P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 12 de abril de 2020

En transmisi贸n en vivo con el Alcalde Daniel Quintero, varios artistas se sumaron a la Donat贸n por Medell铆n

✔ “El valor de servir es como renacer de nuevo”: Daniel Quintero

✔Artistas como Maluma, Carlos Vives, Pibe Bueno y la influenciadora Luisa Fernanda W se comunicaron con el Alcalde para unirse en solidaridad con la ciudad.



A trav茅s de sus Redes Sociales el alcalde de Medell铆n Daniel Quintero se comunic贸 con varios artistas quienes invitaron a los ciudadanos a sumarse a la Donat贸n llevando un mensaje a la poblaci贸n para ser solidarios con quienes los rodean.

Artistas como Maluma y Pipe Bueno expresaron su compromiso con la ciudad y el agradecimiento que tienen con su p煤blico.

“Esta es una invitaci贸n a todos los que nos est谩n siguiendo que se pongan la mano en el coraz贸n, Medell铆n nos necesita, ay煤dennos a donar, aporten ese grano de arena y hag谩moslo sin ning煤n inter茅s” manifest贸 Maluma quien tambi茅n prometi贸 un concierto para la ciudad despu茅s de que pase la contingencia.

“Nosotros estamos agradecidos con esta ciudad, la queremos y aqu铆 se trata de la humanidad y de la gente que necesita ayuda, esta situaci贸n es dif铆cil afrontarla, lo m铆nimo que podemos hacer es ayudar” a帽adi贸 Pipe Bueno.

El alcalde reiter贸 que ante esta contingencia la Administraci贸n ha brindado atenci贸n integral a los ciudadanos a trav茅s de ayudas como Medell铆n Me Cuida y S煤mate.

“Esto va a detener el mundo para que nos preguntemos cu谩l es mi aporte en esta sociedad y entregar un mejor mundo del recibido” dijo el Alcalde Quintero.

As铆 mismo la influenciadora Luisa Fernanda W resalt贸 que es momento para ayudar a los m谩s cercanos y ofreci贸 sus redes sociales para difundir informaci贸n sobre la Donat贸n para que m谩s personas se unan.

“Entre todos nos debemos unirnos para apoyar, no podemos ignorar lo que est谩 pasando, esto es un despertar. Los que estamos bien tenemos todo para ayudar a los que no est谩n bien y nos unamos como pa铆s, todas las personas que podemos a donar” manifest贸 la influenciadora.

Otro de los artistas que quiso dejar su mensaje fue Carlos Vives invitando a la poblaci贸n a dejar las diferenciar y unirse como pa铆s.

“Este momento nos prueba y va a despertar lo que ha despertado la raza paisa en las dificultades, nuevas ideas, este tiempo nos va a unir m谩s. Eso tiene la colombianidad todos estos momentos salimos adelante” concluy贸.



“Parte de los recursos son para conseguir ventiladores que necesitan las personas que sufren de este virus, en esta Donat贸n vamos a tener personas contestando llamadas para que se sumen muchos m谩s a ayudar” concluy贸 el Alcalde.

Con esto se pretende que m谩s artistas se unan a la Donat贸n, as铆 mismo deportistas, empresarios y voluntarios que quieran solidarizarse con la poblaci贸n para trabajar de la mano con la Alcald铆a de Medell铆n y las medidas que se est谩n tomando para superar la contingencia.

Para realizar donaciones en dinero lo pueden hacer a trav茅s de la cuenta corriente de Bancolombia n煤mero 598-095455-40 del Fondo Abrazando con Amor, creado por la Fundaci贸n EPM y la Administraci贸n Municipal.

EPM te invita a sumarte a la Gran Telet贸n por Medell铆n



Este domingo 12 de abril, Medell铆n nos hace un llamado a la solidaridad. Entre las 12:00 m. y las 8:00 p.m., Telemedell铆n trasmitir谩 la Gran Telet贸n, con la que se espera recaudar 10 mil millones de pesos que se destinar谩n a apoyar a quienes est谩n pasando dificultades, para llevar alimentos y otros productos indispensables a sus hogares, durante esta cuarentena preventiva.

EPM se suma a esta iniciativa del alcalde, Daniel Quintero, e invita a los gremios, empresarios, organizaciones y a todos los ciudadanos que puedan donar parte de sus recursos para alcanzar esta gran meta. El dinero recaudado ser谩 administrado por el Fondo Abrazando con Amor, de la Fundaci贸n EPM, para la atenci贸n de la poblaci贸n m谩s vulnerable.

