productos y la movilidad de las personas, multiplicando as铆 las alternativas y caminos de llegada.

En el municipio se han invertido m谩s de $120 mil millones para el acueducto de la localidad, recursos que cuentan con la participaci贸n de la Gobernaci贸n, la Alcald铆a, EPM y el gobierno nacional. Con ello se avanza en alcanzar la cobertura total del municipio, afirm贸 P茅rez Guti茅rrez.

Se comprometi贸 adem谩s, con hacer la ciclov铆a m谩s grande de Am茅rica Latina entre Chigorod贸 y Turbo, con una extensi贸n cercana a los 100 kil贸metros, con bulevar y cintur贸n verde para que permita una movilizaci贸n diferente y dinamice la vida deportiva de la regi贸n. Este proyecto ya avanza en el tramo Chigorod贸 – Carepa – Apartad贸.

La comunidad recibi贸 con agrado la promesa de inversi贸n en los escenarios deportivos, en el marco del proyecto Parque Eco-deportivo y Cultural, en el que el coliseo ser谩 intervenido con una inversi贸n de la Gobernaci贸n por $ 3.500 millones que sumados a los $9.600 de los que dispone la alcald铆a se adelantar谩n las obras.

La Secretar铆a de Gobierno con recursos del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana -Fonset- ha invertido en la regi贸n de Urab谩, m谩s de 5.600 millones de pesos, con el fin de fortalecer las capacidades operacionales, estrat茅gicas y de investigaci贸n de la Armada Nacional, el Ej茅rcito, la Polic铆a y la Fiscal铆a, entre otros.

Con capacitaci贸n a maestros, avanza el proyecto para la inclusi贸n social de v铆ctimas del conflicto



- La Secretaria de Educaci贸n de Antioquia, est谩 comprometida con la evoluci贸n del proyecto de "Inclusi贸n social de las v铆ctimas del conflicto con discapacidad".

- En el municipio de Marinilla los maestros recibieron formaci贸n en inclusi贸n Educativa.


El Ministerio de Educaci贸n Nacional, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a de Educaci贸n Departamental y la Administraci贸n Municipal de Marinilla; en alianza con la Agencia de Cooperaci贸n Internacional de Jap贸n -JICA- est谩n comprometidos con la evoluci贸n del proyecto de "Inclusi贸n social de las v铆ctimas del conflicto con discapacidad" que se adelanta desde 2014 a favor de la poblaci贸n afectada por el conflicto armado, y que tiene como objetivo el empoderamiento de los l铆deres y las personas con discapacidad en los territorios.

Este proyecto busca la inclusi贸n social para las v铆ctimas y sus familias; trabajando desde tres ejes importantes que son: procesos de empoderamiento para personas con discapacidad, comprensi贸n de la discapacidad por parte del resto de la sociedad y el mejoramiento de los servicios que recibe esta poblaci贸n, a trav茅s de una estrategia integral, con un componente de apoyo y acompa帽amiento desde el sector educativo.

Como parte de la primera fase de identificaci贸n de la poblaci贸n a intervenir, se realiz贸 la prueba piloto en dos municipios: Granada-Antioquia y El Carmen de Chucur铆, en el Departamento de Santander; de la cual, surgi贸 la primera Escuela de Liderazgo que ha empoderado a 50 personas con discapacidad; adem谩s, para el a帽o 2018, se seleccionaron tres municipios para dar continuidad al proyecto: Marinilla- Antioquia, Lebrija y Puerto Wilches de Santander.

En Marinilla, en el mes de mayo, se formaron 23 docentes y Directivos Docentes; adem谩s de 25 que pertenecen al programa Programa Todos a Aprender –PTA- del MEN (Ministerio de Educaci贸n Nacional) con el objetivo de que estos repliquen la formaci贸n con los compa帽eros de su respectiva instituci贸n. Posteriormente, el 12 y 13 de junio, en las Instituciones Educativas del municipio, se realizaron procesos de formaci贸n en inclusi贸n educativa, con el acompa帽amiento, verificaci贸n y seguimiento por parte de la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia.