Hoy estamos afrontando un gran desaf铆o que nos invita a vivir en una sociedad solidaria, capaz de dar y compartir con quienes hoy m谩s lo necesitan. Para hacerlo, desde hoy viernes y hasta el pr贸ximo domingo, puedes hacer tu donaci贸n a trav茅s de la cuenta corriente de Bancolombia No. 598-095455-40.

Juntos llevaremos esperanza los hogares m谩s vulnerables, por eso abracemos con amor esta iniciativa.

La Alcald铆a de Medell铆n tiene todo listo para la #Donat贸nPorMedell铆n

.: La jornada comenz贸 el s谩bado 11 de abril con una caravana que visit贸 las comunas El Poblado, Guayabal y Bel茅n.
.: El domingo 12 de abril, adem谩s de otro recorrido, se realizar谩 la gran #Donat贸nPorMedell铆n, entre el mediod铆a y las 8:00 p. m.
.: La meta es reunir ayudas para las familias m谩s necesitadas durante la cuarentena.



Este fin de semana, en Medell铆n se vive una jornada, sin antecedentes, de solidaridad, generosidad y uni贸n para llevar lo indispensable a las familias que, en medio de la contingencia por el coronavirus, est谩n desprovistas del sustento diario.

La #Donat贸nPorMedell铆n desplegar谩 todas las capacidades de la Administraci贸n Municipal en articulaci贸n con la Polic铆a Metropolitana, las autoridades en general y la comunidad. Esta consistir谩 en un recorrido en busca de donaciones voluntarias de productos no perecederos, con el fin de proporcionar mercados de forma r谩pida y eficiente a los que m谩s los necesitan.

La primera caravana se realiz贸 en las comunas El Poblado, Guayabal y Bel茅n, este s谩bado 11 de abril desde las 10:00 a. m. Los ciudadanos, desde sus casas, se percataron de la llegada del desfile mediante un concierto m贸vil.

La recomendaci贸n para hacer la donaci贸n en especie es que se acerque a la caravana solo una persona por familia debidamente protegida con tapabocas.

Caravana #Donat贸nPorMedell铆n en las comunas El Poblado, Guayabal y Bel茅n

Caravana #Donat贸nPorMedell铆n en las comunas El Poblado, Guayabal y Bel茅n

Caravana #Donat贸nPorMedell铆n en las comunas El Poblado, Guayabal y Bel茅n

La actividad se repetir谩 el domingo en las comunas Aranjuez, Castilla, Robledo, Laureles – Estadio y La Am茅rica.
El alcalde Daniel Quintero Calle encabezar谩 la transmisi贸n en vivo de la jornada por el canal Telemedell铆n y por las Redes Sociales propias de la Administraci贸n Municipal, en la que participar谩n artistas y personalidades de la ciudad. Iniciar谩 al mediod铆a y se extender谩 hasta las 8:00 p.m. Estos recursos se recolectar谩n a trav茅s del Fondo Abrazando con Amor, creado por la Fundaci贸n EPM y la Alcald铆a de Medell铆n. Para esto, se habilit贸 la cuenta corriente de Bancolombia n煤mero 598-095455-40.
Toda la informaci贸n sobre el coronavirus se puede consultar en: www.medellin.gov.co/covid19

Alcalde de Medell铆n invita al sector cultural a unirse a la Donat贸n

.: La solidaridad ser谩 vital durante la jornada que se extender谩 por ocho horas consecutivas.
.: Las donaciones en dinero se pueden hacer a trav茅s de la cuenta corriente de Bancolombia n煤mero 598-095455-40 del Fondo Abrazando con Amor.



El alcalde Daniel Quintero Calle invit贸 al sector cultural a sumarse a la Donat贸n por Medell铆n, que busca recoger mercados y dinero para ayudar a la poblaci贸n m谩s vulnerable, durante la contingencia generada por el coronavirus.
El llamado al sector cultural es a realizar acciones, que desde sus distintos frentes contribuyan a sensibilizar sobre la importancia de esta jornada, “ya sea escribiendo, invitando, cantando, donando lo que saben hacer, para que nos ayuden a unir a la sociedad y conseguir el mayor n煤mero de recursos. Hoy la humanidad entera enfrenta un reto muy grande, muchas personas est谩n pasando hambre y esto se puede resolver si nos unimos”, concluy贸 el mandatario.
La solidaridad ser谩 vital durante la jornada que se extender谩 por ocho horas consecutivas, entre el mediod铆a y las 8:00 p.m. de este domingo 12 de abril.
Las personas que quieran realizar donaciones en dinero lo pueden hacer a trav茅s de la cuenta corriente de Bancolombia n煤mero 598-095455-40 del Fondo Abrazando con Amor, creado por la Fundaci贸n EPM y la Administraci贸n Municipal.
La Donat贸n ser谩 transmitida por Telemedell铆n, medios aliados, y de manera virtual a trav茅s de las Redes Sociales de la Alcald铆a de Medell铆n.

脕rea Metropolitana y el Zool贸gico Santa Fe firmar谩n convenio

脕rea Metropolitana y el Zool贸gico Santa Fe firmar谩n convenio de asociaci贸n por 1.000 millones de pesos para la alimentaci贸n y mantenimiento de los animales del Parque Zool贸gico​
  • Las entidades firmar谩n un convenio de asociaci贸n, con el fin de proteger  durante el confinamiento social generado como medida preventiva para evitar la diseminaci贸n del Covid-19, a los 950 individuos, de 160 especies, que permanecen en el Zool贸gico de Medell铆n.
  •  El aporte econ贸mico del Zool贸gico Santa Fe, dentro del convenio, ser谩 por $300 millones.
  • “Se trata de mitigar la dif铆cil situaci贸n que afronta el Zool贸gico por la cuarentena por Covid-19”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana, Juan David Palacio Cardona.



A trav茅s de un convenio de asociaci贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entregar谩 700 millones de pesos y el Parque Zool贸gico Santa Fe aportar谩 300 millones, con el fin de apoyar los gastos inherentes al sostenimiento de los animales que habitan en el lugar, debido al cierre transitorio por el actual aislamiento social instaurado en el pa铆s.
El anuncio oficial en torno de la entrega de los recursos se hizo este Jueves Santo, en un acto que tuvo lugar en el Zool贸gico con el  director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, y el director del Parque Zool贸gico, Jorge Aubad Echeverri.
Se busca con ello proteger a los 950 individuos, de 160 especies, del Zool贸gico de Medell铆n, durante el confinamiento social generado como medida preventiva para evitar la diseminaci贸n del Covid-19.
Desde la alcald铆a de Medell铆n no se permitir谩 que los animales del Zool贸gico Santa Fe aguanten hambre, manifest贸 el alcalde Daniel Quintero Calle, quien se mostr贸 atento a la necesidad. De igual manera, la Secretar铆a de Medio Ambiente de Medell铆n adelanta propuestas sobre este tema. 
“Desde hace diez d铆as hemos tenido comunicaci贸n con el director del Parque Zool贸gico Santa Fe, Jorge Aubad, con el fin de suscribir un contrato de asociaci贸n para aportar $700 millones para la protecci贸n y bienestar de los animales”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona. “Se trata de mitigar la dif铆cil situaci贸n que afrontan todos los actores sociales y seres que se resienten con la emergencia por el Covid-19”, agreg贸.
Por su parte el director del Zool贸gico Santa Fe, Jorge Aubad, se帽al贸 que mediante el convenio se busca “aunar esfuerzos entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Sociedad de Mejoras P煤blicas de Medell铆n –creadora del zool贸gico- para garantizar la protecci贸n y bienestar de la colecci贸n animal que se encuentra en el Parque Zool贸gico Santa Fe de Medell铆n, durante la contingencia social, econ贸mica y ambiental generada por el Covid-19”.
En el marco del convenio, la Sociedad de Mejoras P煤blicas de Medell铆n – Parque Zool贸gico Santa Fe se compromete a realizar un aporte econ贸mico por un valor de $300 millones.
Vale se帽alar que el Zool贸gico cuenta con la infraestructura f铆sica y el equipo de profesionales especializados necesarios para llevar a cabo las diferentes tareas asociadas al bienestar animal. Sin embargo, la actual crisis generada por el coronavirus, denominado COVID19, ha llevado no s贸lo a este Parque, sino a todos los Parques Zool贸gicos del mundo, a una compleja situaci贸n por estar cerrados y no poder obtener ingresos por taquilla, fuente 煤nica de ingresos.
Por este motivo, el Parque, como tenedor de la fauna, y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como administrador de los recursos naturales, emanado de la ley 99 de 1993, el decreto 1608 de 1978 y el decreto 1076 de 2015, especialmente en el recurso fauna silvestre, buscan aunar esfuerzos que permitan garantizar el bienestar de la fauna durante la emergencia generada por esta contingencia de car谩cter mundial.
El parque maneja hoy, de forma exclusiva y a nivel nacional, el Programa de Conservaci贸n del Mono Aullador Rojo (Alouatta seniculus), uno de los programas con m谩s historia y 茅xito. Las 煤ltimas liberaciones ocurrieron el pasado diciembre en el Magdalena Medio Antioque帽o. Luego de pasar los lineamientos m铆nimos, los aulladores que ingresan al programa, deben cumplir con un conjunto de est谩ndares.