Poda de 谩rboles en La Mina y Bosques de Z煤帽iga



Enviaseo E. S. P. y sus operarios de poda y corte realizaron trabajos de poda de 谩rboles y recolecci贸n de material vegetal resultante en los barrios La Mina y Bosques de Z煤帽iga.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la salud de los ejemplares arb贸reos, impedir que obstaculicen la iluminaci贸n por las noches y reducir el riesgo de ca铆da de ramas por las lluvias y vientos fuertes. Tambi茅n, evitar que tapen la se帽alizaci贸n urbana.

Enviaseo se acoge a la norma que establece que antes de ejecutar cualquier intervenci贸n debe realizarse una evaluaci贸n t茅cnica de cada uno de los ejemplares afectados y consignarse el tratamiento que se les dispensar谩.

Barrio Saludable visit贸 el barrio La Florida, en Envigado




La Secretar铆a de Salud  de Envigado, a trav茅s del Hospital Manuel Uribe 脕ngel, busca descentralizar los servicios y llegar a los distintos lugares de nuestro municipio a informar a la comunidad sobre todos los temas relacionados con la salud, por esa raz贸n el programa Barrio Saludable, visit贸 a la comunidad del barrio La Florida.

En esta actividad se prestaron servicios de salud cardiovascular, salud nutricional, salud auditiva, salud oral, salud sexual y reproductiva, salud femenina, salud masculina, salud mental y adicciones. El objetivo de esta actividad es visitar los distintos barrios de nuestro municipio, realizando promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad, con el objetivo de que la comunidad aprenda h谩bitos de vida saludables, que les permita gozar de salud mental y f铆sica.

La comunidad del barrio Z煤帽iga cuenta con un nuevo espacio para el esparcimiento



La Administraci贸n Municipal de Envigado sigue firme con el compromiso de brindar mejores espacios para que la comunidad fortalezca las relaciones humanas para la generaci贸n de valores sociales que les permitan Vivir Mejor.

El Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, entreg贸 a la comunidad la sede de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Z煤帽iga, este lugar de encuentro tuvo una inversi贸n de $1.085 millones, y cuenta con 784.93 m² de 谩rea libre en el lote donde se ubica la placa polideportiva, 139.32 m² de andenes y pisos duros para el tr谩nsito peatonal, 673.56 m² 谩rea construida que se divide en tres niveles dotados de ba帽os, local comercial, ludoteca, gimnasio, sede comunal, sal贸n social, rampa de acceso para personas con movilidad reducida y plazoleta cubierta.

Avanza la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia en Carepa



Carepa contin煤a con la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, los avances se dieron a conocer en la segunda reuni贸n del Comit茅 Municipal de Pol铆tica Social (COMPOS).

Tambi茅n se abordaron temas relacionados con la Mesa de Seguridad Alimentaria, a trav茅s de la cual se pretende apoyar la Semana de la Seguridad Alimentaria y la implementaci贸n de huertas familiares y escolares en el 谩rea rural.

As铆 se vivi贸 la primera jornada de vacunaci贸n antirr谩bica en Envigado




La Direcci贸n de Control de Factores de Riesgo de la Secretar铆a de Salud de Envigado, realiz贸 la primera Jornada de Vacunaci贸n Antirr谩bica para caninos y felinos, el objetivo de esta actividad se basa en velar por la salud p煤blica de los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

En los 9 puntos que fueron ubicados en distintos lugares de nuestro municipio se vacunaron 2.096 animales de compa帽铆a, de los cuales 1.418 fueron caninos y 678 fueron felinos, la participaci贸n activa de la comunidad en esta jornada, resalta la tenencia responsable de los envigade帽os por estos seres sintientes, al mismo tiempo es una muestra de amor y de responsabilidad con la sociedad.

En Carepa y Urab谩 las glorietas son una realidad



¿Qu茅 son? Y ¿C贸mo utilizarlas?

Una glorieta o "rotonda", es una intersecci贸n, que de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Espa帽ola, son por lo com煤n de forma circular, donde desembocan varias calles, alamedas o v铆as de circulaci贸n.

En cuanto a su utilizaci贸n, el C贸digo Nacional de Tr谩nsito Terrestre en su art铆culo N° 70 dice "cuando un veh铆culo se encuentre dentro de una glorieta, tiene prelaci贸n sobre los que van a entrar a ella, siempre y cuando est茅 en movimiento".