Para garantizar la viabilidad ante una posible liberaci贸n. En estos est谩ndares podemos encontrar el componente m茅dico, nutricional, biol贸gico y de adaptabilidad al grupo; adem谩s existe el componente educaci贸n ambiental que alcanza a las poblaciones humanas m谩s cercanas al punto de liberaci贸n y sensibiliza a las mismas, evidenciando el valor ecosist茅mico de la especie, con el fin de garantizar el 茅xito del grupo liberado. Posterior a la liberaci贸n que puede ser dura o blanda, dependiendo del grupo, se contin煤a con el monitoreo peri贸dico del grupo para traer informaci贸n adicional al proceso del programa. El proceso de rehabilitaci贸n y liberaci贸n dura aproximadamente de 3 a 4 a帽os para cada grupo de monos a liberar.
Otro programa que maneja el Zool贸gico es el de la reproducci贸n de la Guacamaya Verde Lim贸n (Ara ambigua), especie con clasificaci贸n Peligro de la UICN (Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza). El programa garantiza la cantidad de individuos viables gen茅ticamente en condiciones Exsitu, gracias a la reproducci贸n exitosa en el parque.
En t茅rminos de conservaci贸n, el parque maneja tambi茅n a nivel nacional el Studbook (registro  Exsitu del oso de anteojos,(Tremarctos ornatus), y por medio de esta herramienta da los lineamientos para la reproducci贸n y viabilidad gen茅tica de la especie, actualmente amenazada, con individuos en condiciones Exsitu a nivel nacional.
En la actualidad el parque cuenta con inventario de 160 especies de fauna, representada en aves, mam铆feros, anfibios, reptiles e insectos, y un total de 950 individuos, en su mayor铆a recuperados del tr谩fico de fauna silvestre.
El Zool贸gico Santa Fe se encuentra en el proceso de transici贸n que lo instituir谩 como un parque de conservaci贸n, prop贸sito que ya ha sido avalado por la Asamblea de la Sociedad de Mejoras P煤blicas de Medell铆n y socializado en el Concejo de la ciudad.
​ 
​​
amva_zoo_4.jpg 

amva_zoo_3.jpg
amva_zoo_2.jpg

Alcalde solicit贸 a 贸rganos de control acompa帽amiento y vigilancia de las acciones realizadas en medio de la contingencia

.: Para garantizar el cumplimiento de la Constituci贸n y la legislaci贸n, se les solicit贸 a los 贸rganos de control las medidas de vigilancia preventiva.
.: Se busca que se verifique la transparencia del proceso de acompa帽amiento a las poblaciones vulnerables y el cumplimiento de las funciones p煤blicas.



El alcalde Daniel Quintero Calle solicit贸 formalmente a William Vivas, personero de Medell铆n; Diana Torres, contralora general; Luis Fernando Bustamante, procurador regional y Jhon Mario Guerra, procurador provincial, que vigilen el proceso de entrega de los beneficios en efectivo para la poblaci贸n vulnerable, conforme a las competencias que la ley les otorga; esto, con la intenci贸n de reforzar la transparencia de la Administraci贸n Municipal en medio de la contingencia por el coronavirus.
Teniendo en cuenta que la Personer铆a de Medell铆n act煤a para la guarda y promoci贸n de los Derechos Humanos, la protecci贸n del inter茅s p煤blico y la vigilancia de la conducta de quienes desempe帽an funciones p煤blicas, el alcalde le solicit贸 iniciar acciones de vigilancia preventiva con el fin de verificar que el tr谩mite se lleve a cabo de forma transparente y conforme a la Constituci贸n y la ley.
A la Contralor铆a General de Medell铆n le solicit贸 una vigilancia fiscal sobre los auxilios en dinero para que observe el desarrollo del proceso de entrega de los beneficios, cuyo objetivo es aliviar las dificultades econ贸micas que atravesar铆an los hogares de escasos recursos producto de la extensi贸n del aislamiento preventivo obligatorio.
Adem谩s, le pidi贸 a los Procuradores Regional y Provincial, vigilancia y acompa帽amiento en las acciones desplegadas por la contingencia y hacerlo de manera extensiva a las actuaciones efectuadas por los servidores municipales.
La Alcald铆a de Medell铆n ha tomado decisiones para atender y favorecer a la poblaci贸n m谩s vulnerable durante la crisis generada por el coronavirus. En aras de la transparencia, el cumplimiento de la Constituci贸n y la legislaci贸n, se solicit贸 esta vigilancia a los 贸rganos de control.

Cartas a entidades de vigilancia y control

Carta Contralor铆a



Carta Personer铆a



Carta Procuradur铆a



Por Jefatura de prensa

1000 loteros del 脕rea Metropolitana reciben la solidaridad de los antioque帽os

- David Mora G贸mez gerente de la Loter铆a de Medell铆n destac贸 el esfuerzo que hizo posible llevar a los loteros los mercados del programa Antioquia Solidaria. Agradeci贸 a Antioquia presente, al Ej茅rcito Nacional, a la empresa Clean Pro, a los taxistas y a las instituciones y ciudadanos que con su solidaridad hicieron posible esta entrega.

- M谩s de mil loteros del 脕rea Metropolitana que viven del d铆a a d铆a y, de ellos m谩s de 600 que son adultos mayores, se benefician con la entrega de los paquetes alimentarios.

- Con cinco puntos estrat茅gicos de acopio garantizan llegar a todas estas personas. La Estaci贸n del Metro de La Estrella, en Barrio Niqu铆a, el CAI de Boston, el Comando de Polic铆a Antioquia en Robledo y la sede de Antioquia Presente.



Hoy es un d铆a muy especial porque gracias a la uni贸n de tantas voluntades, de tantos esfuerzos podemos llegar a nuestros loteros, explica David Mora G贸mez gerente de la Loter铆a de Medell铆n al presidir la entrega de los paquetes alimentarios del programa Antioquia Solidaria a m谩s de 1.000 loteros del 脕rea Metropolitana.

Destaca el gerente Mora G贸mez la participaci贸n de la Gobernaci贸n, de la Loter铆a de Medell铆n, de Antioquia Presente, del Ej茅rcito Nacional y de Polic铆a Antioquia, de los taxistas, de la empresa Clean Pro, de la Uni贸n de Trabajadores y los empleados de la Loter铆a que aportaron el valor de uno o dos d铆as de su salario para hacer posible esta entrega.

En la distribuci贸n de los paquetes solidarios participan en el d铆a de hoy Antioquia Presente, miembros de la fuerza p煤blica, Polic铆a y Ej茅rcito; 40 taxistas de la ciudad y la empresa Clean Pro, quien se hace responsable de la desinfecci贸n de los automotores que se utilizan en la entrega de los paquetes alimentarios.

Son personas vulnerables que viven del d铆a a d铆a, 1.000 personas que trabajan vendiendo nuestro producto y de estos mil, m谩s de 600 son personas adultas mayores de 60 a帽os; por eso nuestra preocupaci贸n por llegar a ellos, ya que han sido quienes con su trabajo han aportado desde siempre a la salud del departamento y es el momento de retribuir ese esfuerzo, ahora cuando m谩s lo necesitan, explica el gerente David Mora.

Cinco puntos de acopio se habilitaron para dar cobertura a toda el 脕rea Metropolitana, en la estaci贸n La Estrella del Metro, en el Barrio Niqu铆a, en el CAI de Boston, el Comando de Polic铆a Antioquia en Robledo y la sede de Antioquia Presente, se est谩n abasteciendo a los taxistas y al Ej茅rcito Nacional, encargados de llevar los paquetes solidarios a las casas de los loteros. El Gerente David Mora, manifest贸 que este esfuerzo por atender a los loteros se har谩 extensivo al resto del Departamento.