Igualmente se帽ala que "antes de girar a la izquierda o la derecha, debe buscar con anterioridad el carril m谩s cercano a su giro e ingresar a la otra v铆a por el carril m谩s pr贸ximo, seg煤n el sentido de circulaci贸n", lo cual tambi茅n se aplica para quien est谩 dentro de la glorieta.

TIPS PARA QUE PASE INVICTO

* Acceda por el carril derecho.
* Incorp贸rese al carril interno.
* Cuando vaya a salir, despl谩cese al carril derecho sin obstaculizar a los que vienen detr谩s: ellos tienen prioridad.
* Si no alcanza a salir, d茅 la vuelta e intente de nuevo, en lugar de frenar.
* Cuando la salida est茅 a la izquierda o quiera cambiar de sentido, acceda por el carril izquierdo.
* Se帽ale con la direccional derecha cuando haya superado la salida anterior a la escogida.
* Para salir, despl谩cese al carril exterior derecho, sin obstaculizar

Cancela tu impuesto vehicular antes del 13 de julio




La Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, motivan a los ciudadanos a cancelar antes del 13 de julio el impuesto vehicular. Pagando oportunamente, los conductores se evitan sanciones e intereses y la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

Para realizar dicho pago, basta con ingresar al sitio web www.antioquia.gov.co opci贸n impuesto vehicular o de manera personal, en la sede ubicada en la calle 49 Sur #48 -28, Avenida Las Vegas.

Los recursos que se perciben por este concepto, se traducen en inversi贸n social para los antioque帽os, 80% para el departamento y un 20% para el municipio.

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4299 -4294

Nuevos auxiliares de Polic铆a en Sabaneta



El municipio de Sabaneta cuenta con el apoyo de 20 auxiliares regulares, que llegan a contribuir con la promoci贸n y prevenci贸n de la seguridad y la convivencia en diferentes sectores del Municipio.

Seguimiento al Plan Integral de Reparaci贸n Colectiva en Turbo



Se realiz贸 en las instalaciones de la alcald铆a de Turbo, la revisi贸n de los avances de las medidas contempladas en el Plan Integral de Reparaci贸n Colectiva PIRC del corregimiento de Pueblo Bello.

A esta reuni贸n asisti贸 el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, los Secretarios de Educaci贸n, Edgar Morales Roma帽a; de Salud, Hern谩n Rovira Moreno; de Agricultura, Diober Blanco Agamez, funcionarios de la Unidad de V铆ctimas, SENA y miembros del Comit茅 de Impulso de dicho corregimiento.

Se tocaron temas de inter茅s tales como educaci贸n, salud, saneamiento b谩sico, v铆as, espacios deportivos, apoyo a poblaci贸n v铆ctima, entre otros.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Turbo inaugur贸 nueva terminal mar铆tima





Se llev贸 a cabo la inauguraci贸n del nuevo muelle tur铆stico de Turbo, ubicado en el Barrio Brisas del Mar. El proyecto tuvo una inversi贸n aproximada de 8.900 millones de pesos, el cual permitir谩 el flujo continuo de pasajeros que arriban y salen del Distrito, promoviendo desarrollo, progreso y una visi贸n positiva para futuras generaciones.

La infraestructura tiene forma de "ola", con enfoque ecol贸gico, al ser construida sobre una zona de manglar, conservada en su totalidad. Cuenta con sendero para que las personas disfruten de una gran vista y se encuentran 30 especies de fauna y 22 forestales.

"D铆a hist贸rico para Turbo al contar con la terminal mar铆tima m谩s moderna del pa铆s.Esta obra se logr贸 gracias al trabajo arduo, a las voluntades pol铆ticas de las administraciones pasadas y seguir con sus planes de desarrollo, sacando adelantes proyectos importantes como 茅ste", afirm贸 el Alcalde Distrital, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

El evento cont贸 con la presencia de Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, Alejandro Abuchar, Alcalde Distrital, Rodolfo Rodr铆guez, Asesor de Infraestructura del viceministerio de Turismo, Eduardo Osorio, Gerente FONTUR, Fuerzas Militares, Delegados de las diferentes entidades gubernamentales, Institutos Educativos, Medios de Comunicaci贸n y comunidad en general.