Rafael Antonio Cano Maya, vendedor de la Loter铆a de Medell铆n y de apuestas Gana quien desde hace tres a帽os, hace de la venta de loter铆a su fuente de sustento y la oportunidad de ayudar a sus hijas; con 20 d铆as cesante, agradece este paquete solidario como una gran ayuda para su bienestar y el de su familia.

Por: Rafael Restrepo

Pese a la contingencia, Antioquia no baja la guardia en su trabajo por la seguridad del territorio

- El Viernes Santo fue el tercer d铆a del a帽o sin homicidios en todo el departamento.

- Gobernador An铆bal Gaviria entreg贸 un balance de tranquilidad y de disminuci贸n en los delitos durante la contingencia y mitigaci贸n del coronavirus.



El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, entreg贸 un parte de tranquilidad en materia de seguridad para Antioquia, al concluir la reuni贸n departamental de seguridad adelantada en la tarde de este s谩bado en el Sal贸n Consejo de Gobierno de la Gobernaci贸n de Antioquia. En la misma, se confirm贸 que el Viernes Santo, 10 de abril, fue el tercer d铆a del a帽o que pas贸 con cero homicidios en el territorio.

“Tuvimos una reuni贸n de revisi贸n de los temas de orden p煤blico y encontramos una importante disminuci贸n en los homicidios y en otros delitos; pero tenemos que estar muy atentos para que el Ej茅rcito y la Polic铆a nos sigan acompa帽ando en el cumplimiento, de la forma m谩s competa y contundente, de las medidas de cuarentena y aislamiento, para garantizar adem谩s la convivencia y el orden p煤blico”, explic贸 el mandatario.

El general Juan Carlos Ram铆rez, Comandante de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, destac贸 un cumplimiento de casi el 95% de la cuarentena por parte de la poblaci贸n civil. Sobre los grupos armados ilegales, se帽al贸 que siguen delinquiendo, especialmente en el Bajo Cauca y en el Norte, y trabajando en fortalecer sus rentas ilegales. 

El mando militar destac贸 a Antioquia como uno de los departamentos ejemplo en colaboraci贸n arm贸nica entre todas las organizaciones, tanto entre autoridades departamentales y municipales, como en el trabajo mancomunado de organismos de seguridad como la Fuerza A茅rea, la Polic铆a Nacional, la Armada Nacional, la Fiscal铆a en el prop贸sito de incrementar las operaciones de apoyo a la autoridad civil.

Por su parte, el general Luis Enrique M茅ndez, Comandante de la Regi贸n 6 de la Polic铆a, celebr贸 la colaboraci贸n y solidaridad de la poblaci贸n y las instituciones antioque帽as en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad tomadas, y la notoriedad en el apoyo a las medidas de solidaridad con los m谩s necesitados.

Sobre las acciones operativas, se帽al贸 que se mantienen las medidas de seguridad en los ejes viales priorizados y pidi贸 a los antioque帽os que entiendan que estas actuaciones de la fuerza p煤blica solo buscan fortalecer las estrategias de prevenci贸n del contagio. 

“Agradecemos el esfuerzo de la Gobernaci贸n en dotarnos de los elementos de bioseguridad; todos nuestros uniformados los poseen, los portan y usan, entienden las normas de bioseguridad y est谩n haciendo un buen trabajo en el tema de ayudar a la comunidad a entender la complejidad de la situaci贸n y comprender la acci贸n preventiva de la fuerza p煤blica”, indic贸, el general M茅ndez.

Finalmente, el coronel Jorge Cabra, Comandante de la Polic铆a Antioquia, destac贸 la intervenci贸n integral y coordinada para el control en el tema de seguridad de la pandemia por coronavirus y para asegurar la tranquilidad, la convivencia y la armon铆a para la poblaci贸n antioque帽a.

“Este es un compromiso irrestricto y permanente de toda la fuerza p煤blica y venimos a reforzar las instrucciones del Gobernador en el tema de la contenci贸n de la pandemia y, entre las estrategias, se contempla fortalecer el blindaje en las v铆as de acceso a Antioquia y entre los municipios”, concluy贸 el coronel.

Con 7 casos nuevos, el n煤mero de contagiados por COVID-19 en el departamento llega a 253

De acuerdo con los registros, los 7 casos nuevos en el departamento est谩n distribuidos as铆: Medell铆n (6) y Bello (1).

El reporte indica adem谩s, 15 pacientes hospitalizados, nueve (9) de ellos en Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), dos (2) en Unidad de Cuidados Especiales (UCE) y cuatro (4) en hospitalizaci贸n general.



Para el s谩bado 11 de abril, Antioquia eleva su tasa de personas contagiadas con COVID-19 a 253. Todas estas personas han sido previamente identificadas, aisladas y mantenidas bajo vigilancia epidemiol贸gica, tanto ellas como sus contactos estrechos. De los casos 116 son hombres y 137 mujeres.

Del consolidado de casos a la fecha, 145 casos se ubican en Medell铆n y otros 108 casos se distribuyen en el resto del departamento de la siguiente forma: Bello (20), Itag眉铆 (12), La Estrella (4), Sabaneta (10), Envigado (25), Rionegro (10), El Retiro (1), Apartad贸 (4) Frontino (1), Guarne (2), Guatap茅 (2), Santa Rosa de Osos (2), Montebello (3), San Francisco (1), La Ceja (2), Donmat铆as (1), Caldas (4), Cocorn谩 (1), Angostura (1), Copacabana (1), Girardota (1).

A la fecha hay 15 pacientes hospitalizados, nueve (9) de ellos en Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), dos (2) en Unidad de Cuidados Especiales (UCE) y cuatro (4) en hospitalizaci贸n general.

El informe indica, adem谩s, que Antioquia ya cuenta con otras dos (2) personas recuperadas, por lo tanto, el departamento ya alcanza los 84 casos de personas recuperadas, y se distribuyen as铆: Medell铆n (53), Envigado (7), Rionegro (5), Bello (4), Itag眉铆 (4), Sabaneta (3). Los municipios El Retiro, Frontino, Guatap茅, Guarne, La Ceja, La Estrella, San Francisco y Santa Rosa de Osos registran una persona recuperada en cada municipalidad. Para todos ellos, se recomienda igualmente continuar en la cuarentena decretada por los gobiernos nacional, departamental y local.

A la fecha, se registran tambi茅n 5.432 pruebas que han dado negativo, es decir, casos descartados para coronavirus en el departamento.

Martha Londo帽o, epidemi贸loga de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia insiste en el lavado de manos, el uso de mascarilla y el aislamiento para evitar que la propagaci贸n del virus se eleve indiscriminadamente.

Por: Natalia Ospina

Con innovaci贸n, infraestructura y capital humano de alto nivel la Corporaci贸n para Investigaciones Biol贸gicas es un aliado del pa铆s para combatir el covid 19

Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a e Innovaci贸n escogi贸 un proyecto de la Corporaci贸n para combatir el COVID-19 desde el an谩lisis de datos y la BigData.
La Corporaci贸n para investigaciones biol贸gicas es un aliado del Laboratorio Departamental de Salud P煤blica de Antioquia para el diagn贸stico del COVID-19.



La Corporaci贸n para Investigaciones Biol贸gicas CIB, avanza en su camino de excelencia en la investigaci贸n, por eso se fortalece en los campos del an谩lisis de datos y la BigData con el fin de almacenar y procesar informaci贸n que permita tomar decisiones de valor en las ciudades.

En esta direcci贸n,  la Corporaci贸n present贸 ante el Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a e Innovaci贸n un proyecto el cual fue elegido junto a 24 iniciativas m谩s, entre 531 propuestas enviadas por instituciones p煤blicas y privadas.  Se ejecutar谩n 5 proyectos por cada l铆nea tem谩tica: salud p煤blica, diagn贸stico, tratamiento, dispositivos y monitoreo. Con esto se busca hacer parte de las soluciones conjuntas en pro de la salud p煤blica del pa铆s. 

El proyecto seleccionado por el Ministerio se denomina StopCOVID.  Ser谩 una aplicaci贸n que permitir谩 hacer una autodetecci贸n desde el celular en forma sincr贸nica con el m茅dico. De esta manera se determina si la persona tiene el virus o no y se evita su desplazamiento a los centros hospitalarios por medio de inteligencia artificial, con el fin de evitar el colapso del sistema. La aplicaci贸n ser谩 gratuita y su desarrollo est谩 planeado para 4 meses.

As铆, la Corporaci贸n fortalece la atenci贸n desde la telemedicina asociada a los dispositivos m贸viles, lo cual est谩 inmerso en la propuesta de consolidar el Valle del software en Medell铆n y en la visi贸n de pa铆s para el momento que vivimos y el futuro.